Ver la Versión Completa : Científicos encuentran la razón de la degradación de las baterías
jorge_kai
30/05/14, 08:41:21
Científicos encuentran la razón de la degradación de las baterías
http://static.htcmania.com/bateria-g-pro.jpg
Leemos en andro4all.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Las baterías han sido desde hace tiempo un rompecabezas difícil de completar dentro del mundo de la tecnología en general. Almacenar grandes cantidades de energía nunca ha sido tarea fácil y por más que se ha investigado, los resultados que encontramos en muchos productos de consumo no son del todo buenos. Bien sea en nuestro ordenador, en el teléfono, la tablet… la mayoría de los dispositivos portátiles viven pegados a una batería de más o menos capacidad. Teniendo esta relación en cuenta, está claro que necesitamos de una energía almacenada para poder hacerlos funcionar, por lo que una batería en buen estado será clave para que no terminemos pasando a llamar “trasto inútil” al aparato. Por todos es sabido que a cuantas más cargas le hagamos a una batería, menos capacidad total tendrá para ofrecernos. Esto no se traduce en un descenso brusco (en la mayoría de los casos), pero sí que podemos llegar a perder incluso un 25% en 2 años de uso continuado. A diferencia de componentes como el procesador, los avances en el mundo de las baterías son mucho más lentos y espaciados en el tiempo, por lo que cada salto de generación es realmente bienvenido tanto por fabricantes como por usuarios. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: andro4all.com (http://andro4all.com/2014/05/degradacion-baterias)
jorge_kai
30/05/14, 08:41:48
http://andro4all.com/2014/05/degradacion-baterias
http://andro4all.com/2014/05/degradacion-baterias
El3erNota
30/05/14, 10:03:59
Ésto a apple no le gusta.
:loco:menos 3G DE RAM. 4K Y DENAS CHOIRRADAS Y MAS NOTICIAS COMO ESTAS :ok:
Logsemán
30/05/14, 11:52:19
En verdad las autonomías de los aparatos sí han mejorado sustancialmente. Hace un par de años era raro ver teléfonos que llegasen a las tres horas de pantalla y ahora no lo es ver duraciones de cinco o seis horas, y no sólo en la gama alta. Las baterías en sí mismas no han mejorado demasiado, pero los consumos son mucho mejores ahora.
Unai.antioo
30/05/14, 11:58:05
Esperemos esos polvitos milagrosos como agua de mayo!
Vor Reguin
30/05/14, 13:38:44
hay q ser realista, no les interesa q duren años y años sin degradarse, xq si no te comprarias x ejemplo una bateria auxiliar de 10000 mA y para ellos contigo se acabaria el negocio, lo q quieren es q cada 3-4 años maximo eso ya no funcione y si o si tengas q comprar otra nueva
hay q ser realista, no les interesa q duren años y años sin degradarse, xq si no te comprarias x ejemplo una bateria auxiliar de 10000 mA y para ellos contigo se acabaria el negocio, lo q quieren es q cada 3-4 años maximo eso ya no funcione y si o si tengas q comprar otra nueva
Eso pasa con todas las cosas, el negocio y el dinero van por delante. Ademas el titulo de la noticia lo dice todo...''encuentran la razón'', pero no la solución:sisi1:.
darkjm93
30/05/14, 13:49:44
siempre saliendo noticias respecto a las baterias, y no veo una novedad desde hace mucho tiempo
pacheco7
30/05/14, 13:51:14
Esperemos que sea pronto y a ver si consiguen alargar también la duración de carga.
SecretMagic
30/05/14, 14:46:19
Es lo que pasa, el usuario normal o medio, en cuanto empieza a fallar su terminal no sabe que el problema puede ser la batería, se relentiza el sistema, da fallos... y cambia de terminal. No interesa a los creadores.
La suerte es que si sabes que la bateria es lo que da el problema, se compra otra nueva y listo. Lo malo seria que fuera el procesador u otro componente soldado el que de el problema. Tambien esta el problema de los que tenemos telefonos unibody.
golbergmasjunior
30/05/14, 16:03:03
Lo he dicho montones de veces, por eso no me gustan los unibody y le doy tanto valor a los que sí tienen bateria extraíble... porque la batería es el componente que más rápido se va a agotar, y con diferencia el menos fiable, el unibody le da un tiempo de vida muy limitado al teléfono, es obsolescencia programada pura y dura. Aunque ya sé que la mayoría cambian de teléfono antes de que se les joda la batería, pero el que se come el marrón es al que se lo quede de segunda mano... es una contrarreloj.
Y no, las baterías NO han mejorado, lo único que han echo es ser de mayor tamaño, pero la tecnología es la misma desde hace años y estancada... y dar gracias porque los móviles han conseguido ahorrar batería con las pantallas, cpu, etc... sinó, aún sería peor.
He tenido muchas experiencias con las baterías durante muchos años y muchísimas marcas, y pueden pasar de durar cada vez menos, hincharse, a en el peor de los casos de un día para otro reducirse drásticamente la duración o directamente morirse. Por eso debería ser obligatorio el que todos los móviles pudieran cambiarse la batería sí o sí.
Por cierto, un pequeño apunte, los cargadores externos no sirven de nada cuando la batería esta medio muerta... pueden estar cargando el móvil dos horas, que no sirve de mucho si está tocada, en cuando lo saques, estaremos en las mismas... Y si la batería esta totalmente muerta, ni te va a responder con el cargador externo, de la otra manera, cambias la batería por otra y como nuevo...
Salu2!
gustavoacm
30/05/14, 16:29:29
Lo he dicho montones de veces, por eso no me gustan los unibody y le doy tanto valor a los que sí tienen bateria extraíble... porque la batería es el componente que más rápido se va a agotar, y con diferencia el menos fiable, el unibody le da un tiempo de vida muy limitado al teléfono, es obsolescencia programada pura y dura. Aunque ya sé que la mayoría cambian de teléfono antes de que se les joda la batería, pero el que se come el marrón es al que se lo quede de segunda mano... es una contrarreloj.
Aunque hay de unibodys a unibodys... Algunos no es tan complicado reemplazar batería. En esos casos tener batería extraíble o no, es solo el tema de poder cargar una batería extra en la bolsa, por si te quedas sin carga... pero en el ultimo de los casos uno externo, y ya...
Los iphone por ejemplo, el cambio de batería es sencillo, dos tornillos, quitas la tapa, otros dos tornillos y la batería no es tan dificil de retirar y poner la nueva. Teniendo cuidado, cualquier persona lo puede hacer.
El Optimus G, igual dos tornillos, aunque la tapa cuesta mas trabajo extraerla y si no se hace con cuidado se puede romper. Luego de eso, la extracción de la batería no es sencilla porque es muy blanda y se deforma con cualquier cosa. Hay que aplicar calor primero, me parece. El G2 estimo debe ser similar. Aquí si que no lo puede hacer cualquier mortal, por lo de que la batería es muy blandita y hay que usar calor.
Y el caso mas complicado de los que he abierto para reparación (o cambio de batería) me parece el Xperia Z1. Primero aplicar calor para quitar la tapa trasera, no sale con presión y quitando tornillos. Ya ahí si se le ocurre a uno abrir el telefono es invalidación de garantía, así no hagas nada mas que eso (a diferencia del iphone y el LG que comenté, pues solo es cosa de no dejar marcas), por obvias razones. Luego de eso quitar otra tapa con tornillos, y de ahí retirar la batería... aunque la ventaja es que en este caso creo que no es blanda (aún no he desarmado el telefono por completo, estoy esperando que me llegue el display+touch), pero en resumen me parece el más complicado de los tres.
Un amigo mio tiene aun un ipad 1 , que lleva usando desde hace 3 años y algo y la batería le funciona perfectamente.
Con esto quiero decir que baterias y "baterias"... las calidades durabilidad etc difieren una animalada dependiendo del fabricante.
pues que le metan caña a la investigación. que seria un gran avance para todo.
golbergmasjunior
30/05/14, 21:39:31
Aunque hay de unibodys a unibodys... Algunos no es tan complicado reemplazar batería. En esos casos tener batería extraíble o no, es solo el tema de poder cargar una batería extra en la bolsa, por si te quedas sin carga... pero en el ultimo de los casos uno externo, y ya...
Los iphone por ejemplo, el cambio de batería es sencillo, dos tornillos, quitas la tapa, otros dos tornillos y la batería no es tan dificil de retirar y poner la nueva. Teniendo cuidado, cualquier persona lo puede hacer.
El Optimus G, igual dos tornillos, aunque la tapa cuesta mas trabajo extraerla y si no se hace con cuidado se puede romper. Luego de eso, la extracción de la batería no es sencilla porque es muy blanda y se deforma con cualquier cosa. Hay que aplicar calor primero, me parece. El G2 estimo debe ser similar. Aquí si que no lo puede hacer cualquier mortal, por lo de que la batería es muy blandita y hay que usar calor.
Y el caso mas complicado de los que he abierto para reparación (o cambio de batería) me parece el Xperia Z1. Primero aplicar calor para quitar la tapa trasera, no sale con presión y quitando tornillos. Ya ahí si se le ocurre a uno abrir el telefono es invalidación de garantía, así no hagas nada mas que eso (a diferencia del iphone y el LG que comenté, pues solo es cosa de no dejar marcas), por obvias razones. Luego de eso quitar otra tapa con tornillos, y de ahí retirar la batería... aunque la ventaja es que en este caso creo que no es blanda (aún no he desarmado el telefono por completo, estoy esperando que me llegue el display+touch), pero en resumen me parece el más complicado de los tres.
Cjuando digo "unibody" me refiero a casos como Sony o HTc (Esta es la peor con diferencia en ese sentido) en los que para sacar la batería es muy difícil hacerlo en casa sin romper algo y sin tener herramientas especiales, necesitas pasar por un SAT y pagar por cambiarla, por no nombrar que es posible que te hagan estar sin teléfono unos días y hay que abrir entero el teléfono con el riesgo que ello supone. En el G2 por ejemplo es fácil quitarla, con una pestaña de plástico sale la tapa trasera y quitando unos pocos tornillos se puede cambiar (En e moto G y la Blackberry Z30, salen fácilmente con pocos tornillos, por ejemplo), yo me refiero a casos "totalmente blindados" como algunos HTc, Nokia, Sony... En los que para cambiar la batería necesitas más que quitar un par de tornillos. La idea es que tu en casa puedas cambiarla fácilmente y si es posible sin herramientas, toda dificultad añadida es un paso atrás.
Salu2!
SecretMagic
31/05/14, 01:05:22
Lo dicho, unibody o no unibody para nosotr@s sabemos el problema de una batería, pero el consumidor normal no va a cambiar la batería, ni mucho menos a desmontar el terminal, ya sea fácil o dificil.
Solo espero que de momento sigan apareciendo terminales con baterias intercambiables, y con ampliación de memoria sd, porque esa es otra historia; bateria-memoria.
BitratE
31/05/14, 11:42:07
Un amigo mio tiene aun un ipad 1 , que lleva usando desde hace 3 años y algo y la batería le funciona perfectamente.
Con esto quiero decir que baterias y "baterias"... las calidades durabilidad etc difieren una animalada dependiendo del fabricante.
Tengo yo en casa un S1 con unos tres años también y con la batería de origen y sigue como el primer día.
Lo de las baterías no extraíbles lo invento el genio de Apple, Steve Jobs. Tan maniático como con todo, escondiendo sus milagros bajo 7 capas a precio de oro. Es de un paternalismo insoportable no poder abrir el teléfono y cambiarle la bateria cuando quieras. Deberia poder desarmarse todo fácilmente, como un juego para los niños. Es la,mejor manera de aprender y de ser independiente. Lo demás es un timo, como casi todo hoy dia. Carpetem diem!
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.