Ver la Versión Completa : [TUTORIAL] Como hacer transferencia de Archivos entre ANDROID y PC (Windows) con o sin WIFIDIRECT
J5333JF
14/02/14, 14:38:47
INFORMACION
Este es un tutorial simple, del cual podreis transferir archivos del PC al Android, sin necesidad de cables y manteniendo una configuracion limpia y sin necesidad de instalar mucha cosa.
OJO: ANTES TENEIS QUE TENER EL TERMINAL Y EL PC CONECTADOS VIA WIFI EN EL MISMO MODEM (EN CASO DE NO TENER WIFI DIRECT) O TENER EL TERMINAL Y EL PC CONECTADOS AMBOS EN WIFIDIRECT (Ajustes - Wifi - Ajustes Avanzados - WifiDirect)
Aviso tambien, que este procedimiento sirve para ANDROIDS DESFASADOS que no dispongan de WIFI DIRECT, la velocidad de transferencia sera menor, pero funciona igual.
Tambien informo, que teneis que saber si vuestro ORDENADOR/PORTATIL dispone de WIFI DIRECT, en caso de que no lo tenga, funcionara igual, pero con menor velocidad de transferencia.
En resumen, seria asi:
PC CON WIFI DIRECT - ANDROID SIN WIFI DIRECT (Velocidad de transferencia limitada por Modem)
PC SIN WIFI DIRECT - ANDROID SIN WIFI DIRECT (Velocidad de transferencia limitada por Modem)
PC CON WIFI DIRECT - ANDROID CON WIFI DIRECT (Velocidad de transferencia por Gigabytes, ya que no pasa por Modem)
PC SIN WIFI DIRECT - ANDROID CON WIFI DIRECT (Velocidad de transferencia limitada por Modem)
Los limitados por modem, simplemente son para los que no disponen 1 de los 2 o los 2 con wifi direct (AUSENCIA DE WIFIDIRECT), por eso, es simplemente conectar ambos terminales al wifi (MODEM)
Los de velocidad de transferencia por gigabytes, como la conexion wifi entre ambos (PC Y TERMINAL) es adjunta y no pasa por el modem, se puede descargar a grandes velocidades ya que las tarjetas de red, son de gigas de transferencia
TUTORIAL
- Lo primero de todo, es crear un carpeta compartida en vuestro windows.
Seguimiento:
1. Crear una carpeta en cualquier lado del pc.
2. Propiedades de la carpeta
3. Click en "Compartir"
4. Click en "Uso compartido avanzado"
5. Click en "Compartir esta carpeta"
6. Click en "Permisos"
7. Click en "Control Total"
8. Click en "Aceptar" 3 veces.
Ya tenemos el PC listo. Ahora al Android.
9. Descargamos "Es Explorador de Archivos"
10. Abrimos el programa y buscamos arriba en la izquierda un Telefono con el simbolo de internet al lado izquierdo y le damos un toque ahi.
11. Buscamos ahora la seccion "RED"
12. Clicamos en "LAN"
13. Le vamos a dar a la Lupa (Scan) y esperamos a que termine.
14. Saldra un "Servidor"
15. Accedemos con vuestro usuario y contraseña del pc
16. Ya teneis listo la carpeta para compartir entre PC y Android con Wifi Direct.
NOTA: Es simple, meteis lo que querais desde el pc a esa carpeta y aparecera al movil. Y Tambien viceversa.
NOTA 2: Tambien os informo, que la velocidad de transferencia con WIFI DIRECT es mas rapida que la simple transferencia entre PC y SMARTPHONE con USB (100 megas en menos de 2 segundos).
NOTA 3:: No os teneis que preocupar por la seguridad de vuestro ordenador, porque para acceder a la carpeta compartida, sin el nombre de usuario exacto + la contraseña, no es posible acceder
Todo este procedimiento, ha sido testeado y comprovado desde un Windows 7 Home Premium con una tarjeta de red con WIFI DIRECT y un Motorola Moto G (Tambien dispone de WIFI DIRECT).
INFORMACION EXTRA
Proporcionada por el usuario JJCCMM (http://www.htcmania.com/member.php?u=1182287):
Al seleccionar en el ES EXPLORADOR DE ARCHIVOS, dentro de LAN, una vez hayais localizado el servidor os aparecen todas las carpetas que teneis compartidas en el PC y los recursos compartidos por el S.O. Windows.
Si pulsáis mantenido en el servidor y luego seleccionais Editar Servidor, os sale una ventana de configuración de la conexión. En el apartado Servidor podéis indicar la carpeta compartida a la que os conecáis. (ejemplo 192.168.1.100/CarpetaCompartida)
De esta forma la conexión es más sencilla.
AUN MAS INFORMACION
Si dejas el contenido dentro de la carpeta compartida, sin transferir los archivos a la SDCARD, puedes reproducir: musica, fotos, videos (pelis), hasta instaladores de juegos (apk) sin necesidad de que te consuma memoria del terminal. Vamos, como si mirases un video de youtube :D
Tambien hay aplicaciones como AirDroid, que ofrecen el mismo servicio, pero no tan automaticamente como esta.
AVISO
SI NO SEGUIS LOS PASOS COMO TOCA Y EL RESULTADO FINAL DEL TUTORIAL NO OS FUNCIONA O JODEIS EL TERMINAL. NO PIENSO CONTESTAR A LAS QUEJAS/DUDAS, DADO QUE NO ESTAIS HACIENDO LOS PASOS TAL Y COMO SE DICE
ronald.lizarbe
14/02/14, 15:44:10
Muy buena tu explicacion. Aunque podria aportar algo con esta app "Wifi File Transfer" no se si la habrás usado pero es mas sencillo con solo ingresa IP en la barra de direcciones nada mas y transfieres a gran velocidad. Saludos
alumina123sindrome
14/02/14, 16:26:03
Muy buena tu explicacion. Aunque podria aportar algo con esta app "Wifi File Transfer" no se si la habrás usado pero es mas sencillo con solo ingresa IP en la barra de direcciones nada mas y transfieres a gran velocidad. Saludos
Lo se, pero no soy partidario de usar el navegador y la direccion IP. El motivo: La direccion de transferencia no es fija, siempre que cierras el programa, se cambia (en algunas aplicaciones) aparte de que te pide, usuario y contraseña, cada vez que quieras realizar una transferencia o simplemente, entrar en la memoria del dispositivo desde el navegador. Tambien, de la manera del navegador, si tienes un virus en el pc, puede implantar el virus en el terminal. En mi metodo, si el otro dispositivo no realiza ninguna relacion con el primero, no hay peligro, solo se transfiere lo deseado. Tambien, en mi metodo, solo metes usuario y contraseña una vez, siempre que quieras realizar una transferencia, no es necesario volver a introducirlos y como es obvio, tampoco se cambia la IP.
Tambien, tengo que decir, que el otro metodo, es posible realizarlo desde 2 redes (y a mucha distancia). El mio, solo es por red local, vamos, transferencia del pc al estar por casa. Aparte, que mi metodo, si quitas el wifi (Y wifi direct) y te conectas al 3g, ya no es posible seguir realizando la tranferencia, por lo tanto, no hay que preocuparse de si te entra algun spyware en el pc. Vamos, de manera simple, Conetar wifi, cojer o dar, desconectar wifi y ala, adios vinculacion hasta que vuelvas aa poner el wifi
Esos son los motivos de los cuales, prefiero usar el WIFIDIRECT o transferencia WIFI de manera pura, sin muchos programas de enmedio. Ya que mi manera, solo vinculas tu android, con una funcion de windows. En cambio de la otra manera, Vinculas una aplicacion (Que no sabes si es de fiar) de la cual te crea un Host, del cual te conectas en el navegador y expones el terminal a posibles entradas de virus y/u otras cosas.
JoseDroid
14/02/14, 16:47:12
Si esta bien este sistema, yo recuerdo que usaba eso hace mucho tiempo con los Windows Mobile jajaja
Voy a intentar a ver si lo consigo con Linux
un saludo
Sent from my XT1032 using Forum Runner
capello1
14/02/14, 16:53:52
Muy buen tutorial.
Gracias. Me parece muy interesante el tutorial.
Pero, creo que el problema de la IP lo tienes igual. Me explico:
En mi caso el Router asigna las IPs cada vez que se conectan los equipos. Por tanto la IP del PC puede variar y supongo que si hay varios equipos conectados habrá que buscar cada vez cuál es su IP.
A mí no me gusta mucho utilizar el usuario habitual del PC para esto.
El problema es que la mayoría de los usuarios de Windows 7 (versiones Basic, Home Premium, etc.) no podemos gestionar grupos de usuario y sus directivas fácilmente.
Indagando he encontrado como definir un usuario que no sirva para iniciar el PC, asignándole un grupo de usuario nuevo, y que puede ser el único usuario o el único grupo de usuarios con el que compartamos la carpeta del PC.
Os explico por si os interesa:
1º Ir en el PC a Panel de control\Cuentas de usuario y protección infantil\Cuentas de usuario\Administrar otra cuenta
2º Crear el nuevo usuario "Movil" y asignarle una contraseña
3º Ejecutar como Administrador el Editor de Línea de Comandos de Windows
4º Crear el nuevo grupo de usuarios escribiendo en la línea de comandos: net localgroup "UsuariosMovil" /ADD
5º Asociar el usuario "Movil" al grupo "UsuariosMovil" escribiendo: net localgroup "UsuariosMovil" "Movil" /ADD
6º Quitar el usuario "Movil" del grupo "Usuarios" (para que no pueda arrancar sesión en Windows con ese usuario) escribiendo: net localgroup "Usuarios" "Movil" /DELETE
Sería interesante poder limitar todavía más los derechos de que dispone el nuevo grupo, pero todavía no sé como hacerlo con las versiones de Windows 7 que no permiten gestionar grupos de usuarios desde la consola.
P.D. En la línea de comandos los nombres del grupo y del usuario hay que ponerlos entre comillas. Por supuesto los nombres indicados son totalmente orientativos.
alumina123sindrome
14/02/14, 22:35:09
Gracias. Me parece muy interesante el tutorial.
Pero, creo que el problema de la IP lo tienes igual. Me explico:
En mi caso el Router asigna las IPs cada vez que se conectan los equipos. Por tanto la IP del PC puede variar y supongo que si hay varios equipos conectados habrá que buscar cada vez cuál es su IP.
A mí no me gusta mucho utilizar el usuario habitual del PC para esto.
El problema es que la mayoría de los usuarios de Windows 7 (versiones Basic, Home Premium, etc.) no podemos gestionar grupos de usuario y sus directivas fácilmente.
Indagando he encontrado como definir un usuario que no sirva para iniciar el PC, asignándole un grupo de usuario nuevo, y que puede ser el único usuario o el único grupo de usuarios con el que compartamos la carpeta del PC.
Os explico por si os interesa:
1º Ir en el PC a Panel de control\Cuentas de usuario y protección infantil\Cuentas de usuario\Administrar otra cuenta
2º Crear el nuevo usuario "Movil" y asignarle una contraseña
3º Ejecutar como Administrador el Editor de Línea de Comandos de Windows
4º Crear el nuevo grupo de usuarios escribiendo en la línea de comandos: net localgroup "UsuariosMovil" /ADD
5º Asociar el usuario "Movil" al grupo "UsuariosMovil" escribiendo: net localgroup "UsuariosMovil" "Movil" /ADD
6º Quitar el usuario "Movil" del grupo "Usuarios" (para que no pueda arrancar sesión en Windows con ese usuario) escribiendo: net localgroup "Usuarios" "Movil" /DELETE
Sería interesante poder limitar todavía más los derechos de que dispone el nuevo grupo, pero todavía no sé como hacerlo con las versiones de Windows 7 que no permiten gestionar grupos de usuarios desde la consola.
P.D. En la línea de comandos los nombres del grupo y del usuario hay que ponerlos entre comillas. Por supuesto los nombres indicados son totalmente orientativos.
Aqui puedo corregir un fallo, el problema de IP, como bien digo anteriormente, via un programa instalado en el terminal, se cambia eso si (tipica APK que puedes acceder a la memoria de tu terminal via el navegador). En mi metodo, no se coje la ip "temporal" al conectarte al modem, sino la IP del ordenador. Haciendo que siempre coja la misma IP y por lo tanto, siempre que realizemos el mismo proceso (aun que cambiemos el nombre del wifi, la puerta de enlace, etc), no sea necesario iniciar sesion de nuevo.
Segun lo que me has explicado. Puede darse el caso de que el modem ponga un IP Dinamica y que por eso, al iniciar sesion, al cerrarla tienes que iniciarla de nuevo, aparte de que si hay muchos equipos debes buscar cual es el tuyo.
Ahora explicare lo que yo pienso:
Si el modem cambia ip, y tienes varios equipos conectados, tendras que buscar cual es el tuyo intentando iniciar sesion 1 por 1. Aun que creamos el nuevo grupo de usuarios ("movil" como usuario), igualmente tendrias que ir 1 por 1 intentando entrar en la sesion, por que en la proxima sesion, como has dicho, volvera a cambiar la IP y por lo tanto, iniciar en la nueva sesion, es como iniciar en la sesion administrador, ya que si solo compartes 1 carpeta que solo se puede ver la carpeta compartida y no ir mas adentro del PC. Por lo tanto, crear el grupo de usuarios en Windows 7, a mi punto de vista, no lo encuentro util.
Si lo que te preocupa es el tema de seguridad, solo te puedo decir, que sin tu usuario y contraseña, no pueden acceder a la carpeta compartida. (Aparte que tienen que escribir el nombre de usuario con EXACTITUD). Por lo tanto, no hay que preocuparse por si te interan acceder al ordenador desde otro ordenador. En el caso de que intentasen acceder de tu movil al ordenador, no pasarian de la carpeta compartida. Eso es lo bueno.
Aparte, que todo esto, es para que tu pases, tus datos del ordenador o del movil entre ambos, obviamente para nada lo recomiendo usar fuera de casa, salvo que quieras convertir este Localhost, en un Host para conectarte al pc a distancia.
cesc1972
14/02/14, 23:14:32
Que tiene que ver el wifi direct aquí?, esto es acceder a los archivos por red local como toda la vida.
Pregunto, que igual se me escapa algo.
alumina123sindrome
14/02/14, 23:31:56
Que tiene que ver el wifi direct aquí?, esto es acceder a los archivos por red local como toda la vida.
Pregunto, que igual se me escapa algo.
Pues te explico, una transferencia de archivos por red local es TERMINAL - MODEM - PC. El pc y el terminal conectados al MODEM (La velocidad de bajada depende del modem, el caso del mio, solo puede 700kbts/s)
WifiDirect, es TERMINAL conectado al PC via Wifi, sin necesidad de pasar por el MODEM. (Velocidad de bajada depende de las targetas de red, y como son de Gigabytes la velocidad, pues la transferencia es inmediata)
Ambos se configuran igual, como localhost, pero hay mucha gente que no sabe como configurar un localhost y mas hacerlo de la manera simple, sin programas de terceros (Eso programas hacen que el movil con un APK cree un host del cual tengas que meter la ip en el navegador para poder entrar en la memoria del movil con una contraseña cada vez que quieras usarlo). Aviso que antes, teneis que ver como configurar un wifi direct con el pc (Vas a ajustes - Wifi - Opciones Avanzadas - Wifi Direct) y despues conectas el pc somo si conectases a una red wifi el nombre del anclaje del wifi direct.
Para las personas que no saben lo que es wifi direct, buscando en google un poco, encontraras post de gente que explica lo que es. Resumiendo, la generacion futura del Bluethooth solo disponibles en terminales cuya version de android sera superior a la 4.1.2. Hay nuevas tecnologias, y tambien hay que investigar sobre ellas y actualizarse uno mismo :sisi1:
Yo he estado buscando un buen rato por todo Google, para darme cuenta de la solucion para utilizar el Wifi Direct con el Pc, ya que el wifi direct, por ahora, solo esta pensado en usarse entre terminales.
Y una explicacion simple sobre datos y velocidades:
Bluethooth - Transferencia 100 megas - Aprox, 10 min a mas.
Wifi Direct - Transferencia 100 megas - Aprox de 2 a 5 segundos.
cesc1972
14/02/14, 23:48:13
Pues te explico, una transferencia de archivos por red local es TERMINAL - MODEM - PC. El pc y el terminal conectados al MODEM (La velocidad de bajada depende del modem, el caso del mio, solo puede 700kbts/s)
WifiDirect, es TERMINAL conectado al PC via Wifi, sin necesidad de pasar por el MODEM. (Velocidad de bajada depende de las targetas de red, y como son de Gigabytes la velocidad, pues la transferencia es inmediata)
Ambos se configuran igual, como localhost, pero hay mucha gente que no sabe como configurar un localhost y mas hacerlo de la manera simple, sin programas de terceros (Eso programas hacen que el movil con un APK cree un host del cual tengas que meter la ip en el navegador para poder entrar en la memoria del movil con una contraseña cada vez que quieras usarlo)
Para las personas que no saben lo que es wifi direct, buscando en google un poco, encontraras post de gente que explica lo que es. Resumiendo, la generacion futura del Bluethooth
En mi caso tengo un sobremesa enchufado al router por lan así que por wifi direct no puedo, pero vaya, que es comodísimo poder acceder al ordenador con el es explorer sí. Lo tengo puesto siempre en todos mis móviles.
También se puede configurar el acceso a un pendrive o un disco duro externo en red si el router tiene puerto usb, para no tener que andar con el ordenador encendido. Para ver pelis con el moto g de 8 gigas que no anda sobrado de espacio está de lujo.
alumina123sindrome
14/02/14, 23:57:48
En mi caso tengo un sobremesa enchufado al router por lan así que por wifi direct no puedo, pero vaya, que es comodísimo poder acceder al ordenador con el es explorer sí. Lo tengo puesto siempre en todos mis móviles.
También se puede configurar el acceso a un pendrive o un disco duro externo en red si el router tiene puerto usb, para no tener que andar con el ordenador encendido. Para ver pelis con el moto g de 8 gigas que no anda sobrado de espacio está de lujo.
Claro, pues este procedimiento, envez de conectar el PC al MODEM y el TERMINAL al MODEM para que tranfieran archivos de PC A TERMINAL como interceptor el MODEM, si usases WIFI DIRECT, te evitas que las transferencias pasen por el modem, haciendo que la velocidad de transferencia sea un 1000% mas rapida.
Por eso wifi direct, solo es compatible entre terminales (y que la tarjeta de red de tu ordenador, disponga de wifidirect) ya que esto sera la substitucion futura del Bluethooth, pero con esta solucion, tambien es posible vincular el pc y el movil via wifidirect creando un localhost y no solamente entre terminales
En pocas palabras, con lo de wifi direct trae muchas ventajas, 1. Poder navegar en tu terminal con tu 3g sin necesidad de conectarte al wifi para transferir archivos. 2. Velocidad de transferencia por Gigas ya que no hay ningun modem que haga que las descargas sean mas lentas por su poca capacidad de transferencia. Ah, y puedes transferir archivos de tu terminal al pc y viceversa con el wifi direct, teniedo el 3g activado y navegando con el. 3. No hay que tener la necesidad de instalar programas de terceros, para ver la informacion en el navegador del pc.
aldebran
15/02/14, 05:59:55
Pues yo ya lo probé y sirve bien para archivos pequeños, para archivos grandes se tarda una eternidad.
alumina123sindrome
15/02/14, 08:16:10
Pues yo ya lo probé y sirve bien para archivos pequeños, para archivos grandes se tarda una eternidad.
Entonces tu caso es, movil con wifi direct y pc sin wifi direct. La velocidad de transferencia en tu caso es limitada por el modem
Un aporte a este tema, probad Airdroid, es perfecto para este cometido.
De cualquier forma gracias por el Tuto
alumina123sindrome
15/02/14, 11:17:32
Un aporte a este tema, probad Airdroid, es perfecto para este cometido.
De cualquier forma gracias por el Tuto
Como he comentado anteriormente, airdroid, es el tipico programa que crea una ip, de la cual tu tienes que poner en el navegador e iniciar sesion cada vez que quieras utilizarlo (aparte de que cada vez que cierres el programa, crea una nueva ip). Por ese motivo, en este tutorial, airdroid y programas similares es lo que quieremos evitar, ya que mi metodo, siempre esta ahi, y no tienes que realizar el procedimiento de iniciar sesion cada vez ni tampoco de exponer al terminal de posibles Virus/Spywares si los tienes ubicados en tu ordenador. La proxima vez, pediria que leyeses los comentarios para que vieses, que hay gente como yo, que queremos evitar programas de terceros.
En mi caso mi Portatil tampoco dispone de WifiDirect y me conecto via wifi a través del router.
Aunque la velocidad no es espectacular, me parece muy útil e interesante esta forma de conexión.
Yo acabo de descubir el ES File Explorer y la verdad me ha sorprendido mucho y cuanto más lo uso más me gusta.
Sugerencias para novatos como yo.
Al seleccionar en el Móvil el servidor os aparecen todas las carpetas que teneis compartidas en el PC y los recursos compartidos por el S.O. Windows.
Si pulsáis mantenido en el servidor y luego seleccionais Editar Servidor, os sale una ventana de configuración de la conexión. En el apartado Servidor podéis indicar la carpeta compartida a la que os conecáis. (ejemplo 192.168.1.100/CarpetaCompartida)
De esta forma la conexión es más sencilla.
Otra opción es al entrar en el servidor seleccionar la carpeta compartida (pulsado mantenido) y luego seleccionar añadir a la lista del servidor.
Tambiés es posible seleccionar Agregar al Escritorio, que crea un acceso a la carpeta en el escritorio del movil.
¿Alguien sabe para que sirve la opción de Añadir a favoritos?
Como he comentado anteriormente, airdroid, es el tipico programa que crea una ip, de la cual tu tienes que poner en el navegador e iniciar sesion cada vez que quieras utilizarlo (aparte de que cada vez que cierres el programa, crea una nueva ip). Por ese motivo, en este tutorial, airdroid y programas similares es lo que quieremos evitar, ya que mi metodo, siempre esta ahi, y no tienes que realizar el procedimiento de iniciar sesion cada vez ni tampoco de exponer al terminal de posibles Virus/Spywares si los tienes ubicados en tu ordenador. La proxima vez, pediria que leyeses los comentarios para que vieses, que hay gente como yo, que queremos evitar programas de terceros.
ES File Explorer no es un programa de terceros? Vaya que novedad...
alumina123sindrome
15/02/14, 12:28:11
ES File Explorer no es un programa de terceros? Vaya que novedad...
Es Explorer, es el tipico explorador de archivos que utiliza todo el mundo. Vamos, siempre que quieras acceder a tu SDCARD desde el terminal, necesitas un explorador de archivos, Asi que no se considera programa de terceros, ya que lo usas normalmente. Programa de terceros, es un programa exclusivo que necesitas descargar para realizar la accion deseada...
Aparte te voy a decir, que hay 2 tipos de personas que usan las transferencia de archivos inalambrica. Las que como tu caso, que descargan un programa de terceros para conectarse al navegador de la cual, no es tan molesta de meter sesion cada vez que lo utiliza, aparte de importarte lo mas minimo la seguridad del terminal. Y las personas como yo, que hacer un poco mas al principio, a la larga nos evitamos molestias (meter usuario y contraseña, introducir una ip distinta en el navegador cada vez que quieras usarlo, y si nos importa mucho la seguridad del terminal, ya que la privacidad del terminal, es muy limitada).
Vale que "Airdroid hace lo mismo" pero resumiendo, te informo, que hay muchas mas personas aparte de mi, que han intentado y/o buscan la misma menera de realizar el mismo proceso y molestarse un poco mas al principio y a la larga, simplemente conectar, transferir y desconectar., pero de forma automatica, no manual como tu caso (airdroid). Por ese mismo motivo, te he dicho que leyeses los comentarios del post, ya que este post, esta para evitar programas de terceros o programas exclusivos para realizar las transferencias.
Esto es mi opinion, pero claro, que para gustos, colores :ok:
alumina123sindrome
15/02/14, 12:43:10
En mi caso mi Portatil tampoco dispone de WifiDirect y me conecto via wifi a través del router.
Aunque la velocidad no es espectacular, me parece muy útil e interesante esta forma de conexión.
Yo acabo de descubir el ES File Explorer y la verdad me ha sorprendido mucho y cuanto más lo uso más me gusta.
Sugerencias para novatos como yo.
Al seleccionar en el Móvil el servidor os aparecen todas las carpetas que teneis compartidas en el PC y los recursos compartidos por el S.O. Windows.
Si pulsáis mantenido en el servidor y luego seleccionais Editar Servidor, os sale una ventana de configuración de la conexión. En el apartado Servidor podéis indicar la carpeta compartida a la que os conecáis. (ejemplo 192.168.1.100/CarpetaCompartida)
De esta forma la conexión es más sencilla.
Otra opción es al entrar en el servidor seleccionar la carpeta compartida (pulsado mantenido) y luego seleccionar añadir a la lista del servidor.
Tambiés es posible seleccionar Agregar al Escritorio, que crea un acceso a la carpeta en el escritorio del movil.
¿Alguien sabe para que sirve la opción de Añadir a favoritos?
Me ha gustado el apartado "Sugerencias para novatos como yo.
Al seleccionar en el Móvil el servidor os aparecen todas las carpetas que teneis compartidas en el PC y los recursos compartidos por el S.O. Windows.
Si pulsáis mantenido en el servidor y luego seleccionais Editar Servidor, os sale una ventana de configuración de la conexión. En el apartado Servidor podéis indicar la carpeta compartida a la que os conecáis. (ejemplo 192.168.1.100/CarpetaCompartida)
De esta forma la conexión es más sencilla.", te lo pongo en el post para personas interesadas X-D
Con Airdroid tb puedes automatizar la conexión, solo lo comento para que la gente lo sepa, luego que cada uno use lo que quiera, pero a mí me parece bastante más sencillo Airdroid que cualquier otro sistema, o como mínimo igual de sencillo y de seguro.
alumina123sindrome
15/02/14, 17:19:08
Con Airdroid tb puedes automatizar la conexión, solo lo comento para que la gente lo sepa, luego que cada uno use lo que quiera, pero a mí me parece bastante más sencillo Airdroid que cualquier otro sistema, o como mínimo igual de sencillo y de seguro.
De seguridad, via Airdroid, obviamente, no es mejor que la seguridad que se ofrece de mi manera. Pero como he dicho anteriormente, y vuelvo a repetirlo, ya se sabe que AirDroid hace lo mismo, pero en este caso, intentamos evitar programas de terceros, pero aun asi, gracias por proporcionarnos la informacion :D
eduardo9315
16/02/14, 03:00:28
2 preguntas:
1.-Digamos que tengo una pelicula en la pc, uso este metodo para transferirla. Luego la pelicula me ocupa espacio en el movil? (me da que la pregunta es muy tonta pero nunca habia leido nada sobre wifidirect, igual investigare un poco en google)
2.- si no tengo wifidirect en el pc, es posible tenerlo? Supongo que instalando una tarjrta de red que lo soporte, es asi?
edito: no hace falta decargar la pelicula, se puede abrir desde el explorador. PERO tambien se tiene la opcion de descargarla. nice shit¡¡¡¡¡ :platano: :oh:
lo que aun no se es si yo no tengo wifi direct en la pc, como le hago para tenerlo? :loco:
y tampoco se si funciona con la pc apagada, supongo que no...
Edito 2: pues no no se puede con la pc apagada :( . Por ahi lei que con un router con usb se puede... Habra que comprar uno :)
Como algo curioso, al configuarar la red lan, me lleve una sorpresa al ver que toooodooo mi hdd lo podia ver desde el cel, eso era algo inseguro no? Mas por que no sabia cual era mi usuario y contraseña, investigando un poquito pude cambiar la contraseña. Y pues ya me da mas confianza.
La verdad que todo esto es nuevo para mi. Lo veo muuuuy practico. Me baje la carpeta de siyic (crack de beni666) en unos 10 min (500mb sin wifidirect en la pc) . Y vi una pelicula que ya ni me acordaba que tenia guardada en la pc (era un backup de la sd de mi antiguo s2 :o:o:o)
alumina123sindrome
16/02/14, 11:12:02
2 preguntas:
1.-Digamos que tengo una pelicula en la pc, uso este metodo para transferirla. Luego la pelicula me ocupa espacio en el movil? (me da que la pregunta es muy tonta pero nunca habia leido nada sobre wifidirect, igual investigare un poco en google)
2.- si no tengo wifidirect en el pc, es posible tenerlo? Supongo que instalando una tarjrta de red que lo soporte, es asi?
edito: no hace falta decargar la pelicula, se puede abrir desde el explorador. PERO tambien se tiene la opcion de descargarla. nice shit¡¡¡¡¡ :platano: :oh:
lo que aun no se es si yo no tengo wifi direct en la pc, como le hago para tenerlo? :loco:
y tampoco se si funciona con la pc apagada, supongo que no...
Edito 2: pues no no se puede con la pc apagada :( . Por ahi lei que con un router con usb se puede... Habra que comprar uno :)
Como algo curioso, al configuarar la red lan, me lleve una sorpresa al ver que toooodooo mi hdd lo podia ver desde el cel, eso era algo inseguro no? Mas por que no sabia cual era mi usuario y contraseña, investigando un poquito pude cambiar la contraseña. Y pues ya me da mas confianza.
La verdad que todo esto es nuevo para mi. Lo veo muuuuy practico. Me baje la carpeta de siyic (crack de beni666) en unos 10 min (500mb sin wifidirect en la pc) . Y vi una pelicula que ya ni me acordaba que tenia guardada en la pc (era un backup de la sd de mi antiguo s2 :o:o:o)
Respuesta a 1.-Digamos que tengo una pelicula en la pc, uso este metodo para transferirla. Luego la pelicula me ocupa espacio en el movil? (me da que la pregunta es muy tonta pero nunca habia leido nada sobre wifidirect, igual investigare un poco en google):
Si la reproduces desde el servidor LAN, es decir, sin trasnferirla a la SDCARD, no, no te consume memoria del terminal. En caso que la transfieras a la SDCARD, si, te ocuparia memoria.
Respuesta a 2.- si no tengo wifidirect en el pc, es posible tenerlo? Supongo que instalando una tarjrta de red que lo soporte, es asi?
Si el pc no tiene wifi direct, si, es posible tenerlo. No necesitas cambiar ninguna configuracion, simplemente conectar el wifi direct del movil o wifi (Segun prefieras) y hacer el mismo tutorial, Lo unico que cambia es la velocidad de trasnferencia (Si usas wifi, pasa por el modem, la velocidad es lo maximo que pueda descargar el modem, no el internet), si usas wifidirect (como las targetas son de gigas, descargara en gigas por segundo).
Si no tienes wifi direct en el pc, necesitarias cambiar la targeta de red de tu ordenador con otra que tenga la compatibilidad de wifi direct, Vamos, una pasta... Asi que te recomiendo que te adaptes a lo que tienes, ya que el wifi direct, no esta pensado para usarlo entre pc y movil, sino entre movil y movil xD
Nande, me podrías recomendar algún post para conocer con más detalles Airdroid.
Nunca lo usé, y tal vez pueda tener algo interesante.
miguelm3
17/02/14, 17:34:58
Nande, me podrías recomendar algún post para conocer con más detalles Airdroid.
Nunca lo usé, y tal vez pueda tener algo interesante.
Simplemente instala la app y entra desde el navegador del pc a su página: http://web.airdroid.com/
alumina123sindrome
17/02/14, 17:35:41
Nande, me podrías recomendar algún post para conocer con más detalles Airdroid.
Nunca lo usé, y tal vez pueda tener algo interesante.
Toma aqui un link, no e encontrado nada mas xD Link (http://www.eresandroid.com/airdroid-controla-tu-android-desde-tu-pc/)
eduardo9315
17/02/14, 18:30:26
Xd yo he usado airdroid, la verdad cansa estar caneando codigo qr cada que entras. Eso te obliga a estar frente a la pc.
En contraprte estoy muy contento con la forma que explica este post.
JuanMiRojoE
18/02/14, 15:50:50
Yo he estado buscando un buen rato por todo Google, para darme cuenta de la solucion para utilizar el Wifi Direct con el Pc, ya que el wifi direct, por ahora, solo esta pensado en usarse entre terminales.
Entonces se pueden conectar por WiFi direct? Lo tengo todo claro excepto esto que no se conectar pc-smartphone utilizando WiFi direct.
Xd yo he usado airdroid, la verdad cansa estar caneando codigo qr cada que entras. Eso te obliga a estar frente a la pc.
En contraprte estoy muy contento con la forma que explica este post.
Que para pasar info desde el PC al Moto G con el sistema de alumina no hace falta estar delante del PC? Pues explícame cómo... :oh:
neotito
18/02/14, 21:22:23
yo tengo airdroid con la misma ip/puerto siempre y la verdad es que tiene algunas opciones muy interesantes a traves del navegador.
Añades el link a la barra de marcadores, enciendes la aply en el movil, le das y se conecta instantaneo.
eduardo9315
19/02/14, 06:22:03
Que para pasar info desde el PC al Moto G con el sistema de alumina no hace falta estar delante del PC? Pues explícame cómo... :oh:
Pues no, solo hay que estar conectado a la red wifi, p ej:
estoy en plan casual tirado en mi cama, toqueteando el movil y booomm fkin missclick me cargo la carpeta de musica. Mi papa esta en la pc haciendo un escrito o en el facebook o en el yutub o que se yo, el chiste es que no me quiere prestar la pc para conectar mi movil y copiar la carpeta de musica que tengo en la pc.
Pues casual, abro el es explorador y me bajo la fkin carpeta sin levantarme de mi cama.
;)
alumina123sindrome
19/02/14, 10:40:33
Entonces se pueden conectar por WiFi direct? Lo tengo todo claro excepto esto que no se conectar pc-smartphone utilizando WiFi direct.
Poderse se puede, pensado para ese uso, no esta pensado.
Si vas a ajustes - wifi - Wifidirect (al lado de ajustes avanzados) creas un grupo de usuarios en el movil y conectas el pc al wifi como si te conectases al modem. Es asi de facil.
alumina123sindrome
19/02/14, 10:45:37
En pocas palabras, este tutorial, es mas para acceder al pc desde el movil. Sin necesidad de hacer nada
Lo configuras todo, y siempre que quieras acceder, entras con el movil y cojes lo que necesites.
Yo he puesto 1 carpeta, para evitar posibles enlaces vulnerables. Pero si en vez de hacer con la carpeta que yo he hecho, se hace con la carpeta USER del pc. Puedes acceder a todo el contenido de tu pc sin necesidad de estar delante. Aparte de poder transferir a grandes velocidades si dispones de wifidirect.
En pocas palabras, este tutorial, es mas para acceder al pc desde el movil. Sin necesidad de hacer nada
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.nityaalabs.airstream
Dejo otra aplicación para hacer eso mismo pero pudiendo acceder al PC sin necesidad de estar conectado a la misma WiFi... Funciona desde cualquier WiFi e incluso desde red móvil.
Permite navegar por todo el equipo y descargar cualquier archivo o carpeta al terminal móvil.
Evidentemente necesita instalar un software en el PC para gestionar las conexiones.
alumina123sindrome
19/02/14, 19:49:55
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.nityaalabs.airstream
Dejo otra aplicación para hacer eso mismo pero pudiendo acceder al PC sin necesidad de estar conectado a la misma WiFi... Funciona desde cualquier WiFi e incluso desde red móvil.
Permite navegar por todo el equipo y descargar cualquier archivo o carpeta al terminal móvil.
Evidentemente necesita instalar un software en el PC para gestionar las conexiones.
ALFIN! yo estava buscando eso antes de crear el post, y nadie supo solucionarme la idea.
Por ese motivo, busque esta "Solucion" fiable, pero no total. Y encima, si se usa por redes, este programa tambien funciona via WifiDirect.
Lo pruevo y te digo.
Edito:
Termino de probarlo y cumple bien, poder acceder al pc al completo a traves del movil
Inconvenientes:
1. Cuando quieres cojer un archivo del pc hacia el movil, te lo mete en una carpeta. Tienes que entrar con otro programa (ES Explorador de archivos) para poderlo organizar a tu gusto.
2. No puedes transferir datos desde el terminal hacia el ordenador.
3. Como es obvio, tampoco se puede crear carpetas.
Este programa lo calificara SOLO para extraer informacion del pc, hacia el terminal, vamos en 1 direccion. Como todo programa tipo Airdroid y tal. Sigo quedandome con este tutorial, ya que la transferencia, es para los dos lados y si extraes informacion del pc, lo colocas con el mismo programa.
Efectivamente solo permite traspasar Info en un sentido, del PC al smartphone, pero tiene la ventaja de que no es necesario estar conectado a la misma WiFi, sino que puedes hacerlo desde cualquier conexión de datos...
alumina123sindrome
20/02/14, 12:58:29
Efectivamente solo permite traspasar Info en un sentido, del PC al smartphone, pero tiene la ventaja de que no es necesario estar conectado a la misma WiFi, sino que puedes hacerlo desde cualquier conexión de datos...
eso si, para sacar informacion del pc en cualquier momento, es fabuloso.
yovesmlmt
03/11/14, 19:01:27
Buen tuto
J5333JF
03/11/14, 20:18:43
Buen tuto
Gracias, pensaba que ya nadie lo usaba.
Famicom
19/02/15, 12:51:49
Buenas. He usado tu tutorial y de p.m., ¡gracias!
Únicamente me surge una duda. He creado la carpeta compartida siguiendo tus pasos. Concretamente, en el escritorio. Pues bien, resulta que en la pantalla del Es Explorer, una vez que me logueo con el nombre de usuario y contraseña de mi usuario de windows, me aperecen 3 carpetas:
- "Carpeta compartida"
- "IPC$"
- "Users"
Si entro en "Users", puedo acceder a todas las carpetas de usuario, incluido el Escritorio. ¿Es lo esperado o tengo algo mal en la seguridad de mi pc?
J5333JF
23/02/15, 08:15:48
Buenas. He usado tu tutorial y de p.m., ¡gracias!
Únicamente me surge una duda. He creado la carpeta compartida siguiendo tus pasos. Concretamente, en el escritorio. Pues bien, resulta que en la pantalla del Es Explorer, una vez que me logueo con el nombre de usuario y contraseña de mi usuario de windows, me aperecen 3 carpetas:
- "Carpeta compartida"
- "IPC$"
- "Users"
Si entro en "Users", puedo acceder a todas las carpetas de usuario, incluido el Escritorio. ¿Es lo esperado o tengo algo mal en la seguridad de mi pc?
Tienes mal la seguridad de tu pc xD Tienes que quitarle el uso compartido a dichas careptas. La Users se encuentra en el disco duro C y alli estara esa carpeta + la tuya de sesion. La otra, la IPC suena a virus, dado que no es oficial de windows, almenos como compartida.
abeloman
25/02/15, 05:14:40
Me perdí... Entonces, no se esta usando el WiFi direct, simplemente estas usando transferencia mediante smb (samba) por lo cual la velocidad la limita el módem... No vi en el tutorial la opción de hacerlo directamente (adaptador de red <-> WiFi del móvil)
J5333JF
25/02/15, 18:17:20
Me perdí... Entonces, no se esta usando el WiFi direct, simplemente estas usando transferencia mediante smb (samba) por lo cual la velocidad la limita el módem... No vi en el tutorial la opción de hacerlo directamente (adaptador de red <-> WiFi del móvil)
Si se esta usando.
Atento a esta parte:
OJO: ANTES TENEIS QUE TENER EL TERMINAL Y EL PC CONECTADOS VIA WIFI EN EL MISMO MODEM (EN CASO DE NO TENER WIFI DIRECT) O TENER EL TERMINAL Y EL PC CONECTADOS AMBOS EN WIFIDIRECT (Ajustes - Wifi - Ajustes Avanzados - WifiDirect)
Cuando vayas al smartphone, te explicara los pasos para hacer wifidirect.
jmanelgui
08/09/16, 10:37:56
me he equivocado de sitio.X-D
J5333JF
29/05/17, 21:39:07
me he equivocado de sitio.X-D
Ningun problema XD
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.