Ver la Versión Completa : Project Ara, los primeros móviles modulares llegarían al mercado en enero de 2015
jorge_kai
16/04/14, 14:05:39
Project Ara, los primeros móviles modulares llegarían al mercado en enero de 2015
http://static.htcmania.com/google-ara.jpg
Leemos en xatakandroid.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Los responsables del grupo de Tecnología Avanzada y Proyectos de Google dieron ayer la primera conferencia de Project Ara para mostrar a los asistentes todos los detalles de estos teléfonos modulares, su MDK y dar por fin una fecha estimada sobre la venta de los primeros dispositivos. Pocas sorpresas quedaban por desvelar de Project Ara, ya que durante las últimas semanas han ido soltando información sobre su desarrollo. El jefe del proyecto, Paul Eremenko, ha informado que esperan que la primera versión del teléfono modular, conocido como “Gray Phone” (Teléfono gris) llegué al mercado en enero de 2015. El endoesqueleto es conocido como “teléfono gris” porque la base estará de ese color y el usuario tendrán que personalizarlo con los colores de los módulos. Se estima que el “Gray Phone” tendrá un coste de fabricación de unos 50 dólares y que Google planea lanzar un teléfono modular de gama alta completo con un precio de coste de 500 dólares. El precio de coste no será el mismo que el precio de venta. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: xatakandroid.com (http://www.xatakandroid.com/moviles-android/project-ara-los-primeros-moviles-modulares-llegarian-al-mercado-en-enero-de-2015)
jorge_kai
16/04/14, 14:05:55
http://www.xatakandroid.com/moviles-android/project-ara-los-primeros-moviles-modulares-llegarian-al-mercado-en-enero-de-2015
http://www.xatakandroid.com/moviles-android/project-ara-los-primeros-moviles-modulares-llegarian-al-mercado-en-enero-de-2015
DrAnivil
16/04/14, 14:12:41
Ya se empieza a ver el plumero a esto. Ya estan dando puntilladas sobre el precio. Gama alta no baja de 600 pavos fijo.
500 $ de coste... a Google le sobra dinero para jugar a los mecanos, jajajaja...
Y porque no pretendía obetener beneficios...
Gasolution
16/04/14, 14:35:58
Esto tiene muy buena pinta, un cacharro de estos se puede ir actualizando al gusto. Y supongo que los módulos que queramos actualizar se podrán revender para costear los nuevos.
Ganas de catar un cacharro de estos.
007randres
16/04/14, 14:52:07
No me gusta!
Si molestaba cuando se te caía el móvil al suelo y se te iba la batería al carajo (y digo molestaba porque ahora con el moto g la batería me da a mi que mucho no se va a soltar... xD), imaginaos ahora que se te cae el móvil y te tienes que poner a buscar que si la cámara por un lado, que si el micro por otro, que si la memoria, la ram...
Claro que igual que eso es un problema para unos, puede ser un beneficio para otros. Imaginaos ir con vuestro modular phone con un S400 por ahí y de repente encontrarte en el suelo el S801 que haya perdido alguien porque se le cayó el móvil, mejor que 50 cents, oyes... xD
No sé, pero yo veo que las piecitas se quitan y ponen como con mucha facilidad, ¿no? Ya las podían haber hecho internas de alguna manera (actualizar quitando un tornillito o algo...), y haberse dedicado menos a hacer chorradas de diseñitos... que ahí veo yo una laguna que no es normal.
(A no ser que se me haya pasado algo leyendo por ahí, que es probable... porque tampoco es que haya leído mucho...).
Miguel_Arquero
16/04/14, 14:58:48
Yo si salen a la venta con un precio asumible, antes me planteo uno de estos que cualquier móvil de marca
rober67
16/04/14, 15:07:52
El problema es su continuidad en el mercado.Tu te lo compras en 2015 pensando en : "vaya a partir de ahora simplemente actualizo lo que me interese" y en 2016 sacarán algo nuevo y se olvidarán de los teléfonos modulares....
Esto siempre es =. Y eso que me gusta la idea del teléfono modular!!!
manugphonda
16/04/14, 15:43:57
Supongo que todo se metera despues en una carcasa o algo que como dice el compañero, los sujete con mayor seguridad no? O vas a ir por la calle y por ejemplo pierdes ls camara.. XD por lo demas, me gusta la idea sinceramente
Carlos en bits
16/04/14, 15:45:19
Parecen fichas de domino o azulejos de piscina xd
groche97
16/04/14, 17:03:50
Sí solo los fabrica Google no hacemos nada... Cada pieza la debería vender su fabricante, como con las piezas de pc.
Eso sí, con esto vete olvidando de actualizar según que piezas (cómo los procesadores intel)
la verdad es que pensaba que este proyecto se quedaria solo en un concepto, por suerte que equivocado estaba
quim135
16/04/14, 17:24:19
Yo lo q no veo bien es que haya huecos de un tamaño X ya definidos. Esto dificultara mucho el poder ponerle una bateria mas grande a cambio, por ejemplo, de un altavoz mas pequeño porque ya hay un tamaño especificado
Actualizar las piezas...¿ya seran compatibles entre si con todas las combinaciones de hard y soft que se puedan dar?.¿Si un aparato de estos se cae y se descompone,suponiendo que las piezas esten vivas y funcionen,las conexiones entre ellas se pueden dañar?.Mi opinion es que parece el telefono de lego.
julianico
16/04/14, 18:16:00
Una vez montado para que no se esturreen las piezas si se cae al suelo se pondra una case para proteger el aparato de lego.
NeoCimek
16/04/14, 18:24:02
Demasiado fantasioso.
albertopina1
16/04/14, 18:29:46
A mi me parece una idea estupenda, pero lo del precio me hecha un poco para atras, no entiendo si un telefono de gama alta tiene un coste de fabricacion por piezas es de 200$, como es que esto cuesta 500$?
Las piezas llevan un electroiman bastante fuerte, que si no lo desconectas no se separa la pieza.
Hay una empresa española que te hace tu tablet a medida, imasd se llama.
Lo que no entiendo porque no hacen ordenadores portatiles como estos moviles?
dav11id
16/04/14, 19:04:13
Pero por favor, para que vamos a investigar en crear mejores baterías y que duren más (que es lo que esta pidiendo el usuario) pudiendo hacer móviles con fichas del domino. :grin: :grin:
katze1123
16/04/14, 19:25:31
no me llaman nada...
Vmarkina
16/04/14, 19:53:40
Es una idea muy bonita y atrevida, y si surge pues perfecto, si no pues a otra cosa. Que daño hace intentarlo ?
A mi me parece una idea estupenda, pero lo del precio me hecha un poco para atras, no entiendo si un telefono de gama alta tiene un coste de fabricacion por piezas es de 200$, como es que esto cuesta 500$?
Piensa en la cantidad de módulos que tienen que fabricar, almacenar y comercializar para que alguien que realmente lo necesite pueda tener un teléfono modular. Esto no está pensado para quienes miramos la peseta, como siempre supieron los fabricantes de portátiles y tablets.
Las piezas llevan un electroiman bastante fuerte, que si no lo desconectas no se separa la pieza.Eso difícilmente sería soportable para la batería.
Lo que no entiendo porque no hacen ordenadores portatiles como estos moviles?
Los que hacen ordenadores portátiles no viven de la publicidad y no les sobra el dinero para jugar a los mecanos.
mario4119
16/04/14, 22:33:37
viniendo de google vamos a estar atados a sus piezas y precios... Dudo que el resto de empresas saquen sus propios módulos (y que google les deje), y sin competencia los precios no serán tan baratos como deberían. Estoy a favor del proyecto, pero que no tengan competencia me echa un poco para atrás.
BigCrush
16/04/14, 22:40:52
El diseño aun no convence.
Me emociona mucho este proyecto, lo malo es que si es google que lo va a distribuir... hay que olvidarse de que tendrá una buena distribución, a ver qué pasa.
von ropen
17/04/14, 02:16:37
Bueno, esperaremos pacientemente a enero a ver como sale el tema...
2fast2julius
17/04/14, 03:04:21
Al final terminaras gastando un dineral en cada modulo y tendras el mismo aburrido diseño, prefiero los telefono tal cual los conocemos. Este estilo lego no me llama mucho y la unica forma que esto funcione es que los grandes se unan (Samsung, LG, HTC, Sony, Motorola) etc
Ojala lo saquen! Sería la customización a tope la mejor.
golbergmasjunior
17/04/14, 12:14:31
Me gusta, pero esto ha de estar muy muy bien pensado, para que funcionen todos los mçodulos bien, y todo sea estándar... porque si empezamos con conectores propietario, módulos con DRM y sus propios dirvers cada uno vamos mal.
Es interesante, pero no sé, no lo veo tan bonito como parece.
Salu2!
YoArnold83
17/04/14, 12:30:22
Llegó la resurrección de mecano.
Para los que les gusta jugar a legos y meter roms cocinadas esta bien l ya tienen otro juguetito para entretenerse.
Para la gran mayoría no tendrá interés aunque salga muy barato, que lo dudo.
Además de seguro también se quedan obsoletos y más pronto.
JoanIsp
17/04/14, 18:18:43
Esto cada vez se vuelva mas interesante y quienes dicen que las piezas pueden soltarse seguramente en lo primero que habrá pensado google es ese problema tan obvio y encontrará una solución lo suficientemente ingeniosa para solucionarlo.
Merovingio
17/04/14, 18:30:31
mirar el lado positivo,podremos jugar al parchis o al domino en los ratos libres jajajaj,fuera coñas esta guapo el proyecto de los modulos y pienso que puede dar bastante juego.Veremos como se va desarrollando....
A mi me vendría bien uno de estos,tengo un crío de 3 años y no se entretiene con nada [emoji13]
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.