jorge_kai
14/10/13, 19:26:51
Review de la tablet Paquito Mini de Imaginarium
Hemos recibido hace un par de días esta pequeña tablet de Imaginarium, la Paquito Mini. Como sabéis, Imaginarium es una tienda de juguetes, generalmente educativos, para niños. Seguro que no soy el único que esboza una sonrisa cada vez que ve sus curiosas puertas de entrada.
http://static.htcmania.com/imaginarium_8141013.jpg
Quizá alguno conozca las tablets de esta empresa. Hace ya algunos meses pusieron a la venta su tablet Super Paquito y hace apenas unas semanas, esta nueva Paquito Mini, más pequeña, potente y compacta, 8 pulgadas y con un aspecto muy similar al iPad Mini. Reconozco que tenía ganas de probarla... y al fin he podido hacerlo.
http://www.subemania.com/imagenes/2013-10-14_1827%20copia.png
Y alguno se preguntará, ¿por qué tantas ganas de probar una tablet dirigida a niños? pues bien, creo que es importante que los niños tengan acceso a la tecnología pero de manera controlada. Y eso es algo que generalmente no suele suceder. Hoy puedes ver a niños de cualquier edad manejando con mucha soltura cualquier tablet y accediendo a cualquier contenido, quizá no adecuado a su edad. Y si bien existe software de control de acceso, creo que ninguno está totalmente adaptado a los niños. En estas tablets de Imaginarium sí sucede, de hecho, su software adaptado a los niños es su mejor carta de presentación. Porque hoy en día cualquier empresa puede vender tablets de calidad. Pero crear un completo ecosistema para niños es más complicado y creo que Imaginarium lo ha conseguido. ¡Vamos a verla!
http://www.subemania.com/imagenes/review_aspectogeneral.png
Este es el paquete del producto
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9548.jpg
Desde el primero momento uno se da cuenta de que tiene entre manos un producto orientado a niños.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9549.jpg
Y esta es nuestra tablet. Como véis, su aspecto es muy similar al iPad mini y a otras tablets android como la Chuwi v88
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9550.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9551.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9552.jpg
Es bastante delgada, algo más de 9 mm.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9553.jpg
Y esta es su parte trasera. Muy elegante, de un color rojo plateado, toda de aluminio salvo la parte superior, que es donde están las antenas wifi.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9556.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9560.jpg
Los interfaces y botones son los esperados, en este sentido no hay personalización alguna
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9557.jpg
Tiene salida HDMI, importante para poder conectar la tablet a la TV. En este caso sí me parece algo necesario teniendo en cuenta al público al que va dirigido.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9558.jpg
Tenemos una cámara en una esquina de la parte trasera, de 2MP. También hay una frontal para videoconferencia.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9559.jpg
Vamos a encenderla.
http://www.subemania.com/imagenes/review_pantalla.png
Esta es la pantalla. Aunque en las especificaciones no lo pone, diría que cuenta con panel IPS, ya que parece de gran calidad. Su resolución es la habitual en este tipo de tablets, 1024x728 pixels. Como hemos comentado, es de 8 pulgadas.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9562.jpg
Se ve bastante bien desde cualquier ángulo y eso es bueno para los niños que no siempre utilizan las cosas como deben.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9564.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/review_potencia.png
Sobre su procesador, al contrario de lo que podríamos imaginar, monta un buen conjunto: procesador de cuatro núcleos cortex A7 a 1,2Ghz y coprocesador SGX 544 también de 4 nucleos. Todo ello aderezado con 1GB de RAM. Desde luego no es la máquina más potente que hay en el mercado pero me parece que cumple con creces con lo que uno podía esperar en una tablet moderna.
http://www.subemania.com/imagenes/review_software.png
Vamos con lo realmente interesante, el software. Y es que, como comenté antes, tablets hay miles y muy buenas, pero encontrar un ecosistema de tablet y software de calidad para niños, no hay tantas.
Para empezar, podremos crear diferentes perfiles de una manera muy sencilla, cada uno de ellos protegido con una clave diferente. Es decir, podemos crear una cuenta para nosotros, como padres y otra para nuestro hijo.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9567.jpg
¿y de qué sirve eso? os lo podéis imaginar. Podremos controlar absolutamente todo a lo que el niño tiene acceso en la tablet, desde las webs que puede visitar, hasta los programas que puede ejecutar, pasando incluso por el tiempo diario que puede tener la tablet encendida, lo cual me parece un gran acierto.
Todo esto es gracias al interface propio de la empresa, llamado MagicOS. Por supuesto por debajo sigue corriendo Android (4.2.2) pero nuestro interface en la tablet será el MagicOs. Por cierto en el momento de hacer esta review me apareció un update de ese software con nuevas funciones. Buen punto que el software se actualice con cierta regularidad.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9568.jpg
Así va a ver un niño su pantalla de inicio una vez logueado con su usuario
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_1970-02-09-05-02-43.jpg
Como véis, no es tan diferente al interface de Android de toda la vida. Es decir, sigue habiendo iconos, escritorios accesibles a cada lado, etc. Cambia, como véis, el aspecto gráfico, que es mucho más informal.
Los niños, además, pueden personalizar el aspecto de su cuenta en cada momento con múltiples ajustes
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-10-14-18-16-44.jpg
Como os he comentado, el padre (o quien corresponda) puede controlar a qué tiene acceso el niño en cada momento
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-10-14-18-14-55.jpg
Desde las apps a las que puede acceder, crear una lista de webs permitidas, videos que puede ver y horarios y tiempo de uso. Poder tener ese control en lo que puede o no hacer un niño me parece realmente estupendo.
Pero es que, además, existe todo un universo de software adaptado a la tablet y a los niños: cientos de apps creadas por Imaginarium y por otras empresas, muy atractivas visualmente y que además invitan a aprender jugando. ¡Ojalá yo hubiera crecido con algo así!
Por ejemplo, hay una para crear palabras en inglés en un tiempo determinado
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-10-14-18-08-50.jpg
Otra que te cuenta cuentos, también para aprender inglés
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-10-14-18-13-31.jpg
Decenas para escribir, pintar y colorear
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-10-14-18-10-20.jpg
Otras para llevar un control de recompensas por realizar tareas
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-10-14-18-06-35.jpg
Y por supuesto otras más avanzadas para niños de más edad: universo, cuerpo humano, etc. Y también, claro está, juegos.
Todo esto es accesible desde una tienda de apps específica para la tablet, PaquitoLand
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-10-14-18-07-17.jpg
Es como un GooglePlay pero con contenido específico para los niños, así que no debemos tener miedo de encontrarnos nada extraño. Muchos programas presentes en esa tienda son de pago, otros tantos, gratuitos.
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-10-14-18-07-31.jpg
Hay, además de apps, libros, videos, música... todo un mundo por descubrir.
Por supuesto también tendremos acceso a Google Play (si así lo hemos autorizado), así que podremos acceder a todo tipo de software para android.
Quiero destacar en este punto la nueva gama de productos i-Wow que recientemente ha presentado Imaginarium para sus tablets. Se trata de objetos físicos que de algún modo interaccionan con la tablet (mediante bluetooth, cable, realidad aumentada) y que hacen que la experiencia para el niño sea aún mejor. Os pongo un ejemplo, existe una hucha que se conecta a la tablet y donde el niño puede ir metiendo su dinero. Todo el control de ese dinero aparece en la app de la tablet. Resulta realmente llamativo. Podéis echar un vistazo a estos productos buscando por i-wow en GooglePlay, aunque sin los objetos físicos poco podréis hacer.
http://www.subemania.com/imagenes/review_conclusion_final.png
Me parece uno de los productos más acertados que he probado. El ecosistema creado resulta perfecto: buena tablet, buen software y un control absoluto de lo que el niño puede y no puede hacer. ¿Qué más se puede pedir? el precio también acompaña, 179 euros. ¡Qué buen trabajo!
http://www.imaginarium.es/tablet-infantil-mini-de-8-pulgadas-67736.htm
http://www.imaginarium.es/tablet-infantil-mini-de-8-pulgadas-67736.htm
Hemos recibido hace un par de días esta pequeña tablet de Imaginarium, la Paquito Mini. Como sabéis, Imaginarium es una tienda de juguetes, generalmente educativos, para niños. Seguro que no soy el único que esboza una sonrisa cada vez que ve sus curiosas puertas de entrada.
http://static.htcmania.com/imaginarium_8141013.jpg
Quizá alguno conozca las tablets de esta empresa. Hace ya algunos meses pusieron a la venta su tablet Super Paquito y hace apenas unas semanas, esta nueva Paquito Mini, más pequeña, potente y compacta, 8 pulgadas y con un aspecto muy similar al iPad Mini. Reconozco que tenía ganas de probarla... y al fin he podido hacerlo.
http://www.subemania.com/imagenes/2013-10-14_1827%20copia.png
Y alguno se preguntará, ¿por qué tantas ganas de probar una tablet dirigida a niños? pues bien, creo que es importante que los niños tengan acceso a la tecnología pero de manera controlada. Y eso es algo que generalmente no suele suceder. Hoy puedes ver a niños de cualquier edad manejando con mucha soltura cualquier tablet y accediendo a cualquier contenido, quizá no adecuado a su edad. Y si bien existe software de control de acceso, creo que ninguno está totalmente adaptado a los niños. En estas tablets de Imaginarium sí sucede, de hecho, su software adaptado a los niños es su mejor carta de presentación. Porque hoy en día cualquier empresa puede vender tablets de calidad. Pero crear un completo ecosistema para niños es más complicado y creo que Imaginarium lo ha conseguido. ¡Vamos a verla!
http://www.subemania.com/imagenes/review_aspectogeneral.png
Este es el paquete del producto
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9548.jpg
Desde el primero momento uno se da cuenta de que tiene entre manos un producto orientado a niños.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9549.jpg
Y esta es nuestra tablet. Como véis, su aspecto es muy similar al iPad mini y a otras tablets android como la Chuwi v88
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9550.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9551.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9552.jpg
Es bastante delgada, algo más de 9 mm.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9553.jpg
Y esta es su parte trasera. Muy elegante, de un color rojo plateado, toda de aluminio salvo la parte superior, que es donde están las antenas wifi.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9556.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9560.jpg
Los interfaces y botones son los esperados, en este sentido no hay personalización alguna
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9557.jpg
Tiene salida HDMI, importante para poder conectar la tablet a la TV. En este caso sí me parece algo necesario teniendo en cuenta al público al que va dirigido.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9558.jpg
Tenemos una cámara en una esquina de la parte trasera, de 2MP. También hay una frontal para videoconferencia.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9559.jpg
Vamos a encenderla.
http://www.subemania.com/imagenes/review_pantalla.png
Esta es la pantalla. Aunque en las especificaciones no lo pone, diría que cuenta con panel IPS, ya que parece de gran calidad. Su resolución es la habitual en este tipo de tablets, 1024x728 pixels. Como hemos comentado, es de 8 pulgadas.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9562.jpg
Se ve bastante bien desde cualquier ángulo y eso es bueno para los niños que no siempre utilizan las cosas como deben.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9564.jpg
http://www.subemania.com/imagenes/review_potencia.png
Sobre su procesador, al contrario de lo que podríamos imaginar, monta un buen conjunto: procesador de cuatro núcleos cortex A7 a 1,2Ghz y coprocesador SGX 544 también de 4 nucleos. Todo ello aderezado con 1GB de RAM. Desde luego no es la máquina más potente que hay en el mercado pero me parece que cumple con creces con lo que uno podía esperar en una tablet moderna.
http://www.subemania.com/imagenes/review_software.png
Vamos con lo realmente interesante, el software. Y es que, como comenté antes, tablets hay miles y muy buenas, pero encontrar un ecosistema de tablet y software de calidad para niños, no hay tantas.
Para empezar, podremos crear diferentes perfiles de una manera muy sencilla, cada uno de ellos protegido con una clave diferente. Es decir, podemos crear una cuenta para nosotros, como padres y otra para nuestro hijo.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9567.jpg
¿y de qué sirve eso? os lo podéis imaginar. Podremos controlar absolutamente todo a lo que el niño tiene acceso en la tablet, desde las webs que puede visitar, hasta los programas que puede ejecutar, pasando incluso por el tiempo diario que puede tener la tablet encendida, lo cual me parece un gran acierto.
Todo esto es gracias al interface propio de la empresa, llamado MagicOS. Por supuesto por debajo sigue corriendo Android (4.2.2) pero nuestro interface en la tablet será el MagicOs. Por cierto en el momento de hacer esta review me apareció un update de ese software con nuevas funciones. Buen punto que el software se actualice con cierta regularidad.
http://www.subemania.com/imagenes/14.10.2013_paquito_mini_IMG_9568.jpg
Así va a ver un niño su pantalla de inicio una vez logueado con su usuario
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_1970-02-09-05-02-43.jpg
Como véis, no es tan diferente al interface de Android de toda la vida. Es decir, sigue habiendo iconos, escritorios accesibles a cada lado, etc. Cambia, como véis, el aspecto gráfico, que es mucho más informal.
Los niños, además, pueden personalizar el aspecto de su cuenta en cada momento con múltiples ajustes
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-10-14-18-16-44.jpg
Como os he comentado, el padre (o quien corresponda) puede controlar a qué tiene acceso el niño en cada momento
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-10-14-18-14-55.jpg
Desde las apps a las que puede acceder, crear una lista de webs permitidas, videos que puede ver y horarios y tiempo de uso. Poder tener ese control en lo que puede o no hacer un niño me parece realmente estupendo.
Pero es que, además, existe todo un universo de software adaptado a la tablet y a los niños: cientos de apps creadas por Imaginarium y por otras empresas, muy atractivas visualmente y que además invitan a aprender jugando. ¡Ojalá yo hubiera crecido con algo así!
Por ejemplo, hay una para crear palabras en inglés en un tiempo determinado
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-10-14-18-08-50.jpg
Otra que te cuenta cuentos, también para aprender inglés
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-10-14-18-13-31.jpg
Decenas para escribir, pintar y colorear
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-10-14-18-10-20.jpg
Otras para llevar un control de recompensas por realizar tareas
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-10-14-18-06-35.jpg
Y por supuesto otras más avanzadas para niños de más edad: universo, cuerpo humano, etc. Y también, claro está, juegos.
Todo esto es accesible desde una tienda de apps específica para la tablet, PaquitoLand
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-10-14-18-07-17.jpg
Es como un GooglePlay pero con contenido específico para los niños, así que no debemos tener miedo de encontrarnos nada extraño. Muchos programas presentes en esa tienda son de pago, otros tantos, gratuitos.
http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-10-14-18-07-31.jpg
Hay, además de apps, libros, videos, música... todo un mundo por descubrir.
Por supuesto también tendremos acceso a Google Play (si así lo hemos autorizado), así que podremos acceder a todo tipo de software para android.
Quiero destacar en este punto la nueva gama de productos i-Wow que recientemente ha presentado Imaginarium para sus tablets. Se trata de objetos físicos que de algún modo interaccionan con la tablet (mediante bluetooth, cable, realidad aumentada) y que hacen que la experiencia para el niño sea aún mejor. Os pongo un ejemplo, existe una hucha que se conecta a la tablet y donde el niño puede ir metiendo su dinero. Todo el control de ese dinero aparece en la app de la tablet. Resulta realmente llamativo. Podéis echar un vistazo a estos productos buscando por i-wow en GooglePlay, aunque sin los objetos físicos poco podréis hacer.
http://www.subemania.com/imagenes/review_conclusion_final.png
Me parece uno de los productos más acertados que he probado. El ecosistema creado resulta perfecto: buena tablet, buen software y un control absoluto de lo que el niño puede y no puede hacer. ¿Qué más se puede pedir? el precio también acompaña, 179 euros. ¡Qué buen trabajo!
http://www.imaginarium.es/tablet-infantil-mini-de-8-pulgadas-67736.htm
http://www.imaginarium.es/tablet-infantil-mini-de-8-pulgadas-67736.htm