YoArnold83
31/10/13, 17:05:40
http://www.poderpda.com/wp-content/uploads/2013/10/HTC-falling.jpg
La situación de HTC no es ajena a quienes son cercanos al mundo de la tecnología móvil. La empresa taiwanesa está pasando por un duro momento luego de reportar sus primeras pérdidas operacionales en el último trimestre del 2013 y luego de pasar por una larga colina cuesta abajo por varios trimestres consecutivos. Las ventas de HTC simplemente no parecen levantar, sus ejecutivos se lanzan del barco a diestra y siniestra en busca de nuevos horizontes y no parecen tener un punto de retorno a la rentabilidad. Pero parece que HTC al fin tiene un plan de acción, de acuerdo a lo reportado por Nomura Securities, aunque podría ser demasiado tarde.
Luego de cerrar oficinas en Brasil y Corea del Sur, del abandono de sus ejecutivos y de que se hablara de que Peter Chou impedía la recuperación de HTC, la compañía parece que al fin quiere tomar riendas en el asunto. HTC tiene que resurgir y esto no se va a lograr siguiendo la misma estrategia actual.
De acuerdo a Nomura Securities, una de las casas de inversión más grandes de la región asiática, HTC seguirá un plan estratégico de cuatro pasos para regresar a la rentabilidad. Aunque esto es realmente difícil, debido al espiral de decaimiento en que ha entrado la compañía, HTC tiene la esperanza de que el plan rinda frutos, aunque seguramente no a corto plazo.
La estrategia de HTC para ser rentable de nuevo
De acuerdo a Peter Chou, CEO de HTC, el problema de la compañía radica en una mala estrategia y ventas de los dispositivos de gamas baja y media. Según él mismo informa, el HTC One se está vendiendo bien, por lo que lo primero a remediar son las gamas más bajas.
El primero paso de su plan de acción es que Peter Chou se centre más en el desarrollo de productos, para lo que él mismo ha delegado parte de sus responsabilidades a la presidente de la Mesa Directiva Cher Wang. Con esto, se pretende que Peter Chou pueda apoyar más directamente en la creación de nuevos productos y estrategias más competitivas.
El segundo punto es la subcontratación. HTC empezaría a contratar a Foxconn y Winstron para la producción de sus dispositivos móviles. Esto ayudaría a aumentar velocidad en la cadena de suministro y a no palidecer por déficit en la producción de sus equipos ni retrasos, como ocurrió anteriormente con el HTC One, que al fin y al cabo tuvo un impacto negativo en la recepción por parte de los usuarios.
El tercer punto pretende atacar el problema de los equipos de gamas media y baja, para lo que HTC buscaría un cambio de procesadores a los MediaTek, fabricante chino de procesadores móviles que ha mostrado ser lo suficientemente competitivo ofreciendo precios un poco más asequibles que los de otros fabricantes como Qualcomm o Samsung. Con el lanzamiento de sus procesadores Octa-Core con multi-procesamiento asimétrico (verdadero octa-core) para gamas media y baja, MediaTek pretende dar un impulso a este segmento de smartphones, y HTC podría salir beneficiada de una alianza estratégica con MediaTek. Esto podría ayudar a HTC a reducir el costo de sus productos de gamas media y baja, además de proporcionar un muy buen rendimiento. Los primeros procesadores MediaTek Quad Core MT6592 se empezarán a vender el próximo mes.
Por último, HTC pretende atacar el punto de las alianzas estratégicas, y es que sin aliados -por más grande que sea una empresa de tecnología- no puede hacer mucho. De acuerdo al reporte de Nomura, HTC estaría buscando una alianza con China Mobile, el operador más grande de Asia y del mundo en base de usuarios. Con alrededor de 750 millones de usuarios, China Mobile podría ser la olla de oro al final de camino para HTC. Esta es una de las alianzas que ningún fabricante debe pasar por alto.
¿Y el marketing?
Todos los puntos anteriores son importantes para el nuevo enfoque de HTC y la reducción de costos operacionales, pero no hay que olvidar uno de los puntos más importantes en este mercado: el Marketing. HTC tiene de hecho muy buenos productos en el mercado, pero su falta de logística y mercadeo le han costado las ganancias de varios trimestres consecutivos.
Sus esfuerzos hasta ahora han sido mediocres. La campaña con Robert Downey Jr. simplemente no tuvo impacto, no atrajo a los usuarios y no provocó ningún cambio en la industria. Si algo pueden aprender las demás compañías de Apple es a vender con puro Marketing, y con el nivel de productos como el HTC One podrían lograrlo, pero es una oportunidad que han desaprovechado hasta el momento.
Podrán tener un mercado meta más amplio, costos operacionales nulos, un producto impactante y económico, pero si no saben venderlo todo habrá sido en vano, así que este debe ser un quinto punto que HTC debe considerar en su regreso a la rentabilidad.
http://www.poderpda.com/editorial/htc-cuatro-cambios-para-regresar-a-la-rentabilidad/
La situación de HTC no es ajena a quienes son cercanos al mundo de la tecnología móvil. La empresa taiwanesa está pasando por un duro momento luego de reportar sus primeras pérdidas operacionales en el último trimestre del 2013 y luego de pasar por una larga colina cuesta abajo por varios trimestres consecutivos. Las ventas de HTC simplemente no parecen levantar, sus ejecutivos se lanzan del barco a diestra y siniestra en busca de nuevos horizontes y no parecen tener un punto de retorno a la rentabilidad. Pero parece que HTC al fin tiene un plan de acción, de acuerdo a lo reportado por Nomura Securities, aunque podría ser demasiado tarde.
Luego de cerrar oficinas en Brasil y Corea del Sur, del abandono de sus ejecutivos y de que se hablara de que Peter Chou impedía la recuperación de HTC, la compañía parece que al fin quiere tomar riendas en el asunto. HTC tiene que resurgir y esto no se va a lograr siguiendo la misma estrategia actual.
De acuerdo a Nomura Securities, una de las casas de inversión más grandes de la región asiática, HTC seguirá un plan estratégico de cuatro pasos para regresar a la rentabilidad. Aunque esto es realmente difícil, debido al espiral de decaimiento en que ha entrado la compañía, HTC tiene la esperanza de que el plan rinda frutos, aunque seguramente no a corto plazo.
La estrategia de HTC para ser rentable de nuevo
De acuerdo a Peter Chou, CEO de HTC, el problema de la compañía radica en una mala estrategia y ventas de los dispositivos de gamas baja y media. Según él mismo informa, el HTC One se está vendiendo bien, por lo que lo primero a remediar son las gamas más bajas.
El primero paso de su plan de acción es que Peter Chou se centre más en el desarrollo de productos, para lo que él mismo ha delegado parte de sus responsabilidades a la presidente de la Mesa Directiva Cher Wang. Con esto, se pretende que Peter Chou pueda apoyar más directamente en la creación de nuevos productos y estrategias más competitivas.
El segundo punto es la subcontratación. HTC empezaría a contratar a Foxconn y Winstron para la producción de sus dispositivos móviles. Esto ayudaría a aumentar velocidad en la cadena de suministro y a no palidecer por déficit en la producción de sus equipos ni retrasos, como ocurrió anteriormente con el HTC One, que al fin y al cabo tuvo un impacto negativo en la recepción por parte de los usuarios.
El tercer punto pretende atacar el problema de los equipos de gamas media y baja, para lo que HTC buscaría un cambio de procesadores a los MediaTek, fabricante chino de procesadores móviles que ha mostrado ser lo suficientemente competitivo ofreciendo precios un poco más asequibles que los de otros fabricantes como Qualcomm o Samsung. Con el lanzamiento de sus procesadores Octa-Core con multi-procesamiento asimétrico (verdadero octa-core) para gamas media y baja, MediaTek pretende dar un impulso a este segmento de smartphones, y HTC podría salir beneficiada de una alianza estratégica con MediaTek. Esto podría ayudar a HTC a reducir el costo de sus productos de gamas media y baja, además de proporcionar un muy buen rendimiento. Los primeros procesadores MediaTek Quad Core MT6592 se empezarán a vender el próximo mes.
Por último, HTC pretende atacar el punto de las alianzas estratégicas, y es que sin aliados -por más grande que sea una empresa de tecnología- no puede hacer mucho. De acuerdo al reporte de Nomura, HTC estaría buscando una alianza con China Mobile, el operador más grande de Asia y del mundo en base de usuarios. Con alrededor de 750 millones de usuarios, China Mobile podría ser la olla de oro al final de camino para HTC. Esta es una de las alianzas que ningún fabricante debe pasar por alto.
¿Y el marketing?
Todos los puntos anteriores son importantes para el nuevo enfoque de HTC y la reducción de costos operacionales, pero no hay que olvidar uno de los puntos más importantes en este mercado: el Marketing. HTC tiene de hecho muy buenos productos en el mercado, pero su falta de logística y mercadeo le han costado las ganancias de varios trimestres consecutivos.
Sus esfuerzos hasta ahora han sido mediocres. La campaña con Robert Downey Jr. simplemente no tuvo impacto, no atrajo a los usuarios y no provocó ningún cambio en la industria. Si algo pueden aprender las demás compañías de Apple es a vender con puro Marketing, y con el nivel de productos como el HTC One podrían lograrlo, pero es una oportunidad que han desaprovechado hasta el momento.
Podrán tener un mercado meta más amplio, costos operacionales nulos, un producto impactante y económico, pero si no saben venderlo todo habrá sido en vano, así que este debe ser un quinto punto que HTC debe considerar en su regreso a la rentabilidad.
http://www.poderpda.com/editorial/htc-cuatro-cambios-para-regresar-a-la-rentabilidad/