Ver la Versión Completa : Google y el nuevo tablet Nexus 8, ¿con Intel de 64 bits?
Google y el nuevo tablet Nexus 8, ¿con Intel de 64 bits?
http://fotos.subefotos.com/e45e4ddcc703eb77ce4a93aeda032230o.jpg
Leemos en xatakamovil.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif DigiTimes ha vuelto a infundir un rumor que podría ser importante para la industria. En esta ocasión hablan de un nuevo Nexus 8 que podría pisar el mercado a mediados del año, y con una sugerente novedad. Seguiría siendo un tablet fabricado por ASUS y vendido bajo la marca Google Nexus, repitiendo así la experiencia de las dos generaciones de Nexus 7 existentes. El cambio más importante, decíamos, estaría en el interior: en vez de Tegra 3 (versión de 2012) o Snapdragon S4 Pro (versión de 2013), ASUS optaría por un chip Intel Atom ‘Bay Trail-T’ de 64 bits, con arquitectura x86 y que podría ser el primer gran SoC de Intel en el mercado móvil. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: xatakamovil.com (http://www.xatakamovil.com/otras/google-y-el-nuevo-tablet-nexus-8-con-intel-de-64-bits)
http://www.xatakamovil.com/otras/google-y-el-nuevo-tablet-nexus-8-con-intel-de-64-bits
http://www.xatakamovil.com/otras/google-y-el-nuevo-tablet-nexus-8-con-intel-de-64-bits
JonnyWorlds
21/01/14, 19:48:14
Y si se pudiera hacer Dual Boot con Widows 8 ya sería la bomba.
Y si se pudiera hacer Dual Boot con Widows 8 ya sería la bomba.
claro, una nexus ¿verdad?
claro, una nexus ¿verdad?
¿Y por qué no? Si tiene arquitectura x86 no veo problema. Quizás alguien pueda aclararlo..
borimol
21/01/14, 20:04:12
¿Y por qué no? Si tiene arquitectura x86 no veo problema. Quizás alguien pueda aclararlo..
Google no lo va a permitir. Otra cosa es que los cocineros consigan hacerlo, pero desde luego, soporte oficial por parte de Google no va a tener.
Google no lo va a permitir. Otra cosa es que los cocineros consigan hacerlo, pero desde luego, soporte oficial por parte de Google no va a tener.
De eso estoy seguro, yo únicamente me refiero a la capacidad de poder hacerlo.
borimol
21/01/14, 20:11:15
De eso estoy seguro, yo únicamente me refiero a la capacidad de poder hacerlo.
Si el micro es un x86-x64 real y no hay nada raro más, en principio se podría. Pero a saber, si no tiene BIOS o uEFI, quizás Windows no pueda arrancar.
gustavoacm
21/01/14, 20:21:23
Si el micro es un x86-x64 real y no hay nada raro más, en principio se podría. Pero a saber, si no tiene BIOS o uEFI, quizás Windows no pueda arrancar.
Claro que ese Atom es x86-64 real... Intel no fabrica más que puro x86 desde la venta de XScale hace varios años (cuando hacían arm)... Asi que de que puede eejcutar windows x86 lo podrá hacer... PEro en cuanto al BIOS, es en lo que estoy de acuerdo... desconozco como vaya a operar este dispositivo, pero al ser nexus y haber una comunidad detrás que estará interesada en el desarrollo, podría hacerse alguna especie de emulador en el bootloader... Como lo que se hizo con el OS X para PC, que en ese caso era emulando EFI con el boot 132, chameleon o similares... y ya ese era el que cargaba el OS X.
Otro tema ya despues seran los drivers... que me parece será la parte más complicada (va a estar dificil que haya drivers para todo), más que el arranque... en este caso, identico a OS X por cierto...
paspasito
21/01/14, 20:33:21
Pues una nueva Nexus con Intel de 64 bits y Android a mi me atrae y mucho, y más si lo suben a 64 GB de almacenamiento interno y sigue teniendo soporte OTG.
He tenido la Nexus 7 2012 y ahora mismo tengo la Nexus 7 2013 y la verdad es que la pantalla se me hace muy muy rara de ver según para que contenido. En cambio, tengo también el iPad Mini Retina de 128 Gb y para mi es el tamaño perfecto.
Desde luego que si hacen la Nexus 8 y me atrae me la compro sin dudarlo. Para mi no son incompatibles iOS y Android, más bien todo lo contrario ya que siempre llevo encima el Nexus 5 y el iPhone 5S y se llevan de maravilla. Lo que uno no hace lo hace el otro y viceversa :ok:
Sería interesante, me gustaría verlo, si Google lo hace será porque funciona bien.
Mr.Backup
21/01/14, 20:43:12
Intel sólo aventaja a todos los demás en el proceso de fabricación, y tira de ello para bajar su alto consumo. Habrá que ver cómo se comparan a la competencia estos futuros Bay Trail-T de 64 bits cuando estén listos.
ARM partió de la eficiencia y bajo consumo y va a ser difícil que Intel gane la batalla en este campo.
LawLiiet
21/01/14, 21:31:37
Google no lo va a permitir. Otra cosa es que los cocineros consigan hacerlo, pero desde luego, soporte oficial por parte de Google no va a tener.
A quién le importa el soporte oficial mientras se pueda
Pues una nueva Nexus con Intel de 64 bits y Android a mi me atrae y mucho, y más si lo suben a 64 GB de almacenamiento interno y sigue teniendo soporte OTG.
He tenido la Nexus 7 2012 y ahora mismo tengo la Nexus 7 2013 y la verdad es que la pantalla se me hace muy muy rara de ver según para que contenido. En cambio, tengo también el iPad Mini Retina de 128 Gb y para mi es el tamaño perfecto.
Desde luego que si hacen la Nexus 8 y me atrae me la compro sin dudarlo. Para mi no son incompatibles iOS y Android, más bien todo lo contrario ya que siempre llevo encima el Nexus 5 y el iPhone 5S y se llevan de maravilla. Lo que uno no hace lo hace el otro y viceversa :ok:
La idea es interesante.... Pero ten en cuenta que si es de 8" la vas a ver igual de rara que la nexus 7, por que la relación de aspecto es la misma....
n4ch3t3
22/01/14, 10:31:30
Si montan Inte de 64 bits espero que sea por que viene con 4GB y así aprovechar la memoria XD
Sería una gozada Nexus de 8 x86 con 4GB de RAM y 32GB de disco y que los cocineros consigan un dualboot con Ubuntu/Debian se me cae la baba solo de pensarlo... eso si sería el tablet perfecto para hacer de todo.
Y sí... sería mucho más versatil ponerle un Linux x86 que cualquier versión de Windows... solo digo backtrack, airmon, etc...
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.