Ver la Versión Completa : Moto g no carga
Hola a todos!
Esta mañana encendí un MOTOROLA G recién comprado para probarlo, porque es para regalar, y sin problema, sin embargo ahora que se lo he dado hemos ido a encenderlo y nada, no enciende.
El problema es que no carga, hemos probado con varios cargadores y con el pc y nada, un par de veces se ha encendido el led blanco, pero nada más, no arranca.
Hay alguna solución?
Gracias.
Indignao
21/12/13, 23:57:08
Deja pulsado el power diez segundos.
andresmc
22/12/13, 00:00:42
No te habra pasado lo mismo que a mi y se te habra muerto la pantalla? Pq a mi me dejo de funcionar la pantalla y se me puso negra y hasta hoy. Cargar si carga y encender si enciende pq el pc lo reconoce y se enciende el led blanco pero nunca veras la pantalla encendida. Yo estoy a la espera de que yoigo me de otro y va para largoooo
Deja pulsado el power diez segundos.
Nada, ya lo había probado.
He usado también un cargador de los que tienen un led para indicar la carga, y no cambia de color cuando enchufo el móvil, igual que si no enchufara nada.
No te habra pasado lo mismo que a mi y se te habra muerto la pantalla? Pq a mi me dejo de funcionar la pantalla y se me puso negra y hasta hoy. Cargar si carga y encender si enciende pq el pc lo reconoce y se enciende el led blanco pero nunca veras la pantalla encendida. Yo estoy a la espera de que yoigo me de otro y va para largoooo
Ni siquiera eso, no se enciende el led blanco. Manda cojones, roto sin llegar a usarlo, todo un récord.
fena999
22/12/13, 00:08:54
Aprovecho el hilo para preguntar. Soy nuevo con mi Moto G y tengo una duda.
Cuando usan el cable USB y conectan su Moto G este les carga y se le conectab al pc o solo sucede esto ultimo porque yo conecto mi Moto pero no me carga solo cuando lo enchufo a un cargador de pared.
andresmc
22/12/13, 00:20:08
A mi se me rompio a los 30 segundos de usarlo. Le meti la red wifi fui directo a la camara y pantalla muerta. El movil vibraba se encendia el led y demas pero la pantalla se quedo negra para siempre. Con los dias se habra descargado y ya no hace nada como el tuyo. Estoy seguro de q es una partida defectuosa. Donde lo compraste? Viendo q los de yoigo se han quedado sin stock oara cambiarmelo llamare el lunes a motorola. Q decepcion.
Otro con el mismo problema y de Yoigo, el mío ni led blanco ni nada de nada, comprobado con 4 cargadores distintos y 5 cables distintos, haciendo todas las combinaciones posibles y nada, muerto por que sí, no se qué será pero no es muy normal nunca antes me había pasado algo así en ningún móvil. Que número de teléfono es el de Motorola?
Después de estar toda la noche enchufado, nada de nada.
Pero lo he enchufado al portátil y ha empezado a cargar, después de un rato ha encendido y lo he puesto a cargar con un cargador de pared, que ahora ya sí lo reconoce.
Voy a hacer una carga completa y luego descargar la batería con videos o algo para probar a ver si ya carga normal o sigue teniendo el mismo problema.
Ya os contaré, por si le sirve a alguien.
Irvinne
22/12/13, 11:37:49
rinsan cuantos A tiene tu cargador? el que has dejado toda la noche.
Me alegro a ver si al mío le pasa algo parecido, probare cuando llegue a casa lo del ordenador, gracias por abrir esa pequeña esperanza. Ya comentare como me ha ido aunque pinta mal.
rinsan cuantos A tiene tu cargador? el que has dejado toda la noche.
Es el del S3 que tengo, 1 amperio
andresmc
22/12/13, 11:59:28
Este movil cuando esta apagado y se enchufa para cargar muestra algo en la pantalla o permanece apagada?
elektra
22/12/13, 12:07:03
Este movil cuando esta apagado y se enchufa para cargar muestra algo en la pantalla o permanece apagada?
pues depende.
parece ser que dependiendo del cargador (esto lo creo yo). si tiene mas de un amperio, al conectar el cargador al móvil, este se enciende. cosa que no debería ocurrir.
lo normal es que solo aparezca el dibujo de una batería marcando el porcentaje de carga. pero que termina apagándose la pantalla y que cada vez que quieras ver el estado, pulsas power.
andresmc
22/12/13, 12:10:27
A mi es q ni me sale nada en la pantalla por eso lo de q mi movil tiene la pantalla rota si o si pq hasta vibraba y sonaba con la pantalla apagada el primer dia.
El mío no hace nada de nada, ni vibra, ni suena, ni carga, ni LED, ni nada.... Muerto muerto. Seguire probando cargas ahora sin cargador solo con el USB del PC, portátil, coche..... Y ya contare. A ver si es eso una mala estabilización de la batería o que.
llekaro
22/12/13, 18:35:35
El mío no hace nada de nada, ni vibra, ni suena, ni carga, ni LED, ni nada.... Muerto muerto. Seguire probando cargas ahora sin cargador solo con el USB del PC, portátil, coche..... Y ya contare. A ver si es eso una mala estabilización de la batería o que.
Prueba presionando el botón power y colocarlo a la toma sin soltar el.botón
Gracias por probar no pierdo nada. Ya comento que pasa.
Probado y aunque parezca increible ha funcionado. Muchas gracias LLEKARO.
franpla83
23/12/13, 11:55:15
Probado y aunque parezca increible ha funcionado. Muchas gracias LLEKARO.
Haz carga completa y comenta cómo te va, si era sólo eso o da más fallos
Ha cargado completamente y de momento aquí sigue con poco uso pero al 94% de batería desde las 10 de la noche de ayer que lo desenchufe del cargador. Pero bueno solo lo he encendido un rato y acabo de ponerle la sim hace 5'. Pero va bien, lo he apagado para poner la sim y ha encendido sin problemas. Ya iré comentando si pasa algo o si no.
Para que no piensen que solo hay fallos.
Dauragon
23/12/13, 20:43:41
A mi me pasa algo muy raro, me puse a cargarlo hoy por primera vez con un cargador de 1 A que tenía sin uso y parecía que cargaba bien, pero al rato lo miro y ya no estaba cargando (seguía al 15 % y sin el indicador de estar cargando). Probé con otro cable y lo mismo, no detecta nada, como si no hubiese nada conectado. Luego probé con otro cargador de un Xperia (da 850 mah de salida) y carga sin problema. Probé también otro que tenía de 500 mah y también carga. Pensaba que sería el cargador que estaba mal, pero lo pruebo en el Xperia y carga.....
Es que no lo entiendo, la primera vez lo detecta y luego ya nunca más. Lo único que se me ocurre es que el de 1 A no trae el pin de datos y los otros dos supongo que sí (al menos el de 500 mah fijo porque lo compré debido a que un Ipod no me cargaba con el de 1 A por el tema de ese pin de datos). De todas formas es que lo más raro es lo de empezar a cargar la primera vez y luego ya nunca más, entendería que no cargara nunca, pero ese amago no lo explico.....
Añado que con el cargador de 500 mah carga, pero la pantalla táctil deja de responder o responde mal. Parece que con el del Xperia sí carga bien sin ningún problema, pero vamos de dos cargadores que tenía sin uso uno no vale y el otro me deja sin poder usarlo, así que cualquiera no vale para el Moto G (no creo que sea problema del mío en concreto porque sino con el del Xperia iría mal también). He probado el de 1 A en el Xperia y va bien, no entiendo porque en el Moto G no va..... Al final tendré que comprar otro cargador, si es que lo de mo venir con él..... a quién se le ocurre.
Vale lo he apagado y encendido y ahora parece que ele de 1 A carga biem, qué cosas más raras.
Raras no rarisimas, pero si no vuelve a fallar, yo mas que nada creo que el problema esta en las primeras cargas, el mio todavia no se ha descargado, aunque anoche se quedo apagado, y esta mañana seguia igual de bateria, ya contare mañana como va ya que hoy se quedara encendido.
toroide99
25/12/13, 09:02:19
Buenas a todos...... tengo el mismo problema con el el moto G. Lo compré en amazón Alemania para reglar por Navidad a mi hijo. Como no me gusta llevarme sorpresas, cuando me llego el día 23 lo probé y no encendía. Totalmente apagado, sólamente un par de veces encendió el led blanco. Finalmente conseguí que cargara conectándolo al cargador de pared con el botón Power presionado.
Hoy, dos días despues, mi hijo abre su regalo y el móvil muerto, no enciende... vuelve a realizar el amago del led blanco...pero nada. Si encontráis alguna solución no dejéis de postearla. Gracias
toroide99
25/12/13, 09:21:44
Tras varios intentos de concectarlo al cargardor con el Power pulsado se ha puesto a cargar... ya iré contando
frangama
25/12/13, 09:43:28
Me ha pasado lo mismo, al principio ni se encendia ni se cargaba, enchufando el cargador junto con el power ya lo esta haciendo. Si hay algun fallo posterior lo posteo
Tengo los mismo problemas con la primera carga del Moto g.
Esta mañana lo he usado para que se descargara totalmente la batería hasta que se apagara solo (para darle la primera carga) y me encuentro con que ahora que he ido a ver como iba la carga no me aparece ningun indicador de carga y el telefono no enciende
¿Que puedo hacer?
El cargador que estoy usando es el del Huawei G510 que tiene: Input: 100-240V - 50/60Hz 0,2A MAX Output: 5V - 1A
Tengo los mismo problemas con la primera carga del Moto g.
Esta mañana lo he usado para que se descargara totalmente la batería hasta que se apagara solo (para darle la primera carga) y me encuentro con que ahora que he ido a ver como iba la carga no me aparece ningun indicador de carga y el telefono no enciende
¿Que puedo hacer?
Ponlo a cargar, y dale al botón de encender durante 18 segundos.. (Esta es la solucion de la pagina de motorola)
elektra
25/12/13, 13:08:27
Tengo los mismo problemas con la primera carga del Moto g.
Esta mañana lo he usado para que se descargara totalmente la batería hasta que se apagara solo (para darle la primera carga) y me encuentro con que ahora que he ido a ver como iba la carga no me aparece ningun indicador de carga y el telefono no enciende
¿Que puedo hacer?
se ha comentado en infinidad de ocasiones que no es bueno dejar descargar las baterías a tope.
supongo que tendrás que dejarlo durante un buen rato hasta que coja carga. también puedes probar a pulsar power con el cargador conectado a la luz y así deberia encender.
¿Y que hay que hacer en la primera carga? Lo digo porque dentro de una semana me llega otro igual...
Hare lo que me comentas y lo tendre 3 horas cargando, luego presionare el boton de encendido durante 18 segundos y a ver que pasa.
¿El cargador es el adecuado? Cargador: Input: 100-240V - 50/60Hz 0,2A MAX Output: 5V - 1A
elektra
25/12/13, 13:19:30
¿Y que hay que hacer en la primera carga? Lo digo porque dentro de una semana me llega otro igual...
como consejo, busca en el buscador del foro temas sobre las baterías de litio.
yo personalmente no hago nada especial, lo he ido cargando segun me lo pide el móvil.
Gracias lo acabo de buscar y efectivamente es mejor que no se descargue entera, de todas maneras ¿ese es el problema? me refiero, ¿por que se descargue entera ya tengo el movil roto y ya?
Me puedes decir si el cargador es adecuado para el movil, por si acaso es por eso... Es este: Input: 100-240V - 50/60Hz 0,2A MAX Output: 5V - 1A (es de un Huawei G510)
Muchas gracias
Loren82
25/12/13, 14:09:43
Buaa, yo desde que tuve el primer móvil android hasta ahora le dejo que se muera la batería y no pasa nada, el problema es dejarlo un tiempo sin usar, que entonces si, déjalo con un 30 o 40% de batería o te la puedes encontrar muerta.
El primero , un ZTE Racer xD no lo uso y no se como andará, pero el ZTE Blade que lo pinze por junio de 2011 y acojonantemente le dura la batería lo mismo que cuando lo pille y eso, casi siempre le he dejado acabar la batería, con el Xperia U lo mismo y esta con el primer día (Eso si, en ese tengo 2 baterías y la que no uso con una carga al 40% para que no se duerma eternamente)
Edito: esta vivo el cabrón del Racer
http://img.tapatalk.com/d/13/12/25/ypury4uq.jpg
elektra
25/12/13, 14:31:00
pues nada, tu deja que se te descargue a tope como norma.
por cierto el cargado a mi parecer esta bien, de 1A.
Gracias lo acabo de buscar y efectivamente es mejor que no se descargue entera, de todas maneras ¿ese es el problema? me refiero, ¿por que se descargue entera ya tengo el movil roto y ya?
Me puedes decir si el cargador es adecuado para el movil, por si acaso es por eso... Es este: Input: 100-240V - 50/60Hz 0,2A MAX Output: 5V - 1A (es de un Huawei G510)
Muchas gracias
el rango mas adecuado es de 0,5 hasta 1A
Así que esta bien pero si no te carga prueba con otro.
Gracias lo acabo de buscar y efectivamente es mejor que no se descargue entera, de todas maneras ¿ese es el problema? me refiero, ¿por que se descargue entera ya tengo el movil roto y ya?
Me puedes decir si el cargador es adecuado para el movil, por si acaso es por eso... Es este: Input: 100-240V - 50/60Hz 0,2A MAX Output: 5V - 1A (es de un Huawei G510)
Muchas gracias
Lo peligroso es que se descargue entera y está unos días si recarga. Hay formas de despertarla después pero no son infalibles.
De hecho nunca llegan a descargarse, las baterías actuales se guardan un 5 o 10% de reserva, pero con el frío el comportamiento es distinto.
Sigue sin cargar despues de haberlo tenido 3 horas conectado al cargador de pared, he intentado lo de los 18 segundos pero nada...
¿Que mas puedo hacer?
Gracias
toroide99
25/12/13, 16:54:30
Sigue sin cargar despues de haberlo tenido 3 horas conectado al cargador de pared, he intentado lo de los 18 segundos pero nada...
¿Que mas puedo hacer?
Gracias
Esta mañana intenté todo con el mío y nada. Al llegar al trabajo mi mujer me llamó y me dijo que al cuarto o quinto intento de enchufarlo a la pared con el botón power pulsado se había puesto a cargar. Estuvo cargando 3 o 4 horas.....Llevamos ahora el resto del día dándole caña y de momento bien....
Jorgelm91
25/12/13, 17:03:59
una pregunta, eso os a pasado por dejarlo sin batería un tiempo o porqué?
elektra
25/12/13, 17:09:14
una pregunta, eso os a pasado por dejarlo sin batería un tiempo o porqué?
yo pienso que es por dejar descargar la bateria a tope. pero como veras un poco mas arriba comenta que no.
Ya lo he dicho en el primer post, lo deje descargar a tope por ser la primera carga (al pensar que era asi) y cuando lo he puesto a cargar ni carga ni enciende. Eso ha sido un fallo mio (por llamarlo asi, la verdad no sabia nada) pero no puede ser que porque se quede un movil sin carga y se apague no se vuelva a cargar ni encender ¿no?
powerOn
25/12/13, 17:14:12
Igual tiene algo que ver con lo que comentan en este video. Parece que para que empiece a cargar utiliza un cargador de Samsung, de mayor amperaje del que recomiendan para el Moto G.
http://www.youtube.com/watch?v=94dNKh8Gm3M
No se ve el video, ¿lo puedes volver a poner? gracias
toroide99
25/12/13, 17:18:46
yo pienso que es por dejar descargar la bateria a tope. pero como veras un poco mas arriba comenta que no.
Yo lo compré y me llegó así. Lo cargue hace tres días y hoy al abrirlo (era un regalo para mi hijo), estaba otra vez descargado....La verdad es que no parece normal...Con otros móviles que tenemos en casa nunca nos pasó...Nexus 4, nexus 5, htc....
Jorgelm91
25/12/13, 17:22:43
Yo en móviles anteriores los he dejado sin carga varias horas y al conectarlos no tuve problemas.
Después de la primera carga le seguirá pasando esto? Tendré que apagarlo siempre antes de que se le agote?
Espero que vuestros problemas se solucionen de verdad os adjunto la página web de motorola donde dan la solución por si os ayuda: https://motorola-global-es-latam.custhelp.com/app/utils/prod_guided_assistant/g_id/3192/p/30,6720,9050/action/auth#gs=eyJndWlkZUlEIjozMTk3LCJxdWVzdGlvbklEIjoxLC JyZXNwb25zZUlEIjoyLCJndWlkZVNlc3Npb24iOiJ6VHppN0pJ bCIsInNlc3Npb25JRCI6IkpvNFk1SklsIn0.
y aquí como cargar correctamente la batería: https://motorola-global-es.custhelp.com/app/answers/prod_answer_detail/a_id/96951/p/30,6720,9050
Y esto por si acaso: https://motorola-global-es.custhelp.com/app/answers/prod_answer_detail/a_id/96967/p/30,6720,9050/action/auth
La gente que tuvo este problema y lo consiguio cargar, ¿le funciona bien o ha tenido mas fallos?
El resto, que como yo no lo ha logrado cargar, ¿lo habeis llevado a la tienda?¿que os han dicho?
Si alguien tiene otra solucion que no dude en decirla, por intentarlo no perdemos nada
Al final he conseguido que cargue (manteniendo pulsado power y poniendo a un cargador de pared sin soltar el boton)
Ahora toca esperar y que no vuelva a ocurrir
hoseluis
27/12/13, 00:08:42
Otro más con el mismo problema!. Yo no consigo que cargue, ni pulsando el botón antes de conectar el cargador, ni sin pulsarlo, ni haciendo el pino.
Mañana llamaré a yoigo. Creo que me han jodido el regalo de Reyes...
darocalabria
27/12/13, 00:25:44
El mio en principio parece que carga, pero con el movil encendido, el simbolo de que esta cargando se queda fijo y no se mueve, eso es lo normal en este movil, porque en otros moviles si se mueve?
hoseluis
27/12/13, 11:57:04
Tiene huevos que ayer probé desde 3 cargadores distintos (Xperia de 850mAh, Xperia Z 1600mAh e Ipad) y con el portatil y nada. Y hoy con el ordenador de la oficina está cargando.
Fijaos en la captura. Lo encendí, comprobé que funcionaba, lo liberé y cuando lo apagué la batería murió completamente.
De momento no lo envío al SAT, pero me quedo con la mosca detrás de la oreja. Mi consejo al que se lo compre es que nada más recibirlo lo encienda y lo cargue completamente.
Arrpa10
27/12/13, 14:48:08
A mi me paso lo mismo,no cargaba con un cargador del htc ni con el ordenador.Hasta qué probé un cargador de 1 A y luego con el cargador del S2, y empezó a cargar sin ningún problema.Lo tengo desde el día 23,y perfecto en las cargas.
Yo el mio lleva sin cargarse desde el dia 22 y ya toca ya que le queda el 5% y no se que hacer si dejarlo descargar completamente o empezar ya con la carga, yo ya tuve el problema de que no cargaba y con lo de pulsar el boton de encendido se soluciono, pero utilice varios cables, varios cargadores y todos de distinto amperaje de salida finalmente se cargo con el del nexus 7, mi problema creo que fue quedarse sin bateria y añadido el frio ya que estuvo de viaje un fin de semana de mucho frio y me imagino que lo dejaron en el almacen sin taparlo con un buen nordico, la bateria del Moto G esta muy bien optimizada con el dispositivo y dura mucho pero la verdad es que necesita unos cuidados y antenciones nunca vistos, yo creo que van por ahi los tiros con la carga de la bateria, no os parece que la bateria es un tanto especial, yo nunca he visto un movil al que tengas acceso a la bateria y sin embargo no sea extraible.
Yo pondre cargar el mio ahora y ya comentare lo que pasa de momento esto es lo que ahi.
Yo el mio lleva sin cargarse desde el dia 22 y ya toca ya que le queda el 5% y no se que hacer si dejarlo descargar completamente o empezar ya con la carga, yo ya tuve el problema de que no cargaba y con lo de pulsar el boton de encendido se soluciono, pero utilice varios cables, varios cargadores y todos de distinto amperaje de salida finalmente se cargo con el del nexus 7, mi problema creo que fue quedarse sin bateria y añadido el frio ya que estuvo de viaje un fin de semana de mucho frio y me imagino que lo dejaron en el almacen sin taparlo con un buen nordico, la bateria del Moto G esta muy bien optimizada con el dispositivo y dura mucho pero la verdad es que necesita unos cuidados y antenciones nunca vistos, yo creo que van por ahi los tiros con la carga de la bateria, no os parece que la bateria es un tanto especial, yo nunca he visto un movil al que tengas acceso a la bateria y sin embargo no sea extraible.
Yo pondre cargar el mio ahora y ya comentare lo que pasa de momento esto es lo que ahi.
Veamos, si con un 5% de carga no te planteas cargarlo... En cuanto recibas o hagas una llamada te quedas sin nada. No entiendo. ¿Quién te ha dicho que hay que dejarlo descargarse totalmente?, porque era un enemigo. Es como decir que a un coche lo mejor que le va es dejar que el depósito de gasolina se quede vacío antes de repostar.
Si el tema de dejarlo sin carga de nada no es por mi si no por probar a ver si le pasa otra vez lo de que luego no cargue, de todas formas no es por polemizar pero quien te ha dicho a ti que lo mejor es cargarlo cuando le queda poca bateria, y cuanto es poca, 2%, 5%, 14%.... y que pasa con la memoria de las baterias (las de litio estan exentas?)
Si el tema de dejarlo sin carga de nada no es por mi si no por probar a ver si le pasa otra vez lo de que luego no cargue, de todas formas no es por polemizar pero quien te ha dicho a ti que lo mejor es cargarlo cuando le queda poca bateria, y cuanto es poca, 2%, 5%, 14%.... y que pasa con la memoria de las baterias (las de litio estan exexentas?)
Las baterías modernas no tienen efecto memoria, pero tienen un efecto fatal con las descargas completas en determinadas condiciones (ej, clíma frío). Nadie me ha dicho a mí que es mejor cargarlas cuando queda poca batería. pero la lógica dice que es mejor cargarlas cuando queda poca batería, al menos es NECESARIO, porque cuando queda mucho la lógica no nos dice lo mismo. La ventaja de las baterías modernas es que no es mejor ni peor por cargarlas en teoría cuan nos salga del.... Y sí el efecto "memoria"(nótense las comillas) es algo del pasado, ahora hablamos de otros efectos que están relacionados con los circuitos de protección y con determinadas características electrónicas que es muy largo de explicar y muy fácil de buscar para el que quiere conocimiento y no enfrentamiento.
Pues tras leerte a ti y leer esto
http://www.xatakamovil.com/desarrollo/10-reglas-de-oro-para-recargar-vuestros-smartphones-y-tablets
mas que nada por contrastar, he de darte toda la razón y a partir de ahora cambiare mis ideas preconcebidas que tenia. Y como bien dices buscaba el conocimiento y no el enfrentamiento, y tu me has aportado lo que buscaba. Muchas gracias y ahora mismo lo pongo a cargar
Nada mas conectarle el cargador ya pone cargando, y ahora entiendo que probablemente el problema como ya comente fue que se quedara sin bateria y añadido lo del frio.
Arrpa10
28/12/13, 19:48:37
Alguien ha probado a cargarle con uno de coche? porque a mi no me ha cargado.Pone salida máxima de 0,5 A.
Alkalinorap
30/12/13, 16:08:25
Otro más al que se le ha muerto de repente. Lo curioso es que tenía la batería al 50%, lo apagué anoche y hoy cuando he ido a encenderlo no hace nada. Le he puesto el cargador y se ha encendido unos segundos el led blanco y se ha apagado, y ya no ha vuelto a encender. He probado con varios cargadores, conectados al PC, al portátil, a la toma de red, he pulsado el botón power 18 segundos, lo he pulsado antes de conectarlo, mientras, después. He hecho de todo y no da señales de vida. ¿Algo más que pueda probar?
Gracias.
No entiendo como hay tanta gente últimamente con problemas de batería en el móvil... Yo tenía un problema parecido con una tablet BQ... y la solución era bien sencilla, apretar el botón de encender justo cuando se introduce el cable del cargador.
Arnau134
30/12/13, 16:50:22
Si que ha salido una buena tanda defectuosa, esperemos que los de ahora ya no tenga ese defecto de batería, o que al menos le metan un cargador (y no solo el cable USB) para ahorrar dolores de cabeza...
Alkalinorap
30/12/13, 17:33:58
No entiendo como hay tanta gente últimamente con problemas de batería en el móvil... Yo tenía un problema parecido con una tablet BQ... y la solución era bien sencilla, apretar el botón de encender justo cuando se introduce el cable del cargador.
Yo también tengo una tablet BQ y ese truco ya lo había usado, pero el Moto G no resucita ni a sustos.
Lo llevaré esta tarde a Yoigo a ver qué hostias pasa.
Alkalinorap
30/12/13, 22:17:48
Bueno pues me han dicho que no hay stock y que en cuanto lo tengan me lo reemplazarán por el averiado. A ver en qué acaba todo esto.
Alkalinorap
31/12/13, 01:50:56
He logrado revivirlo dejándolo sin tocar unas horas y poniéndole el cargador. Entonces ha encendido el led blanco y no lo he tocado hasta que ha llegado al mínimo de carga. Curioso porque anoche lo apagué con más del 50% de batería.
Yo también añado que algunos cables no hacen contacto pleno en el conector del MotoG, buscad uno que se inserte completamente.
teasersan91
31/12/13, 11:45:16
A mi hoy por la noche me pasó algo parecido. Llevaba prácticamente todo el día con un 40% y al irme a dormir (no lo apagué ni nada), se descargó completamente :S No creo que sea un problema del indicador de la batería, tengo dos diferentes y los dos marcaban lo mismo.
Alkalinorap
31/12/13, 13:09:31
A mi hoy por la noche me pasó algo parecido. Llevaba prácticamente todo el día con un 40% y al irme a dormir (no lo apagué ni nada), se descargó completamente :S No creo que sea un problema del indicador de la batería, tengo dos diferentes y los dos marcaban lo mismo.
Creo que es porque aún no está calibrada la batería, y aunque marque un 40% en realidad igual tenía ya menos de 5%
Juankee
31/12/13, 13:34:51
Discrepo algo con las 10 reglas de oro de xacata, ya que según indicaciones de fabricante y la experiencia propia, quiero aportar algo que poco a poco he ido aprendiendo.
Efectivamente, los ciclos de carga son los que van mermando la vida de la batería, y la vida de la batería, además de tener un tiempo de vida límite (si, también tienen fecha de caducidad) viene determinada por los ciclos de carga, los cuales los indica el fabricante. Pero una carga de 0 a 100% es un ciclo de carga, al igual que una carga del 80% al 100%. Al conectar el cargador, comienzan los procesos químicos de carga, y una vez que ese proceso químico se detiene, la siguiente carga cuenta como otro ciclo de carga, ya cargues un 100% o un 20% de la batería.
Vaciar por completo una batería no la estropea... LA MATA!!! Un móvil se puede poner a cargar cuando se estime oportuno, para eso las baterías prácticamente no tienen efecto memoria (si, digo prácticamente, porque realmente siguen teniendo) Si da aviso de poner a cargar, hay que ponerlo a cargar, pero se puede seguir usando si es necesario. Si por falta de batería se apaga, no hay que volver a encenderlo, hay que ponerlo a cargar antes de encender. Si se vuelve a encender, la batería puede bajar por debajo del límite de funcionamiento y el móvil puede no arrancar. Esto es como los coches: la batería carga si el coche está en marcha, pero si no hay batería, el coche no arranca, y por lo tanto, tampoco carga la batería. El circuito que regula la carga, se alimenta del propio móvil, por lo que si el nivel de carga ha descendido lo suficiente puede que al conectar el cargador le cueste includo 12h empezar a cargar o incliso no volver a cargar. Si descargas una batería por debajo del nivel de seguridad puedes revivirla con la herramienta adecuada, pero nunca volverá a ser la misma ya que perderá parte de su capacidad (aunque solo haya estado descargada una hora, cuestión de procesos químicos, enlaces moleculares y demás cosas que ahora no vienen a cuento)
Una batería carga igual de 0 a 100 como de 80 a 100, pero con el tiempo la respuesta será diferente, ya que la batería se "acostumbra" a entregar optimamente la potencia en el márgen que realiza la carga, en el resto, la descarga acaba realizándose con mayor rapidez.
Considero una tontería eso de "es mejor cargar totalmente" o "es mejor cargar cuando esté al 70%"...
Tened en cuenta que fabricante indica que tras unoas 700 veces de conectar el cargador la capacidad de la batería irá disminuyendo hasta perder la carga.
Lo que yo hago, y nunca me han fallado las baterías, es ponerlo a cargar por la noche y quitarlo por la mañana. Si por casualidad acaba el día a un 60%, esa vez no cargo hasta el día siguiente. Siempre ponerlo a cargar cuando lo pida el móvil (si es posible) y a ser posible no dejar que se apague, y si se apaga, NUNCA volverlo a encender. Una vez al mes, eso sí, dejar bajar la batería hasta que el móvil avise, no por temas de calibración de android, sino por temas de salud de la batería.
Poniendo a cargar una vez todos los días, según fabricante la batería duraría casi tres años antes de perder capacidad, por lo que cuando empezarais a notar la falta de capacidad ya estaríais empezando a pensar en cambiar de móvil...
He intentado hacer un resumen, ya que el mundo de las baterías es para tomarselo con tranquilidad para comprender como funcionan realmente.
Puede que el problema que teneis sea de baterías defectuosas, de calibración de android o de falta de carga. Cuando yo trabajé en un SAT de telefonía y teníamos que sustituir una batería, la recomendación era poner la batería y cargar totalmente antes de encender el móvil. No es necesario, pero es recomendable para evitar posibles problemas.
Espero haber aportado algo y no liaros más.
Un saludo.
Todo lo que querías saber sobre baterías y no te atrevías a preguntar:
http://batteryuniversity.com/
Alkalinorap
31/12/13, 21:29:54
Discrepo algo con las 10 reglas de oro de xacata, ya que según indicaciones de fabricante y la experiencia propia, quiero aportar algo que poco a poco he ido aprendiendo.
Efectivamente, los ciclos de carga son los que van mermando la vida de la batería, y la vida de la batería, además de tener un tiempo de vida límite (si, también tienen fecha de caducidad) viene determinada por los ciclos de carga, los cuales los indica el fabricante. Pero una carga de 0 a 100% es un ciclo de carga, al igual que una carga del 80% al 100%. Al conectar el cargador, comienzan los procesos químicos de carga, y una vez que ese proceso químico se detiene, la siguiente carga cuenta como otro ciclo de carga, ya cargues un 100% o un 20% de la batería.
Vaciar por completo una batería no la estropea... LA MATA!!! Un móvil se puede poner a cargar cuando se estime oportuno, para eso las baterías prácticamente no tienen efecto memoria (si, digo prácticamente, porque realmente siguen teniendo) Si da aviso de poner a cargar, hay que ponerlo a cargar, pero se puede seguir usando si es necesario. Si por falta de batería se apaga, no hay que volver a encenderlo, hay que ponerlo a cargar antes de encender. Si se vuelve a encender, la batería puede bajar por debajo del límite de funcionamiento y el móvil puede no arrancar. Esto es como los coches: la batería carga si el coche está en marcha, pero si no hay batería, el coche no arranca, y por lo tanto, tampoco carga la batería. El circuito que regula la carga, se alimenta del propio móvil, por lo que si el nivel de carga ha descendido lo suficiente puede que al conectar el cargador le cueste includo 12h empezar a cargar o incliso no volver a cargar. Si descargas una batería por debajo del nivel de seguridad puedes revivirla con la herramienta adecuada, pero nunca volverá a ser la misma ya que perderá parte de su capacidad (aunque solo haya estado descargada una hora, cuestión de procesos químicos, enlaces moleculares y demás cosas que ahora no vienen a cuento)
Una batería carga igual de 0 a 100 como de 80 a 100, pero con el tiempo la respuesta será diferente, ya que la batería se "acostumbra" a entregar optimamente la potencia en el márgen que realiza la carga, en el resto, la descarga acaba realizándose con mayor rapidez.
Considero una tontería eso de "es mejor cargar totalmente" o "es mejor cargar cuando esté al 70%"...
Tened en cuenta que fabricante indica que tras unoas 700 veces de conectar el cargador la capacidad de la batería irá disminuyendo hasta perder la carga.
Lo que yo hago, y nunca me han fallado las baterías, es ponerlo a cargar por la noche y quitarlo por la mañana. Si por casualidad acaba el día a un 60%, esa vez no cargo hasta el día siguiente. Siempre ponerlo a cargar cuando lo pida el móvil (si es posible) y a ser posible no dejar que se apague, y si se apaga, NUNCA volverlo a encender. Una vez al mes, eso sí, dejar bajar la batería hasta que el móvil avise, no por temas de calibración de android, sino por temas de salud de la batería.
Poniendo a cargar una vez todos los días, según fabricante la batería duraría casi tres años antes de perder capacidad, por lo que cuando empezarais a notar la falta de capacidad ya estaríais empezando a pensar en cambiar de móvil...
He intentado hacer un resumen, ya que el mundo de las baterías es para tomarselo con tranquilidad para comprender como funcionan realmente.
Puede que el problema que teneis sea de baterías defectuosas, de calibración de android o de falta de carga. Cuando yo trabajé en un SAT de telefonía y teníamos que sustituir una batería, la recomendación era poner la batería y cargar totalmente antes de encender el móvil. No es necesario, pero es recomendable para evitar posibles problemas.
Espero haber aportado algo y no liaros más.
Un saludo.
Es justo lo que me pasó a mí. Apagué el móvil y debió quedarse por debajo del mínimo llegando a no encender ni cargar hasta que la dejé descansar unas horas, le metí el cargador y empezó a cargar desde el 0%, después me lo expliqué pensando el mismo ejemplo que has puesto de la batería del coche.
Lo único que no entiendo es que lo apagué estando al 50% de batería o más y cuando lo fui a encender supuestamente tenía menos del 0% de carga, lo cual no le dejaba ni encender. ¿Cómo se ha podido descargar entero estando apagado?
Oye Juankee, tu que sabes de esto.
Tengo una duda, sobre tu experiencia con los cargadores, hay alguna diferencia entre cargarlo con un cargador de 0,15A o uno de 2A, por ejemplo?
Me refiero con respecto a la vida de la batería.
Muchas gracias.
Juankee
01/01/14, 04:47:38
En respuesta de Alkalinorap, lo único que se me ocurre es que o bien la batería no esté funcionando bien, ya sea porque esté defectuosa o porque necesite coger ritmo con las primeras cargas, o porque el sistema necesite calibrar bien la carga de la batería y hasta que no realice un calibrado en condiciones no marque el porcentaje de carga correctamente.
Para j6630, antiguamente, con las baterías de NiCd era recomendable cargarlas lentamente porque realizaban la carga mejor. Ahora, con las de litio, el límite esta en la descarga de la batería, si es de 2000mAh,no debes cargarla con un cargador de más de 2A. Teóricamente, el circuito de carga debería cargar la batería con una intensidad óptima para la carga de la batería. Como bien explican en el artículo de xacata, el móvil debería consumir lo necesario para cargar la batería, no más. Un cargador de 2A debería poder ofrecer toda la corriente necesaria para la carga óptima. La diferencia con uno que tenga menos amperios, es que le va a costar más el cargar la batería. Eso sí, siempre hay un límite, si la corriente que ofrece el cargador es muy baja, dado el consumo del propio movil, quedaría muy poca intensidad para cargar la batería, y realizar una carga extremadamente larga sí podría perjudicar a la batería, ya que se le sometería a un proceso químico extremadamente largo con su correspondiente sobrecalentamiento que no sentaría nada bien a la batería. Las curvas de carga las suministra el fabricante y con ellas se diseña el circuito de carga y se determinan intensidades mínima y máxima.
Puede que 0.15A estuviera perjudicando a la batería, pero para eso hace falta tener los datos de fabricante.
Un saludo y feliz 2014
(Voy a poner a cargar el móvil, que ya me ha pitado, jajaja)
Gracias Juankee.
Y feliz año nuevo 2014 a todos!
Alkalinorap
01/01/14, 13:10:10
En respuesta de Alkalinorap, lo único que se me ocurre es que o bien la batería no esté funcionando bien, ya sea porque esté defectuosa o porque necesite coger ritmo con las primeras cargas, o porque el sistema necesite calibrar bien la carga de la batería y hasta que no realice un calibrado en condiciones no marque el porcentaje de carga correctamente.
Para j6630, antiguamente, con las baterías de NiCd era recomendable cargarlas lentamente porque realizaban la carga mejor. Ahora, con las de litio, el límite esta en la descarga de la batería, si es de 2000mAh,no debes cargarla con un cargador de más de 2A. Teóricamente, el circuito de carga debería cargar la batería con una intensidad óptima para la carga de la batería. Como bien explican en el artículo de xacata, el móvil debería consumir lo necesario para cargar la batería, no más. Un cargador de 2A debería poder ofrecer toda la corriente necesaria para la carga óptima. La diferencia con uno que tenga menos amperios, es que le va a costar más el cargar la batería. Eso sí, siempre hay un límite, si la corriente que ofrece el cargador es muy baja, dado el consumo del propio movil, quedaría muy poca intensidad para cargar la batería, y realizar una carga extremadamente larga sí podría perjudicar a la batería, ya que se le sometería a un proceso químico extremadamente largo con su correspondiente sobrecalentamiento que no sentaría nada bien a la batería. Las curvas de carga las suministra el fabricante y con ellas se diseña el circuito de carga y se determinan intensidades mínima y máxima.
Puede que 0.15A estuviera perjudicando a la batería, pero para eso hace falta tener los datos de fabricante.
Un saludo y feliz 2014
(Voy a poner a cargar el móvil, que ya me ha pitado, jajaja)
Eres increíble macho, con la boca abierta me hallo.
mjnavapo
01/01/14, 15:03:55
Tengo problemas para cargar mi Moto G, nada mas comprarlo tenia un 50% de carga y lo puse a cargar al completo antes de usarlo con el cargador de la Nexus 7 2013 (5,2V y 1,35A)
Anoche se quedo sin batería hasta que se apago solo. Cuando lo puse a cargar (con el cargador de un Galaxy Trend de 5V y 700mA) ponía cargando, pero no encendía, después de mucho probar ya encendió y se quedo cargando.
Cuando lo miro esta mañana esta al 2%
Vuelvo a probar con el cargador del Nexus 7 y tampoco pasa del 2%, ni con el cargador de un módem 3G ZTE de 5V y 1A, ni conectado a la toma USB del pc de sobremesa apagado (pero que aun estando apagado el puerto USB tiene tensión).
Por lo que lo he conectado ahora al PC de nuevo, pero esta vez estaba el pc encendido, y ahora si ha subido hasta el 5%, pero cuando llevaba un rato ha dejado de cargar, las otras veces, aunque no subía el %, ponía que estaba cargando, pero ahora cuando ha llegado al 5%, ha dejado de decir que estaba cargando, para indicar que se conecte al cargador.
Como digo encender enciende, pero no carga, ni estando apagado, ni estando encendido y ya no se que mas pruebas hacer
Juankee
02/01/14, 00:59:47
Antes era más fácil esto de la carga de la batería... Recuerdo que en algunos modelos (especialmente nokia) había un circuito integrado (que le llamaban chaps, me parece recordar) que era el que controlaba la carga. Este controlaba la curva de carga e indicaba el nivel de batería. El control lo hacía un circuito analógico, que es más barato, rápido y eficiente que un circuito digital. Era totalmente independiente del firmware del teléfono.
Parece ser que ahora es el sistema el que controla digitalmente todos y cada uno de los procesos del sistema, y por lo visto es necesario que el sistema calibre la batería, según tengo entendido.
Todavía soy muy nuevo en android, pero por problemas que estoy viendo, no me extrañaría que hasta que el sistema no sea consciente de la carga real que tenga la batería, no permitirá ni cargar ni mostrar la carga correctamente. Puede que el sistema crea que tiene un 5%, y el circuito que controla la carga detecte por análisis de la curva de carga que la batería ya esté cargada y no continúe cargando...
La verdad, este tema ya escaparía a mi control ya que de momento no he tenido un problema similar y no he podido experimentar.
Los márgenes de tensión en una batería son aproximadamente unos 4V ó 4,10V como máximo, y de unos 3V ó 3,2V cuando se considera ya agotada (por debajo de 2,8V se empiezan a considerar muertas). Sería medir con un polímetro cuanta tensión tiene la batería para ver si está cargada o descargada, y conectar un amperímetro y voltímetro mientras carga, para ver cómo se comporta y saber si quien miente es la batería o el móvil, pero eso no está al alcance de todos (yo tengo herramienta y veo todo desde otro punto de vista)
Mi compi de curro se ha comprado el Moto G, pero le va de maravilla, si tuviera el mismo problema que vosotros podría investigar y compartir la información con el foro.
Seguiré el hilo con interés por si puedo aportar algo, y como no, para seguir aprendiendo.
Os deseo suerte a los que sufrís el problema.
Un saludo.
stewartbatallas
02/01/14, 01:24:57
Eso me paso a mi. Apague el móvil 10 minutos, lo puse a cargar, lo Apague otros 10 y ya tenía otra vez los 100 que tenia.
Saludos.
Alkalinorap
02/01/14, 03:24:40
Antes era más fácil esto de la carga de la batería... Recuerdo que en algunos modelos (especialmente nokia) había un circuito integrado (que le llamaban chaps, me parece recordar) que era el que controlaba la carga. Este controlaba la curva de carga e indicaba el nivel de batería. El control lo hacía un circuito analógico, que es más barato, rápido y eficiente que un circuito digital. Era totalmente independiente del firmware del teléfono.
Parece ser que ahora es el sistema el que controla digitalmente todos y cada uno de los procesos del sistema, y por lo visto es necesario que el sistema calibre la batería, según tengo entendido.
Todavía soy muy nuevo en android, pero por problemas que estoy viendo, no me extrañaría que hasta que el sistema no sea consciente de la carga real que tenga la batería, no permitirá ni cargar ni mostrar la carga correctamente. Puede que el sistema crea que tiene un 5%, y el circuito que controla la carga detecte por análisis de la curva de carga que la batería ya esté cargada y no continúe cargando...
La verdad, este tema ya escaparía a mi control ya que de momento no he tenido un problema similar y no he podido experimentar.
Los márgenes de tensión en una batería son aproximadamente unos 4V ó 4,10V como máximo, y de unos 3V ó 3,2V cuando se considera ya agotada (por debajo de 2,8V se empiezan a considerar muertas). Sería medir con un polímetro cuanta tensión tiene la batería para ver si está cargada o descargada, y conectar un amperímetro y voltímetro mientras carga, para ver cómo se comporta y saber si quien miente es la batería o el móvil, pero eso no está al alcance de todos (yo tengo herramienta y veo todo desde otro punto de vista)
Mi compi de curro se ha comprado el Moto G, pero le va de maravilla, si tuviera el mismo problema que vosotros podría investigar y compartir la información con el foro.
Seguiré el hilo con interés por si puedo aportar algo, y como no, para seguir aprendiendo.
Os deseo suerte a los que sufrís el problema.
Un saludo.
Increíble explicación de nuevo, gracias.
mjnavapo
02/01/14, 08:03:07
Al final cargo conectado al pc encendido, pero dentro de la BIOS para que no cargara windows, ya que en el windows, cuando llevaba un rato dejaba de cargar, saliendo el mensaje de "conectar al cargador"
Lo que es un peligro, que te vas de viaje, por algún motivo se queda sin batería y a ver como lo revives...
Increíble Juankee, eres un crack en la materia! Muchas gracias por la explicacion.
Una cosa, ¿para ti cual seria el cargador ideal para este móvil? Porque al no llevar yo soy de los que le tiene que comprar uno y no me la quiero jugar con cualquiera de los chinos y ando mirando por internet algún htc y samsung (no encuentro motorolas)
Gracias
Alkalinorap
02/01/14, 12:54:37
Increíble Juankee, eres un crack en la materia! Muchas gracias por la explicacion.
Una cosa, ¿para ti cual seria el cargador ideal para este móvil? Porque al no llevar yo soy de los que le tiene que comprar uno y no me la quiero jugar con cualquiera de los chinos y ando mirando por internet algún htc y samsung (no encuentro motorolas)
Gracias
Yo uso uno de HTC de 5V y 1A y creo que es el más adecuado. Corregidme si me equivoco.
Juankee
03/01/14, 01:18:36
No he conseguido encontrar datos de potencias de carga, ni de cargador alguno de motorola ni ná de ná.
El único dato que dan es que carga en tres horas, y según los cálculos, para cargar esa batería en tres horas hacen falta unos 700mAh. Sumando a la carga de la batería lo que pueda consumir el móvil yo diría que 5V - 1A sería una elección acertada. En algún sitio he leído que motorola ha recomendado ese valor precísamente. De todas formas, creo que no habría problemas con valores comprendidos entre 800mAh y 1Ah.
Es un placer poder ayudar en algo.
Un saludo.
Hola! Tengo un problema con el moto g...y es que no hace una carga completa (al 100%). Hoy lo he desconectado y estaba al 86%, después de haber estado toda la noche cargando. La carga anterior se paró al 90%. No sé que le puede estar pasando...
Uso un cargador de energy system (de esos que le conectas el cable usb) de 5V y 1Ah. ¿Puede ser el cargador? ¿O que el móvil esté defectuoso de fábrica? No he dejado al móvil morir por falta de batería ni nada, y lo cargo apagado.
Blesino77
05/01/14, 10:46:14
A mi me hizo un extraño tambien en la primera carga, cuando lo recibí lo puse a cargar y no pasaba del 62%.
Viendo el foro lo que hice es esperar a que llegase al 15%, la señal de bateria se pone en rojo, y poner a cargar con cargador de 5 V y 1A. En 2 horas me cargó al 97% y lo desenchufe.
Parece que si hay moviles/baterias con problema de fábrica.
En cualquier caso, para cuidar bien la vida de las baterías de Litio, yo recomiendo en general que se empiece a cargar cuando queda entre un 15-25% hasta un 85-95%. Aunque no hay que obsesionarse. Lo mas importante creo es que no llegue a quedarse descargado del todo.
Lo volví a probar ayer con el cargador de un Galaxy Ace y cargó hasta el 100% (desde el 80%). Veré de hacer la carga otra vez, esta vez desde el 15%, a ver si con el cargador Samsung la hace bien y así queda patente que era cosa del cargador.
Aun así me quedo con la mosca detrás de la oreja de si la batería está defectuosa de fábrica :/
Hola! Tengo un problema con el moto g...y es que no hace una carga completa (al 100%). Hoy lo he desconectado y estaba al 86%, después de haber estado toda la noche cargando. La carga anterior se paró al 90%. No sé que le puede estar pasando...
Uso un cargador de energy system (de esos que le conectas el cable usb) de 5V y 1Ah. ¿Puede ser el cargador? ¿O que el móvil esté defectuoso de fábrica? No he dejado al móvil morir por falta de batería ni nada, y lo cargo apagado.
A veces los cargadores no dan las cantidades especificadas. Que un cargador indique 1 Ah no significa que sea verdad y habría que comprobarlo con un polímetro.
Cuando un cargador no tiene el amperaje suficiente el resultado puede ser precisamente que al llegar la batería a cierto nivel de carga le cueste horas completar el último tramo o no llegue a hacerlo nunca.
nokinoki
08/01/14, 11:15:53
Otro mas que lo devuelve, una carga ha durado. Vaya mierda
a mi me ha pasado lo mismo lo enchufe 2 o 3 veces no tiene ni 5 dias y cuando me ha llegado la micro sim la he metido y ya ni carga ni se enchufa el led ni leches he llamado a simyo para que me lo sustituyan ya veremos en que queda.
Alkalinorap
08/01/14, 16:59:08
a mi me ha pasado lo mismo lo enchufe 2 o 3 veces no tiene ni 5 dias y cuando me ha llegado la micro sim la he metido y ya ni carga ni se enchufa el led ni leches he llamado a simyo para que me lo sustituyan ya veremos en que queda.
Hazme caso: Deja el móvil sin tocar unas 5 horas y después ponle el cargador y no toques ni un solo botón hasta que encienda él solo.
ceratonia
08/01/14, 17:52:16
Acabo de tener un caso extraño. Esta mañana tenia la batería cargada a tope, llevaba unas 8 horas y 1'5 horas de pantalla activa aproximadamente. Total que me quedaba todavía un 86% o algo así y de repente me dice que me queda un 1% y se apaga. Lo he vuelto a encender porque estoy fuera de casa y sigue marcándome 1% pero no se apaga y estoy utilizándolo y no se apaga ni nada.
Esto le ha pasado a alguien? Todavía está en período de devolución.
Alkalinorap
08/01/14, 17:54:50
Acabo de tener un caso extraño. Esta mañana tenia la batería cargada a tope, llevaba unas 8 horas y 1'5 horas de pantalla activa aproximadamente. Total que me quedaba todavía un 86% o algo así y de repente me dice que me queda un 1% y se apaga. Lo he vuelto a encender porque estoy fuera de casa y sigue marcándome 1% pero no se apaga y estoy utilizándolo y no se apaga ni nada.
Esto le ha pasado a alguien? Todavía está en período de devolución.
Sí, me pasó el primer día que estaba al 50%, le apagué y ya no encendía porque estaba a 0% de carga. En las primeras cargas no está calibrada la batería, por eso ocurre esto, después ya va perfecto.
ceratonia
08/01/14, 17:58:57
Ok, me esperaré un par de días a ver que hace.
Aquí unas capturas
nemosio
08/01/14, 19:20:09
Me pasaba lo mismo. con un cargador de 4,8V a 1a. luego por ponerlo a cargar en un USB del ordenador (carga mas lenta) se me termino de enloquecer por completo.
SOLUCION (Por lo menos, la que me ha servido):
1º-Cargador de 5V a 1a (de los chinos, 2€).
2º- Dejar cargando (apagado) unos 10 min.
3º- Encender manteniendo pulsado encendido 18 segundos (a los 18" vibra, no se si tendrá q ver o no)
ceratonia
08/01/14, 19:26:42
Esta noche probaré a ponerlo a cargar apagado un par de horas a ver que hace. De momento llevo casi 3 horas usándolo normal y ni se apaga ni me avisa de batería baja, aunque sigue en el 1% y no sube.
frodo53
08/01/14, 19:57:00
Hola! Tengo un problema con el moto g...y es que no hace una carga completa (al 100%). Hoy lo he desconectado y estaba al 86%, después de haber estado toda la noche cargando. La carga anterior se paró al 90%. No sé que le puede estar pasando...
Uso un cargador de energy system (de esos que le conectas el cable usb) de 5V y 1Ah. ¿Puede ser el cargador? ¿O que el móvil esté defectuoso de fábrica? No he dejado al móvil morir por falta de batería ni nada, y lo cargo apagado.
Ei tío. Me he quedado alucinado porque me compré el mismo cargador que tu de Energy system y me pasa igual, no carga bien cuando llega a un alto porcentaje, de hecho creo que se me queda más o menos por el 86%. Con otro cargador que tenía por casa de 0,7 Ah si que me carga.
Yo probé el cargador Energy con una batería portátil que pillé de la misma marca y tampoco me acaba de realizar la carga. Les escribí comentándoselo y me dijeron que probara con otros aparatos de batería más pequeña de 1 Amp. Solo lo pude probar con una antena gps que no se ni que carga tiene y creo que se cargó, pero claro, yo lo quiero para mi móvil así que intentaré devolverlo, ya que por lo visto no soy yo el único con el mismo problema.
Hazme caso: Deja el móvil sin tocar unas 5 horas y después ponle el cargador y no toques ni un solo botón hasta que encienda él solo.
lo he tenido toda la tarde enchufado y nada y ahora de repente lo desconecto y lo vuelvo a conectar y si que va.yo estoy ya con la mania y no se que hacer si descanbiarlo o que y encima los de simyo me han dicho que mañana o pasado me traen otro.
Alkalinorap
08/01/14, 22:40:43
lo he tenido toda la tarde enchufado y nada y ahora de repente lo desconecto y lo vuelvo a conectar y si que va.yo estoy ya con la mania y no se que hacer si descanbiarlo o que y encima los de simyo me han dicho que mañana o pasado me traen otro.
Si te vas a sentir más a gusto cámbialo, pero yo creo que le pasa lo que yo digo. Las primeras cargas son muy random.
Si te vas a sentir más a gusto cámbialo, pero yo creo que le pasa lo que yo digo. Las primeras cargas son muy random.
¿entonces que me aconsejas?¿no tendre mas problemas con el?gracias
Alkalinorap
08/01/14, 22:46:10
¿entonces que me aconsejas?¿no tendre mas problemas con el?gracias
Yo apostaría porque no, ya que a mí mismo me ocurrió lo que te ha pasado a ti, incluso muchísimo peor, no reaccionó con ningún cargador en dos días.
Después le puse a cargar y misteriosamente se encendió el led blanco y hasta ahora, sin ningún problema. Batería totalmente estabilizada.
Pero si te ofrecen el cambio, cámbialo, así te aseguras de que si te vuelve a pasar, es por el tema de que la batería viene descalibrada.
Yo apostaría porque no, ya que a mí mismo me ocurrió lo que te ha pasado a ti, incluso muchísimo peor, no reaccionó con ningún cargador en dos días.
Después le puse a cargar y misteriosamente se encendió el led blanco y hasta ahora, sin ningún problema. Batería totalmente estabilizada.
Pero si te ofrecen el cambio, cámbialo, así te aseguras de que si te vuelve a pasar, es por el tema de que la batería viene descalibrada.
mañana lo trasteare haber que tal.muchas gracias.
TheBest1
13/01/14, 20:08:33
Pues yo también he tenido problemas con la batería y hace casi un mes que lo tengo sin ningun problema (hasta hoy). Estaba whatsappeando con 2% de batería y se ha apagado solo. Lo he puesto a cargar al pc y cargaba, lo he intentado encender (aun enchufado) y ahi ha muerto (so greedy).
Pero he venido aquí y me habeis iluminado: Enchufarlo a un cargador de pared con el boton de encendido pulsado es lo que me ha funcionado tras intentar varias historias.
Yo creo que la clave es enchufar el cable al movil primero, pulsar el boton y mientras lo pulsas enchufar a la pared. La primera vez que lo he hecho así se ha encendido el led blanco, lo he dejado un rato y ya ha salido el logotipo de motorola solo. Ya lleva 4% cargado. Menos mal... Saludos y gracias gente!! :dios:
Edit: He usado un cargador de Huawei Ascend y300 : input: 100-240V ~ 50/60Hz 0.2A Output: 0.5V 550mA (os pongo todos los datos porque tengo ni idea como se identifican los cargadores jiji )
PD: Nunca mas volvere a pasar de los avisos de: "conectar cargador". :sisi1:
elektra
13/01/14, 20:50:53
Pues yo también he tenido problemas con la batería y hace casi un mes que lo tengo sin ningun problema (hasta hoy). Estaba whatsappeando con 2% de batería
Hola.
No lo dejeis bajar tanto. Cuando os de el aviso al 14%, ponerlo a cargar.
Un saludo.
Borodin
13/01/14, 21:28:55
puede ser un bug, pero es verdad, dejarlo agotarse tiene esas consecuencias...no es malo cargar a medio o cargar solo un poco...también hay cargadores a pilas de viaje y esas cosas
diegoherrera
13/01/14, 23:35:57
a mi me paso lo mismo el cargador no lo reconocia, ni nada lo llevo al operador claro y el operador conecta el telefono y el cargador y comenzo a cargar ... jajaja me miro el tipo como diciendo señor ustedes toma algo ? en fin me lo devolvieron a las 2 horas le hicieron un hard reset y no se nunca mas tuvo ese problema y lo tengo hace 1 mes.
Tablilla
14/01/14, 20:55:18
hola a todos, a mi lo que me pasa creo que es una cosa distinta, nada más recibirlo lo puse a cargar con un cargador Sony de mi antiguo Arc-S de 850 mA y cargo perfectamente hasta el 100%, lo use durante casí tres días con lo que llegue a un porcentaje de 20 % de batería, lo puse a cargar de nuevo con el mismo cargador y cargo completamente sin problemas. Ahora viene o bueno, tercera carga del móvil con un porcentaje del 26 % y utilizando el mismo cargador, lo enchufo sobre las 19:00 horas y sobre las 22:00 horas me suena el móvil avisando de que conecte un cargador ya que el porcentaje de batería está al 5 %, desenchufo el cargador y lo vuelvo a conectar y se pone a cargar pero a los 2 o 3 segundos, se desconecta y avisa de que le conecte un cargador, repito la operación de conectarlo y de nuevo lo mismo, vuelvo a repetir lo mismo pero en este caso apagando el móvil primero y lo mismo me indicaba que estaba cargando unos 2 o 3 segundos y después me decía que conectase el cargador. Desesperado procedo a conectarlo apagado al PC que tenía encendido y comienza a cargar lentamente hasta llegar al 100 % en unas 4 horas y media aproximadamente. Después de ese periplo utilicé el móvil normalmente hasta esta tarde que el porcentaje de batería estaba al 30 % y pruebo a cargar con el mismo cargador a ver que pasa, conecto el mismo y comienza a cargar a las 18:25 horas, vuelvo a mirar el progreso a las 19:40 y para mi sorpresa indica un porcentaje del 36 % y como si no tuviese el cargador conectado, tras varios intentos le saco la funda protectora, cambio el cable y pongo el proporcionado por motorola lo conecto y ahora mismo siendo las 20:49 horas, está cargando al 75 %.
Que opinais, ¿tendré un problema con el conector micro-usb del móvil? o quizás ¿es por el cable utilizado que no hace buen contacto?, ¿necesitaré un cargador de 1A?, estoy en un mar de dudas, el móvil lo tengo desde el 27-12-2013 comprado en Amazon.es, ¿debería devolverlo?
Tablilla
16/01/14, 00:28:51
Alguna sugerencia?
no consigo que carga de ninguna de las maneras que decís, probado con 4 cargadores diferentes nexus 4, s4, a3, chino.
Probado después de tenerlo toda la noche enchufado, también dejándolo sin conectar unas horas.
cuanto tiempo tenéis el botón de encendido pulsado?
alguno lo consigue de otra forma?
gracias.
luismebratt
18/01/14, 08:52:26
hola a todos, a mi lo que me pasa creo que es una cosa distinta, nada más recibirlo lo puse a cargar con un cargador Sony de mi antiguo Arc-S de 850 mA y cargo perfectamente hasta el 100%, lo use durante casí tres días con lo que llegue a un porcentaje de 20 % de batería, lo puse a cargar de nuevo con el mismo cargador y cargo completamente sin problemas. Ahora viene o bueno, tercera carga del móvil con un porcentaje del 26 % y utilizando el mismo cargador, lo enchufo sobre las 19:00 horas y sobre las 22:00 horas me suena el móvil avisando de que conecte un cargador ya que el porcentaje de batería está al 5 %, desenchufo el cargador y lo vuelvo a conectar y se pone a cargar pero a los 2 o 3 segundos, se desconecta y avisa de que le conecte un cargador, repito la operación de conectarlo y de nuevo lo mismo, vuelvo a repetir lo mismo pero en este caso apagando el móvil primero y lo mismo me indicaba que estaba cargando unos 2 o 3 segundos y después me decía que conectase el cargador. Desesperado procedo a conectarlo apagado al PC que tenía encendido y comienza a cargar lentamente hasta llegar al 100 % en unas 4 horas y media aproximadamente. Después de ese periplo utilicé el móvil normalmente hasta esta tarde que el porcentaje de batería estaba al 30 % y pruebo a cargar con el mismo cargador a ver que pasa, conecto el mismo y comienza a cargar a las 18:25 horas, vuelvo a mirar el progreso a las 19:40 y para mi sorpresa indica un porcentaje del 36 % y como si no tuviese el cargador conectado, tras varios intentos le saco la funda protectora, cambio el cable y pongo el proporcionado por motorola lo conecto y ahora mismo siendo las 20:49 horas, está cargando al 75 %.
Que opinais, ¿tendré un problema con el conector micro-usb del móvil? o quizás ¿es por el cable utilizado que no hace buen contacto?, ¿necesitaré un cargador de 1A?, estoy en un mar de dudas, el móvil lo tengo desde el 27-12-2013 comprado en Amazon.es, ¿debería devolverlo?
Cable viejo, pasaba mucho con los del s3 no les llegaba suficiente corriente... Ya es muy viejo ese cargador o salio defectuoso o ya pago la plata pss jeje
fitamix
18/01/14, 13:10:43
Pues a mi me pasó lo mismo y pensé que la había liado bien.
Después de probar y mucho, no cargaba de ninguna forma: no botón, ni dejarlo toda la noche ni nada.
Al final probé varios cargadores de 2A y de 0.7A, aunque creo que eso da igual.
Lo que si importa es que al enchufar se encienda el LED, aunque luego ya se apaga. Entonces lo dejas puesto ya toda la noche o 3 o 4 horas.
Eso si. Si lo enchufas y no enciende el LED, no va a cargar y necesitas desconectarlo y esperar 10 o 30 minutos para probar de nuevo.
Hecho eso, ya vuelve a la vida y cuando tiene algo de batería se enciende la pantalla y te muestra la batería al 0% y se vuelve a apagar. Ahí hay que dejarlo tranquilo a que cargue más. Luego cuando lleve unas horas ya puedes pulsar un toque el botón power para ver cuanto lleva la batería.
Jatxondo
27/01/14, 10:26:55
A mi lo único que me ha servido ha sido dejarlo tranquilo, sin ponerlo a cargar, durante 8 horas. Luego a la primera se ha puesto a cargar. Espero que con alguna carga más el tema de la bateria se estabilice.
Cargador empleado: Asus del nexus 7 (2013) y el cable original del teléfono.
He probado de todo, combinación de teclas, enchufarlo con el power dado, sí también el congelador que he leido por ahí.
DEJARLO TRANQUILITO A QUE REPOSE UNAS HORAS ES LO QUE MEJOR LE SIENTA.
Gracias a todos los que han intentado mandar una solución. :gracias:
Hola, tengo un problema parecido pero no es exactamente como el de ninguno de vosotros:
Mi Moto G no enciende desde esta noche. Llevo ya con él un mes y cometí el error de dejarlo que se descargara al completo. Pues bien, al dejarlo 10 o 30 min desconectado, al enchufarlo lo que logro es que parpadee el LED durante 20 segundos y se encienda y aparezca la pila al 0% en la pantalla. Pero pasados 10 segundos deja de cargar. Presiono el botón Power para ver el progreso de carga y no enciende la pantalla.
Esta noche lo dejé enchufado por si cargaba aunque no me lo mostrase la pantalla, pero nada. Repito el ciclo: Desconecto durante unos minutos, vuelvo a conectar, se enciende el LED, al rato la pantalla indica 0% de carga y a los segundos deja de cargar. :oh:
¿Qué puede pasar? ¿Alguna idea?
Edito: Hace ya 9 o 10 días que actualicé a KitKat, por lo que ya debería de estar calibrada la batería y nunca había notado ningún problema de este tipo.
fitamix
30/01/14, 13:16:47
Prueba a desconectarlo del enchufe 15 minutos.
Luego lo conectas, que se encienda el LED. Si no se enciende el LED, desenchufa y espera algo más.
Si enciende el LED, dejado enchufado sin tocar nada 2 o 3 horas.
Yo creo que el problema viene por probar a ver si carga o no, que al tener poca carga aún si se le toca para de cargar.
Pulsar el botón de encendido durante 20 segundos y enciende siempre.
Gracias por la respuesta fitamix.
Anoche estuvo durante toda la noche puesto en carga como he dicho, sin tocarle nada ni una vez. Solo dejé que se encendiera la pantalla automáticamente tras encenderse el LED, por si el fallo de dejar de cargar venía tras presionar el power como comentas. Pero esta mañana al mirar: Muerta. Ha sido necesario dejarlo desconectado unos minutos y volverlo a enchufar para comprobar en la pantalla el 0%.
En fin, lo he puesto en carga otra vez sin tocarle nada. Esperaré prudentemente dos o tres horas y presionaré Power a ver si sigue cargando (tras lo de esta noche, no tengo esperanza). Sino, lo dejaré hasta la noche desenchufado, por si al tenerlo muchas horas desconectado hay alguna reacción química necesaria en la batería.
G4LeG0: Encenderse la pantalla se enciende, sale la pila, pero a los segundos deja de cargar. Incluso ya por probar cosas, he estado con el botón presionado hasta 5 minutos seguidos y ni por esas. Dejaba de cargar.
Solucionado: El problema era al cargarlo a través del USB en vez de una toma de corriente. Los USB de mi portátil son USB 3.0, de 1A, así que estaba seguro que por falta de amperaje no era. Posteriormente los probé en otro ordenador con USB 2.0. Pero en todos los USB se desconectaba justo cuando llevaba 1:23 segundos de carga. Muy curioso. Al final he podido pillar un cargador de pared de 0,8A y ya sigue cargando sin desconectarse y a los diez minutos he logrado encenderlo T_T.
Lo extraño de todo esto es que parece que no influye el amperaje, ya que aunque tiene menor amperaje el cargador de pared (0,8A) que el cargador USB 3.0 (1A), es el de pared el único que me ha dado resultado. La única explicación posible que le encuentro es que los puertos USB seguro que dejan de proporcionar energía a los 1:23 segundos cuando no detecta algún tipo de respuesta determinado por parte de la unidad conectada. Punto muy negativo para Motorola por no incluir el enchufe en la caja. ¬¬
Eso es porque las conexiones del usb no son iguales en un cargador que en un ordenador, en un cargador los pines de datos van puenteados, en uno de ordenador como e lógico no
Dru1988
01/02/14, 00:04:19
Alguien sabe si se puede cargar con el cargador del nexus 7(2013)?.. y si es seguro o sigo con el usb? un saludo ;)
Me acaba de hacer la misma jugarreta y el terminal no tiene ni 48 horas. Ayer lo apagué con un 30% de batería, ya que era para un regalo... y hoy ya no enciende, ni carga ni nada....
Probé a conectarlo a un cargador de 1A y mantener pulsado el encendido durante 18-20 sgs pero nada de nada. Desesperado he estado pulsando durante más de 1 minuto...... Y FUNCIONA.
franmolina
11/02/14, 10:35:03
yo enchufe el tlf al pc y al enchufarlo se le vacio la bateria entera no e tenido otros fallos con el siempre me a ido perfecto salvo este fallo,
xq puede ser?
anarko919
20/02/14, 16:28:19
Nada. Yo estoy igual y os cuento mi caso :
Sacado de la caja, con poca batería, se configura, se usa un poco y se apaga por la noche. Se pone a cargar (estaba muy sobado y no me percaté de que no salió logo ni nada de nada)
Resultado : No arranca
He probado :
- Mantener botón 10seg, 20seg, 1min, hasta que me he cansado
- Mantener botón y sin soltar enchufar el cable al móvil
- Mantener botón y sin soltar, enchufar el cable al móvil y no soltar el botón en los segundos arriba indicados
-Mantener botón con el cable conectado, y enchufar cargador a la pared (y después he repetido aguantando los segundos de arriba)
-Dejarlo conectado desde las 12h hasta las 16h, desconectarlo y volverlo a conectar
Creo que no me he dejado nada por probar, y como no, el resultado ha sido siempre el mismo, NO ARRANCA.
Sea lo que sea, arranque al final o no, me parece una cagada tremenda por parte de Motorola. Os parezco bien o no este comportamiento, está claro que un calibrado nunca debería llegar a afectar el terminal hasta este punto, por muy barato que sea.
Inadmisible me parece.
Seguiré intentándolo a ver si hay suerte, si no, pediré cambio a Yoigo.
Qué me recomendáis que pueda hacer ?
Saludos y gracias de antemano
aldebran
20/02/14, 17:00:23
Nada. Yo estoy igual y os cuento mi caso :
Sacado de la caja, con poca batería, se configura, se usa un poco y se apaga por la noche. Se pone a cargar (estaba muy sobado y no me percaté de que no salió logo ni nada de nada)
Resultado : No arranca
He probado :
- Mantener botón 10seg, 20seg, 1min, hasta que me he cansado
- Mantener botón y sin soltar enchufar el cable al móvil
- Mantener botón y sin soltar, enchufar el cable al móvil y no soltar el botón en los segundos arriba indicados
-Mantener botón con el cable conectado, y enchufar cargador a la pared (y después he repetido aguantando los segundos de arriba)
-Dejarlo conectado desde las 12h hasta las 16h, desconectarlo y volverlo a conectar
Creo que no me he dejado nada por probar, y como no, el resultado ha sido siempre el mismo, NO ARRANCA.
Sea lo que sea, arranque al final o no, me parece una cagada tremenda por parte de Motorola. Os parezco bien o no este comportamiento, está claro que un calibrado nunca debería llegar a afectar el terminal hasta este punto, por muy barato que sea.
Inadmisible me parece.
Seguiré intentándolo a ver si hay suerte, si no, pediré cambio a Yoigo.
Qué me recomendáis que pueda hacer ?
Saludos y gracias de antemano
Lo único que puedes hacer es esperar unas 6 horas y si no prende queda la opción del refrigerador aunque si no te animas por esta última lo mejor es que trámites garantía.
anarko919
20/02/14, 17:08:43
Lo único que puedes hacer es esperar unas 6 horas y si no prende queda la opción del refrigerador aunque si no te animas por esta última lo mejor es que trámites garantía.
Me tendré que amparar a Yoigo, porque el inexistente SAT de Motorola en España (ni Europa) como que no va a poder hacer nada...
Si al final, lo barato...
Saludos y gracias
anarko919
20/02/14, 18:13:05
Solucionado, comento lo que he hecho :
1.- Dejarlo cargando un montón de horas (6 o así)
2.- Soltar el cable, pulsar el botón power y sin soltar, meter el cable microusb y no he soltado el botón hasta que no se ha encendido el led (habrán pasado minutos xD )
3.- La batería la marcaba a 0% y ya carga con normalidad
Dejaré que se cargue a tope, probaré que va bien, y lo mal venderé.
No quiero nada más de Moto, así de claro os lo digo
Saludos y gracias a todos por el feedback ;) :ok:
Me he leído todo el hilo. Por lo que decís algunos, se trata de una tanda defectuosa de Yoigo, verdad?
Alguien que lo haya llevado a un Sat de Motorola (o no existe eso)? Gracias.
Alkalinorap
28/02/14, 07:58:52
Me he leído todo el hilo. Por lo que decís algunos, se trata de una tanda defectuosa de Yoigo, verdad?
Alguien que lo haya llevado a un Sat de Motorola (o no existe eso)? Gracias.
No, es simplemente que al principio la batería no está calibrada y por eso hace esas mamonadas que a mas de uno casi le provoca un infarto. Con 4 o 5 cargas no vuelve a pasar.
jomismo
10/03/14, 17:29:31
No, es simplemente que al principio la batería no está calibrada y por eso hace esas mamonadas que a mas de uno casi le provoca un infarto. Con 4 o 5 cargas no vuelve a pasar.
Una cosa, lo tengo de del viernes. Hice primera carga a medias, pq entre el coche y un rato en casa enchufado no dio para todo. Durante el finde lo he ido cargando con el PC i/o enchufe. Hoy en el trabajo he empezado a cargar con cable usb y cargaba muy lento.
Desactivé la opción de dispositivo multimédia des del terminal y ahora con cable usb no carga en el ordenador. He comprovado que el cable funcione con otro mobil. Mirando en ajuste no he visto las opciones de configuración al conectar el mobil via usb. A alguien le suena?
stewartbatallas
10/03/14, 17:53:56
Una cosa, lo tengo de del viernes. Hice primera carga a medias, pq entre el coche y un rato en casa enchufado no dio para todo. Durante el finde lo he ido cargando con el PC i/o enchufe. Hoy en el trabajo he empezado a cargar con cable usb y cargaba muy lento.
Desactivé la opción de dispositivo multimédia des del terminal y ahora con cable usb no carga en el ordenador. He comprovado que el cable funcione con otro mobil. Mirando en ajuste no he visto las opciones de configuración al conectar el mobil via usb. A alguien le suena?
Desde el ordenador la carga siempre será lenta. Para activar el almacenamiento tienes que ir a almacenamiento,en las opciones.
Saludos.
jomismo
11/03/14, 09:09:54
Se que desde PC es lento, pero si digo muy lento es que era muy lento. Gracias por lo de almacenamiento, ya lo probaré, que al llegar a casa lo enchufe a la pared y cargó bien.
Anarkau
05/05/14, 15:42:27
En estos casos siempre hay que intentar encender el terminal en modo fastboot. Pulsando el boton de encendido y volumen - durante 5 segundos. Al soltar los dos a la vez aparecera la pantalla de arranque.
Esto:
IMAGEN AQUÍ (http://i.imgur.com/cdLAkRm.jpg)
Si os sale eso es que el fallo no es de la pantalla.
A mi me acaba de pasar, yo era de los que dejaba el el teléfono se descargará totalmente. Siguiendo el consejo de presionar power y conectarlo a la corriente he conseguido que se fije el led blanco hasta que se ha apagado el led, parece que carga... esperemos que encienda jeje
JoSSeTe1
29/01/15, 10:02:26
Me he leído todo el hilo. Por lo que decís algunos, se trata de una tanda defectuosa de Yoigo, verdad?
Alguien que lo haya llevado a un Sat de Motorola (o no existe eso)? Gracias.
A mi me esta pasando ahora mismo y es el modelo 2014 libre.
is0ka666
29/01/15, 15:56:48
a mi me paso con el cargador de un Huawei Honor 1. lo conecte y salía que estaba cargando. a la hora fue a ver y nada.. más bien estaba que se apagada. la solución fue ponerlo a cargar con el cargador del Note 3 de mi hermana. ya llevo un mes en eso y hasta ahora sin problemas
hostiskryptos
13/07/15, 03:10:43
Que lío todo esto , a mi me aparece icono de la batería cargando cuando lo conecto encendido , pero no carga , al cargarlo apagado se enciende la pantalla me muestra el porcentaje de carga , lo voy a ver al rato y no carga , más aún bajaell porcentaje de lo cargado, estoy que lo reviento contra la pared.alguien que me pueda ayudar?
MacDaThO
15/09/15, 04:50:01
Desde hace 2 semanas que me paso lo mismo , podía dejar cargando el Celu todo el día y lo único que mostraba era la pantalla blanca y el símbolo de carga en 0%, hasta hoy que le metí mano ala placa madre y tocando los pines de carga por dentro con un destornillador paleta; volvió ala vida ahora creó que carga normal en unos días comentare sobre como sigue el Celu :)
Pd: había intentado todos los métodos de la web
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
theoblinder
06/01/16, 00:27:14
Mi moto g se apago y cuando intente cargarlo note que el porcentaje de bateria no subia,lo deje el tiempo que lo deje igual no*arrancaba.Probe*la solucion de mantener el boton de power y conectar a la corriente por 5 minutos y funciono, pero al llegar a diez por ciento lo encendi y la bateria se agotaba de todas formas aunque lo deje cargando,nuevamente se me apago y al intentar la solucion nuevamentente no funciono.Alguien que me ayude porfavor!!ya probe todo y nada.
theusuario5000
06/01/16, 12:14:28
Que lío todo esto , a mi me aparece icono de la batería cargando cuando lo conecto encendido , pero no carga , al cargarlo apagado se enciende la pantalla me muestra el porcentaje de carga , lo voy a ver al rato y no carga , más aún bajaell porcentaje de lo cargado, estoy que lo reviento contra la pared.alguien que me pueda ayudar?
Es el cable,a mi también me pasaba con un cable,cambie el cable y ya carga normal
andresraulg
26/07/17, 17:50:07
yo tengo un problema similar, mi moto g 2da generacion no carga cuando esta encendido, pero lo apago y le conecto el cargador y empieza a cargar
andresraulg
29/07/17, 15:21:41
Buenos señores, les comento que solucioné el problema dejando presionado el botón de encendido y conectando el cargador al mismo tiempo. Espero les sirva mi aporte.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.