Acceder

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Compatibilidad con Carga Inalambrica


Haplo0
13/04/14, 16:40:11
Hola, estoy valorando comprar una tablet y la LG es la que más me gusta de todas por su relación calidad precio y su pantalla de 8 ya que la nexus 7 se me hace un poco cara y pensando que en meses posiblemente salga la supuesta nexus 8... pues estoy indeciso de esperar o ir por la LG. He visto muchos problemas por aquí en el foro de ella y sinceramente me hace dudar... también estaba valorando la Curie 2 pero creo que esta en otro rango inferior... y por último si sabéis si la Cuerie 2 y esta LG son compatibles con carga inalambrica.

Un saludo.

pacopa21
13/04/14, 20:06:59
Esta no es compatible con carga inhalambrica. La curie lo desconozco.
Y es un maquinon la gpad.

fefifofum
14/04/14, 16:13:47
Yo si fuera tú no compraría ningún producto bq. Toda la buena fama que se ganaron se ha ido al garete con sus políticas del último año y medio. Yo devolví mi tablet bq y compré la lg, y el cambio ha sido espectacular.

Haplo0
16/04/14, 00:12:31
Hola, muchas gracias a todos por vuestras opiniones. Encima ahora esta la oferta de tph me tienta me tienta.... estaba esperando al hipotetico nexus 8 pero estoy por lanzarme por la lg. La BQ la descarto ...

Flat Earth
16/04/14, 10:45:25
Por si alguno le interesa:

Yo hace un par de días recibí este adaptador universal de carga inalámbrica (http://www.dx.com/p/65m-b-universal-qi-wireless-charger-receiver-module-w-micro-usb-black-280408#.U047ol5bb-C). Todavía ando de pruebas con él, pero funcionar, funciona. Eso sí, tal como era de esperar, con el sistema de carga inalámbrica Qi la carga es bastante más lenta. No creo que suponga un problema, porque acostumbro a dejar el tablet cargando por la noche. Por otra parte, creo haber leído que una carga "lenta" favorece la vida útil de la batería de un dispositivo (que como todos sabemos, en LG G Pad 8.3 es interna y no accesible por el usuario).

De momento, lo tengo pegado -en plan cutre- con cinta adhesiva a la placa trasera. Más tarde, le pondré una funda protectora; probablemente escoja la de silicona trasparente (http://www.ebay.es/itm/Funda-de-Silicona-para-LG-G-Pad-8-3-Cubierta-Protector-Negro-Transparente-/231157703107?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item35d212a1c3&_uhb=1), porque la tapa de aluminio, bonita es, pero hay que ver lo que resbala entre los dedos. La otra pega de este sistema es que ocupa el puerto micro USB permanentemente (aunque se puede desenchufar, como cualquier otro conector). Para mí no es problema porque no uso apenas el LG PC SUITE (uso AirDroid para transferir archivos) y no conecto nada por USB OTG. La carga masiva de archivos personales la puedo hacer con la tarjeta MicroSD. Como el software de LG no contempla la carga inalámbrica, cuando se pone sobre el cargador inalámbrico sale el siguiente mensaje en la barra de notificaciones: "Carga lenta, debido a conexión con baja corriente eléctrica", porque cree que no se esta usando el cargador/transformador directo a red adecuado. El receptor Qi es de 650 mA. (lo más alto que encontré) y mi cargador inalámbrico es este (http://www.ebay.es/itm/Qi-Wireless-Charger-Charge-Pad-for-HTC-8X-Lumia920-820-Note2-3-S3-4-PA9-/161246390652?pt=US_Cell_Phone_PDA_Chargers&var&hash=item258b08a97c&_uhb=1), con una salida de 1 amperio y un rendimiento estimado de un 70%. La carga inalámbrica funciona tanto con el tablet encendido como apagado (en ambos se genera la animación de inicio de carga correspondiente).

Bueno, aún no sé si buena o práctica, pero es una posibilidad para dotar el LG G Pad de carga inalámbrica. Tengo mi Note II con un receptor Qi interno de esos chinorris (http://www.ebay.es/itm/Qi-Wireless-Charging-pad-Receiver-for-Note2-Galaxy-S3-S4-Samsung-Lot-SH-Hot-/360893233222?pt=US_Cell_Phone_PDA_Chargers&var&hash=item5406e9b846&_uhb=1) (pegado a la batería, el teléfono tiene contactos y software previsto para ello que detecta la carga inalámbrica como tal) y el sistema funciona bien. Veremos con el tablet.

Gpad
17/04/14, 17:25:39
Pero al final estas cediendo el microUSB a la carga. Si lo conectas a PC o usas OTG de vez en cuando pierde su mérito este invento.

Flat Earth
18/04/14, 10:10:50
Pero al final estas cediendo el microUSB a la carga. Si lo conectas a PC o usas OTG de vez en cuando pierde su mérito este invento.

Sí, esa es la cuestión: el receptor Qi ocupa permanentemente el puerto Micro USB, aunque en cualquier momento se puede desconectar (no es más que un conector macho microUSB extraordinariamente plano). Si se anda conectando continuamente el tablet al PC por cable o se usa con frecuencia su propiedad USB-OTG con pendrives, discos duros o lo que sea, la solución no es óptima. En mi caso, tal como ya he mencionado, como no uso el puerto MicroUSB para nada (las transferencias de archivo las hago inalámbricas) esta alternativa no es en absoluto un engorro.

Todos los días tenía que cargar un portátil, dos teléfonos móviles (tengo dos líneas), y un tablet. Hartito estaba de andar desenrollando cables y transformadores por la mesa de cada uno de los dispositivos en cuestión. Ahora, he dejado una base de carga inalámbrica cerquita de la pared y con su cable y transformador oportunamente camuflados por detrás de la mesa. Sobre ella cargo tres de mis dispositivos (los dos móviles y el tablet) con tan solo dejarlos encima de la base de carga en cuanto llego a casa o cuando me voy a dormir. Se acabó el andar revolviendo cables; ahora todo está todo está más despejado, ordenado y tengo más sitio. Si necesito una "carga rápida", lo único que he de hacer es desenchufar el cargador inalámbrico y reconectar el dispositivo al cable (se tarda medio segundo); y si me voy de viaje, vuelvo a la disposición clásica hasta que regrese a casa.

Por otra parte, sabido es que el puerto MicroUSB es uno de los 'talones de Aquiles' de los dispositivos (de hecho, mi Note 2 empezó a dar problemas precisamente por ahí), al no andar enchufando y desenchufando el cable de carga al puerto del dispositivo, se ayuda a prolongar su vida y de este modo se reserva para cuando sea rigurosamente necesario.

El método de carga que he propuesto no es perfecto ni mucho menos "elegante". ¡Con lo fácil que hubiese sido adoptar una solución tan simple e ingeniosa como la que tiene el galaxy Note 2/3 o la del Nexus 7-2013 (la cuál habilita la carga inalámbrica 'desde el interior' dejando el puerto Micro USB libre). Entiendo que esta solución no le sirva a todo el mundo, pero en mi caso, las ventajas superan las desventajas.

Por último, y a quien le interese. Ya lo he comprobado. Cargar el LG Pad G 8.3 por este sistema desde un 10% hasta el 100% requiere unas siete horas de carga. Es decir: ponerlo a dormir en la base de carga por la noche para tenerlo preparado y listo por la mañana.

Gpad
18/04/14, 11:59:57
Ojalá lo hubieran implementado en la parte trasera debajo de la carcasa de aluminio.
Yo también veo muy flojo el conector hembra microSD, cada vez está más sucio y casi se desenchufa el cable sin quererlo (eso que uso diferentes, y en otros móviles no se me ha aflojado tanto).
Una lástima que no te de el amperaje necesario para carga rápida, pero aún así alargas la vida de la batería; que a la postre es por donde veo el final de esta tableta. Esperemos que se pueda sustituir la batería sin soldaduras!