PDA

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] consulta con titanium backup


Curroo
20/11/13, 11:09:44
hola buenos dias, resulta que me e descargado e instalado titanium backup normal y tras decidirme me e comprado la pro, pues bien resulta que al instalarlo todo bien el probelma esta al abrirlo que me dice que se a detenido y que no se puede abrir.
tiene algo que ver que haya borrado yo previamente sin darme cuenta con root explorer la carpeta de la raiz de dicha apli??
si es asin desistale titanium y lo volvi a instalar y nada sige el problema no se me ocuure que mas hacer la verdad un saludo y espero ayuda gracias

Moreta
20/11/13, 11:13:13
tiene algo que ver que haya borrado yo previamente sin darme cuenta con root explorer la carpeta de la raiz de dicha apli??
Qué borraste?

Yo lo tengo instalado y 0 problemas.
Tienes el busybox instalado?

Curroo
20/11/13, 11:14:05
Qué borraste?

Yo lo tengo instalado y 0 problemas.
Tienes el busybox instalado?

Busybix no pero tengo superus es igual no?

Moreta
20/11/13, 11:14:49
Busybix no pero tengo superus es igual no?
No, son cosas distintas.

Curroo
20/11/13, 11:19:08
No, son cosas distintas.

Seria tan amable de decirme en que puede llegar a influir busybox a titn.... O a otra aplicaciin porfa!!

Moreta
20/11/13, 13:42:11
Seria tan amable de decirme en que puede llegar a influir busybox a titn.... O a otra aplicaciin porfa!!
Explicación del gran Raziel-77:
"Busybox es difícil de explicar, son una serie de herramientas enredado todo de Linux, ya que Android se basa en el como todos sabemos ya, podríamos decir que es la versión lite de ciertas utilidades y comandos que no vienen de serie, en principio, sí no recuerdo mal es para programadores o developers, pero al usuario normal como nosotros nos va de perlas para tener acceso a todo el SO sin ofender al SuperUser que también tiene su parte importante en el root.

Superuser da permisos pero este no funcionaria sin la "navaja multiusos" del buxybox (la navaja suiza lo he copiado de algún otro sitio pero creo que es de la forma más fácil de entender y de explicarlo)."

Otra explicación del forero blasyepi:

"Voy a aportar mi granito de arena a este antiguo POST, pero creo que a muchos les servirá la información.
Lo que hace BusyBox es instalar unos cuantos comandos UNIX/GNU Linux que no están disponibles (para la consola o ejecución mediante programación). Ejemplos: chroot, date, baseanme, awk, ash, .... ... y muchos otros. Busybox no puede instalarlos si el sistema no esta rooteado previamente. Hay muchos programas que para obtener permisos de navegación por carpetas sin permiso necesitan del permiso de SuperUser o mediante los comandos Unix de consola tener acceso a dichos datos; aquí es dónde entra BusyBox, el programador puede utilizar los comandos que este programa instala para tener acceso a los datos al igual que si se tratara de un sistema operativo derivado de los Unix.
Y mediante consola tener acceso a gzip, ftpd, grep, y un montón de comandos útiles que no vienen instalados por defecto en los sistemas con Android.
Por eso lo llaman una navaja suiza.
Una aplicación que está creada utilizando los comandos de consola Unix/Gnu Linux es Solid Explorer, cuándo se intenta salir a la carpeta raíz necesita permisos de SuperUser, pero es Busybox el que le permite el acceso mediante el comando su."