zurditorium
17/01/14, 16:47:10
No sé si fue en android 4.3 o 4.4 donde se cambió lo de seleccionar lo del gps y demás.
Antes tenías para activar que se use el wifi, para activar que se use el GPS y de forma independiente lo de dar permiso a las aplicaciones para acceder a dichos datos. Y al menos para mi esto era mejor porque me permitía alguna cosa que ahora no. ¿El qué? Pues por ejemplo si tenía activado lo de dar permiso a las aplicaciones para acceder a dichos datos, aunque tuviese la localización desactivada, desde Cerberus podía darle a iniciar rastreo y este activaba automáticamente el gps (solo necesitaba tener activo lo de dar permiso a las aplicaciones).
Ahora si tengo la localización desactivada, automáticamente se desactiva lo de los permisos, así que Cerberus no puede activar el GPs ni nada por lo que salvo que la geolocalización esté activada (y no la tengo así por lo que chupa), no hay manera de hacer el rastreo.
Pero eso, que antes sí se podía.
Antes tenías para activar que se use el wifi, para activar que se use el GPS y de forma independiente lo de dar permiso a las aplicaciones para acceder a dichos datos. Y al menos para mi esto era mejor porque me permitía alguna cosa que ahora no. ¿El qué? Pues por ejemplo si tenía activado lo de dar permiso a las aplicaciones para acceder a dichos datos, aunque tuviese la localización desactivada, desde Cerberus podía darle a iniciar rastreo y este activaba automáticamente el gps (solo necesitaba tener activo lo de dar permiso a las aplicaciones).
Ahora si tengo la localización desactivada, automáticamente se desactiva lo de los permisos, así que Cerberus no puede activar el GPs ni nada por lo que salvo que la geolocalización esté activada (y no la tengo así por lo que chupa), no hay manera de hacer el rastreo.
Pero eso, que antes sí se podía.