Ver la Versión Completa : Nvidia Tegra K1 se muestra intratable ante el Snapdragon 801
jorge_kai
15/05/14, 23:26:06
Nvidia Tegra K1 se muestra intratable ante el Snapdragon 801
http://static.htcmania.com/Nvidia-Tegra-K1-600x337.jpg
Leemos en elchapuzasinformatico.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Nvidia anunció el pasado mes de enero a Tegra K1, su nuevo SoC móvil de alto rendimiento que ya podemos ver en el mercado en, por ejemplo, la tablet Xiaomi MiPad anunciada en el día de hoy o en la Lenovo K1 HD. Conformado por cuatro núcleos Cortex-A15 @ 2.20 GHz, más un procesador de bajo consumo para el uso cotidiano, en adición a los gráficos de nueva generación Kepler con 192 CUDA Cores, nos encontramos con una bestia que se come en rendimiento al actual SoC tope de gama de Qualcomm, el Snapdragon 801, que en realidad se trata de un Snapdragon 800 con overclock (aumento de sus frecuencias). Los chicos de GSMArena nos dan los gráficos exactos en torno a su rendimiento, pudiendo ver casos donde el nuevo SoC de Nvidia es hasta un 120 por ciento más potente bajo Basemark X, o de un 55 por ciento en 3DMark (benchmark enfocado a juegos). Está claro que Qualcomm no tiene nada que hacer frente a Nvidia hasta que llegue su nuevo tope de gama, el SoC Snapdragon 805, el cual se espera que plante cara al SoC más potente del mercado en este momento. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elchapuzasinformatico.com (http://elchapuzasinformatico.com/2014/05/nvidia-tegra-k1-se-muestra-intratable-ante-el-snapdragon-801/)
jorge_kai
15/05/14, 23:26:18
http://elchapuzasinformatico.com/2014/05/nvidia-tegra-k1-se-muestra-intratable-ante-el-snapdragon-801/
http://elchapuzasinformatico.com/2014/05/nvidia-tegra-k1-se-muestra-intratable-ante-el-snapdragon-801/
andy_ferrari
15/05/14, 23:31:25
Quizás nvidia ha encontrado el camino para hacer un procesador que compita de igual a igual con qualcomm, evidentemente en gráficos le acabará superando, habrá que ver en el sistema en general
Litos001
15/05/14, 23:43:03
Virgen santa. Menuda bestia!!!
Warwick
15/05/14, 23:59:10
Litos eres murciano?
Si no fuera porque tengo la casa llena de tablets me agenciaba éste nuevo MIpad con el K1 pero eso ya sería consumismo. Me tengo que aguantar... :rolleyes:
JoseteDrk
16/05/14, 00:33:27
Menuda potencia!! Madre de Dios XD
Habbiton
16/05/14, 00:36:24
Hasta que no se vea en el mercado, humo
Ya me la han tratado de colar con Tegra 2, 3 y 4...
Nvidia, si no lo veo, no lo creo
Adriancillo
16/05/14, 00:43:37
Mi nexus 7 tiene el tegra 4 y es una delicia, no se de que os quejais de Tegra...
Vaya mala bestia este k1...
Mi nexus 7 tiene el tegra 4 y es una delicia, no se de que os quejais de Tegra...
Vaya mala bestia este k1...
Tu Nexus tiene nvidia tegra 4?? No tenían Snapdragon?
Verga 120% más potente O_o! en algunos casos.
Dudo que en la práctica con las actuales aplicaciones se pueda notar una gran gran diferencia entre un SD801 y un K1, pero es genial lo que hay hecho Nvidia, ojala este año les vaya mejor.
javilindj
16/05/14, 01:07:00
Bien por Nvidia pero como sigan así en 1 año vendo mi cpu (i5 a 3.3ghz, 8gb ram, 660gtx) para poner un bicho de estos conectado al monitor xD.
Fuera de coñas, creo que deberían ser menos ghz y más optimización para no necesitar baterías de camión adaptadas a móviles.... burro grande ande o nó ande
Es que el S.801 es un S.800 overclockeado, no es nuevo, es un reciclado ... me temo que a Qualcomm se le a comido el tiempo y se a inventado lo del S.801 para hacer tiempo, os recuerdo que inicialmente el chip con terminacion AC era de la seria S.800, y en el ultimo momento le cambiaron el nombre, en realidad es del año pasado.
El verdadero SoC de este año es el S.810, junto el 805, que tambien sera nuevo, pero no tope gama.
Bien por nVidia y la competitividad, pero las cosas como son, el S.801 es del 2013, y su logico enemigo es el Tegra4 el cual, esta por debajo.
Eso si, este K1 es una mala bestia la cual ganara al S.805 seguro, y veremos a ver si el S.810 podra con el K1, esa sera la verdadera lucha de titanes.
Oscar Butt
16/05/14, 01:27:29
al lorito... :aplausos:
Es que el S.801 es un S.800 overclockeado, no es nuevo, es un reciclado ... me temo que a Qualcomm se le a comido el tiempo y se a inventado lo del S.801 para hacer tiempo
Desde que salió el SD801 pienso exactamente lo mismo que tu, considero que el SD801 es solo nombre, o en este caso número, porque es lo mismo que un SD800, se nota que es rebuscado porque no lanzaron el SD805 a tiempo.
tactics
16/05/14, 07:39:45
Es el que montará la Shield 2.
Unai.antioo
16/05/14, 08:52:21
A estos de nvdia ahí que tener precaución con ellos, son unos auténticos chapuzas con los drivers, no digo que el procesador este mal pero normalmente con el tegra2 ,3 y 4 el soporte por parte de nvdia no existe practicamente dejan tirados esos mega procesadores al cabo de 1 año sin pena ni gloria , todos los años gritan que viene el lobo, este año yo personalmente no me creo nada! Ahí que verlo por que el tegra del año pasado no se a visto en ningún dispositivo aparte del shield y no es una pasada precisamente! Saludos y el plus pa el salon
groche97
16/05/14, 08:54:22
Verga 120% más potente O_o! en algunos casos.
Dudo que en la práctica con las actuales aplicaciones se pueda notar una gran gran diferencia entre un SD801 y un K1, pero es genial lo que hay hecho Nvidia, ojala este año les vaya mejor.
Mira esta página:http://kyokojap.myweb.hinet.net/gpu_gflops/ tiene el doble de potencia en calculo, y teniendo en cuenta que nvidia tiene mas experiencia en gráficos yo me lo creo, esa gpu es bastante imponente.
Lo único que creo que le puede hacer frente es el atom z3770 que también pinta bien.
Sr_Lobo
16/05/14, 09:34:53
Esas gráficas son maravillosas... Pero...
¿Dónde están las gráficas del consumo?
Porque lo impresionante para un Smartphone es la relación potencia/consumo.
TitoUki
16/05/14, 09:42:07
not bad...
Esas gráficas son maravillosas... Pero...
¿Dónde están las gráficas del consumo?
Porque lo impresionante para un Smartphone es la relación potencia/consumo.
+ 1000
Alguno de los que escriben en el foro parece que utiliza su smartphone para hackear las redes del Pentágono o algo así, porque si no resulta difícil de explicar...
El hardware actual de los smartphones Android esta muy, pero que MUY por encima de los requerimientos que impone el software, así que no se necesita más potencia para nada. Y renunciaría de muy buena gana al 20% de la potencia de mi Snapdragon 800 a cambio de un 30-40% más de eficiencia energética :silbando:
Saludos
bugatti
16/05/14, 10:21:26
Tegra bla, bla, bla, bla.
Mucho prometen y luego ni salen al mercado.
SlevinKelevra
16/05/14, 10:40:30
Que bárbaro!!! Habrá que agenciarse la MiPad XD
Dani_nec
16/05/14, 10:44:30
Nvidia una y no mas, santo tomas!
Qualcomn = drivers
Nvidia = No drivers
No hay nada más que decir.
albertopina1
16/05/14, 11:38:43
+ 1000
Alguno de los que escriben en el foro para que utiliza su smartphone para hackear las redes del Pentágono o algo así, porque si no resulta difícil de explicar...
El hardware actual de los smartphones Android esta muy, pero que MUY por encima de los requerimientos que impone el software, así que no se necesita más potencia para nada. Y renunciaría de muy buena gana al 20% de la potencia de mi Snapdragon 800 a cambio de un 30-40% más de eficiencia energética :silbando:
Saludos
Jajaja,¿tu no eres de los que dices que tiene que haber opciones para todos los tipos de usuarios?:palomitas:
Yo utilizo el movil como dispositivo de realidad virtual, y las apps y juegos, tienen que funcionar a 60 frames por segundo constantes (ya que es el maximo de hertzios que permite la pantalla) y eso tienes que sumarle el doble de renderizado que utiliza un 30% más de potencia de Gpu.
Yo soy desarrollador de este tipo de juegos, y tengo que bajar las texturas y poligonos al minimo, para conseguir esos 60 fps con mi kindle fire hdx con Snapdragon 800 + Adreno 330.
Todo lo que sea potencia de Gpu, bienvenida sea. En un futuro próximo, además de Pc Gaming, tambien habrá smartphones y tablets para Gaming. Los conectas a la tele y Boom, ya tienes consola de videojuegos.
Lo siento, no soy uno de los que se compran un smartphone superpotente para jugar al Candy Crush Saga.:platano:
para los que se quejan tanto del tegra 4 (que lo suman al fracaso de tegra 2 y 3) lo han probado? porque yo tengo el mi3 con tegra 4 y va de lujo con un consumo genial.
El que Xiaomi sea el único que tiene un smartphone con Tegra 4 es principal consecuencia que tenga la primera tablet con K1. Esto se llama acuerdo. MIUI es una pasada y más cuando funciona con el hardware de Xiaomi. La gente se queja de algo que no ha probado y sinceramente comparando mi tegra 4 con otros móviles con s800 (o el 801) no tengo necesidad ninguna de renovar.
Nvidia a encontrado un gran aliado que crea una ROM totalmente diferente (y no una capa de personalización chapucera como sense TW o cualquier otra) que saca el rendimiento que quieren. Los chinos lo han probado y se ve en los números ya que la versión Tegra 4 vendió muchísimo más rápido que la versión S800 y hasta que no salio el 801 no se puso a la par en el procesado de fotos.
Algunos dicen que hasta que no lo vean no se creen el rendimiento del K1 y luego otros hablan del tegra 4 sin probarlo solo por que no a salido en otros móviles... Nvidia podía haber vendido su procesador a cualquier marca barata si hubiera querido pero es normal que no lo haga y se haya reservado a una como Xiaomi para tener un buen acuerdo para futuros equipos (y no tirar la imagen de marca premium o tope de gama).
Mr.Backup
16/05/14, 12:03:19
Los datos que se muestran en la gráfica, tanto para los Qualcomm, como para los nVidia, no son reales en la práctica. Si uno coge un terminal que incluya el último de los Snapdragon, el 801, no alcanzará esas cifras en Antutu. De igual forma, si uno pasa la prueba en un dispositivo que no sea el propio de nVidia se dará cuenta que los resultados distan bastante de lo que se muestra en la gráfica. La razón está en que si llega al máximo teórico se necesita un alto porcentaje de energía y disipación de calor. En un terminal móvil no es viable.
Dicho eso, a nadie se les escapa que Qualcomm anda dormida en los laureles. El Snapdragon 801 nunca debió haber existido. El Snapdragon 805 era el sucesor real del fenomenal Snapdragon 800. Y el Snapdragon 810 el sucesor del Snapdragon 805.
En términos de potencia gráfica, ni la Adreno 420 (40% más potente que la Adreno 330) ni la Adreno 430 (30% más potente que la Adreno 420) podrán superar a la nVidia K1. Sí lo harán en eficiencia donde los Qualcomm han sabido mantenerse.
Yo tengo claro que nVidia no fabrica sus "bestias" para smartphones. Ahí están sus versiones recortadas de los mismos que más tarde intenta colar, pero ya sin esos tremendos números que nos sorependen a todos.
Pienso que el camino de rosas que tenía Qualcomm hasta ahora presente, no lo va a ser tanto. La razón es que su roadmap verdadero termina con el Snapdragon 805. El Snapdragon 810 es un SoC apresurado que nace de la intención por Qualcomm de no descolgarse en el mercado con los 64 Bits. Para ello, este SoC, se apoyará en los mismos y el proceso de fabricación en 20nm, y el big.LITTLE. Tanto los 64 Bits como el big.LITTLE no estaban en el roadmap original, ya que Qualcomm evolucionaba sus propios diseños.
Lo dicho, habrá más competencia en el futuro y Qualcomm no destacará de la misma forma que lo hace ahora.
Jajaja,¿tu no eres de los que dices que tiene que haber opciones para todos los tipos de usuarios?:palomitas:
Sí, y lo mantengo. A mí me parece estupendo que Nvidia saque este SoC, como si mañana quiere sacar otro capaz de dar un millón de puntos en AnTuTu; lo único que digo es que esto no es lo que demanda la inmensa mayoría de la gente.
Yo utilizo el movil como dispositivo de realidad virtual, y las apps y juegos, tienen que funcionar a 60 frames por segundo constantes (ya que es el maximo de hertzios que permite la pantalla) y eso tienes que sumarle el doble de renderizado que utiliza un 30% más de potencia de Gpu.
Yo soy desarrollador de este tipo de juegos, y tengo que bajar las texturas y poligonos al minimo, para conseguir esos 60 fps con mi kindle fire hdx con Snapdragon 800 + Adreno 330.
Todo lo que sea potencia de Gpu, bienvenida sea. En un futuro próximo, además de Pc Gaming, tambien habrá smartphones y tablets para Gaming. Los conectas a la tele y Boom, ya tienes consola de videojuegos.
Lo siento, no soy uno de los que se compran un smartphone superpotente para jugar al Candy Crush Saga.:platano:
En tu mensaje hay muchos "yo": "yo utilizo mi móvil para...", "yo soy desarrollador y...", "no soy de los compran un smartphone para...". Y me parece perfecto, pero convendrás conmigo en que el 99,99% de los usuarios de smartphones no están en el mismo caso que el tuyo.
La inmensa mayoría de usuarios demandamos terminales mucho más eficientes energéticamente y a los que les dure la batería mucho más, casi nadie necesita más resolución de pantalla ni más velocidad de proceso. Cosa distinta es que luego muchos usuarios que usan su smartphone para enviar WhatsApps o jugar al Candy Crush se compren el último modelo con pantalla 2K y 40.000 puntos de AnTuTu, pero eso es lo que hay...
Saludos
bugatti
16/05/14, 13:00:07
A mí me vendieron Tegra 2 y Tegra 3, siendo éste último el único que ha ido bien de la compañía de Googe en su Nexus 7.
alienmil
16/05/14, 13:25:12
Parece ser una bestia parda! Todo lo que ayude a la competencia entre empresas está muy bien porque al final ganamos los consumidores!
paulabyl
16/05/14, 14:18:24
Nos toman el pelo anuncian durante meses el procesador Snapdragon 801 a bombo y platillo para presentar toda la nueva hornada de móviles de última generación y resulta que este es solo una actualización en la frecuencia del "800", y resulta que Nvidia tiene en su poder el K1 que literalmente le pasa por encima al "801" cual elefante aplasta una hormiga. INCREIBLE...
paulabyl
16/05/14, 14:22:19
Tengo la tablet Asus Nexus 7 con Tegra 3 desde hace año y medio y es una pasada, la diferencia de calidad en los juegos es impresionante.
El3erNota
16/05/14, 14:44:20
Nos toman el pelo anuncian durante meses el procesador Snapdragon 801 a bombo y platillo para presentar toda la nueva hornada de móviles de última generación y resulta que este es solo una actualización en la frecuencia del "800", y resulta que Nvidia tiene en su poder el K1 que literalmente le pasa por encima al "801" cual elefante aplasta una hormiga. INCREIBLE...
El propio nombre indica que apenas hay un paso generacional tan grande, observando el de los modelos anteriores. El verdadero procesador que será un salto en el catálogo de qualcomm es el 810, ese es el que me gustaría que tuviese el note 4, y no me extrañaría verlo en el.
¿Que si qualcomm se está durmiendo? Pues es precipitado decir a estas alturas. Toda empresa, al igual que los países con sus secretos armamemtísticos, se reserva sus inventos bajo cueva para evitar sorpresas desagradables. Teniendo en cuenta, además, que este a sido(y es)el año de uno de los procesadores, por no decir el único, con más éxito, el snapdrahon 800, y que el 801 ha sido una decepción a bombo y platillo, solo cabe ver que se ofrece del quien todavia anda en cabeza en cuanto a smartphones se refiere.
Dani_nec
16/05/14, 14:56:25
para los que se quejan tanto del tegra 4 (que lo suman al fracaso de tegra 2 y 3) lo han probado? porque yo tengo el mi3 con tegra 4 y va de lujo con un consumo genial.
El que Xiaomi sea el único que tiene un smartphone con Tegra 4 es principal consecuencia que tenga la primera tablet con K1. Esto se llama acuerdo. MIUI es una pasada y más cuando funciona con el hardware de Xiaomi. La gente se queja de algo que no ha probado y sinceramente comparando mi tegra 4 con otros móviles con s800 (o el 801) no tengo necesidad ninguna de renovar.
Nvidia a encontrado un gran aliado que crea una ROM totalmente diferente (y no una capa de personalización chapucera como sense TW o cualquier otra) que saca el rendimiento que quieren. Los chinos lo han probado y se ve en los números ya que la versión Tegra 4 vendió muchísimo más rápido que la versión S800 y hasta que no salio el 801 no se puso a la par en el procesado de fotos.
Algunos dicen que hasta que no lo vean no se creen el rendimiento del K1 y luego otros hablan del tegra 4 sin probarlo solo por que no a salido en otros móviles... Nvidia podía haber vendido su procesador a cualquier marca barata si hubiera querido pero es normal que no lo haga y se haya reservado a una como Xiaomi para tener un buen acuerdo para futuros equipos (y no tirar la imagen de marca premium o tope de gama).
Claro, NVidia prefiere que los tope de gama usen procesadores de otras marcas para ellos venderlos a marcas como xiaomi.
Sep, seguramente que no tiene nada que ver que NVidia sea una putisima mierda desarrollando drivers y las compañías hayan salido escopeteadas a Qualcomm como HTC con el one x que los dejo tirados sin drivers para Android 4.4 y condenando a un móvil moderno a morir en Android 4.2.2.
Toda la potencia del NVidia para ti, yo me quedo con el soporte y la comunidad de Qualcomm
Pd. yo he sufrido el supuesto poder del procesdador tegra3, tanto en drivers y rendimiento y consumo...
albertopina1
16/05/14, 15:17:51
Sí, y lo mantengo. A mí me parece estupendo que Nvidia saque este SoC, como si mañana quiere sacar otro capaz de dar un millón de puntos en AnTuTu; lo único que digo es que esto no es lo que demanda la inmensa mayoría de la gente.
En tu mensaje hay muchos "yo": "yo utilizo mi móvil para...", "yo soy desarrollador y...", "no soy de los compran un smartphone para...". Y me parece perfecto, pero convendrás conmigo en que el 99,99% de los usuarios de smartphones no están en el mismo caso que el tuyo.
La inmensa mayoría de usuarios demandamos terminales mucho más eficientes energéticamente y a los que les dure la batería mucho más, casi nadie necesita más resolución de pantalla ni más velocidad de proceso. Cosa distinta es que luego muchos usuarios que usan su smartphone para enviar WhatsApps o jugar al Candy Crush se compren el último modelo con pantalla 2K y 40.000 puntos de AnTuTu, pero eso es lo que hay...
Saludos
Hay mas gente que necesita potencia de gpu, (Para usar el smartphone como consola), de la que necesita mas de 64gb de almacenamiento, y dejaste al OnePlus por los suelos por no tener slot de microsd (que si lleva) asi que aclarate chico, ¿tiene que haber para todos los gustos, o generalizar?
Tu pensamiento es criticar que si un procesador da un rendimiento alto, es malo, y a nadie le hace falta, despues pones de excusa la eficiencia energetica, ¿Donde pone que consume mucho?
Entonces segun tu nos quedamos en el sd400 que no da ningun tipo de lag, como no le hace falta a casi nadie... Anda si tu tienes un mi3, ¿por que no comprastes el g2 por ejemplo que tiene mas bateria?
Y a los que dicen de la falta de drivers, ¿cual es la ultima actualización del Nexus 7 de 2012?, Ya te lo digo yo 4.4 kit kat, Nvidia dio los drivers a HTC y fueron ellos los que pasaron de actualizar.
En mi opinión los procesadores actuales dan un gran rendimiento, perfecto para cualquier tipo de usuario, asi que, en lo que deberían esforzarse es en innovar en Gpu´s de alto rendimiento, como esta haciendo Nvidia.
Si entra Amd en la guerra de procesadores moviles, tiembla Qualcomm.
jhardn13
16/05/14, 15:23:39
Ya se preveía que este K1 se iba comer a Qualcomm (de momento), es más hasta se come a la PS3 jajaj Yo me quiero pillar la Xiaomi MiPad solo por este SoC, pero también habrá que ver que tal gestiona la autonomía.
El3erNota
16/05/14, 15:31:31
Yo personalmente, prefiero potencia en primer lugar aunque muy seguido de cerca de la autonomía. Una sin la otra yo no me compraría otro dispositivo xq son algo que demando y uso en el día a día.
Si entra Amd en la guerra de procesadores moviles, tiembla Qualcomm.
Si una cosa es importante en los SoC moviles es el tema del consumo, y el consumo es con diferencia lo que peor lleva AMD en toda su gama baja, media, alta y tope. Tanto en CPUs como en GPUs, asi que no, yo no temblaria tanto si AMD entrase en el mercado movil.
Temblar, temblaria con Intel, que poco a poco a ido mejorando, y para la generacion de este año promete bastante, veremos ...
Pero AMD? no.
vagaerg
16/05/14, 16:20:59
Tegra uno y no más, pero gracias por intentarlo, nVidia
rbrt007
16/05/14, 16:41:13
Hacer un procesador no sólo implica tenerla más grande. Hay que atender a más detalles.
nighthawk1991
16/05/14, 16:45:34
mas vale viejo conocido dice el dicho! de nada vale que Nvidia lance este SoC si jamas va a tener el soporte que tiene Qualcomm, la comunidad gigante respaldando la familia Snapdragon, de nada vale Nvidiaaaa!!!! no valeeeeeeeeesssssss xD
albertopina1
16/05/14, 16:52:56
Si una cosa es importante en los SoC moviles es el tema del consumo, y el consumo es con diferencia lo que peor lleva AMD en toda su gama baja, media, alta y tope. Tanto en CPUs como en GPUs, asi que no, yo no temblaria tanto si AMD entrase en el mercado movil.
Temblar, temblaria con Intel, que poco a poco a ido mejorando, y para la generacion de este año promete bastante, veremos ...
Pero AMD? no.
¿Entonces como que mi portatil AMD gasta 65w cuando lo normal son 90w? Además digo amd para que tuviera Gpu Ati, por lo menos Gpus son un poco mejores que las nvidia y un poco más baratas.
carapapa
16/05/14, 17:05:05
Esas gráficas son maravillosas... Pero...
¿Dónde están las gráficas del consumo?
Porque lo impresionante para un Smartphone es la relación potencia/consumo.
Ahí le has dado...
Neptuno92
16/05/14, 17:19:08
¿Utilizará LPDDR4? ¿Cual es su ancho de banda? este pequeño detalle me importa bastante.
Dani_nec
16/05/14, 17:43:35
¿Entonces como que mi portatil AMD gasta 65w cuando lo normal son 90w? Además digo amd para que tuviera Gpu Ati, por lo menos Gpus son un poco mejores que las nvidia y un poco más baratas.
Bueno lo de normal 90W.. depende del portatil no? los hay que trabajan con 30, con 45, con 65, 90, 120W... un ultrabook siempre ira con 45 sea intel o AMD (que no se ni si hay)
De otra cosa no podra hablar pero de funcionamiento de portatiles de AMD e intel si, y AMD esta MUY por detras en fiabilidad y funcionamiento, que son miles los que han pasado por mis manos
AMD, que se quede donde esta que como se meta en los moviles :risitas::risitas:
kingoftf
16/05/14, 18:07:48
Si lo van lanzar al mismo tiempo que el snapdragon 805 =empate
Pero seguro el 805 tiene mejor (=Menor) comsumo de bateria
Sep, seguramente que no tiene nada que ver que NVidia sea una putisima mierda desarrollando drivers y las compañías hayan salido escopeteadas a Qualcomm como HTC con el one x que los dejo tirados sin drivers para Android 4.4 y condenando a un móvil moderno a morir en Android 4.2.2.
venga otro que viene con el cuento de que no actualizaron por culpa de Nvidia xDD eso cuéntaselo a otro que se lo crea porque lo hacen todas las compañías ;)
Sera que no han tenido problemas desarrolladores con Qualcomm que varios desarrolladores importantes de AOSP o Paranoid salieron muy escarmentados con lo simpáticos que son a la hora de liberar para desarrolladores.
¿Entonces como que mi portatil AMD gasta 65w cuando lo normal son 90w? Además digo amd para que tuviera Gpu Ati, por lo menos Gpus son un poco mejores que las nvidia y un poco más baratas.
Colada! 90W??
en concreto mi i7 3770k de ESCRITORIO, consume 88W, mientras que la alta gama de AMD en ESCRITORIO ronda los 220W, eh aqui pruebas de lo que hablo:
http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i7-4770K-vs-AMD-FX-9590
(En esta web hablan de 68 vs 178, no se porque, pero viene a decirlo todo, el triple de potencia, y aun asi es peor que el de intel)
Hablemos de portatiles, he aqui una comparativa de un Intel de 15W!, comparado con el mejor AMD con 35W:
http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i7-4650U-vs-AMD-A10-5757M
Intel sale ganando en CPU e igualado en GPU.
Y he cogido gamas actuales, donde AMD a recortado bastante, porque como tu bien dices hay AMDs de 65W, y los Intel de esa misma epoca rondaban los 4xW aprox (tambien tenian UltraLowPower como el de 15W que eran de ventipocos vatios).
No solo eso, si cogemos un CPU de 47W de Intel para portatiles:
http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i7-4960HQ-vs-AMD-A10-5757M
AMD se caga las patas abajo.
___________________________
Sobre graficas no estoy deacuerdo, nVidia es mejor que AMD, es cierto que AMD en gama baja/media es bastante competitiva de precios (no le queda otra), pero si subes un poco para arriba, AMD de nuevo tiene que tirar de Watts a patadas, altas temperaturas y consumos, para lograr algo un poco inferior a lo que logra nVidia con mucho menos calor y consumo. Si, inferior, tambien pierde la batalla.
Para lo unico en lo que AMD es competitiva es para gama baja y media (CPU y GPU), lo demas nai nai.
Dani_nec
16/05/14, 18:29:50
venga otro que viene con el cuento de que no actualizaron por culpa de Nvidia xDD eso cuéntaselo a otro que se lo crea porque lo hacen todas las compañías ;)
Sera que no han tenido problemas desarrolladores con Qualcomm que varios desarrolladores importantes de AOSP o Paranoid salieron muy escarmentados con lo simpáticos que son a la hora de liberar para desarrolladores.
Eres miembro de HTC elevate para saber a ciencia cierta que htc no canceló el proyecto de actualización Del one x por que NVidia dejó de dar soporte a la variante del tegra 3 que monta el one x? Por que si es así me callo ehh
NeoCimek
16/05/14, 18:36:08
A éstas alturas un procesador x86 tiene el mismo futuro que un submarino descapotable. Espero que Qualcomm en su SD810 apueste por el x64.
Pleomax
16/05/14, 18:52:04
Ya he tenido dispositivos con los tan "cacareados" Tegra y no me han dado más que decepciones.
jabraham8
16/05/14, 20:32:27
no creo que el snapdragon 805 vaya superarlo tampoco
groche97
16/05/14, 20:49:11
Colada! 90W??
en concreto mi i7 3770k de ESCRITORIO, consume 88W, mientras que la alta gama de AMD en ESCRITORIO ronda los 220W, eh aqui pruebas de lo que hablo:
http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i7-4770K-vs-AMD-FX-9590
(En esta web hablan de 68 vs 178, no se porque, pero viene a decirlo todo, el triple de potencia, y aun asi es peor que el de intel)
Hablemos de portatiles, he aqui una comparativa de un Intel de 15W!, comparado con el mejor AMD con 35W:
http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i7-4650U-vs-AMD-A10-5757M
Intel sale ganando en CPU e igualado en GPU.
Y he cogido gamas actuales, donde AMD a recortado bastante, porque como tu bien dices hay AMDs de 65W, y los Intel de esa misma epoca rondaban los 4xW aprox (tambien tenian UltraLowPower como el de 15W que eran de ventipocos vatios).
No solo eso, si cogemos un CPU de 47W de Intel para portatiles:
http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i7-4960HQ-vs-AMD-A10-5757M
AMD se caga las patas abajo.
___________________________
Sobre graficas no estoy deacuerdo, nVidia es mejor que AMD, es cierto que AMD en gama baja/media es bastante competitiva de precios (no le queda otra), pero si subes un poco para arriba, AMD de nuevo tiene que tirar de Watts a patadas, altas temperaturas y consumos, para lograr algo un poco inferior a lo que logra nVidia con mucho menos calor y consumo. Si, inferior, tambien pierde la batalla.
Para lo unico en lo que AMD es competitiva es para gama baja y media (CPU y GPU), lo demas nai nai.
El consumo en un PC de escritorio, que es donde están esos de 220w, no importa tanto el consumo, de todas formas mi fx 8350 de un tdp bastante alto comprado con el i5 tope de gama (soket 1050) de un amigo el mío con un oc a 4,2 tiene mejores temperaturas que el Intel de mi amigo como viene de serie, los dos con el mismo cooler y el con mejor caja, Intel no es precisamente perfecto, aunque gane en la gama alta.
groche97
16/05/14, 20:56:19
A éstas alturas un procesador x86 tiene el mismo futuro que un submarino descapotable. Espero que Qualcomm en su SD810 apueste por el x64.
No entiendo esto, dices que x86 no tiene futuro (en lo que discrepo, aún le queda mucho por decir en PCs), pero después dices que quieres que qualcomm apueste por x64? Lo primero qualcomm usara para el 810 un arm con arquitectura similar a los córtex a57, y lo segundo... X64 no existe como tal, es x86 con 64 bits, la arquitectura que debía sustituir a x86 no consiguió salir a flote por que AMD saco x86 con 64 bits dejando a Intel a dos velas.
Y otra cosa, qualcomm no puede fabricar procesadores x86 por que pertenece a Intel, de hecho AMD puede fabricar este tipo de procesadores gracias a varias guerrillas fiscales entre otras cosas.
bugatti
16/05/14, 23:54:17
Claro, NVidia prefiere que los tope de gama usen procesadores de otras marcas para ellos venderlos a marcas como xiaomi.
Sep, seguramente que no tiene nada que ver que NVidia sea una putisima mierda desarrollando drivers y las compañías hayan salido escopeteadas a Qualcomm como HTC con el one x que los dejo tirados sin drivers para Android 4.4 y condenando a un móvil moderno a morir en Android 4.2.2.
Toda la potencia del NVidia para ti, yo me quedo con el soporte y la comunidad de Qualcomm
Pd. yo he sufrido el supuesto poder del procesdador tegra3, tanto en drivers y rendimiento y consumo...
Hablando desde el desconocimiento. Sino liberaron los drivers como anda la Nexus 7 con tegra 4 en 4.4.2 ???(espero no equivocarme)
roberto20
17/05/14, 00:03:58
Hablando desde el desconocimiento. Sino liberaron los drivers como anda la Nexus 7 con tegra 4 en 4.4.2 ???(espero no equivocarme)
Ninguna Nexus 7 (por ahora solo han salido 2) tienen Tegra 4 la primera Nexus 7 (2012) tiene Tegra 3 Quad-Core a 1.3 GHz y la Nexus 7 (2013) tiene la Snapdragon S4 Pro Quad-Core a 1.5 Ghz.
Si que es verdad que para las actualizaciones liberaron los drivers pero porque estamos hablando de Nexus. Lo que si es cierto pese a quien le pese que la mejor compañia a la hora de liberar los drivers es Qualcomm.
Por cierto decir que el Tegra 3 de la Nexus 7 deja bastante que desear.
Saludos.
bugatti
17/05/14, 00:06:32
Ninguna Nexus 7 (por ahora solo han salido 2) tienen Tegra 4 la primera Nexus 7 (2012) tiene Tegra 3 Quad-Core a 1.3 GHz y la Nexus 7 (2013) tiene la Snapdragon S4 Pro Quad-Core a 1.5 Ghz.
Si que es verdad que para las actualizaciones liberaron los drivers pero porque estamos hablando de Nexus. Lo que si es cierto pese a quien le pese que la mejor compañia a la hora de liberar los drivers es Qualcomm.
Por cierto decir que el Tegra 3 de la Nexus 7 deja bastante que desear.
Saludos.
Creo que cualquiera ha deducido que era tegra 3 si lo comparaba con el HTC One X.
Yo me pongo en contra de Nvidia por ser vendedores de humo.
Dani_nec
17/05/14, 12:06:23
Hablando desde el desconocimiento. Sino liberaron los drivers como anda la Nexus 7 con tegra 4 en 4.4.2 ???(espero no equivocarme)
NVidia no liberó los drivers para la variante del tegra3 del one x y si para la nexus. Es un tema muy hablado y comentado,una jugada muy cerca de NVidia por que htc tenía intención de mínimo el salto a 4.3 y se ha quedado en 4.2.2
Hay mas gente que necesita potencia de gpu, (Para usar el smartphone como consola), de la que necesita mas de 64gb de almacenamiento, y dejaste al OnePlus por los suelos por no tener slot de microsd (que si lleva) asi que aclarate chico, ¿tiene que haber para todos los gustos, o generalizar?
Tu pensamiento es criticar que si un procesador da un rendimiento alto, es malo, y a nadie le hace falta, despues pones de excusa la eficiencia energetica, ¿Donde pone que consume mucho?
Entonces segun tu nos quedamos en el sd400 que no da ningun tipo de lag, como no le hace falta a casi nadie... Anda si tu tienes un mi3, ¿por que no comprastes el g2 por ejemplo que tiene mas bateria?
Y a los que dicen de la falta de drivers, ¿cual es la ultima actualización del Nexus 7 de 2012?, Ya te lo digo yo 4.4 kit kat, Nvidia dio los drivers a HTC y fueron ellos los que pasaron de actualizar.
En mi opinión los procesadores actuales dan un gran rendimiento, perfecto para cualquier tipo de usuario, asi que, en lo que deberían esforzarse es en innovar en Gpu´s de alto rendimiento, como esta haciendo Nvidia.
Si entra Amd en la guerra de procesadores moviles, tiembla Qualcomm.
¿Puedes enseñarme algún enlace que respalde tu afirmación de que "hay más gente que necesita potencia de GPU de la que necesita ranura microSD", o se trata de una teoría que te sacas de la manga sin ningún fundamento? Porque lo que leo en los foros y lo que veo a diario en la calle entre usuarios de smartphones me dice exactamente lo contrario, casi nadie necesita más GPU, y en cambio muchísimos usuarios van cortos de memoria de almacenamiento.
Una cosa más: yo no "dejé al OnePlus por los suelos por no tener slot de microSD", me limité a señalar algunas de las carencias de ese terminal (entre las cuales estaba la ausencia de ranura microSD, aunque también tiene otros puntos flojos) y a aclarar que hasta el momento el fabricante se había limitado a vender humo, algo que es de elemental sentido común, pero tú mismo...
Por otra parte, ¿podrías ponernos un enlace que demuestre que el OnePlus One tiene ranura microSD?
Más cuestiones: ¿de dónde has sacado que tengo un "Mi3"? ¿Podrías dejar de inventarte cosas? Es que de cada cuatro cosas que dices tres son falsas, es algo alucinante :oh:
Al resto de disparates que dices no voy ni a molestarme en contestarte, porque no paras de poner en mi boca cosas que yo no he dado a entender en ningún momento, como que es malo que un procesador sea potente o que este Nvidia tiene mala eficiencia energética. Si tu comprensión lectora es nula te recomiendo que leas con más atención, pero sintiéndolo mucho no voy a hacerte un croquis para que entiendas el sentido de mis opiniones :ok:
Saludos
albertopina1
18/05/14, 18:04:01
¿Cuanta gente descarga juegos de alto rendimiento como Modern Combat 4 y 5, Shadowgun, DeadTrigger y cuanto son las ventas mundiales de tarjetas MicroSd de 64gb?
www.gizchina.es/2014/05/12/oneplus-one-visita-la-fcc-y-revela-que-admitira-tarjetas-microsd/
En lo del Mi3 ha sido fallo mio, te confundí con otro.
Y esto escribistes al principio del tema:
"Alguno de los que escriben en el foro parece que utiliza su smartphone para hackear las redes del Pentágono o algo así, porque si no resulta difícil de explicar...
El hardware actual de los smartphones Android esta muy, pero que MUY por encima de los requerimientos que impone el software, así que no se necesita más potencia para nada. Y renunciaría de muy buena gana al 20% de la potencia de mi Snapdragon 800 a cambio de un 30-40% más de eficiencia energética"
¿Cuanta gente descarga juegos de alto rendimiento como Modern Combat 4 y 5, Shadowgun, DeadTrigger y cuanto son las ventas mundiales de tarjetas MicroSd de 64gb?
No sé a cuánto ascienden las ventas mundiales de microSD de 64 GB, ¿acaso lo sabes tú?
Y ¿qué tienen que ver las descargas de juegos como Modern Combat, Shadowgun o DeadTrigger con la demanda de potencia de proceso en los smartphones? Yo hace un año tenía un smartphone chino con un humilde Mediatek MT6577T dualcore que sacaba 7.500 puntos en AnTuTu y a pesar de ello tenía instalados más de media docena de juegos de ese tipo; en cambio, ningún propietario de Nexus 5 o Xiaomi Mi3 (son dos meros ejemplos) de 16 GB tiene instalados semejante cantidad de juegos, entre otros motivos porque no caben en tan escasa memoria de almacenamiento. A la hora de jugar en el smartphone, en la mayoría de dispostivos limita mucha más la memoria de almacenamiento que la potencia de proceso, ya que cualquier terminal de gama media es capaz de ejecutar de forma fluída el 99,9% de los juegos de la Play Store.
Otra cosa, no confundas las descargas de juegos premium con el número de usuarios considerados "power user". Yo tengo comprados más de 10 juegos premium en Play Store porque fui aprovechando diversas ofertas de Google (algunos me costaron 0,10 euros y otros 0,25 euros, ninguno más de 1 euro), pero realmente no juego a casi ninguno de ellos, me los pillé más que nada para probarlos por el precio tan bueno que tenían. Y apuesto a que no soy el único que tiene descargados un montón de juegos a los que no juega casi nunca.
www.gizchina.es/2014/05/12/oneplus-one-visita-la-fcc-y-revela-que-admitira-tarjetas-microsd/ (http://www.gizchina.es/2014/05/12/oneplus-one-visita-la-fcc-y-revela-que-admitira-tarjetas-microsd/)
Lo que se indica en ese artículo es falso, el propio fabricante ha confirmado que el OnePlus One no dispone de ranura microSD: http://www.androidpolice.com/2014/05/13/psa-no-the-oneplus-one-does-not-have-a-secret-microsd-card-slot/
Eso es algo que tú deberías saber bien, ya que controlas tanto de smartphones y eres tan aficionado al OnePlus One :rolleyes:
En lo del Mi3 ha sido fallo mio, te confundí con otro.
:ok:
Y esto escribistes al principio del tema:
"Alguno de los que escriben en el foro parece que utiliza su smartphone para hackear las redes del Pentágono o algo así, porque si no resulta difícil de explicar...
El hardware actual de los smartphones Android esta muy, pero que MUY por encima de los requerimientos que impone el software, así que no se necesita más potencia para nada. Y renunciaría de muy buena gana al 20% de la potencia de mi Snapdragon 800 a cambio de un 30-40% más de eficiencia energética"
¿Y?
¿Podrías, por favor, señalar la parte de ese mensaje en la que afirmo o doy a entender que es malo que un procesador tenga un rendimiento alto?
¿Podrías, por favor, señalar la parte de ese mensaje en la que afirmo o doy a entender que el Nvidia Tegra K1 tiene un consumo alto?
Y ¿podrías, por favor, señalar la parte de ese mensaje en la que afirmo o doy a entender que deberíamos quedarnos en el Snapdragon 400 porque no da ningún tipo de lag?
Son varias las afirmaciones que has puesto en mi boca sin que yo hubiese dicho nada lejanamente similar a lo que indicas, y a eso se le llama manipular el debate.
Yo lo único que he opinado -y lo mantengo- es que es más interesante conocer las cifras de consumo de este Nvidia Tegra K1 que las de rendimiento, y que los fabricantes de proceadores deberían concentrarse mucho más en disminuir el consumo que en aumentar el rendimiento. Todo lo demás es cosecha tuya...
Saludos
albertopina1
19/05/14, 15:23:54
A ver, que nos estamos volviendo locos!!! Por favor que responda alguien distinto que sea un poco imparcial!!!
¿Con las palabras de Mijail no da a entender que es innecesario un procesador con rendimiento alto?
¿Con las palabras de Mijail no da a entender que el consumo del Tegra K1 es alto?
En mi opinión y creo que la de mucha gente es que una batería, aguantando un dia completo, metiendole mucha caña, es suficiente, da igual que dure un dia que un dia y medio, (Al final te quedarías tirado a media tarde igualmente) ya que el 99% ponemos a cargar el movil por la noche antes de acostarnos, otro caso sería que consiguieran que durase dos dias o más entonces si sería totalmente funcional.
Aparte:
Kepler, lanzada primero en sistemas de escritorio y portátiles y posteriormente en workstations y supercomputadoras, es la arquitectura de GPU con el consumo más eficiente y más rápida del mundo.
Además de sus capacidades gráficas y de cómputo, Tegra K1 proporciona una eficiencia revolucionaria. La GPU Kepler en el corazón de Tegra K1 es 1,5 veces más eficiente que cualquier otra GPU para dispositivos móviles. Esto ofrece un desempeño más rápido con el mismo consumo y una mejor experiencia para juegos y aplicaciones aceleradas por GPU.
Una asombrosa combinación de 192 núcleos de GPU con capacidad supercomputacional, impresionante potencia gráfica y extraordinaria eficiencia energética.
CPU ARM® Cortex™-A15 de cuatro núcleos NVIDIA 4-Plus-1™ - Tegra K1 aprovecha la potencia de la avanzada CPU de ARM, la Cortex A15, y un núcleo de bajo consumo de tercera generación para proporcionar niveles récord de rendimiento y duración de la batería. Contiene la arquitectura SMP (multiproceso simétrico) variable de NVIDIA, que permite utilizar los cuatro núcleos de alto rendimiento para las tareas más pesadas, de manera que cada uno de ellos se activa o desactiva de forma independiente y automática en función de la carga de trabajo.
JODER!
Logsemán
19/05/14, 15:59:15
Albertopina, un procesador que no sea suficientemente eficiente en términos térmicos y energéticos no puede aparecer en un teléfono. Está claro que el K1 es una bestia impía superior en términos de rendimiento a la mayoría de ordenadores personales, pero su consumo es demasiado elevado para un teléfono, y como prueba no hay ningún fabricante que haya puesto un Tegra 4 o un K1 en sus teléfonos.
En las tabletas y ordenadores portátiles y de escritorio, donde se cuenta con mucho más espacio físico para ventilar y para poner baterías mayores, Tegra sí es competitivo. De hecho, la última hornada de ordenadores todo en uno con Android que hemos visto llevan Tegra 4. Varias tabletas de marcas de primera línea como Lenovo y Xiaomi también llevan Tegra K1, y habrá otros fabricantes. Sin embargo, los teléfonos con Tegra, desde el lejano Galaxy R que llevaba Tegra 2, siempre han tenido una enorme desventaja de consumo con respecto a los competidores.
albertopina1
19/05/14, 22:08:24
Albertopina, un procesador que no sea suficientemente eficiente en términos térmicos y energéticos no puede aparecer en un teléfono. Está claro que el K1 es una bestia impía superior en términos de rendimiento a la mayoría de ordenadores personales, pero su consumo es demasiado elevado para un teléfono, y como prueba no hay ningún fabricante que haya puesto un Tegra 4 o un K1 en sus teléfonos.
En las tabletas y ordenadores portátiles y de escritorio, donde se cuenta con mucho más espacio físico para ventilar y para poner baterías mayores, Tegra sí es competitivo. De hecho, la última hornada de ordenadores todo en uno con Android que hemos visto llevan Tegra 4. Varias tabletas de marcas de primera línea como Lenovo y Xiaomi también llevan Tegra K1, y habrá otros fabricantes. Sin embargo, los teléfonos con Tegra, desde el lejano Galaxy R que llevaba Tegra 2, siempre han tenido una enorme desventaja de consumo con respecto a los competidores.
Supongo que llegará algún smartphone con Tegra K1 pero claramente downclockeado a 2.3-2.5ghz, para conseguir menor consumo y temperatura, pero aun asi, la Gpu es una bestia. El consumo es de 5w, tampoco es que sea una estufa.
Logsemán
19/05/14, 22:11:38
Supongo que llegará algún smartphone con Tegra K1 pero claramente downclockeado a 2.3-2.5ghz, para conseguir menor consumo y temperatura, pero aun asi, la Gpu es una bestia. El consumo es de 5w, tampoco es que sea una estufa.
No es una estufa, pero es que el Snapdragon lo puede reducir a la mitad. El Snapdragon 801 no sube de los 3: http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=57318
albertopina1
19/05/14, 22:36:35
Pues esperemos como soluciona esto Nvidia, aunque en un phablet con 3.500mAh, puede que tenga un consumo aceptable.
Por que el Snapdragon 810 no llegará hasta bien entrado el 2015, que lo superará en CPU pero no en Gpu, los procesadores de 20nm va a ser un gran avance.
Siento el up... Pero de ser cierto, seria el fin de Tegra®
http://www.htcmania.com/showthread.php?p=13797603
Logsemán
23/05/14, 23:00:22
Se van de los smartphones donde no son competitivos. En coches, consolas y tabletas siguen.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.