fzeta
27/01/14, 23:33:45
SALUDOS PERLAS!!
Hace bastante tiempo que quería hablaros sobre esté tema; mucha gente desconoce que es una VPN y lo curioso es que tenemos la opción en nuestros teléfonos y la mayoría de las personas no lo saben.
Primero que todo que es una VPN!
Una VPN es una Red Privada Virtual de sus siglas en ingles Virtual Private Network, es una tecnología de red que permite una extensión segura de la red local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet.
La conexión VPN a través de Internet es técnicamente una unión wide area network (WAN) entre los sitios pero al usuario le parece como si fuera un enlace privado— de allí la designación "virtual private network"
Sí accedemos a Internet mediante VPN se creará un túnel entre el servidor VPN y nuestro equipo. La totalidad de información viajará por el interior de este túnel de forma cifrada y por lo tanto nuestro proveedor de Internet nunca podrá tener acceso a nuestro contenido. Además una vez conectado al servidor VPN estaremos camuflando nuestra identidad con lo cual nadie nos debería poder identificar. :ohjos: PERO!! Sí usamos una conexión a Internet de forma convencional nuestra ip siempre estará al descubierto. Además nuestro Internet Service provider puede fácilmente saber lo que estamos realizando en todo momento.
Una de las ventajas más significativas es el hecho de que las VPN permiten la integridad, confidencialidad y seguridad de los datos.
No obstante hay que tener muy en cuenta que ciertos servicios VPN, y más aquellos que son gratuitos, pueden guardar logs de nuestra actividad. :loco: Si fuera este el caso nuestro anonimato quedaría desprotegido. Frente a esta tesitura lo mejor es que nosotros mismos montemos nuestro propio servidor VPN o pasar por caja y contratar un servicio fiable. :susurro:
BUENO!! Dejémonos de tanto cotorreo @fzeta, y dinos cómo nos conectamos a una VPN? :sisi1::sisi1:
AQUÍ (http://www.hackplayers.com/2013/01/25-servicios-vpn-gratuitos.html) Os dejo una lista de 25 servidore VPN más útilizados. Algunas de ellas de pago y algunas gratuitas. Como acabamos de detallar puede darse el caso que algunos servicios Vpn capturen logs de nuestra actividad y nos rastreen. Es lo que tiene lo gratuito.
Hay muchas maneras de configurar una VPN, el mismo teléfono trae esa opción por defecto (ajustes/más redes/VPN) y la otra es descargarnos una de las tantas aplicaciones que hay en Play Store.
Yo uso varias configuraciones, tanto la opción que trae por default el móvil cómo también usando una aplicación.
http://img.tapatalk.com/d/14/01/29/y3yhuve2.jpg http://img.tapatalk.com/d/14/01/29/ge3yjubu.jpg
De la lista que les acabó de dar hay un servicio que requiere relativamente un pequeño software VPN abierto a ejecutar, como OpenVPN (https://play.google.com/store/apps/details?id=de.blinkt.openvpn&hl=es) (Es el que mas me gusta)
Nos vamos a la pagina, desde el mismo teléfono...
http://www.vpnbook.com/freevpn Usar el (Recommended)
Cómo ven hay 4 Url's de descargas. Descargar el certificado que más les guste (para gustos los colores) y más abajo verán un usuario y un password (eso, tenerlo presente).
1-Nos descargamos el certificado.
2-Descomprimi el zip(certificado)
3-Abre la aplicación /ajustes/import/ y busque cualquiera de los certificados que obtuvo al descomprimir el ZIP.
4-Introduce el usuario y el passwd (el que te dije que guardaras)y a rular...
5-Aquí se muestra claramente la conexión
1-http://i.imgur.com/VuMiBk3.png 2-http://i.imgur.com/wpSpEhM.png 3-http://i.imgur.com/tu3xsOi.png 4-http://i.imgur.com/4yJWV5d.png 5-http://i.imgur.com/R1K7uGN.png
Con el tiempo puede ser que vpnbook, o cualquier otro servicio vpn, os deje de funcionar. Si es este vuestro caso tan solo tenéis que entrar de nuevo en la página web y descargar los certificados y ficheros de configuración de nuevo. Los reemplazáis y probablemente vuelva a funcionar el servicio.
Más claro agua...
see you later!
Hace bastante tiempo que quería hablaros sobre esté tema; mucha gente desconoce que es una VPN y lo curioso es que tenemos la opción en nuestros teléfonos y la mayoría de las personas no lo saben.
Primero que todo que es una VPN!
Una VPN es una Red Privada Virtual de sus siglas en ingles Virtual Private Network, es una tecnología de red que permite una extensión segura de la red local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet.
La conexión VPN a través de Internet es técnicamente una unión wide area network (WAN) entre los sitios pero al usuario le parece como si fuera un enlace privado— de allí la designación "virtual private network"
Sí accedemos a Internet mediante VPN se creará un túnel entre el servidor VPN y nuestro equipo. La totalidad de información viajará por el interior de este túnel de forma cifrada y por lo tanto nuestro proveedor de Internet nunca podrá tener acceso a nuestro contenido. Además una vez conectado al servidor VPN estaremos camuflando nuestra identidad con lo cual nadie nos debería poder identificar. :ohjos: PERO!! Sí usamos una conexión a Internet de forma convencional nuestra ip siempre estará al descubierto. Además nuestro Internet Service provider puede fácilmente saber lo que estamos realizando en todo momento.
Una de las ventajas más significativas es el hecho de que las VPN permiten la integridad, confidencialidad y seguridad de los datos.
No obstante hay que tener muy en cuenta que ciertos servicios VPN, y más aquellos que son gratuitos, pueden guardar logs de nuestra actividad. :loco: Si fuera este el caso nuestro anonimato quedaría desprotegido. Frente a esta tesitura lo mejor es que nosotros mismos montemos nuestro propio servidor VPN o pasar por caja y contratar un servicio fiable. :susurro:
BUENO!! Dejémonos de tanto cotorreo @fzeta, y dinos cómo nos conectamos a una VPN? :sisi1::sisi1:
AQUÍ (http://www.hackplayers.com/2013/01/25-servicios-vpn-gratuitos.html) Os dejo una lista de 25 servidore VPN más útilizados. Algunas de ellas de pago y algunas gratuitas. Como acabamos de detallar puede darse el caso que algunos servicios Vpn capturen logs de nuestra actividad y nos rastreen. Es lo que tiene lo gratuito.
Hay muchas maneras de configurar una VPN, el mismo teléfono trae esa opción por defecto (ajustes/más redes/VPN) y la otra es descargarnos una de las tantas aplicaciones que hay en Play Store.
Yo uso varias configuraciones, tanto la opción que trae por default el móvil cómo también usando una aplicación.
http://img.tapatalk.com/d/14/01/29/y3yhuve2.jpg http://img.tapatalk.com/d/14/01/29/ge3yjubu.jpg
De la lista que les acabó de dar hay un servicio que requiere relativamente un pequeño software VPN abierto a ejecutar, como OpenVPN (https://play.google.com/store/apps/details?id=de.blinkt.openvpn&hl=es) (Es el que mas me gusta)
Nos vamos a la pagina, desde el mismo teléfono...
http://www.vpnbook.com/freevpn Usar el (Recommended)
Cómo ven hay 4 Url's de descargas. Descargar el certificado que más les guste (para gustos los colores) y más abajo verán un usuario y un password (eso, tenerlo presente).
1-Nos descargamos el certificado.
2-Descomprimi el zip(certificado)
3-Abre la aplicación /ajustes/import/ y busque cualquiera de los certificados que obtuvo al descomprimir el ZIP.
4-Introduce el usuario y el passwd (el que te dije que guardaras)y a rular...
5-Aquí se muestra claramente la conexión
1-http://i.imgur.com/VuMiBk3.png 2-http://i.imgur.com/wpSpEhM.png 3-http://i.imgur.com/tu3xsOi.png 4-http://i.imgur.com/4yJWV5d.png 5-http://i.imgur.com/R1K7uGN.png
Con el tiempo puede ser que vpnbook, o cualquier otro servicio vpn, os deje de funcionar. Si es este vuestro caso tan solo tenéis que entrar de nuevo en la página web y descargar los certificados y ficheros de configuración de nuevo. Los reemplazáis y probablemente vuelva a funcionar el servicio.
Más claro agua...
see you later!