Harry
03/02/14, 21:38:49
Replicant 4.2, el proyecto basado en Android sin software propietario y 100% libre
http://fotos.subefotos.com/e4ebcab2b7e2580b7471e041ab276601o.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif A pesar de que el núcleo actual del sistema operativo de Android es open source, esto no quita que cada vez haya más aplicaciones de propietarios. Entre estas aplicaciones podemos incluir incluso las propias de Google, las cuales nosotros damos por hecho como parte del ecosistema Android, pero que no son open source. Y hay que tener en cuenta que entre estas aplicaciones se incluyen algunas de suma importancia, tales como Play Store o Google Maps, entre otras. Además, en la propia evolución de Android parece que algunas de estas aplicaciones cada vez se están integrando de una forma más profunda en el propio sistema operativo, como es el caso de Hangouts, que ahora puede incluso hacer la función de gestión de mensajes SMS. Este es un tema que ya hemos mencionado. Desde la fundación de software libre (Free Software Foundation), Richard Stallman ya ha llegado a comentar el caso Android en TheGuardian, opinando que no es completamente libre. Por ello, dicha fundación ya ha estado trabajando en el proyecto Replicant para crear un sistema operativo móvil realmente de código abierto. Cuando lo comenzaron, se basaron en Android 4.0 Ice Cream Sandwich, pero desde que CyanogenMod 10.1.3 fuese lanzado en septiembre, han continuado trabajando en actualizar el proyecto hasta conseguirlo: Replicant 4.2 ya es una realidad. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2014/02/replicant-4-2-el-proyecto-basado-en-android-sin-software-propietario-y-100-libre.html)
http://fotos.subefotos.com/e4ebcab2b7e2580b7471e041ab276601o.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif A pesar de que el núcleo actual del sistema operativo de Android es open source, esto no quita que cada vez haya más aplicaciones de propietarios. Entre estas aplicaciones podemos incluir incluso las propias de Google, las cuales nosotros damos por hecho como parte del ecosistema Android, pero que no son open source. Y hay que tener en cuenta que entre estas aplicaciones se incluyen algunas de suma importancia, tales como Play Store o Google Maps, entre otras. Además, en la propia evolución de Android parece que algunas de estas aplicaciones cada vez se están integrando de una forma más profunda en el propio sistema operativo, como es el caso de Hangouts, que ahora puede incluso hacer la función de gestión de mensajes SMS. Este es un tema que ya hemos mencionado. Desde la fundación de software libre (Free Software Foundation), Richard Stallman ya ha llegado a comentar el caso Android en TheGuardian, opinando que no es completamente libre. Por ello, dicha fundación ya ha estado trabajando en el proyecto Replicant para crear un sistema operativo móvil realmente de código abierto. Cuando lo comenzaron, se basaron en Android 4.0 Ice Cream Sandwich, pero desde que CyanogenMod 10.1.3 fuese lanzado en septiembre, han continuado trabajando en actualizar el proyecto hasta conseguirlo: Replicant 4.2 ya es una realidad. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2014/02/replicant-4-2-el-proyecto-basado-en-android-sin-software-propietario-y-100-libre.html)