PDA

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] Desmontando mitos (TouchWiz)


darkopro
15/01/14, 17:20:51
He leído infinidad de veces en internet que el TW es malísimo, algunas páginas bastante leídas llegan a descartar a móviles por la lucha del mejor móvil del año sólo por tener TW y quisiera escribir unas líneas sobre que hay en realidad sobre todo esto, ya que mucha gente escribe cosas en internet analizando productos y la mayoría de estos análisis pueden resultar muy superficiales, a veces tanto, que no analizan lo suficiente el producto. Yo voy a dar mi opinión intentando ser lo más veraz y objetivo posible.

-TouchWiz como launcher:
Comparado con otros launchers en principio puede parecer que tiene un comportamiento algo tosco. Otros launchers lo que hacen es reducir las animaciones para dar más sensación de fluidez, algo que también podemos hacer nosotros mismos en opciones de desarrollador, bajando las escalas de animaciones y de duración o incluso desactivándolas. Con esto veremos el potencial real del TW y podremos hacer comparaciones más equitativas. Nos daremos cuenta que es un launcher que goza de una fluidez muy buena. TW en igualdad de configuraciones consume menos RAM y recursos que la mayoría de los launchers haciendo mucho mejor su tarea, como puede ser el caso de las notificaciones. En su contra tiene la escasa personalización. Cada persona tiene unas necesidades y algunos pueden optar por un launcher con más personalización u otros con un launcher inteligente, esto ya es cuestión de gustos. Lo que no se puede afirmar es que TW sea tosco y consuma demasiados recursos porque es falso, TW es un gran launcher.

- TouchWiz como capa de personalización:
Cuantas veces hemos leído que TW es una capa que consume excesivos recursos, de hecho, lo primero que podemos observar es que consume bastante RAM pero ¿Hasta qué punto es real que sea TW lo que nos está consumiendo tantos recursos? ¿Realmente tenemos TW puro o tenemos más cosas en nuestro dispositivo? Cuando nos ponemos a analizar a fondo la capa de personalización nos damos cuenta de que esta rivaliza con la de Google en el mismo dispositivo. Tenemos varias aplicaciones casi idénticas por parte Google y de Samsung, consumiendo recursos a la vez, lo justo sería deshabilitar de Google y quedarnos con las Samsung, veríamos como se aligera muchísimo el dispositivo, como ganamos mucho en recursos y como mejora muchísimo la experiencia en general (y la duración de batería nuestro dispositivo también). Pero ¿Porque no ir más lejos? Ya que tenemos la opción, ¿Porque no nos quedamos con la mejor de cada una?
Primero encontramos S-Voice y Google Now, dos aplicaciones muy similares, S-Voice reconoce mejor la voz y nos da muchas más opciones manejar el dispositivo por la voz, aquí gana S-Voice claramente. ChatÓn y el Hangout, 2 gestores de mensajería instantánea que nos están consumiendo recursos constantemente, ChatÓn nos da más opciones y más personalización, además consume pocos recursos y batería, es un excelente gestor pero para ser sinceros, lo importante es poder comunicarte con todos tus contactos y para ello tenemos opciones más interesantes en el mercado, así que lo más probable que que deshabilitemos los dos y nos pongamos otros más generalizados. Tenemos el gestor de correo normal y el Gmail, el gestor normal nos da muchas mas opciones de sincronización y a la hora de compartir, también tiene bandeja de entrada compartida, pierde Gmail claramente. Hasta ahora estamos viendo como las aplicaciones que en verdad nos están molestando y consumendo recursos innecesarios son las de Google y no las de Samsung.
Play store/Samsung Apps, Google play movies/Video hub, etc/etc. Ni que decir tiene que Google cuenta con más catálogo de absolutamente todo pero aquí Samsung tiene un punto a su favor también, las promociones y sobretodo las gratuitas, donde gana por goleada. Esto hace que aunque Google sea mejor y cuente con más contenidos nos sea verdaderamente difícil desprendernos de las de Samsung, en caso de que nos gusten los chollos, se puede decir que Samsung juega muy bien sus cartas, tanto que es probable que el que suela usar estos servicios, se quede con los 2 y el que no, deshabilite los 2 para ahorrar recursos. Una vez dicho esto, si nos dependemos de las aplicaciones de Google veríamos como aligeramos y mucho está capa tan pesada como es TW. ¿Tendríamos una experiencia Nexus? No, para nada, la capa de Google aún es más ligera y suele contar con menos errores, como algunos lags en aplicaciones nativas. Bien es cierto que la capa de Samsung nos ofrece muchas más cosas como los gestos, control de nuestro dispositivo por voz, screen mirroring, S-healt y un sin fin de funciones que hacen una experiencia mucho más completa. Cuál es mejor, pues depende de nuestras necesidades como usuario, lo que está claro que a fin de cuentas la capa Samsung ni es tan pesada ni consume tantos recursos como la gente cree, es la coexistencia entre la capa de Samsung y Google lo que hace que tengamos una peor experiencia de nuestro dispositivo pero, para todo hay solución: deshabilitar o poner una custom rom.

aikidoka90
15/01/14, 17:38:07
Chapó. No estoy de acuerdo en algunos descartes que haces de aplicaciones de Google en favor de las de samsung, pero por lo demás, 100% de acuerdo.

cat_cat
15/01/14, 17:48:49
Muy bien! Siempre me ha gustado TW, hasta tal punto que mi Nexus 7 2012 la tiene mi hermano porque yo me he pillado una TAB 3 10.1... Llevé la rom GE un tiempo y era un aburrimiento... hasta que dejen el s4 sin soporte oficial me quedo con rom stock...A ver cuando tardan los antisamsung a crucificarme...

darkopro
15/01/14, 18:19:11
Chapó. No estoy de acuerdo en algunos descartes que haces de aplicaciones de Google en favor de las de samsung, pero por lo demás, 100% de acuerdo.

Al fin y al cabo, aunque intente ser objetivo, cada usuario tiene unas necesidades y unas aplicaciones las cubren mejor que otras ;)

tiggerbcn
15/01/14, 19:18:50
Pero no hablas para nada del lag de la capa TW que la tiene en muchos sitios, abrir contactos, galeria, etc...
Por otro lado el launcher va a gustos, a unos les gusta mas sencillos, a otros con animaciones, etc..etc.., pero hoy por hoy la capa TW es muy pesada, no entro en si consume mas o menos recursos pero si en cuanto a fluidez que en una maquina como el S4 no deberia tener.
Por lo demas anhorabuena por el analisis
Edito que no entendi bien la frase esta:
la capa de Google aún es más ligera y suele contar con menos errores, como algunos lags en aplicaciones nativas

La habia entendido al reves que era google que tenia algunos lags en aplicaciones nativas cuando parece ser que lo que dices es al contrario.

Martín25es
15/01/14, 19:43:15
Muy buen artículo compañero!!

yomelolio
15/01/14, 20:49:30
yo soy mas partidario de las aosp por ke se ven tan simples y sencillitas,pero he llevado casi 2 años custom roms TW en el s2,el movil volaba y la bateria genial :ok:
simplemente roteandole el s4 a un amigo y deshabilitando cosas,el movil le va mucho mas rapido ke antes,aun ke lo ke le he deshabilitado han sido todas las aplicaciones de samsung y he dejado las de google,seguro ke si lo hubiera echo al reves habria mejorado tambien xD

zyzou
15/01/14, 21:17:05
Excelente articulo y comparto varias opiniones de las que viertes en el. Eso si, esperarse a que este hilo lo lean los anti TW o anti Samsung... Yo he desactivado las apps de basurilla que tenia el móvil de fabrica (cosas como ChatOn, Hangouts, Now, Chrome, las de impresión, Dropbox, Flipboard, los Google Play menos el Store, Google +, Samsung Books Games, Tripadvisor, Viajes, y ambas de Yahoo!), le he bajado las animaciones a 0.5, y el bicho literalmente vuela. Eso si si dices esto... eres un fanboy.

AntoineZappa
15/01/14, 21:37:07
LG G2 y Nexus 7 no necesitan desactivar apps basurillas para ir rápido. A mi TW me gusta, pero de ahí a sostener lo que no se puede...pues como que no.

cat_cat
15/01/14, 21:47:15
LG G2 y Nexus 7 no necesitan desactivar apps basurillas para ir rápido. A mi TW me gusta, pero de ahí a sostener lo que no se puede...pues como que no.

Y el s4 tampoco. Yo no llevo ni una app deshabilitada.

AntoineZappa
15/01/14, 21:54:56
Bueno a mi sinceramente esto me da un poco igual. No tengo un SIV por la fluidez de TW. He nombrado esos dos porque prácticamente los toco a diario y mi percepción, que no deja de ser la mía, ve una diferencia importante entre la fluidez de estos dispositivos y el que yo tengo. "A mi" SIV ya le gustaría ir igual de rápido en todo. Otra cosa es que la capa de LG sea fea de cojones.

Supongo que todo me toca a mi. Algo parecido me pasaba con el tema de la batería del SII que a la gente le duraba días (stock JB) y a mi se me iba volando (como a la mayoría).

confar
16/01/14, 00:16:19
Me parece muy objetivo este artículo.

Yo he tenido varios móviles con android casi puro en la mano y realmente no hay mucha diferencia vs el sgs4. Es cierto que son las animaciones.

Por cierto tengo en mi manos el moto x. Hasta ahora no le veo tan fluido que puede ser android puro comparado con un sgs4.

Schnedi
16/01/14, 00:52:31
los motorola llevan capa de personalizacion, MotoBlur se llama.

infernoMP
16/01/14, 01:14:05
Yo he toqueteado casi todos los Samsung gama alta y el único que he notado pesado y lento es el note 1. Con una cocinada mejoraba la cosa pero stock ya sea por la cpu/gpu/resolución y carga de apps era un poco desastre.

Los más sueltos en mi experiencia el s2, con menos resolución y apps que mover, y el note 3 que ahora con kitkat es una gozada. Jamás había visto a touchwiz moverse así. Supongo que vosotros también lo notaréis cuando os suelten la ota.

Eso sólo en fluidez. En todo lo demás touchwiz me parece una capa muy completa y estética. Para gustos colores pero a mi Android puro me parece soso, excesivamente simple en la persiana de notificaciones y cámara entre otras cosas. No lo cambio teniendo un hardware que mueva touchwiz con soltura.

confar
16/01/14, 01:22:20
los motorola llevan capa de personalizacion, MotoBlur se llama.

Eso en los motorolas viejos, me parece que en este año los últimos que salieron con moto blur eran los d1 y d3 y realmente lo dudo porque prácticamente es android puro, solo tienen una especie de menú de ajustes mas accesible como una ventana.

El moto x y g no traen motoblur, pero tampoco es android totalmente puro (aunque no he visto nada de personalización), por ahí leí que le llaman vanilla, aunque asi se le dice a lo light.

Los moto x de hecho centran su personalidad en el hardware con el moto maker.

aikidoka90
16/01/14, 02:11:22
los motorola llevan capa de personalizacion, MotoBlur se llama.


Hace ya tiempo que no existe eso llamado motoBlur...

El android de los moto G y X es practicamente nativo, con muy pequeños detalles.

cat_cat
16/01/14, 08:24:48
Yo he toqueteado casi todos los Samsung gama alta y el único que he notado pesado y lento es el note 1

Te doy la razón. Yo tenía el Note 1 y te digo yo que sólo funcionaba correctamente en Ginger! Eso si, con una cocinada mejoraba mucho.

Vmarkina
16/01/14, 09:02:59
Concuerdo con varias partes (aunque me quedo con Google Now bastante antes que con S voice), pero la gente dice que Samsung te mete mucho bloatware, pues no veas Google! Play Movies, Play Books, Play Music, un montón de aplicaciones basura que no utilizo (son basura porque no las utilizo, me refiero) y no puedo desinstalar. Se habla de la mierda que mete Samsung, pero la que mete Google también tiene tela...
Y efectivamente, el Samsung Hub está bien porque regalan muchas cosas (películas , libros, juegos...).
En fin, y yo lag ná de ná, si acaso un poco al abrir la aplicación de contactos, pero por ejemplo el lag del cajón de widgets ya desapareció con la primera leak de 4.3, y el resto va rodado

Schnedi
16/01/14, 09:04:35
Eso en los motorolas viejos, me parece que en este año los últimos que salieron con moto blur eran los d1 y d3 y realmente lo dudo porque prácticamente es android puro, solo tienen una especie de menú de ajustes mas accesible como una ventana.

El moto x y g no traen motoblur, pero tampoco es android totalmente puro (aunque no he visto nada de personalización), por ahí leí que le llaman vanilla, aunque asi se le dice a lo light.

Los moto x de hecho centran su personalidad en el hardware con el moto maker.

ya me parecia que esa personalizacion no podia ser tan simple X-D

mejor!! eso que se gana.

confar
16/01/14, 13:13:28
ya me parecia que esa personalizacion no podia ser tan simple X-D

mejor!! eso que se gana.

Pues es que de hecho las personalización es lo que hace mejor a cada móvil. Y si te fijas bien casi siempre es una combinación de hardware especial y un software que lo controla.

Los nexus son buenos móviles pero el que lo ve se aburre porque viene muy simple, hace sólo lo necesario y normal pero la gente quiere ver cosas interesantes que a lo mejor no va a usar siempre. Al nexus le tienes que ir metiendo más aplicaciones para ir haciendo mejor la experiencia, mientras otros teléfonos ya vienen con lo que la mayoría de los usuarios buscan.

Todo es mejor o peor depende de cómo de mire, de acuerdo a las necesidades de cada quien.

En este caso, este hilo explica el porque touchwiz no es tan malo como lo pintan, lo cual es una de las cosas que lo hace diferente un Samsung de cualquier otro teléfono.

Schnedi
16/01/14, 13:37:10
yo no estoy TAN en contra de las personalizaciones. por ejemplo Sense en su v5.0 mejoro muchisimo y es muy fluida.

MIUI es igual de fluida a AOSP y aparte es bonita (para mi). entonces ellas si que valen la pena.

la demas suelen ser muy pesadas y vale, aportan muchas opciones, pero que pasa? que no son tan fluidas como las otras, para mi como usuario que viene de iOS y se acostumbro a su fluidez, la de Samsung y la de LG no son una opcion porque me restan fluidez.

YO por ejemplo prefiero fluidez al resto de opciones.

otros prefieren esas opciones a la fluidez.

algunos dicen: es que las AOSP van 1 milesima mas rapido, pues eso sumado al dia a dia (para mi) hacen que la prefiera.

que es sosa? si, y bastante X-D pero estamos en foros y somos los "manitas" con esto de los moviles, le meto Xposed y modulos o cualquier aplicacion que haga lo mismo o algo parecido a lo que quiero y se que el movil seguira yendo igual de fluido (a menos que la aplicacion/modificacion no este bien optimizada).

yo creo que a la mayoria de personas si probaran AOSP les gustaria, con que tengan whatsapp y las tipicas aplicaciones que usan es suficiente.

esto es mi opinion, esero que nadie se moleste.

esepedazogsi
16/01/14, 13:48:11
Schnedi , estoy de acuerdo contigo. Cada uno que busque lo que necesite para su dia a dia.
Para gustos los colores :-) . En mi caso, y para mis necesidades , con TW y wanam estoy contento :)

Un saludo

javialo
16/01/14, 14:12:24
A mi más o menos me gusta la interfaz de TW, pero pienso que las aplicaciones de galería, contactos y teléfono tendrían que ir más rápidas, igual que dentro del menú ajustes, por ejemplo en batería también tarda en entrar un poco, si esto lo solucionasen subiría muchos puntos. Yo utilizo quickpick para la galería, que va folladísima, pero claro, pierdes funciones que con la galería original si que tienes. Si encontrase aplicaciones rápidas para contactos y teléfono...
Por otra parte, la capa de TW te añade muchas funciones extras que otros no tienen, como el air view, la s-view, air gesture, y muchas más que tiene, las cuales al menos para mi, se agradecen algunas bastante en el día al día al hacer la experiencia mucho mas agradable.
Resumen: TW con aplicaciones con apertura más rápida donde tarda un poco seria perfecto, lo mismo que una aosp con todas las funciones de Samsung que comento arriba xd