Acceder

Ver la Versión Completa : Alto porciernto de AndroidOS


isabido
28/03/14, 09:47:41
Muy buenas, queria preguntaros que porcentaje soleis llevar del proceso AndroidOS. Normalmente lo llevo el segundo mas alto, por debajo de la pantalla. Y tengo de referencias otros moviles como el Nexus 5 o el Nexus 4, donde este proceso no esta ni mucho menos tal alto.

He leido bastante por foros guiris y parece ser que tras la actualizacion a 4.4.2, este proceso se quedo muy alto.

De momento con un uso normal lo maximo que le saco al terminal son 4h de pantalla. Veo en la grafica que aunque ese proceso este muy alto, el terminal entra bien en deep sleep. Pero me extrañaba.

He probado a desactivar pantalla activa, comandos de voz y motorola connect. Y continua igual ese proceso. La cosa es que al no poder ser root sin perder la garantia, no hay forma de saber que subproceso cuelga de AndroidOS para detectar que le esta haciendo subir.

Ayer por ultimo lo restaure a fabrica y no instale ninguna apps, tan solo wasap para pasar el dia. Todo de serie, y el proceso AndroidOS continua alto.

A ver que experiencias hay por aqui.

Un saludo.

Fer78
28/03/14, 11:47:26
A mi me pasa lo mismo. Acabo de recibir el móvil y Android OS chupa bastante batería. Pensaba que sería alguna aplicación, pero no me decido a hacerme root para averiguarlo con BetterBatteryStats.

Hace un para de días vi que el móvil me había gastado por la noche casi un 2% de batería por hora y un 50% del consumo era de Android OS. Esta noche sin Wi-Fi ni datos activados ha bajado (el consumo de batería), pero sigue siendo alto.

Ahora mismo llevo Android OS como segundo proceso con mayor consumo, con un 21%.

isabido
28/03/14, 12:25:37
En esos porcentajes ando yo tambien Fer. Y por lo que veo por aqui es casi lo habitual:
https://plus.google.com/communities/116517178872973348174/stream/bb2bc1fe-c6b8-4e56-98e3-95def06a04f4

Fer78
28/03/14, 12:49:40
Vamos a ver si le pasa a alguien más, aunque 2 personas en este foro es un porcentaje alto (de momento). Yo voy a seguir buscando por Internet y a hacer pruebas a ver cómo si mejora. Y si no a esperar una nueva actualización.

hermeshhn
28/03/14, 14:47:01
La mayoría de las veces es alto tiene que ver con la ubicación y sincronización principalmente pero me he dado cuenta que no afecta tanto la batería, ya que aunque este alto o mas bajo siempre obtengo lo mismo de pantalla 4-5 horas en 15 horas de uso intentan desactivar todo lo relacionado con la ubicación. Y baja, pero como les digo no es algo significante su consumo de batería por ejemplo hay días en los que no salgo de casa y el WiFi me aparece alto porque siempre lo tengo encendido pero he llegado a tener con un día y medio de uso casi 6 horas de pantalla, mas sin embargo me aparece que me quitó un 20 porciento de batería, entonces eso en un principio me indicaría que si apago el WiFi podría llegar a obtener casi otra hora de pantalla con ese supuesto 20 porciento gastado, cosa que lo veo muy ilógico 👍😀

el tony
28/03/14, 17:41:14
si tienen la ubicacion activada ponganla en ahorro de bateria, esto lo baja un poco

isabido
28/03/14, 17:49:34
La llevo siempre en ahorro, y ahora la llevo hasta quitada, pero de momento no veo diferencia en el porcentaje. Ahora mismo en 25%.

Fer78
28/03/14, 18:05:39
En mi caso también lo llevo en ahorro.

De momento he quitado la sincronización push de la cuenta de correo de hotmail. Acabo de acordarme que ya tuve problemas de batería con otro móvil por tenerla así. Espero que sea eso y no el sistema operativo.

isabido
28/03/14, 18:17:07
No creo que sea eso Fer, como comente al principio yo lo he llevado un dia sin instalar nada mas que el wasap y reseteado a fabrica. Y lo mismo... el AndroidOS se lleva sobre un 25%, vamos que como lo uses poco, tienes mas de AndroidOS que de pantalla como me ocurre en estos momentos.

isabido
28/03/14, 18:30:59
Vamos me remito de nuevo a las fotos que esta colgando la gente por ultimo...

https://plus.google.com/communities/116517178872973348174/stream/bb2bc1fe-c6b8-4e56-98e3-95def06a04f4

No es algo puntual de ninguna cosa que tengamos en concreto es algo de sistema. Lo que si es cierto que en las graficas se ve que cuando el telefono esta con la pantalla apagada duerme bien. Asi que aunque veamos ese porcentaje bastante alto, no parece que este drenando la bateria mas de lo normal.

Fer78
29/03/14, 11:34:01
Según he leído en varios sitios parace ser un problema con la cámara que tenemos con 4.4.2 y procesador Qualcomm. A algunos se les soluciona reiniciando. A mi se me ha solucionado (en realidad he usado el móvil hasta que se ha apagado). El caso es que no se si me volverá a ocurrir en cuanto abra alguna aplicación que reactive el problema. Abriendo la cámara de motorola de nuevo no he tenido problema.
Dejo un enlace, es para Nexus 5 pero es lo mismo. Recomiendan no usar ciertas aplicaciones como skype.

http://m.ibtimes.com/google-working-nexus-5-battery-drain-fix-affects-all-android-devices-kitkat-qualcomm-chips-1559771

Fer78
29/03/14, 12:12:56
El proceso que dicen,mm-qcamera-daemon, no me aparece, tal vez no sea el culpable. En cualquier caso Android OS ha dejado de gastar batería como antes tras reiniciar.

isabido
29/03/14, 12:14:03
No te he respondido antes porque estoy fuera de casa, pero como dices ese no es nuestro problema

Fer78
29/03/14, 12:25:48
No te he respondido antes porque estoy fuera de casa, pero como dices ese no es nuestro problema

En cualquier caso ya no tengo el problema, de momento. Reiniciar en tu caso parece que no ha funcionado y yo puede que yo reiniciara antes sin conseguir nada, no estoy seguro. Tal vez por probar cuando puedas podrías usar el móvil hasta que se apague. Sé que no tiene mucho sentido, pero nunca se sabe.

Fer78
29/03/14, 15:05:39
Unas 12 horas he estado sin problemas, ya vuelve Android OS a chupar batería. Cada vez que miro el uso de CPU que tengo veo como va subiendo y hace nada apenas subía. Esta noche en 10 horas ha tenido un uso de unos 25 minutoss, bien. Hace 2 noches en 7 horas tuvo un uso de 1h 30 minutos, ahora parece que vuelve a estar así.

isabido
29/03/14, 15:10:53
Yo en 32h de uso total... llevo 1.4h de CPU y 8 minutos despierto.

Creo que esto es normal en nuestros terminales. a ver si los demas se van animando a poner sus datos.
Realmente creo que pese a ese alarmante porcentaje alto, no es significante el consumo.

Fer78
29/03/14, 15:42:57
No esta mal lo que pones, yo casi tuve ese uso en sólo 7 horas.

En este hilo lo relacionan con la calibración de la batería. A algunos les ha funcionado borrar caché, cargar al 100% y dejar un tiempo cargando. O al menos durante unos dias les ha ido bien. Aunque a otros no les hizo nada.

https://forums.motorola.com/posts/f16efa9c99

Fer78
29/03/14, 16:10:03
Realmente creo que pese a ese alarmante porcentaje alto, no es significante el consumo.

En mi caso lo noto algo. Durante el tiempo que Android OS estuvo con un uso alto la batería me bajaba a un 2% por hora. Eso con el móvil en reposo. Cuando este proceso estuvo menos activo me bajaba a un 1% por hora.
Un dos 2% por hora durante un día entero es casi media batería.

A ver si alguien más se anima a poner su tanto por ciento y sobre todo su uso de CPU.

isabido
29/03/14, 16:13:03
A ver Fer, porque parece que somos los unicos con este "problema".

Oye prueba una cosa cuando puedas.. tengo otro fallito localizado. Intenta sacar la barra de notificaciones pero con dos dedos, para que te salga los Ajustes de (wifi, bateria, etc).

Ocurre que en determinadas situaciones, te crees que no le has dado bien con los dedos, pero no baja ni hace nada, en concreto prueba a bloquear con el boton power, cuenta hasta tres y vuelve a desbloquear con el boton de power, e intenta deslizar hacia abajo a dos dedos. A ver si notas que te falle algunas veces.

Fer78
29/03/14, 16:39:14
Acabo de enterarme de lo de los dedos. A mi me va bien, pero tras encender tengo que meter un patrón de desbloqueo por lo que pierdo algo de tiempo, igual la situación no es la misma. No puedo quitar el patrón porque tengo certificados instalados.

Una cosa. Yo le estoy dando vueltas al tema de la calibración de la batería y al cargador que uso. ¿Qué cargador utilizas tú? Yo he estado usando uno de 5V y 2A que me vino con el móvil aunque no es el original (mi móvil es la versión de UK con cargador de allí, de tiendasimple.es) y otro de 1A que tenía por casa. Ahora solo uso el de 1A porque el otro calienta mucho la batería.

gabry66
29/03/14, 22:07:22
Y no tendra que ver con lo del comando de voz google now?

isabido
29/03/14, 22:38:07
Fer, en mi caso el terminal lo pedi en Amazon, viene con cargador original motorola Europeo, con doble puerto USB y 1.1A.

Sobre el tema de google now, lo llevo totalmente deshabilitado, asi que tambien descartado.

isabido
29/03/14, 23:55:42
Curiosa, grafica... se ven picos como si fueran cargas, que realmente no son.

Es decir a lo mejor bloqueas el terminal con un 25% y cuando vuelves a desbloquear esta en un 26 o 27%

gabry66
02/04/14, 22:08:42
Ya que tengo el telefono he podido comprobar que es muy alto el consumo. Tiene que ser algo de este movil porque he tenido un moto g y se mantenia por debajo de 10 y ami hoy el moto xme marca 23. Tambien he notado que cuanto mas se usa en movil mas bajo es el consumo, hoy practicamente no he echo nada con el y tengo dos h de pantalla. Tengo activados los comandos de voz y juraria que tiene que ver con eso

Fer78
03/04/14, 01:25:18
A mí me ha bajado el consumo tras unos días. Los primeros días lo tenía muy alto. Ahora sigue alto pero menos de la mitad que al principio.

Es posible que la calibración de la batería influya ya que según he leído el sistema operativo intenta calibrar la batería. Tras unos días de uso es posible que la batería esté calibrada y baje el uso de Android OS. Otra cosa que me hace pensar que la calibración tiene algo de culpa de lo que pasa es que durante unos días he visto que el tener la batería con más o menos carga afecta al uso de CPU de Android OS. Por lo menos en mi caso. Con la batería cargada o medio cargada me usaba menos CPU, cuando está más descarga (40% o menos) empezaba a usar más CPU y gastar más batería. Hoy en cambio ni con la batería vacía me ha subido el consumo, buena señal. También noto que el móvil se me calienta menos al cargar.

He probado a hacer muchos cambios para ver si había algo más que afecte al uso de CPU de Android OS y en general no he visto grandes cambios. Con lo único que conseguí bajar el uso de CPU fue desactivando completamente el cálculo de la ubicación (comparé el modo ahorro con tenerlo totalmente desactivado, no probé con GPS). Durante unos días me valió para bajar el uso de CPU, ahora mismo no estoy notando diferencia entre los dos modos.

Fer78
03/04/14, 01:53:06
Ya que tengo el telefono he podido comprobar que es muy alto el consumo. Tiene que ser algo de este movil porque he tenido un moto g y se mantenia por debajo de 10 y ami hoy el moto xme marca 23. Tambien he notado que cuanto mas se usa en movil mas bajo es el consumo, hoy practicamente no he echo nada con el y tengo dos h de pantalla. Tengo activados los comandos de voz y juraria que tiene que ver con eso

Android OS va gastando siempre más o menos lo mismo, si no usas el móvil el resto de procesos/HW gastan menos y sube el % de Android OS. Pero el problema sigue igual, poco a poco te va gastando la batería. Yo por eso para ver lo que gasta estoy mirando el uso en tiempo de la CPU y no el % de batería. También cuando usas mucho el móvil Android OS se ejecuta menos. Por lo menos lo he notado al hablar por teléfono, que apenas sube (o no sube nada).

De todas formas me está mejorando el bajando el uso de CPU y noto como la batería me va durando más. De unos 12 ó 13 minutos de CPU por hora me ha pasado a entre 3 ó 4 minutos por hora. Y la batería estando el móvil inactiva de gastarme un 2% por hora a poco más de 1%. A ver esta noche si mejora algo más.

hermeshhn
03/04/14, 03:19:34
Android OS va gastando siempre más o menos lo mismo, si no usas el móvil el resto de procesos/HW gastan menos y sube el % de Android OS. Pero el problema sigue igual, poco a poco te va gastando la batería. Yo por eso para ver lo que gasta estoy mirando el uso en tiempo de la CPU y no el % de batería. También cuando usas mucho el móvil Android OS se ejecuta menos. Por lo menos lo he notado al hablar por teléfono, que apenas sube (o no sube nada).

De todas formas me está mejorando el bajando el uso de CPU y noto como la batería me va durando más. De unos 12 ó 13 minutos de CPU por hora me ha pasado a entre 3 ó 4 minutos por hora. Y la batería estando el móvil inactiva de gastarme un 2% por hora a poco más de 1%. A ver esta noche si mejora algo más.

Me parece que tiene que ver con todo lo que tiene motorola de active display, touchless control y demás, al igual que con la ubicación y Google Now pero vamos que como les comento no tiene caso bajarlo, desactive durante 2 días gps active display y touchless control, el Android os me bajo a un 15% aproximadamente y una hora activado en 16-18 horas de uso, pero no note que me fuera a durar más la pila, sin wifi y con 4g me dura lo mismo en cuanto a pantalla, sin nada de wifi alrededor de las 4 hrs de pantalla, ahorita tengo un 23% restante de batería y llevo 2:40 de pantalla aproximadamente con 2 horas y pico de música, por lo menos como yo lo veo si baja o sube el uso de Android os no lo veo muy significativo en la batería al final del día

Fer78
03/04/14, 17:51:33
Supongo que cada uno tiene su caso particular ya que Android OS controla muchas cosas distintas. A mi por ejemplo me sube con la ubicación en Ahorro de batería (Wi-Fi y redes móviles), sobre todo si estoy conectado a redes Wi-Fi con mala señal. Voy cambiando entre dos redes Wi-Fi, una la tengo al lado y otra muy lejos y se nota cómo cambia el ritmo al que sube el uso de CPU. También tengo mala cobertura aquí, puede que sean las 2 cosas juntas influyan.

Y algo sí he notado diferencia en la batería cuando Android OS usaba más CPU (me llegó a usar bastante).

uziel16
03/04/14, 18:56:19
Les comparto esto que encontré en algún post de XDA:

--Ir a la App Configuración de Google, ubicación, y luego apague Ubicación Reporting. Sus aplicaciones de localización de teléfono seguirá funcionando muy bien, Google ahora también pero no se activará tránsito se detiene a menos que abierta y refrescarse. Todavía se abrirá Time To Leave información. En la actualidad existe un error que provoca de forma aleatoria la CPU para mantener activo con una constante de 7-10%. Entrecerré esto a Ubicación o más bien uno de LocationServices personalizados de Moto procesar en conflicto. Cuando esto sucede, su stand por aumentos de drenaje (perdiendo 2-5% / hora sin hacer nada). Un reinicio lo arreglará. Leer más: # motoxbugs Tristemente, no creo Moto lo arreglará. Por ahora, esto ayuda a prevenir y disminuye la tasa de ping Google Search utiliza para solicitudes de ubicación.

--OS Android es demasiado alto (es que es tiempo de CPU 2 horas o más después de 13hrs)? Deshabilitar el Administrador de dispositivos Android en el configuración de Google App desmarcando la primera opción. Reinicie, dos veces. Vigilar que hasta la próxima descarga. Si usted ve una diferencia, entonces este es tu problema. Prueba de ello, por lo que le permite de nuevo y reiniciar el sistema. He encontrado una manera de mantenerlo encendido y no experimentar extremadamente alta OS Android, pero no tengo suficientes examinadores para ser 100% seguro de que funciona. Esta parte es un problema Google. Por ahora, puede utilizar la versión de Moto de este servicio.

Cosas a tener en cuenta, un stand durante toda la noche por el desagüe que he encontrado alcanzable es de 1% / hr. Los consejos anteriores deben ayudarle a llegar allí. He ayudado y he visto los usuarios obtienen 0,3-0,6% / hr en el software de valores y no de la raíz. Voy a decir la X es capaz de conseguir una buena posición en este momento, pero para la mayoría de los usuarios van a ver la óptima 1% / hr a 1,7% / hr. Incluso en el modo de avión, lo que está mal conmigo, Android OS es un poco alto es la razón por qué. Con suerte .. y espero, Moto optimiza destacan por la fuga, como lo hizo en la Moto G.

Nota: Una disculpa si algunas cosas están mal traducidas, soy malo con el ingles y tuve que valerme del traductor Google.

Probar y digan que tal les funcionó, en lo personal note un cambio mínimo.

Fer78
03/04/14, 19:15:35
Les comparto esto que encontré en algún post de XDA:

--Ir a la App Configuración de Google, ubicación, y luego apague Ubicación Reporting. Sus aplicaciones de localización de teléfono seguirá funcionando muy bien, Google ahora también pero no se activará tránsito se detiene a menos que abierta y refrescarse. Todavía se abrirá Time To Leave información. En la actualidad existe un error que provoca de forma aleatoria la CPU para mantener activo con una constante de 7-10%. Entrecerré esto a Ubicación o más bien uno de LocationServices personalizados de Moto procesar en conflicto. Cuando esto sucede, su stand por aumentos de drenaje (perdiendo 2-5% / hora sin hacer nada). Un reinicio lo arreglará. Leer más: # motoxbugs Tristemente, no creo Moto lo arreglará. Por ahora, esto ayuda a prevenir y disminuye la tasa de ping Google Search utiliza para solicitudes de ubicación.

--OS Android es demasiado alto (es que es tiempo de CPU 2 horas o más después de 13hrs)? Deshabilitar el Administrador de dispositivos Android en el configuración de Google App desmarcando la primera opción. Reinicie, dos veces. Vigilar que hasta la próxima descarga. Si usted ve una diferencia, entonces este es tu problema. Prueba de ello, por lo que le permite de nuevo y reiniciar el sistema. He encontrado una manera de mantenerlo encendido y no experimentar extremadamente alta OS Android, pero no tengo suficientes examinadores para ser 100% seguro de que funciona. Esta parte es un problema Google. Por ahora, puede utilizar la versión de Moto de este servicio.

Cosas a tener en cuenta, un stand durante toda la noche por el desagüe que he encontrado alcanzable es de 1% / hr. Los consejos anteriores deben ayudarle a llegar allí. He ayudado y he visto los usuarios obtienen 0,3-0,6% / hr en el software de valores y no de la raíz. Voy a decir la X es capaz de conseguir una buena posición en este momento, pero para la mayoría de los usuarios van a ver la óptima 1% / hr a 1,7% / hr. Incluso en el modo de avión, lo que está mal conmigo, Android OS es un poco alto es la razón por qué. Con suerte .. y espero, Moto optimiza destacan por la fuga, como lo hizo en la Moto G.

Nota: Una disculpa si algunas cosas están mal traducidas, soy malo con el ingles y tuve que valerme del traductor Google.

Probar y digan que tal les funcionó, en lo personal note un cambio mínimo.

Esto tiene muy buena pinta, pero hay cosas que me cuesta entender o encontrar. ¿Tienes el enlace al original?

uziel16
03/04/14, 19:26:36
No tengo el enlace, pero si el texto
original:

Battery Tip 1: Discharge your device all the way until it turns off, plug it in, charge up, turn on, after boot...unplug. Do this every two weeks. Optimal ranges to begin charges is usually 10-13% and above while your device is off. If On it may not work as well due an calibration issue.

Battery Tip 2: Go to the Google Settings App, Location, then turn off Location Reporting. Your phone location apps will still work great, Google Now will also but it won't pop up Transit stops unless you open and refresh. It will still pop up Time To Leave info. There is currently a bug that randomly triggers the CPU to keep active with a constant 7-10%. I narrowed this down to Location or rather one of Moto's custom LocationServices process conflicting. When this happens, your stand by drain increases(loosing 2-5%/hr not doing anything). A reboot will fix it. Read more: #motoxbugs Sadly, I don't believe Moto will fix it. For now, this helps prevent it and lowers the ping rate Google Search uses for location requests.

Battery Tip 3: Android OS is too high(Is it's cpu time 2hr or more after 13hrs)? Disable Android Device Manager in the Google settings App by unchecking the first option. Reboot, twice. Monitor it until your next discharge. If you see a difference, then this is your problem. Test it, by enabling it again and reboot. I found a way to keep it on and not experience extremely high Android OS but I don't have enough testers to be 100% sure it works. This part is an Google issue. For now, you can use Moto's version of this service.

Things to note, an overnight stand by drain that I've found achievable is 1%/hr. The tips above should help get you there. I've helped and seen users get 0.3-0.6%/hr on stock software and no root. I'll say the X is able to get good stand by but right now for majority of users they'll see the optimal 1%/hr to 1.7%/hr. Even in airplane mode, which is just wrong to me, Android OS being a tad high is the reason why. Hopefully..and I hope, Moto optimizes stand by drain like it did on the Moto G.

El primer consejo no lo puse en la traducción puesto que recuerdo haber leído en el post que no era aconsejable, pero si quieren intentarlo adelante, y cuentan como les fué.

Fer78
03/04/14, 20:00:32
El primero consejo ya lo hice hace unos días y me fue bien. Sí que es verdad que no es aconsejable descargar el móvil hasta el 0% (la batería de un portatil me murió por eso, se quedó suspendido hasta agotarla totalmente) aunque he leido en alguna página que el Moto X y otros teléfonos tienen protecciones contra eso y apagan el móvil antes de que se agote totalmente (aunque marque 0% puede tener algo de carga). En cualquier caso si se puede evitar llegar al 0% mejor, en el enlace de XDA han tachado lo de repetir cada dos semanas. Yo no voy a repetirlo.

Acabo de hacer los cambios de los consejos 2 y 3 a ver qué tal. No encontraba Google Settings App. Es la aplicación "Ajustes de Google", ahora me parece obvio.

Una cosa que he visto buscando por otros foros de XDA es que Android OS consume más cuando el Wi-fi está activado.

El enlace con los consejos:
http://forum.xda-developers.com/moto-x/general/battery-life-tip-battery-bug-t2694130

gabry66
03/04/14, 22:10:19
Cierto es lo del wifi, habra que mirar lo del wifi en suspension total para recibir wasap y correos no creo que consuma muchos datos.

Fer78
04/04/14, 00:33:57
Buena idea. Habrá que probar a desactivar el WiFi en suspensión. Creo además que la conexión de datos apenas consume batería si no se usa. Igual nos ahorramos la batería de Android OS y la del WiFi.

hermeshhn
04/04/14, 03:37:12
Buena idea. Habrá que probar a desactivar el WiFi en suspensión. Creo además que la conexión de datos apenas consume batería si no se usa. Igual nos ahorramos la batería de Android OS y la del WiFi.

La conexión de datos gasta más que el wifi 😀

Deskoneer
04/04/14, 05:01:39
A mi SO Android en 2 dias me consumio 2.3MB de datos 3G
500691

Fer78
04/04/14, 12:01:38
La conexión de datos gasta más que el wifi 😀

Si se transmite sí. Si no creo que gasta menos, y la idea es usarla cuando el teléfono está suspendido.

En cualquier caso he probado a seleccionar la opción para no usar Wi-Fi en suspensión y aún así el Wi-Fi ha estado activado la mayor parte del tiempo. He ahorrado poca batería.

hermeshhn
04/04/14, 19:45:04
Si se transmite sí. Si no creo que gasta menos, y la idea es usarla cuando el teléfono está suspendido.

En cualquier caso he probado a seleccionar la opción para no usar Wi-Fi en suspensión y aún así el Wi-Fi ha estado activado la mayor parte del tiempo. He ahorrado poca batería.

Pero siempre se están transmitiendo datos aunque sea mínima la cantidad ya sea de so Android o de cualquier otra app, siempre el estar en wifi será mejor que usar 3g o 4g ya que tendrá un impacto menor en la batería

uziel16
04/04/14, 22:17:37
Pero debido al consumo que se produce por el WiFi en el proceso de Android OS podria ser que gaste mas teniendo encendido el WiFi, en standby con WiFi calculo que me gasta 2% por hora, me falta probar con conexión 3G en standby.

hermeshhn
05/04/14, 07:42:51
Pero debido al consumo que se produce por el WiFi en el proceso de Android OS podria ser que gaste mas teniendo encendido el WiFi, en standby con WiFi calculo que me gasta 2% por hora, me falta probar con conexión 3G en standby.

independientemente de que cantidad de datos se consuma,tendria que ser demasiado grande para que impacte en la bateria de manera negativa el uso de wifi, no te hablo de megas, te hablo de gigas de datos, aun asi dudo que eso ocurra, ayer estuve en wifi alrededor de 5 hrs, y 10 hrs con datos, en las ultimas 2 horas transmiti alrededor de 2gb de musica y videos de youtube, y aun asi tuve poco mas de 4 hrs de pantalla de uso, pero si quieres hacer la prueba adelante, en el hilo de la bateria hice un post donde tengo 1 dia y medio sin cargar el moto x y con poco mas de 5:30 hrs de pantalla activa, todo eso con wifi siempre... Siempre, repito, siempre el wifi va a ser ahorro de energia a no ser que estes sincronizando las fotos, datos, descargando continuamente megas o gb de informacion, haciendo respaldos, etc. etc. ahi es cuando se vera que de verdad usa, pero para la poca informacion que se manda en standby es un gran ahorro el que se produce:ok:

jardulamen
05/04/14, 15:40:01
Hola a tod@s, aqui explican varias soluciones posibles:

http://motoxhub.com/how-to-solve-battery-life-problem-of-moto-x-after-kitkat-android-4-4-update/

¿Cómo resolver un problema de la batería la vida de Moto X después de KitKat (Android 4.4) actualización

Moto x duración de la batería después de la actualización KitKatAndroid 4.4 (KitKat) actualización para Moto X es realmente un dulce para todos los propietarios de Moto X. La mayoría de nosotros estamos disfrutando de las características nuevas y mejoradas en nuestro Moto X después de la actualización KitKat .

Sin embargo, algunos usuarios reportaron problemas de descarga de la batería (es decir, la vida de la batería más corta) después de la actualización de Android 4.4. Se dieron cuenta de que el porcentaje de la batería cae más rápido de lo que antes de la actualización. Por ejemplo, después de 8 horas de uso normal, el Moto X informa ahora menos del 15% de jugo de izquierda. Pero Lo recuerda antes de la actualización KitKat, que utilizó para obtener alrededor de 30% a la izquierda al llegar a casa. Parece que la batería desagües Moto X más rápido después de la actualización de Android 4.4.

La causa más probable de la cuestión de la vida de la batería en Moto X: calibración de la batería

¿Por qué la vida de la batería de Moto X se hacen más cortos después de la actualización KitKat? ¿Hay algo mal con el Android 4.4? o hay algo mal con la batería de Moto X?

La respuesta es: no hay nada malo con el Android 4.4 (KitKat) o Moto X. La mayoría de las veces, es sólo cuestión de calibración de la batería . Por supuesto, de vez en cuando puede ser causado por algunas aplicaciones de mierda.

Así que si se enfrentan a este problema de la batería o si siente la batería desagües Moto X más rápido ahora, sólo puede seguir los siguientes 4 pasos resuelven superior los temas de la vida de la batería para su Moto X.

Solución de 5 pasos para la batería del problema de la vida en Moto X

Paso 1: Utilice el Moto X con normalidad

Paso 2: Cuando el porcentaje de la batería es inferior al 5%, ver vídeos, navegar por la web, y hacer lo que drena la batería más rápido

Paso 3: Siga usando tu Moto X hasta que se apaga en sí (no más jugo)

Paso 4: Cargue el Moto X durante 3-4 horas sin encenderla.

Paso 5: Encienda el Moto X, y lo utilizan como normal.

¿Por qué necesito yo agotar la batería por completo?

Suena estúpido que su Moto X tiene que "adivinar", lo midas, el jugo restante. Pero esta es la realidad para todos los teléfonos inteligentes de hoy.

Moto X le da el porcentaje de jugo de la batería izquierda sobre la base de la curva de descarga. Sin embargo, para utilizar correctamente (a definir) la curva de descarga, Moto X necesita saber al menos dos estados de la batería: llenos y vacíos.

El estado completo (100%) es fácil de conseguir, porque cuando se alcanza la capacidad completa (durante la carga), el circuito en la batería se detendrá la carga para proteger la batería se sobre-cargada. Casi todas las baterías de los teléfonos inteligentes de hoy en día tienen este circuito ya.

Pero tu Moto X no tiene forma de conocer el estado vacío a menos que se agotase por completo. Moto X tiene que adivinar en función del uso anterior. Se trata de un proceso de ensayo y error .

Los problemas pueden que viene después de la actualización importante porque Moto X tiene que volver a iniciar un nuevo proceso de ensayo y error. Esta es la razón por la que el técnico en el centro de servicio siempre le pide que espere unos días para ver si la duración de la batería cambia después de la actualización importante.

Pero a veces, puede facilitar el proceso de ensayo y error para su Moto X, proporcionando el estado vacía (por agotar la batería por completo). Esto es necesario sólo cuando note una reducción considerable de la vida de la batería en tu Moto X .

¿Será la batería de drenaje herido por completo mi Moto X?

Una gran cantidad de usuarios de teléfonos inteligentes tienen miedo de agotar la batería por completo. Ellos sienten que esto puede herir o dañar el teléfono inteligente.

Para la mayoría de los teléfonos Android, al menos para Moto X, esto es raramente un problema . Moto X se apaga automáticamente cuando la batería alcanza el estado de "casi vacío", que no se base en las lecturas porcentuales. Esto es diferente de quitar la batería cuando el teléfono está funcionando. En realidad, para una gran cantidad de teléfonos inteligentes con batería extraíble, es posible que tenga que quitar manualmente la batería cuando el teléfono se cuelga (no responden a ningún botón). Pocas veces es posible que escuche los reclamos de garantía relacionadas con la eliminación de la batería.

Si usted todavía se muestran escépticos acerca de los posibles daños a su Moto X, puede agotar la batería hasta el 0% y seguir utilizando 5-15 minutos. Luego lo puso en el cargador. Esto también ayudará a que la calibración de la batería en Moto X.

¿Será la batería de drenaje herido por completo la batería en Moto X?

Otra preocupación que algunos propietarios de Moto X pueden tener es si el drenaje de la batería por completo hará daño o dañar la batería en Moto X. Como Moto X tiene una batería no extraíble, tienes que pedir centro de servicio autorizado de Motorola de reemplazar la batería cuando se necesita reemplazar el de la batería. Esto puede tomar un tiempo considerable, y por lo general no es barato.

La respuesta rápida a este problema es: no.

En realidad, el drenaje de su batería al 1o% no es diferente de drenaje a 0% . Normalmente, agotando las baterías a menos del 20% (algunos proveedores utilizan el 15%) se considera como un ciclo de descarga profunda. Después de 30o-500 ciclos de descarga profunda, la batería perderá capacidad considerable (alrededor del 15-30% para las baterías de buena calidad) (esto es que la vida de la batería que tiene). Esto explica la mayoría de los teléfonos inteligentes piden que les cobran cuando la batería es inferior al 15% o 20%.

Pero la mayoría de los vendedores no te dicen, la de iones de litio o de polímero de litio también pierde la capacidad con el tiempo, con o sin descarga profunda. Después de 2 años sin usarlo o sin descarga profunda, la batería pierde aproximadamente el 20-40% de la capacidad (original). Descargar demasiado sólo ligeramente acelera el proceso para la mayoría de usuarios.

Otro concepto erróneo es el drenaje de la batería por completo puede dañar la batería.

Esto es en realidad carece de fundamento. Para las baterías de iones de litio o de polímero de litio, cuando se agotase la batería por completo, en realidad no es "completamente" drenado. Una vez que la corriente o voltaje alcanza cierto nivel, el circuito se detendrá dentro de la fuente de alimentación para proteger las células de la batería de forma automática.

¿Qué debe hacer si la solución de 5 pasos no funciona para usted?

Problemas de la vida de la batería en Moto X después de la actualización de Android 4.4 también pueden ser causados ​​por algunas aplicaciones de mierda . Un síntoma más común y el más obvio es una " cálida Moto "X. Si usted se siente el Moto X es siempre cálido, incluso cuando usted no lo está utilizando, entonces el problema de la vida de la batería es muy probablemente causado por algunas aplicaciones, no de calibración de la batería.

Si esto sucede, usted puede tratar de hacer copias de seguridad de sus datos, y llevar a cabo una restauración de fábrica.

Si restablecimiento de fábrica no se soluciona el problema, y el Moto X todavía está caliente todo el tiempo (incluso cuando no está en uso), es posible que trate de averiguar las aplicaciones culpable. Usted puede seguir esta guía para identificar la aplicación culpable (que fue escrita para la nota, pero funciona para Moto X también).

Parece ser que me esta afectando de forma intermitente el 'bug' de marras porque en ocasiones eh notado consumos anormales, de ahi que siga el tema con interés.

Saludos

Salu2 a tod@s

isabido
05/04/14, 22:40:24
Hoy he tenido durante todo el dia un MOTO G, y en este terminal el Android OS se queda en un 5% de los ultimos en la lista, si no el ultimo. En cambio el MOTO X como no uses mucha pantalla, se te pone hasta la primera.

hermeshhn
09/04/14, 05:36:03
Aquí está la prueba de que el Android OS no afecta al rendimiento general de la batería son de hoy las capturas 503435503436 Es una duración bastante normal, nada sobresaliente como se esperaría al haber bajado el Android OS en un 10% aproximadamente 👍

Fer78
09/04/14, 23:24:04
Lo del porcentaje de Android OS es relativo. Si usas mucho el móvil la pantalla se lleva un porcentaje más alto y deja a Android OS con uno más bajo. Pero eso no quiere decir que haya estado más inactivo. En unas 9 de uso de la captura (más o menos) usando el móvil 3 horas y media es normal que Android OS tenga un porcentaje más bajo. Lo que importa es que en nueve horas Android OS te ha gastado casi un 10% de la batería, que tampoco es mucho pero es menos de lo que podría ser.

suxeN
09/04/14, 23:32:01
Yo hoy tengo el SO Android al 35% (aunque bajará, porque no he tenido la pantalla encendida apenas). Pero suelo tener buenos consumos. Algún día he llegado a acercarme a las 6 horas de pantalla, así que no lo vi como un problema, aunque sí como algo curioso.

Fer78
10/04/14, 00:24:08
Yo ya tengo buenos consumos y Android OS me usa CPU como a otros que han escrito en este hilo. Pero los primeros días que tuve el móvil Android OS usaba mucha más CPU y lo notaba en el consumo en reposo del móvil. No una barbaridad pero por la noche me bajaba más la batería. Ahora me baja poco más de un 1% por hora.

Birginvlack
17/04/14, 13:02:10
Buenas a todos. Yo también noto un consumo alto de android OS. Hoy en 4,40 horas de reposo me ha bajado un 9%. Vamos, me baja a razón de un 2% por hora. En 2g, nfc apagado, Motorola connect desactivado y buscar redes siempre desactivado. El Android OS había echo un 19%, al igual que el teléfono inactivo.

El otro día me pase la tarde jugando al shadowgun y Dead Space e hice más de 4 horas pantalla, pero descargando la batería bastante.

El teléfono me vino actualizado a kit Kat ya de paquete precintado.

Me parece que el consumo es más alto de lo que debería ser.
No se como lo habréis solucionado vosotros, seguís con el problema?

Fer78
18/04/14, 17:57:21
Yo también tengo Kitkat, versión 4.4.2, de fábrica. Los primeros días me gastaba 2% a la hora. Lo único con lo conseguí mejorar el consumo en reposo fue recalibrar manualmente la batería, me bajó bastante el uso de Android OS. El consumo se me quedó en poco más de un 1% a la hora. Pasados unos cuantos días me ha vuelto al 2%. De todas formas he visto que muchas cosas pueden influir cómo la Red Wifi a la que estés conectado, incluso desactivar completamente la ubicación. Ahora estoy unos días fuera de casa y no se si ha podido afectar al uso de Android OS. Poniendo el teléfono en modo avión por la noche me ha bajado muchísimo el uso de Android OS y de la batería, pero eso no es una solución. A ver si la versión 4.4.3 de Android llega al Moto X y mejora este problema.

confar
20/04/14, 13:38:15
Para analizar el consumo es mejor usar gsam battery monitor. Desafortunadamente con 4.4.2 se limitaron accesos al archivo de estadísticas así que teniendo root te da la información completa. Sin root también te da buena información solo que no los despertares que tanto afectan al móvil.

overhtc
23/06/14, 21:53:47
Buenas,

A mi me ha bajado de un 30 o 40% a un 16%... y creo que ha coincidido con apagar las actualizaciones automáticas del google play, que las tenia bajo cualquier red... por si alguien quiere probar.

Saludos.

Delichi
23/06/14, 22:34:36
Buenas,

A mi me ha bajado de un 30 o 40% a un 16%... y creo que ha coincidido con apagar las actualizaciones automáticas del google play, que las tenia bajo cualquier red... por si alguien quiere probar.

Saludos.

Tienes razón, a mi me sucedió lo mismo hace poco! Y creo que era por esto, pero como me coincidió cuando desinstalé Facebook y deshabilité Hangouts como servicio de sms... ya no sé muy bien por qué pudo ser! :loco:

Videtti
27/06/14, 22:33:56
Estoy en las mismas consumo de alrededor al 20% Hay q encontrar una solución

overhtc
28/06/14, 10:32:45
Estoy en las mismas consumo de alrededor al 20% Hay q encontrar una solución

20% no es nada, yo al principio tenia 40-50% :risitas: (4.4.2)

Ahora me anda entre un 15-20%... y yo juraría que el bajón lo dio tras quitar las actualizaciones automáticas de google play.

el tony
28/06/14, 16:09:39
tambien ayuda desactivar el administrador de dispositivos, para eso motorola cuenta con uno y no consume tanto

habusho
28/06/14, 19:53:41
544097
544098
aqui estan unas capturas de mi uso, espere hasta que el movil se drenara por completo y luego lo puse a cargar

Videtti
28/06/14, 23:17:11
Calibrar la bateria como explico Motorola aquí y wipe cache también ayuda.

overhtc
02/08/14, 21:07:11
Android 4.4.4 parece que soluciona este problema. Ahora mismo con mi configuración tengo un 4% de AndroidOS, mientras que con 4.4.2 andaría por un 15-20% tanquilamente y en el mejor de los casos X-D