hectito17
24/10/13, 22:42:31
Antes que nada decirles que yo instale el dual boot a través de aquí http://lifeinarootshell.blogspot.it/2013/03/howto.html , pero como está en inglés y habrá gente que no se entere de cómo hacerlo, pues lo pongo por aquí para todos X-D
Tienen que hacer un backup antes de tocar nada, porque yo tuve varios brickeos antes de conseguir el dual boot.. no hay problema si tienen un backup hecho porque es recuperable, les recomiendo al 100% que hagan uno previamente. Bueno vamos a comenzar:
ANTES DE HACER EL SIGUIENTE TUTORIAL TENEMOS QUE TENER NUESTRA TABLET ROOTEADA Y CON EL BOOTLOADER DESBLOQUEADO, NO HACER EL TUTORIAL SIN TENER ANTES ROOT Y BOOTLOADER DESBLOQUEADO!!!!!!!
Paso 1:
Tenemos que descargarnos los siguientes archivos:
Nuestra distro Ubuntu --> http://cdimage.ubuntu.com/releases/12.04/release/ubuntu-12.04-preinstalled-desktop-armhf+ac100.tar.gz
Esto es el kernel para arrancar cualquier distro linux - zImage --> https://www.dropbox.com/s/rjkgnbfq6x6o5yw/anything
(cambiar el nombre de anything por zImage)
root_chooser --> https://www.dropbox.com/s/vo5z64elr4wvssq/root_chooser
android_kernel --> https://www.dropbox.com/s/p78p8yvkj4rk1d3/android_kernel
android_initrd --> https://www.dropbox.com/s/9o4o0g9htka22h8/android_initrd
root_patch --> https://www.dropbox.com/s/un8rwozurbtw2ci/root_patch.tar.gz
Una vez descargado todo necesitamos una tarjeta microSD, la vamos a formatear en ext4 ¡¡¡ENTERA!!! para formatearla en ext4 yo he utilizado una live de ubuntu, me la he bajado y la he iniciado en una maquina virtual, luego abrimos un terminal y escribimos gparted y la formateamos con ese programa,(hay tutoriales que explican como formatear a ext4...).
Paso 2:
Ahora tenemos que descomprimir nuestra distro linux dentro de la tarjeta microSD que hemos formateado en ext4, para ello no me he complicado la vida y lo he descomprimido con la maquina virtual. Entramos en nuestra microSD y copiamos dentro el archivo que nos hemos bajado antes --> ubuntu-12.04-preinstalled-desktop-armhf+ac100.tar.gz
Luego abrimos un terminal y nos vamos al directorio de nuestra microSD con este comando:
cd /media/nombredevuestraSD
Y ejecutamos este para descomprimir el archivo:
tar -xzf ubuntu-12.04-preinstalled-desktop-armhf+ac100.tar.gz
Al acabar, cogemos el archivo root_patch.tar.gz y lo descomprimimos FUERA de la microSD, yo la descomprimi en el escritorio, para ello ponemos el archivo root_patch.tar.gz en el escritorio, abrimos un terminal y escribimos el siguiente comando:
cd /root/Desktop
y ejecutamos éste para descomprimir el archivo:
tar -xzpf root_patch.tar.gz
Cuando se haya descomprimido, lo movemos a nuesta microSD.
Paso 3:
Vamos a configurar el kernel_chooser antes de flashearlo:
El kernel_chooser lo tenemos que configurar desde nuestra tablet. Necesitamos algún explorador de archivos como por ejemplo, root explorer, que nos permitirá entrar en los archivos de privilegios root. Nos vamos al directorio / (a la raiz) y luego a /data, aquí creamos una carpeta llama ".kernel.d" (no se olviden del punto del principio), otra carpeta llamada "boot" y otra carpeta llamada "mmc". Dentro de la carpeta .kernel.d estarán nuestros archivos para poder arrancar el dual boot, necesitamos uno para android y otro para ubuntu.
Entramos en la carpeta .kernel.d y creamos un archivo llamado android, abrimos este archivo y escribimos el siguiente código:
android
/dev/mmcblk0p8:/boot/android_kernel:/boot/android_initrd
Creamos otro archivo llamado ubuntu, lo abrimos y escribimos:
ubuntu
/dev/mmcblk0p8:/boot/zImage:/boot/root_chooser.gz
+newroot=/dev/mmcblk1p1:/:/sbin/init
(a mi me paso muchas veces, despues del .gz tienen que apretar <enter> son 3 lineas de código...)
Ya tenemos nuestro kernel_chooser configurado.
Paso 4:
Descomprimimos el archivo android_initrd.gz y vamos a la carpeta boot que hemos creado antes y copiamos el archivo android_initrd, android_kernel, zImage y el archivo root_chooser.gz SIN DESCOMPRIMIR y nos salimos.
Paso 5:
Entramos en el paso más crítico de todos, es el paso en el que vamos a flashear el kernel_chooser. NO ME HAGO RESPONSABLE DE NINGÚN BRICKEO...
Antes que nada tienen que tener descargado el SDK android-tools --> http://developer.android.com/sdk/index.html , y pegamos en el directorioC: la carpeta que nos descargamos antes /sdk
Luego nos descargamos el fastboot --> https://www.dropbox.com/s/42dvjpt315iywup/lastest_fastboot.blob y copiamos el archivo en C:\sdk\platform-tools\
Ahora apagamos la TF201 y encendemos la tablet en modo fastboot, para ello apretamos volumen abajo + botón encendido hasta que vibre, luego soltamos botón encendido y dejamos volumen abajo apretado hasta que nos aparezcan 4 iconos, nos movemos con el botón volumen abajo hasta el icono verde del USB, para seleccionarlo apretamos volumen arriba, luego conectamos nuestra tablet al PC y abrimos una shell (boton windows + R), escribimos cmd y dentro de la shell escribimos para ir a la carpeta C:\sdk\platform-tools\ y luego escribimos el comando fastboot devices, si nos aparece una linea con muchos números es que tenemos nuestra tablet lista para flashear, si no nos sale es que no tenemos los drivers de la tablet bien instalados.
Cuando nos aparezca la linea escribimos el siguiente código y cruzamos los dedos...
fastboot -i 0x0b05 flash boot lastest-fastboot.blob
Si todo ha salido bien deben ver una barra azul cargándose en la tablet. Cuando el proceso se complete reiniciar la tablet, y si todo ha salido bien deben ver el menú para elegir entre android y ubuntu!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Si la pantalla se les queda en negro no se preocupen, eso se recuperable fhashean una rom y ya esta, o recuperan el sistema con el backup que supuestamente hicieron antes de empezar el tutorial X-DX-DX-DX-DX-DX-D
Paso 6:
Tienen que crear un usuario y una contraseña desde android, para ello abren un terminal y escriben el siguiente código:
mount -rw -t ext4 /dev/block/mmcblk1p1 /data/mmc <enter>
chroot /data/mmc /bin/su <enter>
useradd -d /home/usuario -m -s /bin/bash usuario <enter>
usermod -aG adm,dip,plugdev,lpadmin,sudo usuario <enter>
passwd usuario <enter>
(teneis que ponerla 2 veces)
Espero que les haya sido fácil.... porque mas detallado no lo he podido hacer... X-D
Un saludo.
Tienen que hacer un backup antes de tocar nada, porque yo tuve varios brickeos antes de conseguir el dual boot.. no hay problema si tienen un backup hecho porque es recuperable, les recomiendo al 100% que hagan uno previamente. Bueno vamos a comenzar:
ANTES DE HACER EL SIGUIENTE TUTORIAL TENEMOS QUE TENER NUESTRA TABLET ROOTEADA Y CON EL BOOTLOADER DESBLOQUEADO, NO HACER EL TUTORIAL SIN TENER ANTES ROOT Y BOOTLOADER DESBLOQUEADO!!!!!!!
Paso 1:
Tenemos que descargarnos los siguientes archivos:
Nuestra distro Ubuntu --> http://cdimage.ubuntu.com/releases/12.04/release/ubuntu-12.04-preinstalled-desktop-armhf+ac100.tar.gz
Esto es el kernel para arrancar cualquier distro linux - zImage --> https://www.dropbox.com/s/rjkgnbfq6x6o5yw/anything
(cambiar el nombre de anything por zImage)
root_chooser --> https://www.dropbox.com/s/vo5z64elr4wvssq/root_chooser
android_kernel --> https://www.dropbox.com/s/p78p8yvkj4rk1d3/android_kernel
android_initrd --> https://www.dropbox.com/s/9o4o0g9htka22h8/android_initrd
root_patch --> https://www.dropbox.com/s/un8rwozurbtw2ci/root_patch.tar.gz
Una vez descargado todo necesitamos una tarjeta microSD, la vamos a formatear en ext4 ¡¡¡ENTERA!!! para formatearla en ext4 yo he utilizado una live de ubuntu, me la he bajado y la he iniciado en una maquina virtual, luego abrimos un terminal y escribimos gparted y la formateamos con ese programa,(hay tutoriales que explican como formatear a ext4...).
Paso 2:
Ahora tenemos que descomprimir nuestra distro linux dentro de la tarjeta microSD que hemos formateado en ext4, para ello no me he complicado la vida y lo he descomprimido con la maquina virtual. Entramos en nuestra microSD y copiamos dentro el archivo que nos hemos bajado antes --> ubuntu-12.04-preinstalled-desktop-armhf+ac100.tar.gz
Luego abrimos un terminal y nos vamos al directorio de nuestra microSD con este comando:
cd /media/nombredevuestraSD
Y ejecutamos este para descomprimir el archivo:
tar -xzf ubuntu-12.04-preinstalled-desktop-armhf+ac100.tar.gz
Al acabar, cogemos el archivo root_patch.tar.gz y lo descomprimimos FUERA de la microSD, yo la descomprimi en el escritorio, para ello ponemos el archivo root_patch.tar.gz en el escritorio, abrimos un terminal y escribimos el siguiente comando:
cd /root/Desktop
y ejecutamos éste para descomprimir el archivo:
tar -xzpf root_patch.tar.gz
Cuando se haya descomprimido, lo movemos a nuesta microSD.
Paso 3:
Vamos a configurar el kernel_chooser antes de flashearlo:
El kernel_chooser lo tenemos que configurar desde nuestra tablet. Necesitamos algún explorador de archivos como por ejemplo, root explorer, que nos permitirá entrar en los archivos de privilegios root. Nos vamos al directorio / (a la raiz) y luego a /data, aquí creamos una carpeta llama ".kernel.d" (no se olviden del punto del principio), otra carpeta llamada "boot" y otra carpeta llamada "mmc". Dentro de la carpeta .kernel.d estarán nuestros archivos para poder arrancar el dual boot, necesitamos uno para android y otro para ubuntu.
Entramos en la carpeta .kernel.d y creamos un archivo llamado android, abrimos este archivo y escribimos el siguiente código:
android
/dev/mmcblk0p8:/boot/android_kernel:/boot/android_initrd
Creamos otro archivo llamado ubuntu, lo abrimos y escribimos:
ubuntu
/dev/mmcblk0p8:/boot/zImage:/boot/root_chooser.gz
+newroot=/dev/mmcblk1p1:/:/sbin/init
(a mi me paso muchas veces, despues del .gz tienen que apretar <enter> son 3 lineas de código...)
Ya tenemos nuestro kernel_chooser configurado.
Paso 4:
Descomprimimos el archivo android_initrd.gz y vamos a la carpeta boot que hemos creado antes y copiamos el archivo android_initrd, android_kernel, zImage y el archivo root_chooser.gz SIN DESCOMPRIMIR y nos salimos.
Paso 5:
Entramos en el paso más crítico de todos, es el paso en el que vamos a flashear el kernel_chooser. NO ME HAGO RESPONSABLE DE NINGÚN BRICKEO...
Antes que nada tienen que tener descargado el SDK android-tools --> http://developer.android.com/sdk/index.html , y pegamos en el directorioC: la carpeta que nos descargamos antes /sdk
Luego nos descargamos el fastboot --> https://www.dropbox.com/s/42dvjpt315iywup/lastest_fastboot.blob y copiamos el archivo en C:\sdk\platform-tools\
Ahora apagamos la TF201 y encendemos la tablet en modo fastboot, para ello apretamos volumen abajo + botón encendido hasta que vibre, luego soltamos botón encendido y dejamos volumen abajo apretado hasta que nos aparezcan 4 iconos, nos movemos con el botón volumen abajo hasta el icono verde del USB, para seleccionarlo apretamos volumen arriba, luego conectamos nuestra tablet al PC y abrimos una shell (boton windows + R), escribimos cmd y dentro de la shell escribimos para ir a la carpeta C:\sdk\platform-tools\ y luego escribimos el comando fastboot devices, si nos aparece una linea con muchos números es que tenemos nuestra tablet lista para flashear, si no nos sale es que no tenemos los drivers de la tablet bien instalados.
Cuando nos aparezca la linea escribimos el siguiente código y cruzamos los dedos...
fastboot -i 0x0b05 flash boot lastest-fastboot.blob
Si todo ha salido bien deben ver una barra azul cargándose en la tablet. Cuando el proceso se complete reiniciar la tablet, y si todo ha salido bien deben ver el menú para elegir entre android y ubuntu!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Si la pantalla se les queda en negro no se preocupen, eso se recuperable fhashean una rom y ya esta, o recuperan el sistema con el backup que supuestamente hicieron antes de empezar el tutorial X-DX-DX-DX-DX-DX-D
Paso 6:
Tienen que crear un usuario y una contraseña desde android, para ello abren un terminal y escriben el siguiente código:
mount -rw -t ext4 /dev/block/mmcblk1p1 /data/mmc <enter>
chroot /data/mmc /bin/su <enter>
useradd -d /home/usuario -m -s /bin/bash usuario <enter>
usermod -aG adm,dip,plugdev,lpadmin,sudo usuario <enter>
passwd usuario <enter>
(teneis que ponerla 2 veces)
Espero que les haya sido fácil.... porque mas detallado no lo he podido hacer... X-D
Un saludo.