Mozartillo
16/03/14, 22:00:30
[TUTORIAL] Como hacer capturas desde el recovery
http://www.htcmania.com/attachment.php?attachmentid=489133&stc=1&d=1395003934
Hola compañeros, si queréis hacer capturas desde el recovery aquí tenéis un método sencillo: captura automatizada con un script (modificado por mi) y posterior edición con Irfan View.
Funcionamiento del script:
Se captura la imagen (el framebuffer en /dev/graphics/fb0) mediante ADB
y se copia en el PC en formato raw con nombres Screenshot+1.raw, Screenshot+1+1.raw , etc.
adb pull /dev/graphics/fb0 Screenshot%number%.raw
Edición con Irfan View:
Se abre el archivo raw con Irfan View con las opciones 544 X 960 16 BPP 5:6:5 como se muestra en la imagen y se guarda en el formato que se quiera (por ejemplo *.jpg)
http://www.htcmania.com/attachment.php?attachmentid=489132&stc=1&d=1395003934
Se necesita:
Conocimientos básicos de Windows y ADB, recovery que incorpore ADB (probado con CWM based artas182x 6.0.3.5, debería funcionar con casi cualquier recovery CWM/TWRP)
Irfan View 4.37 (http://download.cnet.com/IrfanView/3001-2192_4-10021962.html?hlndr=1&part=dl-IrfanView&lang=es)
Plugins de Irfan View (http://www.brothersoft.com/download-irfanview-all-plugins-164981.html)
LGL9ScreenshotRecovery.zip (https://mega.co.nz/#!dJlCyRya!kduH-CzhDEW8KyNfbI854hbdRB3GjEhiJAdzuMgogN8)
No se admiten reclamaciones.
Todo lo que hagas es bajo tu exclusiva responsabilidad.
Procedimiento:
En el PC En el L9
Se instala Irfan View 4.37 y se cierra.
Se instalan los plugins.
Se descomprime LGL9ScreenshotRecovery.zip en cualquier directorio.
Se conecta el L9 al PC con el cable USB.
Se reinicia en el recovery.
Se pulsa "Shift"+"Botón Derecho" en dicho directorio (donde hemos descomprimido el zip) y se elige "Abrir ventana de comandos aquí" (se abre la ventana de comandos de Windows)
Se hace doble click con el botón izquierdo sobre LGL9screenshot_recovery.bat que está en el directorio donde hemos descomprimido el zip (automáticamente se vuelve a abrir la ventana de comandos de Windows)
Se pulsa cualquier tecla en el PC.
[En el recovery del teléfono se navega por sus menús o por aroma hasta la pantalla que se quiere capturar.]
Se elige la opción 1 las veces que se quiera para capturar pantallas (pulsando la tecla "1" del PC).
Se elige la opción 2 para terminar (pulsando la tecla "2" del PC).
http://www.htcmania.com/attachment.php?attachmentid=489136&stc=1&d=1395006116
Se pulsa una tecla para continuar (cada vez que lo solicite el PC)
En el directorio donde descomprimimos el LGL9ScreenshotRecovery.zip, habrá un archivo *.raw por cada captura hecha.
[Ahora podemos arrancar el teléfono en modo "normal" (reboot to system) y desconectarlo del PC.]
Pulsamos sobre uno de los archivos raw capturados (por ejemplo, Screenshot+1.raw) y elegimos abrirlo con Irfan View.
En la ventana emergente de Irfan View seleccionamos las opciones indicadas: anchura=544 X altura=960 16 BPP 5:6:5 (en algún caso funciona con altura de 1152 en vez de 960).
Si el resultado es el esperado guardamos la imagen en el formato deseado (jpg, png, etc). Podéis experimentar (con números múltiplos de 32)
Se repite el procedimiento hasta convertir todas las imágenes capturadas.
¡Se disfruta del resultado!
Saludos. Buena suerte.
http://www.htcmania.com/attachment.php?attachmentid=489133&stc=1&d=1395003934
Hola compañeros, si queréis hacer capturas desde el recovery aquí tenéis un método sencillo: captura automatizada con un script (modificado por mi) y posterior edición con Irfan View.
Funcionamiento del script:
Se captura la imagen (el framebuffer en /dev/graphics/fb0) mediante ADB
y se copia en el PC en formato raw con nombres Screenshot+1.raw, Screenshot+1+1.raw , etc.
adb pull /dev/graphics/fb0 Screenshot%number%.raw
Edición con Irfan View:
Se abre el archivo raw con Irfan View con las opciones 544 X 960 16 BPP 5:6:5 como se muestra en la imagen y se guarda en el formato que se quiera (por ejemplo *.jpg)
http://www.htcmania.com/attachment.php?attachmentid=489132&stc=1&d=1395003934
Se necesita:
Conocimientos básicos de Windows y ADB, recovery que incorpore ADB (probado con CWM based artas182x 6.0.3.5, debería funcionar con casi cualquier recovery CWM/TWRP)
Irfan View 4.37 (http://download.cnet.com/IrfanView/3001-2192_4-10021962.html?hlndr=1&part=dl-IrfanView&lang=es)
Plugins de Irfan View (http://www.brothersoft.com/download-irfanview-all-plugins-164981.html)
LGL9ScreenshotRecovery.zip (https://mega.co.nz/#!dJlCyRya!kduH-CzhDEW8KyNfbI854hbdRB3GjEhiJAdzuMgogN8)
No se admiten reclamaciones.
Todo lo que hagas es bajo tu exclusiva responsabilidad.
Procedimiento:
En el PC En el L9
Se instala Irfan View 4.37 y se cierra.
Se instalan los plugins.
Se descomprime LGL9ScreenshotRecovery.zip en cualquier directorio.
Se conecta el L9 al PC con el cable USB.
Se reinicia en el recovery.
Se pulsa "Shift"+"Botón Derecho" en dicho directorio (donde hemos descomprimido el zip) y se elige "Abrir ventana de comandos aquí" (se abre la ventana de comandos de Windows)
Se hace doble click con el botón izquierdo sobre LGL9screenshot_recovery.bat que está en el directorio donde hemos descomprimido el zip (automáticamente se vuelve a abrir la ventana de comandos de Windows)
Se pulsa cualquier tecla en el PC.
[En el recovery del teléfono se navega por sus menús o por aroma hasta la pantalla que se quiere capturar.]
Se elige la opción 1 las veces que se quiera para capturar pantallas (pulsando la tecla "1" del PC).
Se elige la opción 2 para terminar (pulsando la tecla "2" del PC).
http://www.htcmania.com/attachment.php?attachmentid=489136&stc=1&d=1395006116
Se pulsa una tecla para continuar (cada vez que lo solicite el PC)
En el directorio donde descomprimimos el LGL9ScreenshotRecovery.zip, habrá un archivo *.raw por cada captura hecha.
[Ahora podemos arrancar el teléfono en modo "normal" (reboot to system) y desconectarlo del PC.]
Pulsamos sobre uno de los archivos raw capturados (por ejemplo, Screenshot+1.raw) y elegimos abrirlo con Irfan View.
En la ventana emergente de Irfan View seleccionamos las opciones indicadas: anchura=544 X altura=960 16 BPP 5:6:5 (en algún caso funciona con altura de 1152 en vez de 960).
Si el resultado es el esperado guardamos la imagen en el formato deseado (jpg, png, etc). Podéis experimentar (con números múltiplos de 32)
Se repite el procedimiento hasta convertir todas las imágenes capturadas.
¡Se disfruta del resultado!
Saludos. Buena suerte.