PDA

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] ¿Gritar ayuda a aliviar el dolor?


mojonx0droid
20/01/14, 02:51:15
"Semanalmente, la revista BBC Focus resuelve algunas dudas de sus lectores. A continuación, una selección de sus respuestas para curiosos."

¿gritar ayuda a aliviar el dolor?
http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2014/01/17/140117111048_grito_de_dolor_304x171_getty.jpg

Afirmativo. Un experimento sometió a un grupo de personas al dolor del agua helada. Aguantaron más tiempo aquellos a quienes se les permitió gritar, especialmente si decían palabrotas.
Contenido relacionado
¿Hay pruebas de que la equinácea previene la gripe?
¿De dónde viene el olor de las cosas?
¿Cuántos nombres podemos recordar?
Muchos otros animales lloran, gruñen o chillan cuando algo les duele. Desarrollamos el instinto de gritar por tres razones principales:
La primera es espantar a un posible atacante, la segunda, advertir a otros de un peligro y la tercera, atraer la atención.
Así, una respuesta sonora al dolor podría ser consecuencia de la evolución de estructuras ancestrales de nuestro cerebro.
Es interesante cómo la región de la que provienen las palabrotas y blasfemias es distinta de la que origina el resto del lenguaje, en el hemisferio izquierdo.
La zona desde la que emitimos las palabrotas se sitúa en la parte central e interior del cerebro, donde se ubica la amígdala cerebral, que interviene en la respuesta llamada "huir o luchar", que nos prepara para afrontar la acción y reduce la sensibilidad al dolor.

¿Es bueno acariciar a las mascotas?
http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2014/01/17/140117115248_caricia_a_gato_304x171_getty.jpg

Sí que lo es. Las caricias son el equivalente a acicalarse y esa es la manera en la que los gatos, perros, y muchos otros animales mantienen su relación con los demás. Además de disfrutar, esto los ayuda a mantenerse limpios.
Pero, y este "pero" es importante, estas caricias tienen que ser consensuadas. Los animales se acercan los unos a los otros con cautela, pidiendo y ganando el permiso para acicalarse, y los humanos deberíamos hacer lo mismo.
Así como los humanos odiamos que un extraño nos toque sin permiso entonces podemos imaginar cómo se siente un gato o un perro cuando lo tocan inesperadamente.
Un estudio reciente midió los niveles de hormonas del estrés en gatos y descubrió que los más estresados eran gatos a los que no les gustaba ser acariciados y sin embargo lo toleraban.
Los resultados fueron malinterpretados en el sentido de que se pensó que no había que acariciar a los gatos, pero esa no fue una conclusión del estudio.
A muchos gatos les gusta que los acaricien, pero es una actividad íntima y deberíamos tratarla como tal.

¿Los genios nacen o se hacen?
http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2014/01/17/140117103427_einstein_304x171_getty.jpg

Ambos. Eso sí, por mucho que estudiemos o practiquemos una disciplina no nos volveremos genios.
Sin embargo, el aprendizaje persistente y la práctica son esenciales incluso para quienes han nacido con un potencial extraordinario.
Una vieja teoría resurgió recientemente al encontrar una nueva evidencia, señala que toma aproximadamente 10 años alcanzar una pericia sólida en cualquier disciplina, ya sea, música, deporte, matemáticas...
También cuenta la personalidad. Se ha probado que los genios están más abiertos a experimentar, también son introvertidos, hostiles, resueltos y ambiciosos.
¿Y la personalidad, se desarrolla o es innata? Nuevamente, son ambas.

¿Puede existir un planeta sin sol?
http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2014/01/17/140117115506_sol_304x171_ap.jpg

La respuesta es sí. Los planetas pueden de hecho "flotar" con libertad, sin una estrella que los guíe. Este tipo de objetos planetarios pueden haber sido expulsados de su sistema solar original, y en este caso son denominados planetas nómadas.
Otra manera en la que pueden formarse es a través de la condensación de diversos materiales, como las mismas estrellas. Los planetas que se forman así se denominan subenanas marrones.
Hay un pequeño número de objetos que han sido identificados como subenanas marrones, el más intrigante de los cuales es posiblemente S Ori 52, un miembro del sistema solar Delta Orionis.
El más cercano a nuestro planeta es el PSO J318.5-22, que está a unos 80 años luz de distancia. Estudios recientes sugieren que en la Vía Láctea podría haber más objetos flotantes de este tipo que estrellas.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/01/140110_respuestas_curiosos_18enero_finde_ar.shtml

warzo
20/01/14, 04:41:44
¿gritar ayuda a aliviar el dolor?
http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2014/01/17/140117111048_grito_de_dolor_304x171_getty.jpg


No tiene ningún misterio, el grito forma parte de una respuesta en la que interviene una repentina liberación de adrenalina.

¿Es bueno acariciar a las mascotas?
http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2014/01/17/140117115248_caricia_a_gato_304x171_getty.jpg

Sí que lo es. Las caricias son el equivalente a acicalarse y esa es la manera en la que los gatos, perros, y muchos otros animales mantienen su relación con los demás. Además de disfrutar, esto los ayuda a mantenerse limpios.
Pero, y este "pero" es importante, estas caricias tienen que ser consensuadas. Los animales se acercan los unos a los otros con cautela, pidiendo y ganando el permiso para acicalarse, y los humanos deberíamos hacer lo mismo.



(...) esa es la manera en la que los gatos, perros, y muchos otros animales mantienen su relación con los demás
Ah!, y a los primates no nos incumbe? :pensando:

(...) y los humanos deberíamos hacer lo mismo
Que no lo hacemos? :pensando:

En fin, me abstendré de comentar el resto de perogrulladas publicadas por la BBC. Nos conformaremos con no tener que leer disparates.

mojonx0droid
20/01/14, 04:51:56
No tiene ningún misterio, el grito forma parte de una respuesta en la que interviene una repentina liberación de adrenalina.




(...) esa es la manera en la que los gatos, perros, y muchos otros animales mantienen su relación con los demás
Ah!, y a los primates no nos incumbe? :pensando:

(...) y los humanos deberíamos hacer lo mismo
Que no lo hacemos? :pensando:

En fin, me abstendré de comentar el resto de perogrulladas publicadas por la BBC. Nos conformaremos con no tener que leer disparates.

lo primero quizás se referían a animales domésticos, lo segundo hay personas que no respetan el espacio personal y suelen abrazar aunque no los conozcas mucho, algunos por costumbre o ebriedad, y ademas hay que considerar violadores y demás.

warzo
20/01/14, 04:59:57
lo primero quizás se referían a animales domésticos, lo segundo hay personas que no respetan el espacio personal y suelen abrazar aunque no los conozcas mucho, algunos por costumbre o ebriedad, y ademas hay que considerar violadores y demás.

El hombre es el animal doméstico por excelencia.

Los desatinos en las relaciones físicas no nos diferencian a los primates de esos otros órdenes de mamíferos.

warzo
20/01/14, 05:48:17
Relaciones inter o intraespecíficas, me da lo mismo.

Lo que quiero decir es que me parecería más apropiada esa forma de impartir conocimientos para el colegio que para una revista de divulgación. Pero, como dije, le agradeceremos a la BBC el ser mucho más reacia al disparate que otros medios más cercanos. Hablo de España.

Verni
20/01/14, 14:35:52
pues sí, yo creo que gritar ayuda, pero no ha que el dolor sea manos intenso, pienso que es como a concentrarnos en otra cosa mientras nos vamos a golpear o sea lo que sea que nos hará sentir dolor

pelochoto
22/01/14, 00:08:54
hace poco caí al suelo en llano casi de costado... patinando justo al saltar fuera de una rampa..
unos 3 metros ....

gritar no ayuda nada. hacedme caso.

si te duele mucho, mucho.... te quedas como quieto... a ver si todo sigue en orden y no hay cosas rotas...y poco a poco te vas moviendo....

o lo mismo andas....y respiras poco a poco...

mojonx0droid
22/01/14, 01:35:29
pues sí, yo creo que gritar ayuda, pero no ha que el dolor sea manos intenso, pienso que es como a concentrarnos en otra cosa mientras nos vamos a golpear o sea lo que sea que nos hará sentir dolor

Si tienes razón, existen investigaciones sobre que el enfocarnos en un nuevo dolor nos hace olvidar el antiguo dolor, claro dolor físico en este caso. Aunque no es la idea si te pegas en la rodilla, que nos rompamos un dedos para olvidar el dolor de rodilla no? XD