PDA

Ver la Versión Completa : Fuga de cerebros a CyanogenMod. El antes y el después como empresa


Harry
26/01/14, 10:02:09
Fuga de cerebros a CyanogenMod. El antes y el después como empresa

http://fotos.subefotos.com/529877a6ee06081c25ec94639403b2efo.jpg

Leemos en elandroidelibre.com


http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Muchos de vosotros conoceréis ya al famoso androide azul que busca hacer competencia a Android en su mismo terreno. Hablamos ni más ni menos que de CyanogenMod, unos desarrolladores que empezaron haciendo ROMs modificadas y que ahora son empresa, CyanogenMod Inc. La empresa necesita talento y lo está consiguiendo Tras su formación como empresa, CyanogenMod Inc está recopilando buenos desarrolladores para seguir adelante con sus ROMs. Si ahora son una empresa, necesitarán de buenos desarrolladores para sus productos, ¿no? http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2014/01/fuga-de-cerebros-a-cyanogenmod-el-antes-y-el-despues-como-empresa.html)

Harry
26/01/14, 10:02:34
http://www.elandroidelibre.com/2014/01/fuga-de-cerebros-a-cyanogenmod-el-antes-y-el-despues-como-empresa.html

http://www.elandroidelibre.com/2014/01/fuga-de-cerebros-a-cyanogenmod-el-antes-y-el-despues-como-empresa.html

djfro
26/01/14, 11:10:43
Y me parece normal que este teniendo tanto exito. Cyanogen sabe exprimir al maximo un movil optimizandole incluso sin tener todos los recursos y en muchos casos con dificultades para hacerlo

B_LEZO
26/01/14, 11:47:36
Pues si de todo esto sale una empresa que hace una gran room perfecto, que si como han dicho habrá una versión gratis y otra de pago, pues perfecto, cada uno que tire por donde quiera.

Personalmente creo que el trabajo bien hecho hay que remunerarlo, ¿quién de aquí trabaja gratis?, a todos nos gusta que nos paguen por nuestro trabajo.

Cuando la relación calidad precio es optima para el posible cliente no hay pegas. Si el precio es elevado no venderán, si es justo, si.

De todos modos android se está cerrando cada vez más. Con las futuras versiones el root no va a ser tan sencillo (cosa lógica para cerrar esos agujeros de seguridad que tiene, para mi),

aunque si es cierto que apple va a sacar teléfonos de unas 4,7" volveré a ios después de muchos años.

Ekine
26/01/14, 12:03:49
A mi me parece que detrás de todo, tiene que haber un gran fabricante soltando mucho dinero..... No digo más....

IvanD3
26/01/14, 12:38:32
A mi me parece que detrás de todo, tiene que haber un gran fabricante soltando mucho dinero..... No digo más....

Claro, ¿o te vas a creer que han hecho el Oppo N1 CM edition por amor al arte?
Por amor al arte ya están sus custom ROMs para dispositivos por defecto con otro Android. Con eso consigues que la gente quiera ROMs con Cyanogenmod (haciendo customs gratuitas para la comunidad ya tienes todo el marketing hecho y ya las empresas vienen con sus billetes para integrarlo)
Es una estrategia similar a la de Google con sus Gapps, se las damos gratis al usuario para sacar tajada en el entorno empresarial, que es donde esta el dinero (lo que equivale en gastarte el dinero de marketing en un producto gratuito y popular)

Ekine
26/01/14, 12:42:42
Claro, ¿o te vas a creer que han hecho el Oppo N1 CM edition por amor al arte?
Por amor al arte ya están sus custom ROMs para dispositivos por defecto con otro Android. Con eso consigues que la gente quiera ROMs con Cyanogenmod (haciendo customs gratuitas para la comunidad ya tienes todo el marketing hecho y ya las empresas vienen con sus billetes para integrarlo)
Es una estrategia similar a la de Google con sus Gapps, se las damos gratis al usuario para sacar tajada en el entorno empresarial, que es donde esta el dinero (lo que equivale en gastarte el dinero de marketing en un producto gratuito y popular)

Perdona pero cuando hablo de GRAN fabricante no me refiero a Oppo (sin desmerecer sus grandes terminales)
Más bien me refiero a que tengo la sensación de que hay algún fabricante más globalizado también detrás y que todavía no ha salido a la palestra. Creia que se entendía.....

brunozq
26/01/14, 14:00:51
Perdona pero cuando hablo de GRAN fabricante no me refiero a Oppo (sin desmerecer sus grandes terminales)
Más bien me refiero a que tengo la sensación de que hay algún fabricante más globalizado también detrás y que todavía no ha salido a la palestra. Creia que se entendía.....
Qué gran fabricante estaría interesado en Cyanogenmod?
Samsung tiene touchwiz, HTC tiene sense, LG tiene LG UI.
Pienso los fabricantes minoritarios estarían más interesados en cyanogen, porque no tienen un interfaz propia.
Es mi opinión, puedo equivocarme.

Ekine
26/01/14, 14:11:27
Qué gran fabricante estaría interesado en Cyanogenmod?
Samsung tiene touchwiz, HTC tiene sense, LG tiene LG UI.
Pienso los fabricantes minoritarios estarían más interesados en cyanogen, porque no tienen un interfaz propia.
Es mi opinión, puedo equivocarme.

Y yo también puedo equivocarme.... Por eso digo que es una sensación.....

Samsung ya le va bien con TW y Tizen está ya en la recámara.... Pero LG no tiene muy buena fama con su LG UI, HTC no despega y Sony ya ha coqueteando con AOSP varias veces.... Cualquiera de ellas podría ver en Cyanogen un revulsivo muy interesante.

Además lo que estas comentando son interfaces de Android y la propuesta de CyanogenMod sería un fork propio de Android, donde los servicios de Google estarían fuera (al menos del sistema Stock).

confar
26/01/14, 15:11:57
A mi me parece que detrás de todo, tiene que haber un gran fabricante soltando mucho dinero..... No digo más....
Tienes razón.

Pero yo creo que hasta ahora realmente sigue siendo un proyecto interesante más que un buen negocio. Y si necesita que primero dispare google para sacar sus versiones entonces no le veo gran futuro.

maxisgs3
26/01/14, 15:59:13
Espero que no se tarden en darle soporte al note 3 n900 exynos :(

Ekine
26/01/14, 16:01:26
Tienes razón.

Pero yo creo que hasta ahora realmente sigue siendo un proyecto interesante más que un buen negocio. Y si necesita que primero dispare google para sacar sus versiones entonces no le veo gran futuro.

No y Si....

Me explico, aunque siga basado en android, realmente seria algo totalmente diferenciado, algo como el OS de Amazon o MIUI... Si consiguen desmarcarse de la misma manera, tendría sus propias versiones (apps y servicios), aunque tengan base AOSP.
Vamos que la gente de MIUI no espera a JB o KitKat.... Esperan a MIUI X cuando toca, para que nos entendamos...



Pero si que es cierto que Google seguirá teniendo algo que decir al respecto...... De hecho el Android de Google y AOSP (a pesar de compartir empresa madre) cada vez toman caminos diferentes, donde poco a poco, lo único que les une es el núcleo, la máquina virtual y poco más.... Así que espero equivocarme, pero Google viendo todas estas empresas que aprovechan un android libre, para monetizar sus propios servicios y dicho sea de paso hacerle competencia, se va a centrar más en mejorar "su Android" (Apps propias con licencia privativa) dejando que AOSP se busque la vida, para no dar de comer a posible competencia.....Dicho de forma clara y sencilla Google va a hechar el cerrojo aunque desde fuera se vea la puerta abierta......

confar
26/01/14, 16:14:02
Pues con la noticia que dio chainfire sobre que en futuras actualizaciones podría complicarse el root supongo que eso también les puede afectar.

Ekine
26/01/14, 16:22:16
Pues con la noticia que dio chainfire sobre que en futuras actualizaciones podría complicarse el root supongo que eso también les puede afectar.

Mientras la base siga en manos de AOSP y publica creo que no.... Siempre habrá manera.....

Otra cosa es el precio que tengamos que pagar para tener el root, por que se complique la cosa (que sea necesario un recovery o un boot alternativo, o en el caso más extremo tener que llevar una Custom rom de forma obligatoria para disfrutar del SU)

Verni
26/01/14, 17:25:35
Guste o no son negocios, como dicen por ahí: "por la plata baila el mono"

Así son los negocios y no tiene nada de malo, aunque si nos metemos en cuestiones éticas quizá no les guste a algunos, a mi no me gusta mucho ya que resta talento a los competidores, que al fin y al cabo es la competencia la que hace mejores a todos los que compiten.

Dudo que esto sea algo similar a la relación de Google y FireFox así que no creo que estos ayude mucho a la competencia, pero como dije, no es ilegal así que...

Warwick
26/01/14, 19:32:13
Android deja un nicho enorme en la parte de aprovechamiento de hardware, desde luego que un terminal decente funcionando sin lag en ninguna, he dicho ninguna? Pues eso en ninguna circustancia ganaría fama y adeptos y si no mirad los telefonos MIUI mativa, al final el consumidor es el afortunado. Eso si en llegar a españa estimad que cueste el doble del precio de venta pues: iva que subirá al 28% (rumore rumore), aranceles, la chuminá del sello CE...

sdrawecw
26/01/14, 19:38:46
Pero si que es cierto que Google seguirá teniendo algo que decir al respecto...... De hecho el Android de Google y AOSP (a pesar de compartir empresa madre) cada vez toman caminos diferentes, donde poco a poco, lo único que les une es el núcleo, la máquina virtual y poco más.... Así que espero equivocarme, pero Google viendo todas estas empresas que aprovechan un android libre, para monetizar sus propios servicios y dicho sea de paso hacerle competencia, se va a centrar más en mejorar "su Android" (Apps propias con licencia privativa) dejando que AOSP se busque la vida, para no dar de comer a posible competencia.....Dicho de forma clara y sencilla Google va a hechar el cerrojo aunque desde fuera se vea la puerta abierta......
Totalmente deacuerdo
:aplausos:

FINTA96
26/01/14, 23:33:03
Yo creo que se trata de sony ya que usa una capa muy ligrra y le interesaria poner a cyanogennod para sus actualizaciones

CrazyV
27/01/14, 05:11:10
Que mania tienen de considerar gama media a los terminales solo por ser asiaticos, refiriendome a la ultima parte, si Samsung, sony y LG son Coreanos y Japoneses.

Al final yo creo que en gama alta sera un punto que tomara mas fuerza son los moviles que tienen soporte de fabrica como lo esta haciendo Xiaomi, oppo, porque en Hardware es cada vez mas dificil que nos sorprendan.

carapapa
27/01/14, 10:59:30
La verdad que con respecto a lo que está pasando con Cyano tenemos muchos parámetros a analizar. En principio chapó por el trabajo que están haciendo. En mi experiencia personal, está rom cambió mi tab 2 10.1 y gracias a ella y tuve una experiencia iPad (ya me entendeís).

En cuanto a la linea de negocio que van a seguir como empresa, el tiempo dirá. Como decían más arriba, si optan por hacer una rom de pago y merece la pena en relación calidad precio adelante con ello. Pienso también que no todo puede ser gratis en esta vida. Otra cosa es que busquen otras alternativas de ingresos como pueden ser apps, al estilo google. Todo esto la verdad que me da igual.

Y el que haya "fuga de cerebros", pues también me parece bien. Tanta desarrollador bueno junto tiene que ser la leche. Aunque también puede cambiar la historia y volverse todo una merienda de negros, si bien no lo creo.

Con respecto a lo que dice Elkine, puede ser. La tecnología mueve millones y millones que no pasan desapercibidos a los lobbis de inversión. No me refiero a empresas del sector, sino mas bien a alguien que pone la pasta para que un negocio ya montado crezca y de beneficios que amorticen la inversión (esto ya no me gusta tanto)

En definitiva, que si el resultado es que los usuarios salgamos beneficiados a un "costo" razonable, me parece estupenda noticia el crecimiento de Cyanogenmod

Othingnet
27/01/14, 11:59:00
Como he leído por arriba antes de que saque una versión de pago y otra free que ponga un sistema de donaciones, al menos todo disfrutaremos de la misma versión, en mi caso y el muchos otros donaríamos y seguro que sacarían mas que sacar 2 versiones