PDA

Ver la Versión Completa : El bloqueo regional del Galaxy Note 3, explicado


jorge_kai
27/09/13, 08:57:27
El bloqueo regional del Galaxy Note 3, explicado

http://static.htcmania.com/GN3-SIM-Lock-EUM-1270913.jpg

Leemos en xatakandroid.com


http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Hace apenas un día comenzaba la distribución del Galaxy Note 3 a nivel mundial. Los primeros compradores se hacían con su modelo en distintos países, encontrándose con la pegatina que veis en la imagen más arriba sellando la caja del dispositivo. La misma indica cual es el modelo incluido, en este caso europeo, indicando que “este modelo solo es compatible tarjetas SIM de operadores de Europa“. Podría parecer la ya habitual distinción por disponibilidad de modelos según región, aunque no queda del todo claro, ¿qué limitación es esta?. Según esta etiqueta, la limitación es puramente geográfica y aparentemente permanente. No importa si nuestro modelo lleva procesador Snapdragon 800 o Exynos Octa 5420, que es lo que suele marcar la compatibilidad con las redes LTE según país, por lo que se trata de una nueva política de Samsung. Muchos de estos usuarios, se han llevado las manos a la cabeza con lo que parecía una limitación para aquellos que acostumbran a viajar de un lado a otro utilizando tarjetas SIM locales, evitando así pagar las bochornosas tarifas de roaming y ahorrando cientos o miles de euros. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

leer más: xatakandroid.com (http://www.xatakandroid.com/moviles-android/el-bloqueo-regional-del-galaxy-note-3-explicado)

jorge_kai
27/09/13, 08:57:39
http://www.xatakandroid.com/moviles-android/el-bloqueo-regional-del-galaxy-note-3-explicado

http://www.xatakandroid.com/moviles-android/el-bloqueo-regional-del-galaxy-note-3-explicado

Paranosh
27/09/13, 10:03:22
Samsung.......que fumas?¿?¿¿?

angel8502
27/09/13, 10:27:25
samsung va por el mismo camino de apple, es una lastima :aplausos:

greengrass
27/09/13, 10:30:39
¿Pero estos tíos de qué van? Torres más altas han caído.
Cada día se alejan más y más de mí. Me alegro; me pillará distante cuando caigan.

Tl_pablito
27/09/13, 10:33:37
samsung va por el mismo camino de apple, es una lastima :aplausos:

Que yo sepa los iPhones funcionan con cualquier de chip de cualquier país.
Que mierda esto de limitar los móviles, espero que sólo sea Samsung el que lo haga y no las otras marcas, porque sería fatal tener que cruzar el charco y no poder usar mi móvil allá con sólo cambiar de SIM, ojalá que Samsung pronto este al borde de la quiebra en sus móviles por secciones como esta y su conector usb 3.0

HyRaNk
27/09/13, 10:41:12
Tanto Samsung es la mejor y tanto Apple asco y mirar el regalito que os han metido.

silfredo
27/09/13, 11:06:23
Y no os olvideis de la putada de Knox, con la cual rootear significa perder la garantia. Algo me dice que el proximo movil no va a ser samsumg

cogoyo007
27/09/13, 11:19:26
samsung va por el mismo camino de apple, es una lastima :aplausos:

Calla calla, que apple todavia no ha hecho eso, y espero que nunca lo haga.

htc4ever
27/09/13, 11:32:23
samsung va por el mismo camino de apple, es una lastima :aplausos:



Mas quisieran que por el mismo . Porque por lo menos Apple tiene un público mas o menos fijo . Samsung tiene casi todo su público de paso :loco:

_Fieldy_
27/09/13, 11:40:39
Que yo sepa los iPhones funcionan con cualquier de chip de cualquier país.
Que mierda esto de limitar los móviles, espero que sólo sea Samsung el que lo haga y no las otras marcas, porque sería fatal tener que cruzar el charco y no poder usar mi móvil allá con sólo cambiar de SIM, ojalá que Samsung pronto este al borde de la quiebra en sus móviles por secciones como esta y su conector usb 3.0

Su conector usb 3.0?? :aplausos:

Cuando vayas a comentar sobre algo mas que leer los titulares te recomiendo leer las noticias, mas que nada para que no quedes en ridículo cuando vayas a criticar con "argumentos" de ese calibre.

Y por otra parte en esta misma noticia responden a tu duda...

Y por cierto:
Y no os olvideis de la putada de Knox, con la cual rootear significa perder la garantia. Algo me dice que el proximo movil no va a ser samsumg

Con mi galaxy S ya se pierde la garantía al rootear, otra cosa es que puedas desrootear y llevarlo al SAT en ese estado.

Rootear significa perder la garantía en cualquier móvil... ya que tienes poder para cargarte el sistema con tus acciones, y ninguna compañía se va a hacer cargo de la posible inutilidad del usuario y de lo que haga siendo root.

Mr.Backup
27/09/13, 12:08:06
Estos de Samsung cada vez son más sinvergüenzas. Espero que esta medida no cale por los compañeros de mercado, ya que es una pequeña merma en nuestros derechos.

BitratE
27/09/13, 12:15:31
Entre esto ahora y el Knox de las narices Samsung se está cubriendo de gloria.

Cada día más contento de no dejarme ni en euro más en esta marca.

santinhos
27/09/13, 12:41:08
No acabo de entender esta soplap...z por parte de Samsung. En qué les influirá esto?

kaneda_
27/09/13, 13:15:13
A mi, meter una sim prepago de datos en mi S3 me salvó el viaje a Japón, si en el siguiente móvil que me quiera comprar va a tener la limitación local del note 3, ya me buscaré otro equivalente y sin restricciones estúpidas. Tan sencillo como eso...

leko43
27/09/13, 13:25:10
Bueno pues ha mi también me parace absordo esto un familiar me suele comprar los móviles en turin y luego me los envía para que sean mas baratos pero con esto creo que habrá que comprar algo diferente a samsung

lucasmza
27/09/13, 14:06:45
No veo cual es el problema real en esto, soy de Argentina, me compro el celular en Europa, viene con esa limitacion.. con la compra del celular, me pido un chip europeo, abro la caja, lo inicio con ese chip y luego le pongo el de mi operador local y punto.
Creo que estamos muy sensibles o estamos llevando las cosas al extremo de la exageracion, por lo menos ahi pueden comprar todo, aca, lo que llega y de casualidad, 6 meses despues de que salga o mas inclusive, por ejemplo ahora el S4, es como el tope de gama, Iphone? eso no se conoce desde el 2010 .
Aca tenemos como mucho unas 5 o 6 variedades de modelo de Alta Gama.
Les doy un ejemplo el Note 2, se empezo a comercializar en Argentina hace 3 o 4 meses, si leyeron bien, te lo compras y a los 2 meses, sale el note 3, que logicamente aca va a llegar dentro de unos 7 u 8 meses.
Saludos!

Verni
27/09/13, 15:30:55
esto va un poco en contra de lo que son los Note, si supuestamente son para gente de negocios y eso que están bien ocupados y necesitan un teléfono con esas características para hacer sus tareas, es de esperar que estas personas tengan que viajar mucho, y si se les pone esta limitación va un poco en contra de lo que es un Note, no ?

_Fieldy_
27/09/13, 15:54:05
esto va un poco en contra de lo que son los Note, si supuestamente son para gente de negocios y eso que están bien ocupados y necesitan un teléfono con esas características para hacer sus tareas, es de esperar que estas personas tengan que viajar mucho, y si se les pone esta limitación va un poco en contra de lo que es un Note, no ?

Otro que no se lee las noticias xD

A ver, en qué lugar del texto pone que no se pueda viajar y usar el terminal en otros países?? lo único que dice es que para "desbloquearlo" primeramente tienes que instalar una tarjeta sim compatible con la región a la que pertenezca el móvil. Es decir, si me compro el móvil en europa, le meto cualquier sim de un operador europeo y vualá, si voy a japón ya puedo poner una sim japonesa. En ningún lugar dice que no funcione en el resto del mundo...

Con esto lo que buscan es "acabar" con la importación de terminales de otras regiones en los cuales el terminal se pueda comprar mas barato. La duda que tengo es saber que porcentaje de gente realiza las compras directamente a otras regiones para que a Samsung se le diese por tomar esta medida. Tan alto será el porcentaje??

Verni
27/09/13, 16:06:58
Otro que no se lee las noticias xD

A ver, en qué lugar del texto pone que no se pueda viajar y usar el terminal en otros países?? lo único que dice es que para "desbloquearlo" primeramente tienes que instalar una tarjeta sim compatible con la región a la que pertenezca el móvil. Es decir, si me compro el móvil en europa, le meto cualquier sim de un operador europeo y vualá, si voy a japón ya puedo poner una sim japonesa. En ningún lugar dice que no funcione en el resto del mundo...

Con esto lo que buscan es "acabar" con la importación de terminales de otras regiones en los cuales el terminal se pueda comprar mas barato. La duda que tengo es saber que porcentaje de gente realiza las compras directamente a otras regiones para que a Samsung se le diese por tomar esta medida. Tan alto será el porcentaje??



Entonces leí mal, gracias por la aclaración.

Celtibvero
27/09/13, 22:13:22
Yo estoy con el mismo problema, con un amigo de visita, activamos dos s4 con una tarjeta de movistar, el tema es que al poner la suya de América le dice lo mismo, mi pregunta es, el teléfono tiene que estar en América y reconocer las redes de esos países para que la tarjeta pueda servir??? saludos

JakeStark
01/10/13, 06:44:14
Que yo sepa los iPhones funcionan con cualquier de chip de cualquier país.
Que mierda esto de limitar los móviles, espero que sólo sea Samsung el que lo haga y no las otras marcas, porque sería fatal tener que cruzar el charco y no poder usar mi móvil allá con sólo cambiar de SIM, ojalá que Samsung pronto este al borde de la quiebra en sus móviles por secciones como esta y su conector usb 3.0

Tanto Samsung es la mejor y tanto Apple asco y mirar el regalito que os han metido.

Estos de Samsung cada vez son más sinvergüenzas. Espero que esta medida no cale por los compañeros de mercado, ya que es una pequeña merma en nuestros derechos.

A mi, meter una sim prepago de datos en mi S3 me salvó el viaje a Japón, si en el siguiente móvil que me quiera comprar va a tener la limitación local del note 3, ya me buscaré otro equivalente y sin restricciones estúpidas. Tan sencillo como eso...

A ver chavales, ¿leyeron el articulo? ¿por que se hacen un mundo con esta pequeñez?
Que parte no entendieron de "Después de la primera introducción de tarjeta SIM compatible el terminal queda desbloqueado, pudiéndolo usar con tarjetas locales de países externos a tu región"

dxppxd
03/10/13, 02:05:33
A ver chavales, ¿leyeron el articulo? ¿por que se hacen un mundo con esta pequeñez?
Que parte no entendieron de "Después de la primera introducción de tarjeta SIM compatible el terminal queda desbloqueado, pudiéndolo usar con tarjetas locales de países externos a tu región"

No es una pequeñez, es una reestricción injustificable sobre el uso de una mercancía de consumo final.

Cuando compras un móvil, y tiene que ser activado en el lugar de compra para poder funcionar en otros lugares, se está atentando contra la libre competencia.

Es una reestricción a importar/exportar terminales NUEVOS que en un lugar se venden más baratos que en otros, una reestricción en beneficio de las operadoras (y seguramente impulsada por tales).