PDA

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] Telegram, aplicación en auge


Harris_90
25/01/14, 13:48:29
Hoy en día cuando hablamos de servicios de mensajería siempre sale a relucir un nombre: WhatsApp. Y tal es su influjo que se crean palabras derivadas como whatsapear o whatsapeando, y pese a los intentos, las aplicaciones de la competencia no terminan de restarle protagonismo (aún recuerdo la fuerza con la que llegó Line).

De la misma manera tan grande es su despliegue que cualquier problema se magnifica, como es el caso de los cobros “puntuales” y aleatorios de la suscripción o los ya serios problemas de seguridad. Y es que nos guste o no, la aplicación Whatsapp tiene demasiados accesos a privilegios en nuestro terminal y sin embargo su seguridad es más que discutida, encontrando opciones mucho más seguras y fiables como es el caso de HangOuts de Google o BBM de BlackBerry, el cual dispone de una importante encriptación a la hora de enviar mensajes.

Sin embargo el mundo de los clientes para mensajería es muy amplio y fruto de esta variedad acabamos de probar Telegram, una aplicación de código abierto y multiplataforma obra de Pavel y Nikola Durov, la cual cuenta con un fuerte componente de seguridad dada su encriptación de alto nivel, siendo además gratuita, sin necesidad de suscripciones.

¿Que aporta Telegram?
En el aspecto esencial, Telegram ofrece lo que otros clientes, como es posibilitar el envío de fotos y vídeo, pero con tamaños que llegan hasta 1 GB y crear grupos de chat de hasta 200 personas. En su uso manifiesta una gran velocidad y una cuidada “obsesión” por mantener la privacidad, algo que por ejemplo se pone de manifiesto con la posibilidad que ofrece para crear ventanas de chat de forma que solo pueden ser leídas por el receptor en cuestión.

Telegram para Android

Además Telegram presenta una API abierta y un protocolo libre de forma que cualquier desarrollador o programador con los conocimientos necesarios puede adaptarlo de la forma que más convenga a sus necesidades.

Disponible para Android de forma gratuita en Google Play, sus creadores afirman que pronto veremos una versión para Windows y otra para Mac OS X, de forma que podremos enviar mensajes a cualquier dispositivo desde nuestro propio ordenador.

http://cdn5.andro4all.com/wp-content/blogs.dir/28/files/2014/01/Telegram-para-Android.jpg

juanlu90
25/01/14, 15:08:14
Lo probaré, pero el problema es que todo el mundo usa Whatsapp y al final es el que se acaba utilizando.

Yo estoy usando ahora bastante Hangouts y me gusta mucho, pero lo uso en un grupo del foro y con otros 2 o 3 amigos que lo usan, el resto de mis contactos usan solo Whatsapp.

CHICOBOTONES
25/01/14, 23:25:16
Parece interesante, desde luego Whatsapp es de lo peorcito, pero desgraciadamente es el mas usado.

Hangoust me gusta menos que su antecesor gtalk pero esta francamente bien.

Bohiles
26/01/14, 13:34:40
Muy interesante estas app que comienzan a cuidar la privacidad de los mensajes que se envía. Que yo envié un mensaje no quiere decir que pertenezca a la persona que lo recibe. Sigue siendo de mi propiedad.