PDA

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Review de la HomeCAM de Unusual


jorge_kai
23/09/13, 18:04:00
Review de la HomeCAM de Unusual

Siempre he querido probar un aparato similar a este, aunque me echaba para atrás el tema de la configuración, pensaba que era complicado hacerlo funcionar. Lo cierto es que este HomeCAM de Unusual (http://www.nvsbl.es/webcontent-v2/) me ha abierto los ojos, ¡no puede ser más sencillo! o al menos este sistema lo es.

Se me ocurren mil motivos para tener una cámara que podamos monitorizar desde cualquier lugar y seguro que a vosotros se os ocurren mil más. Así que, partiendo de la base de que es un dispositivo interesante, vamos a echarle un vistazo de cerca.

Basicamente lo que encontramos en el paquete es una cámara, de apariencia sencilla, con un cabezal que bascula arriba y abajo y hacia los lados, aunque eso sí, manualmente.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9091_3.jpg

Tiene sensor de infrarrojos, lo que quiere decir es que servirá para ver de noche, realmente sorprende el resultado obtenido

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9092_3.jpg

En uno de los laterales, tiene la entrada de corriente

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9093.jpg

En otro, unos puntos de anclaje por si queremos colgarla de algún lado.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9094.jpg

Y en este, los botones de configuración. No necesitaréis ni tocarlos para hacer funcionar la cámara.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9095_3.jpg

Esta es su parte inferior. Como véis (o medio véis), tenemos, entre otros datos, un código QR que nos vendrá bien más tarde para configurarla.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9096_3.jpg

El paquete viene, además, con un aparato sin el cual la cámara no funciona. Se trata de un adaptador PLC. En pocas palabras, nos permitirá enviar la señal de internet por nuestra linea telefónica. No es ninguna novedad, hace muchos años que existen aparatos así y además, funcionan muy bien. Si queréis más información sobre este sistema

http://es.wikipedia.org/wiki/Power_Line_Communications

Basicamente, lo que debemos hacer es conectarlo al router y a la red eléctica.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9100_3.jpg

Aquí vemos con algo más de detalle el pequeño dispositivo. De tamaño es como un enchufe grande

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9104.jpg

Con el mismo aparato PLC podemos conectar hasta 7 cámaras diferentes, así podréis tener toda una casa monitorizada.

Sigamos. Tenemos entonces, por un lado, el pequeño adaptador PLC conectado al router. Y por otro, la webcam enchufada a la electricidad. No necesitamos hacer nada más para que la cámara funcione. Logicamente, tanto un aparato como el otro deben estar conectados en la misma instalación eléctrica (no vale llevársela a la casa del vecino jeje).

Una vez tengamos esto, debemos bajarnos un programa para nuestro móvil. Se llama plugCAM y está disponible tanto para Android como para iOS.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.plugcam&hl=es

El funcionamiento del software es treméndamente sencillo. Nada más abrirlo se nos preguntará si queremos agregar una cámara.

http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-09-23-17-00-36.jpg

Utilizando el primer método (el más rápido), bastará con escanear el código QR que se encuentra en la parte inferior de la cámara, para que la detecte y la configure. ¡Lista para usar!

http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2013-09-23-17-01-08.jpg

Quizá esta sencillez del software sea uno de sus puntos débiles. Dispone de pocas opciones si bien es cierto que eso le será útil a toda la gente que busque lo más sencillo del mercado.

Basicamente podremos ver lo que ve la cámara en tiempo real y sacar una foto

http://www.subemania.com/imagenes/2013-09-23 17.06.12.jpg

Podemos cambiar la resolución de la cámara, desde 640x480 píxeles hasta 160x120. Según elijamos una u otra, la tasa de refresco variará también (de 7 fps a 30). También podemos cambiar la calidad de la imagen que tomemos, de alta a baja. Además tenemos algún ajuste adicional, como si queremos activar del modo infrarrojo o la ubicación (exteriores o interiores). Comentar que el infrarrojo se activa automáticamente de noche (si tenemos la opción habilitada). Este último modo funciona bastante bien, pudiendo llegar a 5 metros la distancia de visionado sin apenas luz.

Como hemos comentado antes, la cámara puede moverse, pero ha de hacerse manualmente.

http://www.subemania.com/imagenes/2013-09-23_1759 copia.png

Tampoco dispone de micrófono para el sonido. Además de por wifi, podremos conectarnos desde nuestro smartphone a través de nuestro bono de datos. Así que ya no tenemos excusa para dejar una cámara en casa que podamos monitorizar desde nuestro lugar de vacaciones. En el manual sólo se habla del software para smartphone, pero sin embargo, se indica que es compatible con Windows y Mac, así que seguramente exista algún software para ordenador compatible. Sería interesante poder acceder a la cámara también desde un sobremesa.

Desde luego hay soluciones más completas pero seguro que no tan económicas. Aún no se sabe el precio oficial de venta al público pero seguro que es barato. En cuanto lo sepa, os lo comentaré.

En definitiva, un producto sencillísimo de instalar y configurar. Si quieres una cámara barata en tu casa, esta puede ser una buena opción.