PDA

Ver la Versión Completa : Qué es Android, qué es AOSP, qué es libre y abierto y qué no


jorge_kai
18/02/14, 12:33:28
Qué es Android, qué es AOSP, qué es libre y abierto y qué no

http://static.htcmania.com/android-humanidad_(1).jpg

Leemos en xataka.com


http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Parece mentira que entrados ya en 2014 se esté montando la que se está montando entorno a Android y al concepto que parece estar en la mente de muchos respecto a su apertura. O más bien, a su pseudo-apertura, como explicaremos en las próximas líneas. Porque por si no lo sabíais, Android no es tan abierto. Lo más gracioso es que esto ni siquiera es noticia. Ya era una realidad cuando Google creó esta plataforma en 2007, aunque lógicamente era mucho más interesante darle todo un aire de apertura total (el nombre de aquel primer organismo, Open Handset Alliance, es un buen ejemplo) para promocionar aquellos inicios. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

leer más: xataka.com (http://www.xataka.com/moviles/que-es-android-que-es-aosp-que-es-libre-y-abierto-y-que-no?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29)

jorge_kai
18/02/14, 12:33:41
http://www.xataka.com/moviles/que-es-android-que-es-aosp-que-es-libre-y-abierto-y-que-no?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29

http://www.xataka.com/moviles/que-es-android-que-es-aosp-que-es-libre-y-abierto-y-que-no?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29

idal_go
18/02/14, 13:56:48
Me he perdido un poco :oh:
Es interesante...

brunozq
18/02/14, 14:47:29
Que pocos comentarios jaja
La gente dice:
Bua un artículo de más de 10 líneas, paso de leer.
Bueno el artículo viene a decir:
Android es libre, lo que no es libre son las app y los servicios de google( G maps, G drive, gmail, keep.... etc etc etc), que sin ellos android no es nada.

Verni
18/02/14, 14:54:13
Dinero es dinero, todas las empresas lo buscan, obvio que Google no permitiría que Android fuera libre en su totalidad, con todo y sus app.

Hay mucha gente que critica a los fabricantes por poner apps que no les gustan, pero no se dan cuenta de que Android pelado de los Nexus también hace eso, por ejemplo me impone Google Chrome y Google Hangout, pero qué pasa si a mi no me gustan esas app y uso otro navegador y no uso hangout ??? es lo mismo, solo que al ser de Google da esa percepción de que no se les impone, siempre querrán tener algo de control, es algo completamente normal y que yo en lo personal no critico ya que es algo normal, son una empresa y quieren dinero y control, si yo tuviese la mía quisiera lo mismo.

crysfoxy
18/02/14, 15:14:38
Muy bueno el artículo. El mejor que e leído hasta ahora sobre Android.

oleato
18/02/14, 15:48:36
Muy buen artículo!

Que pocos comentarios jaja
La gente dice:
Bua un artículo de más de 10 líneas, paso de leer.
Bueno el artículo viene a decir:
Android es libre, lo que no es libre son las app y los servicios de google( G maps, G drive, gmail, keep.... etc etc etc), que sin ellos android no es nada.
jejeje +1000

Manolo55
18/02/14, 15:59:17
Repetido abajo

Manolo55
18/02/14, 16:05:12
Que pocos comentarios jaja
La gente dice:
Bua un artículo de más de 10 líneas, paso de leer.
Bueno el artículo viene a decir:
Android es libre, lo que no es libre son las app y los servicios de google( G maps, G drive, gmail, keep.... etc etc etc), que sin ellos android no es nada.

Pues yo voy a comentar tu comentario, valga la redundancia.

Absolutamente un error.

- Gmaps se puede vivi sin él, perfectamente. Que la alternativa de mejor calidad no es abierta. sí. Que no hay otras cosas, falso. Que no se pueda vivir, falso. (No sé cuánto usarás tú maps... yo no lo uso).

- Gdrive... Por Dios, no hay nadie que tenga algo serio en la nube, y mira que hay alternativas a gdrive...

- Gmail... idem de idem.

La más importante es Google play. Es cuestión de una tienda bien gestionada y segura. Y fíjate si hay gente que puede vivir sin ella que hay cientos de millones de usuarios de Android que no sólo pueden vivir sin Google Play sino que viven sin él... en China.

Fíjate si se puede vivir sin ello que hay gente que usa iOS, WP, Windows RT, etc...

Muchos de los que nos gusta el OpenSource -Uso (GNU/Linux de manera exclusiva en el PC de escritorio, no en los portátiles, hace más de 15 años- es porque nos gusta que el sistema se adapte lo máximo posible a nuestros gustos.

En (GNU) Linux, también usamos programas cerrados -google chrome es un ejemplo, google earth, etc- también usamos drivers privativos o cerrados, en las tarjetas de vídeo, en las Wifi; firmwares con blobs binarios cerrados, etc... pero el sistema en su funcionamiento y en su conectividad y en su presentación se amolda casi tanto a lo que los usuarios deseamos como queramos y sepamos. Eso no lo tiene Windows y menos Mac. Eso todavía lo tiene -aunque cada vez va perdiendo- Android y y menos lo tienes WP y todavía menos iOS.

Al final los que gustamos de usar software OpenSource lo que queremos es usar lo que queremos de entre varias alternativas, y no lo que nos obliguen, y todavía en Android podemos en algunos dispositivos -no en todos-.

A los que nos gusta esa libertad, o capacidad de elección, verás que nos gusta el Android lo más puro posible, porque acabaremos con cosas como Cyanogen, poniendo las Gapps o no a nuestro gusto.

En Gnu/Linux una de las distribuciones que tiene el uso de escritorio entre el 30 y el 40 % que se llama Ubuntu (incluyendo sus derivadas) también hace maniobras con sus CLA y sus servicios en la nube, pero no por ello estamos atados a usarlos... podemos no usar esa distribución o simplemente no usar esos servicios. De hecho es recomendable no usar esa distribución porque, entre otras cosas quire romper todo lo bueno que tiene el "ecosistema" open source.

Que los drivers de nVidia, o ATI, que los blobs del kernel, que los firmware de la wifi y el escáner, en GNU Linux no sean libres no implica que el sistema operativo haya dejado de ser OpenSource o Software Libre.

El lamentable Javier Pastor, alias Picajoso, que convirtió el blog Muylinux en MuyUbuntu jamás le puso peros a las maniobras de Canonical Ltd. -la editora de Ubuntu-.

Saludos.

manusalamanca
18/02/14, 16:15:16
Es que por un lado esta lo que se denomina AOSP, sin las Google apps, y por otro Vanilla, que son las Roms de Android (rectifico tras leer un mensaje y ver que quizas necesite aclaracion, son las roms de los Nexus, android puro (AOSP) mas las GAPPS) con las Google Apps ya incluidas. Por eso las custom roms basadas en AOSP necesitan tener las Google apps a parte y no en la propia rom...
Dicho esto Android es libre, otra cosa es que las aplicaciones y servicios de Google no lo sean, logico.

confar
18/02/14, 16:21:47
es interesante el articulo y ojala algunos fanaticos ya entiendan de una vez que no es linux, no es libre, se trata de un negocio y es igual o mas controlador que las demas interfaces que los fabricantes ponen

a mi me gustaria saber que tantos aosp, miui, cyanogen, touchwiz, sense y demas hay en total

Manolo55
18/02/14, 16:27:33
es interesante el articulo y ojala algunos fanaticos ya entiendan de una vez que no es linux, no es libre, se trata de un negocio y es igual o mas controlador que las demas interfaces que los fabricantes ponen

a mi me gustaria saber que tantos aosp, miui, cyanogen, touchwiz, sense y demas hay en total

linux, el núcleo funciona exactamente igual... El núcleo habitual trae blobs cerrados.

Si te refieres a las distribuciones instaladas... en cuanto instalas los drivers, o usas un escáner o una wifi, o instalas google earth, dropbox, opera, google chrome o muchos juegos pasa lo mismo.

Apostaría un potosí a que no has entendido nada.

muzzled
18/02/14, 17:31:24
Totalmente de acuerdo con el artículo, uno de los pocos bien hechos, sí señor. Lo llevo diciendo años, Android está sobrevalorado y la gente lo aclama como Dios, nada más lejos de la realidad. Android es una plataforma muy buena, pero no merece que le hagan una imagen y la saquen en semana santa como muchos querrían.

Espero que la competencia actúe con contundencia, y que si nos van a atar de todos modos pues que nos aten ofreciendo privacidad, que hace mucha falta hoy en día.

confar
18/02/14, 18:03:13
linux, el núcleo funciona exactamente igual... El núcleo habitual trae blobs cerrados.

Si te refieres a las distribuciones instaladas... en cuanto instalas los drivers, o usas un escáner o una wifi, o instalas google earth, dropbox, opera, google chrome o muchos juegos pasa lo mismo.

Apostaría un potosí a que no has entendido nada.

Lo único que entendí es que es un Potosí. Ha de ser algo de tu pueblo.

Te centraste en el núcleo, ósea sólo una cosa. Lo que hace un fanático para defender su punto.

NeoCimek
18/02/14, 18:18:26
Android es una Virtualización Java sobre Kernel Linux. Y de Open Source tiene lo que yo de gay. es decir la N con la A.

Mr.Backup
18/02/14, 18:38:20
Muy buen artículo que aclara lo ue la publicidad nos intenta vender. Google es una empresa con gran ánimo de lucro y es normal que busque su camino, por medio de sus servicios, para hacer dinero.

Lo que tendrá que vigilar la UE es que siempre haya elección y no imposición por parte de los servicios de Google.

confar
18/02/14, 18:59:45
la apuesta de que?

ponte a leer, y de paso los comentarios de los compañeros, que casi todos estamos de acuerdo en que android no es la gran cosa como la pintan.... el unico que se hizo toda una historia, hasta mas larga que el propio articulo para hacerse notar eres tu, como dicen: al buen entendedor, pocas palabras


la gente ni sabe que es android, sabe las marcas de telefonos... no le interesa kernels, mods, roms, actualizaciones, y demas jergas que los foreros hablan tanto y por eso se creen intelectuales pero solo son pedantes presumidos porque traen un nexus o una rom cocinada

EDITADO POR MODERACIÓN:
ELIMINACION DE QUOTE.
RESPETO.

Manolo55
18/02/14, 19:07:59
la apuesta de que?

ponte a leer, y de paso los comentarios de los compañeros, que casi todos estamos de acuerdo en que android no es la gran cosa como la pintan....

la gente ni sabe que es android, sabe las marcas de telefonos... no le interesa kernels, mods, roms, actualizaciones, y demas jergas que los foreros hablan tanto y por eso se creen intelectuales pero solo son pedantes presumidos porque traen un nexus o una rom cocinada



El funcionamiento es igual que el núcleo de linux por separado -que llevando partes no libres sigue siendo software opensource, la mayoría que además funciona sin los blobs- o las distribuciones en su conjunto instaladas, con drivers y programas cerrados sigue siendo opensource, y sin programas y partes privativas sigue siendo un sistema operativo completo y sigue siendo open source.. Aunque no le sepas, y no te interese, y te contrarie es así.

pero vives fuera de la realidad, te digo, lee los comentarios de los demasAl parecer los comentarios de Xataka 8, 56, 61, 64, 2, 34 y alguno más también.

Precisamente la existencia del Android de Amazon, y posiblemente el de Nokia, y MIUI y AOSP y muchas cosas más son posibles porque es Open Source, siento contrariarte, pero es la prueba de que es Open Source.

EDITADO POR MODERACIÓN:
RESPETO.

Nonamed
18/02/14, 19:49:17
El que no sepa comportarse en el foro dejará de participar en el.
Seguimos.

Shiux82
18/02/14, 19:56:22
Bueeeeno, ya empezamos.... que no es una competición de a ver quién sabe más de Google, ni que os fuera la vida en ello :risitas:

Ekine
18/02/14, 22:28:57
Un gran artículo. Me quedo con la reflexión final, con el Twit del tal Holly que cita el autor.

“Android es abierto, pero si queréis jugar en el patio de Google, tenéis que seguir sus reglas“

_Fieldy_
18/02/14, 23:21:46
Yo es que no entiendo dónde está el debate aquí.

Android es abierto y lo instalas en el dispositivo que quieras. Las aplicaciones y los servicios de google no.

Puedes instalar en tu móvil Android sin instalar las aplicaciones y servicios de Google?? pues si, pero lo mas normal del mundo es que si quieres instalar las aplicaciones y servicios de Google te atengas a sus leyes, es que cae de cajón. Y si no quieres los de Google como se comenta en el artículo tienes los de Amazon, Miui, o quien sea.

Manolo55
18/02/14, 23:27:50
Yo es que no entiendo dónde está el debate aquí.

Android es abierto y lo instalas en el dispositivo que quieras. Las aplicaciones y los servicios de google no.

Puedes instalar en tu móvil Android sin instalar las aplicaciones y servicios de Google?? pues si, pero lo mas normal del mundo es que si quieres instalar las aplicaciones y servicios de Google te atengas a sus leyes, es que cae de cajón. Y si no quieres los de Google como se comenta en el artículo tienes los de Amazon, Miui, o quien sea.

Un buen resumen, por ejemplo.

Cornapecha
18/02/14, 23:56:45
Cosas veredes amigo Sancho. Ahora resulta que nos enteramos de que Google no es una ONG, que es una empresa que pretende ganar dinero. Y para ello, apoyándose en un proyecto abierto crea unos servicios y unas apps propias. Y tiene el descaro de querer ganar dinero con ello, oye.

Que malotes son estos de Google ¿eh?. Suerte que está ahí IOS, eso si que es Open Source 100%.

Estos son los artículos que le cambian a uno la vida. Y yo creyendo que Google trabajaba por amor al arte. Que desengaño...

Faisan_Trufado
19/02/14, 03:04:54
Pues vais a flipar con 5.0

SALVABP
19/02/14, 10:00:39
Gran artículo explicandolo todo muy clarito. El final lo mejor.

Ekine
19/02/14, 12:27:31
A pesar de que el artículo es exacto y correcto, veo que todavía hay personas que se lían con los conceptos y mezclan cosas.


Android AOSP: Es un Sistema Operativo, completo, funcional y quien quiera con los conocimientos adecuados y los drivers oportunos (los drivers si que suelen ser cerrados) lo puede instalar donde quiera. Añadir las aplicaciones y servicios propios y no necesita el permiso de Google, ni de nadie para utilizarlo. En definitiva, ES LIBRE.

Gapps: Son las aplicaciones de Google, no son necesarias para hacer uso de Android, pero si muy recomendable para una buena experiencia (Sincronizacion de contactos Gmail, Play store, Maps....) y ahí si que hay que ponerse de acuerdo con Google y acatar sus normas. NO SON LIBRES.

Android Vanilla: Es la versión de Android que usan los Nexus y no es más que la suma de Android AOSP+Gapps.


Conclusión:

¿Android es libre? SI, Android es un SO, (nucleo+ entorno imprescindible para un uso funcional) TOTALMENTE LIBRE.

¿Es todo libre en Android? NO, las Gapps de Google, al igual que las apps y servicios de otros fabricantes (Zoe, S voice....) son propietarias.

vaneno
19/02/14, 14:44:12
Buen articulo. Me ha aclarado algunas cosas que tenia confundidas, y de paso me ha confirmado otras que ya sabia. Y solo hago una reflexion: yo no puedo entender ni un smartphone sin tarifa de datos ni un smartphone sin google-apps. Se puede usar el movil sin ninguna de ellas pero pierde toda la esencia. No veo nada grave en lo que hace google si realmente hay tanta alternativa a sus servicios. Bueno, excepto google maps, que no conozco nada mejor.

Manolo55
19/02/14, 15:58:17
Buen articulo. Me ha aclarado algunas cosas que tenia confundidas, y de paso me ha confirmado otras que ya sabia. Y solo hago una reflexion: yo no puedo entender ni un smartphone sin tarifa de datos ni un smartphone sin google-apps. Se puede usar el movil sin ninguna de ellas pero pierde toda la esencia. No veo nada grave en lo que hace google si realmente hay tanta alternativa a sus servicios. Bueno, excepto google maps, que no conozco nada mejor.

El problema de google es uno, pero desde tres puntos de vista.

Desde el punto se vista de los que defienden la "filosofía" del la Free Software Foundation o, lo que es lo mismo, los seguidores del Software Libre y Richard M. Stallman es que no sabes qué hace con tus datos el software cerrado y prácticamente no tienes manera de saberlo si no conoces el códifgo fuente. (A los defensores de otro movimiento pro software abierto les preocupa esto menos ya que el software es tan enorme que y hay tantos proveedores que es imposible asegurar que cualquiere no meta un caballo de troya y que permanezca no detectado por mucho tiempo).

Aunque esto es una cuestión de Fe, se puede hacer el acto de Fe de que Google juega limpio, a pesar de que ya se ha demostrado que en algunas ocasiones no lo hace. En realidad a la mayoría de la gente le disgusta esto nada más, no les resulta nada fundamental, al contrario de los seguidores de los principios de la FSF. (*) . Les resulta una incomodidad.

A los seguidores del otro punto de vista del software no cerrado, a los defensores del movimiento OpenSource (*)(*) les molesta que haya partes cerradas porque creen que el software abierto es potencialmente superior desde el punto de vista técnico y, sobre todo, que esas partes cerradas son perjudiciales cuando no permiten conectividad o mejoras del sistema.

Al consumidor en general la preocupación para algunos como @veneno es que no les interesa si no se pueden usar las gapps o sí les interesa o les da igual dependiendo de qué aplicaciones puedan usarse. En realidad esto no es nada nuevo, de hecho muchos deciden que usan tal sistema operativo o no porque necesitano quieren usar determinado software, pero esto es una cuestión de elección de software. Lo bueno es que gracias a ser Android Open Source -y aparatos que lo permitan sin bloquear arranques, bios, uefis, etc.-, de momento, tiene la posibilidad de usar diversos aparatos en los que se puede agregar y quitar casi todo.

(*) Los ataques desde la FSF a muchas cosas, desde los blogs binarios, a drivers cerrados, etc., al sistema completo Android y su uso y control por parte de Google en la mayoría de los dispositivos que usan su versión del sistema operativo es basado en que les parece muy pernicioso, preocupante y peligroso, en general malo para el desarrollo y la compartición del conocimiento. El software libre (SL) es un concepto ético, según la FSF.

(*)(*) El software open sorce (OS) es un concepto técnico. Crren que al poder tocar todo le mundo en un código disponible será más seguro, tendrá menos bugs y podrá interactuar contodo tipo de dispositivos y otros modelos de software a la larga de una manera mejor y más eficiente.

Importante: Ninguno de los dos modelos habla de software gratis -el que normalmente sea gratis es una consecuencia no necesaria-.

Normalmente las licencias del software, que es lo que dice si algo es abierto o no y qué se puede hacer y qué no con él, coinciden en OS y en SL, sin embargo las intenciones o principios de los proyectos no. Por ejemplo el Kernel de linux tiene licencia SL (GPLv2) pero su fundador y director lo ha definido siempre como un proyecto OS e insiste sistemáticamente que lo único que tiene de SL es la licencia. Prácticamente es el mismo caso de AOSP. Y Android Vanilla sufre de los mismos "males" en este sentido que el kernel vanilla o que cualquier distribución linux, salvando unas pocas.

Otro concepto que la gente no tiene claro y mezcla cuando dice que Android no es libre por varios motivos. Los motivos de esto a algunos no les interesa, con no leerlo, y aclararles los términos para que no opinen partiendo de premisas falsas porudiciendo, por tanto, falacias, les puede paracer un ataque o una muestra de fanatismo, cada uno la lleva como. Pero el que quiera debería tener claro que cuando ocurren y esa opinión impide libremente ni actualizar, modificar, trastear, etca. y hay varios casos en los que se cae en un error:

1.- No se puede tocar en el aparato sus aspectos fundamentales porque viene bloqueada la administración del sistema -root bloqueado-.

Esto no tiene nada que ver con que sea libre o no. Un sistema operativo no cambia de ser abierto a cerrado porque un usuario no lo pueda tocar.

2.- No se puede cambiar el la versión de android libremente porque el aparato la rechaza. Secure boots, firmas de seguridad, etc., lo impiden. No es el sistema operativo, es, nuevamente, que el fabricante se empeña en cerrar el hardware. De nuevo no tiene nada que ver con la apertura o no de Android.

Una configuración de la BIOS o UEFI que exija una firma digital u otra no convierte por arte de magia un software abierto en cerrado ni al revés.

3.- En muchos casos resulta que puedo flashear otra rom pero, oh sorpresa, resulta que no funciona el sonido, o no hiberna, o no gira la pantalla o directamente hace el intento de arrancar pero se cuelga, es culpa de el kernel o de tal firmware y no tengo la versión adecuada o no puedo generarla....

Lo que pasa es lo que se llama que no se tienen los drivers, que se aplican antes de compilar o generar el kernel, como módulo bult-in, o con posterioridad como múdulo externo, o no tiene Vd. el código para generar un firmware compatible.

Hay un tipo de usuario que si no puede hacer en todo momento siempre, y en todo dispositivo lo que le da la gana automáticamente cae en la falacia de decir que el software no es libre. Eso en la mayoría de los casos, aunque le contraríe no poder y algunos más todavía saberlo, no tiene que ver con el concepto de software libre, ni cerrado ni open source en la mayoría de loas casos, pero ,como decía el torero, "hay gente pa to' "

golbe
19/02/14, 21:52:27
:basura: