jorge_kai
03/07/14, 10:28:43
Qualcomm compra Wilocity con el objetivo de revolucionar las comunicaciones a corta distancia
http://static.htcmania.com/650_1000_wilocity.jpg
Leemos en xataka.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Qualcomm no siempre está en primera línea por el hardware de los dispositivos más importantes, también suele ocupar portadas por las iniciativas que lleva adelante, y el desarrollo de nuevas tecnologías. En esta ocasión le damos espacio a la compra de Wilocity, que tiene mucho que ver con revolucionar las comunicaciones a corta distancia de nuestros móviles. La empresa es conocida por el desarrollo de chips para comunicaciones basados en WiGig. Hablamos de una tecnología capaz de soportar transferencias de archivos al mismo tiempo que mandamos un vídeo 4K en streaming, todo ello sin cables, en un rango de corta distancia. Con la compra, Qualcomm invierte en nuevas posibilidades dentro de su poderosa línea de hardware en teléfonos y tablets, mejor conocida como Snapdragon. No hay detalles sobre la operación, pero se estima que Wilocity habría costado unos 300 millones de dólares. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: xataka.com (http://www.xataka.com/moviles/qualcomm-compra-wilocity-con-el-objetivo-de-revolucionar-las-comunicaciones-a-corta-distancia?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29)
http://static.htcmania.com/650_1000_wilocity.jpg
Leemos en xataka.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Qualcomm no siempre está en primera línea por el hardware de los dispositivos más importantes, también suele ocupar portadas por las iniciativas que lleva adelante, y el desarrollo de nuevas tecnologías. En esta ocasión le damos espacio a la compra de Wilocity, que tiene mucho que ver con revolucionar las comunicaciones a corta distancia de nuestros móviles. La empresa es conocida por el desarrollo de chips para comunicaciones basados en WiGig. Hablamos de una tecnología capaz de soportar transferencias de archivos al mismo tiempo que mandamos un vídeo 4K en streaming, todo ello sin cables, en un rango de corta distancia. Con la compra, Qualcomm invierte en nuevas posibilidades dentro de su poderosa línea de hardware en teléfonos y tablets, mejor conocida como Snapdragon. No hay detalles sobre la operación, pero se estima que Wilocity habría costado unos 300 millones de dólares. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: xataka.com (http://www.xataka.com/moviles/qualcomm-compra-wilocity-con-el-objetivo-de-revolucionar-las-comunicaciones-a-corta-distancia?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29)