PDA

Ver la Versión Completa : Consejos batería smartphone


rossi_ct
18/12/13, 23:39:50
Hola.

Voy a citar a continuación un post de una página seguramente conocida por todos, que es andro4all:

Durante muchos años las baterías usadas en los dispositivos electrónicas eran de tipo Níquel-Cadmio o Níquel e hidruro metálico. Este tipo de baterías tenían ciertas características muy diferentes de las baterías de Litio actuales y su cuidado requería de ciertas técnicas que no son necesarias en las actuales baterías de Litio. De hecho muchas de estas técnicas para cuidar las baterías de Níquel aplicadas a las batería de Litio son altamente perjudiciales para éstas últimas. Desmontemos algunos mitos y leyendas urbanas referentes a las baterías de Litio heredados de la baterías de Níquel:

- Las baterías de Litio no tienen en efecto memoria.
- No es necesario cargar y descargar la batería completamente ya que no sufren efecto memoria. De hecho las cargas y descargas completas son perjudiciales como veremos posteriormente.
- No es necesario realizar una carga completa de varias horas antes de utilizar el dispositivo por primera vez.
- Dejar el dispositivo cargando toda la noche no reduce su vida útil.

- Como comentaba en el apartado anterior, muchos de los cuidados enfocados a mejorar la vida útil de las baterías de Níquel resultan contraproducentes en las baterías de Litio. A continuación os daremos unos consejos que os permitirán alargar la vida útil de vuestra batería al máximo, pudiendo llegar a los 1.500 ciclos de carga.
- Nunca dejéis que la batería se gaste completamente. Dejar caer la carga hasta el mínimo es lo más dañino que le podemos hacer a una batería de Litio.
- Siguiendo con el punto anterior, es recomendable no dejar caer la carga nunca por debajo del 15%.
- Habréis notado que la última parte de la carga de la batería es mucho más lenta, sobretodo a partir del 90%, ya las baterías de Litio se calientan al llegar al último tramo de carga. La mayoría de fabricantes calibran la batería para que nuestro dispositivo marque un 100% cuando en realidad la batería ha llegado a un 90 % de su capacidad para evitar sobrecalentamientos. De cualquier forma, es recomendable que si es posible evitéis cargar la batería al 100% y retiréis el cargador sobre el 90%.
- No es recomendable que carguéis la batería conectando el dispositivo por USB a un ordenador portátil por ejemplo. La corriente que proporciona un puerto USB 2.0 es de 500mA y un USB 3.0 900 mA, mientras que la mayoría de cargadores oficiales de smartphones actuales proporcionan más de 1A y los cargadores de tablet rondan los 2A. - Cargando la batería mediante un puerto USB de un portátil u otro dispositivo haréis que la carga sea más lenta y someteréis a la batería a temperaturas altas durante más tiempo, reduciendo su tiempo de vida.
- Las baterías no se llevan bien con las altas temperaturas. Nunca dejes tu dispositivo en un coche al sol en verano ni te lo lleves a esquiar en invierno.
- Puedes poner a cargar la batería de tu dispositivo por la noche antes de acostarte y desconectarlo por la mañana sin problemas. Las baterías modernas incorporan un circuito de control que corta la corriente cuando se completa la carga evitando el sobrecalentamiento de la batería.
- Si vas a almacenar un dispositivo y no lo vas a usar durante un periodo prolongado de tiempo deja la batería cargada al 40%.
- Si quieres alargar al máximo la vida útil de tu batería mantén siempre que puedas la carga entre un 30% y un 80%. Trata de evitar siempre los extremos de carga, tanto inferiores como superiores.
- Si haces un uso intensivo de tu dispositivo, es recomendable calibrar al menos una vez al mes la batería. Para ello lo único que tienes que hacer es dejar que la batería se descargue completamente, no usar el dispositivo durante unas cinco o seis horas y finalmente ponerlo a cargar hasta que esté completamente cargado. Una vez cargado, mantener el cargador conectado durante un par de horas más y a partir de ese momento podrás volver a utilizarlo.
- Es recomendable variar el porcentaje al cual ponemos a cargar nuestra batería. No es necesario dejar caer la carga siempre hasta un 20% por ejemplo.
- Procura no utilizar tu dispositivo mientras el cargador se encuentra enchufado. Esto aumenta la temperatura de la batería disminuyendo su vida útil.

Quisiera señalar que yo siempre descargo totalmente la batería del teléfono y lo cargo hasta el 100% siempre intentando que el teléfono nunca se quede conectado a la carga una vez lleno y la batería de mi dispositivo funciona perfectamente.

Mi terminal es un Note 2 y suelo hacer 1d 11h de teléfono con 3.30h de pantalla. ¿Vosotros estáis de acuerdo con lo citado en el post de andro4all?

diego1976
18/12/13, 23:43:58
Ehhh?

darkshole
18/12/13, 23:47:32
Muy buen post sin duda compañero ;)