MAIKEK
29/11/09, 13:07:47
http://farm3.static.flickr.com/2481/4033892469_78fc3d5cac.jpg
Tor (http://www.torproject.org/index.html.es) es un interesantísimo proyecto que lleva años dándonos la posibilidad de navegar por la red de forma anónima e irrastreable. Desde la página del proyecto nos dán una estupenda definición:
Tor es un proyecto software que le ayuda a defenderse contra el análisis de tráfico, una forma de vigilancia de la red que amenaza la libertad personal y la privacidad, la confidencialidad en los negocios y relaciones, y la seguridad del estado. Tor le protege transmitiendo sus comunicaciones a través de una red distribuída de repetidores llevados por voluntarios de todo el mundo: evita que alguien que observa su conexión a Internet aprenda qué sitios visita, y evita que los sitios que visita aprendan su posición física.
Gracias a dos aplicaciones, TorProxy y Shadow (http://www.cl.cam.ac.uk/research/dtg/android/tor/), ahora nuestros teléfonos Android pueden navegar de forma anónima usando la red Tor. La primera de ellas es un proxy para que las conexiones desde nuestro dispositivo Android salgan a través de la red Tor, la segunda es un navegador web basado en el navegador nativo que hace uso del proxy Tor.
La forma de empezar a usar Tor desde el móvil es muy sencilla:
Descargar TorProxy y Shadow desde el Android Market
Iniciar TorProxy en el teléfono y configurar escogiendo un perfil. La mejor opción es ‘on-demand’, permitiendo que Shadow lo active sólo cuando lo necesite.
Una cuenta atrás aparecerá en la barra de estado mientras TorProxy se conecta a la red Tor. Esperar a que se termine de conectar.
Abrir el navegador Shadow y navegar normalmente. Todas nuestras peticiones serán ya perfectamente anónimas http://androide.hijodeblog.com/wp-includes/images/smilies/icon_smile.gif
Sencillo y útil. ¿Acaso no es Android maravilloso por traernos cosas como estas a la palma de nuestra mano?
Tor (http://www.torproject.org/index.html.es) es un interesantísimo proyecto que lleva años dándonos la posibilidad de navegar por la red de forma anónima e irrastreable. Desde la página del proyecto nos dán una estupenda definición:
Tor es un proyecto software que le ayuda a defenderse contra el análisis de tráfico, una forma de vigilancia de la red que amenaza la libertad personal y la privacidad, la confidencialidad en los negocios y relaciones, y la seguridad del estado. Tor le protege transmitiendo sus comunicaciones a través de una red distribuída de repetidores llevados por voluntarios de todo el mundo: evita que alguien que observa su conexión a Internet aprenda qué sitios visita, y evita que los sitios que visita aprendan su posición física.
Gracias a dos aplicaciones, TorProxy y Shadow (http://www.cl.cam.ac.uk/research/dtg/android/tor/), ahora nuestros teléfonos Android pueden navegar de forma anónima usando la red Tor. La primera de ellas es un proxy para que las conexiones desde nuestro dispositivo Android salgan a través de la red Tor, la segunda es un navegador web basado en el navegador nativo que hace uso del proxy Tor.
La forma de empezar a usar Tor desde el móvil es muy sencilla:
Descargar TorProxy y Shadow desde el Android Market
Iniciar TorProxy en el teléfono y configurar escogiendo un perfil. La mejor opción es ‘on-demand’, permitiendo que Shadow lo active sólo cuando lo necesite.
Una cuenta atrás aparecerá en la barra de estado mientras TorProxy se conecta a la red Tor. Esperar a que se termine de conectar.
Abrir el navegador Shadow y navegar normalmente. Todas nuestras peticiones serán ya perfectamente anónimas http://androide.hijodeblog.com/wp-includes/images/smilies/icon_smile.gif
Sencillo y útil. ¿Acaso no es Android maravilloso por traernos cosas como estas a la palma de nuestra mano?