PDA

Ver la Versión Completa : [TUTORIAL] ***SEGURIDAD***[VPN] "Red Privada Virtual"


fzeta
27/01/14, 23:33:45
SALUDOS PERLAS!!

Hace bastante tiempo que quería hablaros sobre esté tema; mucha gente desconoce que es una VPN y lo curioso es que tenemos la opción en nuestros teléfonos y la mayoría de las personas no lo saben.

Primero que todo que es una VPN!

Una VPN es una Red Privada Virtual de sus siglas en ingles Virtual Private Network, es una tecnología de red que permite una extensión segura de la red local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet.
La conexión VPN a través de Internet es técnicamente una unión wide area network (WAN) entre los sitios pero al usuario le parece como si fuera un enlace privado— de allí la designación "virtual private network"

Sí accedemos a Internet mediante VPN se creará un túnel entre el servidor VPN y nuestro equipo. La totalidad de información viajará por el interior de este túnel de forma cifrada y por lo tanto nuestro proveedor de Internet nunca podrá tener acceso a nuestro contenido. Además una vez conectado al servidor VPN estaremos camuflando nuestra identidad con lo cual nadie nos debería poder identificar. :ohjos: PERO!! Sí usamos una conexión a Internet de forma convencional nuestra ip siempre estará al descubierto. Además nuestro Internet Service provider puede fácilmente saber lo que estamos realizando en todo momento.

Una de las ventajas más significativas es el hecho de que las VPN permiten la integridad, confidencialidad y seguridad de los datos.

No obstante hay que tener muy en cuenta que ciertos servicios VPN, y más aquellos que son gratuitos, pueden guardar logs de nuestra actividad. :loco: Si fuera este el caso nuestro anonimato quedaría desprotegido. Frente a esta tesitura lo mejor es que nosotros mismos montemos nuestro propio servidor VPN o pasar por caja y contratar un servicio fiable. :susurro:

BUENO!! Dejémonos de tanto cotorreo @fzeta, y dinos cómo nos conectamos a una VPN? :sisi1::sisi1:

AQUÍ (http://www.hackplayers.com/2013/01/25-servicios-vpn-gratuitos.html) Os dejo una lista de 25 servidore VPN más útilizados. Algunas de ellas de pago y algunas gratuitas. Como acabamos de detallar puede darse el caso que algunos servicios Vpn capturen logs de nuestra actividad y nos rastreen. Es lo que tiene lo gratuito.

Hay muchas maneras de configurar una VPN, el mismo teléfono trae esa opción por defecto (ajustes/más redes/VPN) y la otra es descargarnos una de las tantas aplicaciones que hay en Play Store.
Yo uso varias configuraciones, tanto la opción que trae por default el móvil cómo también usando una aplicación.
http://img.tapatalk.com/d/14/01/29/y3yhuve2.jpg http://img.tapatalk.com/d/14/01/29/ge3yjubu.jpg

De la lista que les acabó de dar hay un servicio que requiere relativamente un pequeño software VPN abierto a ejecutar, como OpenVPN (https://play.google.com/store/apps/details?id=de.blinkt.openvpn&hl=es) (Es el que mas me gusta)

Nos vamos a la pagina, desde el mismo teléfono...
http://www.vpnbook.com/freevpn Usar el (Recommended)
Cómo ven hay 4 Url's de descargas. Descargar el certificado que más les guste (para gustos los colores) y más abajo verán un usuario y un password (eso, tenerlo presente).

1-Nos descargamos el certificado.
2-Descomprimi el zip(certificado)
3-Abre la aplicación /ajustes/import/ y busque cualquiera de los certificados que obtuvo al descomprimir el ZIP.
4-Introduce el usuario y el passwd (el que te dije que guardaras)y a rular...
5-Aquí se muestra claramente la conexión

1-http://i.imgur.com/VuMiBk3.png 2-http://i.imgur.com/wpSpEhM.png 3-http://i.imgur.com/tu3xsOi.png 4-http://i.imgur.com/4yJWV5d.png 5-http://i.imgur.com/R1K7uGN.png

Con el tiempo puede ser que vpnbook, o cualquier otro servicio vpn, os deje de funcionar. Si es este vuestro caso tan solo tenéis que entrar de nuevo en la página web y descargar los certificados y ficheros de configuración de nuevo. Los reemplazáis y probablemente vuelva a funcionar el servicio.

Más claro agua...
see you later!

viktorak
29/01/14, 20:37:45
Buen trabajo,crack,se agradece. Lo mejor que tiene es que te protege de ataques MTM/man in the middle/-es decir interceptacion de tus comunicaciones en internet/snifers/.No necesita ser ROOT.Saludos:ok:

Countdown
04/02/14, 15:34:56
Gracias por la buena explicación. Suena bien... Obviamente te da un poco de seguridad, pero si pagas, claro... Entonces, no término de ver, para que me puede servir, en el día a día algo así.

fzeta
04/02/14, 16:28:49
Gracias por la buena explicación. Suena bien... Obviamente te da un poco de seguridad, pero si pagas, claro... Entonces, no término de ver, para que me puede servir, en el día a día algo así.


Es simple y meramente información que les hago llegar ya que con la llegada de los smartphones la peña se cree que es un teléfono como los de antes y NO es así.
Adquieren un smartphone y no saben que es lo que tienen en las manos.

Ahora bien, la opción de la que les he hablado y compartido es una opción que la mayoría de la gente de a pie desconoce y como yo soy un tío de puta madre pues se los hago saber. X-D

Ya cada cual vera la utilidad que le de a esa opción. Desde luego para mi es una herramienta muy importante:grin:

Countdown
04/02/14, 19:27:01
Jajaja claro hombre!! Lo de que eres un tío estupendo, no me cabe duda :D pero, ya que es "tan importante" te podías enrollar del todo y ponerme unos ejemplos prácticos, de para que puede servir. Porque sigo perdido. :sly:
Gracias.

fzeta
04/02/14, 20:31:20
No comprendo que es lo que no entiendes... Esto está más claro que el agua ¿Cómo es que estás perdido macho?

En fin, te voy a poner un ejemplo super sencillo:
_Cuándo tu navegas por internet no haces más que dejar huellas y rastros por todos lados y eso AMIGO MIO no es una navegación segura ya que tu IP está a la vista de todo el mundo. Con lo cual sí entras alguna pagina que requiere tus datos esos datos pueden pasa a ser de otra persona ya que posiblemente alguna persona maliciosa haya podido dejar algún pequeño gusanillo con el que chuparte todo lo que pongas ahí o por el contrario saber quien eres de dónde te has enchufado, poder escanear tus puertos, encontrar alguna vulnerabilidad bla bla bla bla bla...(...) el resto es sentido común.
No quiero que pienses que soy un p**** paranoico chiflado y que quiero sembrar un caos total. Lol! ;-)
Me has pedido un ejemplo y te lo he dado... a ver sí lo pillas por ese ladoX-D

Con una Red Virtual VPN Los datos que viajan a través del túnel lo hacen de forma encriptada
por lo que sólo podrán acceder a ellos los usuarios de dicha VPN, garantizando así la privacidad de los datos.
En realidad, las VPN funcionan de la misma manera que cualquier otro tipo de red, por lo que cada equipo que sea parte de una determinada VPN tendrá una IP establecida que le permitirá acceder a dicha red privada.

espero que hayas podido ver la luz :grin:

Y con esto y un bizcocho sí no te ha quedado claro y sigues perdido AMIGO MIO Google es tu amigo, nunca te defraudara ;-)

xurelox
05/02/14, 10:38:38
Muy interesante y bien explicado :ok:

Yo le veo la utilidad sobre todo en redes wifi abiertas (aeropuertos, centros comerciales...etc...) , o en redes que aunque no esten abiertas sospechemos que pueda haber algun "curioso".

Llevo utilizando la aplicación gratuíta Hotspot Shield VPN ( descargable desde el Market) para esos menesteres y funciona de manera correcta. Eso sí, mete publicidad muy de cuando en vez.... . Puede ser que las haya mejores.

Cuando utilizo 3G o wifis seguras no lo veo necesario, aunque no esté de más, para proteger nuestra privacidad en la red.

:cucu:

Countdown
07/02/14, 07:04:35
No comprendo que es lo que no entiendes... Esto está más claro que el agua ¿Cómo es que estás perdido macho?

En fin, te voy a poner un ejemplo super sencillo:
_Cuándo tu navegas por internet no haces más que dejar huellas y rastros por todos lados y eso AMIGO MIO no es una navegación segura ya que tu IP está a la vista de todo el mundo. Con lo cual sí entras alguna pagina que requiere tus datos esos datos pueden pasa a ser de otra persona ya que posiblemente alguna persona maliciosa haya podido dejar algún pequeño gusanillo con el que chuparte todo lo que pongas ahí o por el contrario saber quien eres de dónde te has enchufado, poder escanear tus puertos, encontrar alguna vulnerabilidad bla bla bla bla bla...(...) el resto es sentido común.
No quiero que pienses que soy un p**** paranoico chiflado y que quiero sembrar un caos total. Lol! ;-)
Me has pedido un ejemplo y te lo he dado... a ver sí lo pillas por ese ladoX-D

Con una Red Virtual VPN Los datos que viajan a través del túnel lo hacen de forma encriptada
por lo que sólo podrán acceder a ellos los usuarios de dicha VPN, garantizando así la privacidad de los datos.
En realidad, las VPN funcionan de la misma manera que cualquier otro tipo de red, por lo que cada equipo que sea parte de una determinada VPN tendrá una IP establecida que le permitirá acceder a dicha red privada.

espero que hayas podido ver la luz :grin:

Y con esto y un bizcocho sí no te ha quedado claro y sigues perdido AMIGO MIO Google es tu amigo, nunca te defraudara ;-)

No es que no entienda como funciona el sistema, es que no le encuentro una utilidad práctica en el día a día, excepto quizás, en casos muy concretos.
Igual es que, sencillamente, no la tiene, no lo se... Por eso pregunto.

Gracias por la segunda aclaración, pero te has limitado a volver a explicar como funciona, sin dar un ejemplo de uso.
Como verás, la respuesta anterior sí ha dado un ejemplo "practico" del día a día.

Sin querer crear polémica, te diré que noto cierto tono de arrogancia, al invitarme a ir a Google si no lo entiendo a la segunda.
Agradezco la molestia que te tomaste en el artículo, pero parece que estuviésemos obligados a entenderlo a la primera y solo tener derecho a "no entenderlo" cómo mucho, una vez.
Saludos.

fzeta
07/02/14, 12:54:16
Gracias por la segunda aclaración, pero te has limitado a volver a explicar como funciona, sin dar un ejemplo de uso.
Como verás, la respuesta anterior sí ha dado un ejemplo "practico" del día a día.

Tienes razón @Countdown, mi colega lo ha explicado mejor :ok:

Sin querer crear polémica, te diré que noto cierto tono de arrogancia, al invitarme a ir a Google si no lo entiendo a la segunda.
Agradezco la molestia que te tomaste en el artículo, pero parece que estuviésemos obligados a entenderlo a la primera y solo tener derecho a "no entenderlo" cómo mucho, una vez.
Saludos.

2 de 2 campeón, has vuelto acertar X-D

Verás, yo es que escribo cómo sí le estuviera hablando a mi mejor colega de frente, sin diplomacia alguna "pero todo de buen rollo sin animo de ofender ni nada por el estilo"
De todas formas acepta mis disculpas, de verdad lo siento ;-)
En cualquier caso mis puertas están abiertas. Sí necesitas algo, cualquier cosa que te pueda ayudar no dudes en pedirmelo ya sea por privado por aquí o en el IRC .... y esto va para todos :ok:

Buen Rollo :grin:

Countdown
07/02/14, 14:58:20
OK. Entiendo... Pues aclarado entonces. Gracias.
Saludos.

lukenvidal
13/05/14, 18:59:23
Muchisimas gracías tio! He conseguido tener al final un proceso para TENER MEGAS ILIMITADOS.