Acceder

Ver la Versión Completa : Huawei Mulan: Hisilicon Kirin 920, 3GB de RAM y graba vídeo 4K


jorge_kai
05/06/14, 18:44:19
Huawei Mulan: Hisilicon Kirin 920, 3GB de RAM y graba vídeo 4K

http://static.htcmania.com/Huawei-Mulan.jpg

Leemos en elchapuzasinformatico.com


http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif La compañía china Huawei ha visto cómo se ha filtrado su próximo smartphone tope de gama de la serie Honor, hablamos del por ahora conocido como Huawei Mulan. A diferencia de los tope de gama de otras compañías, nos encontraremos con el primer smartphone dotado del SoC de 8 núcleos Cortex-A7 Hisilicon Kirin 920 @ 1.30 GHz acompañado de unos potentes gráficos Mali-T624 y 3 GB de memoria RAM, más que suficiente para mover con plena soltura su pantalla Full HD con un tamaño de 4.9 pulgadas. El resto de las características se completan con una cámara trasera de 13 megapíxeles capaz de capturar vídeo 4K, una cámara frontal de 5 MP que permite vídeo 1080p, 16 GB de almacenamiento interno (se desconoce si es ampliable), el sistema operativo Android 4.4.2 KitKat, y los primeros benchmarks le sitúan como uno de los tope de gama más potentes del mercado, incluso por encima de los nuevos HTC One (M8) o Samsung Galaxy S5. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

leer más: elchapuzasinformatico.com (http://elchapuzasinformatico.com/2014/06/huawei-mulan-hisilicon-kirin-920-3gb-de-ram-y-graba-video-4k/)

jorge_kai
05/06/14, 18:44:30
http://elchapuzasinformatico.com/2014/06/huawei-mulan-hisilicon-kirin-920-3gb-de-ram-y-graba-video-4k/

http://elchapuzasinformatico.com/2014/06/huawei-mulan-hisilicon-kirin-920-3gb-de-ram-y-graba-video-4k/

jose94
05/06/14, 19:01:52
Que buena pinta!

clara_mercury
05/06/14, 19:07:24
vaya máquina..veremos el precio y si llega a españa

Mr.Backup
05/06/14, 19:29:11
Esto demuestra cómo la competencia le está comiendo la tostada a Qualcomm. Lo de no creer en los 64 bits le va a costar caro. Y todavía no se ha presentado el SoC que Apple instalará en su iPhone 6.

HectorCDE
05/06/14, 19:36:36
Vamos muy buen diseño y caracteristicas aunque no sabemos la bateria que tal va, pero me gusta el hecho de que no supere las 5 pulgadas, que esta va creciendo hasta el nivel de usar tablets o TVs como telefonos.

yuen69
05/06/14, 20:07:48
Es jodidamente bonito! encima veo unos marcos muy aprovechados lo que hará que sea un teléfono relativamente pequeño ( en comparación con el resto de 5 pulgadas evidentemente).
El trabajo de Huawei en los ultimos años es flipante.

jeremih145
05/06/14, 20:12:17
Esta bien bonito este huawei y con muy buenas especificaciones.

Warwick
05/06/14, 20:20:36
Es un muy buen terminal y me gusta pero está diseñado para engañar al consumidor y eso no me gusta tanto.
Con 8 núcleos cortex A-7 sacas una puntuación brutal en los benchmark preparados para utilizar los 8 núcleos, pero ésta potencia no se aprovecha con aplicaciones que usan 2 o 4 núcleos, que viene a ser el 99,9999999% de las aplicaciones del Playstore, dato que en absoluta cambiará en el futuro pues depende de que el desarrollador la diseñe específicamente para éste dispositivo o algún otro que utilice 8 núcleos (no big-little).
La diferencia de rendimiento entre éste terminal y cualquiera de los Quad con núcleos cortex A-15 como los de un s600 u el mayoritario s800 será abismal. Además hay que añadir que competirá directamente con la nueva hornada Nvidia y Qualcomm. En el caso de Qualcomm el s810 tendrá Quad ARM® Cortex™ A57 (up to 2GHz) and quad A53 cores with 64-bit support.

Hoy le pese a quien le pese está la cosa así: Qualcomm>Nvidia>Intel>Otros (No pienso poner a mediatek por encima del resto pues aunque sea el más usado no es para nada el mejor).

Por supuesto bienvenido éste nuevo Huawei que indudablemente tendrá potencia para mover de sobra cualquier aplicación y con una buena optimización teléfono para años.

_Fieldy_
05/06/14, 20:57:24
Es un muy buen terminal y me gusta pero está diseñado para engañar al consumidor y eso no me gusta tanto.
Con 8 núcleos cortex A-7 sacas una puntuación brutal en los benchmark preparados para utilizar los 8 núcleos, pero ésta potencia no se aprovecha con aplicaciones que usan 2 o 4 núcleos, que viene a ser el 99,9999999% de las aplicaciones del Playstore, dato que en absoluta cambiará en el futuro pues depende de que el desarrollador la diseñe específicamente para éste dispositivo o algún otro que utilice 8 núcleos (no big-little).
La diferencia de rendimiento entre éste terminal y cualquiera de los Quad con núcleos cortex A-15 como los de un s600 u el mayoritario s800 será abismal. Además hay que añadir que competirá directamente con la nueva hornada Nvidia y Qualcomm. En el caso de Qualcomm el s810 tendrá Quad ARM® Cortex™ A57 (up to 2GHz) and quad A53 cores with 64-bit support.

Hoy le pese a quien le pese está la cosa así: Qualcomm>Nvidia>Intel>Otros (No pienso poner a mediatek por encima del resto pues aunque sea el más usado no es para nada el mejor).

Por supuesto bienvenido éste nuevo Huawei que indudablemente tendrá potencia para mover de sobra cualquier aplicación y con una buena optimización teléfono para años.

Intel en nada le come la tostada a Qualcomm, y están por ver los nuevos Exynos de Samsung

mositofeliz
05/06/14, 21:01:28
Espero que no tenga los botones en la pantalla, así sería el móvil perfecto!

naxarg
05/06/14, 21:05:05
Ufff vaya maquina, ahora a ver el precio que tiene..

Huevooo
05/06/14, 21:07:29
No me esperaba tan buen terminal de parte de Huawei aunque va a ver esperar para ver alguna Reviews

el_machin
05/06/14, 21:20:41
tiene muy buena pinta

Jay Ziedrich
05/06/14, 22:00:34
Parece un movilazo. Esperemos que esté a la altura de las expectativas. Parece que en Asia se están poniendo las pilas!

Nalrom
05/06/14, 22:28:59
Tiene una pinta tremenda

Litos001
05/06/14, 22:35:13
Ostia que buena pinta y me parece bonito. A ver el precio.

Anarkia77
05/06/14, 23:17:32
El precio y la batería, eso tiene que aparecer primero antes que nada. xD

albertopina1
05/06/14, 23:21:43
Es un muy buen terminal y me gusta pero está diseñado para engañar al consumidor y eso no me gusta tanto.
Con 8 núcleos cortex A-7 sacas una puntuación brutal en los benchmark preparados para utilizar los 8 núcleos, pero ésta potencia no se aprovecha con aplicaciones que usan 2 o 4 núcleos, que viene a ser el 99,9999999% de las aplicaciones del Playstore, dato que en absoluta cambiará en el futuro pues depende de que el desarrollador la diseñe específicamente para éste dispositivo o algún otro que utilice 8 núcleos (no big-little).
La diferencia de rendimiento entre éste terminal y cualquiera de los Quad con núcleos cortex A-15 como los de un s600 u el mayoritario s800 será abismal. Además hay que añadir que competirá directamente con la nueva hornada Nvidia y Qualcomm. En el caso de Qualcomm el s810 tendrá Quad ARM® Cortex™ A57 (up to 2GHz) and quad A53 cores with 64-bit support.

Hoy le pese a quien le pese está la cosa así: Qualcomm>Nvidia>Intel>Otros (No pienso poner a mediatek por encima del resto pues aunque sea el más usado no es para nada el mejor).

Por supuesto bienvenido éste nuevo Huawei que indudablemente tendrá potencia para mover de sobra cualquier aplicación y con una buena optimización teléfono para años.
Lo primero es que el snapdragon 810 no llegará hasta principios-mediados de 2015, y este movil tiene pinta de que va a salir enseguida, Huawei no suele tardar mucho entre que presenta y sale a la venta.

Creo que la verdadera guerra de procesadores es en el 2015, este 2014 es casi un año en blanco menos por el k1.

A mi parecer, yo tambien soy de los que piensan que es mejor más ghz que nucleos y 8 a 1.3ghz se puede quedar un poco escaso, me gusta más la politica de intel atom con dos nucleos a 2ghz que se limpia al sd600. Pero tambien digo que Mali esta avanzando mucho con sus gpus y que la serie 600 y 700 se acercan al K1, ahi parece que Adreno se esta quedando un pelin atras con su 420.

En mi opinión creo que las cpus se podrían estabilizar un poco en potencia, y rebajar el consumo, y que sean las gpus las que más avancen, siempre y cuando no haya cuello de botella.

Esteticamente han acertado, 4.9" casi sin marcos, pantalla aceptable en tamaño compacto. Yo creo que es lo que queremos la mayoria. (yo he pasado de un 5" a un 4.7").

Delichi
05/06/14, 23:24:28
Buah qué guapo está! :oh: me encanta!!

herny08
06/06/14, 00:13:06
Es hermoso, como han dicho por ahi si no tiene los botones en la pantalla, sería el movil perfecto, siempre que se pueda incluir una micro sd.
Según dicen en el chapuzas, con una gpu tan potente no necesita un micro tan potente, y así se obtiene mas fluidez y rendimiento, como en un pc gamer. Supongo que eso es mejor no?. Es cierto eso?

danilow95
06/06/14, 00:30:08
Tendrían que hacer un sistema operativo especial para este tipo de móviles , rollo windows rt para que se aproveche porque con android tiene potencia para 4-5 años y sino mirar los quad core

albertopina1
06/06/14, 00:48:17
Tendrían que hacer un sistema operativo especial para este tipo de móviles , rollo windows rt para que se aproveche porque con android tiene potencia para 4-5 años y sino mirar los quad core

O no te has explicado muy bien, o yo estoy poco fino, ¿A que te refieres? ¿Este tipo de moviles? ¿para que se aproveche porque con android tiene potencia?:palomitas:

danilow95
06/06/14, 01:16:36
O no te has explicado muy bien, o yo estoy poco fino, ¿A que te refieres? ¿Este tipo de moviles? ¿para que se aproveche porque con android tiene potencia?:palomitas:

me refiero a que con android no se va a poder aprovechar la potencia de este movil al 100% (mas que nada porque no creo que ningun juego de momento exija esas prestaciones ..) me refiero a que por ejemplo un S.O como windows . para que habra las paginas como un ordenador y cosas asi..) ya se que es una gilipollez lo que digo pero bueno yo comento.. (este movil es un pepino)

manupc
06/06/14, 01:20:24
Quiero tocarlo y ver el rendimiento real, seguramente vaya muy fino y parece precioso estéticamente, pero no creo que el procesador vaya a barrer al resto...

albertopina1
06/06/14, 01:52:56
me refiero a que con android no se va a poder aprovechar la potencia de este movil al 100% (mas que nada porque no creo que ningun juego de momento exija esas prestaciones ..) me refiero a que por ejemplo un S.O como windows . para que habra las paginas como un ordenador y cosas asi..) ya se que es una gilipollez lo que digo pero bueno yo comento.. (este movil es un pepino)

El problema de los juegos en Android es que estan desarrollados para conseguir un numero decente de fps en un doble nucleo con un giga de ram, en estos dispositivos se puede jugar perfectamente a un Modern Combat o Dead Trigger, pero si desarrollaran los juegos para un sd800, serían totalmente acojonantes.

Por lo de la exigencia, hay un "benchmark" muy chulo que se llama Epic Citadel, en el que puedes ir paseando por un pueblo medieval, esta hecho con el motor gráfico Unreal 3 y tiene unos graficos acojonantes, mi tablet con sd800 consigue 57fps con gráficos en ultra y resolución 1200p. ¿POR QUE COJONES NO SACAN JUEGOS ASI?

iH3R83R7
06/06/14, 03:40:33
PS lo esta haciendo muy bien huawei con esos terminales, expancion ya tiene con sus telefonos de gama baja y media le falta con los tope

unomasaqui
06/06/14, 04:50:08
Un 8 núcleos potencia abismal aquíen quieres engañar da una potencia de un sd 600 es decir los 28.000 a lo mucho mi note 3 da 36.000 no intentes meter le la bola tuya a nadie déjala para ti en mediatek a 1.3 con 8 o 24 núcleos de los a7 son una caca que ya tenía que estar fuera del mercado que aran el año que viene ponerle 12 si no llega a aprovechar 4 que hace con 8 es cosa de tontos el creer que a mayor número más potencia

mojonx0droid
06/06/14, 04:59:09
Wow esta increíble, a esperar que tan bueno es en realidad y precio de este pedazo de maquina

gottan
06/06/14, 06:19:44
que buena pinta este terminal !

El3erNota
06/06/14, 06:27:18
Un 8 núcleos potencia abismal aquíen quieres engañar da una potencia de un sd 600 es decir los 28.000 a lo mucho mi note 3 da 36.000 no intentes meter le la bola tuya a nadie déjala para ti en mediatek a 1.3 con 8 o 24 núcleos de los a7 son una caca que ya tenía que estar fuera del mercado que aran el año que viene ponerle 12 si no llega a aprovechar 4 que hace con 8 es cosa de tontos el creer que a mayor número más potencia
¡Solo ponle una coma, solo una! No te pido más!

Unai.antioo
06/06/14, 08:17:05
Esto en rendimiento seguro que deja mucho que desear, un simple benchmark.... 8 núcleos(a7) a 1,3 GHz ... Venga contarsela a otro.por muchos 64bit que procese , si en sistema operativo no esta optimizado para ello y para esos 8 núcleos esto no vale de nada.

jjooaakkiinngg
06/06/14, 09:20:49
Apunta maneras para desbancar la monotonia de los Samsumg o IPhone

Warwick
06/06/14, 09:29:17
Lástima del iluso que compre éste modelo basándose en los 38.000 antutu que obtiene, para después descubrir que, en el caso de una muy buena optimización, el rendimiento real sería semejante a un terminal con 17.000 antutu.
Por muchos núcleos que le metan un a7 a 1.3Ghz será eso ni más ni menos, que nadie piense que la velocidad va a ser 1.3Ghz por 8, lo que si será multiplicado por 8 será el consumo cuando quieran encender los 8 núcleos, en el caso de benchmarks como éste.

Después de probar varios chipset, sólo me falta intel, he de decir que para poder aprovechar al máximo el potencial de nuestro teléfono y sólo si te gusta usar roms, mods, etc. La mejor opción es Qualcomm por liberar su código y además ser de los que mejores librerías sacan. No lo digo por decir, fijaos en el milagro de motorola con su kernel, os aseguro con un mediatek de éstos de moda no sería posible hacer tal cosa.

Huawei al ser el desarrollador de su chipset debería optimizarlo también a la perfección por otra parte.

Trillante
06/06/14, 09:49:44
Precio aproximado de este smartphone?

rihval
06/06/14, 09:59:22
Veo que algunos se están columpiando un poquito. Huawei NO monta mediatek, son chipset propios (que parece que veis 8 núcleos y ya solo pensais en mediatek). Y en cuanto al consumo que algunos dicen os puedo asegurar que los chipset de Huawei consumen muy muy poquito (He sido un poseedor de un Mate y os puedo asegurar lo poco que consume)
Y no os olvideis de la gráfica. Esa puntuación tan alta en Antutu no es por la potencia bruta del procesador (que igual no es tanta, ni se necesita por cierto) si no de la combinación de gráfica y procesador (una buena gráfica hace menos necesaria la potencia bruta de un procesador)
Un saludo

AFR8
06/06/14, 10:11:15
Un 8 núcleos potencia abismal aquíen quieres engañar da una potencia de un sd 600 es decir los 28.000 a lo mucho mi note 3 da 36.000 no intentes meter le la bola tuya a nadie déjala para ti en mediatek a 1.3 con 8 o 24 núcleos de los a7 son una caca que ya tenía que estar fuera del mercado que aran el año que viene ponerle 12 si no llega a aprovechar 4 que hace con 8 es cosa de tontos el creer que a mayor número más potencia

Si no fuese por los procesadores que montan núcleos Cortex A7 (tipo Mediatek o Snapdragon 400), creo que no habrían teléfonos tan decentes como el Moto G o el Red Rice 1S o el Red Rice en su versión original, además de muchos chinos aparte (solo conozco de primera mano estos). Te puedo asegurar que sin ser ultra potentes, van genial y consumen poco. De que sirve potencia sin control... Si si, a tu Snapdragon 800 con millones de GHz

m1ja1l
06/06/14, 10:22:52
Es un muy buen terminal y me gusta pero está diseñado para engañar al consumidor y eso no me gusta tanto.
Con 8 núcleos cortex A-7 sacas una puntuación brutal en los benchmark preparados para utilizar los 8 núcleos, pero ésta potencia no se aprovecha con aplicaciones que usan 2 o 4 núcleos, que viene a ser el 99,9999999% de las aplicaciones del Playstore, dato que en absoluta cambiará en el futuro pues depende de que el desarrollador la diseñe específicamente para éste dispositivo o algún otro que utilice 8 núcleos (no big-little).
La diferencia de rendimiento entre éste terminal y cualquiera de los Quad con núcleos cortex A-15 como los de un s600 u el mayoritario s800 será abismal. Además hay que añadir que competirá directamente con la nueva hornada Nvidia y Qualcomm. En el caso de Qualcomm el s810 tendrá Quad ARM® Cortex™ A57 (up to 2GHz) and quad A53 cores with 64-bit support.

Hoy le pese a quien le pese está la cosa así: Qualcomm>Nvidia>Intel>Otros (No pienso poner a mediatek por encima del resto pues aunque sea el más usado no es para nada el mejor).

Por supuesto bienvenido éste nuevo Huawei que indudablemente tendrá potencia para mover de sobra cualquier aplicación y con una buena optimización teléfono para años.
Lástima del iluso que compre éste modelo basándose en los 38.000 antutu que obtiene, para después descubrir que, en el caso de una muy buena optimización, el rendimiento real sería semejante a un terminal con 17.000 antutu.
Por muchos núcleos que le metan un a7 a 1.3Ghz será eso ni más ni menos, que nadie piense que la velocidad va a ser 1.3Ghz por 8, lo que si será multiplicado por 8 será el consumo cuando quieran encender los 8 núcleos, en el caso de benchmarks como éste.

Después de probar varios chipset, sólo me falta intel, he de decir que para poder aprovechar al máximo el potencial de nuestro teléfono y sólo si te gusta usar roms, mods, etc. La mejor opción es Qualcomm por liberar su código y además ser de los que mejores librerías sacan. No lo digo por decir, fijaos en el milagro de motorola con su kernel, os aseguro con un mediatek de éstos de moda no sería posible hacer tal cosa.

Huawei al ser el desarrollador de su chipset debería optimizarlo también a la perfección por otra parte.
Lo que dices no tiene sentido, me temo que tienes unos prejuicios terribles contra todo lo que no sea Qualcomm en general y contra los Cortex A7 en particular...

- Para empezar, tu análisis no tiene en cuenta la GPU. Este Hisilicon Kirin 920 lleva una GPU que sobre el papel es más potente que la del Qualcomm Snapdragon 600, así que este último SoC difícilmente superará en rendimiento a aquel.

- Tu afirmación de que el consumo de este Kirin 820 se multiplicará por 8 es absurda. De entrada Cortex A7 es unas 3-4 veces más eficiente que Krait/Cortex A15, así que lo que dices es imposible. Pero es que encima mantienes que este octocore no puede aprovecharse como es debido ya que -según tú- el 99,9999999% de aplicaciones solo usan 2-4 núcleos. ¿En qué quedamos? ¿Las aplicaciones solo utilizan 4 núcleos y los 4 restantes se activan únicamente para consumir energía? :oh:

- Eso de que el rendimiento real es semejante al de un terminal con 17.000 puntos AnTuTu directamente no hay por dónde cogerlo. Esto es el clásico caso de "utilización selectiva de las puntuaciones de AnTuTu": cuando nos dan la razón les damos toda la credibilidad y la validez del mundo, y cuando nos quitan la razón resulta que no sirven para nada y son irreales :silbando:

- En Android el hardware está muy, muy, pero que muy por encima de los requerimientos que impone el software actual. En la práctica cualquier terminal que supere los 10.000 puntos en AnTuTu y disponga de 1 GB RAM es capaz de correr con total fluidez el 99,99% de las aplicaciones y juegos que puedas descargarte de Google Play, por lo que no se necesita para nada más potencia, salvo para un 0,001% de usuarios que le sacan partido porque se dedican a desarrollar juegos o cosas por el estilo.

- Yo tengo un terminal con el "todopoderoso" Snapdragon 800 y he tenido algunos Cortex A7, así que creo que sé de lo que hablo. Y por cierto, he hecho varios "test caseros" comparando mi Samsung Galaxy S4+ (Snapdragon 800) con un Xiaomi Red Rice (Mediatek MT6589T) que tengo por casa en un uso real (velocidad de apertura de la cámara y toma de una foto, carga de páginas web, ejecución de distintas aplicaciones y juegos, etc.), y a la hora de la verdad no hay apenas diferencia en fluidez entre uno y otro terminal. Es verdad que el SGS4+ no es el terminal mejor optimizado del mundo (TouchWiz es bastante pesado), pero también es cierto que en Android se ha llegado a un nivel tal de fluidez que las diferencias son siempre de matiz, es más importante la optimización que el hardware y resulta ridículo seguir añadiendo MHz, GFLOPS, bits y núcleos...

Saludos

elciru666
06/06/14, 10:27:23
muyy bonito, pero si se queda en los 16 gb es una cagada

m1ja1l
06/06/14, 10:32:16
Si no fuese por los procesadores que montan núcleos Cortex A7 (tipo Mediatek o Snapdragon 400), creo que no habrían teléfonos tan decentes como el Moto G o el Red Rice 1S o el Red Rice en su versión original, además de muchos chinos aparte (solo conozco de primera mano estos). Te puedo asegurar que sin ser ultra potentes, van genial y consumen poco. De que sirve potencia sin control... Si si, a tu Snapdragon 800 con millones de GHz
+10000

Algunos compañeros del foro parece que no necesitan un smartphone, necesitan GHz y GFLOPS :rolleyes:

Luego mira lo que sucede a la hora de la verdad: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=834566

Saludos

kemepongo
06/06/14, 10:34:36
jajaja,guapisimo,ahora si que me la habeis liado ,ya no senque movil cogerme,jejej

Nolinpr
06/06/14, 10:47:15
Este terminal tiene que rondar los 350 "pavos". De todos los que están en esos precios yo me decantaría por Nexus 5. No me la jugaba con estos terminales que cojean en algún que otro punto.

Graimito
06/06/14, 11:59:31
Un diseño exterior muy acertado, y un interior que promete bastante. A ver que tal el precio, que al final es lo que pone en buen o mal lugar.

pales
06/06/14, 13:10:09
Me gusta!!!:aplausos: