Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Borrar DalvikCache desde Fastboot
alumina123sindrome
20/02/14, 12:40:52
Se que para borrar el cache es "fastboot erase cache"... Pero lo que me interesa, es borrar el Dalvik cache, es decir, cual seria el comando para usarlo desde el CMD con ADB+Fastboot Tools?
Se que tambien si uso el comando "Fastboot erase userdata" lo borro, pero tambien se borra los Datos, por lo tanto, aplicaciones instaladas alli, hay que volver a instalarlas y piedes toda la informacion de tu terminal...
Lo que me gustaria saber es un comando igual que si le dieses a Wipe Dalvik-Cache Partition desde el recovery, pero para el fastboot.
Resumiendo: Quiero saber como se llama la Particion (partition) del dalvik cache.
fastboot erase dalvik-cache
Importante el guión
alumina123sindrome
20/02/14, 15:15:40
fastboot erase dalvik-cache
Importante el guión
Lo he provado y no XD no existe esa particion, ya lo habia provado antes de comentar xD
http://i1369.photobucket.com/albums/ag205/sindrome123/CMD_zps71c1b0c7.jpg
Pues el comando era ese para versiones anteriores de Android, quizás haya cambiado algo en KK...
Puedes probar usando adb.exe:
adb shell rm -f /data/dalvik-cache/*.*
Lo que es muy probable es que necesites ejecutar adb con permisos de Admin. desde Linux sería usar su, lo que no sé es si desde Windows serviría ejecutarlo como Admin...
Edito para corregir el comando q al pegarlo se me movió y no me di cuenta
alumina123sindrome
20/02/14, 16:32:11
Nada, tampoco. No se encuentra el directorio especifico.
los comandos seria
adb shell
adb root
rm -r /data/dalvik-cache
Pero la putada, esk solo se se puede hacer desde un linux...
Aligosla
23/07/15, 06:46:30
Aún nada? También me interesa saber cómo
diego_said
02/12/15, 11:14:20
igual a mi
TylerCiggy
13/07/19, 04:36:00
Bueno, para el que se tope con este thread, les dejo un poco más de info.
Se ocupa que esté montada la carpeta de /data, lo cual usualmente por default está hecho a menos que se topen con un recovery muy primitivo como fue mi caso, donde nada está montado y por tanto tienen que montarlo a mano.
Para esto el metodo que me funcionó fue encontrar la información de montaje. En mi caso encontré 2 formas, una "facil" y la otra un tanto más complicada.
Pongo "facil" porque en realidad no sabía yo nada de esto y no me di cuenta sino hasta mucho despues que la solución la tuve en las palmas de mi mano.
Basicamente al entrar al shell por ADB, tienen que ir a /etc
#. cd /etc
#. ls
También digo "facil", porque en mi caso tengo instalado el TWRP y por tal hay un twrp.fstab el cual tiene la información que ocupo.
La cual en mi caso (insisto con mi caso, dado que cada celular podría tener información diferente) está en
/dev/block/bootdevice/by-name/userdata
para lo cual hay que simplemente hacer
#. Mount /dev/block/bootdevice/by-name/userdata /data
2.- La otra opción más complicada es encontrar el fstab.
En mi caso, las particiones que se pueden ver con
#. cat /proc/partitions
se encuentran en /dev/block/bootdevice
Y entonces empecé a montar todas las particiones que se dejaban hasta encontrar la que tuviera una carpeta ETC con un archivo de nombre FSTAB. Ojo que no todas se dejan montar, pero omitanlas e intenten con otras.
Tentativamente hablando, podrían montar la que tenga la info de /data y ahí mismo ver la carpeta de dalvik-cache, pero en mi caso no tuve exito con eso.
Así hice yo, lo siguiente tiene un par de monturas que no tienen el /etc/fstab solo como ejemplo
#. cd /dev/block/bootdevice
/dev/block/bootdevice#. mount sda10 /sdcard
..#. cd /sdcard
/sdcard#. ls
bla bla bla no etc (en mi caso sda10 es la verdadera SDcard que tiene la información como las fotos de mi camara, mis apps, etc)
#. cd /dev/block/bootdevice
/dev/block/bootdevice#. mount sde19 /sdcard
..#. cd /sdcard
/sdcard#. ls
bla bla bla etc bla bla (en mi caso, sde19 es la carpeta de /system)
#. cd etc
#. ls
bla bla bla no fstab (en este ejemplo, si hay la carpeta etc, pero esta no contiene el archivo fstab)
#. cd /dev/block/bootdevice
/dev/block/bootdevice#. mount sde34 /sdcard
..#. cd /sdcard
/sdcard#. ls
bla bla bla etc bla bla
#. cd etc
#. ls
fstab.qcom
Ahora que encontramos fstab, lo unico que hay que hacer es copiarlo a donde debe de ir.
#. cp fstab.qcom /etc/fstab
Listo!
Ahora si podemos usar
#. mount /data
Y al ir a /data encontraremos la carpeta dalvik cache, para borrar su contenido sin borrar la carpeta, hacemos lo siguiente
#. cd /data
/data/#. rm -r dalvik-cache/*
----
Como nota adicional, no pude montar /system por medio de mount /system (ya con el fstab en su debida ubicación), pero si pude montar la carpeta al montar la sde19. En fin, no soy experto, pero espero que esto le pueda ayudar a uno que otro.
Otra nota adicional, sde34 solo tiene 1mb (tamaño de 102400 bloques)
polikimm
14/01/25, 11:12:56
To clear the Dalvik cache specifically via fastboot without erasing userdata, unfortunately, there's no direct fastboot command equivalent to the "Wipe Dalvik-Cache Partition" option available in recovery. However, you can try the command fastboot format:ext4 cache as it works for some Motorola devices, though it may still depend on your specific firmware setup. Keep in mind that accessing recovery mode is often the safest and most reliable method for wiping the Dalvik cache without risking user data. On a related note, if you’re exploring advanced tweaks or MODs, you might want to check out Honista MOD APK (https://www.honistahub.com/honista-mod-apk/)—it offers customization options and tools that could complement your Moto G development needs.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.