Acceder

Ver la Versión Completa : Microsoft, la única capaz de plantar cara a Google


Harry
25/01/14, 10:00:20
Microsoft, la única capaz de plantar cara a Google

http://fotos.subefotos.com/559c0e623049725c02e4107068c4565ao.jpg

Leemos en celularis.com


http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif A pesar de que no domina el mercado en algunos nichos, Microsoft es claramente la única empresa capaz de plantar cara a Google, que es el rey actual. Cuentan con un ecosistema rico y capital suficiente como para sostener sus plataformas. Google se ha posicionado claramente en los últimos años como la empresa de referencia en el sector tecnológico. Su portfolio de servicios cubre prácticamente todos los nichos que podemos imaginarnos: desde wearables hasta servicios de correo, mapas, música, vídeos, ordenadores... etc. Y no solo cuentan con un abanico de productos muy amplio, sino que en el 90% de esos nichos en los que tiene participación, Google es una de las empresas que lideran, lo que conlleva que Google sea, probablemente, la empresa con más influencia en el rumbo de la actualidad tecnológica. Además, este amplio catálogo de servicios enriquece enormemente el ecosistema que ofrece, por ejemplo, alrededor de productos como Android o Chrome OS, lo que es sin duda un plus. Así pues, competir con Android no solo significa competir con el sistema operativo, sino también con todo el ecosistema de servicios que tiene Google alrededor de este sistema operativo, lo cual no es una tarea fácil. De hecho, es tan difícil competir con tal ecosistema que, en la actualidad, solo una compañía es capaz de plantar cara a Google (e incluso superarla, si se lo propusieran). Hablo, obviamente, de la empresa estadounidense Microsoft. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

leer más: celularis.com (http://www.celularis.com/opinion/microsoft-contra-google/?utm_source=self&utm_medium=banner&utm_campaign=Destacados%2BHome)

Harry
25/01/14, 10:01:07
http://www.celularis.com/opinion/microsoft-contra-google/?utm_source=self&utm_medium=banner&utm_campaign=Destacados%2BHome

http://www.celularis.com/opinion/microsoft-contra-google/?utm_source=self&utm_medium=banner&utm_campaign=Destacados%2BHome

Warwick
25/01/14, 10:14:31
Siempre habrá chavales que descubran microsoft y alucinen nos ha pasado a todos. Pero Microsoft si no te la hace a la entrada la hace a la salida. Es una empresa con mala política y ahora parecen buenos, ahora que han perdido el monopolio.
Recuerdo el cambio que dio mi vida productiva cuando adqirí un iMac y pasaban los años sin formatear, ni reinicios ni cuelgues.
En telefonía pasamos de cacharros windows mobile insufribles a sistemas finger friendly como iphone y android. Que decir del hardware firmado por Microsoft, caro y malo con muy poca durabilidad. Compara cualquier teclado micro con un Logitech u otra marca importante.

jjaraq
25/01/14, 10:38:52
Así pienso también. Le di muchas a pillarme un macbook para mi trabajo en casa y echar mano de vmware en caso de necesitar Windows puntualmente, pero un año después puedo decir que fue una decisión estupenda para mi. Se olvidaron los formateos, perdida de rendimiento conforme pasa el tiempo, virus, cuelgues, tiempos de arranque increíbles, ... una gozada

Neron99
25/01/14, 10:43:48
Siempre habrá chavales que descubran microsoft y alucinen nos ha pasado a todos. Pero Microsoft si no te la hace a la entrada la hace a la salida. Es una empresa con mala política y ahora parecen buenos, ahora que han perdido el monopolio.
Recuerdo el cambio que dio mi vida productiva cuando adqirí un iMac y pasaban los años sin formatear, ni reinicios ni cuelgues.
En telefonía pasamos de cacharros windows mobile insufribles a sistemas finger friendly como iphone y android. Que decir del hardware firmado por Microsoft, caro y malo con muy poca durabilidad. Compara cualquier teclado micro con un Logitech u otra marca importante.

Eso de caro y malo....

No estoy deacuerdo, sobre todo por el sablazo que vale un Mac o un iPhone.

Microsoft fue pionero con los pokets pc, herramienta que se usaba en muchas empresas.

El problema es que desde entonces han dado muchos palos de ciego , el mundo de la tecnología en Microsoft no terminaban de visionario , y Apple dio en el clavo , por algo hablan de jobs como un visionario, como alguien adelantado a su época.

Lamentablemente Microsoft , nunca ha sabido adelantarse de tal forma.

Pero la Microsoft que era y que es ahora y que será en un futuro mediato no tiene nada que ver, hay muchos cambios internos , no son los mismos , están renovandose y tratan de cambiar de cliche a toda costa por que saben que o lo hacen o mueren...

Por otro lado yo uso Wp 8 y decir que es malo..... Ni de coña, es muchísimo mas estable que android , mas optimizado , pero.... Aun le falta desarrollo, wp 8.1 , wp9 será el verdadero sistema que empiece a poner incomodas a otras empresas como goole.


No te confundas , wp no proviene de una compañía de tres al cuarto , tiene capital , servidores propios , muchísimos programadores que se dedican a multiplataformas , no solo a telefonía como Google.

Te lo creas o no Windows Phone ya esta metida en el sector hasta el fondo , dentro de 2 años hablamos , y vemos que cuota tiene un sistema u otro, por que android ya ha tocado techo , así que cuando wp toque techo Google va a empezar a sudar , no sera una situación agradable para ellos.


Google tiene auntentico pánico a la plataforma wp de Microsoft , solo deciros que Google solo tiene una App en market place , solo una y es una especie de Google voice mal hecha. Ni YouTube tiene.

Me gustara ver cómo ha Google se le arrincona un poquito , tiempo al tiempo.

josepal
25/01/14, 11:13:37
Siempre habrá chavales que descubran microsoft y alucinen nos ha pasado a todos. Pero Microsoft si no te la hace a la entrada la hace a la salida. Es una empresa con mala política y ahora parecen buenos, ahora que han perdido el monopolio.
Recuerdo el cambio que dio mi vida productiva cuando adqirí un iMac y pasaban los años sin formatear, ni reinicios ni cuelgues.
En telefonía pasamos de cacharros windows mobile insufribles a sistemas finger friendly como iphone y android. Que decir del hardware firmado por Microsoft, caro y malo con muy poca durabilidad. Compara cualquier teclado micro con un Logitech u otra marca importante.

Pues oye, todo el que conozco que tiene un teclado de microsoft encantado. Mi ratón con bluetrack se llama funciona desde hace ¿5 años? y ni sintomas de problemas. El de logitech que tengo en otro equipo está en un estado muy mejorable...

El cambio desde entonces también lo hizo microsoft. Llevo años sin reinicios y cuelgues desde Win7.

A ver, comparar un Windows mobile con equipos de pantalla capacitiva es como comparar peras y manzanas. Compara ahora el uso de un android con un WP8.

El hardware de microsoft como la surface ha dejado impresionada a mucha gente y lo que falta por venir...

carapapa
25/01/14, 11:17:11
Que despropósito de artículo!!!

"Muy resumidamente, porque es la única con un ecosistema tan rico y completo como el de Google. Los de Redmond cuentan con servicio de correo, mapas, buscador, tienda de juegos, tienda de música, tienda de películas, videoconsola, sistema operativo para ordenadores, sistema operativo para móviles... Eso es algo que ni Apple, ni Samsung, ni ningún otro fabricante posee en la actualidad (o al menos no a un nivel suficiente como para plantar cara a Google y sus estandarizados servicios)."
¿Pero que tendrán que ver Apple (fabricante de todo tipos de artilugios y que además tiene sistema operativo propio) con Samsung?

Otra perla: "Además de este ecosistema tan rico, Microsoft tiene el capital suficiente para invertir, algo que empresas como BlackBerry o Mozilla no tienen (o al menos no al mismo nivel)". Equiparar Microsoft a Blackberry o a Mozilla????

Por Dios, no dejen que cualquiera escriba en internet!!!!!!

Pd: se me olvidaba el título
Microsoft, la única capaz de plantar cara a Google....

Neron99
25/01/14, 11:31:22
Que despropósito de artículo!!!

"Muy resumidamente, porque es la única con un ecosistema tan rico y completo como el de Google. Los de Redmond cuentan con servicio de correo, mapas, buscador, tienda de juegos, tienda de música, tienda de películas, videoconsola, sistema operativo para ordenadores, sistema operativo para móviles... Eso es algo que ni Apple, ni Samsung, ni ningún otro fabricante posee en la actualidad (o al menos no a un nivel suficiente como para plantar cara a Google y sus estandarizados servicios)."
¿Pero que tendrán que ver Apple (fabricante de todo tipos de artilugios y que además tiene sistema operativo propio) con Samsung?

Otra perla: "Además de este ecosistema tan rico, Microsoft tiene el capital suficiente para invertir, algo que empresas como BlackBerry o Mozilla no tienen (o al menos no al mismo nivel)". Equiparar Microsoft a Blackberry o a Mozilla????

Por Dios, no dejen que cualquiera escriba en internet!!!!!!

Pd: se me olvidaba el título
Microsoft, la única capaz de plantar cara a Google....

No seas hipócrita, que otras compañías y sistemas conoces que no sean ni Apple ni Google , con capital y un sistema operativo propio.

Microsoft es multiplataforma y tiene muchísimo captital y se dedica al software.

Dime , una mejor que pueda hacer frente a estos dos gigantes que no sea Microsoft...

Estas hablando de una empresa que ha tenido un dominio brutal en los pc , quien narices si no , hoy día tiene ese potencial.

Es que a veces se os ve el plumero, y opináis desde el odio , no desde la sana critica.

Te guste o no la mayoría de empresas desarrollan en pc para apple y Windows , y Google no le quedan otra que comerse los moquitos y darle las gracias a microsft por dejarle seguir chupando y viviendo de su ecosistema, si no de que!


Hasta ahora Google solo ha sacado la basurilla de los chrome boock , pero se os llena la boca diciendo chorradas de Microsoft.... Claro , claro...

Si ahora mismo Microsoft le diera la patada en el culo a Google, Google se queedaria sin plataforma donde poder ofrecer sus servicios.

RuLaSsS
25/01/14, 11:50:04
Eso de caro y malo....

No estoy deacuerdo, sobre todo por el sablazo que vale un Mac o un iPhone.

Microsoft fue pionero con los pokets pc, herramienta que se usaba en muchas empresas.

El problema es que desde entonces han dado muchos palos de ciego , el mundo de la tecnología en Microsoft no terminaban de visionario , y Apple dio en el clavo , por algo hablan de jobs como un visionario, como alguien adelantado a su época.

Lamentablemente Microsoft , nunca ha sabido adelantarse de tal forma.

Pero la Microsoft que era y que es ahora y que será en un futuro mediato no tiene nada que ver, hay muchos cambios internos , no son los mismos , están renovandose y tratan de cambiar de cliche a toda costa por que saben que o lo hacen o mueren...

Por otro lado yo uso Wp 8 y decir que es malo..... Ni de coña, es muchísimo mas estable que android , mas optimizado , pero.... Aun le falta desarrollo, wp 8.1 , wp9 será el verdadero sistema que empiece a poner incomodas a otras empresas como goole.


No te confundas , wp no proviene de una compañía de tres al cuarto , tiene capital , servidores propios , muchísimos programadores que se dedican a multiplataformas , no solo a telefonía como Google.

Te lo creas o no Windows Phone ya esta metida en el sector hasta el fondo , dentro de 2 años hablamos , y vemos que cuota tiene un sistema u otro, por que android ya ha tocado techo , así que cuando wp toque techo Google va a empezar a sudar , no sera una situación agradable para ellos.


Google tiene auntentico pánico a la plataforma wp de Microsoft , solo deciros que Google solo tiene una App en market place , solo una y es una especie de Google voice mal hecha. Ni YouTube tiene.

Me gustara ver cómo ha Google se le arrincona un poquito , tiempo al tiempo.

Eso de jobs como visionario...
No se si viste la pelicula de los piratas de silicon valley, pero es suficientemente reveladora. Hay un termino para esta clase de gente (gente que coge muchas cosas que ya existen para crear una nueva en vez de inventar algo de cero) pero no lo recuerdo ahora. Lo que tiene este hombre, o tenia, era un equipo de diseñadores por detras bastante importante, lo que comentan mas abajo de dispositivos tactiles simples, la idea ya existia y la puedes ver en series y peliculas antiguas, lo que tenia este señor era la epoca correcta, los recursos necesarios, a los subordinados correctos, y la filosofia adecuada para el momento (su filosofia era, cuanto mas sencillo mejor, y no estoy en contra). Llamar a alguien asi un visionario... me parece una herejia.
Solo llamaria visionarios a gente que de verdad lo era como einstein, descartes, aristoteles, leonardo da vinci, etc.
No se que sensacion de inutilidad tenemos en la actualidad que necesitamos llamar a cualquiera un visionario, como hace decadas que no hay verdaderos visionarios en la cresta de la innovacion...

Dagmachine
25/01/14, 11:53:27
Pues de momento en lo que se refiere a telefonía mobil me parece a mi que para plantarle cara a Google primero deberían superar a Apple, que claro está, esta muuuuy pero que muuuy por encima de Microsoft, y en tablets un tanto de lo mismo.

RuLaSsS
25/01/14, 11:56:08
Otra cosa que se me olvidaba, el titulo es horrendo, como mucho al reves. Hay que recordar que microsoft tiene a medio mundo cogido de los wowlings con el tema de patentes y a google le acaban de dar por la O hace poco con lo mismo.
No tendria problemas con google si mantuviese las politicas que tenian al principio, pero lamentablemente con el paso del tiempo se ha transmutado en algo que dista mucho de lo que era y de lo que parecia que iba a ser. Es una pena.
Si existiese una compañia mas grande que todas las grandes juntas y tubiera la filosofia inicial de google, dudo mucho que alguien tuviese algun problema con eso, no en cambio, la filosofia inicial de microsoft... telita, para mirarla solo teneis que ver un documental de los inicios de gnu o linux, mas que eso sobran comentarios

Neron99
25/01/14, 12:03:19
Eso de jobs como visionario...
No se si viste la pelicula de los piratas de silicon valley, pero es suficientemente reveladora. Hay un termino para esta clase de gente (gente que coge muchas cosas que ya existen para crear una nueva en vez de inventar algo de cero) pero no lo recuerdo ahora. Lo que tiene este hombre, o tenia, era un equipo de diseñadores por detras bastante importante, lo que comentan mas abajo de dispositivos tactiles simples, la idea ya existia y la puedes ver en series y peliculas antiguas, lo que tenia este señor era la epoca correcta, los recursos necesarios, a los subordinados correctos, y la filosofia adecuada para el momento (su filosofia era, cuanto mas sencillo mejor, y no estoy en contra). Llamar a alguien asi un visionario... me parece una herejia.
Solo llamaria visionarios a gente que de verdad lo era como einstein, descartes, aristoteles, leonardo da vinci, etc.
No se que sensacion de inutilidad tenemos en la actualidad que necesitamos llamar a cualquiera un visionario, como hace decadas que no hay verdaderos visionarios en la cresta de la innovacion...

Estoy deacuerdo , supo apostar por tecnologías existentes que tendrían éxito. Muchas ya desarrolladas o a medio desarrolloby ademas por otros...

Es como el caso del iPhone , la idea ya estaba en mente de muchos, pero Jobs y Apple supieron unir las mas interesantes y sacar un producto concreto para un publico que estaba deseoso de tener un dispositivo multimedia parecido a un pc y en teléfono móvil

Es decir beben de las ideas de otros y desarrollan sobre eso su visión particular del producto , y aciertan, coño que si aciertan , eso si a unos precios solo para pocos o para los que estén dispuestos a pagar.

Nadie premia que Windows se adaptará a las miles de pc de la época, nah si como ya es algo tan básico se le critica. Que te puedas comprar la maquina que te de la gana con el hard que té de la gana sin tener que pagar medio millón de pesetas de las antiguas/ 3000e ....

La mayoría de gente que tienen un Apple lo tiene en dual boot, por que Windows se instala donde sea , pero Mac os no.....luego hablan de monopolios y de tiranias los chicos de la manzanita , jajajjaj me parto.

Menudo lavado de cerebro tiene algunos.

Neron99
25/01/14, 12:09:47
Pues de momento en lo que se refiere a telefonía mobil me parece a mi que para plantarle cara a Google primero deberían superar a Apple, que claro está, esta muuuuy pero que muuuy por encima de Microsoft, y en tablets un tanto de lo mismo.

Que que? Jajaja , sabes lo que es una surface pro, una Tablet de Apple es solo para consumir contenido , no tiene productividad ninguna, es como un iPod Touch en grande , ni mas ni menos , una surface pro es UN PC!

De hecho wp ya empieza a vender mas que Apple en muchos países... Y eso que esta simplemente empenzando, no te quieras imaginar cuando pase 1 o 2 años....

zyzou
25/01/14, 12:11:36
Pues personalmente pienso que es al reves, que Google esta por debajo de Microsoft en todo, salvo en telefonia movil (y a ver por cuanto) en cifras, porque en calidad... estan a la par. Ah y en buscador.

Es mas, viendo el intrusismo creciente en Google, metiendote porque si su red social si quieres interactuar con un servicio suyo, siguiendote indefinidamente, monitorizando tu actividad... casi prefiero a Microsoft.

TheRex
25/01/14, 12:13:18
Me quedo con Linux y su proximos OS de movil. Por si no lo saben Android esta basado en Linux, igual que muchísimos sistemas operativos que hay.
La verdad Linux no lo supera nadie, descargo las cosas el doble de rápido que con Windows 8 y con el Mavericks OS...
Ademas que es gratis y las actualizaciones son diarias porque las hacen gente como tu y yo. Mas libre imposible que asta te dejan tocar el código del OS sin necesidad de programas.
También puedes jugar desde Linux a cualquier juego y usar cualquier programa de Windows ( Solo debes descargarte algunas cosillas )

Neron99
25/01/14, 12:16:34
Un mundo bajo microsft lo conocemos y no es tan malo. Un mundo bajo Apple seria terrorífico, solo tendrían acceso a la tecnología los mas pudientes el resto se pudririan al no poder comprar un i xxxx...

Y bajo Google .. El caos del libertinaje.

zyzou
25/01/14, 12:21:48
Pues de momento en lo que se refiere a telefonía mobil me parece a mi que para plantarle cara a Google primero deberían superar a Apple, que claro está, esta muuuuy pero que muuuy por encima de Microsoft, y en tablets un tanto de lo mismo.
Es cuestion de poco tiempo, simple y llanamente por Nokia y su gran variedad de dispositivos Lumia.
Y en tablets, cuando la gente se de cuenta de que las de Android e iOS son juguetes, y las de Windows son pcs sin teclado... Yo mismo si tuviera que escoger tablet (de momento paso, me apaño genial con el portatil de 17"), escogeria una transformer con W8.1 y asi mataria dos pajaros de un tiro.

donpompibol
25/01/14, 12:39:43
Pues de momento en lo que se refiere a telefonía mobil me parece a mi que para plantarle cara a Google primero deberían superar a Apple, que claro está, esta muuuuy pero que muuuy por encima de Microsoft, y en tablets un tanto de lo mismo.

La surface 2 pro es i finamente mejor que cualquier ipad o tablet Android ahora que si buscas jugar al candy crush esta no es tu tablet desde luego

donpompibol
25/01/14, 12:42:40
Me quedo con Linux y su proximos OS de movil. Por si no lo saben Android esta basado en Linux, igual que muchísimos sistemas operativos que hay.
La verdad Linux no lo supera nadie, descargo las cosas el doble de rápido que con Windows 8 y con el Mavericks OS...
Ademas que es gratis y las actualizaciones son diarias porque las hacen gente como tu y yo. Mas libre imposible que asta te dejan tocar el código del OS sin necesidad de programas.
También puedes jugar desde Linux a cualquier juego y usar cualquier programa de Windows ( Solo debes descargarte algunas cosillas )
Yo con w8.1 o con 7 descargo a mis 50 megas contratados no se como ibas a descargar el doble de rápido tu.

Neron99
25/01/14, 12:54:18
Uso Widows 8 y Ubuntu , ayer me vino una actulizacion de Ubuntu , se instalo y hoy la partición de Ubuntu no arranca.

Cuantas veces me pasa en Windows 8.... Nunca.

Por que instalo Linux , pues por que me gusta ver y enrredar con distintas distros , pero jamas seria mi sistema opertivo principal, esta todo el día colgandose, y se fuma la batería del portátil. Ademas de que no es ni siquiera mas rápido que Windows 8.

Sincamente , Linux no crece por que no hay ni apoyo , ni inversión , y jamas será tan bueno ni tan estable como un sistema corporativo.

Lo único bueno de Linux es que es gratis y muy modificable y.... Y.. . Para de contar.

carapapa
25/01/14, 13:03:10
[center]

No seas hipócrita, que otras compañías y sistemas conoces que no sean ni Apple ni Google , con capital y un sistema operativo propio.

Microsoft es multiplataforma y tiene muchísimo captital y se dedica al software.

Dime , una mejor que pueda hacer frente a estos dos gigantes que no sea Microsoft...

Estas hablando de una empresa que ha tenido un dominio brutal en los pc , quien narices si no , hoy día tiene ese potencial.

Es que a veces se os ve el plumero, y opináis desde el odio , no desde la sana critica.

Te guste o no la mayoría de empresas desarrollan en pc para apple y Windows , y Google no le quedan otra que comerse los moquitos y darle las gracias a microsft por dejarle seguir chupando y viviendo de su ecosistema, si no de que!


Hasta ahora Google solo ha sacado la basurilla de los chrome boock , pero se os llena la boca diciendo chorradas de Microsoft.... Claro , claro...

Si ahora mismo Microsoft le diera la patada en el culo a Google, Google se queedaria sin plataforma donde poder ofrecer sus servicios.

Te has equivocado citando mi comentario?? es que no entiendo nada de los que dices. Y lo de verse el plumero, a ti si que se te ve... y lo de hipócrita sobra, eso lo serás tu.

Espero de verdad que solo sea que te has equivocado citando

carapapa
25/01/14, 13:05:17
Uso Widows 8 y Ubuntu , ayer me vino una actulizacion de Ubuntu , se instalo y hoy la partición de Ubuntu no arranca.

Cuantas veces me pasa en Windows 8.... Nunca.

Por que instalo Linux , pues por que me gusta ver y enrredar con distintas distros , pero jamas seria mi sistema opertivo principal, esta todo el día colgandose, y se fuma la batería del portátil. Ademas de que no es ni siquiera mas rápido que Windows 8.

Sincamente , Linux no crece por que no hay ni apoyo , ni inversión , y jamas será tan bueno ni tan estable como un sistema corporativo.

Lo único bueno de Linux es que es gratis y muy modificable y.... Y.. . Para de contar.

borrradooooooooo

Neron99
25/01/14, 13:08:58
Te has equivocado citando mi comentario?? es que no entiendo nada de los que dices. Y lo de verse el plumero, a ti si que se te ve... y lo de hipócrita sobra, eso lo serás tu.

Espero de verdad que solo sea que te has equivocado citando



Disculpa carapapa llevas razón.



Mis disculpas.

carapapa
25/01/14, 13:11:51
Disculpa cara papa llevas razón.



Mis disculpas.

En el nombre del padre del fillio e del spirito santi... ti absolvo!

carapapa
25/01/14, 13:26:32
Otra cosa que se me olvidaba, el titulo es horrendo, como mucho al reves. Hay que recordar que microsoft tiene a medio mundo cogido de los wowlings con el tema de patentes y a google le acaban de dar por la O hace poco con lo mismo.
No tendria problemas con google si mantuviese las politicas que tenian al principio, pero lamentablemente con el paso del tiempo se ha transmutado en algo que dista mucho de lo que era y de lo que parecia que iba a ser. Es una pena.
Si existiese una compañia mas grande que todas las grandes juntas y tubiera la filosofia inicial de google, dudo mucho que alguien tuviese algun problema con eso, no en cambio, la filosofia inicial de microsoft... telita, para mirarla solo teneis que ver un documental de los inicios de gnu o linux, mas que eso sobran comentarios

Me has robado el comentario... jajajjjaa

davixu
25/01/14, 13:46:42
Microsoft es el rey de los sistemas operativos, Facebook de las redes sociales y Google de todo lo demás.

Y le iría mucho mucho mucho mejor a Microsoft si se olvidara de su interfaz Metro, UI, surface o como quieran llamarla y volvieran a los escritorios clásicos tanto en PC como en smartphones o tablets que es lo que la gente demanda.

Microsoft, los experimentos y juegos a ser modernos e inovadores ya acabaron, vuelve a la realidad, te echamos de menos.

RuLaSsS
25/01/14, 13:46:56
Me has robado el comentario... jajajjjaa

Ya, es que los que pensamos lo mismo somos una legion, o más...

carapapa
25/01/14, 13:49:38
microsoft es el rey de los sistemas operativos, facebook de las redes sociales y google de todo lo demás.

Y le iría mucho mucho mucho mejor a microsoft si se olvidara de su interfaz metro, ui, surface o como quieran llamarla y volvieran a los escritorios clásicos tanto en pc como en smartphones o tablets que es lo que la gente demanda.

Microsoft, los experimentos y juegos a ser modernos e inovadores ya acabaron, vuelve a la realidad, te echamos de menos.

+100

davixu
25/01/14, 14:09:16
Respecto a los comentarios de Apple, se están diciendo muchas cosas, para mi son expertos ilusionistas... me explico: todos sus productos no tienen nada que hayan inventado ellos, sin embargo, lo cogen, lo agrupan, lo ponen en una caja bonita, un diseño con una manzanita detrás, le ponen un precio 3 veces superior al de mercado y la gente hace cola para comprarlo!!! son los reyes del marketing porque no venden sus productos como mejores, venden que sus productos molan más (y en el fondo todos queremos molar)

Sus sistemas operativos van mejor, no porque sean mejores, sino porque solo corren en sus dispositivos. Si Microsoft vendiera PCs, 3 o 4 modelos nada más, y su software fuera para esos dispositivos, correr no, volarian. Sospecho que los Nokia van a empezar a ir mucho mejor dentro de poco.

Y respecto a Google, es el lobo con piel de cordero, van de libertad, todo gratis, para todos... pero pronto se van a ir quitando caretas, en Android ya lo están haciendo y los fabricantes están viendo como se la esta metiendo doblada, porque ahora que todos buscan Android ellos lanzan su smartphone a precio de risa y revientan a Samsung, Sony & co... amiguitos hasta hace nada con una puñalada en el omoplato. Pronto habrá un Android pensado solo para su hardware y los otros una mano delante y otra detrás.

Con ChromeOS sospecho que harán lo mismo, harán un Sistema Operativo (serio) casi gratis, lo meterán en todos los fabricantes y luego, cuando todos lo usen, sacarán sus PCs super optimizados y hachazo!!!

Lo mismo paso con Gmal, correo gratis para todos... oh se me olvidaba decir que leemos todos vuestros correos? ups... Con G+ de momento no les ha salido la jugada.

Ojito con Google, pronto veremos su vertiente más maléfica.

Dagmachine
25/01/14, 14:12:56
A todos los que me habéis citado y contestado ¿podéis respaldar vuestros datos con cifras de ventas? Surface 2 Pro Vs gama Ipad y gama Iphone vs gama alta Lumia de Nokia, no me sirve la respuesta "es mucho mejor" o "le da mil vueltas", demostrarme que esta muy por encima he intentar convencerme de que estoy equivocado.

mirage111
25/01/14, 14:22:00
Hay mucha gente que le tiene un odio infundado a Microsoft, y piensan que Google es una especie de ONG... los cojones!

Esto ocurre mucho por desconocimiento... "que es que me ha dicho mi cuñado que su prima tiene un novio informático que dice que el Windows Vista es muy malo".

Por moda también, no sé por qué Google ha cogido fama de empresa "guay" y "enrollada"... los cojones también!

El3erNota
25/01/14, 14:24:52
A ver, voy a soltar mis dos frases de siempre. Windows no se va a comer ni un chocho por muy feo que este sea, porque Windows lo es más, demasiado.

Esta gente ya ha quemado al consumidor con sus productos basura basada en productos originales: apple. Nadie de los fanboys de la secta a visto piratas de Silicon Valley?

Android es un SO libre que da oportunidades a todo quien la busque en el mundo de la programación y de aquellas empresas que quieran ser productivas sin tener primero una economía monstruosa. Google a puesto "el camino", los otros solo han estado destruyendo caminos y cobrando barbaridades por cada azulejo que se quisiese pisar.

Microsoft es una estafa, y ha bajado de posiciones por ello. Alguno por aquí comenta que esta empresa ha aprendido la lección y ahora vuelve a resurgir de sus cenizas con renovación de ideas... casi lloro por ese comentario tan de simpatista.

groche97
25/01/14, 14:31:58
A todos los que me habéis citado y contestado ¿podéis respaldar vuestros datos con cifras de ventas? Surface 2 Pro Vs gama Ipad y gama Iphone vs gama alta Lumia de Nokia, no me sirve la respuesta "es mucho mejor" o "le da mil vueltas", demostrarme que esta muy por encima he intentar convencerme de que estoy equivocado.

No tengo ni idea de las ventas, pero las surface son tablets más profesionales, y un ipad es lo que se le regala a un niño por su cumpleaños/comunión, las ventas (a no ser que saquen una más barata).
Y tu dale tiempo a los lumia...
Miedo me da Microsoft, en la actualidad no es mucho en móviles, pero lo sera, y les podrá plantar cara a todas y más empresas.
Sólo espero que no acabe con la competencia de aquí a un par de años.

zyzou
25/01/14, 14:51:01
A todos los que me habéis citado y contestado ¿podéis respaldar vuestros datos con cifras de ventas? Surface 2 Pro Vs gama Ipad y gama Iphone vs gama alta Lumia de Nokia, no me sirve la respuesta "es mucho mejor" o "le da mil vueltas", demostrarme que esta muy por encima he intentar convencerme de que estoy equivocado.
Fácil y sencillo y para toda la familia. Yo te he dicho que es cuestion de poco tiempo, y asi es, simple y llanamente porque si quieres iOS o te gastas 500 o + euros (hablo de precios oficiales), y si quieres WP tienes terminales desde 120 €.
¿Que comparamos Lumia vs iPhone, o iOS vs WP? Porque es parecido, pero no lo mismo, mismamente, porque el que quiera iOS va a acabar con iPhone si o si, sea el de este año, el del pasado, o el del pasado relogotipado. La tendencia del mercado, es que tanto Android como iOS descienden ventas, y WP las gana... asi que es una mera cuestion de tiempo.

Warwick
25/01/14, 14:53:17
Estoy de acuerdo en que Windows 7 es un SO decente, muy por debajo de OSX le pese a quien le pese y uso ambos todos los días. Mavericks para cosas serias y trabajo y windows7 para juegos y divertirme.
Mavericks ha sido gratis y windows ultimate 300? Además uso W7 por lo horriblemente malo que fue 8.0, con 8.1 al parecer han corregido problemas, entre ellos la pantalla azul de la muerte, muy windows por otro lado. Como tengo vida y no me podia permitir formatear cada vez que una actualización le sentaba mal al W8.0 he decidido quedarme con w7 para mi el mejor. Repito no he probado 8.1 pero no me atrevo ahora que lo tengo tan estable y a mi gusto.
Lo curioso es que éste buen SO salió porque Apple estaba quitándole cuota de mercado tan rapido que le veían las orejas al lobo. Es por ésto y muchas otras cosas por las que pienso que la política de microsoft es deplorable. Cuando son monopolio el progreso se estanca, son olgazanes por naturaleza y cuando otros cosechan éxito se ponen las pilas.
Me compré un teclado ratón de Microsoft negro plateado guapísimo, 84€ en su día peero tras 2 explosiones descubrí que el ratón se sobrecalentaba y las pilas duracel explotaban, con energizer y marcas mas baratas no volví a tener problemas. Finalmente cambié el conjunto cuando las teclas se enganchaban y hacían ruido. Con uno de 8€ de logitech desde entonces sin problemas. El de apple no es santo de mi devoción pero las teclas van...
Probé windows mobile en el teléfono mas caro y mas potente del momento y además de lo último dn pda, una htc diamond, equipo que ha llegado a ver hasta android froyo pero para mi fué insufrible, odié htc y windows del cacharro que tuve que soportar hasta que renové contrato. Prefería de lejos los symbian a este wmobile. Eso si tenia mi tomtom y mi medimecum no todo era malo y bueno ho sabia como capar internet pero la gente se llevaba unos sustos de factura con las pda y los datos...
Lo dicho no anti-nada ni pro-nadie pero precisamente con microsoft no sabéis con que os jugáis los cuartos y si no ya os la jugaran paciencia.
Un ejemplo que siempre cito: del windows mobile 6.1 pasaron al W phone 7.0 y sabéis que hicieron? Borraron su market a pelo, estimado cliente todas esas apps por las que pagaste ya no existen, estimado desarrollador tu trabajo desaparecerá has perdido el tiempo desarrollando para windows mobile, pefo no os preocupeis que ahora voy a poner otra tienda con otro nombre y podeis volver a perder el tiempo uno y tirar el dinero el otro.
En android empezamos con Android market, sobre la misma fecha que la jugarreta de Microsoft google también renovó completamente su tienda pasó a llamarse Google play pero aquí los usuarios conservamos nuestras apps compradas y los desarrolladores sus creaciones, aceptando las condiciones de la nueva tienda obviamente. De modo que tener servidores propios para que le sirve a microsoft si prefieren formatear que respaldar su contenido. Puede aue tuvieran viruses... jeje
No odio a Microsoft, uso windows y usaré aquellos productos que me interesen pero ni loco defiendo a ésta empresa y no creo que vuelva a ser nunca ni la sombra de lo que fué por la competencia y por su mala sombra.

cbd
25/01/14, 14:53:31
No tengo ni idea de las ventas, pero las surface son tablets más profesionales, y un ipad es lo que se le regala a un niño por su cumpleaños/comunión, las ventas (a no ser que saquen una más barata).
Y tu dale tiempo a los lumia...
Miedo me da Microsoft, en la actualidad no es mucho en móviles, pero lo sera, y les podrá plantar cara a todas y más empresas.
Sólo espero que no acabe con la competencia de aquí a un par de años.

mas profesionales si, pero yo tengo mi torre que es 100.000 veces mas potente que esa tablet, mas cómodo y para cuando necesito "Productividad" yo en una tablet necesito entretenimiento fácil, multimedia, apps juegos etc etc y eso no lo de win8 y menos en una tablet.

zyzou
25/01/14, 14:55:23
A ver, voy a soltar mis dos frases de siempre. Windows no se va a comer ni un chocho por muy feo que este sea, porque Windows lo es más, demasiado.

Esta gente ya ha quemado al consumidor con sus productos basura basada en productos originales: apple. Nadie de los fanboys de la secta a visto piratas de Silicon Valley?

Android es un SO libre que da oportunidades a todo quien la busque en el mundo de la programación y de aquellas empresas que quieran ser productivas sin tener primero una economía monstruosa. Google a puesto "el camino", los otros solo han estado destruyendo caminos y cobrando barbaridades por cada azulejo que se quisiese pisar.

Microsoft es una estafa, y ha bajado de posiciones por ello. Alguno por aquí comenta que esta empresa ha aprendido la lección y ahora vuelve a resurgir de sus cenizas con renovación de ideas... casi lloro por ese comentario tan de simpatista.
Yo decia eso de Xbox, y si, la original fue un "fracaso", pero 360 le comio la tostada a PS3 durante mucho tiempo. Y en moviles estan haciendo la misma travesia, se meten de modo discreto, y poco a poco la gente va conociendo los Lumia y WP, y tomandolo como alternativa.

Mismamente yo mismo (valga la redundancia), cuando pille el SII ni me planteaba un Lumia, y cuando pille el S4, el 1020 me tento mucho.

zyzou
25/01/14, 14:57:12
mas profesionales si, pero yo tengo mi torre que es 100.000 veces mas potente que esa tablet, mas cómodo y para cuando necesito "Productividad" yo en una tablet necesito entretenimiento fácil, multimedia, apps juegos etc etc y eso no lo de win8 y menos en una tablet.
El tema es que si eres, mismamente arquitecto, te es mas util una tablet transformable con W8.1, que una torre o un iPad.

nitro239
25/01/14, 15:00:04
A todos los que me habéis citado y contestado ¿podéis respaldar vuestros datos con cifras de ventas? Surface 2 Pro Vs gama Ipad y gama Iphone vs gama alta Lumia de Nokia, no me sirve la respuesta "es mucho mejor" o "le da mil vueltas", demostrarme que esta muy por encima he intentar convencerme de que estoy equivocado.






Has podido usar una Pro 2 durante unos cuantos días? Yo en dos años he tenido 2 Tablet Android gama alta y llevo mes y medio con una Pro 2. Después de este tiempo te puedo decir que la Pro 2 es infinitamente mejor que las Tablet Android, básicamente porque estas están diseñadas para consumo de contenido, y la Pro 2 es una herramienta de productividad muy difícil de superar por ningún otro dispositivo. Entiendo que habrá quien con una Tablet Android le sobra, y de hay las ventas superiores de estas, pero si nos ponemos a compararlas con las Surface, estas van a ganar. Es como comparar um Megane con un Ferrari y decir que el Megane es mejor porque se vende mas que el Ferrari.

nitro239
25/01/14, 15:07:03
Hay mucha gente que le tiene un odio infundado a Microsoft, y piensan que Google es una especie de ONG... los cojones!

Esto ocurre mucho por desconocimiento... "que es que me ha dicho mi cuñado que su prima tiene un novio informático que dice que el Windows Vista es muy malo".

Por moda también, no sé por qué Google ha cogido fama de empresa "guay" y "enrollada"... los cojones también!

Por aquí veo a mucho que acusa a Microsoft de conseguir todo a base de dinero, pero no dicen nada de la compra de YouTube o Motorola por parte de Google. No se puede ver solo la paja en el ojo ajeno, si criticamos a una empresa por tener una mala política, también hay que criticar a las demás si hacen lo mismo.
:ok:

Neron99
25/01/14, 15:15:21
Estoy de acuerdo en que Windows 7 es un SO decente, muy por debajo de OSX le pese a quien le pese y uso ambos todos los días. Mavericks para cosas serias y trabajo y windows7 para juegos y divertirme.
Mavericks ha sido gratis y windows ultimate 300? Además uso W7 por lo horriblemente malo que fue 8.0, con 8.1 al parecer han corregido problemas, entre ellos la pantalla azul de la muerte, muy windows por otro lado. Como tengo vida y no me podia permitir formatear cada vez que una actualización le sentaba mal al W8.0 he decidido quedarme con w7 para mi el mejor. Repito no he probado 8.1 pero no me atrevo ahora que lo tengo tan estable y a mi gusto.
Lo curioso es que éste buen SO salió porque Apple estaba quitándole cuota de mercado tan rapido que le veían las orejas al lobo. Es por ésto y muchas otras cosas por las que pienso que la política de microsoft es deplorable. Cuando son monopolio el progreso se estanca, son olgazanes por naturaleza y cuando otros cosechan éxito se ponen las pilas.
Me compré un teclado ratón de Microsoft negro plateado guapísimo, 84€ en su día peero tras 2 explosiones descubrí que el ratón se sobrecalentaba y las pilas duracel explotaban, con energizer y marcas mas baratas no volví a tener problemas. Finalmente cambié el conjunto cuando las teclas se enganchaban y hacían ruido. Con uno de 8€ de logitech desde entonces sin problemas. El de apple no es santo de mi devoción pero las teclas van...
Probé windows mobile en el teléfono mas caro y mas potente del momento y además de lo último dn pda, una htc diamond, equipo que ha llegado a ver hasta android froyo pero para mi fué insufrible, odié htc y windows del cacharro que tuve que soportar hasta que renové contrato. Prefería de lejos los symbian a este wmobile. Eso si tenia mi tomtom y mi medimecum no todo era malo y bueno ho sabia como capar internet pero la gente se llevaba unos sustos de factura con las pda y los datos...
Lo dicho no anti-nada ni pro-nadie pero precisamente con microsoft no sabéis con que os jugáis los cuartos y si no ya os la jugaran paciencia.
Un ejemplo que siempre cito: del windows mobile 6.1 pasaron al W phone 7.0 y sabéis que hicieron? Borraron su market a pelo, estimado cliente todas esas apps por las que pagaste ya no existen, estimado desarrollador tu trabajo desaparecerá has perdido el tiempo desarrollando para windows mobile, pefo no os preocupeis que ahora voy a poner otra tienda con otro nombre y podeis volver a perder el tiempo uno y tirar el dinero el otro.
En android empezamos con Android market, sobre la misma fecha que la jugarreta de Microsoft google también renovó completamente su tienda pasó a llamarse Google play pero aquí los usuarios conservamos nuestras apps compradas y los desarrolladores sus creaciones, aceptando las condiciones de la nueva tienda obviamente. De modo que tener servidores propios para que le sirve a microsoft si prefieren formatear que respaldar su contenido. Puede aue tuvieran viruses... jeje
No odio a Microsoft, uso windows y usaré aquellos productos que me interesen pero ni loco defiendo a ésta empresa y no creo que vuelva a ser nunca ni la sombra de lo que fué por la competencia y por su mala sombra.

Pantallazos azules? Dios mío... De que me estas hablando de Windows 95 , de xp que tiene 15 años?

Desde Windows 7 , si cabe la incluso vista por muy pesado que fuera , jamas he tenido un pantallazo azul!

Como no va a tener metidas de pata una empresa que se dedica a la multiplataforma, que lleva desde 1975!!!

Es como si me dices que estas mas formado que tu abuelo que combatió en la guerra y vivo el periodo de la transición y la postguerra , no te jode, pero si no hubiera vivido y hubiera ganado tu no estabas hoy aquí.

Google empozo su andanza bebiendo y chupando de la teta de papa y mama por el 2000 , plataformas lideres como Windows le ofrecieron una oportunidad y gracias a esas plataformas pudo vender sus contenidos. A ver si ño de que. Y Apple abria sido el primero en darle una patada en el culo si tuviera el monopolio completo, pues a diferencia de Microsoft que convive con muchas marcas y da de comer a muchos , para Apple solo hay uno y es Apple!

Que me estas contando compañero?

Os pensáis que Google es dios o las hermanitas de la caridad.

Google simplemente es una empresa que utiliza eficientemente la publicidad y los gustos por contenidos en la red. Pero de ahí a encumbrarla? Pues no le queda a Google!

Y por cierto cuanto software hay para Mac y cuando para Windows, cuanto , cuando te compras un juego en donde lo instalas?

En tu Mac? Si , pero bajo Windows....

carapapa
25/01/14, 15:20:18
Al final acabamos debatiendo sobre el sexo de los ángeles. Todos los monopolios son malos, por la sencilla razón de que o no te dejan elegir o te "esconden" que hay alternativas. A mi no me desagrada Google ni su política hasta ahora, pero la dirección que lleva ya tiene tintes monopolistas. Y por cierto, el que Google haya ido de güai no quiere decir que la inmensa mayoría pensemos que lo son. Lo digo por comentarios anteriores que están llenos de prejuicios. Te puede gustar mucho iOS por su estética y no comulgar con la política de Apple o incluso pensar que Steve solo fue un buen vendedor. O gustarte mucho Android o el note III y asustarte el poder que está adquiriendo Google, no se si e explico...

Tilux
25/01/14, 15:21:10
Hay mucha gente que le tiene un odio infundado a Microsoft, y piensan que Google es una especie de ONG... los cojones!

Esto ocurre mucho por desconocimiento... "que es que me ha dicho mi cuñado que su prima tiene un novio informático que dice que el Windows Vista es muy malo".

Por moda también, no sé por qué Google ha cogido fama de empresa "guay" y "enrollada"... los cojones también!

Eso que dices, es una verdad como un templo, solo hay que mirar como quieren meter G+ a toda costa, o que Chrome empieza a ser un Navegador un tanto invasivo...

En este mundillo, no existen las hermanas de caridad.

Verni
25/01/14, 15:23:34
Creo que algunos comentarios se están desviando del tema del artículo, están mezclando fanatismo con preferencias personales y haciendo comentarios que piensan que son definitivos y cierto...

En fin, creo que tiene algo de lógica el artículo, aunque discrepo de algunas cosas es bastante cierto que con el tiempo si Microsoft hace las cosas como se debe puede llegar a ser muy grande en territorio móvil, cuidado con una vaina...

carapapa
25/01/14, 15:24:08
Pantallazos azules? Dios mío... De que me estas hablando de Windows 95 , de xp que tiene 15 años?

Desde Windows 7 , si cabe la incluso vista por muy pesado que fuera , jamas he tenido un pantallazo azul!

Como no va a tener metidas de pata una empresa que se dedica a la multiplataforma, que lleva desde 1975!!!

Es como si me dices que estas mas formado que tu abuelo que combatió en la guerra y vivo el periodo de la transición y la postguerra , no te jode, pero si no hubiera vivido y hubiera ganado tu no estabas hoy aquí.

Google empozo su andanza bebiendo de sus padres por lo 2000 , plataformas lideres como Windows le ofrecieron una oportunidad y gracias a esas plataformas pudo vender sus contenidos.

Que me estas contando compañero?

Os pensáis que Google es dios o las hermanitas de la caridad.

Google simplemente es una empresa que utiliza eficientemente la publicidad y los gustos por contenidos en la red. Pero de ahí a encumbrarla? Pues no le queda a Google!

Y por cierto cuanto software hay para Mac y cuando para Windows, cuanto , cuando te compras un juego en donde lo instalas?

En tu Mac? Si , pero bajo Windows....

A ver compañero, un poco de criterio y de historia tecnológica. Que Windows está donde está por el binomio Microsoft-hardware, y porque empezaron bien, todo lo demás son historias.

Neron99
25/01/14, 15:36:27
Para mi no existe la empresa perfecta , y me encanta ver como se dejan la piel todas y cada una de ellas por ofrecer lo mejor a sus clientes.

No me gustan los monopolios , menos los que persiguen Google y muchísimo menos Apple.

Google necesita un par de guantacitos en la cara y Microsoft no os preocupéis que sabra dárselos.

Apple como siempre a su royo, caro y exclusivo ya tiene su nicho propio y ni le va ni le viene , ellos solo compiten en la gama prohibitiva, ellos pasan del publico normal , del populacho.

Aquí la que tiene un problema es Google únicamente, Microsoft quiere meter los hocicos en su reinado exclusivo.

Si android triunfa es por que hay mucha gente que no pasa por el aro de gastarse 800 euros en un iPhone ... Ni mas ni menos y en ese sector va a competir Microsoft , todo lo que sea quitarle un cachito de su tarta es malo , por mucho o poco que sea.
El tiempo nos dará o nos quitara la razón.

carapapa
25/01/14, 15:37:55
Eso que dices, es una verdad como un templo, solo hay que mirar como quieren meter G+ a toda costa, o que Chrome empieza a ser un Navegador un tanto invasivo...

En este mundillo, no existen las hermanas de caridad.

jajajjajja, que chrome "empieza" a ser un navegador un tanto invasivo!!! si nació así. De que te crees que vive la Gran G? de las donaciones? Google vive de nuestros datos y de la publicidad. :loco:

Tilux
25/01/14, 15:40:29
Creo que algunos comentarios se están desviando del tema del artículo, están mezclando fanatismo con preferencias personales y haciendo comentarios que piensan que son definitivos y cierto...

En fin, creo que tiene algo de lógica el artículo, aunque discrepo de algunas cosas es bastante cierto que con el tiempo si Microsoft hace las cosas como se debe puede llegar a ser muy grande en territorio móvil, cuidado con una vaina...

Tienes razón, y es que hay que pensar las cosas con la cabeza bien fría.

Sin ir mas lejos, esta semana ha saltado la liebre hacia el lado de Microsoft, en lo que a Xbox One se refiere, pagando a Youtubers para promocionar su consola y no realizar análisis negativos...

groche97
25/01/14, 15:45:11
El problema es que Microsoft se las apañara para ganar sin ser el mejor a golpe de dólar, con monopolios y demas, ya lo hizo con Microsoft Office.
Muchos diréis que Windows 7 fue el mejor sistema operativo, pero eso es por que veníamos de vista o de xp, qie eran muy malos (xp no tanto), mi abuelo todavía usa un atlhon xp gracias a ubuntu y que Windows xp ni se le acerca en rendimiento, ni ningun otro (que no sea una distribución Linux).
Y Apple siempre tendrá también mejores sistemas que Windows, pero asi a Microsoft le va más que bien, de la manita con intel en PCs (otro intento de monopolio), y ahora Nokia vajo el brazo en móviles.
Microsoft no compite, fagozita a la competencia.

Neron99
25/01/14, 15:50:39
El problema es que Microsoft se las apañara para ganar sin ser el mejor a golpe de dólar, con monopolios y demas, ya lo hizo con Microsoft Office.
Muchos diréis que Windows 7 fue el mejor sistema operativo, pero eso es por que veníamos de vista o de xp, qie eran muy malos (xp no tanto), mi abuelo todavía usa un atlhon xp gracias a ubuntu y que Windows xp ni se le acerca en rendimiento, ni ningun otro (que no sea una distribución Linux).
Y Apple siempre tendrá también mejores sistemas que Windows, pero asi a Microsoft le va más que bien, de la manita con intel en PCs (otro intento de monopolio), y ahora Nokia vajo el brazo en móviles.
Microsoft no compite, fagozita a la competencia.


Las tiene muy jodidas en la plataforma movil para destronar a android y microsft lo sabe...

Lo único que quieren hacer es llevarse también su parte del pastel, ni mas ni menos.

Microsoft también tiene mucho que ofrecer y será el usuario quien decida si android o wp.

Nadie va a poner una pistola en la cabeza a nadie.

davixu
25/01/14, 16:07:13
El problema es que Microsoft se las apañara para ganar sin ser el mejor a golpe de dólar, con monopolios y demas, ya lo hizo con Microsoft Office.
Muchos diréis que Windows 7 fue el mejor sistema operativo, pero eso es por que veníamos de vista o de xp, qie eran muy malos (xp no tanto), mi abuelo todavía usa un atlhon xp gracias a ubuntu y que Windows xp ni se le acerca en rendimiento, ni ningun otro (que no sea una distribución Linux).
Y Apple siempre tendrá también mejores sistemas que Windows, pero asi a Microsoft le va más que bien, de la manita con intel en PCs (otro intento de monopolio), y ahora Nokia vajo el brazo en móviles.
Microsoft no compite, fagozita a la competencia.

Y Google no compra empresas semana sí semana también? a eso no se le llama ser el mejor a golpe de dolar? Youtube comprado, Motorola comprado, Android comprado... y así una larga lista.

Apple tiene mejor rendimiento porque su software esta hecho solo y exclusivamente para su hardware, así de sencillo.

davixu
25/01/14, 16:14:30
Esta gente ya ha quemado al consumidor con sus productos basura basada en productos originales: apple.

Ese chiste ha sido muy muy muy bueno, productos originales Apple, inventor del tablet o de el sistema de ventanas.

Te presento el Xerox IU, anterior a MAC
http://www.curiouschap.com/wp-content/uploads/2008/03/xerox-star-gui.jpg

Y una imagen curiosa:
http://josepjroca.files.wordpress.com/2012/10/tablet-pc.jpg

Vamos... lo que se llama INOVADORES!!

groche97
25/01/14, 16:17:47
Y Google no compra empresas semana sí semana también? a eso no se le llama ser el mejor a golpe de dolar? Youtube comprado, Motorola comprado, Android comprado... y así una larga lista.

Apple tiene mejor rendimiento porque su software esta hecho solo y exclusivamente para su hardware, así de sencillo.

Claro que google compra empresas, como todas las grandes, y tendrá sus trapos sucios, pero a Microsoft ya nos lo conocemos, y no sólo compra empresas, si no que se alía con otras para que su monopolio se extienda mucho más, subiendo el coste de los productos de ambas empresas, y eso (todavía) google no lo hace, y no estoy del lado de google, sólo digo que Microsoft es más ladrón, no digo que el otro no lo sea.
Por cierto, el software de Apple en ordenadores no es bueno sólo por que se hace para un hardware específico... Y no tengo ni tendre nunca un producto de Apple por que no me gustan sus productos, pero hay que admitir que tienen bastante sentido y no son nada malos.

Neron99
25/01/14, 16:19:09
Y Google no compra empresas semana sí semana también? a eso no se le llama ser el mejor a golpe de dolar? Youtube comprado, Motorola comprado, Android comprado... y así una larga lista.

Apple tiene mejor rendimiento porque su software esta hecho solo y exclusivamente para su hardware, así de sencillo.

Se piensan que Google no haría lo mismo! Y solo por que su sistema esta basado en linux...



No sabéis de lo que son capaces las empresas por ganar dinero.




Y fijate , una de las cosas mas rastreras que es atraves de la privacidad. HOLA GOOGLE? Puede haber algo mas rastrero? Enserio?

Excalibour
25/01/14, 16:27:55
<P>&lt;P&gt;esperemos a que anuncien en nuevo Windows Phone por abril haber si pulen mas los terminales con ello.Yo a android no vuelvo desde que he descubierto este s.o.&lt;/P&gt;&lt;P&gt;&amp;nbsp;&lt;/P&gt;&lt;P&gt;Tuve que reiniciar el teléfono una vez por un problema con el audia multimedia pero desde que esta conmigo...no he tenido cuelgues ni reinicios ni nada...va fino y me parece aceptable a dÃ*a de hoy.&lt;/P&gt;&lt;P&gt;&amp;nbsp;&lt;/P&gt;&lt;P&gt;con ganas de que llegue el 8 y sus mejoras que no serán pocas precisamente.&lt;/P&gt;</P>

djfro
25/01/14, 17:01:16
Pues siendo apple de las empresas mas grande del mundo algo tendra que decir

DaSound
25/01/14, 17:18:30
Uso Widows 8 y Ubuntu , ayer me vino una actulizacion de Ubuntu , se instalo y hoy la partición de Ubuntu no arranca.

Cuantas veces me pasa en Windows 8.... Nunca.

Por que instalo Linux , pues por que me gusta ver y enrredar con distintas distros , pero jamas seria mi sistema opertivo principal, esta todo el día colgandose, y se fuma la batería del portátil. Ademas de que no es ni siquiera mas rápido que Windows 8.

Sincamente , Linux no crece por que no hay ni apoyo , ni inversión , y jamas será tan bueno ni tan estable como un sistema corporativo.

Lo único bueno de Linux es que es gratis y muy modificable y.... Y.. . Para de contar.

A mí también me ha pasado y es una cosa que me toca mucho la moral... el otro día se me actualiza Ubuntu y hoy no arranca la partición Linux... tócate los cojones.

Claro que todo está por debajo de Microsoft... tiene el ecosistema más amplio que existe en cuanto a sistemas y aplicaciones... no hay nada comparable ni se le acerca.

En cuanto a equipos... un MacBook... por el sablazo que te meten.... ¿1300€ por un i5 U y 4Gb de RAM? amos por favor... por ese precio cojo un Mountain, XMG, Clevo, Alienware o lo que se le parezca y no hay color...

Volvemos a lo mismo... sistema super cerrado sin apenas fragmentación porque trabajan con un hardware sin apenas variantes. No existen opciones de ultrapotencia en portátiles, no hasta el nivel de los citados anteriormente.

Ahora con Windows 8, las opciones se multiplican, el ecosistema es aun mayor... tenemos convertibles... tenemos tablets que cuentan con el hardware de un MacBook.

No hay nada que ni se le acerce a una Surface en nada... y si se trata de una Pro 2 ya ni te digo.

Claro que Microsoft es la única capaz de plantar cara, y lo hará, puede que en smartphones esté más limitado, pero fuera de ahí no hay nada igual.

davixu
25/01/14, 17:22:54
El principal problema de Windows como sistema operativo es que con el tiempo el sistema se vuelve inestable y hay que formatear... da igual que sea XP, vista, 7... siempre pasa.

Es cierto que Mac es un gran sistema, muy estable, muy bonito y muy eficiente... pero si lo sacas de los ordenadores Mac baja considerablemente su eficiencia.

Neron99
25/01/14, 17:51:27
El principal problema de Windows como sistema operativo es que con el tiempo el sistema se vuelve inestable y hay que formatear... da igual que sea XP, vista, 7... siempre pasa.

Es cierto que Mac es un gran sistema, muy estable, muy bonito y muy eficiente... pero si lo sacas de los ordenadores Mac baja considerablemente su eficiencia.




El otro día me llama un amigo para tomar unas cervezas en su casa y que le mire el ordenador que no sabe que le pasa, que vaya mierda de Windows , que si no se que..... , tenia Windows 8



Me pongo a verlo y de bajar de softonic sin desmarcar opciones lo tenia lleno de kilos y kilos de mierda 8 gb en temporales y no de que mas borre por que eso era una masacre.



Limpie el sistema e iba como la seda.



Lo que no puede ser es que haya gente tan guarra y manazas usando un sistema operativo...



Si no limpias de vez en cuando en casa también se llena de polvo...



A mi Windows desde el 7 haciéndole un mantenimiento mensual me va igual que desde el primer día. Windows 8 lo mismo.

Pero es que luego ves a esos cachondos diciendo de que Windows se relentiza... Normal , si tu pc es un caos...

Lo cuento como anécdota nada mas....

confar
25/01/14, 18:06:46
Todo esro ya se sabe. Además si hay una empresa que se parece a google pues es Microsoft. Ambos tienen casi los mismos servicios y ganan dinero haciendo sistemas operativos para móviles y pc y cada una manda en un lugar.

Los que compiten en fabricar smartphones son apple y Samsung y estos dependen de los servicios de google y en poca medida de Microsoft. Apple es menos dependiente.

carapapa
25/01/14, 18:38:12
A mí también me ha pasado y es una cosa que me toca mucho la moral... el otro día se me actualiza Ubuntu y hoy no arranca la partición Linux... tócate los cojones.

Claro que todo está por debajo de Microsoft... tiene el ecosistema más amplio que existe en cuanto a sistemas y aplicaciones... no hay nada comparable ni se le acerca.


Si no eres de los que liga directamente Ubuntu a Linux y viceversa , podemos seguir hablando.

Tu experiencia personal al actualizar Ubuntu no se puede extrapolar a lo común. Somos millones los que andamos con muchas distribuciones de Linux y no hemos sufrido esos problemas que tu indicas. A veces creo que hablais de las experiencias tenidas hace 8 ó 10 años cuando empezaban a madurar los entornos de escritorio y nos peleabamos con los drivers de las graficas. Tampoco digo que porque algunos hayan tenido problemas con Windows 7 u 8 esa sea la tónica general con el sistema operativo de Microsoft.

Metiéndonos en faena, las cosas son como son porque te lo ponen mucho más fácil con Windows, viene "gratis" en la mayoría de los pcs, así cualquiera...

carapapa
25/01/14, 18:39:49
El otro día me llama un amigo para tomar unas cervezas en su casa y que le mire el ordenador que no sabe que le pasa, que vaya mierda de Windows , que si no se que..... , tenia Windows 8



Me pongo a verlo y de bajar de softonic sin desmarcar opciones lo tenia lleno de kilos y kilos de mierda 8 gb en temporales y no de que mas borre por que eso era una masacre.



Limpie el sistema e iba como la seda.



Lo que no puede ser es que haya gente tan guarra y manazas usando un sistema operativo...



Si no limpias de vez en cuando en casa también se llena de polvo...



A mi Windows desde el 7 haciéndole un mantenimiento mensual me va igual que desde el primer día. Windows 8 lo mismo.

Pero es que luego ves a esos cachondos diciendo de que Windows se relentiza... Normal , si tu pc es un caos...

Lo cuento como anécdota nada mas....

A mi padre cuando le instalé Ubuntu tenia 74 años y jamás tuvo que hacerle mantenimiento, No sé de qué hablas...

Edito: ahora con 82 se ha comprado un portátil con Windows 8 y no lo entiende... lo cuento como anécdota :D:D

Neron99
25/01/14, 18:52:49
A mi padre cuando le instalé Ubuntu tenia 74 años y jamás tuvo que hacerle mantenimiento, No sé de qué hablas...

Edito: ahora con 82 se ha comprado un portátil con Windows 8 y no lo entiende... lo cuento como anécdota :D:D






jajaja.. Pienso que micrsoft la ha cagado con metro o modern ui como se llama ahora jajá en entornos no táctiles...



A mi santo padre le hice la broma de intalarle Ubuntu y el pobre se volvía loco jajaja .



El me enseño a usar Windows 95, y eso era una locura , recuerdo y guardo sus papeles con apuntes de rutas del registro...



No le quites de Windows... Hoy día el me dice que han simplificado mucho el sistema.


Mi primer ordenador fue uno que se lo monto un compañero del trabajo , hace la friolera de casi 16 o 17 años o mas , aun funciona, con Windows 95, en ese bicho pase parte de mi infancia. Era un clonico como le llamaban antes , 200.000 pelas se gasto el hombre, y era un pepino de la época , con la sound baster. Yo flipaba en colores. Poca gente tenia eso en casa.



Cuando el internet casi ni estaba en España , te comprabas las revistas con las demos y los programas, y ibas corriendo a casa a probar el cd.

DaViCs
25/01/14, 19:05:17
Microsoft está empezando a hacer las cosas bien y puede que les plante cara a Android con windows phone. Pero no creo que Google tenga rival porque se está metiendo e investigando en cosas muy diversas como puede ser la automatización de la conducción que no tiene nada que ver con los móviles.

Además: la información es poder y nadie posee más que el buscador Google

Dagmachine
25/01/14, 19:08:15
Si yo no estoy poniendo en tela de juicio el que Microsoft no tenga buenas tablets y buenos terminales mobiles, en absoluto era esa mi intención, el tema es que el articulo habla sobre que Microsoft es la única capaz de plantar cara a Google, y esto, se publica en una web en la que principalmente se habla de smartphones y tablets, como es lógico pensar al leer estas palabras se deja totalmente al margen a Apple, y lo cierto es que hoy por hoy, no hay en la calle mas smartphones de gama alta de Nokia que de Apple ni tampoco mas tablets de Microsoft, porque si ,la Surface Pro 2 será estupenda, pero la mayoría de la gente (usuarios de a pie) le hablas de ella y no sabe ni lo que es, y un Ipad lo sabe todo cristo, lo cual se traduce en que finalmente el producto que mas se vende a nivel de usuario, osea la mayor parte de los clientes es el Ipad (llevo 7 años en la distribución de hardware y se de lo que hablo) .Al final lo que cuenta siempre son las ventas, simple y llanamente, y en estas 2 cosas, smartphones y tablets, Microsoft no gana a Apple, y que en esta web, sabiendo de lo que se habla, se diga que Microsoft es la única capaz de plantar cara a Google, pues vuelvo a ratificar lo que dije en el primer comentario, primero que supere a Apple y luego a por Google, aun tienen mucho trabajo por delante, que quizás lo consigan, nada es imposible y el tiempo lo dirá.

nitro239
25/01/14, 19:16:15
Microsoft está empezando a hacer las cosas bien y puede que les plante cara a Android con windows phone. Pero no creo que Google tenga rival porque se está metiendo e investigando en cosas muy diversas como puede ser la automatización de la conducción que no tiene nada que ver con los móviles.

Además: la información es poder y nadie posee más que el buscador Google

Sobre lo ultimo que dices os invito a ver el reportaje de este programa, empieza a partir del minuto 21.
http://fansmilenio3.com/cuarto-milenio-nos-espian-01122013/

Con esto no quiero meter el dedo en la llaga, todas las megaempresas de las que estamos hablando hacen cosas que están mal, pero es que Google nos ha vendido la idea de que nos regala todo, pero en realidad les pagamos con nuestros datos y privacidad.

Neron99
25/01/14, 19:19:01
El problema es que cuando una empresa se endiosa y vive de los viejos triunfos muere. Y eso le ha pasado a Microsoft.



Jamas pensaron que algo así pudiera suceder, y hoy lo saben por las malas , una empresa que fue líder en la informática de la época no ha sabido adaptarse hasta el ultimo momento.



Google les ha puesto en sobre avisó , demasiado!

DaSound
25/01/14, 19:30:46
Si no eres de los que liga directamente Ubuntu a Linux y viceversa , podemos seguir hablando.

Tu experiencia personal al actualizar Ubuntu no se puede extrapolar a lo común. Somos millones los que andamos con muchas distribuciones de Linux y no hemos sufrido esos problemas que tu indicas. A veces creo que hablais de las experiencias tenidas hace 8 ó 10 años cuando empezaban a madurar los entornos de escritorio y nos peleabamos con los drivers de las graficas. Tampoco digo que porque algunos hayan tenido problemas con Windows 7 u 8 esa sea la tónica general con el sistema operativo de Microsoft.

Metiéndonos en faena, las cosas son como son porque te lo ponen mucho más fácil con Windows, viene "gratis" en la mayoría de los pcs, así cualquiera...

Para nada... de hecho he pasado por muchísimas... Red Hat, Fedora... y muchos otros, más que nada me han hecho falta algunos para trabajar, para nada ligo Ubuntu a Linux más que nada porque no es la mejor combinación, sinceramente.

Todo esto hablo de hace 2 meses.. no de hace 8 años. Windows 8 al final es aprenderlo y acostumbrarse a su uso... y es rápido y facil de usar como cualquier otro... además de ser enormemente estable, cosa que se agradece mucho la verdad... jajaja.

Ni mucho menos le quito el mérito a Linux... de hecho tengo arranque dual, yo sigo usándolo, pero Windows 8, a nivel técnico (mirando más allá de la interfaz), es un sistema operativo de mucha calidad.

Los fabricates son libres de distribuir con Linux sus equipos... pero los usuarios sacarían las orcas y las teas... :risitas:

Neron99
25/01/14, 19:34:47
Que le paso a Nokia , empresa líder en su época , que era Samsung? Nada en telefonía..... Y hoy .... Están como están en Nokia , en la tecnología o te renuevas o mueres. Y ademas a una velocidad vertiginosa , y mas como esta creciendo los dispositivos móviles...

Mr.Backup
25/01/14, 19:39:36
Lo que cuenta es que M$ lo está haciendo bien dentro del sector móvil con ideas propias. Espero que el mercado lo sepa valorar lo suficiente como para ser una alternativa a Google y a Apple, durante mucho tiempo.

Neron99
25/01/14, 19:42:19
Para nada... de hecho he pasado por muchísimas... Red Hat, Fedora... y muchos otros, más que nada me han hecho falta algunos para trabajar, para nada ligo Ubuntu a Linux más que nada porque no es la mejor combinación, sinceramente.





Todo esto hablo de hace 2 meses.. no de hace 8 años. Windows 8 al final es aprenderlo y acostumbrarse a su uso... y es rápido y facil de usar como cualquier otro... además de ser enormemente estable, cosa que se agradece mucho la verdad... jajaja.





Ni mucho menos le quito el mérito a Linux... de hecho tengo arranque dual, yo sigo usándolo, pero Windows 8, a nivel técnico (mirando más allá de la interfaz), es un sistema operativo de mucha calidad.





Los fabricates son libres de distribuir con Linux sus equipos... pero los usuarios sacarían las orcas y las teas... :risitas:



Voy a romper una lanza ,me jode que cuando compro un pc Windows tenga que venir por cojones preinstaldo.



Lo podemos extrapolar a los Smartphons si queréis.

sowed
25/01/14, 19:44:21
Siempre habrá chavales que descubran microsoft y alucinen nos ha pasado a todos. Pero Microsoft si no te la hace a la entrada la hace a la salida. Es una empresa con mala política y ahora parecen buenos, ahora que han perdido el monopolio.
Recuerdo el cambio que dio mi vida productiva cuando adqirí un iMac y pasaban los años sin formatear, ni reinicios ni cuelgues.
En telefonía pasamos de cacharros windows mobile insufribles a sistemas finger friendly como iphone y android. Que decir del hardware firmado por Microsoft, caro y malo con muy poca durabilidad. Compara cualquier teclado micro con un Logitech u otra marca importante.

los cacharros windows mobile "insufribles" son los padres del iphone o del galaxy s4, y te aseguro que mi HTC HD2 no era insufrible, de hecho a dia de hoy sigue siendo una pasada, para mi con diferencia el mejor smartphone de la historia.

mis windows tampoco tienen cuelgues, ni reinicios ni necesitan formateos, y si tratas un OSX como tratabas a tu windows ta daría los mismos problemas, pero claro, en un pc metemos toda la mierda del mundo, descargamos de cualquier pagina/emule toda la piratería posible, instalamos sin leer dando a "siguiente-siguiente...", quitamos la UAC para que nos permita instalar lo que nos dé la gana, pero cuando compramos un puñetero mac lo tratamos como oro en paño, metemos cosas oficiales, reparamos permisos, instalamos lo justo... y la culpa es de windows que "va mal"
por el mismo dinero te aseguro que mi pc se mea a tu mac en todos los sentidos, incluido la seguridad.

el hardware de microsoft como teclados o ratones es junto al de logitech el mejor, como todo puede salir malo (logitech me tuvo que cambiar mi harmony recién comprado el año pasado porque murió en 10 días y costaba 180 pavos...) pero que los microsoft son malos es mentira.

Voy a romper una lanza ,me jode que cuando compro un pc Windows tenga que venir por cojones preinstaldo.

Eso es algo totalmente deleznable, una práctica que a M$ le ha valido gran parte de la mala prensa que ellos solos se ganaron. Personalmente desde que Steve Ballmer se puso a dirigir la empresa los he visto más perdidos que nunca, Bill Gates Y Steve Jobs serían muchas cosas negativas pero tenían carisma y tiraban de sus empresas hacia arriba.
Desde que han ido apartando a Ballmer M$ ha ido enderezándose de nuevo y es un gran rival a tener en cuenta.

Por cierto la jugada rastrera que le hicieron a Nokia tembién es de nota... metiendo a uno de los suyos de CEO de nokia, para que la hundiese empecinándose en sacar refritos simbyan del n95 hasta casi desaparecer para comprarla a precio de "saldo" para tener una compañía de moviles própia.

carapapa
25/01/14, 19:49:49
Ni mucho menos le quito el mérito a Linux... de hecho tengo arranque dual, yo sigo usándolo, pero Windows 8, a nivel técnico (mirando más allá de la interfaz), es un sistema operativo de mucha calidad.

Los fabricates son libres de distribuir con Linux sus equipos... pero los usuarios sacarían las orcas y las teas... :risitas:

Me cuesta trabajo creerme que hayas pasado por un montón de distribuciones y digas que Windows 8 es un sistema operativo a nivel técnico de mucha calidad (en comparación a...). Este comentario te resta credibilidad.

Conozco muchos "informáticos" que han utilizado muchas distribuciones con sus lives cd para recuperar los datos de particiones de Windows y por eso se tienen el arrojo y el atrevimiento de hablar sobre Linux.

Y la perla del último comentario te retrata muy bien. Si crees que los fabricantes son libres de sacar sus equipos montados con el sistema operativo que quieran, es que no vivimos en el mismo mundo. No entiendes nada ni de estrategias ni de acuerdos comerciales. Anda que no dio nada aquello de los anuncios de informáticos que desinstalaban Windows 8 para meter el 7 porque los usuarios no daban pie con bola con el metro. Vamos que sacaron las orcas y las teas. Criterio, criterio por favor!!!

el_machin
25/01/14, 19:51:57
me gusta windows y me gusta google, asi k mejor ni opino X-D

Neron99
25/01/14, 19:58:31
Me cuesta trabajo creerme que hayas pasado por un montón de distribuciones y digas que Windows 8 es un sistema operativo a nivel técnico de mucha calidad (en comparación a...). Este comentario te resta credibilidad.

Conozco muchos "informáticos" que han utilizado muchas distribuciones con sus lives cd para recuperar los datos de particiones de Windows y por eso se tienen el arrojo y el atrevimiento de hablar sobre Linux.

Y la perla del último comentario te retrata muy bien. Si crees que los fabricantes son libres de sacar sus equipos montados con el sistema operativo que quieran, es que no vivimos en el mismo mundo. No entiendes nada ni de estrategias ni de acuerdos comerciales. Anda que no dio nada aquello de los anuncios de informáticos que desinstalaban Windows 8 para meter el 7 porque los usuarios no daban pie con bola con el metro. Vamos que sacaron las orcas y las teas. Criterio, criterio por favor!!!





Tengo una surface RT y mira metro me parece buena interface.



El problema es que no han pensando en que aun hay gente con pc no táctiles.



Pero es que metro no solo es una interface , ademas agrupa en un pc la posibilidad de usar Apps móviles, como las de Windows Phone , que se va a fusionar si no lo ha hecho ya con rt.



Windows 9 será el asentamiento.



Mira si estará optimizado Windows que las ultimas recreativas en Japón corren bajo xp , así como cajeros y software de bancos.

YoArnold83
25/01/14, 19:59:29
No me gustan los sistemas operativos de microsoft, aunque la competencia es buena para ambos.

carapapa
25/01/14, 20:03:46
Mira si estará optimizado Windows que las ultimas recreativas en Japón corren bajo xp , así como cajeros y software de bancos.

No puedo creer lo que leo. El que Xp esté en recreativas, cajeros y software de bancos es un indicador de que está optimizado??? Venga ya hombre! No nos tomes el pelo. Tendrá más que ver con temas de licencias a nivel empresarial y que los Windows de por encima piden tantos requisitos que sería imposible instalarlos.

Sensei Zaldi00
25/01/14, 20:08:01
Yo tengo un pc viejo. Con Xp iba fatal, cuelgues, lentitud, fallos por todos lados. Desde que formatee y le metí Ubuntu el puto pc de 12 años anda bastante mejor que mi portátil con w8 (el cual murió).

Neron99
25/01/14, 20:11:38
No puedo creer lo que leo. El que Xp esté en recreativas, cajeros y software de bancos es un indicador de que está optimizado??? Venga ya hombre! No nos tomes el pelo




Muchacho tu sabes las empresas que siguen usando xp?



Vete a u n bbva , los cajeros usan xp, incluso tu cuenta bancarea esta monitorizada por el de la ventanilla por un xp..... Es uno de los bancos mas grandes españoles.





Tu te crees que con lo que gana un banco se la va a jugar con un sistema que es peligroso?



Y tiene 15 años!

zyzou
25/01/14, 20:11:53
Si yo no estoy poniendo en tela de juicio el que Microsoft no tenga buenas tablets y buenos terminales mobiles, en absoluto era esa mi intención, el tema es que el articulo habla sobre que Microsoft es la única capaz de plantar cara a Google, y esto, se publica en una web en la que principalmente se habla de smartphones y tablets, como es lógico pensar al leer estas palabras se deja totalmente al margen a Apple, y lo cierto es que hoy por hoy, no hay en la calle mas smartphones de gama alta de Nokia que de Apple ni tampoco mas tablets de Microsoft, porque si ,la Surface Pro 2 será estupenda, pero la mayoría de la gente (usuarios de a pie) le hablas de ella y no sabe ni lo que es, y un Ipad lo sabe todo cristo, lo cual se traduce en que finalmente el producto que mas se vende a nivel de usuario, osea la mayor parte de los clientes es el Ipad (llevo 7 años en la distribución de hardware y se de lo que hablo) .Al final lo que cuenta siempre son las ventas, simple y llanamente, y en estas 2 cosas, smartphones y tablets, Microsoft no gana a Apple, y que en esta web, sabiendo de lo que se habla, se diga que Microsoft es la única capaz de plantar cara a Google, pues vuelvo a ratificar lo que dije en el primer comentario, primero que supere a Apple y luego a por Google, aun tienen mucho trabajo por delante, que quizás lo consigan, nada es imposible y el tiempo lo dirá.
En el tema Smartphones, volvemos a la misma, ¿como quieres la comparativa? ¿SO vs SO vs SO? ¿O iPhone 5s vs Lumia 1020 vs Nexus 5?
Porque dependiendo de la comparativa, tienes un ganador.
En sistemas operativos, android barre, la sigue de lejos iOS y muy cerca de iOS (y con visos de superarla por ofrecer mas variedad de terminales), WP.
En los terminales individualizados, de esos tres (buques insignia oficiales de cada SO), Apple barre a los dos.
Es que no se puede comparar un producto individual (gama alta WP) contra toda la gama de iOS (5c, 5 y 5s). Digo yo que para hacer logica la comparacion, habra que comparar ventas de sistemas operativos, marcas o terminales concretos. Pero eso de "iOS vende mas que la gama alta de Nokia" es partidista.

carapapa
25/01/14, 20:14:32
Muchacho tu sabes las empresas que siguen usando xp?



Vete a u n bbva , los cajeros usan xp, incluso tu cuenta bancarea esta monitorizada por el de la ventanilla por un xp.....



Tu te crees que con lo que gana un banco se la va a jugar con un sistema que es peligroso?



Y tiene 15 años!

Si compraron las licencias, cómo para volver a pasar por caja otra vez. Y quien ha dicho que sea peligroso?

Neron99
25/01/14, 20:17:24
Si compraron las licencias, cómo para volver a pasar por caja otra vez. Y quien ha dicho que sea peligroso?





Te estoy hablando de BANCOS, sabes el dinero que podrían perder?



Por que no meten un Linux?

carapapa
25/01/14, 20:20:41
Te estoy hablando de BANCOS, sabes el dinero que podrían perder?



Por que no meten un Linux?

Muchaaaaaacho que son acuerdos comerciales. Por que los portátiles de el corte inglés, Mediamarkt, worten y de todas las grandes superficies no vienen con Linux?

Te puedo asegurar que el servidor de un banco esta mucho más seguro trabajando bajo Linux que bajo Windows, esto no tiene discusión. Sabes lo de Múnich y el software libre?

Neron99
25/01/14, 20:23:42
Muchaaaaaacho que son acuerdos comerciales. Por que los portátiles de el corte inglés, Mediamarkt, worten y de todas las grandes superficies no vienen con Linux?

Te puedo asegurar que el servidor de un banco esta mucho más seguro trabajando bajo Linux que bajo Windows, esto no tiene discusión



Tu crees que si yo soy una empresa mulmillonaria voy a regatear en software?

carapapa
25/01/14, 20:27:18
Tu crees que si yo soy una empresa mulmillonaria voy a regatear en software?

Tu sabes lo que significa el término capcioso, irse por lo cerros de Úbeda, hacer querer comulgar a los demás con piedras de molino? Me estás vacilando? :eek::p:p:p:p

Neron99
25/01/14, 20:32:05
Tu sabes lo que significa el término capcioso, irse por lo cerros de Úbeda, hacer querer comulgar a los demás con piedras de molino? Me estás vacilando? :eek::p:p:p:p



Claro claro...

carapapa
25/01/14, 20:39:07
Claro claro...

menos mal. Solo te ha faltado decir que linux es una herramienta en poder de la Unión Soviética. Por un momento pensé que estaba debatiendo con el "desocupado" Ballmer. Que zusto!!!:grin::grin::grin::grin:

Neron99
25/01/14, 20:44:42
menos mal. Solo te ha faltado decir que linux es una herramienta en poder de la Unión Soviética. Por un momento pensé que estaba debatiendo con el "desocupado" Ballmer. Que zusto!!!:grin::grin::grin::grin:






Eso lo has dicho tu...

carapapa
25/01/14, 20:46:25
Eso lo has dicho tu...

Quien?

Neron99
25/01/14, 21:03:05
Quien?






Carapapa deja de ser tan sumamente extremista.



Yo no he dicho eso.



Pero me parece curioso.

carapapa
25/01/14, 21:09:56
Carapapa deja de ser tan sumamente extremista.



Yo no he dicho eso.



Pero me parece curioso.

Lee bien hombre, lee bien. Que yo no he dicho que tu hayas dicho, he dicho que te ha faltado decirlo.

Si no te es mucha molestia borra lo de sumamente extremista. Que haya buen rollo...

Sensei Zaldi00
25/01/14, 21:10:42
Yo tanto en linux como en android, el antivirus ni olerlo.

Neron99
25/01/14, 21:16:03
Yo tanto en linux como en android, el antivirus ni olerlo.

ósea que no existe el malware no? Jajajs

Desde el momento en que tu te bajes algo externo estas jodido.

Como todos los sistemas!

que es lo que se hace en android mas que piratear placas , cpus, y interfaces... Apk's

La intención de quien lo hace es lo único que te queda.

carapapa
25/01/14, 21:20:50
Yo tampoco. Pero que tiene esto que ver con la noticia?

carapapa
25/01/14, 21:22:05
ósea que no existe el malware no? Jajajs

Lee bien. Dice que el antivirus ni olerlo

Neron99
25/01/14, 21:27:48
Lee bien hombre, lee bien. Que yo no he dicho que tu hayas dicho, he dicho que te ha faltado decirlo.

Si no te es mucha molestia borra lo de sumamente extremista. Que haya buen rollo...


Por que las empresas usan intranets y cortafuegos?

Neron99
25/01/14, 21:29:46
Lee bien. Dice que el antivirus ni olerlo

Enserio crees que un sistema basado en Linux no se puede piratear?

carapapa
25/01/14, 21:34:03
Enserio crees que un sistema basado en Linux no se puede piratear?

Piratear?

Neron99
25/01/14, 21:36:05
http://www.pablin.com.ar/computer/info/varios/hacklnx.htm

Instalad , instalad custom roms!

mrqtsfr
25/01/14, 21:43:05
Sorprendentes la mayoría de respuestas, me imaginaba a los accionistas de Google, Microsoft y Apple con otros intereses más vips que escribir en foros...., porque vamos leyendo opiniones no se me ocurre que sean otra cosa, a no ser que sean personas que se han gastado una pasta en su cacharro de turno y tengan que justificarse ese gasto diciendo que es lo mejor y los demás sólo compran mierda.

tansy
25/01/14, 21:45:46
Resumiendo un poco todo:

Todo es puro consumismo,cada cual utilize lo que mejor le venga,para gustos los colores y las personas tenemos la cualidad de nunca ponernos de acuerdo en lo mismo(logico en cierto modo)

Neron99
25/01/14, 21:49:29
Resumiendo un poco todo:

Todo es puro consumismo,cada cual utilize lo que mejor le venga,para gustos los colores y las personas tenemos la cualidad de nunca ponernos de acuerdo en lo mismo(logico en cierto modo)
Así se resume todo amigo.
Amen....

carapapa
25/01/14, 22:09:29
http://www.pablin.com.ar/computer/info/varios/hacklnx.htm

Instalad , instalad custom roms!

Neron tu no te has leído el artículo verdad?

Harry
25/01/14, 22:18:25
ciñamonos al tema del hilo xavales, venga :ok:

carapapa
25/01/14, 22:27:47
http://www.pablin.com.ar/computer/info/varios/hacklnx.htm



Slackware 3.1 y debian 1.3...Jajajajaja Jajajajaja jajaaaaajajaaa Jajajajaja, Ayyyyyyy omá.

Chicos tranquilos, estamos seguros.

Pd: Harry har favó de no borrarme, solo intento tranquilizar al personal que tenga custom roms

NeoCimek
25/01/14, 22:43:44
Muchos expertos veo por aquí.

Primero Linux en un entorno CORPORATIVO NO ES GRATIS, y segundo para un usuario de a pie no sirve para nada.

Segundo Apple, Caros, pero su precio está justificado y estoy hablando de gamas Pro en su configuración tope. Si no tienes lo que valen tienes dos opciones joderte o ahorrar.

Tercero y último Windows es indispensable y las últimas versiones son realmente estables y fiables y es lo más profesional y serio que puedes encontrar por encima de OSX Mavericks y uso éste a diario a excepción de cuando tengo que trabajar con CAD uso Windows.

Sensei Zaldi00
25/01/14, 22:53:02
ósea que no existe el malware no? Jajajs

Desde el momento en que tu te bajes algo externo estas jodido.

Como todos los sistemas!

que es lo que se hace en android mas que piratear placas , cpus, y interfaces... Apk's

La intención de quien lo hace es lo único que te queda.
No sé si existe o no. Yo no lo he olido, he instalo todo lo que me va haciendo falta.

carapapa
25/01/14, 22:53:32
Muchos expertos veo por aquí.

Primero Linux en un entorno CORPORATIVO NO ES GRATIS, y segundo para un usuario de a pie no sirve para nada.

Segundo Apple, Caros, pero su precio está justificado y estoy hablando de gamas Pro en su configuración tope. Si no tienes lo que valen tienes dos opciones joderte o ahorrar.


Primero: alguien ha afirmado que Linux para empresas sea gratis? De que vive Red hat o suse o canonical? Segundo: yo soy usuario de a pie, tengo mint y utilizo de todo. Mi padre hasta que cascó el pentium 4 que tenia ahí andaba el tío con su Ubuntu y su beryl, mi cuñado picotea entre pearos y mint y hace de todo. A ver si pensamos antes de escribir

Y por último entre fastidiarse y ahorrar, esta trabajar con un equipo de hace casi una década con una distribución Linux, MI CASO

confar
25/01/14, 22:57:20
Primero: alguien ha afirmado que Linux para empresas sea gratis? De que vive Red hat o suse o canonical? Segundo: yo soy usuario de a pie, tengo mint y utilizo de todo. Mi padre hasta que cascó el pentium 4 que tenia ahí andaba el tío con su Ubuntu y su beryl, mi cuñado picotea entre pearos y mint y hace de todo. A ver si pensamos antes de escribir

Y por último entre fastidiarse y ahorrar, esta trabajar con un equipo de hace casi una década con una distribución Linux, MI CASO

Digamos que tu caso es muy especial. Pero en realidad es verdad lo que comenta el compañero. Por eso Linux sigue donde está y seguirá, viendo como sigue creciendo un poco mac y Windows sigue reinando.

El tema de Linux en los smartphones y tabletas ya es viejo, y nunca ha pegado. Y lo mismo parece para Ubuntu móvil.

NeoCimek
25/01/14, 23:01:30
Define qué es hacer de todo....

Yo trabajo con Catia, Alias, Photoshop, Keyshot entre otros, no soy usuario de a pie como tú dices.

Y segundo muchos os llenáis la boca de m....a con software gratuito que a grandes rasgos para un usuario de a pie no le sirve. E incluso yo le he dado demasiadas oportunidades a multitud de distros empezando con Open Caldera y ninguna me ha servido nada más que para perder el tiempo y hacer unas prácticas de programación que a grandes rasgos no me han servido para nada.

El usuario de a pie quiere encender y funcionar no ponerse a buscar multitud de software para hacer esto o aquello.

carapapa
25/01/14, 23:05:40
Digamos que tu caso es muy especial. Pero en realidad es verdad lo que comenta el compañero. Por eso Linux sigue donde está y seguirá, viendo como sigue creciendo un poco mac y Windows sigue reinando.

El tema de Linux en los smartphones y tabletas ya es viejo, y nunca ha pegado. Y lo mismo parece para Ubuntu móvil.

Confar amigo los smartphones y las tablets ya llevan Linux desde hace tiempo, se llama Android.

Y como mi caso especial existen miles. ¿De verdad crees tu también que a un usuario normal una distro Linux no le sirve para nada?

Y Windows está donde está por el binomio Microsoft-hardware, que esto ya tiene un tiempecito

carapapa
25/01/14, 23:09:58
Define qué es hacer de todo....

Yo trabajo con Catia, Alias, Photoshop, Keyshot entre otros, no soy usuario de a pie como tú dices.

Y segundo muchos os llenáis la boca de m....a con software gratuito que a grandes rasgos para un usuario de a pie no le sirve. E incluso yo le he dado demasiadas oportunidades a multitud de distros empezando con Open Caldera y ninguna me ha servido nada más que para perder el tiempo y hacer unas prácticas de programación que a grandes rasgos no me han servido para nada.

El usuario de a pie quiere encender y funcionar no ponerse a buscar multitud de software para hacer esto o aquello.

Lo siento compañero, pero tu comentario es infumable.

Encender y funcionar es cualquier distro de Linux. En Windows es donde tienes que buscar y comprar para hacer lo básico. Creo que te has hecho un lío.

confar
25/01/14, 23:13:04
Confar amigo los smartphones y las tablets ya llevan Linux desde hace tiempo, se llama Android.

Y como mi caso especial existen miles. ¿De verdad crees tu también que a un usuario normal una distro Linux no le sirve para nada?

Y Windows está donde está por el binomio Microsoft-hardware, que esto ya tiene un tiempecito

Android no es Linux, está basado en el pero no lo es. Tampoco es libre ni es gratis. Tizen también estará basado en Linux según recuerdo y china va a sacar uno también igual, pero ninguno es Linux.

Tal vez haya miles, pero somos millones los que usamos Windows y unos cuantos millones mas quienes usan mac. Ves la diferencia? Si revisas estadísticas de sistemas operativos en pc, Windows trae el 90%, el segundo es mac y los demás se reparten el mercado, entre ellos Linux. Y es cierto que el usuario normal no quiere batallar, y para programar tal vez esté bien, para aprender, pero no ganarás dinero con el.

Linux no es tan joven según me parece y apple de hecho tampoco lo es. Lo que pasa es que Microsoft la supo hacer.

carapapa
25/01/14, 23:15:24
Android no es Linux, está basado en el pero no lo es. Tampoco es libre ni es gratis. Tizen también estará basado en Linux según recuerdo y china va a sacar uno también igual, pero ninguno es Linux.

Tal vez haya miles, pero somos millones los que usamos Windows y unos cuantos millones mas quienes usan mac. Ves la diferencia? Si revisas estadísticas de sistemas operativos en pc, Windows trae el 90%, el segundo es mac y los demás se reparten el mercado, entre ellos Linux. Y es cierto que el usuario normal no quiere batallar, y para programar tal vez esté bien, para aprender, pero no ganarás dinero con el.

Linux no es tan joven según me parece y apple de hecho tampoco lo es. Lo que pasa es que Microsoft la supo hacer.

El usuario normal ya no tiene que batallar.. eso es historia

Y Android tiene licencia apache y es gratis

NeoCimek
25/01/14, 23:15:34
Te voy a poner un ejemplo claro,

Un usuario de a pie le das una distro Linux, cualquiera incluso Ubuntu que es la más fácil de usar y se ahoga.

En mi caso dicha distro me sirve menos que papel mojado.

¿Que a ti te sirve? cojonudo, pero Linux tiene el mismo futuro que un submarino descapotable y te diré por qué. Simple y llanamente porque existen tantas versiones que un usuario corriente no sabría cuál usar, y para perder el tiempo, qué mejor que un Windows o un Mac.

Pero para el 90% de los usuarios comunes no les interesa Linux y como ya te han dicho se quedará en un entorno empresarial para alguna tarea en concreto y servidores.

Sois tan talibanes y cansinos los usuarios de Linux, como los fanboys de Mac.

confar
25/01/14, 23:39:31
El usuario normal ya no tiene que batallar.. eso es historia

Y Android tiene licencia apache y es gratis

Ya te han puesto un buen ejemplo. Si no quieres entender pues sigue en tu mundo.

carapapa
25/01/14, 23:41:07
Excelente respuesta confar, llena de argumentos, me has convencido, que pena...

carapapa
25/01/14, 23:44:33
Te voy a poner un ejemplo claro,

Un usuario de a pie le das una distro Linux, cualquiera incluso Ubuntu que es la más fácil de usar y se ahoga.

En mi caso dicha distro me sirve menos que papel mojado.

¿Que a ti te sirve? cojonudo, pero Linux tiene el mismo futuro que un submarino descapotable y te diré por qué. Simple y llanamente porque existen tantas versiones que un usuario corriente no sabría cuál usar, y para perder el tiempo, qué mejor que un Windows o un Mac.

Pero para el 90% de los usuarios comunes no les interesa Linux y como ya te han dicho se quedará en un entorno empresarial para alguna tarea en concreto y servidores.

Sois tan talibanes y cansinos los usuarios de Linux, como los fanboys de Mac.

Así que te has autonombrado representante de todos los usuarios de a pie que usamos Linux. Cuanta prepotencia.

Y tachar a los demás de talibanes cuando no se te da la razón es una actitud bastante infantil

De todas formas entiendo tu frustración, si no pudiste ni siquiera con Ubuntu, es que no das para más.

NeoCimek
26/01/14, 00:05:21
No he dicho que todos sean talibanes he dicho que la gran mayoría lo son, que son dos conceptos diferentes y uno es el que usas tú con tus argumentos de:

- Es gratuito (falso)
- Hago de todo (falso a medias, porque apuesto que usas Máquinas Virtuales o Wine)
- Cualquier usuario de a pie puede utilizarlo (falso)

¿Y quién te ha dicho que yo no sepa usar Ubuntu? Cuando he usado Open Caldera (una de las distros más difíciles de usar), Debian, Mandrake, Fedora, Solaris y otras tantas distros que me dejo por el camino.

Cuando te he dicho que no uso Linux, por el simple hecho de que me sirve menos que el papel mojado, ¿eso me hace ser un talibán?, yo diría que realista, es más un Mac es más usable y profesional que cualquier distro Linux, por lo cuál cualquier usuario sabría usarlo, no así con las distros Linux, que se vuelven cansinas y pesadas

Y por cierto Android no es Linux, es una máquina Virtual Java con Kernel Linux.

Sensei Zaldi00
26/01/14, 00:10:21
Pienso, luego existo.

xmigoll
26/01/14, 00:20:59
Buenas noches. A renglón seguido, del artículo principal que inicia este hilo y que comentaré al final, me gustaría hacer unas apreciaciones sobre algunos comentarios que he leído.
Siempre hablando con una base muy sólida, digo que, normalmente, salvo cagadas monumentales en algunos SO, estos sistemas cuando son lanzados son estables. Tienen sus errores, naturalmente, pero son rápidamente corregidos por los programadores por las respectivas actualizaciones de sistema. Los cuelgues, errores, amén de otros fallos que se presenten, son en su inmensa mayoría culpa del usuario. Si hablamos de Windows, como plataforma mayoritaria en computadoras, no podemos simplemente calificarle como "basura". Quizás debamos preguntarnos, antes de hacer estas afirmaciones tan contundentes, la parte de culpa que como usuarios tenemos. Desde el administrador que dice que no es necesario un antivirus para navegar por la red, hasta el simple usuario que instala cracks para conseguir activar software, que de otra forma tendría que pagar. Todas estas medidas, más que nos pese, son contraproducentes y nunca recomendadas. No nos paramos a pensar en las consecuencias y nos creemos inmunes; hasta que el sistema se empieza a volver inestable. Después la respuesta más fácil es decir, "fucking windows".
No olvidemos, como ya he dicho antes, que windows es la plataforma más usada y también por ende, la más atacada. Y eso, sin una correcta administración, pues no nos permitirá disfrutar correctamente de este SO.
Correos abiertos sin discriminación, recordatorios de claves, almacenaje de cookies, software pirata sin necesitarlo porque es gratis, falta de actualizaciones...
No me voy a extender más. Creo que ha quedado claro en cuatro palabras.
Muchos alaban Mac Os por su estabilidad y funcionamiento. Bueno, la verdad que su relación entre hardware y software, al estar intrínsecamente ligados, hace que el sistema se comporte de una forma regular; pero, habría que pensar y eso lo dejo a su reflexión, que un sistema bajo windows, con una licencia professional y de un montante equivalente a lo que vale un Mac, es igual de estable. Porque ya que se hacen comparaciones, se deben hacer con los mismos requisitos. ¿O no? O es que nos creemos tan ilusos los humanos, que una computadora de 500€, con 4gb de Ram, una tarjeta dedicada y una licencia OEM en versión casera, puede hacer sombra a un Mac con 8gb y etc...
Además, cuando algo nos va mal en Mac, rápidamente, restauramos nuestra copia de seguridad y cero "problem". Y alabamos a Apple por su eficiencia. En Windows existe el Ghost, aunque muy pocos lo practican; con las consecuencias derivadas ya sabidas por este hecho, como formateos, instalaciones de drivers, etc... Un día de curro.
De Linux no voy hablar. Ubuntu es y será maravilloso. Pero, ojalá me equivoque, no le auguro un buen futuro. Repito, me gustaría equivocarme.
A cuanto a la noticia de portada. Google se ha visto reforzada gracias a las leyes antimonopolio que ha Microsoft se le impusieron. Si no, con toda seguridad, Google no ocuparía el papel tan preponderante que ocupa. La política de Google, es una copia exacta de la que inició Bill Gates en sus inicios con Microsoft; pero ampliamente mejorada en Android, app, publicidad, etc...
Particularmente Google, se está convirtiendo en un ogro con un hambre inmensa y al que va ser muy difícil parar. Sus seguimientos, en aras de una mejor experiencia del usuario, tocan, si no la traspasan, la más absoluta ilegalidad. Y eso es algo que a muchos usuarios, entre los que me incluyo, nos echa para atrás en el uso de algunos de sus productos. Android se está convirtiendo en una casa de meretrices, donde los fabricantes campan a sus anchas, como pistoleros, como vulgares cuatreros; abandonando tan rápidamente las actualizaciones de los terminales, que antes de haber conseguido familiarizarte con su funcionamiento, ya te tengas que pensar en comprarte uno nuevo. Y no es por falta de hardware. Es por avaricia.
Si Microsoft supiese meterse en el bolsillo a estos usuarios insatisfechos, Google pasaría de presunto dominador a dominado y Microsoft se pondría también a la cabeza del mercado móvil, haciendo que Google se replanteara sus estrategias tan abusivas.

carapapa
26/01/14, 00:32:04
No he dicho que todos sean talibanes he dicho que la gran mayoría lo son, que son dos conceptos diferentes y uno es el que usas tú con tus argumentos de:

- Es gratuito (falso)
- Hago de todo (falso a medias, porque apuesto que usas Máquinas Virtuales o Wine)
- Cualquier usuario de a pie puede utilizarlo (falso)

¿Y quién te ha dicho que yo no sepa usar Ubuntu? Cuando he usado Open Caldera (una de las distros más difíciles de usar), Debian, Mandrake, Fedora, Solaris y otras tantas distros que me dejo por el camino.

Cuando te he dicho que no uso Linux, por el simple hecho de que me sirve menos que el papel mojado, ¿eso me hace ser un talibán?, yo diría que realista, es más un Mac es más usable y profesional que cualquier distro Linux, por lo cuál cualquier usuario sabría usarlo, no así con las distros Linux, que se vuelven cansinas y pesadas

Y por cierto Android no es Linux, es una máquina Virtual Java con Kernel Linux.

- Es gratuito, falso ¿por que tu lo dices? ¿cuanto has pagado? no nos peleemos con la semántica...

- Hago de todo, falso a medias, por que tengo que usar wine o virtualbox ¿porque tu lo dices? yo ya no utilizo wine y virtualbox para probar otras distros o en alguna ocasión para tener que flashear algun terminal con xp. Espero que esto no lo tergiverses...

- Cualquier usuario de a pie puede usarlo, falso ¿porque tu lo dices? ¿eres omnipresente en todas las tiendas de informática y sabes la experiencia que han tenido todos los usuarios que han usado o usamos linux?

Nadie te ha llamado talibán, has sido tu el que ha usado el calificativo. Pero como tu experiencia personal (las distros linux se vuelven cansinas y pesadas) la extrapolas a doctrina tecnológica, creo en mi humilde opinión que acabas pecando en lo que condenas. Es el doble rasero que encuentras en usuarios de linux, de windows o de mac

NeoCimek
26/01/14, 00:39:55
Eres cansino tío.

La Distro Red Hat la tienes que pagar como un ejemplo. Solaris por ejemplo entre otras, no me voy a extender.

Supongamos que no usas Wine, ni Máquina Virtual, ¿qué haces con Linux?¿navegar?¿escuchar música?¿petar redes Wifi? Yo uso Cad, Catia, Alias, AutoCad, KeyShot entre otros... Por lo tanto no me sirve, y como futuro menos. Aún en Mac podría trabajar, pero en Linux NO.

Y por último, no conozco a nadie de mi entorno que use Linux. Es más creo que no lo han escuchado en su vida.

confar
26/01/14, 00:45:04
Excelente respuesta confar, llena de argumentos, me has convencido, que pena...

A ver si estos números ya te lo dejan claro. Como se ve que batallas para entender te aviso que Windows es la suma de todas sus versiones, Macs igual y en others de seguro esta Linux.

http://www.fayerwayer.com/2013/09/windows-8-ya-tiene-7-4-de-la-cuota-de-mercado-de-sistemas-operativos/

Ya deja de decir tonterías. En serio si te muestras como un talibán del Linux. Y nadie está diciendo que Linux sea malo, solo que no es para todos, más bien, es para unos cuantos y eso seguirá asi o sera cada vez menos, a menos que le paguen a la gente para usarlo.

carapapa
26/01/14, 00:51:29
Eres cansino tío.

La Distro Red Hat la tienes que pagar como un ejemplo. Solaris por ejemplo entre otras, no me voy a extender.

Supongamos que no usas Wine, ni Máquina Virtual, ¿qué haces con Linux?¿navegar?¿escuchar música?¿petar redes Wifi? Yo uso Cad, Catia, Alias, AutoCad, KeyShot entre otros... Por lo tanto no me sirve, y como futuro menos. Aún en Mac podría trabajar, pero en Linux NO.

Y por último, no conozco a nadie de mi entorno que use Linux. Es más creo que no lo han escuchado en su vida.

No te pongas nervioso hombre. Por repetir lo mismo no vas a tener razón y menos descalificando. Ubuntu lo consigues gratis, Linux mint también, opensuse, debian, etc, sigo?

A lo demás no te contesto, porque estás lleno de prejuicios. La inclusión de la pregunta ¿petar redes wifi? es un ejemplo claro. Ala! A mirar por encima del hombro a los demás por usar autocad y keyshot, debes ser la ostia...

Ekine
26/01/14, 00:51:53
Pues yo vengo a decir que NO. Windows no va ni a acercarse a la cuota que tiene hoy día Android (de hecho Android tampoco la va a repetir)

Android otorga a los fabricantes algo que Windows no puede (ni dando licencias gratis) y es que cada fabricantes puede poner su interfaz, y hacer Android como si fuera TOTALMENTE suyo...... Así que los fabricantes solo van a abandonar el barco de Android para embarcarse en su propio S.O (Y dicho sea de paso hacer caja con sus propios servicios)

Así que creo, que el mercado en un futuro próximo se va a dividir en cuatro o cinco fabricantes mayoritarios (muy igualados) , con su propio SO (al estilo Apple) Que serán obviamente Apple - iOS, Nokia - Windows, Motorola - Android y Samsung - Tizen. Y si no se cuela algún fabricante más, el resto de OEMs picoterán con Firefox OS, Ubuntu...... O diversos forks de Android (de las últimas AOSP disponibles)

carapapa
26/01/14, 00:53:21
A ver si estos números ya te lo dejan claro. Como se ve que batallas para entender te aviso que Windows es la suma de todas sus versiones, Macs igual y en others de seguro esta Linux.

http://www.fayerwayer.com/2013/09/windows-8-ya-tiene-7-4-de-la-cuota-de-mercado-de-sistemas-operativos/

Ya deja de decir tonterías. En serio si te muestras como un talibán del Linux. Y nadie está diciendo que Linux sea malo, solo que no es para todos, más bien, es para unos cuantos y eso seguirá asi o sera cada vez menos, a menos que le paguen a la gente para usarlo.

.
Te falta algo de comprensión lectora confar y también aprender respeto, de eso creo que te falta mucho. Yo jamás diría que dices tonterías. Otro más descalificado por sus formas

NeoCimek
26/01/14, 01:03:49
@carapapa

No nervioso no estoy, sólo cito lo que preguntas. Pero para trabajar profesionalmente las licencias Linux hay que pagarlas, por si no lo sabías.

Aún estoy esperando que me digas tus usos con Linux. Si eres programador lo entenderé, pero eso no es un usuario de a pie.
Y Autocad es un programa terciario que uso, pero como ves en Linux no existe y sí en Mac. Así como Alias, Keyshot, Photoshop, Maya, 3DStudio, etc, etc, etc, Incluso el Office.

¿Aún quieres convencer a un usuario de a pie que se pase a una de las miles distro Linux que campan a sus anchas? Talibanizando los otros sistemas no llegarás a ninguna parte y diciendo bulos como: No hay virus, etc tampoco.

Buenas noches.

confar
26/01/14, 01:04:42
Pues yo vengo a decir que NO. Windows no va ni a acercarse a la cuota que tiene hoy día Android (de hecho Android tampoco la va a repetir)

Android otorga a los fabricantes algo que Windows no puede (ni dando licencias gratis) y es que cada fabricantes puede poner su interfaz, y hacer Android como si fuera TOTALMENTE suyo...... Así que los fabricantes solo van a abandonar el barco de Android para embarcarse en su propio S.O (Y dicho sea de paso hacer caja con sus propios servicios)

Así que creo, que el mercado en un futuro próximo se va a dividir en cuatro o cinco fabricantes mayoritarios (muy igualados) , con su propio SO (al estilo Apple) Que serán obviamente Apple - iOS, Nokia - Windows, Motorola - Android y Samsung - Tizen. Y si no se cuela algún fabricante más, el resto de OEMs picoterán con Firefox OS, Ubuntu...... O diversos forks de Android (de las últimas AOSP disponibles)

Estas revolviendo peras con manzanas. Windows es el mandon en el mundo de las pcs y por mucho.solo mira las gráficas.

Android si es el líder en móviles y en tabletas ya acaba de superar a apple, pero no tiene la participación de mercado como Windows lo tiene en las pcs.





Te falta algo de comprensión lectora confar y también aprender respeto, de eso creo que te falta mucho. Yo jamás diría que dices tonterías. Otro más descalificado por sus formas


O no es tontería decir que android es Linux? Pon un enlace donde diga que eso es cierto y me como mis palabras.

carapapa
26/01/14, 01:13:59
@carapapa

No nervioso no estoy, sólo cito lo que preguntas. Pero para trabajar profesionalmente las licencias Linux hay que pagarlas, por si no lo sabías.

Aún estoy esperando que me digas tus usos con Linux. Si eres programador lo entenderé, pero eso no es un usuario de a pie.
Y Autocad es un programa terciario que uso, pero como ves en Linux no existe y sí en Mac. Así como Alias, Keyshot, Photoshop, Maya, 3DStudio, etc, etc, etc, Incluso el Office.

¿Aún quieres convencer a un usuario de a pie que se pase a una de las miles distro Linux que campan a sus anchas? Talibanizando los otros sistemas no llegarás a ninguna parte y diciendo bulos como: No hay virus, etc tampoco.

Buenas noches.

Como presupones que quiero que todo el mundo use Linux? Prejuicio..

No hablábamos de usuarios de a pie? Pagar licencias? De que hablas.. Pagar por licencias gpl? Si pago será por el soporte.

cp.abel.leon
26/01/14, 04:33:22
Buenas noches. A renglón seguido, del artículo principal que inicia este hilo y que comentaré al final, me gustaría hacer unas apreciaciones sobre algunos comentarios que he leído.
Siempre hablando con una base muy sólida, digo que, normalmente, salvo cagadas monumentales en algunos SO, estos sistemas cuando son lanzados son estables. Tienen sus errores, naturalmente, pero son rápidamente corregidos por los programadores por las respectivas actualizaciones de sistema. Los cuelgues, errores, amén de otros fallos que se presenten, son en su inmensa mayoría culpa del usuario. Si hablamos de Windows, como plataforma mayoritaria en computadoras, no podemos simplemente calificarle como "basura". Quizás debamos preguntarnos, antes de hacer estas afirmaciones tan contundentes, la parte de culpa que como usuarios tenemos. Desde el administrador que dice que no es necesario un antivirus para navegar por la red, hasta el simple usuario que instala cracks para conseguir activar software, que de otra forma tendría que pagar. Todas estas medidas, más que nos pese, son contraproducentes y nunca recomendadas. No nos paramos a pensar en las consecuencias y nos creemos inmunes; hasta que el sistema se empieza a volver inestable. Después la respuesta más fácil es decir, "fucking windows".
No olvidemos, como ya he dicho antes, que windows es la plataforma más usada y también por ende, la más atacada. Y eso, sin una correcta administración, pues no nos permitirá disfrutar correctamente de este SO.
Correos abiertos sin discriminación, recordatorios de claves, almacenaje de cookies, software pirata sin necesitarlo porque es gratis, falta de actualizaciones...
No me voy a extender más. Creo que ha quedado claro en cuatro palabras.
Muchos alaban Mac Os por su estabilidad y funcionamiento. Bueno, la verdad que su relación entre hardware y software, al estar intrínsecamente ligados, hace que el sistema se comporte de una forma regular; pero, habría que pensar y eso lo dejo a su reflexión, que un sistema bajo windows, con una licencia professional y de un montante equivalente a lo que vale un Mac, es igual de estable. Porque ya que se hacen comparaciones, se deben hacer con los mismos requisitos. ¿O no? O es que nos creemos tan ilusos los humanos, que una computadora de 500€, con 4gb de Ram, una tarjeta dedicada y una licencia OEM en versión casera, puede hacer sombra a un Mac con 8gb y etc...
Además, cuando algo nos va mal en Mac, rápidamente, restauramos nuestra copia de seguridad y cero "problem". Y alabamos a Apple por su eficiencia. En Windows existe el Ghost, aunque muy pocos lo practican; con las consecuencias derivadas ya sabidas por este hecho, como formateos, instalaciones de drivers, etc... Un día de curro.
De Linux no voy hablar. Ubuntu es y será maravilloso. Pero, ojalá me equivoque, no le auguro un buen futuro. Repito, me gustaría equivocarme.
A cuanto a la noticia de portada. Google se ha visto reforzada gracias a las leyes antimonopolio que ha Microsoft se le impusieron. Si no, con toda seguridad, Google no ocuparía el papel tan preponderante que ocupa. La política de Google, es una copia exacta de la que inició Bill Gates en sus inicios con Microsoft; pero ampliamente mejorada en Android, app, publicidad, etc...
Particularmente Google, se está convirtiendo en un ogro con un hambre inmensa y al que va ser muy difícil parar. Sus seguimientos, en aras de una mejor experiencia del usuario, tocan, si no la traspasan, la más absoluta ilegalidad. Y eso es algo que a muchos usuarios, entre los que me incluyo, nos echa para atrás en el uso de algunos de sus productos. Android se está convirtiendo en una casa de meretrices, donde los fabricantes campan a sus anchas, como pistoleros, como vulgares cuatreros; abandonando tan rápidamente las actualizaciones de los terminales, que antes de haber conseguido familiarizarte con su funcionamiento, ya te tengas que pensar en comprarte uno nuevo. Y no es por falta de hardware. Es por avaricia.
Si Microsoft supiese meterse en el bolsillo a estos usuarios insatisfechos, Google pasaría de presunto dominador a dominado y Microsoft se pondría también a la cabeza del mercado móvil, haciendo que Google se replanteara sus estrategias tan abusivas.

Jamás, ni una sola ocación he comentado un artículo de este tipo ni lo haré, pero quiero manifestar mi total acuerdo a este comentario. Excelente visión analítica :ok:

KuMoNKo
26/01/14, 09:23:48
Uso Widows 8 y Ubuntu , ayer me vino una actulizacion de Ubuntu , se instalo y hoy la partición de Ubuntu no arranca.

Cuantas veces me pasa en Windows 8.... Nunca.

Por que instalo Linux , pues por que me gusta ver y enrredar con distintas distros , pero jamas seria mi sistema opertivo principal, esta todo el día colgandose, y se fuma la batería del portátil. Ademas de que no es ni siquiera mas rápido que Windows 8.

Sincamente , Linux no crece por que no hay ni apoyo , ni inversión , y jamas será tan bueno ni tan estable como un sistema corporativo.

Lo único bueno de Linux es que es gratis y muy modificable y.... Y.. . Para de contar.

Hombre, yo trabajo a diario con unos 400 servidores linux rh y ubuntu, con unos 50 solaris, algunos hp-ux y aix, y otros cuantos cientos de Windows. Sinceramente, son todos estables. Todos. Es mas, si no se reinician a mano y no se instalan mierdas mal hechas, te duran todo el tiempo que quieras arrancados.
Y respecto a escritorios, estamos en las mismas, si usas linux para cacharrear y Windows para productividad, pues linux lo tienes inestable. Para eso te metes una VM y cacharreas ahí dentro ;)

Ekine
26/01/14, 09:25:05
Estas revolviendo peras con manzanas. Windows es el mandon en el mundo de las pcs y por mucho.solo mira las gráficas.

Android si es el líder en móviles y en tabletas ya acaba de superar a apple, pero no tiene la participación de mercado como Windows lo tiene en las pcs.



No estoy revolviendo nada, la noticia va de lo que va (del sistema móvil) Por que, que yo sepa en el mundo PC, Windows no tine que alcanzar a nadie...... si vosotros estais metiendo aquí PC, Mac y demás, me temo que sois vosotros los que estés mezclando conceptos....


Y si te refieres a que mezcló SO con fabricantes, PUES SÍ LO HAGO, por que la tendencia va a ser esa. Google y Facebook han mostrado el camino de como monetizar unos servicios, sin que el cliente final pague por ellos (dinero), y a eso se quieren apuntar ahora TODOS los fabricantes. Google va a seguir dominando el sistema móvil, hasta que los fabricantes empiecen a sacar SO propio (cómo Tizen, MIUI[aunque sea un frock de Android no tiene los servicios de Google) y otros comprarán el suyo (quizás CyanogenMod, Firefox OS....)


Si a todo eso sumas que poco a poco, el mundo del PC va a ir convergiendo con el móvil, y que los equipos fijos apenas se usarán en un entorno profesional...... Sólo hay que sumar un poco para hacerse la idea, de que en Windows están muy preocupados.

carapapa
26/01/14, 09:57:15
No estoy revolviendo nada, la noticia va de lo que va (del sistema móvil) Por que, que yo sepa en el mundo PC, Windows no tine que alcanzar a nadie...... si vosotros estais metiendo aquí PC, Mac y demás, me temo que sois vosotros los que estés mezclando conceptos....


Y si te refieres a que mezcló SO con fabricantes, PUES SÍ LO HAGO, por que la tendencia va a ser esa. Google y Facebook han mostrado el camino de como monetizar unos servicios, sin que el cliente final pague por ellos (dinero), y a eso se quieren apuntar ahora TODOS los fabricantes. Google va a seguir dominando el sistema móvil, hasta que los fabricantes empiecen a sacar SO propio (cómo Tizen, MIUI[aunque sea un frock de Android no tiene los servicios de Google) y otros comprarán el suyo (quizás CyanogenMod, Firefox OS....)


Si a todo eso sumas que poco a poco, el mundo del PC va a ir convergiendo con el móvil, y que los equipos fijos apenas se usarán en un entorno profesional...... Sólo hay que sumar un poco para hacerse la idea, de que en Windows están muy preocupados.

Si te hemos entendido perfectamente. El que no quiere entender, por mucho que intentes explicarle...

carapapa
26/01/14, 09:58:54
Hombre, yo trabajo a diario con unos 400 servidores linux rh y ubuntu, con unos 50 solaris, algunos hp-ux y aix, y otros cuantos cientos de Windows. Sinceramente, son todos estables. Todos. Es mas, si no se reinician a mano y no se instalan mierdas mal hechas, te duran todo el tiempo que quieras arrancados.
Y respecto a escritorios, estamos en las mismas, si usas linux para cacharrear y Windows para productividad, pues linux lo tienes inestable. Para eso te metes una VM y cacharreas ahí dentro ;)

Y si usas linux para productividad y windows para cacharrear, pues tienes un windows inestable.

carapapa
26/01/14, 10:10:12
@carapapa

No nervioso no estoy, sólo cito lo que preguntas. Pero para trabajar profesionalmente las licencias Linux hay que pagarlas, por si no lo sabías.

Aún estoy esperando que me digas tus usos con Linux. Si eres programador lo entenderé, pero eso no es un usuario de a pie.
Y Autocad es un programa terciario que uso, pero como ves en Linux no existe y sí en Mac. Así como Alias, Keyshot, Photoshop, Maya, 3DStudio, etc, etc, etc, Incluso el Office.

¿Aún quieres convencer a un usuario de a pie que se pase a una de las miles distro Linux que campan a sus anchas? Talibanizando los otros sistemas no llegarás a ninguna parte y diciendo bulos como: No hay virus, etc tampoco.

Buenas noches.

Te estás metiendo en un jardín que veremos a ver como sales...

Ya sabes, porque lo he dicho, que soy usuario de a pie. No me las he dado de programador ni de usuario avanzado, esa es la impresión que tu quieres dar para descalificar y reforzar tus argumentos. Eh cuidaito conmigo!! que uso el pc a nivel profesional y uso photoshop y autocad!! que lo yo digo es doctrina...

Yo también uso mi pc para mi profesión. Uso varias cuentas de correo corporativo, gestiono mi agenda, mis contactos, hojas en calc, writer, gimp para retocar fotos y subirlas a la web de nuestra empresa, everpad para utilizar evernote a nivel corporativo, teamviewer para control remoto, y creo que mi linux me deja hasta navegar por internet:grin:, pero claro soy un despreciable ignorante que no sabe nada, y que miente cuando dice que el linux es gratis solo porque algunas distribuciones o más bien el soporte que dan se tiene que pagar... pero anda! si en comentarios anteriores míos dije que de eso vivían Red Hat opensuse y otros.

Por cierto la que has armado solo porque te he rebatido que un usuario normal puede usar linux sin problema... es más muchas distribuciones detectan mucho mejor el hardware que windows y te puedo poner un ejemplo de antes de ayer mismo.

confar
26/01/14, 10:32:55
No estoy revolviendo nada, la noticia va de lo que va (del sistema móvil) Por que, que yo sepa en el mundo PC, Windows no tine que alcanzar a nadie...... si vosotros estais metiendo aquí PC, Mac y demás, me temo que sois vosotros los que estés mezclando conceptos....


Y si te refieres a que mezcló SO con fabricantes, PUES SÍ LO HAGO, por que la tendencia va a ser esa. Google y Facebook han mostrado el camino de como monetizar unos servicios, sin que el cliente final pague por ellos (dinero), y a eso se quieren apuntar ahora TODOS los fabricantes. Google va a seguir dominando el sistema móvil, hasta que los fabricantes empiecen a sacar SO propio (cómo Tizen, MIUI[aunque sea un frock de Android no tiene los servicios de Google) y otros comprarán el suyo (quizás CyanogenMod, Firefox OS....)


Si a todo eso sumas que poco a poco, el mundo del PC va a ir convergiendo con el móvil, y que los equipos fijos apenas se usarán en un entorno profesional...... Sólo hay que sumar un poco para hacerse la idea, de que en Windows están muy preocupados.

Es obvio que si estás revolviendo las cosas, tienes el cerebro revuelto y este hilo ya se revolvió también.

El tema principal no es para crear una lucha de sistemas operativos o marcas. Sólo es para mostrar en poder que tienen ambas compañías.

Y tú compañero cara de papa está peor. Se pone a defender a casos y espada sus ideas pero vive en su mundo.

No hay forma de como convencer a los necios. Y si hay un loco pues es mejor que no hayas dos así que ya dejo este tema.

DaSound
26/01/14, 10:48:06
Me cuesta trabajo creerme que hayas pasado por un montón de distribuciones y digas que Windows 8 es un sistema operativo a nivel técnico de mucha calidad (en comparación a...). Este comentario te resta credibilidad.

Conozco muchos "informáticos" que han utilizado muchas distribuciones con sus lives cd para recuperar los datos de particiones de Windows y por eso se tienen el arrojo y el atrevimiento de hablar sobre Linux.

Y la perla del último comentario te retrata muy bien. Si crees que los fabricantes son libres de sacar sus equipos montados con el sistema operativo que quieran, es que no vivimos en el mismo mundo. No entiendes nada ni de estrategias ni de acuerdos comerciales. Anda que no dio nada aquello de los anuncios de informáticos que desinstalaban Windows 8 para meter el 7 porque los usuarios no daban pie con bola con el metro. Vamos que sacaron las orcas y las teas. Criterio, criterio por favor!!!

Veo que eres único haciendo retratos robot... y que dibujas perfectamente lo que una persona sabe o deja de saber por sus preferencias, pues te explico.

Lo que yo creo es que ni tú mismo has prbado la interfaz Metro... o si lo has hecho te has dedicado a darle un par de vueltas a los cuadraditos y has dicho "bufff que lío".

Sí sí... yo también conozco a mucho "informático" que se las da de tali-linux y utiliza 3 programas contados instalados con el asistente. Yo tengo el "atrevimiento y el arrojo" de hablar sobre Linux, porque lo uso habitualmente en mi trabajo, pero no siempre, gracias a Dios... ya que trabajo a caballo entre varios proyectos, y en uno necesito Linux y Eclipse, con servidores WAS sobre máquinas AIX, y en otros Windows y Visual Studio con servidores windows e IIS, porque se programa en .NET... así que sé perfectamente de lo que hablo.

Aparte de todo esto, en casa con mi trabajo personal, utilizo Windows 8 Pro y Visual Studio 2012 Ultimate para mis desarrollos Windows 8 / Windows Phone 8 y sí, puedo asegurarte que Windows 8.1 es un sistema operativo a un nivel técnico elevadísimo... comparado con lo que quieras, estable y sólido. Solo una persona que no conoce el sistema en profundidad puede decir lo contrario. Aparte de eso, desde el uso profesional, mi experiencia de éste junto a Visual Studio, es que no enocntrarás en ningún entorno un IDE tan completo como VS... no tiene rival lo mires por donde lo mires, y la arquitectura framewrok de Windows es de lo mejorcito que existe sin lugar a dudas.

El usuario de a pié se desinstala Windows 8 e instala Windows 7 porque la interfaz le abruma... todos sabemos que son muy resistentes al cambio, sobre todo en el tema de interfaz y ubicación de las cosas... es algo que les supera!! Si se molestaran tan solo un poco, estarían acostumbrados enseguida.

En el aspecto de la programación, es imposible ceñirse a una sola versión de Windows, ya que en un proyecto, en ocasiones se utilizan componentes, módulos, librerías de terceros, que muchas veces no están preparadas para funcionar en la siguiente versión de Windows... no porque no pueda, sino porque el autor las ha limitado, como es el caso que ahora mismo me sucede en el trabajo... estoy programando la lógica del cliente en Windows 8, pero la del servidor la tengo que hacer en una máquina virtual con XP porque la librería es incompatible por expresión tácita del código... esa es la única razón por la que debemos hacer uso de versiones anteriores... cosa igual o parecida sucede en Java... donde hay que tirar de máquina virtual para poder desarrollar en Java 1.6 una parte, y 1.5 en otra.

Y para el último párrafo, no te tomes tantas licencias de "retrato", porque no das una. Acuerdos comerciales los hay en todos los lados, y son los fabricantes los primeros interesados en ofrecer sus productos con Windows si quieren comerse una rosca... pero no están obligados. Asi tienes a Asus, que modifica levemente la nomenclatura de un modelo para ofrecerlo con Linux, u otros que simplemente lo ofrecen sin sistema operativo, véase MSI.

Posibilidades hay... intereses, no... si un usuario pone el grito en el cielo porque no sabe usar Widnows 8 y lo desinstala para poner Windows 7 (si es que puede), ¿qué reacción tendría si le obligaran a usar Linux? donde la interfaz es el menor de los cambios porque cambia todo lo demás??

carapapa
26/01/14, 10:52:19
Veo que eres único haciendo retratos robot... y que dibujas perfectamente lo que una persona sabe o deja de saber por sus preferencias, pues te explico.

Lo que yo creo es que ni tú mismo has prbado la interfaz Metro... o si lo has hecho te has dedicado a darle un par de vueltas a los cuadraditos y has dicho "bufff que lío".

Sí sí... yo también conozco a mucho "informático" que se las da de tali-linux y utiliza 3 programas contados instalados con el asistente. Yo tengo el "atrevimiento y el arrojo" de hablar sobre Linux, porque lo uso habitualmente en mi trabajo, pero no siempre, gracias a Dios... ya que trabajo a caballo entre varios proyectos, y en uno necesito Linux y Eclipse, con servidores WAS sobre máquinas AIX, y en otros Windows y Visual Studio con servidores windows e IIS, porque se programa en .NET... así que sé perfectamente de lo que hablo.

Aparte de todo esto, en casa con mi trabajo personal, utilizo Windows 8 Pro y Visual Studio 2012 Ultimate para mis desarrollos Windows 8 / Windows Phone 8 y sí, puedo asegurarte que Windows 8.1 es un sistema operativo a un nivel técnico elevadísimo... comparado con lo que quieras, estable y sólido. Solo una persona que no conoce el sistema en profundidad puede decir lo contrario. Aparte de eso, desde el uso profesional, mi experiencia de éste junto a Visual Studio, es que no enocntrarás en ningún entorno un IDE tan completo como VS... no tiene rival lo mires por donde lo mires, y la arquitectura framewrok de Windows es de lo mejorcito que existe sin lugar a dudas.

El usuario de a pié se desinstala Windows 8 e instala Windows 7 porque la interfaz le abruma... todos sabemos que son muy resistentes al cambio, sobre todo en el tema de interfaz y ubicación de las cosas... es algo que les supera!! Si se molestaran tan solo un poco, estarían acostumbrados enseguida.

En el aspecto de la programación, es imposible ceñirse a una sola versión de Windows, ya que en un proyecto, en ocasiones se utilizan componentes, módulos, librerías de terceros, que muchas veces no están preparadas para funcionar en la siguiente versión de Windows... no porque no pueda, sino porque el autor las ha limitado, como es el caso que ahora mismo me sucede en el trabajo... estoy programando la lógica del cliente en Windows 8, pero la del servidor la tengo que hacer en una máquina virtual con XP porque la librería es incompatible por expresión tácita del código... esa es la única razón por la que debemos hacer uso de versiones anteriores... cosa igual o parecida sucede en Java... donde hay que tirar de máquina virtual para poder desarrollar en Java 1.6 una parte, y 1.5 en otra.

Y para el último párrafo, no te tomes tantas licencias de "retrato", porque no das una. Acuerdos comerciales los hay en todos los lados, y son los fabricantes los primeros interesados en ofrecer sus productos con Windows si quieren comerse una rosca... pero no están obligados. Asi tienes a Asus, que modifica levemente la nomenclatura de un modelo para ofrecerlo con Linux, u otros que simplemente lo ofrecen sin sistema operativo, véase MSI.

Posibilidades hay... intereses, no... si un usuario pone el grito en el cielo porque no sabe usar Widnows 8 y lo desinstala para poner Windows 7 (si es que puede), ¿qué reacción tendría si le obligaran a usar Linux? donde la interfaz es el menor de los cambios porque cambia todo lo demás??

En lo primero tienes toda la razón. Ahí he metido la pata, bien metida.

En lo último fijate tu que sin darte cuenta concordamos más de lo que tu crees

DYM12345
26/01/14, 10:54:06
windows le gana a google en muchos aspectos

DaSound
26/01/14, 11:03:21
En lo primero tienes toda la razón. Ahí he metido la pata, bien metida.

En lo último fijate tu que sin darte cuenta concordamos más de lo que tu crees

No hay problema alguno compañero.

Y en lo último, sí, soy consciente en que pensamos de forma muy similar, y no me extraña por otra parte, pero es que es la realidad de lo que pasa.

Un saludo.

Ekine
26/01/14, 11:24:35
Es obvio que si estás revolviendo las cosas, tienes el cerebro revuelto y este hilo ya se revolvió también.

El tema principal no es para crear una lucha de sistemas operativos o marcas. Sólo es para mostrar en poder que tienen ambas compañías.

Y tú compañero cara de papa está peor. Se pone a defender a casos y espada sus ideas pero vive en su mundo.

No hay forma de como convencer a los necios. Y si hay un loco pues es mejor que no hayas dos si que ya dejo este tema.

Gracias por tu preocupación, pero mi cerebro esta muy bien.... Agradecería que cuando te quedes sin argumentos, no optes por el camino de la descalificación, yo en ningún momento lo he hecho.

De todas maneras, voy a hacer un último intento para que lo entiendas.... Vamos por partes...

Hasta donde yo se, la noticia trata de que Google domina el mundo de la tecnologia, aunque mejor dicho, diría que el mundo de los servicios en Internet (ergo lo primero va incluído)

Antes de la salida de Iphone y Android, Microsoft lo abarcaba casi todo... MSN, Hotmail, Explorer..... Google era un buscador y poco más (los mapas en el ordenador eran de mínima utilidad, Gmail no lo usaba ni el tato).

Con iOS y Sobre todo Android, ha sido donde realmente se ha COMIDO el mercado (totalmente en lo que a servicios se refiere y una gran mayoría en dispositivos )

Así que hay una cosa clara, EL SIESTEMA MOVIL es y será la plataforma donde se va a librar la batalla actual y en el futuro (con permiso de los wearables y la automoción)


Asi que volviendo al principio de la notícia, para que Windows pueda plantar cara a Google, tienen que aumentar mucho mercado en la plataforma móvil (olvidaros de los PC), y para eso tiene que seducir a los fabricantes..... Pero para seducir a los fabricantes hace falta un SO que puedan modificar a su antojo, que cada fabricante pueda aporta su interfaz, sus servicios... Etc(marcar diferencias con otros fabricantes) Y eso WP no lo permite.

Pero si añadimos que en breve, los fabricantes van a ir apostando por SO propios. (por que para competir con la guerra de precio que empezamos a ver del hardware, hay que sacar dinero de otro sitio [software - servicios]) Microsoft ya va un poco tarde, ya que los fabricantes que vayan a apostar por un SO diferente a Android, no sera Windows, si no el suyo propio.


Ahora ya, si no ves la relación de lo que explico, con la noticia.... Aqui lo dejo.


P.D: Y creo que el que està mezclando eres tu, que mezclas mis comentarios y exposiciones sobre la notícia, con el debate que habéis generado sobre qué SO para PC es el mejor..... :ok:

rascaroscollons
26/01/14, 12:27:36
Siempre habrá chavales que descubran microsoft y alucinen nos ha pasado a todos. Pero Microsoft si no te la hace a la entrada la hace a la salida. Es una empresa con mala política y ahora parecen buenos, ahora que han perdido el monopolio.
Recuerdo el cambio que dio mi vida productiva cuando adqirí un iMac y pasaban los años sin formatear, ni reinicios ni cuelgues.
En telefonía pasamos de cacharros windows mobile insufribles a sistemas finger friendly como iphone y android. Que decir del hardware firmado por Microsoft, caro y malo con muy poca durabilidad. Compara cualquier teclado micro con un Logitech u otra marca importante.


¿Entonces según tu Google y Apple no "te la hacen"?. Pues me parece increíble oír esto a estas alturas, xD.
Si quieres me explicas en que son "buenos" Google y Apple con respecto a Microsoft, porque en un foro que trata de tecnología me gustaría oírlo.
Al menos en el mundo que yo vivo todas las multinacionales son unas HdP, y si queremos afinar no es Microsoft una hermanita de la caridad, pero mucho menos Google o Apple.

¿Insufribles los windows mobile?. Pues claro, pero es lo que había en esa época. Luego la mayoría pasamos a android y hoy algunos hemos redescubierto windows en sist. móviles con WP, que para los que no lo sabeis tiene todas esas ventajas que tú nombras, y te cito:
sin formatear, ni reinicios ni cuelgues.

Por cierto W8 también ha mejorado mucho el ecosistema PC, ya no hace falta reinstalar cada X tiempo para limpiar de basura el ordenador para mantener el rendimiento, aunque esto parece que muchos lo desconocen también.

Por otro lado aunque mis ratones y teclados son todos Logitech y por lo general (excepto en un caso) estoy muy contento con la marca tu comentario no es ni justo ni coherente porque no comparas en igualdad de condiciones, no sé si no especificas para evitar réplicas o para dejar el comentario en el aire, pero he tenido un conjunto wireless de Microsoft de teclado + ratón de 20 y pico mil pelas que me ha durado años.
Obviamente no se puede comparar un teclado Microsoft de entrada que cuesta menos de 10€ con un Logitech de gama alta, o un ratón de 20€ con uno de 70€, porque insisto que en mi experiencia Microsoft en hard me ha salido buena al igual que Logitech.


Fíjate que tú dices que "siempre habrá chavales que descubran Microsoft y alucinen" y yo pienso que los que entendemos como va esto y vemos las ventajas y desventajas de cada plataforma no somos precisamente chavales, igual si me apuras habrá mas "chavales" que descubran Apple o android que Windows. Y mas aún en el tema móvil que muchos ya venimos curtidos de las pdas y android como para picar ahora en iOS, y en sobremesas lo mismo para OSX.

Por si no te has dado cuenta a medio/largo plazo el problema de Microsoft será linux, como lo es ahora android y en mi opinión Apple cada vez lo será menos.

davixu
27/01/14, 01:10:24
El problema es que cuando una empresa se endiosa y vive de los viejos triunfos muere. Y eso le ha pasado a Microsoft.

Yo creo que lo que le pasó es que quiso inovar tanto tanto tanto que se ha pasado de inovadora. Metro o como se llame en un tablet tiene sentido, en un teléfono puede que también (aunque hay una mayoría de gente que prefiera un entorno más 'clasico') pero en un PC ??? no tiene sentido ninguno manejar un portatil o PC de escritorio de forma táctil, en entornos laborales no sirve para una mierda (hablando rápido y mal).

Y por eso, ahora nos quiere meter Windows 8 por todos lados, en todos los equipos nuevos, tengan o no pantalla táctil, y la gente lo primero que hace es poner el Windows 7.

davixu
27/01/14, 01:11:33
Te puedo asegurar que el servidor de un banco esta mucho más seguro trabajando bajo Linux que bajo Windows, esto no tiene discusión. Sabes lo de Múnich y el software libre?

Eso no tiene porque ser así, las soluciones empresariales de Microsoft a nivel de servidores son muy estables y seguras. Linux es un magnífico sistema operativo, pero Windows ha evolucionado muy bien.

davixu
27/01/14, 01:34:06
Encender y funcionar es cualquier distro de Linux. En Windows es donde tienes que buscar y comprar para hacer lo básico. Creo que te has hecho un lío.

A mi modo de ver, Linux nunca podrá estar a nivel de usuario como Windows por lo siguiente.

Los grandes programas, producidos por grandes corporaciones como Adobe o porque no videojuegos, no se desarrollan para Linux. Te enseñan a usar estos programas y luego en Linux tienes que buscar algo 'parecido' pero que ya no es lo mismo.

L¡nux es demasiado complejo cuando hay problemas, la consola es solo para usuarios avanzados (a menos que encuentres la instrucción exacta en alguna web). A la gente le gusta como Win: click, click, reinstalar, actualizar, reiniciar ale a seguir.

Esta demasiado fraccionado, vas a probarlo y dices que distro de las cientos que hay es mejor para mi?? Ubuntu? Mint?... que entorno uso Gnome? Xfce? KDE?... demasiadas preguntas que hacerse.

En el mundo industrial tiene y le veo mucho más futuro, porque las soluciones de la competencia son demasiado caras y los empresarios buscan ahorrar.

Esto era así hace 15 años cuando empecé la carrera y a día de hoy sigue igual.

carapapa
27/01/14, 01:44:51
A mi modo de ver, Linux nunca podrá estar a nivel de usuario como Windows por lo siguiente.

Los grandes programas, producidos por grandes corporaciones como Adobe o porque no videojuegos, no se desarrollan para Linux. Te enseñan a usar estos programas y luego en Linux tienes que buscar algo 'parecido' pero que ya no es lo mismo.

L¡nux es demasiado complejo cuando hay problemas, la consola es solo para usuarios avanzados (a menos que encuentres la instrucción exacta en alguna web). A la gente le gusta como Win: click, click, reinstalar, actualizar, reiniciar ale a seguir.


Es que yo no he dicho eso. Solo afirmo que cualquier distribución Linux reconoce mejor el hardware y trae más programas de uso común que un Windows "pelao", ergo Linux es mucho más usable que Windows, pero mucho menos usado.

Tengo dos netbooks, un Asus eepc y un Packard Bell, en Windows si no me bajo los drivers no me funciona bien la gráfica y el wifi no va y no hablo de tarjetas raras, hablo de atheros y broadcom. En Linux me lo reconoce todo.

Y cuando hay problemas Linux es igual de complicado que Windows, o es que en este último se arregla solo?

davixu
27/01/14, 11:21:22
Normalmente los fabricantes te ponen una imagen de Windows para que puedas restaurar el sistema con todos los drivers y programas. Los que no trae los instalas en un periquete: bajas el EXE, siguiente siguiente acepto ok

En windows ante el 90% de los problemas la solución es la misma: reinstalar el programa y reinicia, en Linux no y eso a la gente que no son informáticos de corazón no le gusta tener que navegar por foros y webs buscando una solución.

carapapa
27/01/14, 14:11:54
Normalmente los fabricantes te ponen una imagen de Windows para que puedas restaurar el sistema con todos los drivers y programas. Los que no trae los instalas en un periquete: bajas el EXE, siguiente siguiente acepto ok

En windows ante el 90% de los problemas la solución es la misma: reinstalar el programa y reinicia, en Linux no y eso a la gente que no son informáticos de corazón no le gusta tener que navegar por foros y webs buscando una solución.

Tu estás me estás respondiendo a mi? Estás resumiendo el uso general de equipos Informáticos al portátil que me compro en Mediamarkt o en worten con Windows preinstalado? Y si compro un equipo genérico por piezas en pc componentes y un disco de Windows 7 aparte y este no me reconoce mi wifi y el router lo tengo muy lejos para conectarlo? O si tengo un equipo de hace 5, 8 ó 10 años en el que Windows 7 o xp van lentísimos? Tengo que coger otro ordenador si lo tengo y buscar por internet los drivers bajarlos pasarlos al PC nuevo e instalarlos. Esta es la tónica general a excepción del equipo de marca que compras en una gran superficie. Y aun así sigues diciendo que en Windows todo es más fácil? En Linux algunas cosas son muy difíciles y otras muy fáciles y en Windows algunas cosas son muy difíciles y otras muy fáciles. Anda que no he dado yo "soporte gratuito" a amigos y conocidos con xp, vista, 7 u 8 porque no sabían solucionar sus problemas!!

En el supuesto que pones al principio, te puedo asegurar, y si trabajas en el sector LO SABES, la mayoría de los usuarios no saben ni que es eso de la partición de recuperación ni lo que es la bios ni nada de eso. Al final acaban llamando al amigo del "soporte gratuito" o bajando a la tienda de la esquina y que le soplen 30 € por reinstalarle Windows, que a mi padre le ha pasado.

Me cansan un poco los topicazos...

PD. En todo esto no hablo de sí Windows es mejor que Linux porque es un debate absurdo

mrqtsfr
05/02/14, 02:35:01
....
¿Y quién te ha dicho que yo no sepa usar Ubuntu? Cuando he usado Open Caldera (una de las distros más difíciles de usar), Debian, Mandrake, Fedora, Solaris y otras tantas distros que me dejo por el camino. ....
Y por cierto Android no es Linux, es una máquina Virtual Java con Kernel Linux.

....
La Distro Red Hat la tienes que pagar como un ejemplo. Solaris por ejemplo entre otras, no me voy a extender.....

....O no es tontería decir que android es Linux? Pon un enlace donde diga que eso es cierto y me como mis palabras.

Esto no es por meterme en discusiones, pero Solaris no es Linux, es BSD.

Y decir que Android es Linux, pues como que no es ninguna tontería, como dices es un Linux (ya que Linux es precisamente eso el Kernel) con una máquina virtual (puaJ)ava. Aquí el enlace que pedías: http://es.wikipedia.org/wiki/Android (con buscar en Google sobra para encontrar información)


Veo que eres único haciendo retratos robot... y que dibujas perfectamente lo que una persona sabe o deja de saber por sus preferencias, pues te explico.

Lo que yo creo es que ni tú mismo has prbado la interfaz Metro... o si lo has hecho te has dedicado a darle un par de vueltas a los cuadraditos y has dicho "bufff que lío".

Sí sí... yo también conozco a mucho "informático" que se las da de tali-linux y utiliza 3 programas contados instalados con el asistente. Yo tengo el "atrevimiento y el arrojo" de hablar sobre Linux, porque lo uso habitualmente en mi trabajo, pero no siempre, gracias a Dios... ya que trabajo a caballo entre varios proyectos, y en uno necesito Linux y Eclipse, con servidores WAS sobre máquinas AIX, y en otros Windows y Visual Studio con servidores windows e IIS, porque se programa en .NET... así que sé perfectamente de lo que hablo.

Aparte de todo esto, en casa con mi trabajo personal, utilizo Windows 8 Pro y Visual Studio 2012 Ultimate para mis desarrollos Windows 8 / Windows Phone 8 y sí, puedo asegurarte que Windows 8.1 es un sistema operativo a un nivel técnico elevadísimo... comparado con lo que quieras, estable y sólido. Solo una persona que no conoce el sistema en profundidad puede decir lo contrario. Aparte de eso, desde el uso profesional, mi experiencia de éste junto a Visual Studio, es que no enocntrarás en ningún entorno un IDE tan completo como VS... no tiene rival lo mires por donde lo mires, y la arquitectura framewrok de Windows es de lo mejorcito que existe sin lugar a dudas.

El usuario de a pié se desinstala Windows 8 e instala Windows 7 porque la interfaz le abruma... todos sabemos que son muy resistentes al cambio, sobre todo en el tema de interfaz y ubicación de las cosas... es algo que les supera!! Si se molestaran tan solo un poco, estarían acostumbrados enseguida.

En el aspecto de la programación, es imposible ceñirse a una sola versión de Windows, ya que en un proyecto, en ocasiones se utilizan componentes, módulos, librerías de terceros, que muchas veces no están preparadas para funcionar en la siguiente versión de Windows... no porque no pueda, sino porque el autor las ha limitado, como es el caso que ahora mismo me sucede en el trabajo... estoy programando la lógica del cliente en Windows 8, pero la del servidor la tengo que hacer en una máquina virtual con XP porque la librería es incompatible por expresión tácita del código... esa es la única razón por la que debemos hacer uso de versiones anteriores... cosa igual o parecida sucede en Java... donde hay que tirar de máquina virtual para poder desarrollar en Java 1.6 una parte, y 1.5 en otra.

Y para el último párrafo, no te tomes tantas licencias de "retrato", porque no das una. Acuerdos comerciales los hay en todos los lados, y son los fabricantes los primeros interesados en ofrecer sus productos con Windows si quieren comerse una rosca... pero no están obligados. Asi tienes a Asus, que modifica levemente la nomenclatura de un modelo para ofrecerlo con Linux, u otros que simplemente lo ofrecen sin sistema operativo, véase MSI.

Posibilidades hay... intereses, no... si un usuario pone el grito en el cielo porque no sabe usar Widnows 8 y lo desinstala para poner Windows 7 (si es que puede), ¿qué reacción tendría si le obligaran a usar Linux? donde la interfaz es el menor de los cambios porque cambia todo lo demás??

Lo que alegra ver que no soy el único que piensa que por fin Microsoft con Windows 8 ha hecho algo bueno (y no robado...), lo malo es que como dices la gente llora por el menú inicio, que es la mayor patada a la usabilidad que se ha inventado, y que no se porque cuando salió toooodos los escritorios X corrieron a implementar. Interfaces como ModerUI o Unity, que innovan y de verdad hacen que el usuario pueda manejar el entorno más eficientemente sean denostadas, ya no por los usuarios "de a pie", sino por los supuestos profesionales en informática, que son los que deberían de valorar positivamente estos movimientos, y los que desde luego deberían de adaptarse a usarlos en 2 patadas.

Espero que si de verdad vuelven a poner el dichoso botón, al menos sea configurable el poder darle la patada y que no ocupe sitio en la barra.

confar
09/02/14, 20:35:33
Esto no es por meterme en discusiones, pero Solaris no es Linux, es BSD.

Y decir que Android es Linux, pues como que no es ninguna tontería, como dices es un Linux (ya que Linux es precisamente eso el Kernel) con una máquina virtual (puaJ)ava. Aquí el enlace que pedías: http://es.wikipedia.org/wiki/Android (con buscar en Google sobra para encontrar información)







Uy te quebraste la cabeza en la búsqueda. Pero leiste?

Lo primero que dice es que lleva un kernel basado en Linux, pero no es Linux. Si limitas a Linux a un kernel, pues...... entonces ya veo porque Linux no ha sido ni será ni el tercer sistema operativo de pcs en el mundo.

Curiosamente android que solo tiene un kernel basado en Linux ha podido ser el primer so de smartphones en el mundo, has pensado porque? Te la pongo fácil, es porque es todo un sistema completo y amigable para el usuario con aplicaciones disponibles para trabajar en el y obviamente esta muy bien apoyado desde el principio.

Porque crees que los fabricantes de pcs pocos se atreven a sacar una pc con distribución Linux? Además de no saber cual van a poner, es porque el usuario tendría que batallar demasíado y eso es perdida de ventas y mucho trabajo en valde.

Y es cierto que Windows ya es un sistema muy estable, a mi parecer desde Windows vista aunque este siempre tuvo mala fama, pero se sabe que el Windows 7 estaba basado en vista, solo lo mejoraron y Windows 8 ya es una chulada pero se batalla para que el usuario aprenda el cambio de usar sus aplicaciones en su nueva interfaz.

Sobre Windows vista, leí un artículo sobre la famaque tenia pero al hacer la prueba con la gente sin decirles que era vista, la gente decía que era un buen sistema. Todo es mercadotecnia.

http://www.portalprogramas.com/milbits/informatica/windows-vista-no-es-tan-mal.html

carapapa
09/02/14, 22:35:42
Uy te quebraste la cabeza en la búsqueda. Pero leiste?

Lo primero que dice es que lleva un kernel basado en Linux, pero no es Linux. Si limitas a Linux a un kernel, pues...... entonces ya veo porque Linux no ha sido ni será ni el tercer sistema operativo de pcs en el mundo.

Curiosamente android que solo tiene un kernel basado en Linux ha podido ser el primer so de smartphones en el mundo, has pensado porque? Te la pongo fácil, es porque es todo un sistema completo y amigable para el usuario con aplicaciones disponibles para trabajar en el y obviamente esta muy bien apoyado desde el principio.

Porque crees que los fabricantes de pcs pocos se atreven a sacar una pc con distribución Linux? Además de no saber cual van a poner, es porque el usuario tendría que batallar demasíado y eso es perdida de ventas y mucho trabajo en valde.

Y es cierto que Windows ya es un sistema muy estable, a mi parecer desde Windows vista aunque este siempre tuvo mala fama, pero se sabe que el Windows 7 estaba basado en vista, solo lo mejoraron y Windows 8 ya es una chulada pero se batalla para que el usuario aprenda el cambio de usar sus aplicaciones en su nueva interfaz.

Sobre Windows vista, leí un artículo sobre la famaque tenia pero al hacer la prueba con la gente sin decirles que era vista, la gente decía que era un buen sistema. Todo es mercadotecnia.

http://www.portalprogramas.com/milbits/informatica/windows-vista-no-es-tan-mal.html

Como siempre incultura al poder. Un kernel basado en Linux? Será que lleva el kernel Linux. Y Android no es gnu/Linux, ni es un distribución de linux pero es Linux, bajo licencia apache. Un anti-Linux cómo tu debatiendo sobre términos "puristas" sobre el software libre. Creo que debes dejar de leer libros sobre stallman, que al final te conviertes.

confar
09/02/14, 22:49:37
Como siempre incultura al poder. Un kernel basado en Linux? Será que lleva el kernel Linux. Y Android no es gnu/Linux, ni es un distribución de linux pero es Linux, bajo licencia apache. Un anti-Linux cómo tu debatiendo sobre términos "puristas" sobre el software libre. Creo que debes dejar de leer libros sobre stallman, que al final te conviertes.

Como quieras, pero la realidad es que Linux se quedó donde mismo con todas sus variantes. Y se sabe el porque. Si quieres pensar que android es Linux y eso te hace sentir bien y dormir por las noches no hay problema para mi :p

Ya ve a atender a la sr carapapa

carapapa
09/02/14, 23:03:13
Como quieras, pero la realidad es que Linux se quedó donde mismo con todas sus variantes. Y se sabe el porque. Si quieres pensar que android es Linux y eso te hace sentir bien y dormir por las noches no hay problema para mi :p

Ya ve a atender a la sr carapapa

Confar? Eres tu? Que respuesta más amable, muchas gracias. Yo creo que Linux esta donde está porque todavía júpiter no se ha alineado con saturno, cuando lo haga ya veras. Yo también te deseo que duermas bien...

mrqtsfr
10/02/14, 15:59:08
Uy te quebraste la cabeza en la búsqueda. Pero leiste?

Lo primero que dice es que lleva un kernel basado en Linux, pero no es Linux. Si limitas a Linux a un kernel, pues...... entonces ya veo porque Linux no ha sido ni será ni el tercer sistema operativo de pcs en el mundo.

Curiosamente android que solo tiene un kernel basado en Linux ha podido ser el primer so de smartphones en el mundo, has pensado porque? Te la pongo fácil, es porque es todo un sistema completo y amigable para el usuario con aplicaciones disponibles para trabajar en el y obviamente esta muy bien apoyado desde el principio.

Sí yo si que lo leí, aunque no me hacía falta, pero lo leí, el que parece que no lo ha leído eres tú, o eso, o lo has leído y no te has enterado de nada:

"Manolete, si no sabes torear, pa que te metes"