Ver la Versión Completa : Dudas sobre consumo de batería y gestor de conexiones
Langostaman
13/11/13, 17:24:25
Hola, me estoy aclimatando a wp y de momento muy contento la verdad.
Pero tengo un par de dudas.
Existe alguna opción o aplicación que muestre cuanta batería consume cada aplicación como en android? Es que no me esta durando mucho la verdad.
Y también si hay alguna App tipo 2x battery o Juice defender para gestionar las conexiones con el móvil en reposo.
Saludos y gracias!!
Elconcepto
13/11/13, 18:09:59
Yo tengo instalada la App Insider, que te ofrece bastante información sobre el uso de la batería, pero no la tengo ejecutándose porque mi experiencia es que las aplicaciones de gestión de batería consumen mucha batería.
En principio Windows Phone 8 hace una buena gestión de la batería cuando este está en reposo... incluso quizá desactiva demasiadas cosas por defecto (wifi, por ejemplo).
Para controlar el uso de la batería mirate el tema que encabeza este subforo. También, si instalas Insider ese programa te explica lo que que debes hacer para maximizar la duración de la batería.
Precisamente una de las características que más se agradecen del ativ s es la duración de las cargas de batería.
Saludos
Langostaman
13/11/13, 22:29:59
Hola, gracias por la respuesta! Le eché un vistazo a App insider y no me pareció tan útil. Voy a darle otra oportunidad a ver...
Elconcepto
13/11/13, 23:03:16
Lo que te permita Insider es saber gestionar la bateria a partir de estadísticas.
En Australia está bien valorada Battery Booster, pero vaya, yo desconfio de este tipo de aplicaciones. Lo que importa es como utilices tu móvil, ya que lo que te hará uno de esos programas es poco más gestionar aplicaciones en segundo plano y en mi caso prefiero ser yo quien lo controle después de aprender. Pero eso va con el carácter de cada uno.
Alguien tiene activado lo del ahorro de batería? Se nota? A mi personalmente me parece una jodienda tener que desbloquear para recibir correos. Supongo que para el tema whatsapp también influirá.
Un saludo
cacharreiro
14/11/13, 10:25:01
Hola,notar se nota,aunque yo solo la uso para momentos puntuales en los que mi prioridad es la de recibir y hacer llamadas ,dejando el resto aparcado hasta que pueda cargar el terminal.
Elconcepto
14/11/13, 13:07:38
Yo sólo activo manualmente el ahorro de energia si veo riesgo de quedarme sin bateria (en general lo cargo cada dos dias).
Lo que sí que hago alguna vez es mirar las apliciones con opción de ejecutarse en segundo plano (en la configuración del teléfono) para ver a que puedo retirar los permisos de manera definitiva o hasta que vuelva a utilizar la aplicación.
Otro tema interesante fué el de la app "El tiempo de Bing": noté que se incrementaba el consumo de bateria de manera apreciable si la tenia como protector de pantalla y/o live tile. No es que sea una gran aplicación, pero me gustaba porque es bonita. Directamente la desistalé y me quedé con mis accesos directos a la web de móvil de AEMET y al radar de METEOCAT; vaya eficacia (relativa, claro) contra preciosismo.
Otra cosas que he hecho es reducir los live tile a lo que considero estrictamente necesario: llamadas, correo electrònico de mi cuenta principal (con sincronización cada hora, salvo que puntualmente me interese otra cosa), washapp, sms, tareas del calendario, y aviso numérico de nuevas noticas pendientes de leer en la app Nextgen reader. Es decir, exclusivamente las cosas que valoro.
Otra cosa que he hecho es quitar la vibración del teléfono. En general mi idea es reducir los siguientes gastos de energia:
- Movimiento (vibración).
- Calor (poco se puede hacer, pero denota posibilidades de optimización de los móviles y/o las baterias). Las aplicaciones con grandes requerimientos de bateria (como terminados juegos) además de chupar bateria producen pérdida de energia por calentamiento debido precisamente al uso intensivo de recursos.
- Brillo de pantalla automático (podría ser bajo durante casi todo el dia, pero bueno, en algo hay que gastar).
- Uso comedido o desistalación de aplicaciones con grandes requerimientos de energia.
- Restricción de aplicaciones que trabajan en segundo plano.
- Utilización de live tiles lo necesario para tener comodidad, sin más.
Evidentemente cuanto más esté trabajando el teléfono (incluso en situaciones de reposo) más comodidad, pero más gasto de energia. Y aquí entra el equilibrio que más le satisface a cada cual: cuestión de preferencias.
Langostaman
14/11/13, 13:45:55
Muchas gracias a tod@s por la info!!! De todos modos, entonces no existe de momento ninguna App que gestione las conexiones verdad?
Gracias de nuevo y saludos!
k-lamar
14/11/13, 18:59:15
Pues precisamente a mi lo que más me sorprendió de este terminal es la duración de la batería, perfectamente llegaba a la noche con el 30-35% y con todo conectado durante todo el día, (wifi, Bluetooth, escuchar más de una hora y media de podcast en el coche...) y nunca la batería me resulto escasa, todo. Lo contrario.
Elconcepto
14/11/13, 19:21:28
Yo consigo una duración media de dos días o mas (y he superado sobradamente las 36 horas cuando he utilizado poco el teléfono) tomando las precauciones que he comentado y utilizando en la gestión de conexiones las opciones que vienen por defecto en WP8.
De hecho creo que la monitorización de las aplicaciones de batería (eso consume energía) difícilmente mejoraran substancialmente las recomendaciones que he reflejado. Si acaso añadir que los fondos negros también permiten ahorrar batería.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.