Ver la Versión Completa : Android y los dispositivos low-cost no controlados por Google
Android y los dispositivos low-cost no controlados por Google
http://img839.imageshack.us/img839/6500/8dgl.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Android es un sistema operativo insertado en una cantidad enorme de dispositivos. Para Google es difícil conocer la cantidad exacta de estos, ya que no todos tienen acceso a Google Play, la plataforma que utilizan para contabilizar el número de terminales que hay utilizándose hoy en día. Para un sistema operativo que solo tiene un fabricante es más fácil esta tarea, pero Android colabora con centenares de empresas distintas de tablets, smartphones y procesadores. La mayoría de estas empresas tienen procedencia China. Para Google, una empresa norteamericana, esto es una traba más. Muchos de estos Android chinos no tienen nada que ver con la imagen tradicional de que podemos tener. La experiencia no es la misma sin acceso completo a Google Play y su propósito tampoco es el mismo. La evolución de Android ha ido por caminos muy distintos, por un lado tenemos los Android más conocidos y por otro aquellos dispositivos que ni siquiera están activados por la propia Google. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2013/12/android-y-los-dispositivos-low-cost-no-controlados-por-google.html)
http://www.elandroidelibre.com/2013/12/android-y-los-dispositivos-low-cost-no-controlados-por-google.html
http://www.elandroidelibre.com/2013/12/android-y-los-dispositivos-low-cost-no-controlados-por-google.html
para no ir mas lejos yo tengo una koby kyros 7033 en la casa desde ya hace un buen rato y es de esos dispositivos sin google play y sin forma de ponérselo la misma para subsanar este problema. te trae de esos markets en concreto getjar
sdrawecw
29/12/13, 23:53:15
Yo creo que si, mucho que si que si. Pero que mucho muchón. Android es la caña y se va a cargar todo lo que conocemos de windows y mac. Se va a digitalizar hasta los calzoncillos y la plancha, incluso el salero y el azucarero.
Lo mismo pasa con Java
artagerges
30/12/13, 00:57:28
Yo creo que si, mucho que si que si. Pero que mucho muchón. Android es la caña y se va a cargar todo lo que conocemos de windows y mac. Se va a digitalizar hasta los calzoncillos y la plancha, incluso el salero y el azucarero.
Lo dudo mucho que un sistema ejecutado en una terminal Java pueda competir cara a cara con Sistemas que actuan sobre el hardware como Windows, Linux, Java o Mac a la hora de altas prestaciones como diseño grafico o videojuegos de PC, tendrian que cambiar estoy Google sacar un nuevo SO.
Por poner un ejemplo irreal pero para que se entienda, con el mismo PC Android daria 50FPS mitentras que Windows daría 130FPS
Lo dudo mucho que un sistema ejecutado en una terminal Java pueda competir cara a cara con Sistemas que actuan sobre el hardware como Windows, Linux, Java o Mac a la hora de altas prestaciones como diseño grafico o videojuegos de PC, tendrian que cambiar estoy Google sacar un nuevo SO.
Por poner un ejemplo irreal pero para que se entienda, con el mismo PC Android daria 50FPS mitentras que Windows daría 130FPS
Me parece que te has equivocado un poquillo. Java no interactúa con el hardware directamente, usa la maquina virtual para convertir los bytescode en código maquina por eso el rendimiento será algo menor que un SO que emplea programas compilados en código maquina directamente.
Bradley Mc
30/12/13, 13:20:45
Con la posible salida de Samsung del carro de android cuando consolide Tizen, esta será la esperanza de google.
Neron99
30/12/13, 14:32:45
Lo dudo mucho que un sistema ejecutado en una terminal Java pueda competir cara a cara con Sistemas que actuan sobre el hardware como Windows, Linux, Java o Mac a la hora de altas prestaciones como diseño grafico o videojuegos de PC, tendrian que cambiar estoy Google sacar un nuevo SO.
Por poner un ejemplo irreal pero para que se entienda, con el mismo PC Android daria 50FPS mitentras que Windows daría 130FPS
Hasta que google no deseche la maquina virtual de java seguira con los mismos problemas de siempre , lags , consumos de ram desorbitados , necesidad de grandisimas cpu´s , etc , etc. Por no decir que ni siquiera se logra gestionar bien los procesadores quadcores , como para andar metiendo a lo loco nucleos y nucleos, tampoco se gestionan la ram como se debiera , aqui en android , lo unico que se hace es cuanta mas ram dispoble mas mierda se mete , en lugar de tener todo optimizado para que esto no sea asi, pero nada , seguimos como hace años, ¿ para que optimizar si podemos meter mas hardware ?
Mientras tanto a tirar de hardware y mas hardware, gamas altas que van bien , gamas medias que van mal , y gamas bajas que van como el culo.
java y una maquina virtual es algo obsoleto , es algo que hoy no deberia existir.
Seria preferible que todo el sistema estuviera hecho en html5, y todo corriera bajo ese lenguaje , antes que esta ultranza, me parece un insulto que un terminal puntero que cuesta un riñon incorpore semejante insulto de sistema.
Pero claro todo esto es fantastico para los fabricantes , un hardware que vende como si fuera un misil , luego no lo es , por que no esta optimizado el software y asi le vendes al poco tiempo otro terminal al cliente que a base de hard va como tenia que ir el anterior terminal , pero no como deberia ir este , asi con todo.
Da que pensar que si un fabricante chino, de una marca clonica , logra implementar el software de android con la minga en su ultima version y venda su producto a un precio de risa , un gigante no se permita la delicadeza de tener optimizados y actualizados sus terminales durante dos años y sacando las versiones en un plazo razonable ( no mas de un mes desde que salio la oficial )
Viva android , google , y la pantomima de los fabricantes , la gran mentira funciona!
Hasta que google no deseche la maquina virtual de java seguira con los mismos problemas de siempre , lags , consumos de ram desorbitados , necesidad de grandisimas cpu´s , etc , etc. Por no decir que ni siquiera se logra gestionar bien los procesadores quadcores , como para andar metiendo a lo loco nucleos y nucleos, tampoco se gestionan la ram como se debiera , aqui en android , lo unico que se hace es cuanta mas ram dispoble mas mierda se mete , en lugar de tener todo optimizado para que esto no sea asi, pero nada , seguimos como hace años, ¿ para que optimizar si podemos meter mas hardware ?
Mientras tanto a tirar de hardware y mas hardware, gamas altas que van bien , gamas medias que van mal , y gamas bajas que van como el culo.
java y una maquina virtual es algo obsoleto , es algo que hoy no deberia existir.
Seria preferible que todo el sistema estuviera hecho en html5, y todo corriera bajo ese lenguaje , antes que esta ultranza, me parece un insulto que un terminal puntero que cuesta un riñon incorpore semejante insulto de sistema.
Pero claro todo esto es fantastico para los fabricantes , un hardware que vende como si fuera un misil , luego no lo es , por que no esta optimizado el software y asi le vendes al poco tiempo otro terminal al cliente que a base de hard va como tenia que ir el anterior terminal , pero no como deberia ir este , asi con todo.
Da que pensar que si un fabricante chino, de una marca clonica , logra implementar el software de android con la minga en su ultima version y venda su producto a un precio de risa , un gigante no se permita la delicadeza de tener optimizados y actualizados sus terminales durante dos años y sacando las versiones en un plazo razonable ( no mas de un mes desde que salio la oficial )
Viva android , google , y la pantomima de los fabricantes , la gran mentira funciona!
Resumiendo, lo que se aplica hoy es una obsolescencia programada descarada...
Neron99
30/12/13, 15:22:08
Resumiendo, lo que se aplica hoy es una obsolescencia programada descarada...
Por supuesto , doy por hecho que todo tiene una obsolescencia programada , pero la de android y la de los fabricante ( que se frotan las manos ) es totalmente descarada como tu bien dices.
Lo dudo mucho que un sistema ejecutado en una terminal Java pueda competir cara a cara con Sistemas que actuan sobre el hardware como Windows, Linux, Java o Mac a la hora de altas prestaciones como diseño grafico o videojuegos de PC, tendrian que cambiar estoy Google sacar un nuevo SO.
Por poner un ejemplo irreal pero para que se entienda, con el mismo PC Android daria 50FPS mitentras que Windows daría 130FPS
Hasta que google no deseche la maquina virtual de java seguira con los mismos problemas de siempre , lags , consumos de ram desorbitados , necesidad de grandisimas cpu´s , etc , etc. Por no decir que ni siquiera se logra gestionar bien los procesadores quadcores , como para andar metiendo a lo loco nucleos y nucleos, tampoco se gestionan la ram como se debiera , aqui en android , lo unico que se hace es cuanta mas ram dispoble mas mierda se mete , en lugar de tener todo optimizado para que esto no sea asi, pero nada , seguimos como hace años, ¿ para que optimizar si podemos meter mas hardware ?
Mientras tanto a tirar de hardware y mas hardware, gamas altas que van bien , gamas medias que van mal , y gamas bajas que van como el culo.
java y una maquina virtual es algo obsoleto , es algo que hoy no deberia existir.
Seria preferible que todo el sistema estuviera hecho en html5, y todo corriera bajo ese lenguaje , antes que esta ultranza, me parece un insulto que un terminal puntero que cuesta un riñon incorpore semejante insulto de sistema.
Pero claro todo esto es fantastico para los fabricantes , un hardware que vende como si fuera un misil , luego no lo es , por que no esta optimizado el software y asi le vendes al poco tiempo otro terminal al cliente que a base de hard va como tenia que ir el anterior terminal , pero no como deberia ir este , asi con todo.
Da que pensar que si un fabricante chino, de una marca clonica , logra implementar el software de android con la minga en su ultima version y venda su producto a un precio de risa , un gigante no se permita la delicadeza de tener optimizados y actualizados sus terminales durante dos años y sacando las versiones en un plazo razonable ( no mas de un mes desde que salio la oficial )
Viva android , google , y la pantomima de los fabricantes , la gran mentira funciona!
¿ya tenéis en cuenta que Android ejecuta los juegos bajo OpenGL igual que iOS, por ejemplo, sin máquina virtual por medio?
O que si el desarrollador quiere puede hacer la aplicación en código nativo C/C++ ¿no?
Neron99
30/12/13, 15:44:11
¿ya tenéis en cuenta que Android ejecuta los juegos bajo OpenGL igual que iOS, por ejemplo, sin máquina virtual por medio?
O que si el desarrollador quiere puede hacer la aplicación en código nativo C/C++ ¿no?
Estaria bien ver cuantas de esas aplicaciones no requieren de maquina virtual , que realmente estan hechas en codigo nativo.
Estaria bien ver cuantas de esas aplicaciones no requieren de maquina virtual , realmente estan hechas en codigo nativo.
Los juegos todos o casi todos, se desarrollan en openGL para poder abarcar las 2 mayores plataformas fácilmente (iOS y Android) [Windows creo que usa Directx y de ahí sus mayores problemas para que los desarrolladores porten sus juegos]
En aplicaciones en general es otra historia, la inmensa mayoría usan Java, pero a día de hoy, las aplicaciones que necesiten la misma o mayor potencia que un juego en Android las puedes contar con los dedos....
En definitiva el mito del lag en android es infinitamente superior al que realmente puedes encontrarte en una aplicación puntual.... Al menos desde 4.1 en adelante.
manusalamanca
30/12/13, 18:26:18
No mezclen churras con merinas, que una cosa es Google y Android y otra lo que el resto de fabricantes quieran meter en sus dispositivos.
Mira que el otro dia probe un poco un S4 con 4.3 e iba de perlas, pero que el N4 con un poco menos de hardware, o incluso el GNexus van igual de bien...
Y respecto a la maquina de virtualizacion, pues si, resta rendimiento, pero no creais que todo se queda ahi y ya Android va en declive... ni mucho menos. Sino observar esto:
http://www.androidpolice.com/2013/11/06/meet-art-part-1-the-new-super-fast-android-runtime-google-has-been-working-on-in-secret-for-over-2-years-debuts-in-kitkat/
Y ART todavia esta en fase de pruebas...
Hasta que google no deseche la maquina virtual de java seguira con los mismos problemas de siempre , lags , consumos de ram desorbitados , necesidad de grandisimas cpu´s , etc , etc. Por no decir que ni siquiera se logra gestionar bien los procesadores quadcores , como para andar metiendo a lo loco nucleos y nucleos, tampoco se gestionan la ram como se debiera , aqui en android , lo unico que se hace es cuanta mas ram dispoble mas mierda se mete , en lugar de tener todo optimizado para que esto no sea asi, pero nada , seguimos como hace años, ¿ para que optimizar si podemos meter mas hardware ?
Mientras tanto a tirar de hardware y mas hardware, gamas altas que van bien , gamas medias que van mal , y gamas bajas que van como el culo.
java y una maquina virtual es algo obsoleto , es algo que hoy no deberia existir.
Seria preferible que todo el sistema estuviera hecho en html5, y todo corriera bajo ese lenguaje , antes que esta ultranza, me parece un insulto que un terminal puntero que cuesta un riñon incorpore semejante insulto de sistema.
Pero claro todo esto es fantastico para los fabricantes , un hardware que vende como si fuera un misil , luego no lo es , por que no esta optimizado el software y asi le vendes al poco tiempo otro terminal al cliente que a base de hard va como tenia que ir el anterior terminal , pero no como deberia ir este , asi con todo.
Da que pensar que si un fabricante chino, de una marca clonica , logra implementar el software de android con la minga en su ultima version y venda su producto a un precio de risa , un gigante no se permita la delicadeza de tener optimizados y actualizados sus terminales durante dos años y sacando las versiones en un plazo razonable ( no mas de un mes desde que salio la oficial )
Viva android , google , y la pantomima de los fabricantes , la gran mentira funciona!
Di que si. Ubuntu Touch para cuando por fin funcione FTW!.
Que se dejen de máquinas virtuales y ejecuten linux puro y duro.
manusalamanca
30/12/13, 22:28:29
Di que si. Ubuntu Touch para cuando por fin funcione FTW!.
Que se dejen de máquinas virtuales y ejecuten linux puro y duro.
Solo unos mensajes mas arriba te responden:
¿ya tenéis en cuenta que Android ejecuta los juegos bajo OpenGL igual que iOS, por ejemplo, sin máquina virtual por medio?
O que si el desarrollador quiere puede hacer la aplicación en código nativo C/C++ ¿no?
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.