PDA

Ver la Versión Completa : La mejor cámara


Gonza86
25/12/13, 23:41:20
Hola chicos, queria saber cuales es el mejor ajuste para la cámara para hacer las mejores fotos posible, me refiero a modo,resolución, detencion de rostro, medicion, ISO, estabilizador de inteligente, etc etc..... GRACIAS de antemano:D

Hanz
25/12/13, 23:45:39
Yo también quisiera saber, no es que me saque malas las fotos pero si se puede mejorar mas que bien :)

tanercr7
25/12/13, 23:46:56
+1 yo tengo la medicion en matriz!

Tormix
26/12/13, 00:05:33
A ver, estuve investigando un poco, que por cierto, vi unas fotos hechas con el NOTE 3 y eran una pasada y no encontré nada específico para nuestro cacharro así que me bajé varios manuales básicos para saber que era ISO, exposición, velocidades... y más o menos estoy practicando un poco probando configuraciones...

Mi consejo es que sepáis cada cosa lo que es y luego a ajustar en cada caso lo que mejor veáis.

desfalko
26/12/13, 11:00:30
Interesa me quedo por aqui

jasb13
26/12/13, 11:59:19
Todo depende de las fotos que quieras hacer.
Para contraluces y fotos con zonas mas iluminadas que otras hdr es tu solucion. Y si me apuras usar el flash para compensar la iluminacion.
Para todo lo demas el modo auto se comporta bien.
Si quereis probar en manual, recordad, mientras mas iso mas ruido pero mejor iluminacion.
El modo estabilizador, cuidado, aumenta el tiempo de exposicion y pueden salir movidas.
Muy importante es siempre intentar mover lo menos posible el telefono.
Enfoca con un toque del dedo la zona mas importante para ti, yo uso medicion centrocompensada para fotos con personas, la puntual no es facil de usar y es mas para fotografia manual (lo uso en reflex) y subir y bajar dependiendo de donde midas, para "derechear" el histograma. Y la de matriz para paisajes y hdr.
En cuanto a los efectos creativos ya comentare mas adelante ya que son muy potentes.

lampaul
26/12/13, 13:25:51
En mi opinión, el mejor ajuste para la camara es olvidarse de la aplicación nativa y pasarse a ProCapture.

Hay versiones piratas, pero me daban problemas y hace unas semanas me compré la original. La diferencia de calidad en las fotos es notoria y notable, principalmente porque esta aplicación las comprime mucho menos (las fotos a máxima calidad han pasado de ocupar 3.5 MB a 6 o 7, aproximadamente).

Eso sí, es solo cámara de fotos. Cuando elegimos grabar vídeo la aplicación nos pasa automáticamente a la original y nos manejamos desde allí. Al volver a seleccionar fotografía, de nuevo cambiamos a ProCapture.

Enlace a Google Play:
- Versión de pago: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.neaststudios.procapture&hl=es
- Versión gratuita: https://play.google.com/store/search?q=procapture&hl=es♦

Totalmente recomendable

Tormix
26/12/13, 16:32:43
En mi opinión, el mejor ajuste para la camara es olvidarse de la aplicación nativa y pasarse a ProCapture.

Hay versiones piratas, pero me daban problemas y hace unas semanas me compré la original. La diferencia de calidad en las fotos es notoria y notable, principalmente porque esta aplicación las comprime mucho menos (las fotos a máxima calidad han pasado de ocupar 3.5 MB a 6 o 7, aproximadamente).

Eso sí, es solo cámara de fotos. Cuando elegimos grabar vídeo la aplicación nos pasa automáticamente a la original y nos manejamos desde allí. Al volver a seleccionar fotografía, de nuevo cambiamos a ProCapture.

Enlace a Google Play:
- Versión de pago: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.neaststudios.procapture&hl=es
- Versión gratuita: https://play.google.com/store/search?q=procapture&hl=es♦

Totalmente recomendable

Ché tú!!
Muy buena la aplicación! Voy a meditar comprarla porque vale la pena.

mofis88
26/12/13, 20:31:44
Pues a mi con poca luz me las saca aún peor que la nativa. Algo haré mal...


En mi opinión, el mejor ajuste para la camara es olvidarse de la aplicación nativa y pasarse a ProCapture.

Hay versiones piratas, pero me daban problemas y hace unas semanas me compré la original. La diferencia de calidad en las fotos es notoria y notable, principalmente porque esta aplicación las comprime mucho menos (las fotos a máxima calidad han pasado de ocupar 3.5 MB a 6 o 7, aproximadamente).

Eso sí, es solo cámara de fotos. Cuando elegimos grabar vídeo la aplicación nos pasa automáticamente a la original y nos manejamos desde allí. Al volver a seleccionar fotografía, de nuevo cambiamos a ProCapture.

Enlace a Google Play:
- Versión de pago: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.neaststudios.procapture&hl=es
- Versión gratuita: https://play.google.com/store/search?q=procapture&hl=es♦

Totalmente recomendable

lampaul
26/12/13, 21:27:13
Pues a mi con poca luz me las saca aún peor que la nativa. Algo haré mal...

Es cuestión de gustos (y de probar), supongo. Ya digo que el peso de las fotos a máxima calidad con ProCapture es casi el doble que con la aplicación nativa. Esa diferencia en la compresión se nota.

De fotos yo ni papa, ya lo digo. Pero vamos, el ojo no engaña y en mi opinión, la diferencia es notable.

Saludos.

lampaul
26/12/13, 21:31:46
Pues a mi con poca luz me las saca aún peor que la nativa. Algo haré mal...

¿Versión gratuita o comprada?

Lo digo porque la gratuita no permite hacer fotos a la máxima resolución de la cámara, no vaya a ser por eso...

Saludos.

mofis88
27/12/13, 00:14:17
Es cuestión de gustos (y de probar), supongo. Ya digo que el peso de las fotos a máxima calidad con ProCapture es casi el doble que con la aplicación nativa. Esa diferencia en la compresión se nota.

De fotos yo ni papa, ya lo digo. Pero vamos, el ojo no engaña y en mi opinión, la diferencia es notable.

Saludos.

Pero las notas mejor también en interiores sin demasiada luz, sin usar el flash? No consigo sacar nada decente en interior, con la versión pro.

numbertwo
27/12/13, 01:04:31
Chicos, no se si os suena mi cara por aquí, vengo del foro del Z, donde hice un tutorial de fotografía al que os invito a que le echéis un ojo (es uno de los post con chincheta). El caso es que con el Z, la mejor aplicación de cámara sin duda era pro capture, por cómo funciona la camara del Z (no me voy a entretener explicando).

En el Note 3, por lo que he visto hasta ahora, la cámara es más limitada en algunos aspectos respecto al Z, pero mucho menos limitada en otros, y yo pagué por procapture y por lo que estoy investigando en el Note, con la aplicación con la que más partido se le puede sacar a mi nuevo teléfono es camera FV 5.

El problema del Z es que solo en la App de Sony funcionaban las iso manuales, y había que tirar de pro capture para usar escenas y esa era la base de sacar buenas fotos con el Z.

Con el Note, no hay escenas, y el tiempo mínimo de disparo es muy rápido (desgraciadamente, no sirve de nada tener un trípode con este dispositivo porque el tiempo mínimo es 1/15s y no encuentro manera humana de bajarlo), pero todas las funciones de camera fv5 funcionan y es fantástico. He conseguido echar una foto incluso a iso 4000, mientras que en la cámara stock no es posible subir de iso 1000, por ejemplo :)

Y no sé, puede que dentro de poco, cuando me estudie bien el funcionamiento de esta cámara, me anime a hacer un pequeño tutorial como el del Z, pero aviso que esta cámara es más fácil de domar y no hay tanto que contar. Estoy encantado con lo bueno que es el procesado de Samsung respecto al de Sony, pero apenado por no poder usar tiempos de exposición más lentos que es lo que le falta. Saludos!

Isra.04
27/12/13, 01:24:41
Chicos, no se si os suena mi cara por aquí, vengo del foro del Z, donde hice un tutorial de fotografía al que os invito a que le echéis un ojo (es uno de los post con chincheta). El caso es que con el Z, la mejor aplicación de cámara sin duda era pro capture, por cómo funciona la camara del Z (no me voy a entretener explicando).

En el Note 3, por lo que he visto hasta ahora, la cámara es más limitada en algunos aspectos respecto al Z, pero mucho menos limitada en otros, y yo pagué por procapture y por lo que estoy investigando en el Note, con la aplicación con la que más partido se le puede sacar a mi nuevo teléfono es camera FV 5.

El problema del Z es que solo en la App de Sony funcionaban las iso manuales, y había que tirar de pro capture para usar escenas y esa era la base de sacar buenas fotos con el Z.

Con el Note, no hay escenas, y el tiempo mínimo de disparo es muy rápido (desgraciadamente, no sirve de nada tener un trípode con este dispositivo porque el tiempo mínimo es 1/15s y no encuentro manera humana de bajarlo), pero todas las funciones de camera fv5 funcionan y es fantástico. He conseguido echar una foto incluso a iso 4000, mientras que en la cámara stock no es posible subir de iso 1000, por ejemplo :)

Y no sé, puede que dentro de poco, cuando me estudie bien el funcionamiento de esta cámara, me anime a hacer un pequeño tutorial como el del Z, pero aviso que esta cámara es más fácil de domar y no hay tanto que contar. Estoy encantado con lo bueno que es el procesado de Samsung respecto al de Sony, pero apenado por no poder usar tiempos de exposición más lentos que es lo que le falta. Saludos!

me gusta echar fotos, pero no entiendo del temario.. no entiendo lo de las opciones i tal, así q te animo a que crees el tutorial! gracias!

mofis88
27/12/13, 01:33:46
ISO 4000, cómo????? Yo con fv5 también consigo mejores fotos en determinadas situaciones. Ojalá llegue ese tutorial...

Chicos, no se si os suena mi cara por aquí, vengo del foro del Z, donde hice un tutorial de fotografía al que os invito a que le echéis un ojo (es uno de los post con chincheta). El caso es que con el Z, la mejor aplicación de cámara sin duda era pro capture, por cómo funciona la camara del Z (no me voy a entretener explicando).

En el Note 3, por lo que he visto hasta ahora, la cámara es más limitada en algunos aspectos respecto al Z, pero mucho menos limitada en otros, y yo pagué por procapture y por lo que estoy investigando en el Note, con la aplicación con la que más partido se le puede sacar a mi nuevo teléfono es camera FV 5.

El problema del Z es que solo en la App de Sony funcionaban las iso manuales, y había que tirar de pro capture para usar escenas y esa era la base de sacar buenas fotos con el Z.

Con el Note, no hay escenas, y el tiempo mínimo de disparo es muy rápido (desgraciadamente, no sirve de nada tener un trípode con este dispositivo porque el tiempo mínimo es 1/15s y no encuentro manera humana de bajarlo), pero todas las funciones de camera fv5 funcionan y es fantástico. He conseguido echar una foto incluso a iso 4000, mientras que en la cámara stock no es posible subir de iso 1000, por ejemplo :)

Y no sé, puede que dentro de poco, cuando me estudie bien el funcionamiento de esta cámara, me anime a hacer un pequeño tutorial como el del Z, pero aviso que esta cámara es más fácil de domar y no hay tanto que contar. Estoy encantado con lo bueno que es el procesado de Samsung respecto al de Sony, pero apenado por no poder usar tiempos de exposición más lentos que es lo que le falta. Saludos!

numbertwo
27/12/13, 02:02:26
ISO 4000, cómo????? Yo con fv5 también consigo mejores fotos en determinadas situaciones. Ojalá llegue ese tutorial...

Estoy investigando varias aplicaciones y configuraciones para ver los límites del móvil. En el Z el límite estaba en iso 5000 en modo normal, con una velocidad más lenta de 1/8s, la velocidad más lenta que he logrado es 1s en el modo fuegos artificiales, pero con un iso máximo de 160 y un WB horrible, etc.

En el Note por el momento ya he conseguido bajar la velocidad a 1/10s y hasta iso 1600, o bien 1/30s hasta iso 4000. Ya os contaré cómo :)

Pd: el modo de estabilización inteligente, mejor no lo uséis si vais a ver las fotos en un sitio que no sea el móvil, porque son acuarelas totales. Aunque para tamaño HTC one, que diga tamaño Facebook, van más que bien.

Edit : iso 5000 logrado (pero con 1/30s de velocidad). Esta claro que es el mismo sensor que el Z y la diferencia está en el procesado, el software de la cámara y las api que hacen uso de ella... Ojalá hubiese una aplicación con tiempo de exposición manual :(

MiKsS
27/12/13, 09:13:36
Dejo huella a la espera de tuto las fotos que hago dan pena

neo9596
27/12/13, 09:38:24
Interesante tema. A ver donde llegamos.
Un saludo

Markus9229
27/12/13, 10:58:45
Me interesa también, pasaré a leer de tanto en tanto.

elmonch
27/12/13, 22:02:15
En interiores mi Note 1 se fundía a mi Note 3, y por bastante.
Salen movidos hasta los gatos de escayola, da igual estabilizador inteligente on-off, modo deporte, o tripode, es bastante lamentable.

EN mi opinión, la velocidad de obturación es demasiado lenta con poca luz, sii lo han hecho asi me da que puede ser porque el sensor no recibiese suficiente luz a velocidades más altas, y eso no se arregla con ningún software

Al móvil en general le doy un 9/10, a la cámara un 4/10, decepcionante

numbertwo
27/12/13, 22:13:53
En interiores mi Note 1 se fundía a mi Note 3, y por bastante.
Salen movidos hasta los gatos de escayola, da igual estabilizador inteligente on-off, modo deporte, o tripode, es bastante lamentable.

EN mi opinión, la velocidad de obturación es demasiado lenta con poca luz, sii lo han hecho asi me da que puede ser porque el sensor no recibiese suficiente luz a velocidades más altas, y eso no se arregla con ningún software

Al móvil en general le doy un 9/10, a la cámara un 4/10, decepcionante

Yo he tenido el Note 1 y no estoy de acuerdo contigo :$

htchd2yeo
27/12/13, 22:16:09
En interiores mi Note 1 se fundía a mi Note 3, y por bastante.
Salen movidos hasta los gatos de escayola, da igual estabilizador inteligente on-off, modo deporte, o tripode, es bastante lamentable.

EN mi opinión, la velocidad de obturación es demasiado lenta con poca luz, sii lo han hecho asi me da que puede ser porque el sensor no recibiese suficiente luz a velocidades más altas, y eso no se arregla con ningún software

Al móvil en general le doy un 9/10, a la cámara un 4/10, decepcionante

vaya pense que era el unico, yo tuve 4 note 1 hace ya tiempo y una de las cosas que me impresionaba era lo bien que salia el video en condiciones de poca luz, en este caso no es asi el note 3 sufre mucho en poca luz

elmonch
27/12/13, 22:19:47
Yo he tenido el Note 1 y no estoy de acuerdo contigo :$

El Note 1 con custom rom y pro-capture sacaba unas fotos muy buenas, bastante mejores en interiores que el 3, por lo menos en mi experiencia

JoseKar
27/12/13, 22:25:32
Se supone que con fv5 pueden hacerse exposiciones de hasta 999.9 segundos.

numbertwo
27/12/13, 22:44:32
habláis de viendo las fotos en la pantalla del móvil o en pc? Porque viéndolas en la pantalla del móvil lo puedo entender.

Y lo de la exposición en camera fv-5 de hasta 999.9 segundos es mentira, lo que hace eso es capturar pantalla durante ese tiempo. O sea, el máximo de resolución de la "foto" será la resolución de la pantalla... Es como que la aplicación "graba" en tiempo real la información que le llega de la pantalla. Pon ISO 100 y varios segundos y verás el resultado... desastroso.

teoapabal
27/12/13, 23:19:44
Me apunto por aqui, a la espera de ese tuto, como haya poca luz vaya fotos penosas...sl2

elmonch
27/12/13, 23:32:21
habláis de viendo las fotos en la pantalla del móvil o en pc? Porque viéndolas en la pantalla del móvil lo puedo entender.

Y lo de la exposición en camera fv-5 de hasta 999.9 segundos es mentira, lo que hace eso es capturar pantalla durante ese tiempo. O sea, el máximo de resolución de la "foto" será la resolución de la pantalla... Es como que la aplicación "graba" en tiempo real la información que le llega de la pantalla. Pon ISO 100 y varios segundos y verás el resultado... desastroso.

En PC
No entro en si tiene mejor calidad en cuanto a nitidez,artefactos,rango dinamico, balance,etc.
Teniendo un sensor más grande se le presupone una mejora en todos estos apartados (si acompaña la óptica), pero es que en interiores no he conseguido que me salga una sola foto que no esté movida.

Gonza86
28/12/13, 02:29:25
Pero entonces resumiendo.... CUALES SON LAS MEJORES OPCIONES PARA LA MEJOR FOTO??

numbertwo
28/12/13, 14:52:20
Pero entonces resumiendo.... CUALES SON LAS MEJORES OPCIONES PARA LA MEJOR FOTO??

Lo primero es que no existe una configuración mágica para sacar la mejor foto, ni en un móvil, ni en compacta ni en réflex, y me temo que siempre depende más del fotógrafo que del aparato en sí. Hay gente capaz de sacar mejores fotos con su móvil que niños pijos que se compran una réflex super cara y no la saben ni usar, créeme.

Y lo segundo es que en el Note no hay mucho donde tocar y en mi opinión las fotos salen siempre muy bien dentro de sus posibilidades (que hay que conocer), y si algunos os quejáis de que las fotos os salen movidas con la velocidad mínima estándar del móvil, que no es nada lenta (1/15s), deberíais practicar más en la forma de echar la foto pulso, la forma de pulsar el botón, etc) porque para mejorar calidad habría que dispararse más lento aun xD.

Si queréis un resumen rápido de lo que he averiguado hasta ahora, aquí mis consejos :

- no utilicéis el modo de estabilización inteligente en la cámara de Samsung nunca.
- si vais a usar la camara de Samsung, modo auto, no hay más donde elegir. Poned cómo uno de los accesos directos la estabilización inteligente y otro la iso (el tercero el flash, aunque estaría genial que hubiese un cuarto para poner la exposicion)


- si tenéis acceso a la última versión de camera fv-5, creo que es lo mejor que he encontrado en el Note. Para disparar con camera FV 5 haced lo siguiente :
- habilidad la estabilización inteligente en la cámara stock de Samsung (ya os explicaré por qué)
- configurar camera FV 5 para que use también la estabilización.
- en camera FV 5, en los ajustes de imagen, subid el contraste un puntito si veis las fotos muy sosas.
- usad iso auto, y después de tomar la foto veréis los exif arriba (velocidad e iso), si la velocidad está por encima de 1/10s y queréis mayor calidad, Poned una iso manual más baja. Por ejemplo, si el móvil dispara a 1/30s e iso 800, volved a hacer la foto a iso 400 y la echará a 1/15, o incluso a iso 200 y la echará a 1/10 y puede que un pelín más oscura.
-enfoque táctil siempre
- medición como gustéis.

mofis88
28/12/13, 15:09:21
Pero si no debemos usar nunca la estabilización inteligente... para qué la queremos en accesos directos??


Lo primero es que no existe una configuración mágica para sacar la mejor foto, ni en un móvil, ni en compacta ni en réflex, y me temo que siempre depende más del fotógrafo que del aparato en sí. Hay gente capaz de sacar mejores fotos con su móvil que niños pijos que se compran una réflex super cara y no la saben ni usar, créeme.

Y lo segundo es que en el Note no hay mucho donde tocar y en mi opinión las fotos salen siempre muy bien dentro de sus posibilidades (que hay que conocer), y si algunos os quejáis de que las fotos os salen movidas con la velocidad mínima estándar del móvil, que no es nada lenta (1/15s), deberíais practicar más en la forma de echar la foto pulso, la forma de pulsar el botón, etc) porque para mejorar calidad habría que dispararse más lento aun xD.

Si queréis un resumen rápido de lo que he averiguado hasta ahora, aquí mis consejos :

- no utilicéis el modo de estabilización inteligente en la cámara de Samsung nunca.
- si vais a usar la camara de Samsung, modo auto, no hay más donde elegir. Poned cómo uno de los accesos directos la estabilización inteligente y otro la iso (el tercero el flash, aunque estaría genial que hubiese un cuarto para poner la exposicion)


- si tenéis acceso a la última versión de camera fv-5, creo que es lo mejor que he encontrado en el Note. Para disparar con camera FV 5 haced lo siguiente :
- habilidad la estabilización inteligente en la cámara stock de Samsung (ya os explicaré por qué)
- configurar camera FV 5 para que use también la estabilización.
- en camera FV 5, en los ajustes de imagen, subid el contraste un puntito si veis las fotos muy sosas.
- usad iso auto, y después de tomar la foto veréis los exif arriba (velocidad e iso), si la velocidad está por encima de 1/10s y queréis mayor calidad, Poned una iso manual más baja. Por ejemplo, si el móvil dispara a 1/30s e iso 800, volved a hacer la foto a iso 400 y la echará a 1/15, o incluso a iso 200 y la echará a 1/10 y puede que un pelín más oscura.
-enfoque táctil siempre
- medición como gustéis.

numbertwo
28/12/13, 15:21:09
Pero si no debemos usar nunca la estabilización inteligente... para qué la queremos en accesos directos??

Para usarla indirectamente con camera FV 5 xD.

La cuestión es, en la cámara stock llevadla deshabilitada, porque si la habilitáis, con poca luz Samsung hace un procesado que reduce ruido a lo bestia, pero también reduce el detalle a lo bestia. Pero lo bueno es que teniéndola activada en la cámara stock, podéis usar velocidades más lentas en camera fv5, por lo que tenéis exposiciones mejores, sin el procesado tan fuerte de Samsung. Si la tenéis deshabilitada y en camera FV 5 también (su opción correspondiente), no podréis bajar de 1/33s en camera FV 5. Y con ambas habilitadas, Camera FV 5 puede bajar hasta 1/10s

numbertwo
28/12/13, 15:27:25
http://img.tapatalk.com/d/13/12/28/8avygyga.jpg
http://img.tapatalk.com/d/13/12/28/pysabyqa.jpg
http://img.tapatalk.com/d/13/12/28/adure7uv.jpg

elmonch
29/12/13, 18:35:06
Para usarla indirectamente con camera FV 5 xD.

La cuestión es, en la cámara stock llevadla deshabilitada, porque si la habilitáis, con poca luz Samsung hace un procesado que reduce ruido a lo bestia, pero también reduce el detalle a lo bestia. Pero lo bueno es que teniéndola activada en la cámara stock, podéis usar velocidades más lentas en camera fv5, por lo que tenéis exposiciones mejores, sin el procesado tan fuerte de Samsung. Si la tenéis deshabilitada y en camera FV 5 también (su opción correspondiente), no podréis bajar de 1/33s en camera FV 5. Y con ambas habilitadas, Camera FV 5 puede bajar hasta 1/10s

He estado probando con el FV 5 y tienes mucha razón, la mejora es notable.
Enfoca más rápido y dispara más rápido, ya no salen todas la fotos movidas en interiores.

Muy buen programa, lo dejo como predeterminado para sacar fotos
Gracias por el consejo

jcmarsan
29/12/13, 18:57:31
Este es mi consejo: Snap Camera HDR (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.marginz.snap&hl=es)

Gonza86
29/12/13, 19:05:16
Esta es mejor k la otra??? me estais liando entre una y otra.... jejeje:D

jcmarsan
29/12/13, 19:08:07
Esta es mejor k la otra??? me estais liando entre una y otra.... jejeje:D

Las he probado todas las que te dicen los compañeros, ProCapture, Camara FV-5, y algunas más y me quedo con Snap Camera HDR de lejos y es la que llevo puesta por defecto.

Eso sí no esperes maravillas de la cámara de Note 3, no digo más para no herir susceptibilidades.

Gonza86
29/12/13, 19:21:39
jjajajaja y x cierto el autofocus xk aveces me falla?? necesito hacer fotos d cerca y muchas veces falla y no me deja hacerlas bien tio... aver si me das alguna solucion, aunke sea con la cmara normal del note3 , gracias :)

jcmarsan
29/12/13, 19:44:13
jjajajaja y x cierto el autofocus xk aveces me falla?? necesito hacer fotos d cerca y muchas veces falla y no me deja hacerlas bien tio... aver si me das alguna solucion, aunke sea con la cmara normal del note3 , gracias :)

Te has mirado esto? ¿Porqué la cámara del Note 3 no tiene autofocus? (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=744782&highlight=autofocus)