PDA

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Xperia Z1 ¿Se acabaron los móviles ahogados?


Luinwethion
18/09/13, 15:35:25
Muchos usuarios, (incluso yo) hemos visto como se nos muria lentamente nuestros Xperia Z después de meterlo en el agua. (No voy entrar en la discusión que si sumergible sí, sumergible no, que si mejor comprarse una cámara acuática y bla bla bla).

Si que es verdad que en parte de los casos la culpa es del usuario por no cerrar bien las tapitas y no mirar su sellado antes de meter el móvil en el agua, a otros se nos han roto el móvil por culpa de un fallo en el sellado de la tapa trasera.

El problema esta en que, justo en la esquina de la cámara, el sellado se hace mas fino debido a la colocación de la misma, y por si eso era poco, en la misma esquina están las patillas de la antena NFC y una esponja en la cámara que hace algo mas de presión, con todo esto y con el calor (lo que muchos usuarios creen que es lo que ablanda el adhesivo usado para sujetar la tapa) hace con que se abra un poco la tapa.

En fin, un sitio web chino ha desmontado el Z1 y he visto un par de cosas interesantes:

-El sellado parece no afinarse en la esquina de la cámara

-Sony al parecer puso una doble protección alrededor de los componentes (placa madre)

Me explico, en el Z el sellado va apenas por los bordes de la tapa, y cuando quitas la tapa tienes acceso a todos los componentes, al igual, si entra agua por la tapa trasera del Z, esta puede llegar a todos los rincones del móvil.

En el Z1 han puesto una estructura de plástico atornillada al móvil y que también lleva un sellado por los bordes y que cubre casi toda la placa base, dejando apenas espacio abierto para los heatsinks de los chips, batería, cámara flash y un par de conectores.

Y por lo que se ve en las fotos (son de mala calidad pero algo se ve), hay un sellado extra alrededor de los espacios abiertos, lo que en teoría evitaría muchos problemas.

Dejo al final algunas fotos:


El móvil y su tapa trasera:

http://imageshack.us/a/img708/876/x52b.jpg


Closeup de la tapa trasera, aonde se ve los sellados que recubre el area de la placa madre

http://imageshack.us/a/img690/6744/nu7h.jpg


Closeup del móvil

http://imageshack.us/a/img593/8606/y1fp.jpg


http://imageshack.us/a/img109/8417/m1z3.jpg


El móvil con la estructura que recubre los componentes quitado, se ve en la parte de abajo una goma (que han roto los que lo han abierto -.-), que ayuda en el sellado extra del móvil.

http://imageshack.us/a/img194/7257/lfry.jpg



http://www.cnmo.com/reviews/289592.html

shadow150fr
18/09/13, 17:30:42
luego para volver a cerrar el z1 se tiene q poner algun adesivo o pegamento? o como se cierra?

Luinwethion
18/09/13, 18:29:18
Para volver a cerrar la tapa de la batería habrá que usar un adhesivo de Sony, ya que dudo que después de abrirlo se pueda usar el mismo adhesivo...

Estos adhesivos tienen que ponerse aplicando X fuerza por X tiempo en todos los 4 lados del móvil (al menos este es el caso del Xperia Z), algo no muy fácil de conseguirlo en casa.

En todo caso no es recomendable abrir el Z1 (o el Z) uno mismo, ves por ejemplo que en la última foto han roto una goma que ayuda en el sellado del móvil, aparte otras partes del móvil están muy pegadas, como la batería y sacarla requiere fuerza y mucho cuidado al mismo tiempo.

Mi recomendación, si pasa algo llevarlo a un Sat, y para estar mejor con nuestra conciencia al usar el Z1 como cámara acuática, pillarse un seguro allrisk para el móvil :)

Luinwethion
18/09/13, 18:30:33
Por cierto, encontré una traducción del blog Chino en Xperia Blogs, adonde explican otras curiosidades del Z1:


http://www.xperiablog.net/2013/09/15/xperia-z1-disassembly-guide/

Benjirub
04/03/14, 12:01:08
http:// http://www.instalplace.com/image/data/products/RAYGEL_3.jpghttp://www.proteccionaislante.com/media/image/articulos/estiare/web/588_Foto_2.jpghttp://www.instalplace.com/image/data/products/RAYGEL_3.jpgSiempre me he preguntado.... por que no lo rellenan con un gel de este tipo? Raygel, Zaubergel y otros.... facil de poner, facil de quitar y todo queda perfectamente protegido, recuerdo haber desmontado una centralita de un vectra de hace veintitantos años y estaba el circuito metido en gel... no es algo nuevo...

Luinwethion
04/03/14, 12:07:29
http:// http://www.instalplace.com/image/data/products/RAYGEL_3.jpghttp://www.proteccionaislante.com/media/image/articulos/estiare/web/588_Foto_2.jpghttp://www.instalplace.com/image/data/products/RAYGEL_3.jpgSiempre me he preguntado.... por que no lo rellenan con un gel de este tipo? Raygel, Zaubergel y otros.... facil de poner, facil de quitar y todo queda perfectamente protegido, recuerdo haber desmontado una centralita de un vectra de hace veintitantos años y estaba el circuito metido en gel... no es algo nuevo...


En realidad existen tecnologías mas avanzadas, como el nanocoating que usa Motorola en el X y en el G.

El G sin ser resistente al agua ni nada ha resistido como un señor a 30 minutos bajo el agua. Mirad este vídeo (https://www.youtube.com/watch?v=IVaTKG5q4YI)

Claro que la tapa para la SIM, micro SD y para el cargador seguirían existiendo, no quieres por ejemplo que un usuario ponga el móvil a cargar con el conector USB mojado... Pero como una protección extra "por si las moscas" no viene mal.

Igualmente, me gusta la moda que ha impuesto Sony, tener móviles top de linea con una protección extra... Y me dirán ¿por a caso te ducharás con el móvil?

No, aunque uso el Z1 como cámara en la piscina, pero no hace falta ser tan extremo, un SGS2 se estropeo durante una tormenta (lo tenía en el bolsillo), eso con el Z1, el Z2 o el SGS5 no me pasará.

denubil
04/03/14, 12:49:34
Para volver a cerrar la tapa de la batería habrá que usar un adhesivo de Sony, ya que dudo que después de abrirlo se pueda usar el mismo adhesivo...

Estos adhesivos tienen que ponerse aplicando X fuerza por X tiempo en todos los 4 lados del móvil (al menos este es el caso del Xperia Z), algo no muy fácil de conseguirlo en casa.

En todo caso no es recomendable abrir el Z1 (o el Z) uno mismo, ves por ejemplo que en la última foto han roto una goma que ayuda en el sellado del móvil, aparte otras partes del móvil están muy pegadas, como la batería y sacarla requiere fuerza y mucho cuidado al mismo tiempo.

Mi recomendación, si pasa algo llevarlo a un Sat, y para estar mejor con nuestra conciencia al usar el Z1 como cámara acuática, pillarse un seguro allrisk para el móvil :)

Buenas, entiendo que la batería no durará toda la vida, mi duda es, si con el tiempo, el que sea, la quiero cambiar por una nueva, la broma entiendo que la tendrá que realizar el SAT de sony, en la garantía no entra ya que sería por uso, con el consiguiente gasto para nuestro bolsillo, pero como estoy viendo, si abren el movil, aunque sea el SAT de sony, el sellado no quedaría igual que siendo de fábrica. Un saludo.:ok:

Luinwethion
04/03/14, 13:14:18
Buenas, entiendo que la batería no durará toda la vida, mi duda es, si con el tiempo, el que sea, la quiero cambiar por una nueva, la broma entiendo que la tendrá que realizar el SAT de sony, en la garantía no entra ya que sería por uso, con el consiguiente gasto para nuestro bolsillo, pero como estoy viendo, si abren el movil, aunque sea el SAT de sony, el sellado no quedaría igual que siendo de fábrica. Un saludo.:ok:

Si la vida de las baterías son cortas, una móvil con 2 años ya no le rinde la batería igual, y esto ya no cubre la garantía, aunque si dentro de un año la batería de dura 2 horas, esto lo tiene que cubrir la garantía.

Pero si es posible mantener el sellado, lo único es que hacerlo en casa no es tan fácil, ya que como dije ( y según el manual de servicio) es necesario hacer X presión por X tiempo para que el sellado sea completo, y luego en el SAT tienen como testar el sellado.

albertosh
04/03/14, 14:46:12
Yo por si acaso el movil de mi pareja que es el Z1 poco va ver el agua por si las moscas.

denubil
05/03/14, 13:38:23
Yo por si acaso el movil de mi pareja que es el Z1 poco va ver el agua por si las moscas.
Si la vida de las baterías son cortas, una móvil con 2 años ya no le rinde la batería igual, y esto ya no cubre la garantía, aunque si dentro de un año la batería de dura 2 horas, esto lo tiene que cubrir la garantía.

A cambiar la batería en el SAT está claro mejor que en casa, supongo que supondrá un buen gasto, pero bueno otros dos años mas con batería nueva, yo tambien opinaba como tu, hasta que me dio la locura, que tampoco es tanta, y en la pileta del lavabo, lo sumergí unos minutos y perfecto, lo que me gusta del movil es poder hablar mientras llueve jajaja, y se moja, luego lo secas y via, saludos:risitas::risitas: