jnog98
13/04/14, 20:21:05
Buenas, abro este tema para hablar de un tema que, aunque ya se a tratado numerosas veces siempre se incluyen las ultimas novedades en cuanto a tecnología, y aunque es lógico querer lo ultimo del mercado, yo lo que vengo a escribir es lo mejor dentro de la utilidad que se le da en el 90% de los casos a nuestro smartphone.
El tema no lo voy a escribir todo en un solo día, sino que iré actualizando con bocetos, renders, componentes (y el porque de la inclusión de estos) así como ligeras modificaciones de software para hacerlo mas cómodo pero sin modificar demasiado el android puro.
Ademas, si cualquiera tiene cualquier tipo de comentario u objeción a lo aquí escrito encantado lo miraré y, de ser acorde con el "proyecto" lo incluiré.
Como último punto antes de empezar he de decir que sé que es imposible que cualquier empresa se interese lo mas mínimo en lo aquí escrito, esto lo hago simplemente como un pequeño hobby en el que cada cierto tiempo me gusta reflexionar, pero esta vez ademas quería hacerlo llevar a una comunidad tan grande e importante como la que es HTCmanía.
Especificaciones
Tal vez el punto mas importante del tema, ya que es el punto de partida de cualquier smartphone.
Pantalla
Lo primero que vemos en nuestro smartphone. Para esta he decido un tamaño de 4.8 pulgadas. Tras haber probado muchas, que van desde las 3" hasta las 6.44" este me parece el tamaño mas manejable con una mano de un tamaño normal sin tener que recurrir constantemente a usar dos manos. En cuanto a resolución he elegido 1280x720 ya que a esta resolución no se ven los píxeles en cualquier uso (salvo que estemos a menos de 1 cm de la pantalla) de tipo IPS, ya que la interpretación de los colores de esta tecnología me parece la mas realista.
procesador
Este punto debería ser el centro del tema, pero dada la escasa oferta, fué facil escojer el que seria corazón de este proyecto, el conocidídimo Snapdragon 800. Elejí un snapdragon frente a un tegra o un mediatek principalmente por la mas amplia existencia y facilidad para crear Roms cocinadas, aunque he de decir que las otras dos alternativas tambien pintaban baastante bien (Nvidia destaca por su potencia gráfica, mientras que mediatek dispone de procesadores de ocho núcleos, algo que siempre es de agradecer si vamos a usar múltiples aplicaciones al mismo tiempo y ademas generar un menor consumo de batería) dentro de las posibilidades entre los SoC de Qualcomm decidí el 800 por la posibilidad de controlar un pueto USB 3.0, algo que mas adelante explicaré porque es importante. Podría hablar mas sobre el procesador, pero supongo quye todos lo tendreis mas que conocido.
Memoria
En cuanto a RAM escojí 2Gb porque en mi N4, corriendo 4.4 nunca he sobrepasado los 1.5Gb, teniendo juegos cono Temple run o Run Sheldon abiertos en segundo plano. dejo esos otros 500Mb porque la tecnología avanzará y quizas e un tiempo sea necesaria mas memoria.
En el apartado de memoria interna lo ideal serñian tres opciones, 16Gb, para el modelo básico, ademas de modelos de 32 y 128Gb, no he incluido 64 porque los usuarios que escojen este amacenamiento lo hcen por tener el maximo de memoria y sin duda elegirían el de 128.
Cámara
Sinceramente creo que este es un punto al que se le da demasiada importancia, las cámaras como las del sony Z1 y Z2, o del Lumia 1020 están bien si sabes lo que haces, pero si perteneces al 95% de los usuarios, no usaras estas resoluciones mas que un par de días, hasta que te des cuenta del tamaño que ocupa cada foto y bajarás la resolución a 5Mpx (yo personalmente siempre tengo la cámara configurada a 2Mpx en 16:9, para mas resolución tengo la cámara de fotos)
Si tuviera que elegir una me quedaría con la cámara de 5Mpx utilizada por Sony ericsson en algunos terminales de principios de 2011, La tuve en mi antiguo Xperia Mini Pro y no tuve ninguna queja, tanto la resolución como la apertura me parecieron correctas.
En cuanto a grabación de vídeo diría 1080p, los teléfonos actuales ni necesitan y costosamente soportan la resolucion 4K, como ejemplo los problemas en el Sony Z2
Batería
El punto fuerte del smartphone, 5000mAh. Con esto habría que sacrificar algo que ultimamente los fabricantes estan mejorando mucho, el grosor. Es debido a el gran tamaño de la batería por lo que señalé mas arriba que el dispositivo contaría con USB 3.0, ya que sino el tiempo de carga seria muy elevado.
conectividad
Un poco como todos los dispositivos de gama alta actuales.
Conectividad movil hasta 4G LTE; Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, DLNA, Wi-Fi Direct, Wi-Fi hotspot; bluetooth 4.0; NFC; USB 3.0, con OTG y puerto infrarrojo.
Dimensiones
Este punto no se puede escribir sin fabricar el dispositivo, pero intentando basarme en varios dispositivos de este tamaño de pantalla serian estas:
alto: 138cm
ancho 71cm
grosor: 1.3cm, bastante mas de lo habitual, pero seria el precio por la batería de 5000mAh
Hasta aquí me dio tiempo de escribir hoy, mas tarde seguiré. deja tu opinión en los comentarios y si he cometido alguna falta de ortografía házmelo saber, es muy posible que se ma haya colado alguna ya que el texto es bastante largo
El tema no lo voy a escribir todo en un solo día, sino que iré actualizando con bocetos, renders, componentes (y el porque de la inclusión de estos) así como ligeras modificaciones de software para hacerlo mas cómodo pero sin modificar demasiado el android puro.
Ademas, si cualquiera tiene cualquier tipo de comentario u objeción a lo aquí escrito encantado lo miraré y, de ser acorde con el "proyecto" lo incluiré.
Como último punto antes de empezar he de decir que sé que es imposible que cualquier empresa se interese lo mas mínimo en lo aquí escrito, esto lo hago simplemente como un pequeño hobby en el que cada cierto tiempo me gusta reflexionar, pero esta vez ademas quería hacerlo llevar a una comunidad tan grande e importante como la que es HTCmanía.
Especificaciones
Tal vez el punto mas importante del tema, ya que es el punto de partida de cualquier smartphone.
Pantalla
Lo primero que vemos en nuestro smartphone. Para esta he decido un tamaño de 4.8 pulgadas. Tras haber probado muchas, que van desde las 3" hasta las 6.44" este me parece el tamaño mas manejable con una mano de un tamaño normal sin tener que recurrir constantemente a usar dos manos. En cuanto a resolución he elegido 1280x720 ya que a esta resolución no se ven los píxeles en cualquier uso (salvo que estemos a menos de 1 cm de la pantalla) de tipo IPS, ya que la interpretación de los colores de esta tecnología me parece la mas realista.
procesador
Este punto debería ser el centro del tema, pero dada la escasa oferta, fué facil escojer el que seria corazón de este proyecto, el conocidídimo Snapdragon 800. Elejí un snapdragon frente a un tegra o un mediatek principalmente por la mas amplia existencia y facilidad para crear Roms cocinadas, aunque he de decir que las otras dos alternativas tambien pintaban baastante bien (Nvidia destaca por su potencia gráfica, mientras que mediatek dispone de procesadores de ocho núcleos, algo que siempre es de agradecer si vamos a usar múltiples aplicaciones al mismo tiempo y ademas generar un menor consumo de batería) dentro de las posibilidades entre los SoC de Qualcomm decidí el 800 por la posibilidad de controlar un pueto USB 3.0, algo que mas adelante explicaré porque es importante. Podría hablar mas sobre el procesador, pero supongo quye todos lo tendreis mas que conocido.
Memoria
En cuanto a RAM escojí 2Gb porque en mi N4, corriendo 4.4 nunca he sobrepasado los 1.5Gb, teniendo juegos cono Temple run o Run Sheldon abiertos en segundo plano. dejo esos otros 500Mb porque la tecnología avanzará y quizas e un tiempo sea necesaria mas memoria.
En el apartado de memoria interna lo ideal serñian tres opciones, 16Gb, para el modelo básico, ademas de modelos de 32 y 128Gb, no he incluido 64 porque los usuarios que escojen este amacenamiento lo hcen por tener el maximo de memoria y sin duda elegirían el de 128.
Cámara
Sinceramente creo que este es un punto al que se le da demasiada importancia, las cámaras como las del sony Z1 y Z2, o del Lumia 1020 están bien si sabes lo que haces, pero si perteneces al 95% de los usuarios, no usaras estas resoluciones mas que un par de días, hasta que te des cuenta del tamaño que ocupa cada foto y bajarás la resolución a 5Mpx (yo personalmente siempre tengo la cámara configurada a 2Mpx en 16:9, para mas resolución tengo la cámara de fotos)
Si tuviera que elegir una me quedaría con la cámara de 5Mpx utilizada por Sony ericsson en algunos terminales de principios de 2011, La tuve en mi antiguo Xperia Mini Pro y no tuve ninguna queja, tanto la resolución como la apertura me parecieron correctas.
En cuanto a grabación de vídeo diría 1080p, los teléfonos actuales ni necesitan y costosamente soportan la resolucion 4K, como ejemplo los problemas en el Sony Z2
Batería
El punto fuerte del smartphone, 5000mAh. Con esto habría que sacrificar algo que ultimamente los fabricantes estan mejorando mucho, el grosor. Es debido a el gran tamaño de la batería por lo que señalé mas arriba que el dispositivo contaría con USB 3.0, ya que sino el tiempo de carga seria muy elevado.
conectividad
Un poco como todos los dispositivos de gama alta actuales.
Conectividad movil hasta 4G LTE; Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, DLNA, Wi-Fi Direct, Wi-Fi hotspot; bluetooth 4.0; NFC; USB 3.0, con OTG y puerto infrarrojo.
Dimensiones
Este punto no se puede escribir sin fabricar el dispositivo, pero intentando basarme en varios dispositivos de este tamaño de pantalla serian estas:
alto: 138cm
ancho 71cm
grosor: 1.3cm, bastante mas de lo habitual, pero seria el precio por la batería de 5000mAh
Hasta aquí me dio tiempo de escribir hoy, mas tarde seguiré. deja tu opinión en los comentarios y si he cometido alguna falta de ortografía házmelo saber, es muy posible que se ma haya colado alguna ya que el texto es bastante largo