Acceder

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Mejora de autonomia (para root)


Tuchiya
14/01/14, 13:57:00
Bueno,me he dado cuenta que el monolito,desde que subi a 4.3 me gasta mas batería,sobretodo en reposo en modo avion,cuando el XZ en 4.2.2 me gasta 0 toda la noche......el XZU me chupa un 4%.

Ya sabía que servicios de google estaba dando mucho mas por saco en 4.3 por leído en subforo del Note 3 y tal...no he tenido consumo de esos bestias de otra gente,porque ya he tenido mis habituales cuidados,pero no trago con un 4% en reposo.

Ahora voy a dar unos consejos para mejorar esto.

Servicos de google sólo sirve para mantener informado a google de lo que haces y como lo haces,para así en base a eso,adecuar sus anuncios,que de eso viven.
Tambien interoactúa entre sus aplicaciones para mantenerlas actualizadas,todo ello hace que aumente el consumo tanto en reposo como en activo sin sentido.
Yo elijo cuando y qué actualizo y no ellos.

Se podría desinstalar,pero a la que os descuideis se os instala solo,o os pide directamente que lo instaleis de nuevo.

No os preocupeis que os seguiran llegando los emails de gmail,etc.

Empezamos: Instalamos titanium backup,un killer de procesos yo uso All-In-One Toolbox,BetterBatteryStats y Greenify.

Hacemos un backup de todo con Titanium,vamos al Toolbox y buscamos aceleracion de encendido,en donde vamos a decirle que al arrancar el movil no inicie todas las aplicaciones que no usamos,y haremos lo mismo con Greenify,todas a dormir menos el gmail y el washap.BetterBatteryStats lo usaremos para ver los consumos y como consume,esta no hay que dormirla ni que no arranque al iniciar con toolbox,osea entre estas 4 intocables.

No usar el crome,en 4.2.2 se podía poner a dormir,pero en 4.3 no hace mas que despertar,ni idea como se lo salta...y ademas chupa muchísima batería.
Usais otros navegadores y este o lo desistalais con titanium,o lo congelais con el mismo programa.

Vamos a cuentas y sincronizacion y entramos en las de google y en las que no lo son y quitamos las pestañas de lo que no vayamos a usar.Yo por ejemplo tengo 9 cuentas,y tengo solo activada la casilla del gmail y el keep en el principal,y solo el gmail en todas las demas.

Ahora vamos a ajustes y en acceso a la ubicacion,y lo desactivamos todo,esto chupa mucho tambien gracias a google......

Ahora a opciones avanzadas de desarrollador y vamos abajo del todo,y ponemos limite de procesos en segundo plano,ninguno,y no mantener actividades marcado.

Ahora vamos al titanium y congelamos: el play store,keep,crome y servicios de google y el hangouts,lo que era google Talk,yo por ejemplo como no lo uso lo desinstalé con titanium y a correr.Este tambien da bastante gasto sin usarlo siquiera.

Cuando queramos actualizar aplicaciones que estamos por ejemplo en casa con wifi,descongelamos el play store y actualizamos,así evitamos que esté todo el tiempo conectandose e indexando el movil para ver que hay que actualizar.

Creo que ya está todo,el que tenga dudas o lo que sea que pregunte,evidentemente esto sirve para cualquier android no sólo nuestro monolito.X-D
Un saludo.

ochentero
14/01/14, 14:54:24
Buen aporte, siempre es interesante pulir todo lo que no se utilize y esté chupando por la cara.

Yo aunque no suelo rotear los terminale,s deshabilito todo lo que puedo y me dejan. Un detalle que me he saltado, es que no encuentro la opción de "opciones avanzadas de desarrolador" no soy root, pero en otros andoid podía entrar en esta pestaña, ¿acaso en el ultra no se puede?

Saludetes!!

Tuchiya
14/01/14, 15:11:53
Buen aporte, siempre es interesante pulir todo lo que no se utilize y esté chupando por la cara.

Yo aunque no suelo rotear los terminale,s deshabilito todo lo que puedo y me dejan. Un detalle que me he saltado, es que no encuentro la opción de "opciones avanzadas de desarrolador" no soy root, pero en otros andoid podía entrar en esta pestaña, ¿acaso en el ultra no se puede?

Saludetes!!

Se puede en todos los android compi,esa opcion viene oculta,y hay que despertarla.

Vas a ajustes,acerca del telefono y luego abajo del todo,o donde te diga Numero de compilacion.Das sucesivos toques con el dedo encima y en unos cuantos,al final te dice que ya eres desarrollador,ahora encima ya tendras tu nuevo ajuste "opciones avanzadas de desarrolador" :ok:

ochentero
14/01/14, 15:56:23
Gracias compañero, el anterior que tuve al ultra, el note 2, creo recordar que no venía oculta, eso creo....

Saludos.

Tuchiya
14/01/14, 16:13:01
Gracias compañero, el anterior que tuve al ultra, el note 2, creo recordar que no venía oculta, eso creo....

Saludos.

Creo que viene oculta en todos los android,lo hacen para que la gente inexperta no provoque errores no deseados.

Tuchiya
16/01/14, 14:35:05
Me parece que se nota... ahora si que va bien. Un ejemplo.

http://img.tapatalk.com/d/14/01/16/ure4yrez.jpg

ElCaracol
31/01/14, 22:49:10
Aplicando lo que recomienda el compañero, he conseguido una duración más que aceptable (para mí) teniendo en cuenta que le he dado bastante caña. Ocho horas de pantalla activa me parece un resultado muy bueno!

http://oi62.tinypic.com/2ikyslc.jpg

http://oi57.tinypic.com/or5njs.jpg

http://oi57.tinypic.com/4si0xs.jpg

Tuchiya
31/01/14, 22:53:06
Ahí estamos compi, :thumbup::cool::thumbup:

Tiamath
02/02/14, 01:57:25
Creo que viene oculta en todos los android,lo hacen para que la gente inexperta no provoque errores no deseados.

Antes no venía oculta, eso de darle varias veces hasta que sale el menú es relativamente nuevo.

Gran aporte compañero

Tiamath
02/02/14, 02:07:14
Muy interesante, 7-8 horas de pantalla es estar casi en territorio note 3 o G2.
Elcaracol, ¿puedes compartir con nosotros tus ajustes para saber como logras esa estupenda autonomía?
Yo para ser sincero, incluso con las 5 horas de pantalla que suelo sacar estoy contento, con esa batería escasa y ese pantallon esperaba menos, mucho menos.

Tuchiya
02/02/14, 13:34:57
Muy interesante, 7-8 horas de pantalla es estar casi en territorio note 3 o G2.
Elcaracol, ¿puedes compartir con nosotros tus ajustes para saber como logras esa estupenda autonomía?
Yo para ser sincero, incluso con las 5 horas de pantalla que suelo sacar estoy contento, con esa batería escasa y ese pantallon esperaba menos, mucho menos.

Mucho menos no.. Nuestro Ultra está sacando prácticamente la misma autonomía del Z1, evidentemente algo hace que el Z1 gaste tanto porque con sólo 5" es incomprensible.

La única diferencia es la cámara en hardware, así que debe ser el sensor y todo lo que influya a éste.

Por otro lado tampoco es muy raro, ya que un sensor tan grande, debe consumir más fijo...

Tiamath
02/02/14, 13:49:55
Mucho menos no.. Nuestro Ultra está sacando prácticamente la misma autonomía del Z1, evidentemente algo hace que el Z1 gaste tanto porque con sólo 5" es incomprensible.

La única diferencia es la cámara en hardware, así que debe ser el sensor y todo lo que influya a éste.

Por otro lado tampoco es muy raro, ya que un sensor tan grande, debe consumir más fijo...

No se, mucha diferencia de autonomia para ser solo un tema de diferencia de sensor. Un sensor consume pero no tanto, Podría ser que esa pantalla tft que monta,con tecnologia antigua que es la misma del Z sea más tragona de lo normal, eso tendría sentido, porque la autonomía del Z también es normalita.
Tu que tienes los dos, optimizando la batería en el ultra, le ves mucha diferencia en autonomía con el G2?

ElCaracol
02/02/14, 14:23:15
Para conseguir mis resultados, lo que hice fue seguir las instrucciones del tuto. El brillo de la pantalla lo llevaba al 40%. Congelar los servicios de Google creo que es un gran acierto, porque chupan lo que no está escrito. Igual que la app de Facebook. Hay que congelar, ese es el secreto. Y creo que podría haber conseguido más autonomía de haber puesto sólo la cobertura 2g pero no quería pelar tanto las funciones. Tengo que decir que no llevo siempre el móvil con esos ajustes, normalmente lo llevo todo normal. Sin congelar nada salvo algunas cosillas con greenify (versión de pago con su correspondiente módulo xposed) ya que de normal me aguanta todo el día sin ningún problema ni quedarme escaso. Después lo pongo a cargar de madrugada y listo. No obstante, si no vas a tener acceso a un enchufe, es imprescindible seguir el tutorial y a congelar como condenados.

Tuchiya
02/02/14, 14:24:46
No se, mucha diferencia de autonomia para ser solo un tema de diferencia de sensor. Un sensor consume pero no tanto, Podría ser que esa pantalla tft que monta,con tecnologia antigua que es la misma del Z sea más tragona de lo normal, eso tendría sentido, porque la autonomía del Z también es normalita.
Tu que tienes los dos, optimizando la batería en el ultra, le ves mucha diferencia en autonomía con el G2?

Es que mi G2 es un maquinon, si tengo optimizao el Ultra, el G2 y el XZ de mi mujer también, tengo récords de horas de pantalla encendida en el XZ y G2 está con fotos en sus respectivos foros.

Al XZ le saqué 17h de uso y 5h y 40 minutos de pantalla.

Y al G2 fueron casi 14 horas de pantalla, y con uso normal llega perfectamente entre 9-10 por la tercera página del post de autonomía está....

Con el Ultra aún no lo he probado, pero creo que puede llegar en uso normal 6-7 y buscando autonomía máxima igual llega algo más de 10.

Por lo que llevo visto, el Ultra optimizao puede llegar perfectamente a un G2 de serie, o incluso más.

Tuchiya
14/02/14, 11:15:37
Poniendo en practica ademas sin muchos miramientos,con lo que se puede mejorar mas el resultado seguro.