Acceder

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Consejos Snapdragon-Mediatek


Sento21
26/06/14, 21:22:26
Hola a todos, bueno soy muy novato en este tema y no tengo mucha idea.

He estado viendo que muchos de los nuevos móviles, usan uno de estos tipos de procesadores, que diferencias hay entre cada uno y cual me aconsejariais escoger?

albertopina1
26/06/14, 22:17:58
Muy resumidamente, los procesadores Qualcomm estan un peldaño por encima de los Mediatek. Qualcomm es una empresa más concienciada en las actualizaciones de versión de Android, aunque parece que Mediatek que no actualizaba, esta cambiando de politica de actualizaciones pero es una cosa que esta por ver. Mediatek tiene tambien otro handicap que es la falta de soporte para redes 4g en sus procesadores.

En gama baja para no tener lag insufrible en Qualcomm no puedes bajar de un SD200 que es un doble nucleo, y en Mediatek no puedes bajar de mt6589, mt6589T, mt6582, que son de cuatro nucleos, nunca utilizad con mayores resoluciones que hd, o sea, 720p.

En gama media, los Qualcomm Snapdragon sd400 y sd600 dan un magnifico resultado y los Mediatek 6592 tambien.

En gama alta son los Qualcomm sd800, sd801 son los que se llevan la palma, y los utilizan la mayoría de buques insignia de las empresas más importantes.

Pongo una lista de menor a mayor y sus respectivas puntuaciones en Antutu(Benchmark) que son datos objetivos sobre la potencia de los smartphones, aunque no es muy fiar, uno se puede dar una idea. Pongo como minimo el primero con uso aceptable.

Mt6589 10.000p
SD200 11.000p
Mt6589T 13.000p
Mt6582 16.000p
SD400 19.000p
SD600 25.000p
Mt6592 27.000p
Mt6592t 29.000p
SD800 33.000p
SD801 35.000p

Todo lo que he dicho es orientativo y muy resumido, puede que haya alguien que no lo piense asi, yo solo quiero ayudar a un forero, y sé perfectamente que ahora saldrá un tal M1ja1l que dirá que esta todo mal.

arnoldojrm72
26/06/14, 22:30:27
Excelente respuesta [emoji2][emoji2][emoji2]

rihval
26/06/14, 23:56:42
Apuntar nada más que la nueva generación de procesadores MT6595 ya van a llevar chip integrado para redes 4G y que ya se están anunciando móviles con ese procesador, por lo que en un par de meses a lo sumo ya los veremos en el mercado.
También se ha anunciado por parte de Mediatek que el MT6592 será compatible con el chip 4G, por lo que igual vemos una nueva generación de algunos móviles actuales que llevan el MT6592 pero con el añadido de la compatibilidad con redes 4G.
Y para dar mi opinión, la relación calidad-precio de los móviles con el octocore MT6592 (de grandes y reconocidas marcas chinas, no clones por supuesto) es imbatible.
Un saludo

endermcx
27/06/14, 10:22:58
el Mt6589 da 13000 puntos largos (el mio 13800) en antutu no 10000 y el turbo 15000

m1ja1l
27/06/14, 10:55:47
Muy resumidamente, los procesadores Qualcomm estan un peldaño por encima de los Mediatek. Qualcomm es una empresa más concienciada en las actualizaciones de versión de Android, aunque parece que Mediatek que no actualizaba, esta cambiando de politica de actualizaciones pero es una cosa que esta por ver. Mediatek tiene tambien otro handicap que es la falta de soporte para redes 4g en sus procesadores.

En gama baja para no tener lag insufrible en Qualcomm no puedes bajar de un SD200 que es un doble nucleo, y en Mediatek no puedes bajar de mt6589, mt6589T, mt6582, que son de cuatro nucleos, nunca utilizad con mayores resoluciones que hd, o sea, 720p.

En gama media, los Qualcomm Snapdragon sd400 y sd600 dan un magnifico resultado y los Mediatek 6592 tambien.

En gama alta son los Qualcomm sd800, sd801 son los que se llevan la palma, y los utilizan la mayoría de buques insignia de las empresas más importantes.

Pongo una lista de menor a mayor y sus respectivas puntuaciones en Antutu(Benchmark) que son datos objetivos sobre la potencia de los smartphones, aunque no es muy fiar, uno se puede dar una idea. Pongo como minimo el primero con uso aceptable.

Mt6589 10.000p
SD200 11.000p
Mt6589T 13.000p
Mt6582 16.000p
SD400 19.000p
SD600 25.000p
Mt6592 27.000p
Mt6592t 29.000p
SD800 33.000p
SD801 35.000p

Todo lo que he dicho es orientativo y muy resumido, puede que haya alguien que no lo piense asi, yo solo quiero ayudar a un forero, y sé perfectamente que ahora saldrá un tal M1ja1l que dirá que esta todo mal.
No está mal todo lo que has dicho, pero sí una gran parte :rolleyes:

- Para empezar, no tiene sentido afirmar que los procesadores Qualcomm están un peldaño por encima de los Mediatek, así en general, sin entrar a comparar modelos concretos. Es como si dices que los procesadores Intel son superiores a los AMD o que los Mercedes-Benz son mejores que los Audi, tal cual.

- Además, vuelves a caer en el error de tener en cuenta únicamente aspectos como la potencia de los procesadores o su soporte de actualizaciones, obviando otros factores muy relevantes como la eficiencia energética o el coste de fabricación. Así, pones al Qualcomm Snapdragon 600 al mismo nivel que el Mediatek MT6592, pero se te olvida mencionar que la CPU del segundo consume menos y además es bastante más barato, por lo que pueden encontrarse terminales con el MT6592 desde unos 130 euros, mucho más baratos que cualquier Snapdragon 600.

- Tu afirmación de que los Mediatek no soportan redes 4G es sencillamente falsa, precisamente Zopo acaba de lanzar un terminal 4G con Mediatek: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=847586

- Otra cosa: tampoco es riguroso afirmar que el Snapdragon 200 es un "doble núcleo", ya que existen variantes con CPU de 2 núcleos y de 4 núcleos: http://en.wikipedia.org/wiki/Snapdragon_%28system_on_chip%29

- La lista que haces con las puntuaciones de AnTuTu es un despropósito, ya que como deberías saber la puntuación obtenida en AnTuTu no depende únicamente del procesador, también influye mucho la resolución de pantalla que tenga que mover y lo optimizada que esté la ROM de cada terminal concreto. De todas formas indicarte que el Mediatek MT6589 supera en muchos terminales los 13.000, el MT6589T ha llegado a los 16.000, el MT6582 ronda los 17.000 y el Snapdragon 800 ha llegado a rebasar los 35.000 puntos.

Pero bueno, el resto de las cosas que has comentado pueden considerarse correctas :ok:

Saludos

albertopina1
27/06/14, 13:07:32
Como ya le he dicho al compañero que tenía sus dudas y que ha creado el hilo, no me equivoque, llegó M1ja1l para poner la puntillita y hacerle tener a nuestro compañero novato más dudas de las que tenía al principio.

Si Qualcomm actualiza un año antes a kitkat, Qualcomm está un peldaño por encima.

Si Qualcomm tiene soporte 4g un año antes, Qualcomm está un peldaño por encima.

Si Qualcomm alcanza los 30.000 puntos en Antutu un año antes, Qualcomm está un peldaño por encima.

Si Qualcomm va integrado en el 95% de los smatphones Android de gama alta, Qualcomm está un peldaño por encima.

Todos los datos que he dado son orientativos con el fin de informar a una persona más novata, si empiezo ha decirlo todo con exactitud me tiraría dos días escribiendo y el muchacho no entendería ni papa.

Logsemán
27/06/14, 13:57:54
Digo yo que si quieres dar una información completa también tendrás que contar la historia del precio. Las diferencias de precios entre Mediatek y Qualcomm son tan acentuadas que el más humilde gama baja con Snapdragon 200 suele estar a precios equivalentes a un gama media con MTK6582.

Está claro que las dos marcas apuestan por ventajas competitivas diferentes: Snapdragon se diferencia en calidad, con productos intensivos en I+D, y MediaTek se diferencia en precio, dado que es capaz de servir potencia razonable (más de la que das a entender) a un coste ínfimo.

albertopina1
27/06/14, 14:07:57
Digo yo que si quieres dar una información completa también tendrás que contar la historia del precio. Las diferencias de precios entre Mediatek y Qualcomm son tan acentuadas que el más humilde gama baja con Snapdragon 200 suele estar a precios equivalentes a un gama media con MTK6582.

Está claro que las dos marcas apuestan por ventajas competitivas diferentes: Snapdragon se diferencia en calidad, con productos intensivos en I+D, y MediaTek se diferencia en precio, dado que es capaz de servir potencia razonable (más de la que das a entender) a un coste ínfimo.

No creo que haya tanta diferencia en el precio como tu dices, puedes conseguir un sd400 por 115€, y es superior a un 6582 de 100€, también tienes 6592 a precios de sd600 aunque este último de un rendimiento algo inferior. Si, el Sd800 es más caro que casi cualquier mediatek pero también es superior.

m1ja1l
27/06/14, 14:16:47
Como ya le he dicho al compañero que tenía sus dudas y que ha creado el hilo, no me equivoque, llegó M1ja1l para poner la puntillita y hacerle tener a nuestro compañero novato más dudas de las que tenía al principio.
Siento que mis correcciones te hayan molestado.

No sé si el compañero que abrió este hilo tendrá más dudas debido a mi post (no ha comentado nada al respecto), pero lo que si sé es que es mejor eso que estar mal informados, aunque algunas personas prefieran vivir en la ignorancia.

Si Qualcomm actualiza un año antes a kitkat, Qualcomm está un peldaño por encima.
Ni Qualcomm ni Mediatek actualizan a KitKat, es el fabricante de cada terminal el que lo hace. De hecho tú no tienes KiiKat en tu flamante Xiaomi Remi 1S, a pesar de que lleva procesador Qualcomm, y en cambio el que se compre ahora mismo un bq Aquaris E5 (es un mero ejemplo) con procesador Mediatek dispone de Android KitKat de serie.

Por cierto, Android KitKat salió en noviembre de 2013, así que es metafísicamente imposible que Qualcomm haya "actualizado" un año antes que Mediatek :rolleyes:

Si Qualcomm tiene soporte 4g un año antes, Qualcomm está un peldaño por encima.
Volvemos a lo mismo, son los fabricantes de smartphones los que deciden si se incorpora modem 4G a uno de sus modelos para dotarle de conectividad 4G o no. Mira nuevamente tu Xiaomi Redmi 1S con Qualcomm, no dispone de soporte 4G, mientras que hay dispositivos con Mediatek que sí soportan 4G.

Y en todo caso, incluso aunque fuese verdad que Qualcomm "tenía" 4G un año antes (cosa que, insisto, no es cierta), eso significa que estaba un peldaño por encima hace unos meses, pero no lo está ahora que tanto Qualcomm como Mediatek disponen de soporte 4G.

Si Qualcomm alcanza los 30.000 puntos en Antutu un año antes, Qualcomm está un peldaño por encima.
Bugatti alcanzó los 412 Km/h con su modelo Veyron antes que Mercedes-Benz, BMW, Lamborghini, Ferrari o cualquier otro fabricante de automóviles del mundo. ¿Significa eso que Bugatti está un peldaño por delante del resto de marcas? :oh:

Y repito una vez más, incluso de admitir como cierta tu teoría (que no lo es), Qualcomm estaría un peldaño por delante hace unos meses, no ahora, ya que Mediatek también ha alcanzado los 30.000 puntos AnTuTu en su MT6592T.

Si Qualcomm va integrado en el 95% de los smatphones Android de gama alta, Qualcomm está un peldaño por encima.
De nuevo el mismo error, Qualcomm fabrica decenas de modelos de procesadores distintos, y el que llevan todos los smartphones de gama alta es el Snapdragon 800/801, por lo que el único que estaría un peldaño por encima es ese modelo.

Y el argumento de la mayoría me encanta, siguiendo tu regla de tres Samsung es la mejor marca de smartphones porque es de lejos la que más vende, ¿no?

Todos los datos que he dado son orientativos con el fin de informar a una persona más novata, si empiezo ha decirlo todo con exactitud me tiraría dos días escribiendo y el muchacho no entendería ni papa.
Pero es que le has orientado fatal... Haberle dicho la verdad, que es que hay que comparar cada procesador concreto para ver cuál es mejor, ya que no se puede afirmar tan alegremente que Qualcomm es mejor que Mediatek :silbando:

Saludos

Sento21
27/06/14, 14:17:56
Apuntar nada más que la nueva generación de procesadores MT6595 ya van a llevar chip integrado para redes 4G y que ya se están anunciando móviles con ese procesador, por lo que en un par de meses a lo sumo ya los veremos en el mercado.
También se ha anunciado por parte de Mediatek que el MT6592 será compatible con el chip 4G, por lo que igual vemos una nueva generación de algunos móviles actuales que llevan el MT6592 pero con el añadido de la compatibilidad con redes 4G.
Y para dar mi opinión, la relación calidad-precio de los móviles con el octocore MT6592 (de grandes y reconocidas marcas chinas, no clones por supuesto) es imbatible.
Un saludo

No creo que haya tanta diferencia en el precio como tu dices, puedes conseguir un sd400 por 115€, y es superior a un 6582 de 100€, también tienes 6592 a precios de sd600 aunque este último de un rendimiento algo inferior. Si, el Sd800 es más caro que casi cualquier mediatek pero también es superior.


Entonces relacion precio/calidad cuales me recomendariais para un terminal rondando los 150-200 € ?
El MT6592t parece ser que seria el adecuado?

m1ja1l
27/06/14, 14:20:43
No creo que haya tanta diferencia en el precio como tu dices, puedes conseguir un sd400 por 115€, y es superior a un 6582 de 100€, también tienes 6592 a precios de sd600 aunque este último de un rendimiento algo inferior. Si, el Sd800 es más caro que casi cualquier mediatek pero también es superior.
Estás manipulando las cifras.

Yo he visto terminales con Mediatek MT6582 por unos 80 euros, ¿cuántos terminales has visto tú con un Snapdragon 400 por menos de 110 euros?

Y he visto también terminales con Mediatek MT6592 desde unos 130 euros; ¿cuántos Snapdragon 600 has visto por menos de 170 euros?

¿Te parece poco una diferencia del 30% en precio? :oh:

Saludos

m1ja1l
27/06/14, 14:21:50
Entonces relacion precio/calidad cuales me recomendariais para un terminal rondando los 150-200 € ?
No mires el procesador, mira el smartphone en su conjunto.

Saludos

Logsemán
27/06/14, 15:20:44
Más que el procesador lo que importa es el uso que le vas a dar. Hay un par de cosas que conviene que sean lo mayor posible, que son la memoria RAM, para hacer la multitarea más desahogada; la memoria interna, para poder instalar aplicaciones sin estar preocupado de necesitar una tarjeta micro SD y la versión del sistema operativo que use tu terminal, porque así podrás asegurarte de que tu terminal es compatible con las aplicaciones y actualizaciones futuras.

Partiendo de ahí tú decides si te interesa más un pantallón enorme FullHD o si te vale algo más modesto como qHD; si quieres un teléfono con una enorme batería o si lo prefieres más fino pero con menos autonomía; si te importa la cámara o si pasas de ella; si quieres jugar a juegos con mayor exigencia gráfica o si prefieres quedarte con un procesador algo más modesto... los casos de uso son infinitos y las combinaciones también pueden serlo.

albertopina1
27/06/14, 16:23:21
No mires el procesador, mira el smartphone en su conjunto.

Saludos

Un compañero pide consejo para que le instruyamos y tu lo unico que haces es cuestionar mi teoría, si crees que mi ejemplo no es el correcto empieza de nuevo de cero a explicarle al muchacho las diferencias entre Mediatek y Qualcomm. Pero no me des la tabarra a mi!!!!!!!!!!!!!!

Como siempre, mareando la perdiz, dilé el que tu te comprarías con ese presupuesto!!!

Yo elegiría y he elegido el Xiaomi RedRice 1S, creo que es lo mejor en su conjunto sin sobrepasar el presupuesto.

Sento21
27/06/14, 21:18:13
Un compañero pide consejo para que le instruyamos y tu lo unico que haces es cuestionar mi teoría, si crees que mi ejemplo no es el correcto empieza de nuevo de cero a explicarle al muchacho las diferencias entre Mediatek y Qualcomm. Pero no me des la tabarra a mi!!!!!!!!!!!!!!

Como siempre, mareando la perdiz, dilé el que tu te comprarías con ese presupuesto!!!

Yo elegiría y he elegido el Xiaomi RedRice 1S, creo que es lo mejor en su conjunto sin sobrepasar el presupuesto.

Que haya calma señores xd

Está muy bien el xiaomi pero su 1 gb de ram no crees que es poco?

albertopina1
27/06/14, 21:39:49
Que haya calma señores xd

Está muy bien el xiaomi pero su 1 gb de ram no crees que es poco?

La memoria Ram que no se usa, es memoria ram que no existe, mientras el movil no supere el 90% de la ram este va a ir perfectamente fluido, en mi movil con muchas aplicaciones activadas no suelo superar el 85% por lo tanto me sobra el 15%, en la tablet que tiene 2gb, solo utilizo el 40% por lo tanto el 60% me sobra y no se utiliza.

Para mi es el mejor, de menos de 200 euros, ya no por Qualcomm, sino por el conjunto de componentes, como la pantalla Sharp, que tambien fabrica las de los iPhones, la camara es Samsung, y hace unas fotos muy buenas, cristal Corning Gorilla Glass 2, etc. Todo eso perfectamente ensamblado por una de las mejores marcas del mundo como lo es Xiaomi.

En cuanto al software, Miui es la leche, todo va superfluido y tiene un aspecto genial, y tiene muchisima personalización, puedes descargarte temas distintos y te cambian el movil por completo, además actualizan continuamente sus versiones de rom, y este verano se espera que actualicen a kitkat, pero no hace mucha falta, ya que casi todo lo que tiene kitkat ya lo tiene la actual version de Miui. Solo falta el cambio de máquina virtual y que pase de Dalvik a Art, y dicen que el funcionamiento va a mejorar bastante.

Logsemán
27/06/14, 21:46:45
Que haya calma señores xd

Está muy bien el xiaomi pero su 1 gb de ram no crees que es poco?

Realmente no es poco. La diferencia entre 512 MB de RAM y un giga es como la de la oscuridad y la luz, pero con 1 GB puedes vivir tranquilo.

No obstante, tendrás que moderarte si quieres instalar muchos widgets, lanzadores pesados como Go Launcher, pantallas de bloqueo como Go Locker, muchos módulos de Xposed... todo eso come RAM.

Sento21
27/06/14, 23:40:13
Realmente no es poco. La diferencia entre 512 MB de RAM y un giga es como la de la oscuridad y la luz, pero con 1 GB puedes vivir tranquilo.

No obstante, tendrás que moderarte si quieres instalar muchos widgets, lanzadores pesados como Go Launcher, pantallas de bloqueo como Go Locker, muchos módulos de Xposed... todo eso come RAM.

La memoria Ram que no se usa, es memoria ram que no existe, mientras el movil no supere el 90% de la ram este va a ir perfectamente fluido, en mi movil con muchas aplicaciones activadas no suelo superar el 85% por lo tanto me sobra el 15%, en la tablet que tiene 2gb, solo utilizo el 40% por lo tanto el 60% me sobra y no se utiliza.

Para mi es el mejor, de menos de 200 euros, ya no por Qualcomm, sino por el conjunto de componentes, como la pantalla Sharp, que tambien fabrica las de los iPhones, la camara es Samsung, y hace unas fotos muy buenas, cristal Corning Gorilla Glass 2, etc. Todo eso perfectamente ensamblado por una de las mejores marcas del mundo como lo es Xiaomi.

En cuanto al software, Miui es la leche, todo va superfluido y tiene un aspecto genial, y tiene muchisima personalización, puedes descargarte temas distintos y te cambian el movil por completo, además actualizan continuamente sus versiones de rom, y este verano se espera que actualicen a kitkat, pero no hace mucha falta, ya que casi todo lo que tiene kitkat ya lo tiene la actual version de Miui. Solo falta el cambio de máquina virtual y que pase de Dalvik a Art, y dicen que el funcionamiento va a mejorar bastante.

Vale, pues muchas gracias me habeis ayudado mucho! ahora ya tengo las cosas un poco más claras!

Saludos!!