Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Pasar todos los dispositivos a Win 8.1
Gracias a la T100, he descubierto el potencial de Win 8.1, y lo infundado de algunas criticas sobre éste S.O.
Ando dándole vueltas si pasarme a Windows Phone con el nuevo Lumia 630 (no soy demasiado exigente con los móviles), y unificar todos los dispositivos al mismo S.O., para aprovechar todas sus funcionalidades, y de paso dejar el Android una temporada.
¿Se os ha pasado lo mismo por la cabeza? ¿Qué opináis?
lamosca01
04/05/14, 12:42:02
A miiii!!!! jejejeje :platano: llevo ratos pensándolo y creo que al final me pasare. Definitivamente android lo dejo como una mala experiencia de algo que al final nunca me cuajo :cry:
Joethedemon
04/05/14, 14:20:32
yo estoy esperando al que probablemente sea mi ultimo android: el Xiaomi Mi3... espero tenerlo en un plazo de tres semanas y darle una vida digna de dos años. Despues, segun como este el panorama me cambiare o no a Windows Phone
Pues viendo como está la tienda de Windows phone yo no lo recomendaría. Da pena.
Es como la de Windows 8.1, mucho soft de baja calidad o de pago a unos precios altos, y muy poquito gratutio de calidad.
Android de momento gana en plataforma para móviles en mi opinión.
A mi windows phone como comenta cpunto no me mola por el tema del soft.
Aparte es un coñazo quedar con los colegas, que te enseñen lo que llevan en el móvil y en muchos casos tener que mirar para otro lado haciéndote el orejas jajajajajaja Microsoft y nokia han hecho muy bien sus deberes, pero a día de hoy veo más versatil un teléfono android.
Pues ahora mismo estoy encantado con Windows Phone 8.1.
Tengo el portátil, la T100 y el móvil totalmente sincronizados.
chapeka
01/09/14, 22:13:44
Jo si que guay, a mi mola tanto el rollo microsoft , que lo primero que voy a hacer es ponerme el ubuntu y no creo que nos conozcamos el win 8.1 ponzoñoso ese y yo me llega el viernes Asus T100TA-DK0025H
Jo si que guay, a mi mola tanto el rollo microsoft , que lo primero que voy a hacer es ponerme el ubuntu y no creo que nos conozcamos el win 8.1 ponzoñoso ese y yo me llega el viernes Asus T100TA-DK0025H
No se que uso le das a los equipos, pero si lo usas profesionalmente y no puedes permitirte malgastar tu tiempo, creo que el win 8.1 es lo mejor en cuanto a productividad.
chapeka
03/09/14, 16:40:59
Eso es por la mala costumbre del uso continuado del sistema de microsoft, un sistema GNU/LINUX bien configurado es mas estable mas rapido y mas seguro que cualquier sistema Microsoft, a la vez que el coste a nivel de software es de cero absoluto.
Eso es por la mala costumbre del uso continuado del sistema de microsoft, un sistema GNU/LINUX bien configurado es mas estable mas rapido y mas seguro que cualquier sistema Microsoft, a la vez que el coste a nivel de software es de cero absoluto.
Puede que tengas razón, pero si llevas utilizando Windows desde el 3.11 y no has tenido problemas, el coste del SO lo asumes como coste del equipo, y como en la T100 el paquete office es gratis y otro software se puede conseguir a coste 0 , no se que quieres que te diga...
Home lo de linux está de pm para servidores y otro tipo de menesteres. A nivel de usuario es más eficiente y barato windows
chapeka
04/09/14, 22:18:05
Pero como se puede decir mas barato y eficiente licencia privada con software de pago contra libre y gratis, so ignorante, pero si GNU/LINUX es tan funcional o mas que windows en escritorio tanto a nivel multimedia con absolutamente todos los drivers, codecs, soft grabacion, Steam, origin, juegos nativos, ofimatica, etc.... y profesional cualquier situcion y aplicacion.
Que a estas alturas de la pelicula la gente por no mirar un poquito solo sigamos igual con los mismos pretextos y cliches de siempre........................................... .......................:cry::loco:
Y cuidado que no te llamo inorante con acritud sino con el significado absoluto de falta de conocimiento.
http://www.entidadssl.org/
El Software Libre es una herramienta de transformación social que fomenta la igualdad, la participación y la solidaridad y nos ayuda a crear un mundo más justo.
Joethedemon
04/09/14, 22:48:28
Pero como se puede decir mas barato y eficiente licencia privada con software de pago contra libre y gratis, so ignorante, pero si GNU/LINUX es tan funcional o mas que windows en escritorio tanto a nivel multimedia con absolutamente todos los drivers, codecs, soft grabacion, Steam, origin, juegos nativos, ofimatica, etc.... y profesional cualquier situcion y aplicacion.
Que a estas alturas de la pelicula la gente por no mirar un poquito solo sigamos igual con los mismos pretextos y cliches de siempre........................................... .......................:cry::loco:
Y cuidado que no te llamo inorante con acritud sino con el significado absoluto de falta de conocimiento.
http://www.entidadssl.org/
El Software Libre es una herramienta de transformación social que fomenta la igualdad, la participación y la solidaridad y nos ayuda a crear un mundo más justo.
Tras cuatro años con un profesor de informática que solo está dispuesto a usar Linux, un profesor de música que solo está dispuesto a usar Mac OS X y yo que solo estoy dispuesto a usar Windows, creo que soy consciente de que por mucho que me intenten convencer de que en Linux tenemos lo mismo que en Windows y Mac, no es cierto.
O es lo mismo, pero de peor calidad, que es lo que suele pasar.
No puedes comparar la facilidad del Microsoft Word 2013 para hacer tablas, gráficos y cosas con una estética fabulosa en dos clics con lo aparatoso del LibreOffice u OpenOffice.
O la estandarización del Adobe Photoshop contra el GIMP.
Cosas así.
Pero todo esto es off-topic y no debería hablarse aquí.
A mi tampoco me disgustaria pasar todo a Windows 8. Lo que me daría lástima es el Windows Phone, aún no lo veo maduro para gastarlo yo, con lo que me gusta trastear.
Pero mi sobremesa ya lleva Windows 8.1 Update 1 original y el Transformer T100 más de lo mismo, todo sincronizado :)
roblade
04/09/14, 23:21:44
Creo que a windows phone le queda que mejorar. Si no te gusta trastear el movil adelante, windows phone puede ser tu movil!
Yo le coji el Lumia 520 con la fusion (podia elegir el Galaxy mini y el Firefox OS ese que vaya mierda de moviles si los comparas con el 520), pero oye, encantada mi madre con el windows phone. Le da todo lo que pueda necesitar.
A mi, por ejemplo, me das un windows phone y lo vendo, me gusta demasiado la personalizacion y los cambios, apps para cambiar la multitarea, la forma de ver las notificaciones, Xposed framework, roms... Estoy muy bien en android jeje xD
Pero como se puede decir mas barato y eficiente licencia privada con software de pago contra libre y gratis, so ignorante, pero si GNU/LINUX es tan funcional o mas que windows en escritorio tanto a nivel multimedia con absolutamente todos los drivers, codecs, soft grabacion, Steam, origin, juegos nativos, ofimatica, etc.... y profesional cualquier situcion y aplicacion.
Que a estas alturas de la pelicula la gente por no mirar un poquito solo sigamos igual con los mismos pretextos y cliches de siempre........................................... .......................:cry::loco:
Y cuidado que no te llamo inorante con acritud sino con el significado absoluto de falta de conocimiento.
http://www.entidadssl.org/
El Software Libre es una herramienta de transformación social que fomenta la igualdad, la participación y la solidaridad y nos ayuda a crear un mundo más justo.
Amos a ver, te voy a explicar para que entres un poco en razón y tal... y verás quién es el ignorante en estos temas (tb sin mal rollo, sólo es una expresión).
Llevo rondando Linux desde los 14 años, tengo 32, desde las primeras revistas de solo linux, las primeras distribuciones, etc. Las he probado TODAS, Suse, Slackware, RedHat, CentOS, Fedora, Debian, Ubuntu, blablabla. La mejor distribución que he tenido entre mis manos se estancó, COREL LINUX, eso si que era compatibilidad máxima con soft windows y sencillez de uso y lo demás tonterías (año 2000).
Monto a nivel profesional servidores en Ubuntu Server y en CentOS.
Bien, me he pasado 5 años empeciñado como tú en integrar el software libre en mi negocio, literalmente dándome de ostias con LibreOffice, OpenOffice y otros programas de Linux. A día de hoy y todavía le queda tiempo, cuesta más aprender a usar un Linux LibreOffice a nivel básico que ser un gurú de MS Office.
Office es más sencillo y completo que LibreOffice, hay muchas cosas que no consigo hacer en LibreOffice, o que tengo que replicar varias veces el mismo proceso para llevarlas a varios puntos del mismo documento, con MSOffice 4 clicks y 4 minutos. Usabilidad lo llaman.
Me he cagado en dioX, cada vez que he redactado un documento de varias páginas porque había errores en LibreOffice que tras guardar y cerrar el documento, volvías a abrirlo y salían mal las cosas, caso por ejemplo de poner pies diferentes para páginas pares e impares o en su día con los malditos estilos.
Me ha tocado repetir plantillas de documentos para el negocio porque de repente, en una actualización, ya no salían igual que las habías guardado.
Cada vez que tengo que pasar una tabla o un documento a un colaborador o cliente me ha tocado convertirlo y apañarlo porque la exportación a MS Office no va fina y en muchos casos necesitan editar, no vale con un PDF. Y to dios tiene un MS office, el raro acabas siendo tú.
El soft para servidores está enfocado en trabajar con clientes MS Windows y MS Office, y mira que me he pegado durante horas, parcheado, investigando en internet, etc. para conseguir que algunos programas funcionaran con terminales linux. Pero ni de coña con las mismas características y simplicidad que con un terminal windows. Te gusta lo dificil? En un negocio hacer las cosas difíciles es perder pasta, tras 5 años me ha quedado claro.
Incompatibilidades... cuántas veces te habrá tocado y tocará, que lo que necesitas justamente está para otra distribución diferente a la que usas. Ya hay que tirar unas horas en instalar, recompilar, retocar, etc. Y eso suponiendo que tengas información al respecto en la web y que tengas la suerte de que después de echar un rataco, funcione. A día de hoy ya la cosa va evolucionando gracias a dios con la inversión de medios y de pasta que han hecho empresas como Ubuntu.
A nivel de usuario, hago lo q me sale de las narices en mi ordenador porq es mi tiempo libre, pero con todo lo que te he expuesto anteriormente, a mi me salen MUCHAS HORAS PERDIDAS, que llevadas a lo económico, supone de largo el haber pagado con creces las licencias y todavía me sobra mucho dinero. Porque en el mundo en el que vivimos hasta el tiempo libre tiene su precio.
Si hubiera empezado muchas cosas y servicios en Windows en vez de empeciñarme en soft libre linux, hubiese tenido más horas libres para invertirlas en otros menesteres o simplemente en horas para descansar, porque ha habido muchos días que he metido horas extras por culpa del soft libre, para que todo al menos funcionara, y eso cuando no me ha tocado tirar el trabajo a la basura para volver a montar lo mismo bajo plataforma windows en menos tiempo.
Y date cuenta que te he hablado prácticamente todo de problemas con Open/LibreOffice, si tratamos ya de GIMP, Scribus, PDFs, etc... te podría hablar durante días de problemas y pegas que me he encontrado.
Si te mola el linux de escritorio en tu casa, con tus programas, tus historias y tal, chachi. Pero no es lo más viable para un usuario normal.
A nivel de empresa, con clientes, varios equipos de trabajo, etc... prueba y luego me cuentas ;)
Y sabes cual es el mayor fallo de linux?
Los mejores proyectos son los que tienen metas y empresas detrás poniendo muchos millones para que haya un equilibrio y una dirección en los desarrollos, el problema es que el 80% del soft libre va sin rumbo por dar voz a demasiada gente, unos programadores van para un lado porque les interesan X funcionalidades y otros para otro lado porque necesitan otras, en vez de ir todos de la mano con una meta conjunta.
pusuni2
05/09/14, 17:27:01
O la estandarización del Adobe Photoshop contra el GIMP.
Cosas así.
Sin ningun tipo de acritud. Me parece que esta comparacion como con otras que se esta haciendo en este hilo, son del todo injustas, o a mi me lo parecen: seguro que el photo cuesta igual que el GIMP.....y estoy convencido de que todos disponemos de una cartera suficientememte saneada de pasta para comprar el SO, el photo, el Office, 3D studio....
Yo no :cry:
Saludos
Muchas veces creemos que lo sencillo y practico es para tontos, pero con el tiempo te das cuenta que si valoras tu tiempo, a final sales ganando.
Este es el caso de tener todos los dispositivitos en un mismo SO totalmente compatible, con una única cuenta de usuario, y totalmente sincronizados.
chapeka
05/09/14, 23:27:12
Bueno tras leer los comentarios de los compañeros del foro (en algunos casos comentarios muy extensos) he llegado a la conclusión de que tenéis razón y que yo y la gente como yo (lease NASA, CERN, bolsa de valores de Nueva York, Facebook, Wikipedia, google.......) hemos estado equivocado todo este tiempo y seguro que todos estos y yo solo lo usamos en servidores, vamos que seguro que emulan Office 97 con Wine, pero fijo fijo, de verdad que soy un ignorante y un idiota.
VIVA STEVE BALLMER, BIIL GATES, STEVE JOBS Y SU XXXXX MADRE.....
http://tuxapuntes.com/2014/05/18-sitios-donde-se-usa-gnu-linux-y-quizas-no-lo-sepas/
Hombre, todos estos de la NASA, CERN,.... no creo que usen las mismas aplicaciones que nosotros. Se supone que desarrollan sus propias aplicaciones para los usos que necesitan.
Además estoy seguro que sí que usan el office ya que de lo contrario pierden el tiempo desarrollando algo que ya esta en el mercado.
Estos fanboys y sus respuestas cómicas...
chanquetillo
03/10/14, 20:10:28
Amos a ver, te voy a explicar para que entres un poco en razón y tal... y verás quién es el ignorante en estos temas (tb sin mal rollo, sólo es una expresión).
Llevo rondando Linux desde los 14 años, tengo 32, desde las primeras revistas de solo linux, las primeras distribuciones, etc. Las he probado TODAS, Suse, Slackware, RedHat, CentOS, Fedora, Debian, Ubuntu, blablabla. La mejor distribución que he tenido entre mis manos se estancó, COREL LINUX, eso si que era compatibilidad máxima con soft windows y sencillez de uso y lo demás tonterías (año 2000).
Monto a nivel profesional servidores en Ubuntu Server y en CentOS.
Bien, me he pasado 5 años empeciñado como tú en integrar el software libre en mi negocio, literalmente dándome de ostias con LibreOffice, OpenOffice y otros programas de Linux. A día de hoy y todavía le queda tiempo, cuesta más aprender a usar un Linux LibreOffice a nivel básico que ser un gurú de MS Office.
Office es más sencillo y completo que LibreOffice, hay muchas cosas que no consigo hacer en LibreOffice, o que tengo que replicar varias veces el mismo proceso para llevarlas a varios puntos del mismo documento, con MSOffice 4 clicks y 4 minutos. Usabilidad lo llaman.
Me he cagado en dioX, cada vez que he redactado un documento de varias páginas porque había errores en LibreOffice que tras guardar y cerrar el documento, volvías a abrirlo y salían mal las cosas, caso por ejemplo de poner pies diferentes para páginas pares e impares o en su día con los malditos estilos.
Me ha tocado repetir plantillas de documentos para el negocio porque de repente, en una actualización, ya no salían igual que las habías guardado.
Cada vez que tengo que pasar una tabla o un documento a un colaborador o cliente me ha tocado convertirlo y apañarlo porque la exportación a MS Office no va fina y en muchos casos necesitan editar, no vale con un PDF. Y to dios tiene un MS office, el raro acabas siendo tú.
El soft para servidores está enfocado en trabajar con clientes MS Windows y MS Office, y mira que me he pegado durante horas, parcheado, investigando en internet, etc. para conseguir que algunos programas funcionaran con terminales linux. Pero ni de coña con las mismas características y simplicidad que con un terminal windows. Te gusta lo dificil? En un negocio hacer las cosas difíciles es perder pasta, tras 5 años me ha quedado claro.
Incompatibilidades... cuántas veces te habrá tocado y tocará, que lo que necesitas justamente está para otra distribución diferente a la que usas. Ya hay que tirar unas horas en instalar, recompilar, retocar, etc. Y eso suponiendo que tengas información al respecto en la web y que tengas la suerte de que después de echar un rataco, funcione. A día de hoy ya la cosa va evolucionando gracias a dios con la inversión de medios y de pasta que han hecho empresas como Ubuntu.
A nivel de usuario, hago lo q me sale de las narices en mi ordenador porq es mi tiempo libre, pero con todo lo que te he expuesto anteriormente, a mi me salen MUCHAS HORAS PERDIDAS, que llevadas a lo económico, supone de largo el haber pagado con creces las licencias y todavía me sobra mucho dinero. Porque en el mundo en el que vivimos hasta el tiempo libre tiene su precio.
Si hubiera empezado muchas cosas y servicios en Windows en vez de empeciñarme en soft libre linux, hubiese tenido más horas libres para invertirlas en otros menesteres o simplemente en horas para descansar, porque ha habido muchos días que he metido horas extras por culpa del soft libre, para que todo al menos funcionara, y eso cuando no me ha tocado tirar el trabajo a la basura para volver a montar lo mismo bajo plataforma windows en menos tiempo.
Y date cuenta que te he hablado prácticamente todo de problemas con Open/LibreOffice, si tratamos ya de GIMP, Scribus, PDFs, etc... te podría hablar durante días de problemas y pegas que me he encontrado.
Si te mola el linux de escritorio en tu casa, con tus programas, tus historias y tal, chachi. Pero no es lo más viable para un usuario normal.
A nivel de empresa, con clientes, varios equipos de trabajo, etc... prueba y luego me cuentas ;)
Y sabes cual es el mayor fallo de linux?
Los mejores proyectos son los que tienen metas y empresas detrás poniendo muchos millones para que haya un equilibrio y una dirección en los desarrollos, el problema es que el 80% del soft libre va sin rumbo por dar voz a demasiada gente, unos programadores van para un lado porque les interesan X funcionalidades y otros para otro lado porque necesitan otras, en vez de ir todos de la mano con una meta conjunta.
que explicación más buena
me dejas que pegue tu experiencia en otros foros citando la fuente?
:dios:
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.