Acceder

Ver la Versión Completa : FRAUDE Xperia Z1


StelaOM
23/06/14, 15:43:18
Buenas tardes,
Compré un Xperia Z1 y lo utilizaba bajo agua. Al cabo de dos meses se rompió la vibración y lo mandé a arreglar, me lo entregaron aparentemente perfecto. Un día después de ir a recogerlo de la reparación lo metí bajo agua (obviamente con todas las tapas bien cerradas) y empezó ir mal, no detectaba los dedos ni tampoco tenía internet. Al abrir las tapas de seguridad pude ver que estaban llenas de agua. Lo llevé dónde lo compré y allí dijeron que parecía que SONY lo había enviado MAL SELLADO. Lo enviaron a Sony y LA EMPRESA SE LAVÓ LAS MANOS diciendo que como habían encontrado agua dentro del teléfono no entraba en garantía. El móvil sólo tiene 3 meses y sirve de pisapapeles. EXIJO RESPONSABILIDAD POR PARTE DE SONY Y QUIERO HACER PÚBLICO EL FRAUDE EN EL CUAL ESTAMOS TODOS LOS CLIENTES SOMETIDOS.

amoracalvo
23/06/14, 17:58:24
Me da que lo vas a tener complicado, yo desde diciembre que llevo con el aun no lo he mojado, solo lo mojare en caso de accidente. Antes del z1 tuve el z y si lo moje pero este no se porque qero cómo que me da más respeto. Espero que tengas suerte.

Vinci-gsm
23/06/14, 19:24:09
Yo estoy de acuerdo con amoracalvo, es decir, yo también tengo un un Xperia Z1 y antes un tuve un Xperia Z (también tengo un Xperia Ultra), y bajo ninguna circunstancia se me ha ocurrido, no solo meter los teléfonos bajo agua, sino que tampoco les ha caido ninguna gota de agua. Esto se llama "sentido común". Dicho de otra manera, por mucho que Sony anuncie un teléfono "sumergible", después de comprobar en este foro a muchos foreros quejarse porque tras haber mojado su Xperia Z, o Z1, o Ultra, empezaron a tener todo tipo de problemas sin posible solución, entendí que no era seguro mojar los teléfonos... Lo dicho, "sentido común". De todas formas, te deseo suerte StelaOM.

jdijmat
23/06/14, 23:03:47
Yo creo que "sentido común" es denunciarlo en caso de no cumplir las espectativas, si sony lo vende como sumergible, SE TIENE QUE SUMERGIR y seguir vivo.

Tengo el Z1 y antes el Z, este último lo moje en un spa, se me olvido que en una de esas piscina tenia como aceite y claro el altavoz sonaba bajito, el caso es que lo lave, le daba golpecitos y al final el agua entró, la pantalla se humedeció y murió, lo lleve a Vodafone por que de allí era, le explique la situación mintiendo un poquito en cuanto a que se me cayo al agua y tal pero vamos me lo devolvieron con muchas piezas cambiadas, entraron en garantía y ahora ese z lo tiene mi primo sin ningún tipo de efecto secundario.

También es verdad que en esa época Sony, en sus establecimientos tenían piscinas y metían ellos mismo el Z publicitandolo asi, y eso lo di a conocer a Vodafone por que la tia no tenía ni idea de nada, por que cuando le dije que se mojo se quedo sorprendida por que iba alli a reclamar por garantía...

joseflores78
24/06/14, 00:12:38
:ok:Al igual que los compañeros, yo tengo un Z1 y nunca he intentado meterlo al agua, solo lo meteria en caso que sea obligatorio o por accidente.

KrlosDki
24/06/14, 00:18:29
Yo no me fio de los SAT, así que hubiera probado a sumergirlo allí mismo al ir a recogerlo. Hubieran sido testigos de que las tapas estaban cerradas y que lo habían sellado mal en la reparación.

Como te dicen los compañeros, es una putada y lo vas a tener dificil....si lo puedes sumergir sin problemas, genial; pero como te entre agua, el SAT se lava las manos.

S3rg1o10
24/06/14, 00:40:39
El problema es que lo publicitan cómo un móvil "sumergible" cuando no lo es.

Con la protección que ofrece a la penetración de líquidos es una temeridad meterlo al agua.

Si encima venia del SAT donde lo habían desmontado mucho menos iba a poder mojarse.

pdela
24/06/14, 00:51:02
Yo estoy de acuerdo con amoracalvo, es decir, yo también tengo un un Xperia Z1 y antes un tuve un Xperia Z (también tengo un Xperia Ultra), y bajo ninguna circunstancia se me ha ocurrido, no solo meter el los teléfonos bajo agua, sino que tampoco les ha caido ninguna gota de agua. Esto se llama "sentido común". Dicho de otra manera, por mucho que Sony anuncie un teléfono "sumergible", después de comprobar en este foro, a muchos foreros quejarse porque tras haber mojado su Xperia Z, o Z1, o Ultra, empezaron a tener todo tipo de problemas sin posible solución, entendí que no era seguro mojar los teléfonos... Lo dicho, "sentido común". De todas formas, te deseo suerte StelaOM.

No comparto esta opinion. Uno puede comprar el móvil porque quiere grabar videos en la piscina y entonces se gasta 500 euros en este móvil en vez de gastarse 180 en un moto G. Si no vas a utilizar las especifícaciones y características que te ofrecen un móvil caro y que justifican su precio, para qué comprarlo? La empresa tiene que responder si no da lo que anuncia... Yo no tengo un Xperia Z pero si lo vendo como sumergible y luego pierdes la garantía porque el móvil está mojado, eso tiene un nombre, timo.

Raka
24/06/14, 09:26:15
http://www-static.se-mc.com/blogs.dir/0/files/2014/02/xperia-z2-gallery-05-waterproof-super-durable-1240x840-ad27cf1483ed86fc28949543207687b5.png

No es sencillo el tema.

Por una parte me parece fatal que Sony anuncie sus terminales como "resistente al agua*", que se permita plantar es su web una foto como la de arriba
y que después no se haga cargo si el teléfono se ahoga.

Las cosas de la publicidad engañosa tienen muchos flecos... Y lo cierto es que ese asterisco que ponen al final de la frase lo cambia todo, porque le sigue la explicación
"* Las tapas deben estar bien cerradas. Solo en agua dulce hasta 1,5 metros de profundidad durante un máximo de 30 minutos."

Es decir, que Sony SIEMPRE se puede escudar en que las tapas estaban mal cerradas.

¿Es publicidad engañosa?...
Pues, casi. Pero lo cierto es que con asterisco y en letra pequeña (nada que no hagan otros cien mil anunciantes) nos avisan de las limitaciones del terminal, y por ende, de su garantía.

Por otra parte creo comprender a Sony en este aspecto. Porque a no ser que el terminal fuera totalmente estanco, sin posibilidad de manipulación por el usuario, es decir, sin tapitas susceptibles de ser abiertas adrede, Sony se expone a que cualquier usuario, en cualquier momento, decida "ahogar" premeditadamente su teléfono para que le faciliten otro... más nuevo, mas... ¿vendible? ;-)

¿No?

Vinci-gsm
24/06/14, 09:53:41
No comparto esta opinion. Uno puede comprar el móvil porque quiere grabar videos en la piscina y entonces se gasta 500 euros en este móvil en vez de gastarse 180 en un moto G. Si no vas a utilizar las especifícaciones y características que te ofrecen un móvil caro y que justifican su precio, para qué comprarlo? La empresa tiene que responder si no da lo que anuncia... Yo no tengo un Xperia Z pero si lo vendo como sumergible y luego pierdes la garantía porque el móvil está mojado, eso tiene un nombre, timo.

Hola compañero forero. Además de unirme y estar de acuerdo a la explicación del compañero Raka, te contesto a tu post.

En teoría tienes razón, pero no en la práctica, al menos desde mi punto de vista. En mi caso personal, me gustan los Sony desde que eran Sony-Ericsson (k750, k800, etc...) y salvo alguna experiencia con Nokia, siempre he sido de Sony. Con sus virtudes y sus defectos, que los tienen, hay muchos aspectos de Sony que me gustan, como por ejemplo sus diseños, su interfaz o el track it, por citar algunos ejemplos...

Que el móvil se pueda mojar es una gran mejora que también me gusta, pero -y vuelvo a repetir- tras leer no pocas quejas de algunos foreros que han tenido problemas tras meter el teléfono de Sony en la ducha o en una piscina, es fácil concluir que si usas el teléfono en un día de lluvia, seguramente no tengas ningún problema, o incluso si lo tienes en alguna mesa y le cae el contenido de una vaso encima o parcialmente... pero que si lo mojas y lo sumerjes premeditadamente -o no- en la ducha o en una piscina, tienes muchas papeletas para tener problemas a posteriori. Así pues, si alguna vez he tenido necesidad de hacer una foto bajo el agua de una psicina, (que no es el caso, pero bueno...), con las experiencias que he conocido en este y otros foros, se me han quitado las ganas totalmente.

Si hay alguien que se compra los alta gama de Sony con la única o principal intención de usarlos bajo el agua, puedo entender su frustración, pero en mi caso, el que no se deba sumergir el teléfono en agua, aunque la misma Sony lo publicite como tal, tan solo es una pequeña anécdota.

Un cordial salduo. :-)

josinho83
24/06/14, 11:10:28
yo llevo con el 3 meses.. y ni se me ocurrio mojarlo :) ni pienso... y digo yo PA QUE MOJARLO! xD


Uso del dispositivo en entornos húmedos y polvorientos
Para garantizar la resistencia de su dispositivo al agua, todas las tapas, como las tapas del micropuerto USB, la ranura de la tarjeta micro SIM y la ranura de la tarjeta de memoria deben estar bien cerradas.
El smartphone es resistente al agua y al polvo, de conformidad con las clasificaciones de protección contra el ingreso IP55 e IP58, como se explica en la tabla siguiente. Para ver información más específica de la prueba IP del dispositivo, vaya a http://www.sonymobile.com/global-es/legal/testresults/ y haga clic en el nombre del dispositivo en cuestión.

Estas clasificaciones IP específicas indican que el dispositivo es resistente al polvo y está protegido contra los chorros de agua a baja presión, así como contra los efectos de la inmersión en agua dulce (no salina) hasta una profundidad de 1,5 metros durante 30 minutos.

Puede usar el dispositivo:

en entornos polvorientos, por ejemplo, en una playa con mucho viento.
con los dedos húmedos.
en algunas condiciones atmosféricas extremas, por ejemplo, si está nevando o lloviendo.
en profundidades de agua dulce (no salina) de 1,5 metros como máximo, por ejemplo, en un lago de agua dulce o río.
en una piscina.
Aunque el dispositivo sea resistente al polvo y al agua, debe evitar exponerlo innecesariamente a entornos con polvo excesivo, arena y barro o a entornos húmedos con temperaturas muy altas o muy bajas. La capacidad de resistencia al agua del micropuerto USB, la ranura de la tarjeta micro USB, la ranura de la tarjeta de memoria, así como la toma para los auriculares no está garantizada en todos los entornos y condiciones.

No sumerja jamás su dispositivo en agua salada ni permita que el puerto micro USB o la toma de auriculares entre en contacto con agua salada. Por ejemplo, si está en la playa, recuerde mantener el dispositivo alejado del agua salada. Además, no exponga el dispositivo a ningún producto químico líquido. Por ejemplo, si está lavando platos a mano y está utilizando un detergente líquido, evite que el dispositivo entre en contacto con el detergente. Después de una exposición al agua no dulce, enjuague el dispositivo con agua dulce.

El uso y desgaste normal, así como los daños en el dispositivo pueden reducir su capacidad de resistir el polvo o la humedad. Después de utilizar el dispositivo en el agua, seque las áreas que rodeen todas las tapas, incluyendo las tapas del micropuerto USB, la ranura de la tarjeta SIM y la ranura de la tarjeta de memoria.

Si el altavoz o el micrófono se humedecen, su función se puede ver afectada hasta que el agua se haya secado por completo. Tenga en cuenta que el tiempo de secado puede ser de hasta tres horas dependiendo del entorno. No obstante, durante este tiempo puede utilizar otras características del dispositivo que no utilicen el altavoz o el micrófono. Todos los accesorios compatibles, incluyendo las baterías, los cargadores, los dispositivos de manos libres y los cables micro USB, no son resistentes al agua ni al polvo por sí solos.

Su garantía no cubre daños o defectos causados por el abuso o uso inadecuado de su dispositivo (incluso el uso en entornos donde las limitaciones de clasificación IP se han excedido). Si tiene alguna pregunta sobre el uso de sus productos, póngase en contacto con nuestro servicio de atención al cliente para obtener ayuda. Además, para información sobre la garantía, consulte la Información importante a la que se puede acceder a través del asistente de configuración de su dispositivo.

MANEL63
24/06/14, 13:28:33
Sony si le saliese de la p**** haria un movil resistente al agua sin problemas de estanqueidad alguna... la tapa del USB, fuera, hay mil maneras de conectarlo para pasar datos y pronto habrá mil maneras de visualizar en la tele que no sea "mhl to hdmi", venga una tapa fuera. La SD, muy sencillo, vended moviles de 64gb y acabóse el problema. Es verdad que si pones muchos juegos y con lo que gastan estos videos de espacio es limitadito pero... sería otra tapa menos. Sólo nos queda la de la tarjeta SIM, que podrian esmerarse un poco y buscar algo mas estanco que una gomita que rodea la tapa....

----------------------------------------

Aqui es la doble moral. Por un lado te invitan a sumergirlo, y lo venden como tal, pero luego la garantía y la letra pequeña. Es más, tienen unas esponjas debajo de cada tapita para ver si el agua ha colado por ahí. En cambio he visto fotos donde se ve la mancha de agua en la pantalla sin tener las tapas mojadas (que dicen que con frotar un bastoncito de lejía se vuelve blanca, no lo sé, ni lo probaré).

Por mi parte, si lo meto bajo el agua, me gasto 4 duritos en una bolsita de esas con clip y se acabó. Si le entra alguna gota pues eso lo aguantará el movil. Si llueve pues aguantará el movil, a no ser que caiga el diluvio universal, creo yo.

Por otro lado, eso de ofrecer unas IP55 IP58 bajo ciertas condiciones.... para mi es un timo. Es como si yo en un hospital pongo unas puertas especiales contraincendios para separar las partes en caso de tal, pero oye las puertas sólo son resistentes 60-180min en ciertas condiciones (pintadas de rojo y en frío) es un timo. Si luego esas puertas no aguantan lo que tienen que aguantar a mi se me cae el pelo y al fabricante por una mala homologación también. Lo mismo debería ser para Sony, si homologa IP55 y IP58 que lo cumpla sin condiciones ninguna, eso de guardarse el: aaahhhh, esque las tapas estaban mal, es de hdp.

arrobador
24/06/14, 13:35:57
Buenas tardes,
Compré un Xperia Z1 y lo utilizaba bajo agua. Al cabo de dos meses se rompió la vibración y lo mandé a arreglar, me lo entregaron aparentemente perfecto. Un día después de ir a recogerlo de la reparación lo metí bajo agua (obviamente con todas las tapas bien cerradas) y empezó ir mal, no detectaba los dedos ni tampoco tenía internet. Al abrir las tapas de seguridad pude ver que estaban llenas de agua. Lo llevé dónde lo compré y allí dijeron que parecía que SONY lo había enviado MAL SELLADO. Lo enviaron a Sony y LA EMPRESA SE LAVÓ LAS MANOS diciendo que como habían encontrado agua dentro del teléfono no entraba en garantía. El móvil sólo tiene 3 meses y sirve de pisapapeles. EXIJO RESPONSABILIDAD POR PARTE DE SONY Y QUIERO HACER PÚBLICO EL FRAUDE EN EL CUAL ESTAMOS TODOS LOS CLIENTES SOMETIDOS.

Si te sirve de ayuda, ve a la OMIC de tu municipio y tramita la denuncia. Aquí Sony poco caso te va a hacer.
Por otra parte, dices que al cabo de dos meses, usándolo también bajo el agua, se rompió la vibración... Bueno, pues por lo que dices, el móvil sí que es sumergible, el problema lo ocasionó el SAT cuando te lo devolvió supuestamente reparado.

Lo digo para todos los que han escrito negando que fuese sumergible basándose en tu mensaje.

keko1111
24/06/14, 15:08:11
Si los móviles se ahogan NO SON SUMERGIBLES y por tanto la PUBLICIDAD ES ENGAÑOSA. A mi no se me ha ocurrido meterlo en agua PERO ENTIENDO A QUIÉN GUIADO POR LA PUBLICIDAD lo haya hecho.
No se puede publicitar un móvil como sumergible dependiendo de unas tapas ACCESIBLES PARA EL USUARIO DE MANERA COTIDIANA (cargarlo, cambio de sim, cambio de SD, etc, etc.). Sería lo mismo que decir que un reloj es sumergible siempre y cuando la corona esté metida dentro. Un reloj es sumergible salvo si le retiras o aflojas la tapa posterior y ya está.
Este móvil realmente es "resistente al agua" y se acabó.
Sony en este caso está directamente ENGAÑANDO A LOS USUARIOS lo veáis como lo veáis.
Que a mi no se me ahogará salvo por accidente y que me conforme con ello no significa que esté de acuerdo con la política de marketing de la empresa y solo por eso ya merece que ESTO SE PUBLICITE AL MÁXIMO.
Si quieren vender un móvil SUMERGIBLE que fabriquen uno en que esa capacidad no dependa de unas tapas destinadas a su manipulación habitual. Os recuerdo que EL CARGADOR MAGNÉTICO no viene de fábrica y nos lo hemos tenido que comprar aparte, por lo que SONY asume que la gente tiene que abrir la tapita de los cojones cada día.
Así que dejémonos de buenismos y de criticar apelando al SENTIDO COMÚN. Es una ESTAFA COMO LA COPA DE UN PINO.

Vinci-gsm
24/06/14, 15:54:07
Son Diferentes formas de verlo. Desde mi punto de vista, sigo insistiendo en tener "sentido común". A mi no se me ha ocurrido mojar mi xperia porque a pesar de las milongas que pueda contar Sony, ya que la estanqueidad de este tipo de aparatos no es fiable al 100%. Y esto lo sé, no por inspiración divina, ni por poseer una super inteligencia. Simplemente si voy a rascarme el bolsillo y gastarme una pasta curiosa en un teléfono o en lo que sea, procuro informarme antes de los resultados que está dando. Y para eso, internet y los foros son maravillosos... ¿O es que nadie ha tenido un reloj "water resit", (no digo marcas) que antes o después le ha entrado agua dentro? Y no será porque los relojes no están bien cerrados...

...Siguiendo con el argumento de la estafa, también deberíamos sentirnos estafados por cada fallo que el móvil tenga, en cuanto a rendimiento, cámara, duración de la batería, etc... y ya puestos, debemos sentirnos estafados con todos los teléfonos y aparatos electronicos de todas las marcas que no cumplen al 100% todo lo que las especificaciones técnicas puedan indicar. ¿Es el mismo el rendimiento de la cámara del Z1 para un usuario normal que para un fotógrafo? ¿Se tiene que sentir estafado el fotógrafo porque la cámara del Z1 no esté a la altura?...

Por último cierro con otro ejemplo... Según el motor y la potencia de mi coche, puedo correr a 160/170 km/h, aunque no sea normal correr a esa velocidad por las carreteras españolas (independientemente de la legalidad vigente) ¿Qué es lo normal? pues lo normal es cualquier velocidad comprendida en 0 y 120 km/h (adelantamientos aparte). ¿Puede ir con mi coche a 160 km? sí, totalmente, pues así lo dicen las especificaciones téncias de motor, potencia y caballos... ¿Tengo más probabilidades de perder el control del coche y tener un accidente a esa misma velocidad? Pues también... Es decir, accidentes puedes tener a cualquier velocidad, pero a 160 km/H sube la probabilidad... En resumen, "sentido común".

Saludos a todos.

arrobador
24/06/14, 18:12:01
Por lo que cuenta el autor del post, el móvil sí que era sumergible de fábrica.
El problema viene cuando se lo devuelven del servicio técnico mal sellado.
En todo caso reconozco que yo no voy a atreverme a meterlo en el agua.

KrlosDki
24/06/14, 22:12:56
Son Diferentes formas de verlo. Desde mi punto de vista, sigo insistiendo en tener "sentido común". A mi no se me ha ocurrido mojar mi xperia porque a pesar de las milongas que pueda contar Sony, ya que la estanqueidad de este tipo de aparatos no es fiable al 100%. Y esto lo sé, no por inspiración divina, ni por poseer una super inteligencia. Simplemente si voy a rascarme el bolsillo y gastarme una pasta curiosa en un teléfono o en lo que sea, procuro informarme antes de los resultados que está dando. Y para eso, internet y los foros son maravillosos... ¿O es que nadie ha tenido un reloj "water resit", (no digo marcas) que antes o después le ha entrado agua dentro? Y no será porque los relojes no están bien cerrados...

Este tipo de relojes pierden la estanqueidad en el momento que lo llevas a cualquier chino a cambiarle la pila, por eso 'a todo el mundo' le entra agua tarde o temprano (lo pongo entre comillas porque yo no conozco ningún caso). Para mantener la estanqueidad en el reloj tienes que mandarlo al fabricante para que le cambie la pila, porque son los únicos que te lo garantizan. Por esa misma norma, los SATs de Sony deberían ser expertos en el sellado, y que lo mandes a una reparación y te lo devuelvan mal sellado es una canallada de cuidado, no hay más.

Yo el mío lo sumerjo para lavarlo de vez en cuando más que para echar fotos, me gusta llevarlo limpio....pero eso si, siempre le hago un mantenimiento de cuidao a las tapas justo antes de mojarlo.

keko1111
24/06/14, 23:07:20
Por último cierro con otro ejemplo... Según el motor y la potencia de mi coche, puedo correr a 160/170 km/h, aunque no sea normal correr a esa velocidad por las carreteras españolas (independientemente de la legalidad vigente) ¿Qué es lo normal? pues lo normal es cualquier velocidad comprendida en 0 y 120 km/h (adelantamientos aparte). ¿Puede ir con mi coche a 160 km? sí, totalmente, pues así lo dicen las especificaciones téncias de motor, potencia y caballos... ¿Tengo más probabilidades de perder el control del coche y tener un accidente a esa misma velocidad? Pues también... Es decir, accidentes puedes tener a cualquier velocidad, pero a 160 km/H sube la probabilidad... En resumen, "sentido común".

Saludos a todos.

Pues hombre, aquí has dado en el clavo del ejemplo. Podrás circular a 160 porqué el motor te da esa potencia y por tanto la marca no te miente, el coche corre lo que dice y si te espiñas es por tu falta de pericia. Fíjate en las distintas relaciones del ejemplo:

Potencia+transmisión=velocidad punta garantizada y FACTOR HUMANO DESCARTADO, es decir, si le pisas el coche alcanza la velocidad que te garantiza la marca SI o SI. Otra cosa es tu pericia al volante.

Veamos ahora SONY.

Sumergible SIEMPRE Y CUANDO mantengas las tapas cerradas SIEMPRE Y CUANDO no mas de 1.50 m y SIEMPRE Y CUANDO no mas de 30 minutos. Factores todos ellos a controlar por el HUMANO.

¿ves la relación que quiero transmitir? En el caso de la marca de coche es un SUMATORIO de características que lleva a un resultado INDUBITADO, independientemente de que seas un Fernando Alonso o Paquito el de la esquina que va con un carro de mulas. Tu le pisas y verás si corre. Si no corre, lo demuestras y listo, la garantía se hace cargo por cojones.

En el caso de SONY todo son CONDICIONALES sometidos a un comportamiento humano que es imposible de demostrar. ¿COMO MIDES LA PROFUNDIDAD MÁXIMA? ¿Y EL TIEMPO DE INMERSIÓN? ¿Y LAS TAPAS ESTABAN BIEN CERRADAS? ¿EXISTE DESGASTE EN ELLAS? ¿Y ESTE DESGASTE ES DE USO NORMAL O UN MAL USO?

Que yo sepa hasta el momento estos terminales de la gama Z no son ordenadores de buceo, por tanto ni inician un temporizador al entrar en contacto con el agua ni registran la presión a la que se someten para así calcular la profundidad alcanzada ni nada de nada.

Todas las cartas están a favor de SONY. Testigos rojos=tapas mal cerradas y a tomar por el culo garantía.

Ya lo dije en otro post. Esto en un juzgado está ganado de calle pero tal como está el tema de costas no sale a cuenta salvo que se unan una pluralidad de denunciantes, que por otra parte es lo que se debería promover y mas desde estos foros.

Y no escribo mas porqué estimo que esto ya está suficientemente claro para la generalidad de las personas que tengan "sentido común", si , ese que se dice que es el menos común de los sentidos, pero que en este caso no ha lugar la frase hecha.

Vinci-gsm
25/06/14, 00:08:10
Pues hombre, aquí has dado en el clavo del ejemplo... ...pero que en este caso no ha lugar la frase hecha.

No me resisto a contestarte, dada la astucia e inteligencia de tu respuesta.

Sigamos con el ejemplo automovilístico...

Cuando voy por ciudad (es decir, las velocidades no son altas), cuando me encuentro un cruce de cuatro calles sin visibilidad y teniendo preferencia, suelo aminorar hasta casi pararme. Sé que no es necesario que lo haga si tengo prioridad, pero... ¿Qué gano si aun con la prioridad de paso algún otro coche se pasa la señal de "Stop" o de "Ceda el paso" y me da un porrazo? Es cierto, tengo la razón, el seguro del otro coche me lo arreglará... Pero... ¿Cuanto tiempo voy a estar sin coche mientras lo reparan y se arreglan los papeles?, ¿Y si el que me da el porrazo no tiene el seguro en regla o sencillamente no tiene seguro?... Por mucha razón que tenga, estaría jodido algunos días sin coche... A mi el sentido común me dicta que sea prudente tanto cuando me toca serlo como cuando no me toca... y así, de esa manera tengo el coche disponible todos los dias...

No estoy defendiendo a Sony, ni mucho menos. Entiendo que no es de recibo que publicitando un teléfono como "sumergible" se fastidie en muchas ocasiones por mojarlo. Pero dada las respuestas y arreglos que hace Sony ante estas circunstancias, yo entiendo que es mejor no tentar a la suerte. Así de sencillo.

Saludos a todos.

juanG5
25/06/14, 00:10:50
No comparto esta opinion. Uno puede comprar el móvil porque quiere grabar videos en la piscina y entonces se gasta 500 euros en este móvil en vez de gastarse 180 en un moto G. Si no vas a utilizar las especifícaciones y características que te ofrecen un móvil caro y que justifican su precio, para qué comprarlo? La empresa tiene que responder si no da lo que anuncia... Yo no tengo un Xperia Z pero si lo vendo como sumergible y luego pierdes la garantía porque el móvil está mojado, eso tiene un nombre, timo.

Quizás debiste haber comprado el Moto G ;).

https://www.youtube.com/watch?v=pYvGrBK03K8


https://www.youtube.com/watch?v=IVaTKG5q4YI


https://www.youtube.com/watch?v=D-wzY4v1a0c


https://www.youtube.com/watch?v=W6zwnjfxJtg

keko1111
25/06/14, 01:21:16
No me resisto a contestarte, dada la astucia e inteligencia de tu respuesta.

Sigamos con el ejemplo automovilístico...

Cuando voy por ciudad (es decir, las velocidades no son altas), cuando me encuentro un cruce de cuatro calles sin visibilidad y teniendo preferencia, suelo aminorar hasta casi pararme. Sé que no es necesario que lo haga si tengo prioridad, pero... ¿Qué gano si aun con la prioridad de paso algún otro coche se pasa la señal de "Stop" o de "Ceda el paso" y me da un porrazo? Es cierto, tengo la razón, el seguro del otro coche me lo arreglará... Pero... ¿Cuanto tiempo voy a estar sin coche mientras lo reparan y se arreglan los papeles?, ¿Y si el que me da el porrazo no tiene el seguro en regla o sencillamente no tiene seguro?... Por mucha razón que tenga, estaría jodido algunos días sin coche... A mi el sentido común me dicta que sea prudente tanto cuando me toca serlo como cuando no me toca... y así, de esa manera tengo el coche disponible todos los dias...

No estoy defendiendo a Sony, ni mucho menos. Entiendo que no es de recibo que publicitando un teléfono como "sumergible" se fastidie en muchas ocasiones por mojarlo. Pero dada las respuestas y arreglos que hace Sony ante estas circunstancias, yo entiendo que es mejor no tentar a la suerte. Así de sencillo.

Saludos a todos.

Ciertamente tu pragmatismo es el que sigo yo, y por ello paso de meterlo en la piscina.

Ahora bien, no por ello 2+2 dejan de ser 4. Que nos acomodemos, yo el primero, a las posibles limitaciones de un producto que se supone no debe tenerlas, no nos quita esa razón primaria que debe regir toda relación comercial y por ende debe estar y de hecho está regulada. Aunque el camino de la reclamación no se hace fácil, eso no nos quita un ápice de razón.

En tu ejemplo vuelve a ser claro, todo depende de conductas humanas del todo ajenas a lo previsto por los fabricantes y es por eso que las leyes existen, precisamente para regular derechos. Tus derechos deben terminar donde comienzan los mios. ¿cierto?

Pero resulta que es esa burocracia y la lentitud implícita que conlleva, la que crea los supuestos agujeros legales que compañías mastodónticas utilizan para aprovecharse del individuo. La prueba está aquí mismo, en este foro ¿Cuantos vemos que no es recomendable sumergir el móvil vistas las experiencias habidas? ¿cuantos vemos que este móvil se publicita como resistente a tal aventura? y ahora la madre del dislate... ¿cuantos son los perjudicados que llevan el tema hasta las últimas consecuencias y van a consumo para terminar en el correspondiente litigio judicial?

Es de la "pasividad", el "conformismo" y del "no me van a dar la razón y me va a costar mas el collar que el perro" de lo que se aprovechan estas compañías, (amén del sentido común invocado que nos dicta "NO LO MOJES") y que nos lleva a renunciar a características por las que ESTAMOS PAGANDO como el que es SUMERGIBLE.

La ley para evitar estos desmanes está ahí, a disposición de todos, solo falta molestarse en querer invocarla y eso si, someterse a la tremenda lentitud que todo proceso legal representa en este santo país. Eso y las tasas que conllevan, por eso recomiendo una demanda común.

Un saludo.

Fl0r3s
25/06/14, 14:37:02
Voy a comentaros lo que yo he hecho con el móvil y de momento 0 problemas.

Para empezar, me decidí por él por su cámara y su posibilidad de sumergirse. En el s3 cuando lo cambie tenia 11.500 fotos/vídeos, por lo que mi decisión era ir a por algo que le pudiera dar un buen uso en cuanto a cámara, y de momento no me he equivocado.

El móvil ha entrado en varias piscinas, haciendo fotos y grabando vídeo, el móvil se ha sumergido en un mini (vaso de plástico de litro) de ron con naranja (típico gracioso de turno en día de fiestas, ah que es sumergible¿? No tienes huevos a meterlo en el vaso... Ya sabéis como acaba la cosa X-D) y aún con todas esas cosas el móvil no ha dado ningún problema. Eso si, siempre me preocupo de que todas las pestañas esten cerradas y de dejarlo secar el tiempo necesario, es más, siempre lo meto debajo del agua al sacarlo de donde sea, para evitar cloro, ron :silbando: , etc.

También os digo que mi anterior móvil fue un s3, el cual se me cayo a los dos meses y me he tirado un año con el destrozado... Por lo que lo primero que hice cuando lo compre fue ponerle un seguro que me cubriese todo, y en este caso cubre todos los problemas derivados del agua y la humedad. En caso de que el móvil no fuese sumergible como venden (para mi de momento si y lo que esta claro es que después de un año con él las pestañas cogerán holgura, etc... Muy mal por parte de sony esto de las pestañitas...) en caso de que me de cualquier error, tirare de seguro y no de garantía, viendo los problemas que estáis teniendo algunos...

Lo que si que tengo muy claro es que me he comprado un móvil con certificado ips ante agua, y como tal le voy a dar uso. Ahora, también tengo claro que Sony no se va a pillar las manos y como es normal, ante un problema de agua/humedad, van a alegar mal uso... Pero eso es sony, samsung, apple, mercedes, bmw, etc...

Por lo que, en caso de sumergirlo lo haré siempre con el máximo cuidado. Y si se diera el caso, que esperemos que no, de que el móvil sufre cualquier avería, pues al seguro y arreando.


:cucu::cucu::cucu:

lojoman
25/06/14, 16:27:00
efectivamente, el movil está certificado, NO POR SONY, sino pasando las pruebas pertinentes, que verifican que en esas condiciones y con esos cuidados( de cerrar las tapitas y eso)el movil es "·"resistente" al agua, no anfivio!!!!!!, ni está echo a mi entender, para pasarse los días con el bajo la piscina, no me extraña que sony por otra parte se lave las manos en casos con móviles con agua dentro, como saber si lo cerraste bien o no por su parte??????????????''' siendo sincero conmigo mismo, se que siempre que llevamos los móviles a arreglar decimos verdades a medias quitando siempre cualquier tipo de culpa por mi parte y no es siempre asi!!!!!!!!!!y lo sabes!!!!!!!!!!!!!!como diria Julito Iglesias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, hay que ser precavido, por mucho que unos sean más resistentes que otros, son objetos caros y delicados, NO para dejárselo al niño, para que juegue al juegecito de turno, y luego móviles volando, LO HE VISTO MIL VECES, ESE ES EL CUIDADO QUE LES DAMOS Y LUEGO EXIGIMOS CORRIENDO RESPONSABILIDADES, SEAN SINCEROS CON USTEDES MISMOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!para terminar diré que yo lo he sumergido con todos los cuidados y ningún problema, todo se puede mejorar, todo!!!!!!, pero no cambio mi z1 por nada, una máquina!!!!!!!!!y si algún día estoy tan ciego como alguno, para cambiarme, por ese tipo de cosas, a otro móvil, lo único que cambieré al final es de FORO DE QUEJAS!!!!!!!!!!!!!, Y SINO ME CREEN PASEN POR EL DE CUALQUIER OTRO MÓVIL, PARA VER KILOMETROS DE FALLOS DE CUALQUIER MODELO, ALGUNOS NUNCA ESTÁN CONTENTOS CON NADA!!!!!!!!!!LARGA VIDA A MI Z1!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Fl0r3s
26/06/14, 08:38:35
efectivamente, el movil está certificado, NO POR SONY, sino pasando las pruebas pertinentes, que verifican que en esas condiciones y con esos cuidados( de cerrar las tapitas y eso)el movil es "·"resistente" al agua, no anfivio!!!!!!, ni está echo a mi entender, para pasarse los días con el bajo la piscina, no me extraña que sony por otra parte se lave las manos en casos con móviles con agua dentro, como saber si lo cerraste bien o no por su parte??????????????''' siendo sincero conmigo mismo, se que siempre que llevamos los móviles a arreglar decimos verdades a medias quitando siempre cualquier tipo de culpa por mi parte y no es siempre asi!!!!!!!!!!y lo sabes!!!!!!!!!!!!!!como diria Julito Iglesias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, hay que ser precavido, por mucho que unos sean más resistentes que otros, son objetos caros y delicados, NO para dejárselo al niño, para que juegue al juegecito de turno, y luego móviles volando, LO HE VISTO MIL VECES, ESE ES EL CUIDADO QUE LES DAMOS Y LUEGO EXIGIMOS CORRIENDO RESPONSABILIDADES, SEAN SINCEROS CON USTEDES MISMOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!para terminar diré que yo lo he sumergido con todos los cuidados y ningún problema, todo se puede mejorar, todo!!!!!!, pero no cambio mi z1 por nada, una máquina!!!!!!!!!y si algún día estoy tan ciego como alguno, para cambiarme, por ese tipo de cosas, a otro móvil, lo único que cambieré al final es de FORO DE QUEJAS!!!!!!!!!!!!!, Y SINO ME CREEN PASEN POR EL DE CUALQUIER OTRO MÓVIL, PARA VER KILOMETROS DE FALLOS DE CUALQUIER MODELO, ALGUNOS NUNCA ESTÁN CONTENTOS CON NADA!!!!!!!!!!LARGA VIDA A MI Z1!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

+1

El día que se me cayó el s3 y la pantalla se convirtió en un puzzle, cuando fui al SAT me dijeron, están saliendo malisimos (¿?), tenemos gran porcentaje de s3 con la pantalla rota. A usted como se le ha caído¿?.
Pues mira, del bolsillo al sueldo y dos escalones para abajo :sisi1::sisi1::sisi1: Y me dijo, hombre, entonces esta dentro de que se pueda romper (¿?). Solo le dije, claro, no he dicho en ningún momento de meterlo en garantía, esta claro que ha sido por mi culpa, solo quería saber como arreglarlo.
Ahhh.. es que la gente se esta quejando de que se rompen con facilidad. (Si un móvil se cae, lo lógico es que se rompa, mayor o menor medida, pero...)

A ver, no dejan de ser móviles, con muchísima tecnología en su interior y que, aunque nos los vendan como irrompibles/sumergibles/etc no dejan de ser móviles... Los 4x4 son para caminos, pero si quieres pasar por un camino a 100 y que el coche no se joda, pues...

Yo seguiré disfrutando de mi z1, es más, este fin de semana entra a la playa, a ver como se comporta. La única diferencia del agua es que es salada, por lo que lavándolo en cuanto lo saques del agua, como en la piscina, no debería de haber ningún problema. Ya os contare. :platano::platano:
Y si lo hubiese, pues al seguro, que para eso esta.:cucu:

Un ejemplo de que se puede meter en el mar :platano::

http://youtu.be/cnwFuRNi_no