Acceder

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] 7 Consejos de seguridad para tu Smartphone: Android / Apple


mojonx0droid
31/03/14, 16:04:10
Consejos de Seguridad para dispositivos móviles / Smartphone

Todo aquél que use un dispositivo inteligente tiene algunas cosillas muy importantes almacenadas en el mismo: fotos, vídeos, mensajes, etc, los cuales, en parte, pueden exponer nuestra privacidad. Voy a mencionar algunos consejos de seguridad para nuestros dispositivos móviles, algunos son básicos (estoy seguro que muchos lo hacen) aunque tal vez por ahí algún descuidado, sin ánimos de ofender a nadie, olvide algunos de los dos primeros de esta lista.

Estos consejos abarcan los aspectos básicos y fundamentales que evitarán exponer nuestros equipos frente a otras personas ya sea física o virtualmente. Útil para todo usuario, desde el más básico hasta el más avanzado , ponerlos en práctica depende de cada uno. Veamos:

1. SIEMPRE ASEGURE EL DISPOSITIVO CON UNA CONTRASEÑA

Este es uno de los más básicos consejos de seguridad para tu smartphone, pero que a veces suele ser pasado por alto! Es tonto no tener una protección de acceso. Así que establece una contraseña de seguridad, que como has de saber, es de 4 dígitos numéricos o utiliza el patrón de seguridad pero cuidado con tus dedos que te puedan delatar :).
http://3.bp.blogspot.com/-yNyr4BGJDNY/Uxl64kqWXJI/AAAAAAAABcM/H6ck5aQB4U0/s320/iphone-codigo-bloqueo-telefono.jpg
http://3.bp.blogspot.com/-VSQeHDwOQ-w/Uxl62kIMWWI/AAAAAAAABcE/U8VfL_uEqxo/s320/patron-bloqueo-android-comprimido.jpg

2. ASEGÚRATE DE QUE EL DISPOSITIVO SE BLOQUEA AUTOMÁTICAMENTE

Si configuras la protección por contraseña en tu teléfono, pero luego lo dejas desbloqueado durante 15 minutos, no se ha logrado mucho.

La mayoría de los teléfonos inteligentes le permiten realizar la configuración para que la pantalla se bloquee automáticamente después de un período de inactividad.
Asegurate de elegir el tiempo de espera más corto o el cual considere oportuno. Uno a tres minutos es mejor que diez a treinta.

3. SÓLO DESCARGUE APLICACIONES DE FUENTES APROBADAS

Es mejor descargar una aplicación del Play Store (Google) o del App Store (Apple) que de una página web externa. El descargarte un archivo .apk de una web externa e instalarlo en tu dispositivo te puede abrir las puertas a la instalación conjunta de malware, sobre todo malwares de publicidad excesivos, esas que aparece cada 3 o 5 minutos en la zona de notificaciones, lo digo por experiencia propia.
http://2.bp.blogspot.com/--NXchh40CaE/Uxl6brqWmaI/AAAAAAAABb8/0aLP0kTIaP8/s320/available-on-android-app-store.jpg

Lee los comentarios de los usuarios sobre una determinada aplicación antes de instalarla - si hay algún problema de seguridad, algún usuario puede hacer mención de ello.

4. COMPRUEBA LOS PERMISOS DE LAS APLICACIONES

Muchas aplicaciones requieren más de los permisos básicos predeterminados. Por ejemplo, se puede considerar razonablemente de una aplicación de mapeo solicitar tu ubicación GPS. (Ejem: una app para solicitar un taxi y que te ubiquen según el GPS).

http://2.bp.blogspot.com/-9oY-YCuNlvU/Uxl7Jf0CquI/AAAAAAAABcU/1ComqlWer5M/s320/ver-permisos-de-aplicacion-android.jpg

Pero cosas así como... una calculadora que necesita acceso a la red o un reloj de alarma que quiere leer los contactos o tener acceso a los SMS, se debe "tratar con mucho cuidado", ha no ser que confíes en la empresa creadora de la aplicación. Por ejemplo, aunque Facebook sea muy popular, yo ya no utilizo su aplicación en mi dispositivo Android, debido a los permisos de acceso que van solicitando con cada actualización, prefiero hacerlo por navegador web.

5. INSTALE UN SOFTWARE DE SEGURIDAD

Así como en los ordenadores o pc existen antivirus, en el caso de Android también los hay. Los hay gratuitos y de pago. Su finalidad es detectar malware, vulnerabilidades en el sistema, entre otras opciones.
Aquí se entra en polémica, hay algunos que opinan que los Antivirus no son útiles y sólo están de adorno consumiendo la RAM del teléfono. En este blog, escribí un artículo para los que no prefieren instalar un programa antivirus titulado así: "Análisis Completo en busca de virus o malware en Android sin Antivirus".

6. TEN CUIDADO CON LOS ENLACES QUE RECIBES A TRAVÉS DE SMS Y DE EMAIL.

Cuando accedemos al correo desde el teléfono móvil, debemos tener cuidado al hacer clic en enlaces y prestarle mucha atención a la página destino a la que nos lleve.
Las estafas de phishing o suplantación de identidad no se limitan al correo electrónico, también un mensaje de texto puede incitar a que haga clic en un enlace "fiable" para solicitar información personal.
Incluso la simple respuesta a un mensaje SMS o de correo electrónico de remitentes desconocidos puede aumentar el interés de los ladrones en ti.

7. MANTÉN APAGADO EL BENDITO BLUETOOTH

Es la forma más común de que algún curioso, el vecino de al lado por ejemplo, pueda acceder sin permiso a tu teléfono móvil y a todo contenido de las carpetas y mensajes. Hombre pero cómo es posible esto te preguntarás? Así como hay programas para acceder, coger o robar el internet wifi, también los hay para acceder a determinadas marcas o modelos de teléfonos móviles mediante el bluetooth. Enciéndelo sólo cuando vas a compartir información rápidamente.

Al llegar a estas líneas como que da la sensación de que quedó cortó el artículo, pero si repasas comprenderás que cada punto mencionado o los que tú consideres son importantes de realizar hoy en día que utilizamos dispositivos móviles. Ya sabes implementar algunos de estos consejos de seguridad depende de tí.
"El uso de un smartphone es personal, no lo olvides :)

Fuente: http://www.soporteparapc.com/2014/03/consejos-seguridad-smartphone-android-y-apple.html

bodybody
31/03/14, 22:50:03
Gracias por el aporte, los siete consejos son bastante de sentido comun, pero habia cosas que como el bluetooth.

En cuanto a lo de los permisos, la verdad que habría que mirar un poco mas, porque, hasta ahora, no nos solemos fijar en general, o por lo menos yo, de los permisos que le das a la aplicacion.

Saludos

Sroeder
31/03/14, 22:55:19
Los cumplo todos desde que tengo uso de razón X-D , hasta el punto 5, donde hay alguna controversia al respecto, pero no esta de más tener un software de seguridad, aunque se que muchos no son participes de esta opinión, salu2

mojonx0droid
01/04/14, 00:25:31
Los cumplo todos desde que tengo uso de razón X-D , hasta el punto 5, donde hay alguna controversia al respecto, pero no esta de más tener un software de seguridad, aunque se que muchos no son participes de esta opinión, salu2

También estoy de acuerdo, no le veo mucha utilidad, hasta ahora no he usado un antivirus, en mi movil y lo tengo hace mas de un año, y no he notado cosas raras.

YoArnold83
01/04/14, 09:01:32
Muchas gracias por el tuto!