Ver la Versión Completa : [ IDEA ] Nexus 4 como puesto de trabajo
dbollo51
15/01/14, 18:29:10
Desde Agosto/2013, mi Nexus 4 es mi puesto de trabajo.
Tiene más que suficiente potencia y velocidad para reemplazar a mi antigua notebook.
Como hardware, Slimport para conectar un monitor vía HDMI, y teclado y mouse bluetooth
Para mi trabajo uso los archivos en Dropbox, Drive, etc, Chrome, Kingsoft office y algún otro software.
Quería saber los resultados que han tenido otros que estén usando el smartphone de ese modo.
El único problema que he tenido es la falta de persistencia en la conexión bluetooth, ya que en una jornada de trabajo, debo reiniciar una o dos veces el celular.
dbollo51
15/01/14, 18:35:44
Imagen del puesto de trabajo
Lana Del Rey
15/01/14, 18:49:39
:dios::oh:Impresionante
ismael87
15/01/14, 19:00:03
dios como mola!!
Quizás sería más interesante un Note 3, por el lápiz. Pero si, estos equipillos funcionan muy bien para trabajos livianos (sobretodo con consumos electricos bajísimos y nivel de ruido nulo)
Tambien debes de ser consciente que tenerlo permanentemente activo y enchufado, a la larga sufrirá en su vida útil. Puesto que guardas todo en la nube, a lo mejor te interesa más un stick HDMI de estos con Android o una raspberry PI con Debian, tendrías que hacer una inversión pero aumentarías la vida útil de tu Nexus (aunque si eres de los que cambia de telefono cada dos años, no deberias preocuparte, yo es que por mi parte espero que me dure mucho más)
Por otro lado, esa es la evolucion natural que pienso que necesita un smartphone, un dock para monitor, y un lapdock para Motorola Atrix, con un SO que sirva para más trabajos (porque diapositivas y ofimatica ya cumple, pero en usos más intensivos, no)
framerper1
15/01/14, 19:38:27
Impresionante :D
Enhorabuena por el curro.
Pero no es la herramienta adecuada para lo que haces EMHO.
Hero nakamura
15/01/14, 21:18:08
Si, un stick Android con HDMI los tienes quadcore por 50€ con USB y te olvidas del bluetooth. Mejor que usar el Nexus q sobretodo se redentora la bateria.
Enhorabuena por el curro.
Pero no es la herramienta adecuada para lo que haces EMHO.
Al revés. A lo que se ve es una herramienta más que adecuada.
asavelas
15/01/14, 21:37:21
El modulo de modo inmersive de exposed te vendría perfecto
MICROVICIAO
16/01/14, 01:07:44
Y para conectarlo a la tv que cable tienes? Por cierto que pasada!
sirix105
16/01/14, 01:25:24
como curiosidas esta ok, pero android esta limitado por no hablar de la bateria y su desgaste. pero respeto el uso que le das es tu movil
AndroJaz
16/01/14, 13:14:04
La verdad que mola un huevo.
Quizás no lo veo para el día a día del trabajo pues no soporta todo lo que yo uso pero para "cosas de casa" eventualmente sí. Al final viene a ser como una tablet con un teclado, raton y pantalla.
Por lo que dices, usas el slimport para conectarlo a la pantalla y luego el teclado y el ratón por bluetooth ¿no?
Gannicus85
16/01/14, 13:19:27
Ostia, como mola jajajaja
eltempranillo
16/01/14, 13:41:45
Flipante!!
Que te da el apaño, pues bien, pero un pc de bajo consumo te lo montas para trabajar por menos de 250€. Ocupa más espacio y a lo mejor no dispones del dinero para ello, pero en rendimiento no tiene nada que ver, como ya te han dicho android es limitado. De todas formas como curiosidad y si a ti ya te vale, pues está apañado.
Que te da el apaño, pues bien, pero un pc de bajo consumo te lo montas para trabajar por menos de 250€. Ocupa más espacio y a lo mejor no dispones del dinero para ello, pero en rendimiento no tiene nada que ver, como ya te han dicho android es limitado. De todas formas como curiosidad y si a ti ya te vale, pues está apañado.
Para ciertas tareas un Android tira sobrado
blackeggs
16/01/14, 15:51:57
Muy bueno. Esto es el futuro. Esto será lo normal en unos años.
YoArnold83
16/01/14, 15:55:23
Y que dice tu jefe o empleados?
curronavigator
16/01/14, 16:39:11
En ese camino andaba ubuntu!!!...
!!!
Para ciertas tareas un Android tira sobrado
Y no digo que no, para ciertas tareas, pero un word pesado con graficos y demás, ya hace que se resienta. Para navegar, ver pelis, escuchar música, retocar textos o tablas en excel por ejemplo, ligeritas pues también da. Esta claro que si para el trabajo que tiene, eso le vale, pues está bien.
irondani
16/01/14, 18:36:32
Muy guapo!! Oye ya que estamos: donde compraste el slimport? Yo me compre uno por DX y funciona mal....
manusalamanca
16/01/14, 23:27:50
Me ha impresionado la idea y la foto, mola :ok:
Lo interesante de esto es, si al final sigue adelante como se pretendia, ubuntu touch, que tienen la idea de eso, utilizar el movil como pc, con un SO ubuntu, y luego ya la interfaz tradicional con monitor, teclado y raton para conectarlo. Pero vamos que eso es practicamente lo que has hecho con Android.
Yo si hiciera eso es con la Ubuntu, sin duda.
Me ha impresionado la idea y la foto, mola :ok:
Lo interesante de esto es, si al final sigue adelante como se pretendia, ubuntu touch, que tienen la idea de eso, utilizar el movil como pc, con un SO ubuntu, y luego ya la interfaz tradicional con monitor, teclado y raton para conectarlo. Pero vamos que eso es practicamente lo que has hecho con Android.
No es exactamente lo mismo puesto que se supone que en ubuntu veriamos el escritorio identico al del PC, en cambio aquí se ve que no esta realmente enfocado para este uso.
Astur_TorQue
18/01/14, 14:20:29
Desde Agosto/2013, mi Nexus 4 es mi puesto de trabajo.
Tiene más que suficiente potencia y velocidad para reemplazar a mi antigua notebook.
Como hardware, Slimport para conectar un monitor vía HDMI, y teclado y mouse bluetooth
Para mi trabajo uso los archivos en Dropbox, Drive, etc, Chrome, Kingsoft office y algún otro software.
Quería saber los resultados que han tenido otros que estén usando el smartphone de ese modo.
El único problema que he tenido es la falta de persistencia en la conexión bluetooth, ya que en una jornada de trabajo, debo reiniciar una o dos veces el celular.
:roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2:: roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::r oto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::ro to2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::rot o2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto 2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2 ::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2: :roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2:: roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::r oto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::ro to2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::rot o2:
TE digo que los cojones... dejáos de juguetitos y usad un sobremesa de verdad... a mi sobremesa en la vida lo voy a sustituit por un juguete
:roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2:: roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::r oto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::ro to2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::rot o2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto 2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2 ::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2: :roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2:: roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::r oto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::ro to2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::roto2::rot o2:
TE digo que los cojones... dejáos de juguetitos y usad un sobremesa de verdad... a mi sobremesa en la vida lo voy a sustituit por un juguete
Te quoteo para futuro facepalm. Precisamente esta semana, hablando con un amigo, le auguraba que en un futuro no muy lejano nuestro smartphone sustituirá a todos los dispositivos electrónicos o magnéticos que usamos habitualmente (tarjetas de crédito, ordenadores, DNI, cámara de fotos, carné de conducir....)
Te quoteo para futuro facepalm. Precisamente esta semana, hablando con un amigo, le auguraba que en un futuro no muy lejano nuestro smartphone sustituirá a todos los dispositivos electrónicos o magnéticos que usamos habitualmente (tarjetas de crédito, ordenadores, DNI, cámara de fotos, carné de conducir....)
Tu post me ha recordado a este anuncio :-)
https://www.youtube.com/watch?v=I-wpf6V_voc&feature=youtube_gdata_player
Lo bueno de esto es que cuando se vaya del trabajo desenchufa un microusb y se mete el movil al bolsillo, no como un portatil que... Bueno ya sabemos que pesan un poco. La verdad prefiero usar un portatil para ello, mas que nada por que windows en este sentido me parece mejor (o ubuntu) y el movil a la larga se deteriora un monton y no solo la bateria, la pantalla empezara a tener el efecto fantasma que es que se te queda marcada la barra de notificaciones un poco por ejemplo a la derecha cuando lo tienes vertical. Esta chulo pero si lo que quieres es poco peso y tamaño una raspberry pi o un notebook (los portatiles pequeños) te darian mejor resultado y encima prolongarias la vida del nexus.
Pd. Te vendria bien ocultar la navbar o hacerla mas pequeña.
Astur_TorQue
19/01/14, 17:52:57
Te quoteo para futuro facepalm. Precisamente esta semana, hablando con un amigo, le auguraba que en un futuro no muy lejano nuestro smartphone sustituirá a todos los dispositivos electrónicos o magnéticos que usamos habitualmente (tarjetas de crédito, ordenadores, DNI, cámara de fotos, carné de conducir....)
Tendrá más características, pero jamás sustituirá a un ordenador de sobremesa (ni siquiera lo llega a hacer un portátil...)... lo más similar un All in One, son dispositivos diferentes y tienen funcionalidades diferentes... y no solo es por potencia...
Evidente el teléfono es poco más que un juguete y un ordenador una herramienta de trabajo.
Si un ordenador sigue siendo ATX es por algo, no por empeño, cuando necesites hacer renderizados a lo bestia, crear contenidos, edición, máquinas virtuales, servidores..
Dile a Google que cambie todos sus CPD por Motorolas Moto G XD
Yo por ejemplo ni tengo ni quiero tablet... no les doy uso alguno... me parecen una mierda comparada con mi sobremesa, me aporta comodidasd, ergonomía, velocidad, estabilidad, posibilidades, diversión, potencia, conocimiento... haciendo un poco de scroll desplazando unos milímetros la rueda del ratón y moviendo el ratón... sin hacer zooms, ni mover toda la puta muñeca para hacer scroll... Puedo escribir comodamente, sin pulsar una mierda de digitalizador de vidrio duro que me destroza los dedos a largo plazo, sin joderme el cuello o el hombro de agachar la cabeza o alzar el hombro...
no nos engañemos... ni de coña lo sustituirá, se complementará para aquellas personas que usen como un juguete una tablet... pero quien lo use de manera continua y seria, siempre existirá un sobremesa...
En mi opinion, decir que un smartphone sustituira al pc es un poco fuerte, en cambio una tablet sí. De hecho ya lo está haciendo. Donde trabajaba antes a los comerciales los cuales usaban netbooks, se los sustituimos por tablets, ojo, tablets de 10" y no un smatphone de 4,7”. Por varias razones:
-Autonomia: la bateria de un netbook dura escasas 3 horas de uso frente a mas de 10 horas que dura la de una tablet. Eso sin contar el tiempo en reposo el cual el consumo es minimo. Vamos, tenian para todo el dia y ademas trabajaban in situ.
-Comodidad/ergonomia: con un netbook tenian que buscar un punto de apollo para trabajar. En cambio con una tablet en cualquier sitio lo podian hacer. Dentro de esto también podria entrar el tamaño y el peso.
Esto son unos simples ejemplos.
Astur_TorQue
19/01/14, 18:26:44
En mi opinion, decir que un smartphone sustituira al pc es un poco fuerte, en cambio una tablet sí. De hecho ya lo está haciendo. Donde trabajaba antes a los comerciales los cuales usaban netbooks, se los sustituimos por tablets, ojo, tablets de 10" y no un smatphone de 4,7”. Por varias razones:
-Autonomia: la bateria de un netbook dura escasas 3 horas de uso frente a mas de 10 horas que dura la de una tablet. Eso sin contar el tiempo en reposo el cual el consumo es minimo. Vamos, tenian para todo el dia y ademas trabajaban in situ.
-Comodidad/ergonomia: con un netbook tenian que buscar un punto de apollo para trabajar. En cambio con una tablet en cualquier sitio lo podian hacer. Dentro de esto también podria entrar el tamaño y el peso.
Esto son unos simples ejemplos.
Ten en cuenta... en las cosas que la tablet desplaza al sobremesa o portátil son en labores muy triviales o simples.... en labores avanzadas no lo hará jamás
Y respecto a la ergonomía... tírate 8 horas en un sobremesa y luego 8 horas en la tablet...
La tablet la acabarías tirando por la ventana, te lo aseguro, ya que es para un rato (medio hora o asi) más es incómodo, se te duermen las extremidades y crea mucha fatiga postural...
kubala_85
19/01/14, 18:51:09
Ten en cuenta... en las cosas que la tablet desplaza al sobremesa o portátil son en labores muy triviales o simples.... en labores avanzadas no lo hará jamás
Y respecto a la ergonomía... tírate 8 horas en un sobremesa y luego 8 horas en la tablet...
La tablet la acabarías tirando por la ventana, te lo aseguro, ya que es para un rato (medio hora o asi) más es incómodo, se te duermen las extremidades y crea mucha fatiga postural...
tienes toda la razon.
la gente que sustituye un ordenador por una tablet o smatphone es porque solo utiliza el ordenador para ver el facebook, leer, escuchar musica, ver alguna peli... osea... como centro multimedia y social. te sirve para algun que otro documento de texto y puede que te sustituya el pc en ese aspecto si tienes un buen teclado y una buena tablet.... pero hay muchas cosas por las que personalmente nunca sustituire un pc. y una de ellas es la libertad que ofrece. que hablamos de android como un sistema muy libre y personalizable... pero nada como un pc, que se adapta 100% a las necesidades de todos. 100%. ademas de la libertad de elegir sistema operativo o tener varios sin complicaciones. cambiar piezas o añadir dependiendo de tu necesidad, sea lo que sea. por no hablar de las utilidades como wifislax....
el dia que un tablet haga tanto como un pc de sobremesa, con la misma facilidad, fluidez, precio, potencia....
dudo mucho que de aqui a 15 años los tablets sustituyan a los pc. al menos para personas como yo... en el caso de mi madre, ya lo ha hecho practicamente... pero aun sigue usando el pc, y eso que lo usa para el tema multimedia y social... pero tampoco podemos saber que pasara en 20 años.... pero yo creo, y espero, que seguiremos teniendo nuestras cajas, placas base, procesadores y demas piezas accesibles como ahora para poder armarnos un buen pc. si eso deja de existir, ese mismo dia, me hago ermitaño y me desvinculo de cualquier tipo de tecnologia, porque ese dia habra muerto la esencia del pc y habra empezado la del consumismo, como en los smartphones
Ten en cuenta... en las cosas que la tablet desplaza al sobremesa o portátil son en labores muy triviales o simples.... en labores avanzadas no lo hará jamás
Y respecto a la ergonomía... tírate 8 horas en un sobremesa y luego 8 horas en la tablet...
La tablet la acabarías tirando por la ventana, te lo aseguro, ya que es para un rato (medio hora o asi) más es incómodo, se te duermen las extremidades y crea mucha fatiga postural...
Hombre, si yo no soy de esa opinion tan radical. Donde este un buen pepino de sobre mesa que se quite todo lo demas, faltaria mas.
Deberia haber sido mas especifico. Me refiero mas a los netbooks y laptops en general. Hoy en dia una tablet puede competir en cierto terreno frente a ellos, ya que poco a poco en el campo de las aplicaciones cada dia es mas equiparable. Pero cada cosa tiene sus ventajas y desventajas, todo sea dicho.
Tendrá más características, pero jamás sustituirá a un ordenador de sobremesa (ni siquiera lo llega a hacer un portátil...)... lo más similar un All in One, son dispositivos diferentes y tienen funcionalidades diferentes... y no solo es por potencia...
Evidente el teléfono es poco más que un juguete y un ordenador una herramienta de trabajo.
Si un ordenador sigue siendo ATX es por algo, no por empeño, cuando necesites hacer renderizados a lo bestia, crear contenidos, edición, máquinas virtuales, servidores..
Dile a Google que cambie todos sus CPD por Motorolas Moto G XD
Yo por ejemplo ni tengo ni quiero tablet... no les doy uso alguno... me parecen una mierda comparada con mi sobremesa, me aporta comodidasd, ergonomía, velocidad, estabilidad, posibilidades, diversión, potencia, conocimiento... haciendo un poco de scroll desplazando unos milímetros la rueda del ratón y moviendo el ratón... sin hacer zooms, ni mover toda la puta muñeca para hacer scroll... Puedo escribir comodamente, sin pulsar una mierda de digitalizador de vidrio duro que me destroza los dedos a largo plazo, sin joderme el cuello o el hombro de agachar la cabeza o alzar el hombro...
no nos engañemos... ni de coña lo sustituirá, se complementará para aquellas personas que usen como un juguete una tablet... pero quien lo use de manera continua y seria, siempre existirá un sobremesa...
Evidentemente que seguirán existiendo máquinas específicas para ciertas cosas edición de vídeo, cálculos matemáticos, diseño gráfico...) y evidentemente que es más ergonómico un PC. Veo que no has entendido por dónde voy. Lo que digo es que, para la generalidad de la gente (no para esas labores específicas) la potencia de un smartphone es más que suficiente y seguirá creciendo.
La imagen que pretendo crear es la de alguien que:
- se despierta con la alarma del smartphone
- oye la radio en su teléfono
- lo pincha en su coche en una base específica teniendo GPS, manos libres e incluso acceso a ciertos parámetros de su vehículo
- se identifica con él a la entrada del trabajo
- en su puesto de trabajo, lo enchufa a otra base específica que tiene acceso (inalámbrico o no) a teclado, monitor, ratón, impresora, red local,.... todo lo necesario
- paga su comida con él
- ....
Espero haber sido más claro. ¿Ciencia ficción? Todo lo que he dicho existe ya hoy en día. Sólo falta que, si se demuestra práctico, se extienda y eso es lo que auguro.
Astur_TorQue
19/01/14, 19:44:34
Evidentemente que seguirán existiendo máquinas específicas para ciertas cosas edición de vídeo, cálculos matemáticos, diseño gráfico...) y evidentemente que es más ergonómico un PC. Veo que no has entendido por dónde voy. Lo que digo es que, para la generalidad de la gente (no para esas labores específicas) la potencia de un smartphone es más que suficiente y seguirá creciendo.
La imagen que pretendo crear es la de alguien que:
- se despierta con la alarma del smartphone
- oye la radio en su teléfono
- lo pincha en su coche en una base específica teniendo GPS, manos libres e incluso acceso a ciertos parámetros de su vehículo
- se identifica con él a la entrada del trabajo
- en su puesto de trabajo, lo enchufa a otra base específica que tiene acceso (inalámbrico o no) a teclado, monitor, ratón impresora, red local,.... todo lo necesario
- paga su comida con él
- ....
Espero haber sido más claro. ¿Ciencia ficción? Todo lo que he dicho existe ya hoy en día. Sólo falta que, si se demuestra práctico, se extienda y eso es lo que auguro.
Si en arte, vamos a ver, yo llevo con smartphone desde el año 2003, por aquel entonces chocaba mucho leer texto en un móvil, ver videos xvid y toda la pesca... los juegos de la ngage eran una maravilla y la gente se quedaba flipada con la de cosas...
SOy el primero en usar mis smartphones para todo lo que pueda y exprimirlo a tope...
No obstante no hay que confundir que hagan varias cosas y otra que vayan a desplazar completamente a algo...
Al PC de sobremesa estoy segurísimo al 100% que no es una de esas cosas a las que va a sustituir.
A la unica que no estoy de acuerdo es a la de negrita...
Si trabajas, normalmente estarás en un dominio, con unos ordenadores con unos perfiles y configuraciones predeterminadas...
Ingreasar el móvil al dominio supondría que ya no sería un móvil personal, sino de trabajo... para eso tienes los equipos mucho más capaces funcionando en el trabajo...
Quizás si como almacenamiento externo, pero no como unidad de procesamiento
Lo dicho, te lo recordaré en unos años y me deberás unas sidras:thumbup:
Astur_TorQue
19/01/14, 20:29:00
Lo dicho, te lo recordaré en unos años y me deberás unas sidras:thumbup:
JAjaja ya veremos...
Normalmente los que hablan de la epoca post-pc recogerán su owned
Lo dicho, te lo recordaré en unos años y me deberás unas sidras:thumbup:
Si no podeis con las botellas yo os ayudo!! :silbando:
Se agradece el sufrido esfuerzo:cool:
roblade
21/01/14, 02:08:33
Bueno pues nada se me ha borrado todo lo que habia escrito xD
En resumen: que yo ya llevaba un año haciendo esto pero con una tablet android potente. Lo que pasa es que todo lo que se vaya de escribir y punto se escapa.
Poner imagenes, rellenar tablas, en excel hacer graficas "algo" complejas....
Todo eso es lento de hacer en todas las office que he probado (y seran casi todas, ya que llevaba un año peleandome con el tema) Incluso si quieres, hay un servidor vnc que va muy bien, se llama splashtop. A mi es el que me gusto mas con diferencia. Para manejar el PC desde la tablet o movil, genial.
Pero lo dicho, incluso con la mejor app que encontre (quickoffice) Todo de hacia extremadamente lento. Poner un sangrado, una lista, cambiar de tamaño las letras, el color... Luego no puedes modificar los limites de las paginas, poner pie y cabeza de pagina.
Pero bueno, iba tirando. A lo mejor entre pitos y flautas tardaba 30min mas de lo que hubiera tardado con mi actual win8.
La gota que colmo el vaso fue tener que usar software especializado, que en android no iba. Le instale incluso ubuntu 12, iba bien el libreoffice pero no acababa de ir fino fino el ubuntu for android. Lo intente por VNC pero era un poco rollo, asi que nada. Vendi mi tablet y me pille un convertible con bay trail. Ya va muchisimo mejor que lo que antes usaba.
Mientras lo usaba era lo mejor. Me sentia como que no me hacia falta un windows para nada xD hasta que lo necesitas XDXD
tiene que mejorar pero yo aun no entiendo como no hay ninguna suite ofimatica decente capaz de competir con office de windows. Tampoco creo que sea tan tan tan dificil, facil no sera, pero no es imposible...
PD: ahora han empezado a desarrollar libre office para android. Estan verdes, pero ojala les vaya bien y consigan sacarlo adelante para trabajar con un android como si de un linux se tratara.
Tendrá más características, pero jamás sustituirá a un ordenador de sobremesa (ni siquiera lo llega a hacer un portátil...)... lo más similar un All in One, son dispositivos diferentes y tienen funcionalidades diferentes... y no solo es por potencia...
En el publico masivo lo más probable es que sea sustituido por este tipo de aparatos, ya que el uso informatico del grueso de los trabajadores suele ser muy sencillo (sobretodo hoy dia que cada dia es mas frecuente que los equipos hagan de terminal para un servidor, ahi no te interesa potencia)
Evidentemente, si saltamos a un segmento más avanzado, esto carece de sentido. Donde necesitas potencia bruta, el unico sustituto es más potencia. Pero para alguien que lleve su agenda, escriba mails y acceda a servidor, el movil es muy superior(o table, stick, cualquier arm que se conecte al monitor)
dbollo51
22/01/14, 16:43:57
Gracias por las respuestas, pero no encuentro a nadie que lo esté usando de esta manera.
Seria deseable que Android permitiera reducir más el tamaño de los caracteres, ya que está pensado para un teléfono o tablet, pero siguen siendo grandes para un monitor.
Con los servicios y archivos en la nube, cada día resulta más intrascendente el tipo de computadora o dispositivo con el que se los accede, pero el hecho que un smartphone sea ya una herramienta válida, es interesante.
manusalamanca
27/01/14, 19:32:03
No es exactamente lo mismo puesto que se supone que en ubuntu veriamos el escritorio identico al del PC, en cambio aquí se ve que no esta realmente enfocado para este uso.
Ya, por eso decia que lo interesante seria ver como avanza Ubuntu en este aspecto.
Astur_TorQue
27/01/14, 21:00:17
En el publico masivo lo más probable es que sea sustituido por este tipo de aparatos, ya que el uso informatico del grueso de los trabajadores suele ser muy sencillo (sobretodo hoy dia que cada dia es mas frecuente que los equipos hagan de terminal para un servidor, ahi no te interesa potencia)
Evidentemente, si saltamos a un segmento más avanzado, esto carece de sentido. Donde necesitas potencia bruta, el unico sustituto es más potencia. Pero para alguien que lleve su agenda, escriba mails y acceda a servidor, el movil es muy superior(o table, stick, cualquier arm que se conecte al monitor)
Una cosa es que los nettops puedan cumplir, pero un equipo sensible de romperse y durar 2 o 3 años no creo que sea la cosa que más demande el público, llámame raro
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.