gatovaca17
24/02/14, 21:39:57
Creo que no exagero si digo que como mínimo un 5% de los mensajes de este foro son sobre quejas de los "Servicios Técnicos"...
Voy a arrojar un poco de luz sobre este tema, ya que la mayoría de personas no tiene ni idea de la realidad.
Vamos a partir con un ejemplo real de hace unos días:
A un chico se le estropeó el puerto usb de su Xperia Z, fue a la tienda de su operador para enviarlo a reparar, y se lo devolvieron sin reparar, alegando que el terminal había sido manipulado por terceros, lo que parece ser era falso.
Tras varias contestaciones de compañeros del foro, esto fue lo que escribí, y os animo a leer y reflexionar sobre ello:
De antemano te digo que donde te han enviado el teléfono NO ES SONY, es una subcontrata de tu operador, la cual gana mucha más pasta cuantos más teléfonos devuelve sin reparar o a medio reparar, porque? porque ellos cobran por terminal recepcionado y chequeado, (pero nadie les hace un control de calidad a ese proceso que ellos hacen...) osea:
Les mandas el terminal jodido, no te lo reparan (o si, pero a medias), lo vuelves a mandar dando mas detalles sobre el problema del terminal, y así múltiples veces (¿a quien más le suena esto?) de esta forma por un solo terminal averiado, cobran de 2 a 5 veces, se forran a costa del operador y de la frustración del cliente.
¿Solución? denunciar al operador en la plataforma adecuada para ello, detallando lo fraudulento y exento de control que se encuentra la plataforma de reparaciones.
¿Por que conozco todo esto? porque he trabajado mucho mucho tiempo en dos de estos operadores, y conozco de primera mano el proceso completo:
->Tanto la EMPRESA REPARADORA (que en ningún caso es la marca del fabricante, siempre es una subcontrata), como el DISTRIBUIDOR (tu tienda habitual del operador), SE FORRAN con este proceso. (la tienda a la que llevas a reparar el terminal se lleva de 15 a 25€ por terminal recepcionado en tienda para enviar a reparar (te lo devuelvan reparado o no) y además de ese dinero los chicos de tienda no ven ni un duro, todo para el/los empresario/s.
Conclusión: HAZ USO DE LA GARANTÍA DEL FABRICANTE, no sabes como hacerlo? usa google!
PD: Arvato no es de Sony.
PD2: Sin ánimo de faltar a nadie, pero el que lleva el teléfono a una tienda de su operador para repararlo peca de necio o de vago, o de las dos cosas; ej: Si compras un coche a través de tu banco porque te hacen una oferta, cuando surge una avería donde llevas a reparar el coche? al banco, o a la marca oficial del coche?
REFLEXIONAD UN POCO SOBRE ELLO.
Me parece una información que todo el mundo debería saber, ya que su desconocimiento solo os causa molestias, frustraciones y pérdidas de tiempo.
Si el moderador y el público lo consideran oportuno, chincheta.
Voy a arrojar un poco de luz sobre este tema, ya que la mayoría de personas no tiene ni idea de la realidad.
Vamos a partir con un ejemplo real de hace unos días:
A un chico se le estropeó el puerto usb de su Xperia Z, fue a la tienda de su operador para enviarlo a reparar, y se lo devolvieron sin reparar, alegando que el terminal había sido manipulado por terceros, lo que parece ser era falso.
Tras varias contestaciones de compañeros del foro, esto fue lo que escribí, y os animo a leer y reflexionar sobre ello:
De antemano te digo que donde te han enviado el teléfono NO ES SONY, es una subcontrata de tu operador, la cual gana mucha más pasta cuantos más teléfonos devuelve sin reparar o a medio reparar, porque? porque ellos cobran por terminal recepcionado y chequeado, (pero nadie les hace un control de calidad a ese proceso que ellos hacen...) osea:
Les mandas el terminal jodido, no te lo reparan (o si, pero a medias), lo vuelves a mandar dando mas detalles sobre el problema del terminal, y así múltiples veces (¿a quien más le suena esto?) de esta forma por un solo terminal averiado, cobran de 2 a 5 veces, se forran a costa del operador y de la frustración del cliente.
¿Solución? denunciar al operador en la plataforma adecuada para ello, detallando lo fraudulento y exento de control que se encuentra la plataforma de reparaciones.
¿Por que conozco todo esto? porque he trabajado mucho mucho tiempo en dos de estos operadores, y conozco de primera mano el proceso completo:
->Tanto la EMPRESA REPARADORA (que en ningún caso es la marca del fabricante, siempre es una subcontrata), como el DISTRIBUIDOR (tu tienda habitual del operador), SE FORRAN con este proceso. (la tienda a la que llevas a reparar el terminal se lleva de 15 a 25€ por terminal recepcionado en tienda para enviar a reparar (te lo devuelvan reparado o no) y además de ese dinero los chicos de tienda no ven ni un duro, todo para el/los empresario/s.
Conclusión: HAZ USO DE LA GARANTÍA DEL FABRICANTE, no sabes como hacerlo? usa google!
PD: Arvato no es de Sony.
PD2: Sin ánimo de faltar a nadie, pero el que lleva el teléfono a una tienda de su operador para repararlo peca de necio o de vago, o de las dos cosas; ej: Si compras un coche a través de tu banco porque te hacen una oferta, cuando surge una avería donde llevas a reparar el coche? al banco, o a la marca oficial del coche?
REFLEXIONAD UN POCO SOBRE ELLO.
Me parece una información que todo el mundo debería saber, ya que su desconocimiento solo os causa molestias, frustraciones y pérdidas de tiempo.
Si el moderador y el público lo consideran oportuno, chincheta.