Acceder

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Z2 y que tal se comprara con el Z1


Luinwethion
04/07/14, 22:42:55
Hola a todos, aqui dejo una review por mi parte del Z2, comparándolo§ un poco con el Z1.

Esta review estará dividida en:

Diseño
Robustez
Certificación IP55/58
Pantalla
Sonido
Batería
Conexiones
Software
Cámara < Intentaré tenerla lista para el lunes 7

Diseño:

Como ya dije, para esta review he tomado como base mi anterior experiencia con el Z1… El diseño es bastante similar, casi idéntico, los pocos cambios lo notaremos en la pantalla que tiene menos macro en los laterales, en los altavoces y en las tapas que protegen el móvil contra el polvo y agua, en el lado izquierdo tenemos una tapa para la SIM y el puerto microUSB y en el lado derecho una tapa para microSD.

Por mi parte agradezco el cambio de la rejilla de altavoz/micrófono, normalmente al leer un correo o navegar por la web, pongo el dedo meñique por debajo del móvil para que no se me resbale. (al sujetarlo en vertical) algo muy incómodo con el Z1 porque la rejilla del altavoz tenía los bordes muy afilados… eran como cuchillas.

Aparte no es el diseño mas ergonomico que existe, muy rectangular (aunque con los bordes algo arredondados) y el móvil es bastante grande para que engañarnos, pero junto con el iPhone 5S es el móvil que más bonito me parece y con la mejor selección de materiales, todo esto se nota en el peso, pero yo creo que el peso ayuda al “feeling” de tener algo premium en las manos.

Y hablando de materiales, pasamos a la robustez del móvil…

Es un terminal de más de 5” con vidrio por delante y por detrás… Y aunque ha salido bien parado en algunas pruebas de caídas, el riesgo de que se rompa es doble… Aparte, las pantallas de Sony aún cargan con algunas “maldiciones”, al llevar el sensor táctil por fuera (esta rejilla de puntitos que se ve contra el sol) al mínimo que se rompa la pantalla el táctil dejará de funcionar en partes de la pantalla o si tienes mala suerte, en la pantalla entera.

Así que una funda es recomendable para los más descuidados.

Aparte la pantalla parece rayar con algo de facilidad, y en este caso ya no tenemos el protector de Sony, así que tampoco sería mala idea ponerle un protector.

Con esto no quiero decir que el móvil sea frágil, por el contrario, igual que con el Z1, la construcción es bastante rígida, el mío ya pasó por un par de “droptests” y ha resistido como un campeón.

Certificación IP55/58

Aun siguiendo con la robustez del móvil, este es resistente al agua y polvo, gracias a las certificaciones IP55 y IP58… Por el foro ya he visto un par de Z2 ahogados, y en el foro del Z1 también hay mucha gente con el problema.

Para empezar, que es la certificación IP?

La certificación IP se basa en unos estándares internacionales, Sony contrata un laboratorio que hace las pruebas de certificaciones en X condiciones con un margen de error. No encontré el documento con las informaciones tecnicas pero supongo que será la misma prueba hecha al Z1 (”http://www-static.se-mc.com/blogs.dir/0/files/2013/10/Xperia_Z1_Water_Proof_Test_Report_131015_en_GB-3e945acbeab3f3ccbf1011e72f5cd07f.pdf”).

En la certificación IP el primer número se refiere a la protección contra polvo y el segundo la protección contra agua.

Nuestro Z2 tiene las certificaciones IP55 y IP57 ¿what? ¿Por que 2? Ya casi llegamos allá, empezaremos por el primer número:

Nuestro Z2 no evita la entrada de polvo por completo, pero la entrada de polvo no debería dañar el móvil (siempre y cuando las tapas estén cerradas.

Luego la protección contra el agua:
La cifra 5 quiere decir que nuestros móviles está protegido contra chorros de agua de baja presión y la cifra 8 quiere decir que lo podemos sumergir hasta 1,5 metros durante 30 minutos.

¿El porque de las dos cifras? Simple, aunque la esté certificado con IPX8 para funcionar bajo el agua, no quiere decir que le puedes chorrear con una manguera de bomberos por todos los lados…. Es más, cualquier chorro de agua de alta presión DAÑARÁ el móvil.
En mi opinión Sony debería dar más importancia al explicar esto:
Sumergir el móvil = bien Lavar el móvil con la manguera de jardín = mal, muy mal.
Y las precauciones que hay que tomar no son pocas, los chorros de agua estos que salen del filtro de la piscina, un peligro, saltar a la piscina con el móvil en manos, peor aún, y tampoco es recomendable hacer movimientos bruscos con el móvil bajo el agua.
Esto aparte de verificar si las tapas están en buenas condiciones, si no hay suciedad y si están bien cerradas.

Y hablando de las tapas, me he dado cuenta que se abren con mucha facilidad con cualquier golpe, principalmente la del conector microUSB… Las veces que se me ha caido el móvil se han abierto.

Resumiendo: El móvil es resistente a agua y polvo, pero no esta pensado para darle caña, pero esto, mejor un móvil de caterpillar… O hasta que Sony saque una versión actualizada del Xperia Go / Active.

Y si vas a mojar el móvil ten en cuenta 2 cosas:

Agua del mar = Muy mal… Y aun así si lo haces bajo tu responsabilidad, lavad el móvil con agua fresca antes de que el agua salada de seque.

Bueno, idem para agua de piscina, lavar el móvil después de usarlo en la piscina (ojito con la presión de agua del grifo).

Y después de mojado, el puerto de auricular, altavoces y micrófonos no funcionarán correctamente hasta que se sequen por completo, esto puede tardar un par de horas.


Pantalla:

Las especificaciones técnicas ya la conocemos todos… La pregunta es ¿que tal se ve?

Pues bien, mejora los ángulos del Z1 (aunque nunca tuve problemas con la pantalla del Z1) tiene bastante brillo, buena reproducción de colores y buen contraste, aunque en este último creo que la pantalla del M8 gana (y lógico las AMOLED).

La visibilidad bajo el sol directo deja un poco a desear, pero no es nada nuevo bajo el sol, la del Z y Z1 tampoco eran de tirar cohetes… Lo mejorcito que he visto hasta ahora fue el Lumia 920.
Es suficiente para leer y contestar un whatsapp rapidito, pero si quieres leer emails longos, libros o navegar por internet, seguramente te molestará.

Aparte Sony adiciona una opción para cambiar el balance de blancos y X-reality, que intenta “mejorar” la calidad de contenidos con poca definición… Yo lo desactivo, porque no me gusta el resultado y encima gasta batería.

La pantalla es bastante sensible al tacto, quizás demasiado sensible, por ejemplo el cable del auricular hace con que la pantalla registre toques… Algo que me irrita mucho.

Para usar el móvil con guantes, Sony incorpora una opción para aumentar aún más la sensibilidad de la pantalla, algo que se agradece, pero espero que bajen la sensibilidad usando el modo “normal”.

Aunque usar la pantalla con los dedos mojados o bajo la lluvia es menos tedioso que con el Z1 que se volvía completamente loco… pero esta muy lejos del gusto que era usar el Xperia Go con el wet finger tracking. Por comparar con otro móvil reciente, en mi opinión la pantalla del S5 responde bastante mejor cuando está mojada.

Como he dicho más arriba, los sensores táctiles estan por encima de todo, a esto veo 2 puntos negativos:

Que se note la rejilla si miras de un cierto ángulo
Que al romperse la pantalla, igual que otros Sony, el táctil dejará de funcionar (al menos parcialmente), algo que no ocurre tan rápido con otros móviles.


Sonido:

Empezaré hablando de una de las funciones más importantes del móvil: Hacer llamadas.

La calidad es aceptable, la voz de la otra persona sale algo “flat” demasiado aguda… Aunque por otro lado, la cancelación de ruido funciona muy bien y aun llamando en sitios con ruidos, la persona al otro lado de la línea no tenía problemas en escucharme (lo que algunas veces si pasaba con el Z1).

El manos libres es regular, algo mas de volumen y claridad no viene mal, pero para ser sinceros, hasta ahora no encontré un móvil con manos libres de buena calidad.

Mi móvil vino con los auriculares de cancelación de ruido, para empezar estes auriculares no tienen un botón para contestar llamadas, así que siempre tendrás que sacar el móvil del bolsillo, y se usa el microfono presente en el auricular derecho, osea que para que la otra persona te oiga bien, lo mejor es sacarlo y dejarlo colgando de tu cuello, porque si no va captar mucho ruido del alrededor.

Los altavoces estéreos frontales están bien, aunque no esperes que puedas dejarte tus altavoces BT en casa si quieres música en la playa, camping o piscina… Para ver un vídeo en youtube rápido, o enseñar algo a un amigo va de maravilla, pero para escuchar música se quedan cortos, no apenas en volumen, es que decente, pero en calidad.
Yo realmente apenas lo uso para escuchar música o poner las noticias mientras me ducho.
Vamos a ponerlo de esta manera: Es mejor que otros móviles, peor que el M7 / M8 y todos estos ni se comparan con un simple altavoz portátil de 30€.

¿Decepción? Para mi no, es mejor que el del Nexus 7, y no me esperaba nada del otro mundo.


Auriculares MDR-NC31EM:

Como dije, mi Z2 vino con los auriculares de cancelación de ruido.

Algunos se han preguntado porque unos si y otros no… Todo va depender del precio, si es de operador, tienda, región y etc… En la caja de mi Z2 venía una pegatina avisando que los auriculares estos estaban incluidos.

Luego otros se quejaban de la cancelación de ruido… No voy a entrar en el tema de como funciona, si quieres saber más puedes ver este vídeo (”https://www.youtube.com/watch?v=VTx4JgYsW5s”).

Lo básico es que los auriculares de cancelación de ruido funcionan mejor con sonidos continuos y de baja frecuencia, como puede ser motores, un aire acondicionado, etc… Pero no son muy efectivos con voces de personas por ejemplo.

Luego está la calidad de los auriculares… A mayor precio, mejor calidad de cancelación de ruido tendremos.

El cancelamiento de ruido funciona bien, bloqueando ruido como aire acondicionado, ruidos en el tren y autobús, aunque los ruidos de frecuencia más alta seguirán presentes (por ejemplo el ruido que hace los trenes al cambiar de vías).

U otro ejemplo más práctico xD, estás friendo algo y tienes la campana enchufada, usando los auriculares esto, el ruido de la campana se cancelará casi por completo, aunque seguirás escuchando el ruido del aceite hirviendo.


Aunque, realmente en el volumen que la mayoría de la gente escucha música, poco notarás de la cancelación de ruido, me vino bien un un viaje nocturno con el tren City Night Line, poner una música tranquila con el volumen bajo antes de dormir y se nota bastante la diferencia.


La calidad de los auriculares para escuchar canciones es normalito… Me esperaba algo más, los que vinieron con mi Z1 tenían un sonido más claro y con altos y medios más presentes, aunque están bastante por encima de auriculares presentes en otros móviles.
El cable da pena, el conector debería de ser en forma de L, y parece que se va romper a cualquier momento.

¿Vale la pena comprar estos auriculares? (en el caso de que no los haya recibido con tu Z2)

Personalmente creo que no, por los 40€ que cuestan, puedes encontrar opciones con mejor calidad como los Sennheiser cx300 II u otra opción con micrófono y botón para recibir llamadas.

Como ya lo dije, en el volumen que la mayoría de la gente escucha música, la cancelación de ruido apenas se notará.

Usando otros auriculares, el sonido del Z2 me parece excelente, incluso un colega de trabajo que es muy crítico en con este tema dijo que el sonido era bueno (él usa un Note 2 por su DAC especial que trae).

Combinando con ClearAudio+ el Z2 tiene un sonido muy bueno, ClearAudio+ ajusta la ecualización para evitar el exceso de bajos y la pérdida de medios y altos.

Batería:

Poco que decir aquí, es increíble…

Mi uso del terminal se resume en más o menos:

2h de llamadas
3 a 4 horas de pantalla a brillo 100%
7 a 9 horas de música, casi la mitad en streaming Spotify escuchando en un auricular BT
1h vídeos de youtube

Y llego a casa con suficiente batería para aguantar otro día con uso más moderado, aquí sin quejas.


Conexiones:


La señal móvil 2G y 3G es buena, no tengo pérdidas de señal, (no tengo 4G para probarlo)

La wifi es igual que la del Z1, si tenías problemas antes, lo vas a tener ahora… Lo que me ha solucionado fue elegir la senãl de 2.4GHz de mi router que es algo más potente que la señal de 5GHz.

Bluetooh se porta bien, aunque tengo un problema con unos auriculares aptX que al estar andando por la calle y pasa un camión o un tranvía y la música pega saltos, aunque lo mismo me pasa con un S4 pero no con un Lumia 925, supongo que el Z2 y el S4 al usar el codec aptX necesitará todo el ancho de banda del BT y será menos tolerante a interferencias.

Aunque dentro de casa, usando mis Nokia Play 360, el alcance es genial.

Y lógicamente, el móvil dispone de todo tipo de conexiones modernas, como MHL, DLNA, DLNA server, Miracast, wifidirect, etc etc etc.


Software:

Sony sigue con una de las interfaces que más me gustan en el mundo Android, nada mas porque se parece bastante con la interfaz stock de Android, pero con un toque algo más moderno.

Muchos se quejan de la cantidad de apps que nos mete Sony, pero en mi punto de vista, muchas de ellas son útiles, y las que no lo son, tampoco molestan. Si que es verdad que hay una cantidad enorme de servicios y procesos que son iniciados al encender el móvil, pero si no estás usando el X plugin o app el proceso está parado, ni gasta batería y ni consume recursos… O en todo caso muy poco…
Las únicas cosas que Sony intenta hacer que uses es el modo stamina con notificaciones (que pueden ser silenciadas para siempre) y el find my Xperia.
Luego al iniciar sección en Twitter o Facebook, te preguntará una vez si quieres conectar con el plugin de respectivas apps para Xperia (algo sin total necesidad).

Luego, en mi punto de vista tiene Sony las mejores apps multimedia disponibles en Android, Walkman, Movies y Album, este último tiene que mejorar en la manera de organizar las fotos, pero los 2 primeros son apps muy buenas.

Movies por ejemplo recibió hace no mucho una actualización que permite la reproducción en segundo plano o con la pantalla apagada, aparte de reproducir MKV’s.
Walkman por otra parte reproduce una gran variedad de archivos (lo único que echo de menos son archivos .cue), pero lo demás, AAC, MP3, Flac, etc sin problemas.

Todo esto con una interfaz moderna y intuitiva.

Aunque no todo es fiesta, las apps multimedias de Sony son casi perfectas, pero sin embargo sus apps de productividad dejan mucho a desear, con diseños antiguos y carencia de funcionalidades, se puede decir esto de la app de calendario y correo electrónico, este último no tiene función para notificar subcarpetas de una cuenta exchange.

Por otro lado Sony poco a poco fue adicionando pequeñas cosas “exclusivas”, pero sin exagerar.
Por ejemplo es muy fácil buscar una aplicación en su app drawer, es posible bajar temas para cambiar el aspecto y colores del launcher y alguna que otra tontería, como es el smartcall handlling, que te permite descolgar el móvil haciendo el movimiento de ponerlo en la oreja o silenciar el mismo apenas con poner la pantalla hacia abajo cuando te llamen.

Otras funciones es el tap2wake, osea pulsar la pantalla 2 veces para que el móvil salga del modo standby (aunque algunas veces se resiste a funcionar) o el Smart backlight control, que evita que la pantalla se apague cuando estés mirando una foto por ejemplo… A diferencia de TouchWizz que intenta detectar si estas mirando a la pantalla, Sony eligió una opción más simples, usar el acelerómetro para detectar si tienes el móvil en manos o si el móvil está reposando en una mesa.

Las miniapps, pues apenas tiene utilidad en mi punto de vista, yo apenas uso la calculadora.

Si tengo que quejarme de una cosa en el software del Z2, y que también está presente en la última actualización del Z1, es el acceso a what’s new junto a Google Now.

Para una review mas completa de Kitkat de Sony, echar un vistazo en este post: (”http://www.htcmania.com/showthread.php?t=799939”)


Una pregunta que me han hecho un par de colegas:

¿Merece la pena cambiar el Z1 por el Z2?

No, los cambios son muy pocos para que notes algo, en lo general ambos son móviles muy buenos y parecidos… Por el 4k y una que otra chorrada mas, no merece la pena.

Ahora si consigues vender el Z1 a un buen precio y tienes dinero para el Z2, pues supongo que ya habrás hecho el cambio ;)


PS: Preguntas, aportes, criticas y correcciones (también ortográficas) son bienvenidas.

volteretero
05/07/14, 16:18:40
Hola yo cambie del Z1 al Z2 por necesidad se me cayó el Z1 desde un primer piso
lo has calcado a mi solo me mereció el cambio por la batería y por el sonido por lo demás móvil prácticamente igual

Zokult
05/07/14, 16:46:22
Curioso que no comenteis la pantalla cuando es uno de los cambios mas notorios.

pacianillo
06/07/14, 16:15:33
Curioso que no comenteis la pantalla cuando es uno de los cambios mas notorios.

+ 1...en el coche el z1 cómo GPS con cierto ángulo ya daba problemas leer en su pantalla una barbaridad, con el Z2 el cambio ha sido muy notable a mejor..

Luinwethion
07/07/14, 01:40:51
Curioso que no comenteis la pantalla cuando es uno de los cambios mas notorios.


Es lo primero que comento, la mejora de los ángulos de visión.

Pues bien, mejora los ángulos del Z1 (aunque nunca tuve problemas con la pantalla del Z1) tiene bastante brillo, buena reproducción de colores y buen contraste, aunque en este último creo que la pantalla del M8 gana (y lógico las AMOLED).

Zokult
07/07/14, 18:56:28
Es lo primero que comento, la mejora de los ángulos de visión.

Perdon me empane como no has puesto apartado pantalla XD.

Personalmente jamas me gusto el tono de las amoled que es tirando a amarillo las veo muy sosas en colores pero eso es algo mas personal.