PDA

Ver la Versión Completa : [ SOLUCIONADO ] ¿Hay forma de instalar Maps 6.14 en Note 3?


quetzalcoatl
11/03/14, 20:58:26
Sencillamente, odio la nueva interfaz y estructura del Maps 7.x, el 6.x funcionaba mucho mejor, cosa que he tenido oportunidad de recordar porque por motivos varios he estado usando mi note 1 con la versión 6.14 de maps.

He hecho lo siguiente:
- Desinstalar actualizaciones de Maps (tenía la 7.6.1).
- Deshabilitar el Maps que me viene por defecto en el teléfono (7.0.2).
- Bajar una versión anterior (6.14) de por ahí.
- Copiarla en la SD.
- Activar "Fuentes desconocidas" en ajustes, seguridad, para permitir la instalación de aplicaciones fuera de Google Play.
- Desactivar "Verificar aplicaciones" por si acaso ayudaba...
- Instalar la aplicación...

... y nada. No se instala.

He mirado en el hilo de google maps en el apartado de navegadores gps para android, pero no viene nada, aparte de que ese hilo está bastante apagado... alguien sabe si se podría hacer?

Martín25es
11/03/14, 21:10:01
Ahora mismo te lo paso.

Martín25es
11/03/14, 22:17:49
Toma https://mega.co.nz/#!4tlAiTYa!84StWc_nKs85LS6NTEKCGIWtnDqOf3SiEuXFeKG Dg8U
Instalala directamente sin deshabilitar la otra.
Acuérdate en play store en ajustes , quitar actualizaciones automáticas
Saludos

quetzalcoatl
12/03/14, 00:48:15
Gracias tío pero seguimos igual.
http://img.tapatalk.com/d/14/03/12/radune7u.jpg
Qué pena, me había hecho ilusiones.

quetzalcoatl
12/03/14, 00:48:57
Por cierto, NO soy root... lo digo por si hay que serlo para que funcione!

Martín25es
12/03/14, 00:49:32
Joder que cosa más rara. ..dejame pensar a ver...
Claro si fueras root seria más fácil, sustituiríamos la app del sistema y ya está, si.la deshabilitas e instalas esta ? Lo probaste así no ?

quetzalcoatl
12/03/14, 01:07:51
Espera que pruebo deshabilitando la otra.

quetzalcoatl
12/03/14, 01:09:44
Nada, sigue igual. Snif...

Martín25es
12/03/14, 01:32:51
Pero porque no te gusta la versión 7 ? A mejorado mucho...
Si fueras root podrías borrar definitivamente ese maps y bajarte el que quisieras...

dxppxd
12/03/14, 02:37:46
Te pongo la app de google maps 6 adaptada para cyanogenmod que no debería dar conflicto al instalarse junto con el maps normal:

https://db.tt/HxAgZwJb

Se consigue en los foros xda.

Saludos

quetzalcoatl
12/03/14, 12:30:38
Pero porque no te gusta la versión 7?

Es largo de explicar pero ahí va:

1. La versión 7 trae una barra de color blanco en la parte inferior de la pantalla indicando el tiempo estimado para la llegada que ocupa mucho espacio, en perjuicio de la visibilidad de la ruta a seguir. En la versión 6, esta información sólo ocupa las esquinas inferiores de la pantalla, dejando más espacio libre y haciendo más cómoda la visión de la ruta, lo cuál es muy de agradecer cuando se usa el teléfono en modo landscape.

2. La visión general de la ruta en la versión 7 es minúscula en comparación con la versión 6, tanto que obligatoriamente hay que pellizcar para hacer zoom si quieres entender qué ruta te está proponiendo.

3. La visión general de la ruta en la versión 6 muestra claramente los tramos con tráfico verde, amarillo y rojo, todos ellos claramente resaltados con respecto al resto del mapa, cuyos colores permanecen atenuados, lo cuál permite de un solo vistazo hacerse una idea muy clara de dónde te vas a encontrar el tráfico más denso. En la versión 7 la ruta tiene prácticamente la misma intensidad de color que el resto de las carreteras del mapa por lo que todo se confunde y no se entiende nada.

4. El recálculo de rutas en la versión 6 es mucho más fácilmente accesible y seleccionable que en la versión 7. Estando dentro de una ruta en curso, con unos pocos toques, puedes acceder a las rutas alternativas y ver rápidamente la vista general de cada una de las tres que te ofrece. En la versión 7 esto es mucho más complicado y lento.

Sé que no es recomendable tocar el móvil mientras se está conduciendo pero en alguna ocasión no te queda más remedio, por eso me obsesiona optimizar todas estas acciones al máximo. En la versión 6 considero que lo tenía optimizado, y ahora en la siete siento que he dado como 4 o 5 pasos atrás.

quetzalcoatl
12/03/14, 12:31:40
Te pongo la app de google maps 6 adaptada para cyanogenmod que no debería dar conflicto al instalarse junto con el maps normal:

https://db.tt/HxAgZwJb

Se consigue en los foros xda.

Saludos

Gracias.

Probando en un rato...

quetzalcoatl
12/03/14, 12:58:21
Gracias.

Probando en un rato...

Guapamente te lo traigo niano niano... Funciona! Gracias!

Es compatible con la que trae el móvil, no he tenido que deshabilitarla, pero si no me da problemas, lo haré igualmente. Total, para no usarla...

Sólo le noto que no es capaz de detectar mi ubicación en interiores (no es grave), y que cada poco aparece un mensaje en pantalla, pequeño, diciendo "Error en el inicio de sesión" (tampoco es grave, solo una leve molestia visual).

Gracias de nuevo, también a Martín, gente como vosotros hace grande este foro.

Martín25es
12/03/14, 13:01:43
Guapamente te lo traigo niano niano... Funciona! Gracias!

Es compatible con la que trae el móvil, no he tenido que deshabilitarla, pero si no me da problemas, lo haré igualmente. Total, para no usarla...

Sólo le noto que no es capaz de detectar mi ubicación en interiores (no es grave), y que cada poco aparece un mensaje en pantalla, pequeño, diciendo "Error en el inicio de sesión" (tampoco es grave, solo una leve molestia visual).

Gracias de nuevo, también a Martín, gente como vosotros hace grande este foro.

Gracias compi.
Nos alegramos mucho que hayas solucionado tu problema.
Un saludo

desali
12/03/14, 13:03:18
Es largo de explicar pero ahí va:

1. La versión 7 trae una barra de color blanco en la parte inferior de la pantalla indicando el tiempo estimado para la llegada que ocupa mucho espacio, en perjuicio de la visibilidad de la ruta a seguir. En la versión 6, esta información sólo ocupa las esquinas inferiores de la pantalla, dejando más espacio libre y haciendo más cómoda la visión de la ruta, lo cuál es muy de agradecer cuando se usa el teléfono en modo landscape.

2. La visión general de la ruta en la versión 7 es minúscula en comparación con la versión 6, tanto que obligatoriamente hay que pellizcar para hacer zoom si quieres entender qué ruta te está proponiendo.

3. La visión general de la ruta en la versión 6 muestra claramente los tramos con tráfico verde, amarillo y rojo, todos ellos claramente resaltados con respecto al resto del mapa, cuyos colores permanecen atenuados, lo cuál permite de un solo vistazo hacerse una idea muy clara de dónde te vas a encontrar el tráfico más denso. En la versión 7 la ruta tiene prácticamente la misma intensidad de color que el resto de las carreteras del mapa por lo que todo se confunde y no se entiende nada.

4. El recálculo de rutas en la versión 6 es mucho más fácilmente accesible y seleccionable que en la versión 7. Estando dentro de una ruta en curso, con unos pocos toques, puedes acceder a las rutas alternativas y ver rápidamente la vista general de cada una de las tres que te ofrece. En la versión 7 esto es mucho más complicado y lento.

Sé que no es recomendable tocar el móvil mientras se está conduciendo pero en alguna ocasión no te queda más remedio, por eso me obsesiona optimizar todas estas acciones al máximo. En la versión 6 considero que lo tenía optimizado, y ahora en la siete siento que he dado como 4 o 5 pasos atrás.

Has probado a mandar esta exposición a los capullos de Google?

quetzalcoatl
12/03/14, 13:42:00
jeje, he calificado la versión actual con una estrella y lo he acompañado con una versión resumida de este tocho, pero sí, me gustaría tener la oportunidad de mandársela a los responsables del nuevo diseño...

dxppxd
12/03/14, 13:44:08
Has probado a mandar esta exposición a los capullos de Google?

A juzgar por los comentarios, tanto en el playstore como en muchos lados de la web, google ya sabe, y se lo pasan por los huevos.

Yo me quedé con la versión 6 de mapas también, se distinguen mejor calles de avenidas principales, terrenos, etc. En la 7 la combinación de colores obligan a poner el brillo al máximo y a veces hacer zoom para poder distinguir calles.

quetzalcoatl
13/03/14, 11:51:29
A juzgar por los comentarios, tanto en el playstore como en muchos lados de la web, google ya sabe, y se lo pasan por los huevos.

Yo me quedé con la versión 6 de mapas también, se distinguen mejor calles de avenidas principales, terrenos, etc. En la 7 la combinación de colores obligan a poner el brillo al máximo y a veces hacer zoom para poder distinguir calles.

Qué razón tienes.

Una vez más, gracias. Llevo un par de días usándola, y todo perfecto, salvo las dos pequeñeces del Post anterior.

Qué gozada la 6.14!

androla
14/03/14, 19:31:44
Muchas gracias la verdad funciona mucho mejor que la actual!!

quetzalcoatl
28/05/14, 17:50:18
Bueno refloto este hilo para preguntaros si habéis usado la nueva versión 8.0.0, lanzada el pasado 20 de mayo.

Para mi, ha mejorado ENORMEMENTE con respecto a las 7.x.

Han corregido casi todos los errores de diseño de aquéllas versiones. Incluso han mejorado cosas. Las rutas alternativas se presentan con sólo pellizcar la pantalla y hacer el mapa más pequeño, y vienen acompañadas de unos cartelitos que indican si suponen tiempo de más o de menos con respecto a la ruta en curso, o si son "Mismo tiempo".

Otra novedad positiva es que el código de colores del estado del tráfico de la ruta en curso se mantiene visible en todo momento. Antes para verlo había que pellizcar y hacer zoom menos.

Lo único que han mantenido y que sigue sin gustarme es la barra inferior continua de lado a lado. Presenta una información muy útil (tiempo estimado, distancia y hora de llegada estimada), pero debería reducirse a las esquinas en favor de la visibilidad de la ruta en curso, que se queda muy "aplastada" en formato apaisado (en vertical da igual, pero en apaisado reduce mucho la superficie visible de la ruta).

Peeeero... lo que no entenderé en la vida es ¿por qué co..nes siguen sin estar disponibles los Mapas sin Conexión en España??? Están en Francia, Portugal, Italia, Alemania, Inglaterera, Marruecos... y en España no!!!! Podéis comprobarlo vosotros mismos explorando el mapa.

He mirado un huevo de artículos pero o están desfasados o no aclaran nada. A todos se les llena la boca hablando de lo maravilloso que es que Google ofrezca sus mapas sin conexión, pero muy pocos se acuerdan de que en España, nanay. Cosa que además lleva siendo así... ¿dos años? Por lo menos. ¿Alguien sabe por qué? Estaba buscando el mejor sitio del foro para preguntarlo, pero no encuentro uno que claramente sea el adecuado.