Chriza
07/05/14, 01:25:22
Wenas
Hace tiempo había leído un artículo que comentaba que la actitud típica de tener más de una batería (tener otra de repuesto por si se nos agota la que tenemos), aparte de ser muy práctico, resulta que luego los porcentajes de carga de la batería se "descalibraban" en el móvil y el movil daba resultados de porcentaje de batería bastante inexactos (por ejemplo marcarte que te queda 20% y a los dos minutos apagarse el móvil por haberse agotado la batería cuando tú creias que todavía te quedaba un 20%...). Esto sucedía porque era android quien llevaba el control de datos de uso de la batería, y al cambiarla no lo detectaba y por eso empezaba a dar márgenes de porcentajes distintos. Hoy en día para mi gusto debería haber avanzado este terreno y que por ejemplo android pudiese gestionar más de una batería y guardar los datos de cada una por separado, para no mezclarlo y dar errores que era lo que pasaba (eso fue más o menos lo que recuerdo haber entendido)
Esto lo leí en un artículo que no recuerdo si fue en HTC Manía, pero si recuero que aquí había posts que comentaban el tema (yo en esa época tenía un HTC Desire) y que para solucionarlo había que entrar en modo recovery y hacerle un wipe a la batería... y eso había que hacerlo cada vez que intercambiabas la batería para queno diese errores...
Mi pregunta, para los que soleis cambiar la batería a menudo, es ¿siguen dando esos problemas, o ya no hay margen de error y funcionan sin ningún problema a la larga?
Lo comento porque me estoy planteando comprar otra batería para mi S4, pero si luego los porcentajes de carga me van a salir inexactos pues.... no se si me merecería la pena, porque prefiero saber con certeza que por ejemplo me queda 20% de batería a que luego se apague de repente creyendo que me iba a aguantar hasta llegar a casa (por ejemplo)
Saludos
Hace tiempo había leído un artículo que comentaba que la actitud típica de tener más de una batería (tener otra de repuesto por si se nos agota la que tenemos), aparte de ser muy práctico, resulta que luego los porcentajes de carga de la batería se "descalibraban" en el móvil y el movil daba resultados de porcentaje de batería bastante inexactos (por ejemplo marcarte que te queda 20% y a los dos minutos apagarse el móvil por haberse agotado la batería cuando tú creias que todavía te quedaba un 20%...). Esto sucedía porque era android quien llevaba el control de datos de uso de la batería, y al cambiarla no lo detectaba y por eso empezaba a dar márgenes de porcentajes distintos. Hoy en día para mi gusto debería haber avanzado este terreno y que por ejemplo android pudiese gestionar más de una batería y guardar los datos de cada una por separado, para no mezclarlo y dar errores que era lo que pasaba (eso fue más o menos lo que recuerdo haber entendido)
Esto lo leí en un artículo que no recuerdo si fue en HTC Manía, pero si recuero que aquí había posts que comentaban el tema (yo en esa época tenía un HTC Desire) y que para solucionarlo había que entrar en modo recovery y hacerle un wipe a la batería... y eso había que hacerlo cada vez que intercambiabas la batería para queno diese errores...
Mi pregunta, para los que soleis cambiar la batería a menudo, es ¿siguen dando esos problemas, o ya no hay margen de error y funcionan sin ningún problema a la larga?
Lo comento porque me estoy planteando comprar otra batería para mi S4, pero si luego los porcentajes de carga me van a salir inexactos pues.... no se si me merecería la pena, porque prefiero saber con certeza que por ejemplo me queda 20% de batería a que luego se apague de repente creyendo que me iba a aguantar hasta llegar a casa (por ejemplo)
Saludos