PDA

Ver la Versión Completa : Nexus 7 con CPU Intel Atom Z3000 en camino


jorge_kai
25/12/13, 23:05:12
Nexus 7 con CPU Intel Atom Z3000 en camino
http://static.htcmania.com/Google-Nexus-7-2013.jpg
Leemos en elchapuzasinformatico.com


http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif De acuerdo con el portal coreano Bloter, la tercera generación de la popular tableta de 7 pulgadas, la Nexus 7, estará basada en la arquitectura x86, en particular, con la CPU de última generación Intel Atom Z3000, basada en Bay Trail. Por tercera vez, Asus será la encargada de fabricar la nueva Nexus, acuerdo que se habría conseguido gracias a la utilización de este nuevo SoC. El Intel Atom Z3000 llegará para sustituir al actual Qualcomm Snapdragon S4, que a su vez había sustituido al Nvidia Tegra 3, por lo que la llegada de intel podría ser la clave para el mercado, y no sólo para la propia Intel, la cual lleva mucho tiempo intentando irrumpir con fuerza en el mercado de las tablets, sino también para el mercado entero, ya que existirá una mayor competencia en él gracias a una CPU x86 frente a los fabricantes de chips ARM como Qualcomm y Nvidia, los cuales se quedarán sin su trozo de pastel en la tercera generación de la Nexus 7. La adición del último Intel Atom podría traer una sorpresa a la Nexus 7 jamás vista hasta ahora, ya que podría ser el primer dispositivo Android de 64 bits, aunque oficialmente, Google no se ha decidido aún en lanzar su sistema operativo en su variante de 64 bits. Se espera que la Nexus 7 de tercera generación llegue durante el primer semestre del próximo año (2014). http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

fuente: elchapuzasinformatico.com (http://elchapuzasinformatico.com/2013/12/nexus-7-con-cpu-intel-atom-z3000-en-camino/)

jorge_kai
25/12/13, 23:05:26
http://elchapuzasinformatico.com/2013/12/nexus-7-con-cpu-intel-atom-z3000-en-camino/

http://elchapuzasinformatico.com/2013/12/nexus-7-con-cpu-intel-atom-z3000-en-camino/

Verni
25/12/13, 23:31:37
Pero no entiendo, aún falta mucho para la presentación del nuevo Nexus 7, si google lo sigue presentando en las mismas fechas claro.

No entiendo cómo faltando tanto para eso esos coreanos ya tengan esa información (de ser cierta claro), y aún si lo fuera faltaría mucho para que salga al mercado, ya para ese entonces creo que habrán otros androides con procesadores de 64 bit.

LawLiet
25/12/13, 23:40:16
¿Un baytrail con android? esto podría abrir las puertas a un posible nexus 7 dual boot android y windows 8.1

IvanD3
25/12/13, 23:56:12
Interesante. Intel se suele portar a la hora de liberar drivers, que si bien Qualcomm tampoco está mal, muchas veces tiene sus movidas como con las Adreno 200 y ICS

Markero
25/12/13, 23:59:33
Y con esto... Dará paso a Windows 8 en la nexus!! Aplaudan señores :aplausos: :aplausos: :aplausos:

Verni
26/12/13, 00:05:54
¿Un baytrail con android? esto podría abrir las puertas a un posible nexus 7 dual boot android y windows 8.1


Podrían ser, pero para eso Google necesitaría la licencia para poder usar Windos 8 en su tableta Nexus, cosa que no creo que quieran, porque ellos quieren vender Android, no Windows.

Además de que ponerle un SO completo como Windows 8 incrementaría mucho su precio, ya no sería tan barata como ahora, sin mencionar que necesitaría mucha más memoria.

Serrolvar
26/12/13, 01:29:54
Podrían ser, pero para eso Google necesitaría la licencia para poder usar Windos 8 en su tableta Nexus, cosa que no creo que quieran, porque ellos quieren vender Android, no Windows.

Además de que ponerle un SO completo como Windows 8 incrementaría mucho su precio, ya no sería tan barata como ahora, sin mencionar que necesitaría mucha más memoria.

Lo dira por las custom roms/kernels, no me imagino a google vendiendo y favoreciendo la implantacion de windows en tablets.

FINTA96
26/12/13, 01:49:16
Yo creo que no seria viable meter un procesador de x86 ya que la bateria se resentiria mucho a mi parecer

blackeggs
26/12/13, 02:48:32
Aquí la movida es otra. Esto no tiene que ver con rendimiento con bits con window ni nada de esto. Aquí lo que pasa es que intel (y microsoft también) sabe que el mercado PC esta muerto. Y si el pc esta muerto, que lo esta , intel esta muerta. Aquí lo que han pasado es que intel ha llamado a la puerta de google y les ha dicho "si meteis una CPU intel en próximo nexus os damos un cheque en blanco y poneis la cantidad que queráis". Y google ha aceptado llevándose una pasta larga. Esto segurisimo que ha sido algo así, sino ha sido pasta directamente algún tipo de servicio de iintel a google o algo así. Intel sabe que si no mete la nariz en los dispositivos móviles esta muerta. Y que mejor manera que hacerlo con un nexus. Por que de otras formas el éxito a sido muy escaso.

Que esto sea fruto de un trato no quita que los chips de intel no sean buenos que seguro que lo son. Pero que esto no es una decisión técnica de google y hay otros intereses de por medio seguro segurisimo. Vamos que a google intel le a untao económicamente o de manera que sea para sacar un nexus con chip intel segurisimo. Intel se juega su supervivencia.

blackeggs
26/12/13, 02:49:56
Repe

FINTA96
26/12/13, 02:55:05
Por supuesto que hablamos de dinero. Estoy seguro que intel hablo con google porque google tiene ya muchas novias

Verni
26/12/13, 03:53:41
Interesante teoría.

Maferto
26/12/13, 06:31:20
Yo no creo que el pc este muerto, un ordenador siempre sera necesario para todo, los tablet, móviles, o pantallas de 10" no creo que sustituyan a nada. Yo recientemente cambie un dual core de mi pc por un I5 3570 y por mucho que me esfuerce en usar la tablet de 10 para hacer cosas, casi siempre termino con el teclado de mi pc que me es mas cómodo, así como la pantalla de 23"

El ordenador de sobremesa, siempre sera necesario

Warwick
26/12/13, 10:19:13
Aquí la movida es otra. Esto no tiene que ver con rendimiento con bits con window ni nada de esto. Aquí lo que pasa es que intel (y microsoft también) sabe que el mercado PC esta muerto. Y si el pc esta muerto, que lo esta , intel esta muerta. Aquí lo que han pasado es que intel ha llamado a la puerta de google y les ha dicho "si meteis una CPU intel en próximo nexus os damos un cheque en blanco y poneis la cantidad que queráis". Y google ha aceptado llevándose una pasta larga. Esto segurisimo que ha sido algo así, sino ha sido pasta directamente algún tipo de servicio de iintel a google o algo así. Intel sabe que si no mete la nariz en los dispositivos móviles esta muerta. Y que mejor manera que hacerlo con un nexus. Por que de otras formas el éxito a sido muy escaso.

Que esto sea fruto de un trato no quita que los chips de intel no sean buenos que seguro que lo son. Pero que esto no es una decisión técnica de google y hay otros intereses de por medio seguro segurisimo. Vamos que a google intel le a untao económicamente o de manera que sea para sacar un nexus con chip intel segurisimo. Intel se juega su supervivencia.

No estoy de acuerdo con lo del cheque o lo de los PC muertos. El que está muriendo es el concepto de ordenador portátil y sobremesa para uso muy básico. Las tabletas están quedándose con ésa parte del pastel. Sin embargo la industria del PC para gamers tiene una salud de hierro y es una industria que mueve cada vez más dinero además del uso profesional que sigue siendo insustituible y seguirá así al menos durante mucho tiempo.

Yo creo que Google se ha dado cuenta del límite de las tablet, ya que por mucha potencia que tengan los chipset que integran actualmente no dejan de ser trastos que sólo sirven para redes sociales, navegador y algún juego simplón. Obviamente si quieren seguir progresando en el mercado necesitan que las tablets sirvan para trabajar y no sólo para chorradas como ahora y creo que ésto pasa por la plataforma x86.

donpompibol
26/12/13, 10:25:48
Yo creo que no seria viable meter un procesador de x86 ya que la bateria se resentiria mucho a mi parecer

Yo he tenido tablets con cpus x86 y no se resienten en nada la verdad y con la mitad de núcleos tenia la potencia de un quad arm

Palop
26/12/13, 11:17:55
Yo creo que no seria viable meter un procesador de x86 ya que la bateria se resentiria mucho a mi parecer


Los Intel Atom son potentes y no gastan practicamente nada, esperemos que sea cierto y así le haga competencia a Qualcomm para que baje precios X-D

A ver si bajando precios Mediatek se hunde o libera codigos :ok:

groche97
26/12/13, 13:05:13
Que pena que pawerPC no esté muy al dia en sobremesas, si no sería interesante ver como se va metiendo en las tablets, pero nos tendremos que conformar con x86...
Haber que tal rinden esas hd 400

ghost mafaldo
26/12/13, 17:19:15
Todos hablan de que Microsoft e intel quieren entrar en el mundo tablet (eficientemente) pero nadie piensa de que tal vez es la entrada de google al mundo de las PC.

groche97
26/12/13, 22:11:39
Todos hablan de que Microsoft e intel quieren entrar en el mundo tablet (eficientemente) pero nadie piensa de que tal vez es la entrada de google al mundo de las PC.

Mucho tiene que cambiar la cosa...

Logsemán
13/01/14, 02:28:54
Los Chromebooks ya llevan procesadores intel, y Google ya ha dejado claro que en portátiles piensan en Chrome OS y no en Android.