PDA

Ver la Versión Completa : Qualcomm Snapdragon 805 a prueba


jorge_kai
22/05/14, 18:38:00
Qualcomm Snapdragon 805 a prueba
http://static.htcmania.com/Qualcomm-Snapdragon-805-600x3522.jpg
Leemos en elchapuzasinformatico.com


http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Hoy llegan nuevos detalles en torno al próximo SoC tope de gama de Qualcomm, hablamos del Snapdragon 805, el cual ya pudo ser probado por los compañeros de AnandTech y ya podemos ir conociendo como rendirá respecto a su predecesor y rivales. El Snapdragon 805 se conforma de cuatro núcleos Krait 450, que esencialmente se tratan de los mismos núcleos Krait 400 pero energéticamente optimizados y a unas frecuencias más altas, 2.70 GHz. El cambio tangible lo encontramos con su nueva gráfica, la Adreno 420, la cual promete un aumento de rendimiento entre un 20 y un 50 por ciento respecto a los Adreno 330, gráficos que soportan al completo la API DirectX 11.2, OpenGL ES 3.1 y la famosa arquitectura de shaders unificados. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

fuente: elchapuzasinformatico.com (http://elchapuzasinformatico.com/2014/05/qualcomm-snapdragon-805-prueba/)

jorge_kai
22/05/14, 18:38:14
http://elchapuzasinformatico.com/2014/05/qualcomm-snapdragon-805-prueba/

http://elchapuzasinformatico.com/2014/05/qualcomm-snapdragon-805-prueba/

moyano92
22/05/14, 18:44:04
snapdragon ha existido de siempre, y para mi gusto, que no han desarrollado casi nada, solo han ido mejorando poco a poco y cada año sacan una revision del anterior.

No digo que no avanze solo que para mi gusto no avanza como deberia.

Para mi OJALA los tegra empezaran a integrar una banda dual para que sea compatible con redes chinas y redes europeas a la vez, solo que se cambie desde los ajustes para no saturar a buscar señal al telefono, de tal forma que el tegra K1 lo pondrian en mas telefonos y por la animalada de diferencia tanto en rendimiento como en consumo con el SD esta muere...........

Litos001
22/05/14, 18:54:29
Virgen santa. A este paso en unos años los móviles serán más potentes que la consolas de sobremesa.

2fast2julius
22/05/14, 19:06:01
Quiero ver ese Tegra K1 friendo la bateria, casi 2 años desaparecidos, perdieron demasiado

miniplus
22/05/14, 19:15:03
Creo que no igualaran el rendimiento del tegra k1 ademas de que es "barato"

Mr.Backup
22/05/14, 19:25:54
Realmente el Snapdragon 805 no es una revolución. Es un pequeño paso más, dosificado por Qualcomm, que no representa un gran salto respecto al Snapdragon 800.

Ya hubo algunos datos donde en Antutu el Tegra K1 mostraba mayor desempeño que el Snapdragon 805.

Qualcomm va a tener que espabilar y sacar algo más innovador porque la competencia cada vez está más cerca.

golbergmasjunior
22/05/14, 19:26:04
Lo más importante, más que la potencia, es el consumo energético, que es menor... ya que el 800/801 pueden con prácticamente todo lo que le eches en juegos, por ahora. Y ya que las baterías no evolucionan, que mejoren el consumo en pantalla y procesadores.

Salu2!

htc4ever
22/05/14, 19:29:19
Tiene buena pinta , mientras sea mejor y gaste menos

pedrocabron
22/05/14, 19:45:42
One m8 plata libre sin caja nuevo: 485 euros- one (m7) plata libre sin uso caja y cargador: 330euros -one x negro libre sin caja: 200euros -desire hd negro libre impoluto sin caja: 110euros - desire s negro impecable moviestar sin caja: 100euros . . todos con un año de grantia, contrato compraventa certificando procedencia legal del mismo, envios a toda españa contrareembolso con opcion de apertura de paquete para revisar contenido Visita nuestro facebook: pitiphone pitarch

y esto?

TrHmrt16
22/05/14, 20:09:13
y esto?
Con tal de venderlo lo ponen hasta en las noticias del portal :facepalm:

Johny1979
22/05/14, 20:37:17
No importa que no sea una revolución.

He probado muchos soc distintos... NVIDIA , hisilicon , Tegra, rockchip y como qualcomm ninguno.

Además "no qualcomm , no party"...en lo que a desarrollo se refiere.

Ekine
22/05/14, 21:32:21
La potencia hay que verla cuando tengamos que hablar de terminales reales, con consumos y calor contenidos para durar todo el día sin problemas..... Hasta entonces todos son 'mu güenos', 'mu potentes' etc....

PD: Si Tegra se ha quedado fuera estas generaciones, no es por potencia.....

Johny1979
22/05/14, 22:07:48
La potencia hay que verla cuando tengamos que hablar de terminales reales, con consumos y calor contenidos para durar todo el día sin problemas..... Hasta entonces todos son 'mu güenos', 'mu potentes' etc....

PD: Si Tegra se ha quedado fuera estas generaciones, no es por potencia.....

De potencia tampoco iba muy sobrado precisamente...

Solo hay que ver el htc one x ( tegra 3 ) , que rivalizaba con el s3 en su tiempo y su procesador exynos.

Juegos que movia perfectamente el s3 ( el nova por ejemplo ) en el htc iba con un lag tremendo.

Tegra 2,3 y 4 fueron y son un absoluto fracaso en ventas y en aceptacion de la comunidad android.

Mismamente el tegra 3 lo considero el Quad core de menos potencia del mercado , incluso rockchip , mediatek o allwinner han sacado 4 nucleos de mas rendimiento.

TrHmrt16
22/05/14, 22:26:00
De potencia tampoco iba muy sobrado precisamente...

Solo hay que ver el htc one x ( tegra 3 ) , que rivalizaba con el s3 en su tiempo y su procesador exynos.

Juegos que movia perfectamente el s3 ( el nova por ejemplo ) en el htc iba con un lag tremendo.

Tegra 2,3 y 4 fueron y son un absoluto fracaso en ventas y en aceptacion de la comunidad android.

Mismamente el tegra 3 lo considero el Quad core de menos potencia del mercado , incluso rockchip , mediatek o allwinner han sacado 4 nucleos de mas rendimiento.
Exactamente. Tegra 2 fue un fracaso absoluto y tegra 3 siguió el mismo camino. De hecho los quadcore mtk son algo más potentes, no por cpu pero sí por GPU. De tegra 4 en adelante no puedo opinar ya que no he visto aún su rendimiento ni he visto experiencias de usuarios que lo han probado. Pero no creo que sea la panacea. Puede que me equivoque, puede que no.
Solo puntualizar algo, el quadcore menos potente del mercado es el Snapdragon 200, quadcore cortex A5 a 1.2Ghz con una Adreno 203.
Un saludo.

Ekine
22/05/14, 22:34:24
De potencia tampoco iba muy sobrado precisamente...

Solo hay que ver el htc one x ( tegra 3 ) , que rivalizaba con el s3 en su tiempo y su procesador exynos.

Juegos que movia perfectamente el s3 ( el nova por ejemplo ) en el htc iba con un lag tremendo.

Tegra 2,3 y 4 fueron y son un absoluto fracaso en ventas y en aceptacion de la comunidad android.

Mismamente el tegra 3 lo considero el Quad core de menos potencia del mercado , incluso rockchip , mediatek o allwinner han sacado 4 nucleos de mas rendimiento.

En la época de S3, no había un solo juego que no estuviera optimizado para la GPU mas extendida de la historia de los chips (AKA Mali 400)

Tegra 3/4 es muy posible que fueran los SoCs con la GPU mas potente del momento... pero unos fulminadores de baterías. Motivo por el cual, apenas se quedaron casi exclusivamente en tablets. Asi que en el One X (desconozco si se usó en otro smartphone) es muy posible que estuviera bastante capado, para llegar a final del día y por lo tanto falto de potencia....

Tegra 4, (que es la generación perdida que comento) si que es bastante potente (no confundir con 4i) Si no era el SoC el mas potente, el 2o seguro.... Pero como siempre Nvidia la cagaba en consumos, optimización y falta ver si otra vez en codecs, eso sumado a los drivers privativos y sin opción de mejora por parte de los desarrolladores los relegó al olvido.

Por eso digo, que el problema no es de potencia..... Por que además tampoco el Snapdragon 400 es el mas potente del mercado.... Pero ¿a que se ha usado mas que tegra 4?

Carlos en bits
22/05/14, 22:38:03
Estas cosas ayudan a mejorar sin sufrir una sangría de batería, la verdad no es la bomba, pero si un pequeño y agradecido avance en procesador.

mojonx0droid
22/05/14, 22:41:31
Cualquier avance es bueno para el usuario

Jgarciaillanf1
22/05/14, 22:43:21
Lo más importante, más que la potencia, es el consumo energético, que es menor... ya que el 800/801 pueden con prácticamente todo lo que le eches en juegos, por ahora. Y ya que las baterías no evolucionan, que mejoren el consumo en pantalla y procesadores.

Salu2!

Totalmente de acuerdo.

Por cierto, una duda que se me plantea y que los más entendidos en desarrollo quizá puedan contestar: Ya que mencionas el tema de "el 800/801 pueden con prácticamente todo lo que le eches en juegos, por ahora"... ¿Hay algo que el SD 800 u 801 no pueda mover a día de hoy? ¿Habrá app's en un futuro cercano que no puedan ser movidas con fluidez por el 800/801?

A mí es que tanto tema de potencia... Entiendo cómo evoluciona y el sentido de la misma, pero en el tema de smartphones... ¿Es necesario más que un SD 800?

Gracias y perdón por tanta pregunta :P

Johny1979
22/05/14, 22:59:34
Exactamente. Tegra 2 fue un fracaso absoluto y tegra 3 siguió el mismo camino. De hecho los quadcore mtk son algo más potentes, no por cpu pero sí por GPU. De tegra 4 en adelante no puedo opinar ya que no he visto aún su rendimiento ni he visto experiencias de usuarios que lo han probado. Pero no creo que sea la panacea. Puede que me equivoque, puede que no.
Solo puntualizar algo, el quadcore menos potente del mercado es el Snapdragon 200, quadcore cortex A5 a 1.2Ghz con una Adreno 203.
Un saludo.


Estoy de acuerdo amigo.

Gracias por tu puntualización.

El sd 200 solo es una versión con esteroides del dual core que lleva por ejemplo el huawei g510.

No me acordaba , pero tienes toda la razón.

Yo que he probado el tegra 3 justamente en el htc one x en el tema de juegos aunque no esten optimizados es muy muy deficiente.

De aquella yo poseía un xperia s y me tiraban mejor los juegos , me cargaba el chrome mucho mas rápido e incluso el google earth no me tarmudeaba como si lo hacia el htc one x.

andy_ferrari
22/05/14, 23:37:32
Ya que ha salido a escena, yo tengo un tegra 3 y estoy contento con él, el móvil me va bastante bien, no voy a engañar a nadie, el exynos del s3 o snapdragon 400 de qualcomm están por encima, pero yo del mío no tengo queja ni lo veo muy por debajo del s3 por ejemplo.

Y con respecto a los juegos, el tegra 3 tenía que tener los juegos optimizados para los 12 núcleos de la gpu, y la mayoría no lo estaban, había muy pocos como el dead trigger, entonces nunca se le llega a sacar todo el rendimiento a la gpu.

Y con respecto a la batería, toda la razón, el tegra 3 come batería por un tubo, sobre todo con los juegos, para apps es más comedido, a mi el día me lo hace muy justito a menos que le ponga alguno de los dos modos de ahorro de batería.

Pero está bien que qualcomm y nvidia avancen, a la larga repercute en beneficio de los usuarios

walterdequino
22/05/14, 23:56:44
que manera de leer y leer comentarios.. como seria la plabra "ignorantes"... "q poco avanze","mas de lo mismo" "no llega a superar a K1 tegra" bla bla.... xq antes de comentar no aprenden un poco, tan solo UN POCO DEL TEMA, a ver, pasar de 32 bits a 64 bits bo es un "pasito" es un paso GIGANTE el q sepa de programacion sabe lo q hablo, la complejidad de programacion de configuracion redireccionamientos y todo es BRUTAL en complejo con 64 bits q con 32, "mas de lo mismo"?? esta llegando a un punto en q micros SOC se comparan con Microprocesadores independientes, no hay forma de decir q hacen pequeños pasos!! 64 bits es un paso gigante, mover los graficos q mueve en un SoC q entra en un telefono es INCREIBLE, los años de desarrolo q se necsitan, "no tiene pontencia como el K1" DIOS MIO de q hablan!! Q ustedes piensan q Qualcomm no puede hacer un SoC de 8 nucleos con una grafica q no supere 30.veces a un K1?? jajaja si lo puede hacer, eso si usemos solo 20 min de bateria en el celular jajajajja, la eficiencia energetica q tiene NO SE COMPARA con nadie!y si se ponen a investigar un poco esta empresa trata de dar el MEJOR RENDIMIENTO/CONSUMO, dudo q el K1 le llgue a los talones en ese sentido, y no comparen tecnologias de 32 bits con tecnologias de 64 POR FAVOR no comparen eso q no tiene comparacion. inventiguen un poco! un aplauso para el nuevo 805!!

2fast2julius
23/05/14, 00:04:10
Eso es lo bueno de los procesadores Qualcomm, hay un equilibrio entre potencia y consumo..

albertopina1
23/05/14, 00:16:51
que manera de leer y leer comentarios.. como seria la plabra "ignorantes"... "q poco avanze","mas de lo mismo" "no llega a superar a K1 tegra" bla bla.... xq antes de comentar no aprenden un poco, tan solo UN POCO DEL TEMA, a ver, pasar de 32 bits a 64 bits bo es un "pasito" es un paso GIGANTE el q sepa de programacion sabe lo q hablo, la complejidad de programacion de configuracion redireccionamientos y todo es BRUTAL en complejo con 64 bits q con 32, "mas de lo mismo"?? esta llegando a un punto en q micros SOC se comparan con Microprocesadores independientes, no hay forma de decir q hacen pequeños pasos!! 64 bits es un paso gigante, mover los graficos q mueve en un SoC q entra en un telefono es INCREIBLE, los años de desarrolo q se necsitan, "no tiene pontencia como el K1" DIOS MIO de q hablan!! Q ustedes piensan q Qualcomm no puede hacer un SoC de 8 nucleos con una grafica q no supere 30.veces a un K1?? jajaja si lo puede hacer, eso si usemos solo 20 min de bateria en el celular jajajajja, la eficiencia energetica q tiene NO SE COMPARA con nadie!y si se ponen a investigar un poco esta empresa trata de dar el MEJOR RENDIMIENTO/CONSUMO, dudo q el K1 le llgue a los talones en ese sentido, y no comparen tecnologias de 32 bits con tecnologias de 64 POR FAVOR no comparen eso q no tiene comparacion. inventiguen un poco! un aplauso para el nuevo 805!!

Creo que te has colao un poquitin, el snapdragon 805 es 32 bits, qualcomm traerá los 64 bits con sus procesadores 615, 808 y 810.

En cambio el Tegra K1 si es de 64 bits en su versión de doble nucleo.

Creo que el que debería informarse un poquito más eres tu, el 805 es un pequeño avance, el 810 es un gran avance pero no llega hasta mediados del 2015, el 805 es un parche para no tenernos un año sin chip nuevo.

El tegra K1 es bastante más potente que el 805 pero peca de gasto energetico y calentamiento, es decir, inviable para telefonos moviles.

Quisiera ver ese tegra k1 en un Ultrabook baratito...

jhardn13
23/05/14, 00:18:03
Yo también coincido, Qualcomm puede hacer gráficas potentísimas, pero prefieren mantener una relación lógica entre potencia y consumo, cosa que no creo que vaya hacer el K1. Como se suele decir la potencia sin control no sirve de nada.

Roydj
23/05/14, 10:22:56
Creo que te has colao un poquitin, el snapdragon 805 es 32 bits, qualcomm traerá los 64 bits con sus procesadores 615, 808 y 810.

En cambio el Tegra K1 si es de 64 bits en su versión de doble nucleo.

Creo que el que debería informarse un poquito más eres tu, el 805 es un pequeño avance, el 810 es un gran avance pero no llega hasta mediados del 2015, el 805 es OTRO parche para no tenernos un año sin chip nuevo.

El tegra K1 es bastante más potente que el 805 pero peca de gasto energetico y calentamiento, es decir, inviable para telefonos moviles.

Quisiera ver ese tegra k1 en un Ultrabook baratito...

Te corrijo en rojo, ya que asi puestos, el actual sd801 de la gama alta es tambien otro refrito/parche del sd800 del año pasado

Llevan sin avanzar bastante tiempo, suben frecuencias y ya

tzare
23/05/14, 11:09:19
el dia que vea un tegra funcionar como prometen los creeré, de momento mucho rendimiento pero a la que salen al mercado son un bluff, mientras que los snapdragon simplemente funcionan.

De todas formas este 805, al igual que el 801, mejora pero muy marginalmente lo disponible hoy, el 800 que francamente, es un soc excelente en rendimiento y consumo.