Ver la Versión Completa : Comparativa entre el Mediatek MT6588 y el MT6589T, ¿Cual elegir?
Comparativa entre el Mediatek MT6588 y el MT6589T, ¿Cual elegir?
http://fotos.subefotos.com/614658980808bd7aee75bf3133aef032o.jpg
Leemos en gizchina.es
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Con el lanzamiento del los primeros teléfonos con el nuevo procesador MT6588, algunos lectores han preguntado la diferencia con el anterior quad-core MT6589T. Nos guste o no, los procesadores Mediatek son el motivo por el que podemos ver los teléfonos chinos como una alternativa real a otras marcas de teléfonos, aunque, por desgracia, carecen de un soporte para los desarrolladores. El año pasado pudimos ver un gran paso con el Mediatek MT6589T, ya que se conseguía jugar a juegos con exigencias sin problemas. Este año, con el MT6592 hemos podido ver que aun será mayor este rendimiento. El MT6589T poseía velocidades de 1.5 Ghz, soporte para resoluciones 1080p, 2 GB de RAM, etc, lo que hacía de estos móviles chinos unos serios competidores. El MT6589T es todavía un gran procesador, pero algo anticuado, y, por eso, Mediatek le ha preparado un nuevo procesador para su reemplazo, veamos sus diferencias http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: gizchina.es (http://gizchina.es/2014/04/21/comparativa-entre-el-mediatek-mt6588-y-el-mt6589t-cual-elegir/)
http://gizchina.es/2014/04/21/comparativa-entre-el-mediatek-mt6588-y-el-mt6589t-cual-elegir/
http://gizchina.es/2014/04/21/comparativa-entre-el-mediatek-mt6588-y-el-mt6589t-cual-elegir/
Mr.Backup
21/04/14, 10:52:20
Está muy bien que existan alternativas, pero sigo sin ver una competencia real en la gama alta, por parte de Mediatek, a los Qualcomm. En la gama baja, supongo, andarán llevándose, estos Mediatek, gran parte del pastel.
De lo primero que tendría que aprender Mediatek de Qualcomm es con los nombres de los procesadores. Menudo jaleo de números.
mikel0654
21/04/14, 11:18:24
Qualcomm no va a estar en la cima eternamente.
Tiempo al tiempo.
silfredo
21/04/14, 11:24:55
El problema de los procesadores Mediatek es que por no facilitar las fuentes estan lastrados en 4.1 o 4.2. De hecho resulta risible que el galaxy note 3 chino, el n9006 ponga que tiene 4.4 para cuando vez el huevo de pascua vez que esta en Jelly...
miniplus
21/04/14, 11:31:56
Pintaza este nuevo procesador... Si salen al precio de los 6582, va a ser un bombazo. Yo personalmente creo que están perfectos para una gama media a un precio más que razonable.
El gran problema es que Android es desarrollo, y si MediaTeK no suelta la cuerda, perderán compradores.
Eso sí, si al final hay 4.4 para MTK, me pillo dos :campeon:
Ninguno de los dos hasta que no cambien la política de liberación de código. Te da igual tener un superordenador de tropecientos núcleos si estás con un Android de hace 3 años.
Mediatek caca.
Feligres
21/04/14, 12:05:06
Espero que los de Mediatek se pongan las pilas y liberen los codigos...ganarian enteros ante la comunidad. Tambien es cierto que tienen cientos de fabricantes chinos que por precio continuaran montandolos aunque no lo liberen. Veremos como queda la cosa...
Saludos
que le den a Mediatek ... ninguno de los 2 ni de 20 nucleos vamos... eso de no soltar fuente ni nada , haciendo que el telefono caiga en la obsolescencia para cuando ya hayan sacado el siguiente modelo y tengas que verte "obligado" a comprar otro . Me parece de ser muy cab... . No creo que cambien su politica ( por ahora ) ya que es eso , no lo sueltan , para que el telefono vaya como a pedos y seguir vendiendo ... Siempre estancado en la maldita rom stock modificada , pero mas de lo mismo . No se yo que supondra en todo esto el que ese supuesto Nexus lleve un mediatek. saludos
Parece que olvidais que la mayoria de los usuarios les da igual tener 4.2.2 que 4.3 o kitkat , quieren que el telefono funciona fluido, que puedan jugar decentemente etc.. y en eso los telefonos que montan estos mediatek lo hacen muy bien para su precio.. y ya si hablamos del octacore...
Pero si, para el resto de nosotros que exprimimos mas el terminal.. es necesario que liberen las fuentes.
Bok3Ron
21/04/14, 13:38:29
Parece que olvidais que la mayoria de los usuarios les da igual tener 4.2.2 que 4.3 o kitkat
tb ay q pensar q la store se va actualizando y las app tb y cada vez van saliendo mas app q se necesita la ultima version como la camara de google .....
Vamos a ver...
El 6582 es mas potente que el 6589T que de verdad es una version overclockeada del 6589 ya que se quedaba corto hasta ante los quadcore de generacion anterior de qualcom,
Snapdraon 400 (1.2ghz) : 17-18Kk Antutu
6582 : 17-18K Antutu
6589T: 15-16K Antutu
6589 : 11-12K Antutu
Snapdraon 4S Pro (generacion anterior) 15-16K Antutu
Porque insisten en comparar un processador que hasta Mediatek sabe que se quedo corto en origen, el 6582 es mas potente pero en las especificaciones dicen que se recommienda para pantallas de 720p cuando el 6589 y su variable T estan recomendados para 1080p :P
el 6588 parece ser la version quadcore 6592, supongo que es un intento de sacar un quadcore barato para competir con el Snapdragon 400, Asumo que sacara unos 20k en antutu, pero la Mali 450 ni de coña esta cerca del Adreno 305 que lleva el Snapdraon 400,
Ademas el snapdragon tiene version LTE y puede configurarse a funcionar hasta 1.6ghz subiendo su rendimiento un 20-25% mas sacrificando bateria.
Tambien esta el asunto que Mediatek se niega a liberar las fuentes vetando cualquier desarollo independiente, todas las Custom roms son modificaciones de roms existentes, solo son roms optimizadas no hay nada independiente.
Tambien Mediatek ha estado prometiendo KitKat para el 6589 y 6582 desde octubre, cosa que no han hecho, Mientras que qualcomm ya tiene Kitkat para toda su linea actual.
Con el ZTE Red bull V5 con LTE y el Xiaomi Redmi S1 a punto de salir con precios que compiten con los productos de Mediatek, Porque coño me voy a meter con un movil que lleva un procesador de una empresa que no soporta sus productos y se caga en sus clientes...
Mediatek ya tiene una linea de procesadores decente
El 6577 para gama baja (dualcore)
El 6589T y 6588 para gama baja-media (quadcore)
El 6592 y 6595 para gama Media-alta.
Porque no quitan un poco de gente de los que estan sacando SoC´s nuevos y los mueven a desarollo y optimizacion de software, Ademas no les vendria mas soltar las fuentes para que hagan como los demas y robar como cerdos de los desarolladores independientes.
Johny1979
21/04/14, 14:52:27
Tanto el 6589 como en 6589t son triciclos a pedales...
Basta decir que hay que bajar la resolución nativa del móvil para al menos jugar de manera poco fluida a los juegos...
El mtk 6589t esta bien para whatssap , facebook y el pou...pero para nada mas.
Eso si cualquirer mtk que te compres sabrás que ni cm ni 4.4 ni nada 0 actualizaciones.
No te creas, el 6589T es bastante capaz,
El problema es que mediatek invierte casi nada en drivers de kernel y que lo vendio como un SoC para moviles con pantallas de 1080p, cosa que lo deja muy justito.
Es el mismo problema que siempre ha tenido el windows mobile antes de la uniformidad dictada por microsoft del WP7, los chinos quieren fardar de pantalla, de tamaño y fabrican mobiles con SoC´s que estan por dejao de la capacidad necesaria para moverlos.
Por eso como mencione antes, Aun siendo mas potente, el 6582 lo vendieron como SoC para moviles de pantalla de 720.
mojonx0droid
21/04/14, 16:55:29
Buena info :ok:
Tanto el 6589 como en 6589t son triciclos a pedales...
Basta decir que hay que bajar la resolución nativa del móvil para al menos jugar de manera poco fluida a los juegos...
El mtk 6589t esta bien para whatssap , facebook y el pou...pero para nada mas.
Eso si cualquirer mtk que te compres sabrás que ni cm ni 4.4 ni nada 0 actualizaciones.
Deja de inventarte cosas, hombre, que de cada 4 cosas que dices 3 son falsas.
- Es falso que el Mediatek MT6589T sea un "triciclo a pedales", como afirmas. Ese procesador tiene una potencia equiparable a la de un Samsung Exynos 4412 o un Nvidia Tegra 3, que hace poco más de un año equipaban a los buques insignia de Samsung, HTC o LG.
- Es falso que haya que bajar la resolución para jugar con ese procesador. Cualquier propietario de un Xiaomi Red Rice te dirá que juega con total fluidez al 99,9% de los juegos que hay en Google Play, así que lo que comentas es un disparate.
- Es falso que el MT6589T esté bien "para whatssap, facebook y el pou... pero para nada más". Ese procesador es capaz de dar una fluidez impresionante a un smartphone, especialmente si la pantalla es de resolución HD o inferior, y con consumo de batería excelente (en el Xiaomi Red Rice llega a sacar más de 5 horas de pantalla de una batería de 2.000 mAh).
Suma y sigue :silbando:
Saludos
alienmil
21/04/14, 17:40:55
Mediatek sigue mejorando con sus procesadores aunque aún le falta un poco para igualar a Qualcomm, lo malo es que no liberan el código y por tanto no pasan de Android 4.2 esto para muchos no tiene importancia pero para otros sí y mucha, además no sólo evoluciona el S.O. también las aplicaciones!
rafarodri04
21/04/14, 19:20:06
yo creo que estos procesadores hace que cada vez haya más teléfonos chinos de buenas características y de gran batería, porque para mí es lo fundamental, que tenga un teléfono fluidez, funcionen el 95% de las apps o juegos y que la batería sera aceptable, cosa que en la mayoría de los teléfonos no pasa, y por eso los teléfonos con mucho rendimiento pero con poca batería como puede ser el caso del nexus 4.
LawLiiet
21/04/14, 20:48:55
Está muy bien que existan alternativas, pero sigo sin ver una competencia real en la gama alta, por parte de Mediatek, a los Qualcomm. En la gama baja, supongo, andarán llevándose, estos Mediatek, gran parte del pastel.
Ya no existe gama baja en el panorama android si se habla de mediatek.
mikel0654
21/04/14, 21:47:15
Deja de inventarte cosas, hombre, que de cada 4 cosas que dices 3 son falsas.
- Es falso que el Mediatek MT6589T sea un "triciclo a pedales", como afirmas. Ese procesador tiene una potencia equiparable a la de un Samsung Exynos 4412 o un Nvidia Tegra 3, que hace poco más de un año equipaban a los buques insignia de Samsung, HTC o LG.
- Es falso que haya que bajar la resolución para jugar con ese procesador. Cualquier propietario de un Xiaomi Red Rice te dirá que juega con total fluidez al 99,9% de los juegos que hay en Google Play, así que lo que comentas es un disparate.
- Es falso que el MT6589T esté bien "para whatssap, facebook y el pou... pero para nada más". Ese procesador es capaz de dar una fluidez impresionante a un smartphone, especialmente si la pantalla es de resolución HD o inferior, y con consumo de batería excelente (en el Xiaomi Red Rice llega a sacar más de 5 horas de pantalla de una batería de 2.000 mAh).
Suma y sigue :silbando:
Saludos
Totalmente de acuerdo.
Yo tengo el MTK6589T con pantalla Full HD y son muy pocos los juegos que no van perfectos. Pero bajando la resolución a 720p vuelan.
albertopina1
21/04/14, 22:11:30
Lo primero: a principios de mes salio la noticia en htcmania que mediatek iba a actualizar a kitkat casi todos sus procesadores, y dentro de muy poco tendremos los 6595, 8 nucleos a 2.5 ghz. BOOM.
Que qualcomm no va ser siempre el rey esta claro, ya que han dicho que sd810 a 64bits llega para mediados de 2015! Y en un mes llegara Nvidia Tegra K1,4+4nucleos, 4 de ellos a 3 ghz y otros 4 a 2.3, ghz, con grafica con 192 nucleos, vamos, 200 nucleos entre todo, superando los 45000 en antutu facilmente y preparados para mover pantallas 4k.
unomasaqui
21/04/14, 23:09:13
Mediatek nunca será comparable a un snapdragon ni 400 ni 600 ni 800 queréis hacernos ver que pueden ser una buena alternativa comparable a los snapdragon o exinos cuando sabéis como sabemos los que entendemos un poquito del tema que no es así es un procesador para gente que no tienen idea que no quieren pagar los 700 euros de un samsung lg o Sony
007randres
21/04/14, 23:13:13
Ninguno.
JoanIsp
21/04/14, 23:13:17
Si MTK no libera los codigos, no me decanto por ninguna de los dos.
Yo sospecho que la resistencia de Mediatek a liberar los codigos tiene que ver mas bien con que se han saltao alguna patente......... Y la inmensa mayoria de los usuarios no sacamos ni la mitad del rendimiento de nuestras maquinas. Si funcionan fluidos y fiables no nos preocupa si tienen 8 o 32 nucleos ni su velocidad. Y pa jugar en HD ya tenemos pcs y consolas.........
Mediatek nunca será comparable a un snapdragon ni 400 ni 600 ni 800 queréis hacernos ver que pueden ser una buena alternativa comparable a los snapdragon o exinos cuando sabéis como sabemos los que entendemos un poquito del tema que no es así es un procesador para gente que no tienen idea que no quieren pagar los 700 euros de un samsung lg o Sony
Lo que dices es un completo despropósito :facepalm:
- Se te olvidó mencionar el Snapdragon 200, que es el único que puede competir en precio con los Mediatek. O a lo mejor no lo mencionas porque sabes perfectamente que casi todos los Mediatek (MT6589, MT6589T, MT6582, MT6588, MT6592) le dan mil patadas en rendimiento al Snapdragon 200.
- El Mediatek MT6592 tiene un rendimiento muy similar al del Snapdragon 600 y por supuesto se come con patatas al Snapdragon 400.
- De todos modos cualquiera que tenga unos mínimos conocimientos sobre procesadores sabe que el rendimiento no lo es todo, y que existen otros factores muy importantes como por ejemplo el consumo de energía. Los Mediatek se basan todos en Cortex A7, que es una arquitectura bastante más eficiente energéticamente que la arquitectura Krait que llevan la mayoría de los Snapdragon. Por ese motivo, mi antiguo Xiaomi Red Rice con una batería de 2.000 mAh me duraba mucho más que mi actual Samsung Galaxy S4+ con batería de 2.600 mAh.
- El hecho de que mezcles alegremente tipos de procesadores con marcas de smartphone y encima hables de Samsung o LG de 700 euros (¿a qué modelos te refieres?) indica a las claras que no sabes bien de lo que hablas. ¿De qué estamos hablando, de procesadores o de marcas de smartphone? Porque un Xiaomi Mi2S con un Snapdragon 600 sale por unos 200 euros, y el Mi3 con su Snapdragon 800 baja ya de los 300 euros. ¿Acaso esos terminales son también para "gente que no tiene ni idea"?
- Todo esto te lo dice una persona que tiene un Samsung Galaxy S4+ (el cual, por cierto, no me costó ni 700 ni 600 ni 500 ni 400 euros, fíjate bien), y por tanto no soy "sospechoso" de ser un fanático de ninguna marca de smartphone ni de procesadores :rolleyes:
Saludos
mikel0654
22/04/14, 17:53:30
Lo que dices es un completo despropósito :facepalm:
- Se te olvidó mencionar el Snapdragon 200, que es el único que puede competir en precio con los Mediatek. O a lo mejor no lo mencionas porque sabes perfectamente que casi todos los Mediatek (MT6589, MT6589T, MT6582, MT6588, MT6592) le dan mil patadas en rendimiento al Snapdragon 200.
- El Mediatek MT6592 tiene un rendimiento muy similar al del Snapdragon 600 y por supuesto se come con patatas al Snapdragon 400.
- De todos modos cualquiera que tenga unos mínimos conocimientos sobre procesadores sabe que el rendimiento no lo es todo, y que existen otros factores muy importantes como por ejemplo el consumo de energía. Los Mediatek se basan todos en Cortex A7, que es una arquitectura bastante más eficiente energéticamente que la arquitectura Krait que llevan la mayoría de los Snapdragon. Por ese motivo, mi antiguo Xiaomi Red Rice con una batería de 2.000 mAh me duraba mucho más que mi actual Samsung Galaxy S4+ con batería de 2.600 mAh.
- El hecho de que mezcles alegremente tipos de procesadores con marcas de smartphone y encima hables de Samsung o LG de 700 euros (¿a qué modelos te refieres?) indica a las claras que no sabes bien de lo que hablas. ¿De qué estamos hablando, de procesadores o de marcas de smartphone? Porque un Xiaomi Mi2S con un Snapdragon 600 sale por unos 200 euros, y el Mi3 con su Snapdragon 800 baja ya de los 300 euros. ¿Acaso esos terminales son también para "gente que no tiene ni idea"?
- Todo esto te lo dice una persona que tiene un Samsung Galaxy S4+ (el cual, por cierto, no me costó ni 700 ni 600 ni 500 ni 400 euros, fíjate bien), y por tanto no soy "sospechoso" de ser un fanático de ninguna marca de smartphone ni de procesadores :rolleyes:
Saludos
Vuelvo a estar totalmente de acuerdo en todo.
albertopina1
22/04/14, 18:05:45
Volvemos al tema del hilo principal:
¿como va ser mejor un 6589 overclockeado a 1.5 ghz, que un 6588 a 1.7 ghz? tampoco se puede comparar la gpu mali 450 que es la que estan usando los octacores, con la powervr 544.
Evidentemente cada nuevo procesador es superior al anterior, es lo lógico.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.