PDA

Ver la Versión Completa : Opera 19 para Android ya disponible


jorge_kai
22/01/14, 13:41:22
Opera 19 para Android ya disponible

http://static.htcmania.com/Opera.jpg

Leemos en xatakandroid.com


http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Opera actualiza su navegador web para Android a la versión 19 para corregir errores y mejorar la estabilidad de la aplicación. No añaden ninguna novedad importante pero con esta nueva versión hacen que su navegador funcione mejor en más dispositivos. Opera para Android pasa a estar basado en la versión Chromium 32. Se mejora la sección Descubre para que no falle la carga de las imágenes de las noticia. Se mejora la visualización y comportamiento del Historial en el que ahora podemos borrar enlaces fácilmente realizando una pulsación larga sobre ellos. Y si tenemos muchos accesos rápidos siempre se mostrarán desde el principio cada vez que abramos una nueva pestaña. Otras fallos solucionados en Opera 19 para Android son el comportamiento erróneo de la barra de acción en el modo de pantalla completa y la corrupción del mapa de bits que sucedía a veces en dispositivos con Android KitKat. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

fuente: xatakandroid.com (http://www.xatakandroid.com/productividad-herramientas/opera-19-para-android-ya-disponible)

jorge_kai
22/01/14, 13:41:39
http://www.xatakandroid.com/productividad-herramientas/opera-19-para-android-ya-disponible

http://www.xatakandroid.com/productividad-herramientas/opera-19-para-android-ya-disponible

htc4ever
22/01/14, 14:10:02
yo ultilizo el navegador por defecto de Android ( no es el Chrome ) , me va genial . De momento no lo cambio por otro navegador para Android

darkjm93
22/01/14, 14:13:48
Opera siempre me ha gustado la verdad, pero en mi galaxy mini dejó de actualizarse hace algún tiempo.
Y aunque he probado google chrome en algunos dispositivos android, no me termina de convencer
Alguien sabe si va mejor que google chrome?
Cuando me llege el moto g ya los probaré.

Sheenmue
22/01/14, 18:31:34
Opera utiliza ahora el mismo fork de Webkit que hizo Google para Chrome, por lo que en rendimiento es parecido, creo que lo que cambian es el motor javascript. Aunque yo prefiero Opera a Chrome por el text reflow que ajusta los textos al ancho de la pantalla con cualquier nivel de zoom y no hay que hacer scroll horizontal para leer. Y aunque Google ahora también implementa un modo para reducir el consumo de datos, me parece más cómodo activar el modo todo terreno de Opera que está directamente en el menú que aparece al tocar el icono de Opera.

El problema que tengo con ambos es que no soporten flash, por eso también uso Dolphin.