julichi
05/05/14, 18:01:18
Hola, recientemente mi hermana rompió la pantalla de su S+ y me lo trajo para que intentase sacar las fotos que le interesaba rescatar. En un principio la dije que no se podía, pero tras hacer los deberes, vi que se podía acceder por ADB y ahí es donde empieza la palícula, porque nadie especifica, por supuesto, cómo hacerlo.
He de decir que las fotos estaban en la SD Interna (de ahí el problema).
Bueno al lio. Me estuve peleando un poco para poder usar el ADB en windows correctamente, pero lo conseguí (no es muy difícil), así que partiendo de la base de que tenemos el SDK de android instalado y funcionando y que podemos y sabemos ejecutar una ventana de msdos y que adb se ejecuta, mi problema fue que no sabía la ruta de la SD Interna del SGS+, así que para los que tengan el mismo problema, ahí va la solución:
Desde ADB:
1º Ejecuto "ADB devices", para comprobar que el dispositivo es detectado, en mi caso lo detecta con el nº 123456789ABCDEF (a lo mejor no llegaba a 9, es igual)
2º Viendo que lo detecta, ejecuto "adb reboot recovery", para reiniciar en modo recovery (en mi caso tenía instalado el feamod 1.4, no se si en el recovery de fábrica funciona) el caso es que la ruta de la SD Interna, no es visible si no está en recovery ;)
3º Esperamos un rato para darle tiempo al movil a reiniciar y entrar en recovery (como no lo vemos sin pantalla, le damos un margen de tiempo) y sin desconectar el usb del PC hacemos de nuevo "ADB devices" para comprobar que pone "123456789ABCDEF recovery" (ese es el nº de serie que me reconoce a mi, si es otro, pues es otro...) Si nos sale así todo va bien y seguimos.
4º Una vez comprobado que estamos en recovery tecleamos "ADB Shell ls" para ver los directorios (si lo comprobasteis antes de estar en recovery, no nos sale el directorio emmc)
5º Comprobado que tenemos el directorio emmc, lo montamos usando "ADB mount emmc"
y podemos hacer otra vez "ADB Shell ls emmc" para comprobar su interior (si no lo montamos, el interior estará vacío) tras esto ya aparecen nuestras ansiadas carpetas DCIM y demás.
6º Ahora solo queda copiarlas con el comando Pull: "ADB pull /emmc/DCIM/*.* C:\"
Por ejemplo ese comando nos copiaría la carpeta DCIM entera en C: (si teneis 600 fotos como tenía mi hermana, es mejor así....que una por una nos queremos morir....)
Y eso es todo, así conseguí sacar las puñeteras fotos del móvil. Saludos y a ver si le vale a alguien para algo :)
He de decir que las fotos estaban en la SD Interna (de ahí el problema).
Bueno al lio. Me estuve peleando un poco para poder usar el ADB en windows correctamente, pero lo conseguí (no es muy difícil), así que partiendo de la base de que tenemos el SDK de android instalado y funcionando y que podemos y sabemos ejecutar una ventana de msdos y que adb se ejecuta, mi problema fue que no sabía la ruta de la SD Interna del SGS+, así que para los que tengan el mismo problema, ahí va la solución:
Desde ADB:
1º Ejecuto "ADB devices", para comprobar que el dispositivo es detectado, en mi caso lo detecta con el nº 123456789ABCDEF (a lo mejor no llegaba a 9, es igual)
2º Viendo que lo detecta, ejecuto "adb reboot recovery", para reiniciar en modo recovery (en mi caso tenía instalado el feamod 1.4, no se si en el recovery de fábrica funciona) el caso es que la ruta de la SD Interna, no es visible si no está en recovery ;)
3º Esperamos un rato para darle tiempo al movil a reiniciar y entrar en recovery (como no lo vemos sin pantalla, le damos un margen de tiempo) y sin desconectar el usb del PC hacemos de nuevo "ADB devices" para comprobar que pone "123456789ABCDEF recovery" (ese es el nº de serie que me reconoce a mi, si es otro, pues es otro...) Si nos sale así todo va bien y seguimos.
4º Una vez comprobado que estamos en recovery tecleamos "ADB Shell ls" para ver los directorios (si lo comprobasteis antes de estar en recovery, no nos sale el directorio emmc)
5º Comprobado que tenemos el directorio emmc, lo montamos usando "ADB mount emmc"
y podemos hacer otra vez "ADB Shell ls emmc" para comprobar su interior (si no lo montamos, el interior estará vacío) tras esto ya aparecen nuestras ansiadas carpetas DCIM y demás.
6º Ahora solo queda copiarlas con el comando Pull: "ADB pull /emmc/DCIM/*.* C:\"
Por ejemplo ese comando nos copiaría la carpeta DCIM entera en C: (si teneis 600 fotos como tenía mi hermana, es mejor así....que una por una nos queremos morir....)
Y eso es todo, así conseguí sacar las puñeteras fotos del móvil. Saludos y a ver si le vale a alguien para algo :)