Ver la Versión Completa : El móvil modular de Google podría venderse por apenas 50 dólares
El móvil modular de Google podría venderse por apenas 50 dólares
http://fotos.subefotos.com/fbd05ddabdbe0a7934e69c18f5579a12o.jpg
Leemos en Engadget.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Esto del móvil modular nos enamora a la fuerza. Es imposible no querer un móvil que puede ensamblar uno mismo por partes e ir añadiendo componentes en función de la necesidad o cuando vayan quedándose obsoletos. Pero uno se temía que esta practicidad no saldría barata, y te vas a llevar una sorpresa: Google planea que salga a la venta por, agárrate a la silla, apenas 50 dólares. El equipo que está trabajando en el desarrollo de una base que califica como "grayphone", y reconoce que todavía no ha logrado alcanzar esa cifra mágica y tan agresiva, pero están trabajando en ello. Esta base a precio de ganga sería un esqueleto sobre el cual ir ensamblando los componentes. De todas maneras, todavía le queda un largo recorrido al terminal hasta saborear las mieles del mercado, y le queda el trámite, por ejemplo, del FCC. Lo curioso del asunto es que Paul Eremenko, uno de los responsables del proyecto de Google, ha afirmado que Project Ara no pretende dar beneficios, con lo que simplemente pretenden vender el terminal a coste. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: Engadget.com (http://es.engadget.com/2014/02/27/google-project-ara-precio/)
http://es.engadget.com/2014/02/27/google-project-ara-precio/
http://es.engadget.com/2014/02/27/google-project-ara-precio/
el_baron
27/02/14, 17:36:35
Por lo que dice, son 50 dólares de "esqueleto". Si te pones a meter cámara, procesador, batería, memoria y demás... te puede acabar saliendo por un pico. Aunque tal vez sea la manera de que veamos cómo empiezan a bajar de verdad el precio de los terminales tal y como pasó hace 30 años con los PCs "clónicos".
Sea como sea, lo cierto que todas las nuevas posibilidades son bienvenidas.
Increíble, ningún comentario en una noticia tan interesante... Y luego todo el mundo se queja de Samsung, madre mía, la gente ya solo sabe quejarse...
josew13
27/02/14, 18:31:18
Increíble, me veo montando mi cacharraco en un par de años... Por muy caro que te salga montarlos siempre serán más caros que los precios tope de gama de cada compañía. Ojalá esto siga adelante y no quede en agua de borrajas
DaSound
27/02/14, 18:35:24
Increíble... Pero tal y como dicen, será el esqueleto, los componentes serán los que incrementen el valor.
Desde luego es increíble y no hay duda de que dos generaciones de terminales más allá podría traernos esto... Ahí si que comenzará de verdad la fragmentación al más puro estilo pc.
Rickymax
27/02/14, 18:36:10
Por lo menos ahi esta la opcion de quien lo quiera asi
Pumuky_69
27/02/14, 19:55:34
guau un movil a piezas como los pc! ole ole ole
davidroid
27/02/14, 20:14:15
Cuando se te caiga el móvil se tardara un rato en montarlo...
Se rompe algo lo cambias y punto..
Estimó precio montado entero 600€ aunque con el tiempo bajara y montaremos un giaju con un qualcom etc, etc
Arcano_
27/02/14, 20:35:27
La única pega que le veo a las iniciativas de móviles modulares es la muy alta integración que tienen los componentes. Ojalá consigan solucionar eso y podamos actualizar los móviles por partes como hacemos con los ordenadores.
blackeggs
27/02/14, 20:56:22
Los móviles de gama alta valen unos 200 euros por componentes. Claro que no es lo mismo que los componentes modulares que serán algo mas caros. Pero por ejemplo una cámara de S4 o note 3 que se puede comprar y cambiar vale sobre 25 euros.
julianico
27/02/14, 20:59:55
Me pregunto si se estara limitado a ciertas pulgadas de pantalla o se podra poner mas grande si se quiere
groche97
27/02/14, 21:13:38
De aquí a un par de años le estamos poniendo ventiladores de colores como a los PCs para que molen más jajaja.
Esto sera como con los PCs, esto de por piezas lo haremos los de siempre y ya está, pero empujara el desarrollo muchísimo
rafarodri04
27/02/14, 21:15:14
no tiene futuro, es bueno para el consumidor pero no para los fabricantes que ganan más por vender teléfonos enteros, por tanto no se extenderá
Vangonaj
27/02/14, 21:21:11
Luego 200€ el procesador 100€ la memoria 25 bluetooth 100 el gps otros 50 el nfc... Y acabas con un teléfono por 500 € o mas.
Pumuky_69
27/02/14, 21:27:19
No se yo o me sale el telefono a 300 maximo que lo dudo o no me lo compraria por 600 total los hay y en ese precio y montados
muzzled
27/02/14, 21:36:01
Luego 200€ el procesador 100€ la memoria 25 bluetooth 100 el gps otros 50 el nfc... Y acabas con un teléfono por 500 € o mas.
Suponiendo que así fuese..... cuando llegase la siguiente generación de smartphones no tendrías que volver a desembolsar 500€, podrías estar a la última actualizando solamente el procesador, la ram, la cámara... en definitiva, lo que tú quisieras, pero no todo el smartphone, imagina que tu pantalla es HD, y luego sacan HD+ (por poner un ejemplo), si el ojo humano no capta más densidad de píxeles ¿entonces para qué querrías una pantalla de esas características?, de verdad que yo sólo le veo ventajas a esto, pero ya veremos qué pasa... :ok:
muzzled
27/02/14, 21:38:11
no tiene futuro, es bueno para el consumidor pero no para los fabricantes que ganan más por vender teléfonos enteros, por tanto no se extenderá
Quizá nuevos fabricantes salgan a la luz queriendo llevarse parte del pastel y la competencia sea todavía más férrea (ojalá). :ok:
golbergmasjunior
27/02/14, 22:06:53
Suponiendo que así fuese..... cuando llegase la siguiente generación de smartphones no tendrías que volver a desembolsar 500€, podrías estar a la última actualizando solamente el procesador, la ram, la cámara... en definitiva, lo que tú quisieras, pero no todo el smartphone, imagina que tu pantalla es HD, y luego sacan HD+ (por poner un ejemplo), si el ojo humano no capta más densidad de píxeles ¿entonces para qué querrías una pantalla de esas características?, de verdad que yo sólo le veo ventajas a esto, pero ya veremos qué pasa... :ok:
Exacto, es que precisamente ahí está la gracia, en vez de actaulizar todo sólo metes la RAm o el procesador que quierad y ya está, así tampoco pagas por funcione o prestaciones que no saques provecho... yo lo veo interesante. Espero que algún día ésto vea a la luz, pero a las compañías no interesa...
Salu2!
Muy interesante, habrá que ver el precio de cada "modulo" :ok:
Mr.Stewie
27/02/14, 22:15:32
Alguien ha pensado en las roms? Si cada teléfono es diferente decidle adiós a ser root, a las roms...
Alguien ha pensado en las roms? Si cada teléfono es diferente decidle adiós a ser root, a las roms...
Fin del hilo!!! jajaja No habrá ninguna ROM
Nosfe_vlc
27/02/14, 22:22:50
La idea es muy buena pero mucho han de cambiar las cosas para que sea posible englobando tido el mercado. Todos los fabricantes a hacer drivers para todos los componentes, y para diferentes versiones de android. Lo veo feo feo, si ahora no los sacan y solo tienen un numero limitado de componentes... ademas de lo que mencionan aqui arriba, adios a las customROM.
Creo que acabara siendo para un mercado muy especifico, que tampoco me parece mal.
rubenrpi000
27/02/14, 22:38:03
:ok: es como un 386 dx 40 MHz esto seria polla:ok:
Yo lo dudo, o si será así capaz y es solo el pedazo donde irás pegando lo demás posteriormente, Aunque lo que sí me gustaría es que no lo hicieran solo para unos cuantos países, como los nexus.
pumu768
27/02/14, 22:43:54
Será genial, se te queda corto, aumenta RAM o lo que quieras por poco dinero.
En tema de roms y tal será un problema porque se disparará la cantidad de variedades disponibles para un modelo* de teléfono
hemi_440
27/02/14, 22:44:54
Por lo que dice, son 50 dólares de "esqueleto". Si te pones a meter cámara, procesador, batería, memoria y demás... te puede acabar saliendo por un pico. Aunque tal vez sea la manera de que veamos cómo empiezan a bajar de verdad el precio de los terminales tal y como pasó hace 30 años con los PCs "clónicos".
Sea como sea, lo cierto que todas las nuevas posibilidades son bienvenidas.
+100
Es lo primero que me ha venido a la cabeza.
Aunque lo que sí me gustaría es que no lo hicieran solo para unos cuantos países, como los nexus.
jajaja me encanta que siempre reivindiques eso :aplausos: Póntelo de firma!!
DrAnivil
27/02/14, 23:01:10
Alguien ha pensado en las roms? Si cada teléfono es diferente decidle adiós a ser root, a las roms...
Acaso con los PCs clónicos se necesitan un Windows a medida? Pues eso, con Android igual, sus drivers y listo.
jajaja me encanta que siempre reivindiques eso :aplausos: Póntelo de firma!!
No es mala idea, pero quiero mantener los muñequitos alzando las manos.
Carlos en bits
27/02/14, 23:37:40
Oh no! los clientes podrán cambiar de batería! y de cámara y RAM! habrá que hacer algo para que nunca salga al mercado.
linkscott1
28/02/14, 01:01:47
aquí explica con mas destalle las noticias mas interesante del día de hoy
www.xatakamovil.com/otras/google-quiere-50-dolares-por-la-base-de-su-project-ara-conferencia-para-desarrolladores-en-abril
rafarodri04
28/02/14, 01:36:25
Quizá nuevos fabricantes salgan a la luz queriendo llevarse parte del pastel y la competencia sea todavía más férrea (ojalá). :ok:
sí ojalá, pero eso es muy complicado porque a las grandes, que son las que tienen dinero y pueden invertir en fabricar componentes no les interesa, por tanto las empresas que no tienen dinero y que casi no pueden invertir en componentes nuevos, no podrán ser lo suficientemente competitivas.
Por otro lado esto está todavía por ver, imagínate que te compras una base y bien, o no encuentras componentes, o bien, sacan nuevas bases y dejan obsoletas otras bases con sus correspondientes componentes, y para qué quieres una base para 2 o 3 años, la idea es una base que dure muchos muchos años y saquen componentes nuevos cada poco o cada cierto tiempo, pero si la dejan tirada pronto entonces no le veo sentido... lo dicho, a las empresas no les interesa esto.
raziel-77
28/02/14, 01:39:00
Bueno, no me pilla de sorpresa ya que no es el primer intento de crear algo similar ya se hablo hace varios años de un telefono que tu podias elegir las piezas interiores. Tal vez mas limitado a SoC (que por esa epoca creo recordar que eran 3 y no se si del mismo fabricante) la memoria interna y poco mas.
Ahora lo bueno es que el SO tendra que ser como windows que lleve drivers y librerias (o el mismo componente dar ese software) para todo tipo de componentes y puede acabar con el maleficio de las actualizaciones de una vez por todas ya que no tendras que estar a espensas de que el fabricante de turno actualice la ROM Stock para que funcione con los componentes específicos del terminal y modelo.
Por otro lado tambien puede ser un poco caos el espacio para SO se puede multiplicar a lo bestia y para colmo como manda el señor dinero el precio final se puede volver una locura ya que todos querran ese pezado de pastel para engordar sus bolsillos.
Al principio como con los PCs clonicos todo sera color de rosas pero en poco tiempo se disparan los precios como ha ido sucediendo con los PCs y no siempre se asegura el 100% de compatibilidad con lo que montes. No digo que no funcione pero ciertas mezclas de componentes no siempre salen bien y restar algo de rendimiento sin tu saberlo.
Se lo que digo, llevo desde los PCs 486DX a 33Hz clonicos (que ya ha llovido desde esos procesadores donde los CD no existian el HDD de 213mb era una bestia parda, las tarjetas de sonido estaban empezando a ir decentes y las impresoras a color la calidad era mala, mala... no lo siguiente, a parte de caras, caras, caras, caras...)
Mas de una vez tuve que recular con alguna tarjeta grafica por poner un ejemplo por ser un pepino y ver que su rendimiento con el resto de componentes no dar muy buen resultado a otra un pelin inferior que que si hacia mejores "migas" con el resto e ir mucho mejor que la anterior o de lo que me podia yo imaginar al ser inferior.
Como siempre en parte dependemos de como se lo monten, lo pueden hacer muy bien y dejar a todos muy contentos o una chapuza y ser un desastre "infumable".
Por otro lado que nadie piense que esto acabara con la obsolescencia programada, como se puede ver en los PCs te cambian la conexion cada "X" años de ciertas piezas para que por mucho que cambies estas al final toca cambiado la placa base y comprar en conjunto a ella todos los componentes de nuevo.
O esa simple webcam (que podria ser facilmente la camara de fotos en el caso del movil) que una vez se cansa el fabricante de darle soporte ya no actualiza los drivers y si quieres que funcione con la ultima version del SO y las conexiones sean las mismas la tienes que cambiar por una nueva si o si o el equipo "anfitrion" lo la reconocerá (o vuelves a la version anterior del SO en cuestion).
Todo esto al estar google de por medio estoy suponiendo que sea android el candidato para este proyecto pero quien sabe, la mente de google es enrevesada jejejejeje
:loco:
Parece que Google está perdiendo el norte; un teléfono no es un PC de sobremesa. Los tablets llevan más de una década en el mercado y a ninguno de sus múltiples fabricantes se le ocurrió semejante gilipollez. ni siquiera a los fabricantes de portátiles, que llevan más tiempo en el mercado y son bastantes más.
Un proyecto muy popular y muy estúpido!
mojonx0droid
28/02/14, 04:35:14
:aplausos: me parece genial :aplausos:
wein_1985
28/02/14, 09:25:33
Seria genial... Pero creo que va más encaminado a lo que por ejemplo tiene volswagen una misma plataforma para distintos modelos, ellos ahorran costes etc etc etc pero creo que es una buena iniciativa
No creo que en mercado este preparado para eso. Pero sería bueno en el futuro.
ZEHIIO95
28/02/14, 10:27:10
Ya me veo con un móvil de 64gb de RAM, procesador de 16 núcleos a 4,5ghz con overclock, pantalla 4K, almacenamiento de 1TB
:platano:
Ya me veo con un móvil de 64gb de RAM, procesador de 16 núcleos a 4,5ghz con overclock, pantalla 4K, almacenamiento de 1TB
Al decir eso se me ha venido a la mente Samsung jajaja
Pumuky_69
28/02/14, 12:38:02
No le deis mas vueltas los principales. fabricantes no lo van a permitir hay muchos intereses como en el petroleo y si sale a la vdnta tener en cuenta que un % se lo llevaran las grandes fabricantes
josew13
28/02/14, 12:41:36
Yo creo que es muy posible tirar con esto adelante, sobretodo con el poder que esta adquiriendo Google, y con los ingresos que tiene, no me parece nada raro que ponga toda la carne en el asador y para meterse a la gente en el bolsillo nos deje los chasis a 50 pavos y nos diesen todas las ayudas posibles... Ojalá sea asi
La única forma de fabricar teléfonos a precios competitivos es integrar sus componentes en una sola placa, no dispersarlos en diferentes placas con varios modelos para cada una de ellas, con tiradas inferiores para ellas (que lo encarece mucho) y con los problemas asociados a un aumento de la conectividad sin soldaduras en un aparato que es el paradigma de la movilidad informática.
Si quieren modularidad más les vale dedicarse a diseñar PCs.
marcos669
28/02/14, 13:43:35
Acaso con los PCs clónicos se necesitan un Windows a medida? Pues eso, con Android igual, sus drivers y listo.
Exactamente, además mucho mejor, te quitas de tener un montón de aplicaciones basuras del fabricante
La única forma de fabricar teléfonos a precios competitivos es integrar sus componentes en una sola placa, no dispersarlos en diferentes placas con varios modelos para cada una de ellas, con tiradas inferiores para ellas (que lo encarece mucho) y con los problemas asociados a un aumento de la conectividad sin soldaduras en un aparato que es el paradigma de la movilidad informática.
Si quieren modularidad más les vale dedicarse a diseñar PCs.
Pero tú cuanto te crees que valen los componentes de los móviles ? pero si en realidad valen cuatro duros
Pasa lo mismo que con los PC prefabricados, que el fabricante impone un sobreprecio (y en móviles ese sobreprecio es muchisimo mayor)
slot4x4
28/02/14, 13:44:20
Increíble, ningún comentario en una noticia tan interesante... Y luego todo el mundo se queja de Samsung, madre mía, la gente ya solo sabe quejarse...
Menos mal que tú no te quejas, que si no, cualquiera podría malinterpretar el tuyo como una queja más :aplausos:
Muy interesante el tema este modular :ok:
Pero tú cuanto te crees que valen los componentes de los móviles ? pero si en realidad valen cuatro duros
¿Quién habló del coste de los componentes?
Porque lo que yo digo trata de la diversificación de placas y el aumento de los costes de diseño, producción, stockage y distribución.
Si tú solo has pagado por los componentes te doy mi enhorabuena, te habrá salido regalado. A mí me cobraron todos los gastos.
marcos669
28/02/14, 15:01:22
¿Quién habló del coste de los componentes?
Porque lo que yo digo trata de la diversificación de placas y el aumento de los costes de diseño, producción, stockage y distribución.
Si tú solo has pagado por los componentes te doy mi enhorabuena, te habrá salido regalado. A mí me cobraron todos los gastos.
Es que si te vendiesen una única placa dejaría de ser un "movil por piezas" y pasaría a ser un móvil con características fijas pero que te tienes que montar tú, es decir, sería exactamente lo mismo que tenemos ahora pero teniendo que montarlo nosostros, no tiene mucho sentido.
Es que si te vendiesen una única placa dejaría de ser un "movil por piezas" y pasaría a ser un móvil con características fijas pero que te tienes que montar tú, es decir, sería exactamente lo mismo que tenemos ahora pero teniendo que montarlo nosostros, no tiene mucho sentido.
No logro entender por qué me citas en tu comentario, yo nunca me referí a tal posibilidad, independientemente de que tenga o carezca que sentido.
Lo que tiene sentido es ofrecer teléfonos acabados con sus componentes integrados en el mínimo de placas que les permita la tecnología utilizada. Y en esta reflexión me respaldan todos los diseñadores de teléfonos que han visto su producto en el mercado en cualquier tiempo y lugar.
marcos669
28/02/14, 15:23:25
No logro entender por qué me citas en tu comentario, yo nunca me referí a tal posibilidad, independientemente de que tenga o carezca que sentido.
Lo que tiene sentido es ofrecer teléfonos acabados con sus componentes integrados en el mínimo de placas que les permita la tecnología utilizada. Y en esta reflexión me respaldan todos los diseñadores de teléfonos que han visto su producto en el mercado en cualquier tiempo y lugar.
Porque por lo que escribiste dabas a entender de que por el hecho de ser piezas separadas va a ser más caro que todo en una misma placa, lo cúal no tiene porque ser así porque como he dicho el coste de los componentes es irrisorio al lado de otras cosas
Porque por lo que escribiste dabas a entender de que por el hecho de ser piezas separadas va a ser más caro que todo en una misma placa, lo cúal no tiene porque ser así porque como he dicho el coste de los componentes es irrisorio al lado de otras cosas
Y dale! El coste de los componentes electrónicos es lo único que no incrementerá el precio de un teléfono modular. El número total de componentes de un teléfono operativo no variaría respecto a los teléfonos actuales. Se incrementarían los costes de diseño, producción (mayor número de placas implica más maquinaria) almacenamiento, distribución y venta.
Y es la segunda vez que lo aclaro.
marcos669
28/02/14, 15:52:11
Y dale! El coste de los componentes electrónicos es lo único que no incrementerá el precio de un teléfono modular. El número total de componentes de un teléfono operativo no variaría respecto a los teléfonos actuales. Se incrementarían los costes de diseño, producción (mayor número de placas implica más maquinaria) almacenamiento, distribución y venta.
Y es la segunda vez que lo aclaro.
Cuando me refiero a los componentes me refiero a los componentes del teléfono, es decir, los módulos ya terminados, no sólo a los componentes electrónicos de dichos módulos
En ese caso no puedo estar más en desacuerdo contigo. Aumentar el numero de placas (llamémosles módulos) incrementa los gastos en las partidas que mencioné doblemente con anterioridad. Además, aumentar la partida destinada al ensamblado acarrea mayores controles de calidad.
alienmil
28/02/14, 16:23:22
Esto tiene su mercado como en su día en los pc. Los grandes fabricantes seguirán vendiendo y bien sus terminales completos y quien quiera hardware personalizado se irá a estos modulares que serán mas baratos.
marcos669
28/02/14, 16:27:02
En ese caso no puedo estar más en desacuerdo contigo. Aumentar el numero de placas (llamémosles módulos) incrementa los gastos en las partidas que mencioné doblemente con anterioridad. Además, aumentar la partida destinada al ensamblado acarrea mayores controles de calidad.
No digo que aumentar el número de placas no aumente el coste en hardware, digo que ese coste en hardware es pequeño al lado del sobreprecio que "imponen" las compañías como Samsung, HTC y cía en sus terminales. Lo mismo que pasa en PC cuando hacerlo por piezas con las mismas características sale más barato que uno prefabricado(aunque el caso no sea exactamente igual)
No digo que aumentar el número de placas no aumente el coste en hardware, digo que ese coste en hardware es pequeño al lado del sobreprecio que "imponen" las compañías como Samsung, HTC y cía en sus terminales. Lo mismo que pasa en PC cuando hacerlo por piezas con las mismas características sale más barato que uno prefabricado(aunque el caso no sea exactamente igual)
Como digo, no solo se incrementarían los costes de haedware.
El PC con el que escribo lo monté en 2007, debió de ser el cuarto que montaba. Su modularidad me ha permitido cambiar en tres ocasiones la gráfica, además de pasar de dos a cinco discos. Y a la placa base le quedan aún unos años de vida. Pero no es un teléfono. Y a lo que voy, los que piensan que montar un PC sale más barato que comprarlo montado, una de dos: o nunca se pusieron manos a la obra, o compran sus PCs en El Corte Inglés.
Pumuky_69
28/02/14, 16:49:46
Como digo, no solo se incrementarían los costes de haedware.
El PC con el que escribo lo monté en 2007, debió de ser el cuarto que montaba. Su modularidad me ha permitido cambiar en tres ocasiones la gráfica, además de pasar de dos a cinco discos. Y a la placa base le quedan aún unos años de vida. Pero no es un teléfono. Y a lo que voy, los que piensan que montar un PC sale más barato que comprarlo montado, una de dos: o nunca se pusieron manos a la obra, o compran sus PCs en El Corte Inglés.
Yo el mio es a
Piezas y cuando tengo pasta le cambio cositas
marcos669
28/02/14, 16:53:39
Como digo, no solo se incrementarían los costes de haedware.
El PC con el que escribo lo monté en 2007, debió de ser el cuarto que montaba. Su modularidad me ha permitido cambiar en tres ocasiones la gráfica, además de pasar de dos a cinco discos. Y a la placa base le quedan aún unos años de vida. Pero no es un teléfono. Y a lo que voy, los que piensan que montar un PC sale más barato que comprarlo montado, una de dos: o nunca se pusieron manos a la obra, o compran sus PCs en El Corte Inglés.
Es que salvo una oferta puntual siempre sale más barato hacerlo por piezas que comprar uno prefabricado
Es que salvo una oferta puntual siempre sale más barato hacerlo por piezas que comprar uno prefabricado
Por lo que afirmas no creo que hayas montado ninguno ni sabido hacer un cálculo real de todos los gastos que supone.
marcos669
28/02/14, 17:04:38
Por lo que afirmas no creo que hayas montado ninguno ni sabido hacer un cálculo real de todos los gastos que supone.
Tienes razón, no me he montado uno, sino unos cuantos y en muy rara ocasión sale más barato unos prefabricado, eso por no hablar de la calidad de los componentes de los prefabricados, como sus fuentes justitas de gama baja, lo mismo con las placas, la refrigeración deficiente, etc....
Yo cuando quiero uno barato lo compro ya montado, generalmente en Alemania. Y bastante silenciosos sin tener que recurrir a un sistema de ventilación caro. Internet es tu amigo. Pero si es para mí prefiero montarlo.
Dejo mi sitio a quienes prefieran continuar con el tema de la insensatez de Google.
Tienes razón, no me he montado uno, sino unos cuantos y en muy rara ocasión sale más barato unos prefabricado, eso por no hablar de la calidad de los componentes de los prefabricados, como sus fuentes justitas de gama baja, lo mismo con las placas, la refrigeración deficiente, etc....
Yo como informático he de decir que siempre es mas barato un PC por piezas, si te vas a por un prefabricado a simple vista puede ser mas barato pero con componentes genéricos. Simplemente una fuente de alimentación buena te dura para varios ordenadores, la de un pc prefabricado no dura ni la vida útil de este.
Los prefabricados siempre pecan de algo y no están compensados... siempre anuncian un componente bueno a bombo y platillo y los demás son una porquería que hace de cuello de botella.
marcos669
28/02/14, 19:04:18
Yo como informático he de decir que siempre es mas barato un PC por piezas, si te vas a por un prefabricado a simple vista puede ser mas barato pero con componentes genéricos. Simplemente una fuente de alimentación buena te dura para varios ordenadores, la de un pc prefabricado no dura ni la vida útil de este.
Los prefabricados siempre pecan de algo y no están compensados... siempre anuncian un componente bueno a bombo y platillo y los demás son una porquería que hace de cuello de botella.
Que el componente "bueno" suele ser el procesador casi siempre además
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.